![]() |
Desinterés por todo.
No se si a alguien le pasa, el que le de igual todo. A mí me pasa y desde siempre. Desde pequeño nunca prestaba atención en clase porque no me interesaba nada. Me empollaba lo que venía en los libros, sacaba buenas notas y nada más (para tener contenta a mi familia). Recuerdo que en el informe de las notas había un apartado donde se indicaba la actitud que cada uno mostraba en clase y a mí casi siempre me ponía "actitud pasiva". Y así ha sido siempre, ese desinterés por todo. No me interesa nada de lo que pueden poner en la tele, no me interesa nada de lo que viene en los periódicos, no me interesa nada de lo que dice la gente. Siempre que he estado reunido con la familia, amigos ... etc, nunca me han interesado las conversaciones. Por eso siempre permanecía callado y apenas hablaba, y deseando de quedarme solo. Con los años me he ido apartando de todo el mundo. Se puede decir que pasé de una soledad mental a una soledad real. Me busqué un trabajo para que la familia me dejara en paz y para tener cierta independencia. Y era un trabajo hecho a medida, donde apenas me relacionaba con nadie. O sea que siempre solo. Pero la soledad es muy dura y por eso he intentado conocer gente, pero al conocerla es que no me interesaba nada de lo que pudieran decir, sentía que no me aportaban nada, que no me sentía mejor, y otra vez vuelta a la soledad. A veces me pregunto si ese desinterés por todo es lo que ha provocado mi fobia social. ¿Qué opinais?
|
Re: Desinterés por todo.
Pues a mi me pasa algo parecido. Ya no sé si no me se relacionar con la gente porque no me interesa o si no me interesa y por eso soy incapaz de relacionarme. El caso es que núnca me apetece estar con nadie, siempre supone un esfuerzo y total para qué? para hablar de chorradas que no me interesan o hacer actividades en las que no tengo interés. No es que yo me considere superior ni por encima de los demás, pero realmente no me interesa nada de lo que dicen. De 5 palabras que suelen soltar 4 me parecen estupideces que sobran, qué si que han comido, que si que vieron anoche por la tele, que si mira lo que se de tal otro.... ¿Es qué la gente no sabe estar a gusto callada? Vamos que soy consciente de que las personas son necesarias pero el esfuerzo que supone intentar integrarse es demasiado para mi.
|
Re: Desinterés por todo.
Ami me pasa no como dices con el periodico tv, sino que siento interes por leer el periodico libros y muy poco de tv. Donde mayor desinteres tengo es en el contacto con la gente, me pasa igual que a vos.. no me interesa de lo que hablan , me aburro, por lo tanto no me interesa relacionarme. No encuentro un tema de conversacion con alguien que me interese. Se que el problema es mio y no de los demas. Escucho a la gente hablar de cualquier cosa y pienso se entretienen con eso.? Creo que tngo personalida esquizoide. No me lo diagnosticaron pero por lo que lei me siento muy identificada.
Me pasa que no siento ansiedad al hablar con una persona lo que siento es desinteres. Que no es lo mismo. |
Re: Desinterés por todo.
Yo también muestro desinterés por casi todo. De hecho cuando me interesa algo en particular me sorprendo pues no es normal. En el cole también me ponían actitud pasiva, fue el primer momento en que me sentí enjuiciado negativamente. Cuando hablan en la oficina de algo trato de sumarme (en la medida de mi capacidad) pero tan sólo para no oxidarme socialmente pues no me interesan las conversaciones casi nunca. Es agotador mantener conversaciones que no me interesan y muchas veces me siento un poco mal pq tendría que ser más transparente pero en fin. A veces creo que no tengo corazón pq cuando todo el mundo se pone a hablar enérgicamente de algo yo me mantengo al margen pensando que es algo insustancial.
|
Re: Desinterés por todo.
Cita:
|
Re: Desinterés por todo.
Échale un vistazo a la descripción de la personalidad esquizoide en la wikipedia. Alomejor te identificas.
|
Re: Desinterés por todo.
Algo en esta vida debe interesarte aunque sea un poquito... y sino deberias intentar que algo lo hiciese .
|
Re: Desinterés por todo.
Cita:
Rubifen, a parte de la solución fácil (suicidio) cual/es más podrías decirnos? |
Re: Desinterés por todo.
El desinterés generalizado (apatía) es un síntoma de la depresión.
La apatía también puede ser un síntoma de que se este generando una depresión, un estado de tristeza prolongado. Algo muy común y lógico en un fóbico social (una persona con trastorno de ansiedad y que se siente desamparada pues no tiene nadie que le comprenda ni al que pueda recurrir pues la propia fobia social hace que evite el buscar ayuda) El desinterés por las relaciones sociales es causado porque la persona con fobia social se ve a si mismo como un inútil social y el desinterés puede surgir como un modo de autoprotección. el FS protege su autoestima (algo sumamente importante) quitando valor a la relación social tachándola de superficial o intranscendente. Además la depresión o simplemente la tristeza que genera la fobia social nos hace ver el mundo de un punto de vista muy negativo. Con voluntad se puede revertir esta forma de ver el mundo tan negativa. Mi consejo es que no seáis tan duros con vosotros mismos, es cierto que tenéis un problema (la fobia social) pero vosotros no sois el problema. A mi me pasaba exactamente lo mismo que comentáis. sentía un gran desinterés pero era porque me sentía excluido. |
Re: Desinterés por todo.
A mí también me está pasando algo parecido... Últimamente no tengo interés por nada. Me esforcé mucho por entrar en la carrera que supuestamente me encantaba y ahora sólo tengo ganas de que se acabe ya o incluso dejarla, no tengo ningún interés en ir a clase, de hecho apenas voy, y me da igual perder esos apuntes que luego no le pediré a nadie, ni estudio, ni nada... Este cuatrimestre ni siquiera me presenté a un solo exámen.
Casi nada me llama la atención ya, ni me despierta interés, ni siquiera las cosas que antes me gustaban... Lo único que hago es evadirme en la ficción: leo mucho y veo series, escribo mucho, me sumerjo en mi mundo de fantasía y cosas así, es lo único que me llena... No tengo ganas de lidiar con el mundo real y su gente, y me gustaría poder meterme en alguna parte donde no tuviera que ver a nadie nunca más, poder permanecer encerrada en mí misma y vivir simplemente de forma "mental"... Ya no es sólo el miedo... ya no tengo ganas de conocer a nadie, ni de intentar relacionarme. Me pasa lo que comentais... no me interesa hablar con la gente, aunque a veces lo disfrazo un poco diciendome a mí misma que son personas que nunca entenderían mi forma de ser, que yo no les gustaría y no tenemos nada en común, que somos completamente diferentes y cualquier acercamiento fracasaría, que seré rechazada... y es como si en el fondo albergara la esperanza de que hubiera en el mundo más gente que se parezca a mí, con la que tendría una relación muy gratificante... ni siquiera me refiero a la fobia social... digamos que me siento como si fuera extraterrestre, mi forma de ser, mis pensamientos y emociones, las cosas que me gustan, cómo paso mi tiempo, todo en general... siento que no encajo en ninguna parte. A veces pienso en que estaría bien conocer a gente que también tuviera fobia social, animarme a una de las kedadas del foro... y al momento me imagino apartada de los demás, cada vez más lejos, olvidada y marginada en cierto sentido, considerada rara... no sé si os pasará también... :oops: Me imagino a todo el mundo hablando poco a poco, conociendose e integrandose y yo... muy lejos, incapaz de abrirme, cerrada herméticamente... En cuanto al desinterés por la gente... últimamente además se está convirtiendo en cierta aversión y, no sé... no me gusta esa sensación, pero siento rechazo hacia casi todo el mundo, me caen mal sin que los conozca... Es extraño, porque no es que les desprecie, en absoluto, o me crea mejor, ni mucho menos, en realidad soy yo quien se considera inferior... pero tengo estos prejuicios que hacen que todo el mundo me parezca... tan... ¿humano?, tan... como todos los habitantes de este mundo, interesado únicamente en lo habitual, conseguir un trabajo, casarse, reproducirse... pasarlo bien de la forma característica, tener miles de "amigos" y "rollos", ir de fiesta, tener posesiones materiales, descartar todo aquello que no encaje con su forma de vida y rechazar al que no sea como él, admirar al fuerte, despreciar al que ven más débil... No todo el mundo es así, y sé que aquí no hay nadie así, pero todas las personas que veo día tras día son así... y ahora me siento harta, quemada, desengañada... Veo el mundo como un sitio ¿aburrido? ¿vacío?¿superficial? no sé... quizá suene a tópico, pero no le encuentro el sentido a la vida, al sistema de vida humano, la forma de relacionarse de éste, los convencionalísmos sociales, lo que está bien visto, lo que dictan las normas, lo que es "normal" para el resto de habitantes del planeta... todo me parece superficial, vacío, no sé cómo explicarlo... y siento como si no pudiera encajar... |
Re: Desinterés por todo.
Cita:
Yo personalmente asocio personas con temas de conversación. Si el tema no me interesa, la persona no me interesa, y no veo ningún sentido en quedar por quedar. No me produce ningún placer el simple hecho de estar cerca de otra persona. Incluyendo las que no me causan ninguna ansiedad. |
Re: Desinterés por todo.
Cita:
A lo que yo me refiero es a lo que a mi me pasaba. Antes no sentía interés por quedar, por ejemplo, con gente de clase. La ansiedad aunque no estuviera presente influya en mi opinión hacia la socialización. Como no podia disfrutar de pasar un rato agradable con gente (lo máximo a lo que podia aspirar es a estar un tiempo con gente sin pasarlo demasiado mal) pues veia las relaciones sociales desde una perspectiva muy negativa. Por poneros un ejemplo. Cuando iba a una tienda mi objetivo era comprar cuanto antes para poder salir de hay, para nada pensaba en entablar una conversación con un empleado/a. Cuando supere la FS me sorprendió a mi mismo el echo de que pudiese disfrutar de una conversación asta cierto punto intranscendente con un empleado. Ahora veo las cosas muy diferentes. La fobia social había escondido mi autentica personalidad. Una vez conseguí desbloquearme soy capaz de disfrutar de la vida de una forma que jamás conseguí imaginar. Lo que os quiero decir es que no os juzguéis tan severamente. Como me paso a mi se que muchos de vosotros pensáis que sois de tal o cual forma y en mi caso me acabe dando cuenta que me equivocaba, que la cuestión era mucho mas sencilla. Como yo veo las cosas: Si sufres por no poder relacionarte como los demás, si sientes envidia al ver a los demas disfrutando haciendo lo que tu no puedes hacer es que padeces Fobia Social que es un trastorno de ansiedad. Si por el contrario eres feliz sin relación alguna con los demás y no supone ningún sufrimiento el estar aislado es que tienes una personalidad tipo aspergerer y no tienes que preocuparte porque serás feliz escogiendo un modo de vida solitario y jamás sentirás envidia por los que si se relaccionan. |
Re: Desinterés por todo.
Pues sí, estoy de acuerdo en todo lo que dices.
A veces pienso que es un caso de gallina-huevo o huevo-gallina. Yo creo en algunas personas la fs es el problema raiz, y en otras es la consecuencia de un problema raiz. Pero bueno, supongo que cada uno sólo puede hablar por uno mismo. |
Re: Desinterés por todo.
Cita:
También es cierto que la FS tiene como consecuencia otros problemas: El aislamiento, depresiones, problemas médicos (gástricos, contracturas de cuello y espalda, etc), disminución de la autoestima, apatia, etc, etc. La cuestion: que fue antes el huevo o la gallina es muy logica. Con el tiempo he llegado a entender que la fobia social radica en un circulo vicioso. Cuanta menor autoestima, mayor ansiedad. La cuestión es que fue antes, la falta de autoestima o la FS. Pensado durante un pequeño instante veremos que nunca anduvimos muy altos de autoestima y que fue eso lo que planto la semilla de la FS dentó nuestro. Una semilla preparada para germinar en la adolescencia que es cuando se supone que debemos terminar con la niñez y afrontar la vida adulta, relacionarnos con los demás de forma adulta incluso con el otro genero. :wink: |
Respuesta: Desinterés por todo.
a mi me pasa, cual es la solucion?
|
Respuesta: Desinterés por todo.
A mí me pasa que con mucha gente no me interesa lo que digan. no me entretienen sus conversaciones. QUé tortura.
|
Respuesta: Desinterés por todo.
A mí hay veces que no me interesan ni siquiera las cosas que antes sí me interesaban.
Cita:
|
Respuesta: Desinterés por todo.
Yo tambien tengo un desinteres total por todo y para nada tiene que ver la autoestima, pues no me considero inferior ni peor que nadie. simplemente veo a la gente predecible. cuando acabo d conocer a alguien, con una conversacion ya tengo claras muchas cosas sobre esa persona que con el tiempo se van confirmando. no hay emocion, es como saber el final de una pelicula. Incluso viendo peliculas me pasa, las hacen casi siempre, siguiendo el mismo patron. los videojuegos, por ejemplo, antes me encantaban, pero ahora parecen mas peliculas ( por lo tanto previsibles) y una exhibicion de graficos " alucinantes" que para nada me llaman la atencion. me aburro con todo, o como mucho me puedo distraer pero nada acapara totalmente mi atencion. y para nada pienso que sea un transtorno mental. las personas ancianas han vivido muchos años y ya nada es nuevo para ellas, por eso estan aburridas y cansadas de la vida. algunas personas maduran mucho antes y se dan cuenta de cosas que los demas aprenden mas tarde.
creo que deberian inventar hobbies nuevos para los que somos tan poco impresionables, aunque por pedir, no estaria mal que tambien hubiese gente totalmente diferente, que aun nos pueda sorprender. |
Respuesta: Desinterés por todo.
Cita:
Lo más irónico de todo, es que la gente normal, mediocre y anodina, suele decir de mí que soy muy artificial, simplemente porque su forma de actuar y de pensar me parece demasiado simple. |
Respuesta: Desinterés por todo.
La vida está vacía. Los que nos damos cuenta lo sufrimos.
Ojalá se acabe pronto todo. Y solo quede la NADA. |
Respuesta: Re: Desinterés por todo.
Cita:
Mi vida es una lucha constante con querer ser más abierto, más social, tener más interés por la gente,... Creo que en este hilo habeos gente con personalidades muy parecidas, y nos podría venir bien escucharnos, porque en realidad uno de los problemas que tenemos es el sentir la soledad, la soledad de el pensar que nadie es como nosotros...por eso os propongo que nos dejemos una dirección de correo, o formar algún grupo donde podamos conocernos y hablar e intercambiar opiniones, que seguro que nos vendría muy bien. ¿qué pensáis? ¿qué proponéis? Saludos |
Respuesta: Desinterés por todo.
Cita:
Antes despreciaba a la gente tan simple que ponía sus ilusiones en tener un buen coche, un buen trabajo, o ser el más guapo...ahora, cada vez los envidio más...qué satisfactorio debe ser basar tus iluisones en tener, por ejemplo, un buen coche...y lo digo porque si alcanzar la felicidad consiste en algo tan simple y fácil como eso...pues es lo ideal...Los que basamos la felicidad en algo tan grande que nisiquieras alcanzamos a compreder qué es, lo tenemos jodido. Porque a veces pienso que qué me haría a mi feliz, y veo que de este mundo casi nada...así q supongo que debe estar en algo tan inmaterial e inalcanzable que es imposible llegar a ella... A qué se debe este epnsamiento (el tuyo, el mío y el de supongo muchos otros)? supongo que será una inteligencia emocional supeior al resto que nos hace relativizar todo lo material y nos impide ser felices. Ese "Ojalá se acabe pronto todo. Y solo quede la NADA" lo he pensado yo muchas veces y me pregunto qué pasará el día que no esté mi familia y ya no tenga por quien temer a que mi ausencia le haga daño... |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 02:00. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.