FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   cuando nos preguntan (https://fobiasocial.net/cuando-nos-preguntan-30895/)

fobicoanonimo 17-mar-2009 19:59

cuando nos preguntan
 
Mensaje eliminado

NBA 17-mar-2009 20:06

Respuesta: cuando nos preguntan
 
¿Qué le importa ese conocido tu vida social?, que entrometida es la gente...

Sobre tu familia, bueno, tengo que decirte que lo estás haciendo MAL, y perdona que lo ponga con mayúsculas, pero yo creo que lo mejor que puedes hacer si tus padres por lo menos son gente de tu confianza es decirles que tienes un problema, porque cuando uno miente lo que hace es mentirse a si mismo y en estos casos esto llega al extremo.

Si tu entorno cercano está dispuesto a ayudarte intenta implicarlo, a lo mejor consigues más ayuda para salir adelante.

Nym 17-mar-2009 20:10

Respuesta: cuando nos preguntan
 
No sé, en ese tipo de conversaciones, yo lo que intento es tirar balones fuera :) si te pregunta si tienes amigas, le dices que tienes un par, y a continuación le preguntas por él, a ver qué hace él los fines de semana, a dónde va etc etc. Tampoco suelo mentir (a mi estas cosas se me notan), digo que a mi salir de bares no me va mucho, que me gusta el cine, leer, salir a cenar, organizar algo en casa... Y si no le digo "yo? soy una antisocial!!" en plan broma, y ya está.
Tuve una situación muy cortante hace un par de años con un compañero de trabajo. Estábamos trabajando y bromeando un poco, y saltó algo como "tú que no tienes amigas" y mi reacción inmediata fue ponerme seria y preguntarme por qué decía eso, en vez de seguirle la broma. Él también se quedó cortado, sabiendo que había acertado... En fin, un desastre :) Me agobió muchos días, pero se pasa y ya está...

Nym 17-mar-2009 20:15

Respuesta: cuando nos preguntan
 
NBA, lo de la familia es un poco relativo. Yo prefiero no hablar de esto con mis padres, porque, aunque sé que me apoyarían, cambiaría nuestra relación. Estarían pendientes de mí, preguntándome a todas horas. En cambio ahora podemos estar juntos y charlar de otros temas, y vuelvo tan contenta a casa después de haber estado con ellos. No por eso olvido que tengo un problema, pero no veo cómo ellos pueden ayudarme. Ya me ayuda bastante saber que los tengo ahí para lo que necesite.

NBA 17-mar-2009 20:21

Respuesta: cuando nos preguntan
 
Cita:

Iniciado por fobicoanonimo (Mensaje 186847)
por cierto, el conocido del que te hablo en realidad es un familiar, con el que no tengo mucha confianza.

Perdona si te he ofendido, he malinterpretado tus palabras. Es que como digiste conocido pues yo pensé en una persona más lejana, a alguien que duras penas conoces de verdad, si fuese solo un conocido yo ya lo habría mandado a la mierda, xD.

NBA 17-mar-2009 20:30

Respuesta: cuando nos preguntan
 
Cita:

Iniciado por Nym (Mensaje 186849)
NBA, lo de la familia es un poco relativo. Yo prefiero no hablar de esto con mis padres, porque, aunque sé que me apoyarían, cambiaría nuestra relación. Estarían pendientes de mí, preguntándome a todas horas. En cambio ahora podemos estar juntos y charlar de otros temas, y vuelvo tan contenta a casa después de haber estado con ellos. No por eso olvido que tengo un problema, pero no veo cómo ellos pueden ayudarme. Ya me ayuda bastante saber que los tengo ahí para lo que necesite.

Yo es que apenas salgo, mis padres son plenamente conscientes de mi problema y lo que me jode es que apenas hablamos de ello.

Cuando mandé al diablo a mis "amigos" (que de amigos solo tenían el nombre) mis padres no se lo tomaron bien, sin embargo entiendieron con creces mis motivos y que estoy harto que la gente me trate como a un trasto con el que solo se junta gente interesada. Yo quiero tener un grupo de amigos que me acepte tal y como soy, hasta con mis problemas para relacionarme.

No digo que no tengo que mejorar en ciertos aspectos, pero yo tengo una forma de ser y no voy a transforarme en algo que no soy simplemente por agradar a los demás, porque pienso que tengo virtudes y defectos como el resto de personas del mundo y por eso no creo que mi fobia social sea motivo para que la gente me trate mal, es un defecto como cualquier otro, menos común, pero es otro defecto más como podría ser el exceso de agresividad, que parece que no impide a esa gente tener amigos, pero parece que un tipo agresivo está mejor visto socialmente que un tímido.

Yo pienso que cuanto más solos afrontemos esto peor, pero necesitamos que la gente que nos ayude vea las cosas desde nuestra pespectiva, que sientan algo de empatía, porque nosotros no podemos salir y liarla sin más, nos cuesta, no podemos, nuestra ansiedad nos puede y la gente tiene que empezar a ver el obstáculo como lo vemos nosotros para entendernos.

dadodebaja13360 17-mar-2009 20:41

Respuesta: cuando nos preguntan
 
Bueno, en realidad NADIE tiene muchos amigos, lo que se puede tener son muchos conocidos, pero amigos de verdad siempre es círculo bastante reducido. Así que si das con alguno de estos que va presumiendo de amigos va bastante de farol.

Yo, por suerte, en algun momento si que he tenido un grupito de amigos así digamos que "medio" miento, porque lo que si es cierto es que dices que no tienes amigos y todo el mundo te mira mal, sin embargo si alardeas de muchos eres el rey del mambo. En fin, es la sociedad que nos ha tocado.

malapecora 17-mar-2009 21:05

Respuesta: cuando nos preguntan
 
Cita:

Iniciado por fobicoanonimo (Mensaje 186843)
Hace tiempo lo pasé especialmente mal evitando una conversación. Un conocido PREGUNTANDOME SI SALÍA, si tenía amigos, ligue. Y cuando le digo que tengo un par de amigas (cosa que es mentira), son más bien conocidas con al que hablo de vez en cuando pero no llega a amistad, me pregutna que si tengo un grupo grande de amigas. No te jode, ya me cuesta conseguir una, como para encima tener que salir en grupos grandes. yo, incómoda, mirando para otro lado y queriendo terminar la conversación, y me sigue mirando (cosa que es muy incómoda), que eches tú la mirada para otro lado y se te queden mirando.

pues eso, otro post desahogo.

Entiendo esa incomodidad, esa gente que sabe que eres timida y empieza a preguntarte cosas de esas. A mi se me pego una cansina una noche preguntandome de todo, vamos era exagerado. Ni si quiera llegué a saber su nombre :rolleyes: xD

Mis padres tambien saben que no salgo, es mas mi padre ve totalmente normal que no salga de casa. Solo que cuando ve que me tiro todo el verano metida en casa me dice de vez en cuando que me vaya al cine

No sé, noto que ultimamente le estas dando mucha importancia al tema de amistades. Podrias quedar con gente del foro en madrid, que ultimamente se estan haciendo kdds

fs79 17-mar-2009 21:09

Respuesta: cuando nos preguntan
 
si, es cierto la gente se cree superior por tener amigos pero yo me creo superior a ellos porque no me hacen falta.

1978 17-mar-2009 21:56

Respuesta: cuando nos preguntan
 
Pues sí. Anda que no habré mentido yo veces con lo de los amigos. Alguna vez que otra soy sincero y digo la verdad pero comienzas a ver en la gente que no le cuadra que estés sólo y casi que prefiero edulcorarles las cosas. Total, todo va a quedar en otra conversación digna del olvido y que no llevará a ninguna parte, así que mejor que se vaya contento pensando que mi vida es parecida a la suya. Esto tiene algún punto de conexión con un post que escribió alguien hace poco (no recuerdo su nombre, sorry) diciendo algo así como que se sentía un espectador de la vida. Y cada vez que trato de mentir piadosamente me siento como si fuera un figurante en una peli.

Cuando llega el viernes es todo un clásico en la oficina "¿Qué? ¿A dónde vas este finde?". Anda que si les digo "Pues igual vuelvo a hacer lo de cada finde, ver la tele, bajar algo del ordena, mandar mails, dar una vuelta para que me dé el sol y poco más" ... se me quedarían boquiabiertos como diciendo "pero tío, tú no tienes vida social" y paso de que me hagan la típica escena de "tipo resultón ayuda a tímido a descubrir la vida".

También está la pregunta de "¿A dónde vas estas vacaciones?" esperando que le digas "A Cancún con un montón de amigotes". Yo ya me lo tomo hasta a canchondeo y les digo que voy a hacer un megatour por los pueblos de alrededor la mar de chulo, sí señor.

Ah, lo de que alguien se te quede mirando mucho tiempo y uno intente, en vano, acabar la conversación es bastante molesto.

suerte28 17-mar-2009 22:03

Respuesta: cuando nos preguntan
 
Yo amigos de verdad y de confianza sólo tengo 2, y en total gente con la que pueda contar 4 o así.

No tengo grupo de amigos para salir, porque no me gustan las discotecas ni las relaciones grupales. Soy más del tú a tú y de disfrutar de la compañía de una persona o dos a lo sumo, y a ser posible en ambientes tranquilos. Ya más gente, se diluye demasiado la conciencia individual y toma las rienda una suerte de conciencia colectiva grupal mucho más primitiva, alienante y propia de los primates. Por ejemplo en los grupos suele surgir siempre algún líder (generalmente la persona menos indicada) que dirige y aliena al resto, y yo odio a los líderes ;)

Cuando me preguntan si tengo amigos, digo que no tengo porque presupongo que se refieren a los de salir. Y me quedo más descansao y feliz que no te lo puedes imaginar.

También hay otra preguntita famosa: ¿por donde sales? jaja :rolleyes:

1978 17-mar-2009 22:10

Respuesta: cuando nos preguntan
 
Lo de contarlo a la familia pues yo creo que si tienes una relación muy estrecha con tu familia podría estar bien contarlo pero en mi caso nunca hablamos de sentimientos, ni de que estamos mal anímicamente, no lloramos, no nos hundimos (al menos no que se vea). Somos una familia que nadie da problemas a nadie. Somos todos como autosuficientes (joder, quien me lea va a creer que en vez de una familia somos una emrpesa alemana jajaja). Bueno, mis padres son de los típicos que han estado trabajando toda su vida ahorrando cada peseta que han podido y han sacado tres hijos adelante con mucho esfuerzo y no pueden entender lo que significa el stress ni la depresión pq con que tengas un trabajo y un plato en casa todo va bien. Así que en mi caso prefiero no hablar de estas cosas, primero pq sería incomprendido, luego malinterpretado, supercontrolado después y finalmente habría conseguido que si antes sólo yo estaba preocupado por mis historias ahora sería toda mi familia que viviría dentro de un problema. Con todo esto o me como los problemas yo mismo o los "vomito" aquí en el foro jajaja ... menos mal que podemos escribir estas cosas en algún lado ¿no? Adew

klaus25 17-mar-2009 22:11

Respuesta: cuando nos preguntan
 
Pero no nos mintamos a nosotros mismos,sería genial tener muchos amigos y muchos conocidos/as con derecho a roze o que un dia determinado nos puedan hacer un favor,asi que no os engañeis necesitamos gente con la que relacionarnos,el hombre es un ser social,yo principalmente estoy aquí para intentar superar fobias y miedos con respecto a esto,asi que no me seais cenizos por favor¡¡

1978 17-mar-2009 22:15

Respuesta: cuando nos preguntan
 
Cita:

Iniciado por suerte28 (Mensaje 186864)
Soy más del tú a tú y de disfrutar de la compañía de una persona o dos a lo sumo, y a ser posible en ambientes tranquilos. Ya más gente, se diluye demasiado la conciencia individual y toma las rienda una suerte de conciencia colectiva grupal mucho más primitiva, alienante y propia de los primates. Por ejemplo en los grupos suele surgir siempre algún líder (generalmente la persona menos indicada) que dirige y aliena al resto

Me pasa exactamente lo mismo. Lo has explicado muy bien.

Indio78 17-mar-2009 22:17

Respuesta: cuando nos preguntan
 
Creo que tiene razon lo que dice Klaus25, el que escribe " a mi no me importa tener amigos..." creo que en cierto punto se esta engañando...a nadie le gusta la soledad...ni de pareja, ni de afecto de amistades..., sucede que uno se termina acostumbrando a ella.. a ese sentimiento de vacio...a que te halla sucedido algo espectacular...y no tener a quien contarselo....es triste sinceremosnos...

solodeguitarra 17-mar-2009 22:41

Respuesta: cuando nos preguntan
 
te entiendo...en mi familia los que lo saben algunos hacen como sino pasara nada...y los otros intentan entenderlo pero al intentarlo se ponen en mi lugar e intentan llevarlo "a su terreno" y asi nunca lo entenderan...creen que lo hago aproposito y dicen que le doy mucha importancia etc..
el resto de la familia no saben nada...y cuando ME PREGUNTAN pues..miento...por ejemplo cuanod me preguntan que tal en clase...pues digo que bien...no puedo decir a mi abuela como una **** mierda...falto mucho porq me cuesta hasta entrar por la puerta jaja...en fin...es lo que hay...


saludos!

Demon X 18-mar-2009 00:26

Respuesta: cuando nos preguntan
 
Cita:

Iniciado por 1978 (Mensaje 186862)
Cuando llega el viernes es todo un clásico en la oficina "¿Qué? ¿A dónde vas este finde?". Anda que si les digo "Pues igual vuelvo a hacer lo de cada finde, ver la tele, bajar algo del ordena, mandar mails, dar una vuelta para que me dé el sol y poco más" ... se me quedarían boquiabiertos como diciendo "pero tío, tú no tienes vida social" y paso de que me hagan la típica escena de "tipo resultón ayuda a tímido a descubrir la vida".

Típica pregunta trampa, trampa para nosotros claro, porque la gente no lo pregunta con mala intención.

Cita:

Iniciado por Nym (Mensaje 186846)
No sé, en ese tipo de conversaciones, yo lo que intento es tirar balones fuera :)

Eso hago yo, intentar cambiar de tema.

Cita:

Iniciado por Indio78 (Mensaje 186869)
Creo que tiene razon lo que dice Klaus25, el que escribe " a mi no me importa tener amigos..." creo que en cierto punto se esta engañando...a nadie le gusta la soledad...ni de pareja, ni de afecto de amistades..., sucede que uno se termina acostumbrando a ella.. a ese sentimiento de vacio...a que te halla sucedido algo espectacular...y no tener a quien contarselo....es triste sinceremosnos...

Claro que se esta engañando, yo también he pasado por fases de asumir que iba a estar sólo de por vida y que no necesitaba a nadie, pero luego vienen épocas de bajón en las que uno se da cuenta de que se está engañando y que realmente necesita relacionarse con gente.

suerte28 18-mar-2009 05:03

Respuesta: cuando nos preguntan
 
Yo creo que lo que anhelamos no es tener relaciones, sino tener buenas relaciones, que es distinto. Ya lo dice el refrán que es mejor estar solo que mal acompañado.

Las personas y las relaciones con ellas son un arma de doble filo. Si das con buenas personas,que encajan contigo, que te apoyan, confiables etc... pues son una gran ayuda que pueden proyectarte en tu vida muy alto y tú a ellos.

Pero si das con personas complicadas, conflictivas, violentas, maliciosas etc... entonces tu vida puede convertirse en un auténtico infierno y dejarte marcado con traumas emocionales e incluso físicos, de por vida.
(si os fijáis la mayoría de heridas que arrastra la gente tienen su origen en relaciones tormentosas con alguien, bien sea sus padres, parejas, vecinos, trabajo, entorno social etc...) Muhcas veces por miedo a la soledad la gente se aferra a este tipo de relaciones pero yo pienso que es preferible la soledad a esto. Pero estar solo no debería ser tampoco el cerrarse conocer gente nueva

En resumen a mi me gusta tener amigos y relaciones, pero de los buenos claro. De los otros que ni se molesten ;)

NBA 18-mar-2009 17:53

Respuesta: cuando nos preguntan
 
Cita:

Iniciado por maria_1985 (Mensaje 186892)
Yo cada día estoy más convencida que la gente que más amigos tiene y más disfruta (socialmente) es aquella qe pasa de hacer favores a nadie,que sólo busca su propia diversión,y que se mueve sólo por sus intereses.

¿Insinúas que el individualismo es el camino de la felicidad?

The Fragile 19-mar-2009 00:33

Respuesta: cuando nos preguntan
 
Cita:

Iniciado por fobicoanonimo (Mensaje 186843)
Un conocido PREGUNTANDOME SI SALÍA, si tenía amigos, ligue.


Me pasó muchas veces, también con familiares. Mi tía siempre que llama me pregunta lo mismo: y? ya tenés novio?... no? y para cuándo?, venite que yo te consigo...
Es incómodo... o la típica pregunta la que me parte al medio: Estás estudiando?, dejaste?, por qué??
No me gusta mentir, sobre todo porque son familiares, tarde o temprano se dan cuenta que pasa algo... así que sus preguntas solamente sirven para bajonearme...
Y mi familia también sabe... pero prefieren ignorarlo...

Ciclista_amateur 19-mar-2009 01:34

Respuesta: cuando nos preguntan
 
Cita:

Iniciado por maria_1985 (Mensaje 186924)
Creo que la gente que tiene más maldad y picardía,es la que mejor se lo pasa,la que mejor cae y la que más amigos tiene.

Toda la razón, desde siempre he visto que las personas más malas estan consideradas socialmente como los espabilados o enrollados, mientras que a las buenas personas se nos considera como pringados o tontos y claro es preferible estar con el espabiladillo de turno.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:08.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.