FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Medicamentos, Tratamientos, Terapias.. (https://fobiasocial.net/medicamentos-tratamientos-terapias/)
-   -   Por que sufrimos de fobia social¿? (https://fobiasocial.net/por-que-sufrimos-de-fobia-social-3055/)

noled 28-oct-2005 17:06

Por que sufrimos de fobia social¿?
 
pues eso que por que sufrimos fobias sociales

Antartico 29-oct-2005 17:37

He votado por "miedo a nosotros mismos". Sin duda esa es la causa principal. El resto pueden ser circunstancias que la originan inicialmente.

Fobos 29-oct-2005 20:45

¿Me pueden explicar eso del miedo a uno mismo?

noled 30-oct-2005 09:20

miedo a nosotros mismos
 
pues muy sencillo, miedo a lo que podamos llegar a hacer en casos extremos

lobopeligroso 30-oct-2005 13:41

Re: miedo a nosotros mismos
 
Cita:

Iniciado por noled
pues muy sencillo, miedo a lo que podamos llegar a hacer en casos extremos

Eso le pasa a todo el mundo, y se da por entendido q en casos extremos, medidas extremas. Yo creo q se refiere a no vencer miedos o no enfrentarse a ellos.

RUBIFEN 31-oct-2005 21:13

No es por ningun trauma o problema psicologico. Es debido a causas neurologicas, por un deficit de un neurotransmisor para "parar el miedo".

RUBIFEN 31-oct-2005 21:25

He vuelto a leer otra vez el articulo y no es exactamente como lo he contado. No se conoce las bases fisiologicas que causan el miedo. Pero los investigadores no dudan que se debe a distintas concentraciones de neurotransmisores en las neuronas. Lo que daria una capacidad mas reducida para para el miedo.

RUBIFEN 31-oct-2005 21:29

Cita:

Iniciado por Antartico
He votado por "miedo a nosotros mismos". Sin duda esa es la causa principal. El resto pueden ser circunstancias que la originan inicialmente.

Lo que es lo mismo: falta de confianza en uno mismo. Muchas veces es con cierto fundamento. Ademas, cuanto mas cagado estes o miedo tengas peor te saldran las cosas, porque el miedo resta capacidad, por el efecto paralizante que causa. Si tienes un miedo muy intenso, te quedas petrificado, paralizado por el miedo. Eso se puede observar en los animales. Cuando nuestra capacidad se va deteriorando con el miedo, es un efecto intermedio.

Daniel0 31-oct-2005 21:31

drogas y dura infancia

Fobos 31-oct-2005 23:11

En mi caso, quizá un exceso de expectativas.

Expectativas sobre lo que tengo que ser.

Expectativas sobre lo que tiene que ser la vida.

Expectativas sobre lo que tienen que ser las relaciones humanas.

Expectativas sobre lo que tiene que ser el mundo.


Afortunadamente, mi visión de las cosas ha ido cambiando mucho con el tiempo.

Saludos.

-javierex- 01-nov-2005 00:34

yo vote por la dura infancia por lo siguiente: es un hecho q la familia y el entorno donde vivamos durante la infancia esta directamente relacionado con nuestra sociabilidad, si tienes una familia bien constituida, donde todos se qieren, se respetan y te muestran buenos ejemplos de como relacionarse no tendrias porque tener fs, deberias tener todas las habilidades sociales necesarias para ser feliz

trewill 03-nov-2005 08:42

POR DROGAS NO ES,

ESO DE LA INFANSIA NO ESTOY SEGURO SABEN DESDE CHICO TUVE UN GRAN RESPETO HACIA DIOS (Y NO IGO QUE HAYIA SIDO DEVOTO)PERO YO NO HASIA TRAVESURAS NI HABLABA A LOS ADULTOS JUGABA DE LO MAS TRANQUILO Y NOBLE DIRIAN MUCHIOS REIA POCO Y TODO ESO, TAL VEZ TENIA MIEDO DE NO IR AL CIELO Y TODAS ESAS COSAS ES DECIR ME DABA MIEDO HACER TRAVESURAS, TAL VEZ POR EL CASTIGO QUE ME DIERAN MIS PADRES O DE QUE LA GENTE SE MOLESTARA CONMIGO, PERO EN SI SIEMPRE HE SIDO MUY SERIO AHORA SI DESDE QUE RECUERDO, AVESES SOY HASTA IRRITABLE Y MOLESTO, ME MOLESTAN LAS INDISIPLINAS, TAL VEZ POR LO MISMO DE LA COSTUBRE,,

PERO AVESES PIENSO QUE MI RAZON MAS QUE ESA ES QUE ME FALTA ALGO, ADEMAS DE CONFIANZA CLARO, TAL VEZ SEA SOLO UN COBARDE MAS ...

Antartico 03-nov-2005 14:46

Cita:

Iniciado por Fobos
¿Me pueden explicar eso del miedo a uno mismo?

Yo creo que la causa que hace que la fobia perdure en el tiempo, o incluso se agrave, es la no aceptación de nosotros mismos o la inadaptación personal, por lo que siempre estamos luchando contra nosotros convirtiéndonos de esta forma en nuestro peor enemigo, al que tememos. Como no estamos a gusto con nosotros nos volvemos vulnerables. Pero claro ¿como pedir a una persona que sufre en la más profundo de su ser que se acepte tal y como es y no luche contra si mismo convenciéndole de que solo así resolverá su problema?. Es como pedir a alguien con problemas de isomnio que se relaje y se duerma. Cuanto más se angustie por no poder dormir más le costará. Se produce el temido circulo vicioso del que resulta cada vez más dificil salir.
Otra cosa son las circunstancias que hayan originado esa situación, el comienzo del circulo, que serían las otras opciones de la encuesta.

Antartico 03-nov-2005 14:48

Cita:

Iniciado por RUBIFEN
Cita:

Iniciado por Antartico
He votado por "miedo a nosotros mismos". Sin duda esa es la causa principal. El resto pueden ser circunstancias que la originan inicialmente.

Lo que es lo mismo: falta de confianza en uno mismo. Muchas veces es con cierto fundamento. Ademas, cuanto mas cagado estes o miedo tengas peor te saldran las cosas, porque el miedo resta capacidad, por el efecto paralizante que causa. Si tienes un miedo muy intenso, te quedas petrificado, paralizado por el miedo. Eso se puede observar en los animales. Cuando nuestra capacidad se va deteriorando con el miedo, es un efecto intermedio.

Estoy de acuerdo, es otra forma de decirlo con otras palabras.

pochitox 04-nov-2005 15:41

por feo

Dalida 08-nov-2005 18:31

Cita:

Iniciado por Antartico
He votado por "miedo a nosotros mismos". Sin duda esa es la causa principal. El resto pueden ser circunstancias que la originan inicialmente.

dura infancia podria entenderlo, pero que seria realmente el miedo a nosotros mismos, que somos monstruos o algo asi :?

Antartico 08-nov-2005 18:58

Cita:

Iniciado por Dalida
Cita:

Iniciado por Antartico
He votado por "miedo a nosotros mismos". Sin duda esa es la causa principal. El resto pueden ser circunstancias que la originan inicialmente.

dura infancia podria entenderlo, pero que seria realmente el miedo a nosotros mismos, que somos monstruos o algo asi :?

¿Has leido el resto de mensajes?.
No, no quiero decir que el resto de mensajes lo hayan escrito monstruos sino que entre ellos hay uno que he escrito yo que a lo mejor te aclara algo la cosa.

Hank 09-nov-2005 05:46

Cita:

Iniciado por RUBIFEN
No es por ningun trauma o problema psicologico. Es debido a causas neurologicas, por un deficit de un neurotransmisor para "parar el miedo".

Estoy de acuerdo contigo , es un cortocircuito a nivel de neurotransmisores que hace que experimentes la sensación de miedo como si estuviera ocurriendo en realidad , a esto yo le añadirá que no solo produce la sensación de miedo sino que tambien activa el mecanismo de la humillación que te deja esa sensación como si te hubieran violado y humillado delante de la gente que hace que sientas verguenza extrema y te crea inestabilidad y temor de volver a pasar por esa misma situacion la proxima vez.Y todo esto gracias a que tu cerebro se equivoca y activa el neurotransmisor indebido .

hube 13-nov-2005 19:17

Cita:

Iniciado por Hank
Cita:

Iniciado por RUBIFEN
No es por ningun trauma o problema psicologico. Es debido a causas neurologicas, por un deficit de un neurotransmisor para "parar el miedo".

Estoy de acuerdo contigo , es un cortocircuito a nivel de neurotransmisores que hace que experimentes la sensación de miedo como si estuviera ocurriendo en realidad , a esto yo le añadirá que no solo produce la sensación de miedo sino que tambien activa el mecanismo de la humillación que te deja esa sensación como si te hubieran violado y humillado delante de la gente que hace que sientas verguenza extrema y te crea inestabilidad y temor de volver a pasar por esa misma situacion la proxima vez.Y todo esto gracias a que tu cerebro se equivoca y activa el neurotransmisor indebido .

No pudiste haber definido mejor la sensación que siento cuando me paraliza el miedo y me siento humillado.:(


Miedo a mi mismo.

Por que no puedo afrontar mis miedos y problemas.
Y por que cuando he sacado un poco de valor de lo mas profundo de mi alma para poder afrontarlos siempre me vencen o la cago y acabo mas deprimido y aislado que antes. :cry:

Antartico 13-nov-2005 21:15

Cita:

Iniciado por MrAnsiedad
Como que "sin duda"?? ... Las verdades universales no existen tio, cada uno tiene su verdad... jajaja...Era algo así no? 8) 8)

Es broma hombre... :lol: :lol:

:o Je, je tu eres un jaxondo eh? :wink:

Es una encuesta de opinión y quería decir que es mi opinión sin duda para mi. No es lo mismo que decir "nada más lejos de la realidad" en respuesta a la opinión de otro. Sin "acritú" sino con talante eh? :wink:

Antartico 14-nov-2005 10:57

Cita:

Iniciado por MrAnsiedad
Ah, si claro, ahora resulta que cada vez que posteemos debemos especificar de forma clara y explícita que lo que estamos dando es nuestra opinión, sino será considerado como una afirmación de una verdad universal e inalterable...jjejeje

Venga compi, sin acritud pero también sin talante!!!! jajajaja!

saludos :lol:

Basta con que des tu opinión sin menospreciar la de los demás.
De todas formas tu postea como quieras pero si te diriges a mi y no me gusta como lo haces te lo haré saber. Y no querrá decir que lo que yo diga sea la forma idónea de postear sinó tan solo mi opinión.
¿Vas entendiendo los conceptos o tengo que seguir poniendo posts en este hilo?

Saludos :lol: (risa sin talante)

Antartico 14-nov-2005 12:29

No he dicho que menosprecies a nadie sinó que menosprecias la opinión de los demás al decir que es "Nada más alejado de la realidad". Te lo traté de hacer ver en aquel momento y no le di mayor importancia. Pero para ti se ve que es un asunto que te quita el sueño. Cálmate un poco que tienes la susceptibilidad a flor de piel, chabal.
Y tu, al igual que ya me hiciste en otro post, me acusas de manipular tus palabras manipulando las mias.
¿Donde ves tu la amenaza?. Lo único que te digo es que ya me está empezando a cansar esta conversación. Lo dicho, relájate un poquito, anda.

Antartico 14-nov-2005 13:18

Buuufffff...pero como aburres tio.
¿Dices que me disculpé?. Lo siento hombre, retiro mis disculpas, jajajaj. Es que como vi que te molestaba que te dijera lo que yo opinaba de las cosas que escribías y veo que te sigue importando mucho... Pero que coño, si te molesta te jodes.
Tómate una tila, o mejor metétela en vena.

Antartico 14-nov-2005 19:25

Cita:

Iniciado por MrAnsiedad
Cita:

Iniciado por Antartico
Buuufffff...pero como aburres tio.
¿Dices que me disculpé?. Lo siento hombre, retiro mis disculpas, jajajaj. Es que como vi que te molestaba que te dijera lo que yo opinaba de las cosas que escribías y veo que te sigue importando mucho... Pero que coño, si te molesta te jodes.
Tómate una tila, o mejor metétela en vena.

Ya...Bueno ya veo que no das más de ti, ya has llegado a tu límite y comienzas a insultar cosa que yo todavía no he hecho... ;)

Y bueno, que yo entro en este foro para tener buen rollo, no me gusta discutir con la gente, se supone que tendríamos que estar todos unidos contra esta mierda...Pero en fin...

Un saludo

¿Que yo he comenzado a insultar?. Lo tuyo es preocupante, en serio.¿Donde están mis insultos?. Entonces que tu me digas a mi que yo meto mierda, siembro cizaña, manipulo tus palabras ¿que tengo que tomarlo tambien como un insulto?. Y eso lo dijiste tu primero.

En fin, con esto creo que se dice todo. Y no, no es que haya llegado al límite es que aburres mucho.

Yo también vengo aquí buscando buen rollo. Pero tu eres el que has venido a este hilo a buscarme, y al final me has encontrado. Ahora pondrás otro mensaje diciendo que si esto es una amenaza o cualquier otra de tus increibles interpretaciones. No voy a seguir leyendo esas tonterías. Paso de seguir perdiendo el tiempo.

lobosolitario1986 15-nov-2005 16:54

Yo voto por las vivencias de la vida en general, no solo de la infancia, el entorno, educación etc. Estoy segurisimo que una persona con una vida complicada(en cualquier aspecto) es mucho mas propensa a la FS que una persona con buena familia y amistades, una infancia y adolescencia felices, pareja, casa, trabajo y buena salud.
En este ultimo caso si que se podria hablar de una FS por motivos neurologicos mas que sociales.

xoshuega 15-nov-2005 19:36

Yo voté OTROS, aunque MIEDO A NOSOTROS MISMOS, también me parece correcto. Miedo a saber nuestras debilidades, lo que realmente nos gusta, nuestras limitaciones, lo que podemos llegar a hacer en un momento dado.

enderbcn 16-nov-2005 02:02

La fobia social surge cuando no somos de capaces de sacar algun sentimiento reprimido.

Holocausto 11-nov-2012 03:58

Respuesta: Por que sufrimos de fobia social¿?
 
"Miedo a nosotros mismos". Algo que quizás jamás hubiese considerado siquiera.

Paroxetino 11-nov-2012 05:07

Respuesta: Por que sufrimos de fobia social¿?
 




Falta de serotonina



chica_triste 11-nov-2012 06:45

Respuesta: Por que sufrimos de fobia social¿?
 
bueno yo he puesto dura infancia''.. Me refiero a la calle y las escuelas que es donde mas abundan las personas malas
tuve una infancia bastante buena en lo que se refiere a familiar pero de personas ajenas a 1 es donde no marcho nada bien
pense que seria la mas votada pero solo tiene muy poco %

No es nada lindo sufrir fs y es una infelicidad tratar de dejarla ....
duele mucho :llorando: pataleas ya no quieres tenerla pero no te deja en paz.. gracias a alguna persona que me hizo daño que daño mi infancia de la manera mas cruel ...

no puedo decir que hoy ya no padezco fobia social al 100% pero si la mayor parte aveces recaigo por situaciones que se ven diario pero sigo adelante manteniendome firme y pensando que pronto pasara...:-( ke triste es esto...

Wizard91 11-nov-2012 07:04

Respuesta: Por que sufrimos de fobia social¿?
 
Puse una sola opción "miedo a nosotros mismos" pero creo es producto de otros factores anteriores que ocasionaran que yo fuera de este modo, una infancia no tan mala, pero con falencias, que provocaron que tuviera esta forma de ser y relacionarme con los demás. El factor ambiental, donde fui criado, también se debio a que en un tiempo era muy sobreprotegido y por eso, me costaba enfrentar situaciones donde debía valerme por mi mismo y lo sigue siendo. Y más que todo, tengo un miedo a lo que me espera, lo que esta por venir si lo estaré haciendo bien ahora, para ver si el futuro será esperanzador.

Crue_Fest_69 11-nov-2012 15:28

Respuesta: Por que sufrimos de fobia social¿?
 
Yo he puesto "nacimiento doloroso" como causa principal, ya que ese es el inicio de todo en mi caso. Luego vinieron otras causas como la muerte de un familiar muy proximo cuando era muy pequeño y una infancia dificil.

Pero el tema del nacimiento en mi caso fue crucial ( al menos eso creo yo) ya que no sali por causas naturales sino con forceps. Cuando un medico saca a un niño con forceps, las causas de sufrir trastornos e incluso las probabilidades de deformar un craneo tan sensible se multiplican.

Asi que creo que esa fue la causa inicial, la que hizo que ya desde niño tuviera la cabeza muy desorganizada, las ideas mezlcladas, eso sumado al TDAH que entraria en la categoria de "otros". A partir de ahi todo fue a peor. Y los que hayan tenido problemas en la infancia sabran de lo que estoy hablando. Cuando eres niñp todo se maximiza, y si en colegio la toman contigo, es para muchos años, y eso marca, joder si marca.

angelcaido 11-nov-2012 17:07

Respuesta: Por que sufrimos de fobia social¿?
 
Pensandolo bien no se donde situar las causas qe creo originan a los que sufrimos fs (creo q pondre dura infancia) creo que le llamare falta de confianza en nosotros mismos, pues al tener temor a hablar con una persona extraña, tememos que nos dirá, nos rechazara,pasara de nosotros, se burlara, incluso cuando era niño tenia miedo de dirigirme a mis abuelos, tios, o familias, (pues tambien influye el trato que ellos te demuestran) en general es la familia o el entorno en que vives tu primeros años, lo q acarrea el miedo a futuro, a veces tus padres son muy sobreprotectores o no les interesa el desarrollo personal del niño, lo dejan solo con su tv (en esos tiempos)o lo regañan cuando no hizo nada malo, (el niño cree que debe comportarse bien para agradar a los demas).

Luego para rematar las personas q se relacionan tus padres o familiares, te tratan como si fueras un (no se como expresarlo)payaso de circo, mimo de feria, de manera hipocrita, cuando creen q eres un malcriado (el niño inteligente sabe percibirlo y siente incomodidad ante esas personas) y siente temor a dirigirse a esa persona, aunque sea un familiar.

ESO crea desconfianza en uno mismo, el niño pensara q porque me trataran asi( sera q soy malo, o feo(no soy un niño agraciado, a los adultos le gusta alagar a los niños bonitos), o mi caracter timido,) crea muchas ideas malas q desencadenan el no confiar en uno mismo.

Lo mismo va en la escuela cuando sientes temor de hablar con naturalida con otros niños, lo q llevara a aislarte, y los otros niños te veran como un fenomeno raro y se burlaran de ti,

Y asi aumentaran a la lista la cantidad de razones q crean la desconfianza en uno mismo, el niño pensara(de verdad sere feo por eso me tratan mal),y si no se envalentona seguira con ese circulo hasta .... que se yo. Pero para eso necesitara valor agallas y voluntad, que cuando niños no pensabamos en las consecuencias q vendrian, ahora de mayores cuando de verdad necesitamos eso, perdimos la voluntad para enfrentar la situación. Seguimos siendo timidos.

Ale '88 11-nov-2012 17:55

Respuesta: Por que sufrimos de fobia social¿?
 
Yo creo que depende, no todos sufren de FS debido a lo mismo, y pueden ser varias causas también.

joel 11-nov-2012 20:07

Respuesta: Por que sufrimos de fobia social¿?
 
Porque no comemos suficiente verdura.

Terribleapatia 11-nov-2012 21:07

Respuesta: Por que sufrimos de fobia social¿?
 
Cita:

Iniciado por angelcaido (Mensaje 553354)
Pensandolo bien no se donde situar las causas qe creo originan a los que sufrimos fs (creo q pondre dura infancia) creo que le llamare falta de confianza en nosotros mismos, pues al tener temor a hablar con una persona extraña, tememos que nos dirá, nos rechazara,pasara de nosotros, se burlara, incluso cuando era niño tenia miedo de dirigirme a mis abuelos, tios, o familias, (pues tambien influye el trato que ellos te demuestran) en general es la familia o el entorno en que vives tu primeros años, lo q acarrea el miedo a futuro, a veces tus padres son muy sobreprotectores o no les interesa el desarrollo personal del niño, lo dejan solo con su tv (en esos tiempos)o lo regañan cuando no hizo nada malo, (el niño cree que debe comportarse bien para agradar a los demas).

Luego para rematar las personas q se relacionan tus padres o familiares, te tratan como si fueras un (no se como expresarlo)payaso de circo, mimo de feria, de manera hipocrita, cuando creen q eres un malcriado (el niño inteligente sabe percibirlo y siente incomodidad ante esas personas) y siente temor a dirigirse a esa persona, aunque sea un familiar.

ESO crea desconfianza en uno mismo, el niño pensara q porque me trataran asi( sera q soy malo, o feo(no soy un niño agraciado, a los adultos le gusta alagar a los niños bonitos), o mi caracter timido,) crea muchas ideas malas q desencadenan el no confiar en uno mismo.

Lo mismo va en la escuela cuando sientes temor de hablar con naturalida con otros niños, lo q llevara a aislarte, y los otros niños te veran como un fenomeno raro y se burlaran de ti,

Y asi aumentaran a la lista la cantidad de razones q crean la desconfianza en uno mismo, el niño pensara(de verdad sere feo por eso me tratan mal),y si no se envalentona seguira con ese circulo hasta .... que se yo. Pero para eso necesitara valor agallas y voluntad, que cuando niños no pensabamos en las consecuencias q vendrian, ahora de mayores cuando de verdad necesitamos eso, perdimos la voluntad para enfrentar la situación. Seguimos siendo timidos.

Creo que añadiré el naciemiento de mi hermano, y que lo que mas me aparta y excluye es no afrontar todas la mentiras y lo que me guarde durante todos estos años. Lamento haber hecho lo que hice y no puedo afrontarlo y decirle a todo el mundo y QUE NO ME IMPORTE LO QUE PIENSEN DE MI.

rayser 11-nov-2012 21:17

Respuesta: Por que sufrimos de fobia social¿?
 
Porque somos los elegidos.
Aunque últimamente están apareciendo infiltrados en el foro. Ignoro cuales son sus verdaderos objetivos...:?:

nusaio 11-nov-2012 23:15

Respuesta: Por que sufrimos de fobia social¿?
 
Es nuestra naturaleza ser así. Lo que provoco el daño fue la sociedad a la que no podemos adaptarnos, eso creo confusión, miedo y otros tanto males. Eso es lo que deduzco... :nolose:

Aprendiendoavivir 12-nov-2012 00:06

Respuesta: Por que sufrimos de fobia social¿?
 
Cita:

Iniciado por Fobos (Mensaje 58276)
En mi caso, quizá un exceso de expectativas.

Expectativas sobre lo que tengo que ser.

Expectativas sobre lo que tiene que ser la vida.

Expectativas sobre lo que tienen que ser las relaciones humanas.

Expectativas sobre lo que tiene que ser el mundo.


Afortunadamente, mi visión de las cosas ha ido cambiando mucho con el tiempo.

Saludos.

Muy buena respuesta. Tendemos a ser demasiado perfeccionistas con todo.

Aprendiendoavivir 12-nov-2012 00:16

Respuesta: Por que sufrimos de fobia social¿?
 
De todos modos, la mayoría del mundo tiene fobia social. El otro día estuve hablando con un tio que tenía un psiquiatra, y me dijo que su amigo le solía comentar que se había equivocado de profesión, que era estresante por la cantidad de gente que había. Y mencionó la fobia social como uno de los más extendidos.

También sé por un chófer de ambulancias que hay muchísima gente con movidas de drogas y que muchísima gente se suicida. Vamos, que la sociedad está podridísima, y es da lástima, pero la gente no para de decir lo bien que está para no dar una imagen de fracasado :madremia: "si, todo me va muy bien", "soy muy feliz (con una sonrisa de oreja a oreja", "estoy en un gran momento de mi vida". Y a la semana, que se ha tirado de un puente.

Hay demasiados estímulos, y no podemos acceder a todos. Por eso, creo que a la larga, los que peor lo han pasado en alguna etapa de sus vidas, son los que más margen tienen para encontrar la felicidad.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:40.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.