![]() |
Fóbico social de toda la vida
Por aquí veo a mucha gente que dice tener fobia social, pero que de pequeños eran niños normales, o con una timidez normal. Me pregunto si habrá alguno que haya sido extremadamente tímido desde la más tierna infancia, pues en mi caso ha sido así.
Yo me pasé toda la infancia sin hablar casi con nadie, sólo con mis padres, mi hermana y algunos compañeros de colegio. No salía a la calle solo para nada, y solamente tuve un amigo que venía de vez en cuando a casa, y yo iba a la suya; los demás no eran nada más que compañeros de clase, ellos tenían sus amistades y hacían su vida sin hacerme mucho caso. Fui al psicólogo durante una temporada, pero no me sirvió de nada. En el instituto fue cuando me quedé solo del todo, no tenía a nadie con quien poder charlar y mucho menos salir; ésto me hizo entrar en una especie de depresión, por la cual abandoné los estudios, y a partir de entonces empezó una vida sin relaciones sociales de ningún tipo, sólo saliendo con mis padres y hablando con otras personas cuando no tenía más remedio que hacerlo, como en trabajos y estudios; en algunas ocasiones entablé una pequeña amistad con las personas que veía cada día, pero que en ningún caso se trasladó fuera del ambiente de clase o de trabajo. Hasta hace un año y medio no supe lo que era ir a tomar algo con gente de mi edad, ni entrar en una discoteca (tengo 30 años), y si empecé a hacerlo fue porque conocí a unas personas a través de este foro. No se puede decir que yo rechazara propuestas para salir, pues nunca tuve la oportunidad de que se me presentara ninguna; la poca gente que he conocido a lo largo de mi vida me ha visto más como un compañero que como un posible amigo. En fin, creo que ya os podéis hacer una idea aproximada de lo que ha sido mi ajetreada vida. Me gustaría saber si existe algún caso parecido al mío, y si creéis que se puede llegar a tener una vida más o menos normal con semejante currículum... |
Respuesta: Fóbico social de toda la vida
Bueno, a mi me pasa lo mismo que a tí, es como si me estuvieras describiendo, con la única diferencia en que yo todavía no sé lo que es una fiesta, nunca he podido entrar a una discoteque, yo tengo 25 años y desde que tengo uso de razón siempre he sido extremadamente tímida, tanto que me afectado, no solamente en lo social, sino también en el trabajo y los estudios. Generalmente paso encerrada y si salgo a la calle, es solamente para vagar sola y no deprimirme en mi hogar pensando cosas que me deprimen mucho más.
|
Respuesta: Fóbico social de toda la vida
lo has clavado. Yo también era tremendamente tímido en mi niñez, y nunca tuve amistades ni en el colegio ni en el instituto, salvo un par de muchachos que en cierto modo se parecían a mí pero a los que nunca llamé amigos. También dejé de estudiar al poco de terminar la ESO y vivo desde entonces metido en casa. De fiestas, discotecas y esos asuntos más de lo mismo, aparte de que nunca he tenido con quien ir, si mañana me invitaran tampoco iría, pues no sabría que hacer.
|
Respuesta: Fóbico social de toda la vida
Me paso muy parecido a vos. Demasiado timida, no hablaba con nadie ni salia sola.
|
Respuesta: Fóbico social de toda la vida
Tu historia es mi historia.
|
Respuesta: Fóbico social de toda la vida
Ovejanegra, yo tambien, desde pequena, fui muy timida. Tengo recuerdos siendo asi desde los 3 años o 4. Pero no hay que utilizar ese hecho como una prueba irrefutable de que, como nacimos fobicos, somos fobicos y fobicos moriremos. ANIMO. En nosotros hay un monton de ideas que justifican y argumentan nuestras ideas descalificadoras. Identificalas y despues tu mismo refutalas con argumentos logicos.
Se puede salir de esto (quiza si, quiza no, pero si se puede, primero debes pensar que SI SE PUEDE). Trabaja con las ideas, no te pongas mas meta, por ahora, que esa. Si Dios existe o no, nunca lo sabremos, pero la diferencia esta en Si tu crees en el o no crees. Si crees, existira para ti. Que estes bien. |
Respuesta: Fóbico social de toda la vida
Hola Obejanegra! Yo de pequeña no hablaba con nadie y cuando alguien me hablaba me escondía detrás de la falda de mi madre. Lloraba cada 1º día de colegio. Y ahora mi vida social es un desastre. No estás sólo!
|
Respuesta: Fóbico social de toda la vida
Yo creo que hay que distinguir fobia social de timidez especialmente si se dice que se ha sido "fóbico social toda la vida". De pequeño se puede ser tímido, pero la fobia social pide conocer y entender el entorno y después desarrollar el miedo. Eso es algo que un niño, a no ser que sea muy precoz, no contempla hasta cierta edad, luego un niño no puede ser fóbico social.
|
Respuesta: Fóbico social de toda la vida
bueno yo ya he comentado que a partir de los 11 años fue cuando empece a desarrollar comportamientos evitativos y mucha ansiedad, no sabia que me pasaba pero me empece a notar raro cuando se desarrollaban eventos en torno a mi persona, eso que llaman ser el centro de atencion era algo que no soportaba, no me soportaba a mi mismo, la verdad es que siempre tuve amigos o compañeros hasta que pasaron una serie de circunstancias que cambiaron mi vida se me juntaron muchas cosas negativas y recuerdo que en realidad mi comportamiento empezo a cambiar a los 9 años me hice una persona acomplejada y evitativa, pero sobre todo en la comunion fue cuando empece a notarlo, no queria ser persona, queria formar parte de un conjunto no ser una persona individual con los años me fui haciendo mas timido y aunque tuve amistades para hacer cosas nunca me duraron como para sentirme orgulloso de tener actualmente amigos.
|
Respuesta: Fóbico social de toda la vida
hola.
pues como todos los que respondieron yo tambien me identifico con tu caso. de niña casi no hablaba con nadie, me negaba a participar en cualquier evento la escuela (aunque mis calificaciones no eran malas) pero no entablaba mucha platica ni amistad con otros niños. ahora seque tengo fobia social, aunque lo mio hoy en dia se limita a fobia escolar, mas especificamente a los profesores. per poco a poco he logrado tener amistades. no se desanimen vayan a lugares nuevos a conocer gente, ellos no saben nada de ustedes, pueden comenzar de nuevo y llevar a cabo algunas actividades que involucren convivir con lo demas, tal como ir a hacer servicios a asilos de ancianos o convivir con niños, creanme que funciona. mi terapeuta me lo recomendo y es de gran ayuda, pues ayuda a superar la timidez y aparte a compartir el tiempo con personas que lo necesitan. |
Respuesta: Fóbico social de toda la vida
Hola, como usted a mí me ha ocurrido algo muy similar durante muchos años, y desde siempre, desde que tengo conciencia y recuerdos de mí mismo (3 o 4 años). Desde ese momento he temido todo lo que fuera relacionarse con otras personas. Siempre creía que había algo malo en los demás, algo que iba en contra mía y de lo cual yo me encontraba aparte. Este pensamiento supongo que lo saqué de observar mis fracasos continuos en cuanto a jugar con otros o participar en sus actividades. Quizá yo mismo exageraba demasiado, hoy día es lo que creo. Creo que en cierto modo me autoexigía demasiado para esa edad tan tierna...
Empecé a ver también las cosas muy negativamente, siempre me centraba en lo más negativo y era incapaz de considerar lo positivo como cierto, de ver el mundo como una serie infinita de posibilidades donde cada instante supone una nueva oportunidad. Por el contrario, lo negativo salía siempre a relucir en mi cabeza, y si no yo me lo inventaba, haciendo una generalización universal fruto del miedo. Dejé completamente atrás mi desarrollo personal, inhibiéndolo con pensamientos negativos, viendo en todas partes una amenaza como un filo de cuchillo. Mi vida llegó a convertirse muy pronto en una pesadilla ficticia que mi cerebro creaba, yo no sé por qué. No sabía cómo hacer las cosas nuevas que la propia vida ponía ante los ojos, cómo hablar con las personas, como ser uno más, como darle originalidad a la vida, como seguir mis propios impulsos... mi niñez y adolescencia fue una represión fruto de ese miedo, de esa pesadilla que mi cerebro fabricó, perjudicándose a si mismo. Hasta lo más natural y sano se convirtió en algo horrible y digno de temor. Quizá esto les ha pasado también a ustedes. Quizá también han intentado siempre dar una explicación a lo que les ocurría. Hace como 6 años yo empecé a leer libros como un diablo, y desde entonces no he parado. AL principio creía hallar en estos libros nada más que diferentes explicaciones de la maldad del mundo (tan obsesionado estaba con el tema). Prácticamente vivía en lotro mundo. Al principio los libros no supusieron más que una rumiación de mis propios pensamientos, a los que iba alimentando. El caso es que tras muchos años creo que los libros me han servido muchísimo para entender el mundo y ver lo absurdo de mi propia cabeza. Porque con el tiempo he ido comprendiéndolos no solo asimilandolos para mi propia rumiación absurda. Pero durante todo ese tiempo he sido incapaz de vivir mi vida independientemente, con libertad. Siempre trataba de buscar algo en los libros que fuera definitivo, una especie de verdad que me permitiera salir del pozo. No me daba cuenta de que tenía una vida estupenda que estaba tirando a la basura. Y hasta tenía amigos, con los que siempre me he comportado con arrogancia y laconismo, como una bestia enjaulada. Prefiero no recordarlo más, aunque no pueda recordar otra cosa... El caso es que mi error fue de tipo cognitivo. Podría haber tenido una actitud y una visión mental abierta hacia el mundo, pero mi mente estuvo cerrada salvo para maquinaciones absurdas y ridículas. Podría haberme interesado por los demás, haber dado más importancia a la amistad, al amor, a la novedad, a aprender sobre el mundo de verdad, con la experiencia natural de cada día, que no a alimentar ese miedo que padecía contra los demás, contra el mundo en general, contra lo nuevo. Si a ustedes les ocurre algo parecido no se preocupen porque la cosa tiene cura. Solo tienen que abrir sus mentes. Hacer cosas nuevas. Confiar en uno mismo para poder preocuparse por otros y tener una actitud sana hacia ellos. Yo considero que me he autotorturado mucho tiempo, que he perdido miles de oportunidades y que ahora estoy bastante solo, sin tener vínculos fuertes con casi nadie. Pero ahora me he dado cuenta de la raíz de mi problema, que todo era falso, una ilusión, una ficción. Y veo tan absurdo mi pasado... Sin embargo, creo que a pesar de haber tirado el tiempo a la basura creo que tengo actualmente mucho que ofrecer a los demás, y cada día procuro curarme de esta mierda y abrir más mi mente. Disculpen el grosor del mensaje (no puedo menos que disculparme...). |
Respuesta: Fóbico social de toda la vida
hhhhhhhhjjjjjjjjjjjjjj
|
Respuesta: Fóbico social de toda la vida
Yo de pequeña padecía de algo que hoy llaman "mutismo selectivo", o sea, timidez según con qué personas. Por ejemplo, con mis profesores nunca me dirigía, a no ser que fuera estrictamente necesario, y a veces o casi siempre no podía llamar a mis compañeras por su nombre, sino con un "oye". Al ser selectivo el mutismo, me lo recriminaban muchas veces, para ellos hubiera sido más comprensible que hubiera sido "mutismo total", creían que yo era una caprichosa con la gente. Ahora mi fobia es total, soy tímida hasta con las hormigas, sera que cada vez me fío menos de la gente. Creo que como todos aquí, he pasado por todas las fases de la susodicha historia
|
Respuesta: Fóbico social de toda la vida
oveja negra, sí que se puede conseguir tener una vida normal, y soy testigo de que cada vez estás más cerca de conseguirlo. Es cierto que las personas con fobia social o timidez tenemos que esforzarnos más que cualquier otra persona pero poco a poco podemos conseguir lo que queramos, sólo es cuestión de proponérselo. Así que no pienses en el pasado, piensa el futuro que seguro te deparará muchas cosas buenas.
Un besoooo!! muacks |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 08:31. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.