FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Medicamentos, Tratamientos, Terapias.. (https://fobiasocial.net/medicamentos-tratamientos-terapias/)
-   -   pensamientos irracionales: experiencias terapia cog-cond (https://fobiasocial.net/pensamientos-irracionales-experiencias-terapia-cog-cond-31044/)

espina 31-mar-2009 19:45

pensamientos irracionales: experiencias terapia cog-cond
 
Los psicologos dicen que los pensamientos irracionales se pueden transformar en racionales y llegar a creértelos hasta el punto que la ansiedad pueda ser totalmente eliminada.

A mi me cuesta creer en eso pues son pensamientos muy arragaidos y racionalizarlos no sé si es la manera mas correcta o efectiva de eliminarlos. Es como una lucha contra ti mismo.
Me gustaría escuchar experiencias al respecto. Ya sé que la terapia cog-cond está cientificamente superavalada y superdemostrada. Pero yo quiero conocer experiencias, no datos de libros.

Cual ha sido vuestra experiencia al respecto?

espina 31-mar-2009 20:11

Respuesta: pensamientos irracionales: experiencias
 
Entonces hay que esforzarse en qué, en creertelos?
Quizas con el tiempo te los llegues a creer si los analizas mucho, no sé.

Verdelet 01-abr-2009 01:04

Respuesta: pensamientos irracionales: experiencias terapia cog-cond
 
Yo creo que a mí eso de la panacea de la racionalización no me funciona para nada, por mucho que me esfuerce en cambiar de pensamiento un pensamiento subjetivo a otro más objetivo, no me lo termino de creer, a mi psicóloga le parece charlatanería, pero es así, la sensación de los pensamientos irracionales me dejan demasiada huella y me cuesta un mundo remontar todo ese malestar y convencerme de que puede que haya otra posibilidad más coherente con lo que debería de sentir

suerte28 01-abr-2009 01:22

Respuesta: pensamientos irracionales: experiencias terapia cog-cond
 
No creo que la racionalización funcione porque por muy racional que seas, al final todo se basa en suposiciones de una realidad mucho mas vasta e inalcanzable, y por tanto nuestros conceptos de la misma siempre serán algo irracionales.

Lo que tenemos que acostumbrarnos más es a saber vivir en la incertidumbre, que es la esencia de la vida misma.
La incertidumbre es tener la humildad de asumir que nunca podremos llegar a saber las verdaderas razones de por qúé ocurren las cosas, y por qué las otras personas se comportan de determinada manera.

Lo jodido de la incertidumbre es que genera inseguridad, pero tiene una parte muy positivo y es que en ella todo es posible. Y posiblemente todo tenga una razón de ser, que si la supiésemos, se haría la luz y quedaríamos en paz y lo entenderíamos todo. El problema es que esa razón suele estar oculta. Pero con toda seguridad que todo tiene una explicación en esta vida.

poppy 01-abr-2009 02:49

Respuesta: pensamientos irracionales: experiencias terapia cog-cond
 
Yo debo decirte que aunque mi terapia no sea del todo estricta y convencional, llevo muchas mejorias y lo cogn. conductual me esta ayudando. Si te pones a pensar los fobicos razonamos las cosas basandonos en el miedo al rechazo, esta bueno utilizar la misma racionalizacion pero normalmente, sin emitir juicio personal hacia las situaciones. Simplemente utilizar nuestro "mecanismo" para obtener la misma fuerza que inconscientemene empleamos en retraernos.

Nihilo 02-abr-2009 02:07

Respuesta: pensamientos irracionales: experiencias terapia cog-cond
 
Cita:

Iniciado por espina (Mensaje 188289)
Los psicologos dicen que los pensamientos irracionales se pueden transformar en racionales y llegar a creértelos hasta el punto que la ansiedad pueda ser totalmente eliminada.

A mi me cuesta creer en eso pues son pensamientos muy arragaidos y racionalizarlos no sé si es la manera mas correcta o efectiva de eliminarlos. Es como una lucha contra ti mismo.
Me gustaría escuchar experiencias al respecto. Ya sé que la terapia cog-cond está cientificamente superavalada y superdemostrada. Pero yo quiero conocer experiencias, no datos de libros.

Cual ha sido vuestra experiencia al respecto?

Que no, eso de decirte a tí mismo pensamientos positivos para tener más tranquilidad o más ánimo no funciona. Creo que es un error de las corrientes cognitivistas, y en general creo que la orientación cognitivista está equivocada, y que la única posibilidad real de cambiar es a través de la experiencia y la acción, no haciendo juegos mentales.

Nihilo 02-abr-2009 15:49

Respuesta: pensamientos irracionales: experiencias terapia cog-cond
 
Cita:

Iniciado por fobicoanonimo (Mensaje 188541)
Nihilo, es que no se trata de decirte pensamientos positivos que son falsos. Se trata de ver la misma situación desde otro prisma.

Es que yo creo que no se puede ver la situación desde otro prisma sentándote en una silla y analizando tus pensamientos. Sólo tener experiencias nuevas te puede hacer percibir las cosas de otro modo. El psicólogo que practica TREC u otra orientación cognitiva seguramente te dirá que tienes que practicar activamente los nuevos enfoques en la vida real, y que si no lo haces no vas a mejorar. Es decir, que a pesar de que en teoría ponen el enfoque en lo cognitivo, en la práctica están reconociendo que lo que de verdad tiene eficacia terapéutica es la conducta nueva.

Por otro lado, Ellis, Beck, y la orientación cognitivista, no han sabido distinguir entre pensamientos de contenido informativo o teórico, a los que se puede juzgar como verdaderos o falsos, como racionales o irracionales, y los pensamientos de contenido emocional o vivencial, que no son ni racionales ni irracionales, ni verdaderos ni falsos, porque simplemente expresan la relación que uno tiene con su mundo y con su vida. Esa confusión les ha llevado a aplicar categorías lógicas a algo que no es racional como el flujo de la vida, ni irracional, es por así decirlo algo previo a la razón.

Lo que preguntaba Lucía al principio de este hilo tiene que ver con una técnica que me parece especialmente absurda y es esa de repetirte una y otra vez un pensamiento "racional" hasta que se te meta en la cabeza y sustituya un pensamiento "irracional" profundamente arraigado. Me parece tan absurdo porque eso es todo lo contrario del ejercicio de la razón, cuando tú razonas lo que haces es comprender una idea, y cuando has comprendido que es verdadera ya es algo definitivo, no te vuelve otra vez la idea falsa y necesitas repetir todo el proceso cognitivo una y otra vez. Meterte una idea en la cabeza a la fuerza, a base de repeticiones, eso desde luego no es razonar, y no me parece una técnica racional, más bien diría que es una técnica irracionalista, algo parecido a la sugestión, a la hipnosis o la autohipnosis. Y, vamos a ver, la sugestión puede tener una utilidad, te puede ayudar a ponerte en una disposición favorable para afrontar situaciones, pero lo importante es que la afrontes, que tengas nuevas experiencias, porque si te quedas con la mera imagen mental positiva, eso no es más que fantasía que se acabará esfumando como una nube.

Yo creo que Ellis se equivocó en su interpretación cognitivista. Pero te voy a decir algo positivo de Ellis, relacionado con eso que dices de ver las cosas desde otro prisma. Ese conjunto de ideas que él llamaba pensamientos racionales (yo los resumiría en una frase: "Pase lo que pase, nunca pasa nada malo") no es que sea una filosofía racional, yo no lo creo, pero sí que es una, podríamos llamarla, filosofía de vida, o actitud vital o código moral, que me parece interesante. Se parece bastante a la filosofía budista, que también propone vivir con una actitud general desdramatizadora. Ahora bien, un budista no te intentaría convencer de que su filosofía es racional, y además, te diría que no se trata de una teoría, sino de una práctica.

Angi 02-abr-2009 16:37

Respuesta: pensamientos irracionales: experiencias terapia cog-cond
 
Cita:

Iniciado por fobicoanonimo (Mensaje 188546)
fobi dice:
El problema es que los fóbicos tendemos a hacer suposiciones negativas, catastrofistas. a LEER EL PENSAMIENTO DE LOS DEMÁS DE MANERA NEGATIVA.

Exacto. Y ese pensamiento no está en los demás realmente, la mayoría de las veces, almenos en mi caso, es mi forma de ver la que está mal. No paro de hacerme preguntas para cambiar los pensamientos erróneos por los adecuados. La mente dice "molesto", "caigo mal", "no quedo bien" etc. pero desde la enfermedad la realidad está nublada, entonces existen tres figuras y uno de los caminos hacia la cura consiste en tomar consciencia y diferenciar cual es la realidad, cual soy yo y cual es la enfermedad.

Ante la suposición negativa:
1- Identificarla: ¿es mi forma de ver o realmente es así?
2- Duda.
3- Observación.
4- Exteriorizar la duda: Preguntar.
5- Corroborar la naturaleza del problema: Respuesta a la pregunta.

Vereis, almenos en mi caso, la mayoría de las veces la respuesta es: Mi forma de ver. Y llegar a diferenciar esto es acercarte a ver la realidad por lo que es.

Lo que los demás de confianza deben saber que cuando les pregunteis no es que desconfieis de ellos es vuestro problema y necesitais comunicarlo y lo preguntais desde la confianza.

Con personas de menos confianza, este tipo de comunicación no es factible, es posible veros como un espectador y analizar en las situaciones si realmente les caeis mal. De todas formas, tampoco pasa nada por a veces caer mal, es normal, el problema radica en pensar que caemos mal cuando no es así.

Mi primera reacción es alejarme de la gente antes de que me lo confirme. Entonces no. Preguntémonos: ¿es mi forma de ver o realmente es así? Nadie dijo que fuera fácil. Es doloroso, muy doloroso. Ver que personas que te quieren, sufrir por tu desconfianza y tu sufres más que ellos por ver que sufren por ti.

Por eso, que sepan, que no es que desconfíemos, que forma parte de nuestro problema, que queremos ver la realidad por lo que es no por lo que dice nuestra cabeza y vamos a conseguirlo.

Angi 02-abr-2009 16:47

Respuesta: pensamientos irracionales: experiencias terapia cog-cond
 
Cita:

Iniciado por Nihilo (Mensaje 188593)
Es que yo creo que no se puede ver la situación desde otro prisma sentándote en una silla y analizando tus pensamientos. Sólo tener experiencias nuevas te puede hacer percibir las cosas de otro modo.

Completamente de acuerdo. Para mi ha sido muy doloroso después de haber visto mi vida día tras día sentada en una silla, que la mayoría de mis pensamientos no reflejaban una realidad objetiva sino una suma de rabia e ira dirigida contra mi misma por hechos que nunca llegaron a suceder. Sólo cuando ves que es tu cabeza la que falla con los pensamientos te abres a una realidad distinta, te vuelves más autocrítico contigo mismo y con los demás. Entonces allá donde vas ya no existe soledad y vacío, sino que cada vez te sientes más acompañado por tus seres queridos que van contigo donde vayas.

espina 02-abr-2009 18:05

Respuesta: pensamientos irracionales: experiencias terapia cog-cond
 
Te dicen que la solución está en la exposición pero de una manera controlada dentro de un marco terapeútico. Es decir, exponiéndote pero a la vez cambiándo de pensamientos para ver esa situación con otros ojos.
Yo creo que hay pensamientos que sí se pueden cambiar y que son los relacionados con lo que creemos que piensan los demás de nosotros (le caigo mal, ha pensando mal de mi..). Está claro que no se puede leer el pensamiento. Pero claro, pensando de manera racional que los demás no piensan mal de nosotros, le seguimos dando importancia a su opinión. Por lo tanto, tampoco creo que sea esa la solución. En este sentido creo que es más eficaz y más profundo darse cuenta de la importancia que le estamos dando a una opinión ajena, ser conscientes de ese hecho y no darle más vueltas.

Luego hay otros pensamientos que son imposibles de cambiar porque tienen relacion con nuestras emociones. Estos son del tipo: soy inferior, no valgo nada, soy estupido, etc. Son sentimientos, emociones, sensaciones...no sé como llamarlo. Y por mucho que razones que no eres inferior porque todos tenemos el mismo valor, no te lo puedes llegar a creer. En estos casos a mi lo que más me funciona es aceptarme como soy. Si me siento inferior por ser tímida, aceptar mi timidez y quererme incluso siendo tímida. Pero no intentar racionalizar porque entonces acabo con dolor de cabeza.

Ultimamente estoy pensando que ser tímida no es malo, cosa que he pensado siempre, y fue a raiz de leer un texto sobre la aceptación de uno mismo.

Angi 03-abr-2009 10:38

Respuesta: pensamientos irracionales: experiencias terapia cog-cond
 
Cita:

Iniciado por espina (Mensaje 188639)
Luego hay otros pensamientos que son imposibles de cambiar porque tienen relacion con nuestras emociones. Estos son del tipo: soy inferior, no valgo nada, soy estupido, etc. Son sentimientos, emociones, sensaciones...no sé como llamarlo. Y por mucho que razones que no eres inferior porque todos tenemos el mismo valor, no te lo puedes llegar a creer. En estos casos a mi lo que más me funciona es aceptarme como soy. Si me siento inferior por ser tímida, aceptar mi timidez y quererme incluso siendo tímida. Pero no intentar racionalizar porque entonces acabo con dolor de cabeza.

Pero si te aceptas como eres ya estás cambiando de emoción por una más positiva, por tanto tus pensamientos són más positivos consecuentemente no son imposibles de cambiar. Una cosa es racionalizar un pensamiento y otra darle vueltas, entonces sí que acabamos con dolor de cabeza je. Opino que racionalizar es positivo e imprescindible almenos en mi caso, porque racionalizando diferencio si un pensamiento se basa en una sensación o en un hecho.

espina 03-abr-2009 14:36

Respuesta: pensamientos irracionales: experiencias terapia cog-cond
 
Sí, quería decir que son imposibles de cambiar por medio de la razón. Imposibles son ese tipo de pensamientos en mi caso, a lo mejor para otra perosna hay otros pensamientos diferentes que son los imposibles.
Ya te digo, la racionzalicion sirve para muchos pensamientos pero hay otros para los que se queda corta porque están demasiado arraigados en nosotros mismos.

Trans_Zen 03-abr-2009 23:53

Respuesta: pensamientos irracionales: experiencias terapia cog-cond
 
¿y como se sabe cual es el pensamiento que se supone mas cercano con la realidad? ¿que hay del relativismo? los practicantes del TREC dicen " cambiarlo por uno menos ansiógeno", poco tiene que ver que se adecue o no a la realidad. Supongo que el gran acierto de las terapias cognitivas son el reconocimiento de los pensamientos automáticos y demas distorsiones descritas, que claramente si que son irracionales y disfuncionales.

Cita:

Iniciado por Nihilo (Mensaje 188593)
Es que yo creo que no se puede ver la situación desde otro prisma sentándote en una silla y analizando tus pensamientos. Sólo tener experiencias nuevas te puede hacer percibir las cosas de otro modo. El psicólogo que practica TREC u otra orientación cognitiva seguramente te dirá que tienes que practicar activamente los nuevos enfoques en la vida real, y que si no lo haces no vas a mejorar. Es decir, que a pesar de que en teoría ponen el enfoque en lo cognitivo, en la práctica están reconociendo que lo que de verdad tiene eficacia terapéutica es la conducta nueva.

Por otro lado, Ellis, Beck, y la orientación cognitivista, no han sabido distinguir entre pensamientos de contenido informativo o teórico, a los que se puede juzgar como verdaderos o falsos, como racionales o irracionales, y los pensamientos de contenido emocional o vivencial, que no son ni racionales ni irracionales, ni verdaderos ni falsos, porque simplemente expresan la relación que uno tiene con su mundo y con su vida. Esa confusión les ha llevado a aplicar categorías lógicas a algo que no es racional como el flujo de la vida, ni irracional, es por así decirlo algo previo a la razón.

Lo que preguntaba Lucía al principio de este hilo tiene que ver con una técnica que me parece especialmente absurda y es esa de repetirte una y otra vez un pensamiento "racional" hasta que se te meta en la cabeza y sustituya un pensamiento "irracional" profundamente arraigado. Me parece tan absurdo porque eso es todo lo contrario del ejercicio de la razón, cuando tú razonas lo que haces es comprender una idea, y cuando has comprendido que es verdadera ya es algo definitivo, no te vuelve otra vez la idea falsa y necesitas repetir todo el proceso cognitivo una y otra vez. Meterte una idea en la cabeza a la fuerza, a base de repeticiones, eso desde luego no es razonar, y no me parece una técnica racional, más bien diría que es una técnica irracionalista, algo parecido a la sugestión, a la hipnosis o la autohipnosis. Y, vamos a ver, la sugestión puede tener una utilidad, te puede ayudar a ponerte en una disposición favorable para afrontar situaciones, pero lo importante es que la afrontes, que tengas nuevas experiencias, porque si te quedas con la mera imagen mental positiva, eso no es más que fantasía que se acabará esfumando como una nube.

Yo creo que Ellis se equivocó en su interpretación cognitivista. Pero te voy a decir algo positivo de Ellis, relacionado con eso que dices de ver las cosas desde otro prisma. Ese conjunto de ideas que él llamaba pensamientos racionales (yo los resumiría en una frase: "Pase lo que pase, nunca pasa nada malo") no es que sea una filosofía racional, yo no lo creo, pero sí que es una, podríamos llamarla, filosofía de vida, o actitud vital o código moral, que me parece interesante. Se parece bastante a la filosofía budista, que también propone vivir con una actitud general desdramatizadora. Ahora bien, un budista no te intentaría convencer de que su filosofía es racional, y además, te diría que no se trata de una teoría, sino de una práctica.

Cambiar el sistema perceptivo-emocional, se ve que leemos lo mismo. ;)

Trans_Zen 04-abr-2009 00:41

Respuesta: pensamientos irracionales: experiencias terapia cog-cond
 
editado---------------------

Trans_Zen 04-abr-2009 00:54

Respuesta: pensamientos irracionales: experiencias terapia cog-cond
 
Cita:

Iniciado por espina (Mensaje 188784)
Ya te digo, la racionzalicion sirve para muchos pensamientos pero hay otros para los que se queda corta porque están demasiado arraigados en nosotros mismos.

sí esos que nos forjó la experiencia, seguramente dolorosa.

fraaaan 15-abr-2009 19:06

Respuesta: pensamientos irracionales: experiencias terapia cog-cond
 
Transformar pensamientos irracionales en racionales? o simplemente darse cuenta de cuando un pensamiento es irracional y por tanto no hay que hacerle caso.

"ese tio me esta haciendo una mirada asesina, seguro que me odia y quiere venir a darme de ostias"
pues casi 100%seguro que en ese momento ese tio estara dandole vueltas en su cabeza a mil problemas que tiene y tu solo te has cruzado en su campo de vision.

"esas chicas seguro que se estan riendo de mi horrible fisico"
pues tambien casi seguro que estan en su puto mundo hablando de sus cosas y tu solo pasabas por ahi cuando han hecho una gracia.

cosas de este palo...

Esto no quiere decir que no haya gente con alma cruel, sobretodo en la adolescencia, pero cuando te vas haciendo mas grande esta gente va desapareciendo.

Temo 17-abr-2009 00:29

Respuesta: pensamientos irracionales: experiencias terapia cog-cond
 
Pienso que el hecho de racionalizar algunos pensamientos, por otro lado muy arraigados, no te lleva a eliminarlos automáticamente sino sólo a controlarlos de una manera efectiva. Y no está de más, echar mano de otro tipo de terapias.

eira 17-abr-2009 11:34

Respuesta: pensamientos irracionales: experiencias terapia cog-cond
 
Si la fobia social se produce al tener pensamientos irracionales,yo no tengo fobia pq mis pensamientos no son irracionales en absoluto,son producidos por hechos muy dolorosos y humillantes q me hacen querer aislarme de esta sociedad.
Por poner un ejemplo,vosotros diriais q estar rodeados de tiburones es tener escualofobia?,pues yo diria q no,q lo extraño seria no tener miedo,pq te estas jugando la vida en esa situacion,pues a mi el sentirme humillada me produce mucho dolor cuanto menos,y es algo logico,por lo tanto lo mio no puede ser fobia

espina 17-abr-2009 14:00

Respuesta: pensamientos irracionales: experiencias terapia cog-cond
 
Si te humillan realmente no es fobia. El problema es si te sientes humillado no porque te digan nada sino porque crees subjetivamente y sin que nadie más lo piense que has hecho el ridiuclo.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:23.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.