![]() |
¿Centrarse en los estudios, o en la vida social?
Propongo este tema, por si puede resultar de interés. Con respecto a los adolescentes con FS, los padres ¿han de primar el desarrollo de la vida social de sus hijos, o la atención y el éxito en los estudios? La pregunta también puede hacer referencia al trabajo de los terapeutas: ¿lo verdaderamente importante son los estudios?
Sin duda, el esfuerzo en ambas áreas es compatible uno con otro; no son excluyentes. Pero en mi caso, a mis padres les tenía sin cuidado la vida social: “ya tendrá tiempo para amigos”. Pensaban que un buen día comenzaría a salir con gente, sin pensármelo. El psicólogo (de acuerdo con ellos) insistía mucho en los estudios como cosa fundamental; se complacía en recordarme que había gente que acababa una carrera universitaria sin relacionarse con nadie. Lo cierto es que fracasé en todo lo que empecé; no era capaz de entender para que servía ser un buen estudiante si la gente de mi edad (14, 15, 16 años...) era feliz divirtiéndose y desarrollando sus propios gustos, aficiones...su personalidad, en definitiva, sin ser estudiantes demasiado brillantes. Con el paso de los años, no creo que los que eran más gamberros sean hoy los que tengan una vida laboral más infeliz, ni que los más empollones sean hoy triunfadores. Yo que sé.:confused: Me hubiera gustado que se hubiesen preocupado más por mi vida social, que me hubieran obligado a hacer actividades, deportes...cualquier cosa para relacionarme con otros chavales. Lo hubiera pasado mal al principio, supongo, pero me habría terminado acostumbrando. Y algo habría aprendido. En fin, que le vamos a hacer. |
Respuesta: ¿Centrarse en los estudios, o en la vida social?
A mi me ha pasado al reves. Siempre fuy mal estudiante hasta los 20 años. Más que nada, no estudiaba, no es que fuera tonto es que me reia del profesor :s
A los 20 años senté la cabeza y ha sido una de las peores etapas de mi vida. Para mi no se excluyen pero como tú, a la inversa, las he excluido. De adolescente tuve novias, algunas muy guapas. Incluso se lanzaban a por mi. Era extrovertido, bebía, fumaba, probé drogas. Luego a los 18 o así me hice porreta y algo parecido a un hippie; hacia acampadas en la montaña, iba a raves, etc. A los 20 como digo, lo dejé todo y me puse a estudiar muuuuucho para recuperar el tiempo perdido. Ahora tengo mucho nivel cultural, estudios y sigo estudiando más. Si completo todo lo que quiero hacer no tendré nada que envidiar al más empoyón o al mejor estudiante. Eso sí, ha cambiado toda mi vida. Apenas salgo, vivo entre libros, me siento muy solo y hace mucho que estoy sin novia. Como puedes ver, hay muchos cristales con los que ver la vida. Algunos gamberretes sientan la cabeza. Otros empoyones se desmadran. Y unos fifty-fifty. Tambien los hay gamberros trabajando en buenos puestos, empoyones currando en sitios de pena, etc. Una cosa te puedo asegurar, aprobar un curso, tener estudios o cualquier cosa parecida, no le llega ni a la altura de los zapatos al hecho de estar enamorado, feliz, bien correspondido, hacer el amor, o irte de viaje con los colegas. Pero la vida es un asco, y todo el que se precie minimamente responsable debe arruinar muchos años de su vida estudiando. PD: Ahora tengo 25 |
Respuesta: ¿Centrarse en los estudios, o en la vida social?
Hola, estoy de acuerdo con Spike, creo que siempre que se pueda merece la pena estudiar, sin embargo estudiar debe tener un objetivo más allá, no ser un objetivo en sí (no digo que no se deba obtener cultura por mero placer, lo cual es muy necesario, pero el hecho de dedicar la vida a, por ejemplo, una carrera o un curso de formación profesional, requiere saber o al menos tener una idea de para qué se hace. Si no, no merece la pena. Y saberlo requiere saber lo que uno mismo quiere para su futuro y lo que quiere hacer en su vida.
Ahora bien, creo que aquello a lo que uno se dedica está vinculado a relacionarse con gente que tiene que ver con el tema, o gente que conoces por casualidad. Tiene que haber vida fuera del estudio, porque la vida es mucho más que un objetivo lejano. De hecho, el presente es lo único que realmente existe, y si lo piensas las probabilidades de seguir existiendo nunca son exactamente del 100% (no pretendo ser catastrofista, sino más bien optimista en el sentido de que hay que aprovechar el ahora). El conocer y compartir tus vivencias con gente diversa, con la gente de tu agrado, es algo que te va a ayudar muchísimo, no solo a sentirte bien, sino en el camino que has decidido seguir; además también se puede ayudar a los otros y contar con su ayuda. La vida es mucho más que el estudio, pero el estudio merece ser parte de la vida, especialmente, como dijo SpikeSpiegel, en esta sociedad capitalista donde todo tiene un precio. Un saludo! |
Respuesta: ¿Centrarse en los estudios, o en la vida social?
Yo tengo 25 años y he decidido centrarme al 100% en sacarme una carrera, piensa que tener estudios significa ganar más dinero.
|
Respuesta: ¿Centrarse en los estudios, o en la vida social?
Yo creo que debería sacarse tiempo para todo, porque son necesarias las dos cosas. Pero si me dieran a elegir a la fuerza entre estudios (bien sea por labrarse un futuro profesional, bien sea por el placer de aprender y de la cultura) y vida social. Pues elegiría lo primero.
¿Por qué? Pues por una razón muy sencilla. Tus estudios, tu profesión, tu preparación y lo que aprendes es algo que nunca nadie te podrá quitar. Es tuyo para siempre una vez lo has conseguido. Y el esfuerzo dedicado siempre es recompensado antes o después. Yo no me arrepiento de mis estudios y las oposiciones que hice porque gracias a ellos ahora tengo un trabajo seguro, un piso que me he comprado cuando ahora mucha gente se está quedando en el paro. Luego, por placer estudié violín y piano durante 17 años aunque bueno mi nivel será de 8 en violín y 6 en el piano porque yo iba a mi ritmo. Para mi es una satisfacción muy grande cuando he tocado en audiciones o con la orquesta ya ni te cuento. Aunque hace años que no lo hago ya y fue poco por desgracia :( Ahora he retomado lo del violín con un profesor muy bueno que me ha ayudado a mejorar mucho el sonido y estoy muy contento:rolleyes: En fin estas cosas son para toda la vida seguro. En cambio la vida social, los amigos, novias, etc... personas en definitiva, hoy las tienes de cara y mañana de culo, y más hoy día que nada es para siempre y además te lo dejan claro de entrada. Y además sin entender por qué. Una novia de la que estés muy enamorado y aparentemente todo vaya bien te puede decir un buen día: ays , te dejo me he dado cuenta de que ya no estoy enamorada, se acabo la chispa, me gustas sólo como amigo y a los dos días se enrolla con otro (lo he visto tantas veces!!) Y te hunde en la miseria. Las amistades lo mismo, el día en que se casen o se vayan fuera o algo pasarán de ti casi seguro. Y ten por cierto que si un día te van mal las cosas (ruina, enfermedad, accidente etc...) habrá espantada general de "amigos" novias y demás. Con esto no quiero decir que no sea posible encontrar amigos de verdad y un amor sólido con alguien en la vida en quien poder confiar, pero algo me dice que esto no es lo que sucedería con la mayoría de la gente. Y muchas veces por mucho que te esfuerces por tratar de agradar y ser amable con la gente, o por ejemplo personas que se han portado fenomenal con la novia , los dejan. Lo cual es altamente frustrante e injusto. Pero mira como resulta que ahora eso es lo moderno pues es lo que hay. Conclusión: la gente que ha descuidado mucho sus estudios por una vida social corre el riesgo de un día verse sin nada, sin estudios ni trabajo de calidad por un lado, y sin amigos ni novias porque le han dejado. Sobre todo conforme se avanza en edad, la gente te condena a eso En cambio si no descuidas los estudios por lo menos tienes trabajo y quizá piso, y una satisfacción personal en su caso, que no es poco. Y pocos amigos y sin novia, pues qué más da, si total al final te van a dejar igual, asin que :-P jaja Bueno no quiero ser catastrofista tampoco, seguro que exagero jeje |
Respuesta: ¿Centrarse en los estudios, o en la vida social?
Pues lo suyo sería que se centrase en las dos cosas, pero como esto no siempre es posible que cada cuál se centre en lo que le de más importancia, en el caso de suerte28 los estudios porque al fin y al cabo es tu futuro, y en el caso de SpikeSpiegel por disfrutar de tu juventud y vivir buenas o malas experiencias, pero vivir. Luego ya si eso habrá tiempo para estudiar.
Lo que si aconsejo es que no haga como yo, que ni estudios ni vida social. Ya en 3º de ESO me quedaban 7 asignaturas por trimestre, la cosa es que luego en junio estudiaba y recuperaba casi todo. Y así fui pasando curso tras curso, sin repetir pero que hasta el último momento no sabía si pasaba o no. Hasta que llegue a 2º de bachiller, yo hasta entonces pensaba que el no salir ni tener vida social se arreglaría con el tiempo, pero ya ahí me dí cuenta de que realmente tenía un problema, fue un año de bajón, empecé a fumar habitualmente, empecé también a ir al psiquiatra... Total que ese año repetí quedandome 3 asignaturas, el siguiente año, cursando las 3 asignaturas suspensas de 2º tambien le recuerdo como bastante malo. Luego ya con el título del Bachiller me metí a un módulo de grado superior, el ir a la universidad ni me lo planteé, ni siquiera me presenté a selectividad. Este curso se me complico muchísimo y además no resultó ser lo que yo esperaba, al final lo dejé y este año he empezado otro módulo, este año de programación, y bueno, tengo tres asignaturas, dos de ellas las llevo muy bien y la otra restante fatal, no me entero de nada. Así que este año también estoy jodido, debo aprobar esa asignatura como sea porque ya llevo 2 años tirados a la basura y esto no puede continuar así. |
Respuesta: ¿Centrarse en los estudios, o en la vida social?
Bueno Demon tu ánimo, que tú puedes y no es para tanto. Yo es que también quiero aclarar que hablo desde mis 32 años, tú supongo que eres más joven.
Cuando yo estaba estudiando pues también me comía la cabeza, me agobiaba y me daban a veces ganas de enviarlo todo a tomar por saco.Un consejo: no lo hagas. He pasado por todo eso, luego se ve de otra manera. Ahora me he dado cuenta de que estaba equivocado en esos momentos. También tarde 4 años de más en acabar la carrera de lo que correspondía, aunque bueno era una carrera difícil, pero mis compañeros la acabaron antes que yo. Las oposiciones fueron un infierno, 9 meses sin salir de casa estudiando de 8 a 22h, sin fallas navidades ni na. Y bueno en lo del violín se supone que grado medio son 10 años, y yo llevo 17 y aun no lo tengo pero es que me mola tanto que nunca me lo dejé del todo jeje. Y mira poco a poco, hace unos meses que ya toco un concierto de mozart con sonido bastante guay, una de las grandes ilusiones de mi vida y que soñaba conseguir allá cuando tenía 15 años Al final los sueños se cumplen :) lo malo que a veces pueden tardar :( Con esto quiero decir, que en los estudios si te lo trabajas, y sobre todo, eres constante y no te desanimas, al final dará sus frutos, pueden tardar más o menos pero llegan. La pregunta que me hago yo es , ¿se puede decir lo mismo de la vida social y las relaciones? :confused: |
Respuesta: ¿Centrarse en los estudios, o en la vida social?
Cita:
|
Respuesta: ¿Centrarse en los estudios, o en la vida social?
A mí la FS no me dejó centrarme en los estudios, suena a excusa (y tal vez lo sea) pero mi vida ha estado supeditada a esto, a comerme la cabeza pensando siempre en lo mismo, en boicotearme permanentemente y al final lo dejé, no podía. Ahora me arrepiento y aunque me he sacado algún título e intento seguir estudiando algo, me cuesta un mundo.
Así que me parece admirable los que han podido sacarse una carrera a pesar de la FS, los que han podido dejarla de lado de alguna forma y ponerse a estudiar. |
Respuesta: ¿Centrarse en los estudios, o en la vida social?
Yo estaba en la uni (en tres carreras distintas...),pero la dejé sobre todo por lo del tema de las exposiciones (ahora de vital importancia).La última era comunicación,y una vez al mes mínimo tenias que exponer...por lo que ponia excusas de todo tipo.Y no sé como solucionar ese tema,sé que esta la Uned,pero sinceramente por ahí nunca me sacaria nada,eso de venir de trabajar y estudiar algo que dudosamente mejore mi situación actual.
Al menos en la Uni te obliga a ir y ver como la gente esta igual q tú. Pero el tema de hablar en clase no lo supero... Entre vida social y vida de formación,es que una cosa puede llevar a la otra. Yo soy incapaz de entender como una persona puede estar segura por ejemplo de elegir unos estudios cuando nunca ha vivido ni socializado con nadie. ¿que criterio tiene? ¿como sabe sus gustos para desenvolverse en la sociedad si no tiene contacto con este? |
Respuesta: ¿Centrarse en los estudios, o en la vida social?
Una cosa no excluye a la otra. Ademas los estudios pueden ser una manera perfecta de socializar y de ganar amistades. Obviamente si te tiras en casa todo el dia encerrado estudiando no vas a tener amistades, lo que se trata es de encontrar un termino medio.
Si a ti te gusta estudiar, hazlo, juntate con gente que tb le guste y ves a la biblioteca, o estudias en casa. Pero no abandones una cosa por la otra. Cuando mas te das cuenta de que merecia la pena haber estudiado (no se trata de la carrera mas dificil que te puedas imaginar, valen cursos de idiomas, fp...cualquier cosa que te guste y te motive) es cuando llegas a adulto y ves que has hecho algo con tu vida. Si das de lado totalmetne a la vida estudiantil siendo adolescente, que tienes? un monton de amigos fumetas? un monton de amigos que terminaran unos trabajando otros siguiendo con sus estudios...es decir, haciendo SU VIDA y tu renunciando a tu futuro solo por estar con ellos. En resumen, que no se trata ni de una cosa ni de otra, sino de ambas |
Respuesta: ¿Centrarse en los estudios, o en la vida social?
Si quieres independizarte de tus padres o no verte debajo un puente o con trabajos de mierda: ESTUDIA.
Pero ojo. Uno estudia para trabajar, no por amor al arte. Así que si luego tienes contactos que te puedan ENCHUFAR... pues mejor. Piensa que tienes que UTILIZAR a la gente, y APLASTARLOS y ser mejor que ellos. Cuando uno se da cuenta de lo que cuesta la vida... Ademas del ORGULLO de ser independiente, de que esto, esto y esto lo has comprado con tu dinero, con tu esfuerzo y sudor, NO te lo han regalado ni tus papis te lo han comprado (que ellos ya lucharon en su día y siguen luchando por tí y por TODA tu familia.) |
Respuesta: ¿Centrarse en los estudios, o en la vida social?
Creo que eso es una pregunta mas amplia y su respuesta marcará tu vida.
Yo la preguntaría asi? Que prefieres el camino del amor o del dinero? Entiendase amor en sentido amplio, amor, amistad, familia y dinero tambien en sentido amplio estudios trabajo, dinero.Contestarla te puede proporcionar metas a largo plazo y una vida distinta. Aunque lo ideal es compaginar los dos caminos siempre te decantarás para uno de los dos según hayas contestado y para contestar te tienes que escuchar a ti mismo. |
Respuesta: ¿Centrarse en los estudios, o en la vida social?
Cita:
Y si encima te sirve para encontrar un buen trabajo genial. En cambio el amor por las personas a mi hasta ahora sólo me ha dado disgustos, frustraciones, que me usen como un objeto, ha sacado lo peor de mi cuando yo he sido siempre un tío pacífico, he visto la parte más oscura, ingrata, decadente y egoísta de las personas, me hace sentir a disgusto con el mundo y sentir que todo es injusto y feo. Y en agunos casos me ha costado dinero!!! No compensa :-P Por favorrr que alguien me diga que exagerooooo jaja |
Respuesta: ¿Centrarse en los estudios, o en la vida social?
mi psicóloga siempre me decía lo mismo: que hay mucha gente que no tiene amigos, y se han sacado sus carreras y están felices.
Eso habría que comprobarlo antes que nada, y segundo, de qué me sirve tener un trabajo, unos estudios si no es para disfrutar de la vida? y cuándo voy a empezar a disfrutarla? cuándo se me haya pasado la juventud? yo siempre fui buena estudiante y por estar desmotivada con mi vida en general (sin amigos, sin salir...)dejé los estudios. Mira para qué me sirvieron. Después de tantos años dicíendome que cuando volviera a estudiar, a aprobar volvería a coger confianza en mí misma y em sentiría mejor conmigo misma volvi a estudiar este curso, aprobe todas menos una enf ebrero, con buena nota. El otro´día un familiar me dijo si me sentía mejor conmigo misma después de eso y le dije que NO. ¿qué se creía? que sería más feliz por darle una alegría a papi y a mami siendo la hija que ellos quieren, mientras mi vida cada vez es más mierda? sE HAN PASADO AÑOS DI´ciéndome que la solución eran los estudios, creyéndose que son expertos en la materia y yo les decía que no, que lo mío era otra cosa, y no me hacían ni puto caso. Y todavía se sorprensderán de que mis problemas no estén solucionados aún cuando me va mejor en clase. nada, necesita desahpgarme otra vez. |
Respuesta: ¿Centrarse en los estudios, o en la vida social?
Cita:
Si y No.Si tus estudios, trabajo estan sacando algo de ti si.Amor a un objeto no.Estará bien consigo mismo el que realizando esa tarea se prolongue hacia el exterior haciendo salir de si mismo sus valores.Los que sean. Y no creo que estes muy convencido que no compensa.No gastarías tanto tiempo ni lineas en explicarlo, mas bien resentimiento.Busca de que camino eres y busca los que sigan tu camino y vivirás mejor.Te ahorrarás todo eso que cuentas aunque la vida no es fácil y cuando venga algo de eso estarás preparado. Ya he dicho que contestar a esa pregunta es contestar tu vida.Es conocerse a si mismo y haciendolo se está en el camino de la curación de cualquier problema.Así lo hice yo hace años, es un camino muy largo pero el resultado vale la pena el esfuerzo. Cuidaros. |
Respuesta: ¿Centrarse en los estudios, o en la vida social?
Yo creo que la vida es muy larga... y cada momento requiere un planteamiento distinto. Nadie se quiere pasar toda la vida estudiando, ni nadie quiere estar toda la vida de fiesta... ni toda la vida en el mismo trabajo...
A mi combinarlo me ha resultado dificilisimo, pero voy aclarar algo que no han dicho y me parece importantitisimo: 1-. La fiesta desgasta: yo ya no soy capaz de beberme más de dos cervezas sin que me sienten mal, no soporto los porros, ni otras drogas. 2-. Los amigos a partir de ciuerta edad ya no salen: La mayoria tienen pareja, están cansados de la fiesta o solo salen para tomar un café. 3-. La etapa de descubrimiento sexual se cierra: Llega un momento en que pasas de ir detras de las chicas y solo quieres una pareja que no te de dolores de cabeza. Dicho esto; Cuidado con escojer mal las etapas!!! Ir de copas a los 40 años resulta estupido y ponerse a estudiar a destajo toda la juventud resulta castrante. Las chicas son más hermosas a los 20-25 que a los 16-18 y los 30-infinito. Cuidado con ir tras de ellas demasiado pronto o demasiado tarde. Y si acabas demasiado tarde la carrera puede que tardes más en independizarte y te sea muy dificil encontrar trabajo por la competencia mejor preparada. Otro factor a tener en cuenta es que el trabajo suele ser un polvorin de sexo. Si trabajas y eres soltero, éste se vuelve el ultimo lugar al que acudirás para tirar cañas si eres minimamente decente. La posicióin importara, así como la franja de edad. |
Respuesta: ¿Centrarse en los estudios, o en la vida social?
Yo este año me volvi re nerd, hago la tarea con una semana de anticipacion, para tener "tiempo libre" y relajarme y dedicarlo a otras cosas, pero obvio que si pudiera elegir entre ser buena alumna o poder comunicarme, elegiria lo segundo. Aunque no es necesario elegir, se puede tener amigos y vida social y ser un buen estudiante.
Bueno, respondiendo al tema, mis padres dicen que es mejor estudiar, pero nada serio, no son del tipo de padres estrictos ni de los padres comunicativos, mas bien ellos son padres descuidados e irresponsables. |
Respuesta: ¿Centrarse en los estudios, o en la vida social?
Tengo toda la vida por delante, ya voy a ser feliz. Empezare por hoy xd
|
Respuesta: ¿Centrarse en los estudios, o en la vida social?
No quiero ser como esas chicas que hacen de todo a los 13 años y a los 17 ya estan hechas mierdas, asi la juventud pierde su.. como se llama?
|
Respuesta: ¿Centrarse en los estudios, o en la vida social?
Cita:
Yo no me creo nada, creo que es mejor que cada cual haga lo que siente que debe hacer. El aprender no tiene edad, el amor tampoco y las personas no son objetos. Lo que en una época se considera ridículo, en otra es el último grito |
Respuesta: ¿Centrarse en los estudios, o en la vida social?
Yo creo que lo ideal es el equilibrio entre tu vida social y tus estudios. Hay mucha gente, la mayoria que lleva bien las dos cosas. Personas que estudian, que se sacan sus carreras sin necesidad de estar todo el dia estudiando y sin salir con amigos. Cuando te va muy bien en un área pero en la otra te va fatal, algo falla.
|
Respuesta: ¿Centrarse en los estudios, o en la vida social?
July a mi me pasa lo mismo que a ti. Los estudios y el trabajo sabes que existe una relación lineal:
esfuerzo --> resultados no esfuerzo --> no resultados y nunca falla, y además los resultados son para siempre para formar parte de tu patrimonio cultural y humano. Es una apuesta segura :) En cambio las relaciones humanas, es una función aleatoria impredecible perfecta: esfuerzo --> ? no esfuerzo --> ? y aunque obtengas algún resultado (de casualidad) sabes que se puede ir a la mierda el día que se acaba la chispa o se raya alguien por la misma casualidad con la que vino :s De todos modos tu al menos, hubo un tiempo en que tuviste vida social y la gente te quería jeje, afortunado tu |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:03. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.