![]() |
Las raíces de la FS.
______________________
|
Respuesta: Las raíces de la FS.
Coincido con vos...en casi todo..., me parece muy certero cuando decis que "han minado nuestra autoconfianza"...dejame agregar que eso que decis es consecuencia de la crianza que hemos recibido..., las personas que nos criaron deberian habernos dado esa autoconfianza, saber si estabamos bien o mal animicamente cuando eramos pequeños..., que es donde se forman los cimientos de la personalidad...
Ahora bien todo eso ya paso..., los miedos en la cabeza de cada uno no creo que desaparezcan...que nos queda, a mi parecer, por realizar de cara al futuro..., el grado de importancia que le damos a esos miedos..., creo que es el unico control que podamos llegar a ejercer sobre ellos...se que no es facil.., pero estoy convencido que debemos intentarlo...porque a muchos se nos va la vida...!! |
Respuesta: Las raíces de la FS.
Cita:
gracias Aristarco,tus palabras me han ayudado mucho,realmente son una inyeccion de optimismo y fortalecimiento. |
Respuesta: Las raíces de la FS.
Que razon tienes aristaco. Estoy de acuerdo con eso que dices que cuando eramos pequeños no nos han valorado lo suficiente o nos han despreciado,y no nos hemos sentido apoyados, con lo que hemos hecho una bola de nosostros mismos, nos hemos encerrado en nosotros mismo y no hemos aprendido a socializar, a vivir. Incluso nos hemos comido la cabeza con los pensamientos negativos con lo que estamos peor a como estabamos.
Cita:
Es decir, vernos desde fuera, y comenzar a hacer lo que realmente pensamos, como nos gustaria actuar, como actuariamos si no pesaramos antes, si fueramos espontaneos como lo somos con nuestros allegados. Obviamente esto solo es palabreria, hace falta la practica para llegar a igualar el comportamiento con gente ajena y el comportamiento natural. Hace falta mucha practica para sacar esa espontaneidad, tantos años guardada. |
Respuesta: Las raíces de la FS.
Muy bueno tu mensaje, me ha hecho muchísima gracia :D. Tanta que apunto he estado de abandonar la biblioteca de la risa que me ha provocado. Esto es lo que podríamos, haciendo un símil sexual, un auténtico "coitus interruptus"....
Veamos, para empezar el título del mensaje es demasiado pretencioso para lo que al final aporta. O sea, como una película o libro malo. Uno esperaba que cuando alguien intitula su mensaje como "las raíces del FS" se encontraría con una argumentación sobre los orígenes reales, con cierta base científica, aportando ideas innovadoras o tomándolas de grandes investigadores. Sin embargo, nos encontramos con un texto que reproduce con cadencia lo que ya se ha escrito "ad nauseam" en este foro. Venir a escribir ahora que todo está en nuestra mente, que tenemos que superar miedos injustificados, que tenemos complejos, que no confiamos en nosotros mismo, etc...tampoco es que sea como para ponerse a aplaudir, la verdad. Es como cuando un individuo está en medio de un auditorio repleto de gente y vocifera diciendo "silencio, silencio todo el mundo, tengo algo muy importante que decir". Todos se quedan parados e, incluso, absortos ante las inminentes palabras del sujeto. Y luego llega éste y suelta "lo que tengo que decirles es que estamos en un auditorio y me parece que estoy rodeado de gente" :D ¡Mi madre!, ¡qué descubrimiento!!!! Con todo lo más gracioso es llegar a la conclusión que lo que nos pasa es que tenemos miedo. Sí, señor, el que tiene fobia social tiene miedo. Como diagnóstico es difícil ponerle precio. Viene a ser lo mismo que decir que el que sufre cefalea tiene dolor de cabeza o el que padece de diarrea tiene una cagalera. Si hay que ponerse serios, diría que estamos ante una prueba evidente de que a grandes problemas, soluciones antiguas. Es decir, sufre usted de Parkinson, tómese la infusión de la abuela Rogelia que siempre supo de todos los males. Muy fácil escribir, muy difícil llevar las cosas a la práctica y ser un poco (aunque sea por respeto a los demás) concreto en la exposición :rolleyes:. |
Respuesta: Las raíces de la FS.
Nihilista, tiene que ser duro para alguien tan culto como tú estar por estos lares donde abunda tanto la ignorancia.
|
Respuesta: Las raíces de la FS.
Vengo a apoyar un poco a nihilista jeje. Todo eso de tener confianza en sí mismo etc... no es la causa, sino el efecto. Por tanto no sirve de nada parchear esas cosas. Además no me creo yo que la gente "normal" esa que tiene una vida social "socialmente aceptable" no tenga sus inseguridades y miedos en la vida también. Aquí nadie es superman, no nos engañemos.
Yo creo que el problema es que somos diferentes y por eso los demás no nos aceptan o chocamos con ellos. Puede que también seamos más sensibles, aspiremos a relaciones más ideales etc... |
Respuesta: Las raíces de la FS.
Si hay algo a lo que no le veo ningún misterio es al fenómeno de la fobia social. otros problemas psicológicos pueden tener un origen más o menos oscuro y discutible, pero, la fobia social, ¿qué tiene de raro que alguien tenga miedo de los demás? ¿No es ése el temor más natural que existe? Imaginemos a la persona más segura puesta en medio de una tribu perdida sin contacto con la civilización: ¿no estaría muerto de miedo? Los niños y los adolescentes están llenos de miedo y de inseguridad, eso no tiene nada de extraño, lo que requeriría explicación es por qué y cómo la mayoría consiguen superar ese miedo natural y convertirse en adultos más o menos seguros, o mejor dicho, consiguen estar bien adaptados, porque lo que es tener miedo de los demás, todo el mundo lo tiene.
|
Respuesta: Las raíces de la FS.
Me parece que estamos atacando un poco las expresiones de Aristaco..., yo opine que los miedos no se nos iran de nuestras cabezas..., cuantas veces he salido de mi casa repleto de confianza y valor y ante la primer "prueba" social..., se me iba todo al carajo...
Le interpreto lo siguiente.., y en lo cual estoy de acuerdo con el , creo que lo que quiso decir es que no le demos importancia a las consecuencias del miedo..., es decir una especie de "locura" sana ..., que hace la persona que esta loca no mide las consecuencias de sus actos...y creo que un poco a esto se refirio Aristarco |
Respuesta: Las raíces de la FS.
a mi me dan igual las raices la cuestion es k cuando te enfratas a una situacion temida tu cerebro no olvida mi sintoma es el temblor, k leñes dice de k es un problema fisico ni **** idea, si te enfrentas a una situacion temida sea a) por k ya te ha pasado y la temes o b) pork puedes ser valorado socialmente. Te pones nervioso y bueno en mi caso me tiembla el pulso pork pork pienso ostia me estan mirando me va a temblar el p ulso la voy a cagar van a pensar tal y cual conclusion intentas evitarlo bueno eso es un decir pork el colapso es tan grande k llegas a la inmovilizacion y al desorden asi k coño si eso es solo fisico k venga dios y me lo diga y bueno en mi opinion no solo es pork de pekeño te hayan minado tu confianza tb influyen factores geneticos y casusas quimicas recuerdo k se receta serotonina por algo asi k bueno si kieres buscar las raices pues no creo k solo sea una factores k la desencaden pueden ser miles pero para mi esta claro k ya nacimos con ella por algun desorden quimico o yo k se k ostias jajajja y bueno no me voy a pasar tanto como el nihilista pero creo k tiene razon para hablar de la fobia social con propiedad primero hay k leer algo y comprenderla, pero yo tb opino que en cada invidiuo los sintomas fisicos o ansioso y los cognitivos son diferentes asi k cada caso es un mundo por cierto k aun no he conocido a ningun fobico social k le pase mas menos lo k a mi, asi k si hay alguno por aki k se ponga en contacto conmigo me da igual chica o chico soy bisexual jajaj k no k es broma jije
|
Respuesta: Las raíces de la FS.
Estoy muy de acuerdo con eso que dices de que tratamos de ocultar algo a los demás. Ese es el verdadero problema. Porque estamos luchando una y otra vez para que no nos descubran y eso crea mucha tensión.
La única solución para mi: rendirse y dejar de ocultarlo. |
Respuesta: Las raíces de la FS.
Cita:
La gente normal es la que es rara! todos obsesionados con encajar, a la mierda con eso! Estoy seguro de que la mayoría de nosotros tenemos una obsesión con algo fuera de lo que es considerado normal, que nos hace sentirnos culpables. Por ejemplo a mi siempre me ha gustado escuchar Bach. Estoy obsesionado con ese compositor, y llevo años obsesionado con componer fugas barrocas. Y esa no es la peor. Tengo muchas obsesiones de ese tipo que no me gusta que sepan de mi. Y en cambio, me la suda el futbol, me la suda el tiempo, me la sudan las conversaciones triviales. El dilema es ¿hago esfuerzos sobrehumanos para integrarme y sentirme aceptado, o sigo con mis obsesiones en mi mundo de fantasía? |
Respuesta: Las raíces de la FS.
Estoy de acuerdo con lo ultimo que se viene diciendo...creemos que hay algo malo en nosotros..., y que en situaciones sociales nos lo van a descubrir..., y ahi comienza todo nuestro proceso psicologico..., ahora de donde sacamos que tenemos algo malo ??
Mi opinion es que este sentimiento nos fue impuesto por alguien de autoridad en nuestras vidas cuando eramos muy pequeños...y no teniamos posibilidades de racionalizar para nada.... |
Respuesta: Las raíces de la FS.
no lo veo como un simple miedo, yo soy consciente de lo que tengo y he tenido momentos de poner voluntad en situaciones pero la sensacion esta que tengo que me deja un mal cuerpo que no te veas no se me va
puede ser por varios motivos, en mi caso puede influenciar cierta proteccion de los padres aunque mis hermanos son lo mas sociable que hay asi que creo que eso no puede ser y luego que en el colegio era una marginada social de niña era muy timida y creo que luego al estar marginada al final terminas siendo FS o puede que en realidad sea practicamente una fobica social desde siempre porque en el colegio el primer momento donde empezamos a tener algo de vida social, ya era una niña solitaria sin "amiguitos", lo mio viene de serie y cada vez va a peor lo peor es que en diferentes estapas de mi vida sí he entablado algunas amistades, generalmente con gente solitaria de la escuela o en la universidad pero al final por una razon u otra siempre pierdo los contactos y termino como siempre mas sola que la una y con una sensacion terrible y mis cacaos mentales |
Respuesta: Las raíces de la FS.
Yo creo que cada uno tendrá que descubrir su propio camino, cada uno de nosotros está completamente solo en esto, lo único que podemos hacer es apoyarnos y comprendernos entre nosotros, pero supongo que cada uno debe encontrar su propia salida.
|
Respuesta: Las raíces de la FS.
Aristarco, me parece interesante ese tema. Parece que somos los únicos que lo pasamos mal, pero todo el mundo tiene sus problemas mentales.
Para mi las raices de la FS están en nuestra mente. Yo creo que todo son prejuicios que tenemos, formados en base a experiencias negativas pasadas. Esos prejuicios los tomamos como verdades absolutas. Y vemos el mundo no como es, sino con esos prejuicios. Y somos tan sensibles al dolor psicológico que nos aterra volver a vivir esas experiencias negativas. Por lo tanto si evitamos todo aquello que prejuzgamos como peligroso nos da una sensación de seguridad. No he dicho nada nuevo. |
Respuesta: Las raíces de la FS.
Cita:
Me he sentido muy identificada con lo que has escrito. |
Respuesta: Las raíces de la FS.
Cita:
muy buen post. |
Respuesta: Las raíces de la FS.
Lo de que la fobia social es un miedo irracional... por mucho que lo discuto con mi psico no termina de convencerme. Siempre lo mismo:¿qué es lo peor que te puede pasar si eres tú mismo?... ves, no es malo. Pues yo creo que sí, porqe sie res tú mismo y no caes bien , éstos no te querrán cerca, estarás solo y digan lo que digan la soledad no es mala, ES HORRIBLE. Así que yo sigo sin ver irracional esta fobia. Vamos, que veo motivos para estar asustada.
|
Respuesta: Las raíces de la FS.
Cita:
Pues claro, por supuesto que el miedo social no es irracional, por lo que dices y por muchas más razones. Si quieres llegar a un acuerdo con tu psi, podéis quedar en que tu miedo no es irracional, pero sí exagerado, supongo que eso podéis aceptarlo los dos. De todas formas, yo ni siquiera creo eso. Para mí la clave no está en corregir un sentimiento incorrecto, sino en elegir entre vivir con miedo o correr riesgos. El riesgo existe, no es irracional. Pero, como decían los rojos, es mejor morir de pie que vivir de rodillas. No se trata de curarse un miedo, sino de hacer una elección moral. No somos fóbicos sociales, somos cobardes. Qué cosas más raras digo, ¿eh? |
Respuesta: Las raíces de la FS.
Aristarco, es un bonito nick.
Si crees que el miedo social es irracional, lo tienes muy fácil para superarlo. Como tú dices, lánzate al vacío: Sal a la calle y ponte a saltar, a cantar y a bailar, hazte el loco, habla a los desconocidos, pídeles un beso a todas las chicas que pasen... Si de verdad es un miedo irracional, no te va a pasar nada. |
Respuesta: Las raíces de la FS.
A mi me parece que esto es una pescadilla que se muerde la cola.
|
Respuesta: Las raíces de la FS.
Hay una predisposición genética pero no es determinante. La "bomba social" la arman los padres durante la primera infancia, EMHO. Por lo menos que recuerde, mis viejos siempre me han estado metiendo miedo con la gente, los desconocidos, no hacer cosas feas en público. Vivía en otra ciudad y mi madre siempre quéjándose de qué mala era la gente, eso cala día tras día durante años.
Recuerdo que mis padres me dejaron una temporada con parientes pero no sabía que era por una enfermedad de mi hermana pequeña. Eso genera sensación de abandono. En alguans ocasiones hice cosas inconvenientes en público (joderr era un NIÑO!!) y se enfadaron mucho. Si a eso le sumas la superprotección porque el nene "parece algo tonto" (otro mensaje negativo que entra sublimnalmente), pues sale uno como sale. Puede ser que en vuestro caso sea otro origen, pero en el mío es así. El exceso de cariño puede ser venenoso. Diréis que soy algo rencoroso pero es lo que tiene recordar sucesos de cuando tienes 4-5 años en lugar de censurarlos en el subconsciente. |
Respuesta: Las raíces de la FS.
Cita:
Si a todo eso le sumamos que te estén todo el día compaándo con tus hermanos, con tus amiguitos, con el hijo del vecino, con tus primos... que no confían en tus posibilidades y no para de repetirte: tú no eres capaz, no eres como ttu hermana... bla bla, " no eres como el resto de los niños" "eres rara" y luego la etiquetación: como te comportas algunas veces tímidamente y no eres tan sociable como tus primos ya te etiquetan de tímida, y claro, empiezas a comportarte de acuerdo con esa etiqueta y ahí todo empeora. Y luego dirán que todo es genética. |
Respuesta: Las raíces de la FS.
Cita:
|
Respuesta: Las raíces de la FS.
Creo que la raiz principal del problema es el miedo a nosotros mismos, a nuestra inseguridad.... Pienso muchas veces en lo que me hicieron o no mis padres para convertirme en esto que soy, pero eso que importa ya???, cuales eran sus conflictos o sus propios problemas???, quizas ellos fueron tan victimas de una erronea educacion como yo. Pienso que ese miedo que nos paraliza es real, por supuesto, pero somos nosotros quienes lo convertimos en algo irracional, en algo "exagerado".... Que pasa que los demas, los "normales" no tienen miedo?, que no se ponen nerviosos?, nos les asusta el rechazo?.... Pues claro que si, la diferencia es que ellos saben afrontarlo, y nosotros lo envolvemos mas y mas, le damos vueltas y mas vueltas, lo hacemos tan grande que acabamos por convertirlo en algo imposible de vencer.... No os da la sensacion, a veces, de lo facil que es solucionar el problema?? Lo facil que es comer en publico, por ejemplo...... Joe, yo como en compañia de mi familia sin ningun problema, porque es tan complicado hacelo con otras personas??? Que diferencia hay??? La diferencia es que lo pienso, pienso en todo lo malo que me puede pasar.... y que es eso tan malo? que me manche el labio de tomate?? tan grave es eso, si le pasa a todo el mundo..... nadie va a pensar que soy rara por eso, nadie va a hacer mofa de eso.... a otros les ha pasado en mi presencia y nadie les ha humillado, por que habrian de hacermelo a mi..... En cierto modo convertimos situaciones cotidianas en drama, somos nosotros los que nos humillamos, somos nosotros los que nos juzgamos y condenamos de la forma mas vil. Acaso no veis vosotros comportamientos en los demas que os parecerian desastrosos si os pasaran a vosotros y como estas personas no le dan mas importancia, ni nadie hace sangre de ello??? Me da vergüenza hablar con otras personas por si digo tonterias o estupideces..... pero es que acaso los normales no dicen tonterias sin que se acabe el mundo??
No se, lo veo tan facil pensandolo en frio, que no entiendo como no soy capaz de superarlo. Pienso que la gente no es la que me aisla o me da de lado, es mi actitud hacia mi misma la que acaba desligandome del resto, los demas me ofrecen oportunidades que mis miedos no me dejan aprovechar. Todo esto es un circulo vicioso. No creo que seamos gente rara, creo que somos nosotros los que nos vemos raros y diferentes y eso nos acompleja y hace que caigamos en una espiral de la que no sabemos salir. Analicemos a los demas, a los normales y veremos que no son ni mas ni menos miserables que nosotros, todos vivimos la misma vida, mas o menos, con dificultades, con tropiezos, con desamores, con desengaños..... Todos somos iguales y diferentes. Es solo que unos deben esforzarse mas que otros. Solo es mi opinion, quizas para convencerme a mi misma de la realidad que mis miedos deforman..... Cada uno sabe de su vida y sus problemas.... Pero la verdad es que no creo que tengamos ningun impedimento fisico que nos imposibilite.... solo debemos encontrar la forma de avanzar. |
Respuesta: Las raíces de la FS.
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Las raíces de la FS.
Se a que te refieres con querer hablar y no poder, o peor aun, acabar diciendo cosas que no son lo que quieres decir.... tener la mente paralizada... por que?, hablas de situaciones que te parecen amenazantes.... eso es a lo que me refiero con el tomate, jejeje.... es una situacion amenazante para mi, pero por que? Supongo que cada uno analizamos nuestros porques.... Recuerdo cuando era pequeña y me despertaba en mitad de la noche con sed..... por mas que queria decir en voz alta mama, mi voz no salia... articulaba la palabra pero nunca sonaba..... Recuerdo esa impotencia para realizar algo cotidiano como hablar, emitir sonidos..... Que es lo que nos asusta??? No se, es complejo y desde luego muy subjetivo.
Como bien dices las relaciones sociales son esenciales para el hombre y complejas, se que esto que escribo no seria capaz de decirtelo frente a frente...., que estupidez, verdad? Quizas no damos fruto porque no florecemos, no mostramos nuestro esplendor, el que todos tenemos. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:30. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.