![]() |
¿fobico contra fobico?
Hoy venia pensando, que se puede dar el caso de que por mi trabajo (una oficina de cara al público) me encuentre alguna vez delante de un fobico social. Es decir, que yo (con mis sintomas fóbicos) me encuentre atendiendo a un cliente o cualquier otro tipo de persona que a su vez sea fóbico social. Y los dos, claro, sin saberlo del otro.
Puede ser que alguna vez, la persona que tengo delante de mi mesa haciendome preguntas, este igual o más que yo de aterrorizado ante la persona que tiene delante. Es curioso, el pensar que yo pueda causar "miedo" a otra persona, ya que es algo que no asimilo muy bien: el que yo cause en otra persona los mismos sintomas que las otras personas me causan a mi. La verdad es que ya me he encontrado algun caso, recuerdo un cliente que su pareja me dijo que el no podia ir a muchos sitios ya que le entraban vertigos ante determinadas situaciones, y que por eso había venido ella a verme en lugar de él. No os imaginais lo que yo sentia por dentro mientras me explicaba lo de su marido (un pelin comica la situación). De algun modo, lo entiendo, pero parece dificil entender que los demás tamién sean fóbicos. Así pues cuando vamos al banco, al super, al cine, a un bar, etc.... no nos paramos a pensar que la otra persona pueda tener algun trastorno de tipo social, así que no acostumbramos a medir nuestro comportamiento ante ellos, o nuestras palabras ante ellos. Aunque reconozco que no pienso que les pase lo mismo que a mi, pero si que tratao de no dar a los demás lo mismo que no quiero que me den a mi. pero no me paro a pensar si la otra persona posiblemente también sufre o padece los mismo sintomas, miedo, ideas, pensamientos, etc. que yo. Saludos. |
Yo debo de ser muy sensible para estas cosas pero es algo que detecto enseguida. A veces con ver simplemente la expresión de la cara de una persona ya detecto sus miedos y sus inseguridades, y se que son parecidas a las mías. No se, yo creo que no es algo dificil de percibir. Y por la misma razón soy consciente que los demás lo perciben en mi enseguida aunque trate de ocultarlo. Y no me planteo que soy yo el que da miedo a esa persona porqué se que los miedos son suyos, están en él, lo mismo que soy consciente de que mis miedos son mios, no los producen los otros, aunque sea en presencia de otros cuando se manifiesten. Por tanto mi trato hacia esa persona es como el de cualquier otra, según va surgiendo, cualquier relación personal es una interacción entre personalidades distintas.
|
Pues yo también trabajo al público, Almona, y me pasa un poco como a Antártico. Bueno, yo con mirarles no sé las inseguridades que tienen, pero sí sé que tienen inseguridad. Se nos reconoce muy fácilmente. Entionces , lo que hago es facilitarle las cosas , le sonrío, trato de ser más amable con él/ella y me abro más. El cliente, al ver que somos amistosos con ellos, que no confianzudos, nos abre su "escudo protector" y la relación es muy agradable. :D
|
Cita:
Yo pienso que un "no ansioso" los detecta exactamente igual de facil pero de manera inconsciente. Lógicamente no se para a pensar mira a ese le pasa a igual que a mí o tiene los mismos síntomas que yo o le pone apellidos a eso que ve en la otra persona. Porque el no vive obsesionado con ese problema. Seguramente el andará pensando en que no va a llegar a fin de mes teniendo que pagar la hipoteca, en los problemas del trabajo o en la relación con su pareja. Pero en el momento que dedican algo de su tiempo, por el motivo que sea, en observar o hablar a una persona con ansiedad lo perciben aunque no sepan exactamente que es porque ellos no lo viven. Saludos. |
Re: ¿fobico contra fobico?
Cita:
|
Si que he conocido a personas muy "raras", pero era antes de tener una idea de lo q era esto de la fs y no intente un acercamiento, otra causa mas de la ignorancia.
Ahora q se q hay mucha gente con esto, analizo mas a las personas y tendre mas cuidado con la gente como nosotros, me refiero a trato y intenciones. |
Bueno, primero gracias a todos por vuestras respuestas. Todas ellas me han hecho pensar y reflexionar acerca del tema. Creo que ha sido un buen teme y debate....
Hay varios puntos que me gustaría tocar, primero; to no voy por la calle oliendo a fobicos sociales o a agorafóbicos. Pero si que es cierto que antes veré yo el comportamiento de un fóbico que no otra persona, más que nada porqué será un comportamiento familiar para mi. Esto es como el tema de las drogas, seguro que si nunca viese a mi hijo, sobrino, etc... con los ojos como platos por las drogas (pastillas, coca, etc...) pues me daría mas cuenta yo que no alguien que nunca lo haya probado, ya que yo conozco muy bien los sintomas que producen. ¿se me ha entendido el ejemplo? :roll: Esto por un lado, por otro que el hecho de tener sintomas fóbicos hace que tenga una gran sensabilización con el tema, por lo que nunca le grito a nadie, nunca entro mal a nadie, ni llamo por telefono a los pobre teleoperadores diciendoles de todo (porque trabajé un tiempo como ellos), ni agredo verbalmente a nadie ya que sé lo mal que lo puede pasar la otra persona (pero esto creo que es la parte positiva de ser fobico, que nos puede convertir en personas altamente amables y cordiales). Habeis tocado un tema que yo hace mucho tiempo que comento. Decís que un ansioso enseguida verá nuestros miedos, pues yo creo que quien lo ve antes es una persona segura de si misma, las personas listas, y con habilidad social. Ya que enseguida ven la inseguridad en los demás, para o bien sacar provecho de ella o bien para reforzar su seguridad, o en algunos casos para ayudar a la persona insegura. Eso es lo que yo veo con los clientes o amigos, el inseguro se le puede manejar facilmente, al seguro (el cliente) siempre va a intentar ponerte en algun aprieto, hacerte tambalear en tu inseguridad, y podriamos decir que si él "gana la partida" se irá a casita bien contento. Luego está el amigo seguro de si mismo y de sus controles, y este es el que te ayuda con tus inseguridades y te apoya y controla, ya que desprende tanta seguridad que la contagia al que está a su lado. De la misma forma que nosotros contagiamos inseguridad el seguro contagia seguridad. A mi particularmente me dan miedo siempre las personas muy seguras de si mismas, o las personas muy listas. Siempre digo que las personas muy listas (inteligentes) se percatan enseguida de las dificultades de los demas o de los sintomas fóbicos que uno pueda tener. Por ejemplo el otro dia fuí a una cena y va y me toca sentar con una chica que conozco poco y que va y es psicóloga :? ...pues evidentemente ella se percato o note en su mirada que veia mi estado de ansiedad o de alteracion mental.... Quiero recalcar para acabar que la "moraleja" que creo que podemos sacar es lo que ya comenté: no hacer a los otros lo que no queremos que nos hagan a nosotros. Así que debemos de controlar siempre nuestras palabras, actitudes, y comentarios con los demás. Ya que no somos únicos ni en nuestra fóbia. Saludos. |
Cita:
|
Me ha parecido muy bueno tu comentario, Almona. Tienes razón en lo de que las personas seguras de si mismas se dan cuenta de lo nuestro.
Es cierto. Sobre todo porque es delante de esas personas que uno se siente más ansioso e inseguro. Muchos, tal como dices, se aprovechan y "llevan el mando de la situación", otros quizá se presten a hacernos las cosas más fáciles. A mi me ocurre que , cuando una persona segura de si misma intenta ayudarme, me pongo aún más ansioso porque sé que sabe que estoy pasando un mal rato. Eso me pone peor. ¿ no les pasa ? :? |
Cita:
Por supuesto q ire a alguna quedada y calmate tu o tomate la pastilla. |
Cita:
Lo que digo, galder o asera, solo sabes buscar follon y escupir hablando. Aún me sigo preguntando que es lo que buscas en este foro, cosa que no me has respondido aún... saludos a todos.l |
jejeje.LGM,espero que no utilices tu capacidad de observacion para atacar a las personas,he visto como amenazabas a Drizzt en otro post con hacerlo.
Por cierto,como soy yo? Me psicoanalizas? A ver si aciertas en algo,o no. ejejeje. |
Quien te asegura que esa persona que tienes delante realmente es un fobico social o es alguien que tiene otro tipo de problema o simplemente tiene un mal dia porque le ha dejado su pareja?
Me parece más correcto pensar que gracias a que conocemos nuestras propias sensaciones de nuestro propio cuerpo podemos saber que esa persona tiene otro problema y que le afecta más de lo que seria normal. Cosa que la mayoria de la gente puede ver cuando alguien esta alegre, triste, incomodo o enfadado por decir algo. Al fin al cabo, todos nos relacionamos o lo intentamos y percibimos si nos rechazan, si nos escuchan o juegan con nosotros. Por otro lado, pensandolo bien en el mejor de los casos, ¿en cuanto un fobico social puede engañar a alguien, mostrandose una persona dínamica, alegre segura de si misma durante el suficiente tiempo que pueda controlar su bomba relojeria interna?. Por que si se trabaja de cara el publico, estoy seguro que se tienen muchas situaciones de este tipo, aunque tambien de las otras, no nos vamos a engañar. En cierta forma, pienso que cuando hablas con alguien y ves que sabe tratar a a la gente, es amable, sabe decir las cosas, en el fondo pienso que se ha trabajado una imagen para dar esa impresion aunque realmente no sea lo que aparenta. Fobico o persona normal ¿que decides? :) |
es que esta claro, que no por ser fobicos sociales, vamos a actuar igual todo, ni muxio menos a tener las mismas ideas, yo creo que al igual que todo ser humano todos tenemos defectos y una forma de ser diferente a la de los demas,,, por que al igual que todo a hay fobicos con ideas buenas y fobicos con otras ideas no por estar con otro fobico social voy a creer que estoy mas seguro y muchio menos que me vaya ha hacer algun danio simplemente como cualquier persona la voy a tratar con cortesia y demas cosas, por que yo asi soy, claro tal vez sea mas fasil tratar con un fobico social ya que en algun grado tambien tiene los mismos miedos que yo pero quien sabe tal vez el tenga otros ideales otras formas de ver la vida como cualquier otra persona.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 05:06. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.