FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Foro Timidez (https://fobiasocial.net/foro-timidez/)
-   -   Independizarme para superarlo? (https://fobiasocial.net/independizarme-para-superarlo-30425/)

26-dic-2008 01:35

Independizarme para superarlo?
 
Hola, he estado leyendo el foro y la verdad es k me siento muy identificado con vosotros.

En mi caso soy muy muy timido y callado y me cuesta relacionarme y mantener conversaciones decentes. El caso es k el año k viene ire a la universidad y e estado pensandolo mucho... tal vez si me independizara, si me fuera avivir lejos solo, fuera d mi pueblo, podria llehgar a superarlo? Vivo en un pueblo no muy grande y la vdd es k estoy harto de este pueblo y de la gente de aqui y sobretodo d la gente del instituto. Me llevo muy bien con mi familia pero no tengo amigos, pero pienso k si me fuera solo a estudiar fuera podria conseguir ser independiente y aprender a buscarme la vida x mi mismo (ya k otro d mis problemas es k dependo muxo de mi familia y no se hacer nada solo) y tb aprender a relacionarme mas con la gente y conseguir amigos. Es como darme una nueva oportunidad en la vida, como empezar de 0, ya k aun soy joven y creo k debo hacerlo ya antes de k sea demasiado tarde pero tambien me da miedo pq no se si realmente sere capaz de conseguirlo y puede k salga mal y no consiga nada, y ademas pierda a mi familia, k es lo unico k tengo.

Ahora mismo estoy hecho un lio :cry: Por favor dadme algun consejo, lo necesito.Gracias

Verdelet 31-dic-2008 00:37

Re: Independizarme para superarlo?
 
Pues yo te diría que adelante, que te atrevas y que pruebes... Que si estás harto de tu pueblo te largues, no vas a tener circunstancias mas favorables para apartarlo a un lado con tanta facilidad. Yo estaba igual de acojonao que tú, y al principio fue un desastre, no te voy a mentir (en un colegio mayor rollo familia donde no veía como encajarme por ningún lado...imaginate...); te tienes que tragar muchas neuras y moverte, al final salen fuerzas de donde menos te lo esperas, te lo aseguro.
En mi caso cuando estoy en mi pueblo estoy medio abúlico, encuentro todas las facilidades para estar sólo y machacarme a cada segundo, es como reencontrarme con todos los espectros que me empujan hacia el fondo desde la adolescencia, es un espacio donde todo lo que me hace daño sigue consumiéndome. En cambio compartiendo piso no tienes esas facilidades... Te tienes que cruzar con gente y establecer algún tipo de relación... Además te tienes que espabilar porque no tienes a papi y a mami al lado, tienes que hacer tu vida por ti mismo y eso ayuda. Es como tener 2 vidas diferentes, en una ya conoces las tremendas limitaciones y lo poco que te puede ofrecer (que puedes esperar de tu pueblo al fin y al cabo? La tranquilidad que te da tu familia?) en la otra no sabes lo que te vas a encontrar, siempre queda algo de esperanza. Si no te atreves siempre te preguntarás qué podría haber pasado...
Aunque eso sí, yo te diría que largándote a otro sitio el problema no va a desaparecer por arte de magia, el muy cbron te persigue... Así que no esperes milagros!
No sé, seguro que vas a encontrar poco a poco a gente con la que te va a gustar estar. Se valiente, a mí me costó un mundo adaptarme pero al final ha merecido la pena

fobicoanonimo 31-dic-2008 01:56

Re: Independizarme para superarlo?
 
Yo que tú, teniendo la oportunidad de estuidar fuera, la cogía. De hecho, yo este año me he ído fuera.
Eres joven y cuanto antes, mejor. Si te vas a otra ciudad, conocerás otra gente. sobretodo si te vas a una residencia de estudiantes, conocerás a ente de toda clase, y como tendrás que tratarlos aquneu no quieras, porque vives con ellos, te vendrá bien, para que te vayas soltando.

Yo también dudé mucho hasta el último momento, pero ahora me doy cuenta de que fue la mejor decisión que he tomado en mi vida.
De todas formas, es mejor arriesgarse en eso y que luego no salga como esperaba a no arriesgarte por miedo y arrepentirte toda tu vida.

Un saludo.

posdata: pero ten cuidado, las cosas no mejoran por sí solas. Lo que quiero decir es que aunque te cueste, no te alejes de la gente, si te invitan a salir y les dices que no siempre, se acaban cansando. No vayas a otra ciudad a estar encerrado en tu casa, sino a salir cuando te inviten, a invitar tú también. El cambiar de ambiente ayuda, pero tú tienes también que darle un empujoncito y verás que sale bien.

01-ene-2009 20:09

Re: Independizarme para superarlo?
 
muchas gracias a los dos por vuestros consejos. Se que con el simple hecho de cambiar de lugar no bastará sino k tendre que poner de mi parte, por supuesto :wink: y el que a vosotros os haya ido bien me da esperanza. un saludo!

fobicoanonimo 02-ene-2009 21:41

Re: Independizarme para superarlo?
 
Bueno, aún no me ha ído todo lo bien que quisiera,no te voy a mentir. pero tampoco he puesto mucho de mi parte, más bien poco. Eso sí, cuando estás fuera del grupo en el que sueles estar (familiares, amigos...) y conoces a otros grupos de gente, te das cuenta de que las cosas no son como tú creías, de que existe gente d etodo tipo que no te va a tratar tan mal como a veces lo hace tu familia, que piensan diferente a la gente con la que has estado hasa ahora, que son más optimistas, menos nerviosos... en mi caso el cambio ha sido muy bueno en ese sentido. Te da otra perspectiva. Ves las cosas de manera diferente. Te ves a ti mismo diferente.

Haz la prueba, que eso es la vida, probar, elegir un camino o elegir otro. Pero arriesgarse y evolucionar. Si note va como esperas, te quedará la experiencia,la vivencia, que es muy importante. :)

Res_funciona 02-ene-2009 21:53

Re: Independizarme para superarlo?
 
Cita:

Iniciado por fobicoanonimo
cuando estás fuera del grupo en el que sueles estar (familiares, amigos...) y conoces a otros grupos de gente, te das cuenta de que las cosas no son como tú creías, de que existe gente d etodo tipo que no te va a tratar tan mal como a veces lo hace tu familia, que piensan diferente a la gente con la que has estado hasa ahora, que son más optimistas, menos nerviosos... en mi caso el cambio ha sido muy bueno en ese sentido. Te da otra perspectiva. Ves las cosas de manera diferente. Te ves a ti mismo diferente.

Sin duda.

Me recuerda a este gran hilo. http://www.fobiasocial.net/foro/ansi...iente%20toxico

fobicoanonimo 02-ene-2009 21:55

Re: Independizarme para superarlo?
 
qué tiempos aquellos del foro Res.
Con sus cosas buenas y sus cosas malas. jejeje :lol:

fs79 02-ene-2009 22:39

Re: Independizarme para superarlo?
 
tiene que ser jodido sobre todo si tienes una personalidad dependiente aunque lo positivo es que si eres una persona bastante joven siempre te queda ese morbillo de marcharte a otro lugar, recuerdo que cuando tenia 16 años se hablo de que me fuera un tiempo fuera a vivir pero yo no me veia capacitado a parte que tenia que ser yo el que diera ese paso y yo no me veia capaz o eran 20 años? :?:

malapecora 02-ene-2009 23:46

Re: Independizarme para superarlo?
 
Yo te animo a hacerlo, lo que tambien te aviso, es que va a ser muy duro. Tan duro que al principio tendras ganas de volver atrás e irte a casa, y si vuelves lo haras mucho mas frustrado. Si te animas, intenta aguantar lo maximo posible y cuentanos :wink:

Jim83 04-ene-2009 03:16

Re: Independizarme para superarlo?
 
no se si lo vas a superar,pero te vas a enfrentar a tus problemas de una manera real y directa.Te asustará la idea,pero caso omiso a los fantasmas...
Si puedes lograrlo,dilo como fue.

fobicoanonimo 05-ene-2009 19:10

Re: Independizarme para superarlo?
 
Piensa que te tienes a ti mismo y que ya eres mayor y stás capacitado para cuidar de ti mismo. Piensa que la vida no tiene que ser fácil y que no todo tienen por qué ser momentos buenos. La incomodidad, el miedo, la tristeza de separarte de tu familia son momentos de tu vida, y tienen que existir. Si vas con la idea de que las cosas tieenn que ser fáciles y que el dolor y los momentos difíciles no tienen por qué existir, te costará más soportarlo cuando pases una dificultad. pero si piensas que esos momentos malos forman una parte importante de la vida, y si piensas que ya no eres un bebé que necesite los cuidados de tu familia, si piensas que eres totalemtene capaz de cuidar de ti, te sentirás mucho más fuerte, mucho menos dependiente, y llevarás mucho mejor el cambio. El truco está en la mentalidad que tengas. Y ÉSTO sí te lo digo por experiencia. Yo me he mudado hace unos meses, y estaba como tú, dudando hasta el último momento, son miedo a lo desconocido, a cómo sería aquello, pero teniendo la mentalidad que te digo: no necesitas a nadie para sobrevivir salvo a ti mismo y aceptar que no todo va a ser fácil, me resultó bastante fácil adaptarme.

sAludos.

06-ene-2009 11:50

Re: Independizarme para superarlo?
 
Gracias de nuevo a todos. Creo que ahora estoy mas decidido a hacerlo, aun faltan unos meses pero intentaré ir mentalizandome de k tendré q luchar y hcaer todo por mi mismo, y k habra momentos en los k me arrepienta, pero estoy seguro de k en el fondo valdra la pena y aprendere mucho

Res_funciona me he leido el hilo y me ha parecido muy interesante :wink:

06-ene-2009 16:38

Re: Independizarme para superarlo?
 
te animo a que lo hagas, yo no lo hice y estoy arrepentida no sabes hasta que punto

yo cuando tuve que elegir una carrera dude en tre 2 o 3 y una la descarte por no irme fuera, no me veia capacitada

ahora me arrepiento por un lado por coger una carrera que no me gusta tanto y por otra creo que enfrentandose solo se puede superar mejor

lo que pasa es que cuando tenia 17 años pase mi peor bache

ahora sigo en el pueblo, casi no tengo amistades y estoy pensando en cambiar de aires, necesito un cambio en mi vida y sin duda en tu casa los estudios son unbuen punto de partido, luego ya con unos años mas es mas dificil

06-ene-2009 22:12

Re: Independizarme para superarlo?
 
Cada persona será un mundo y supongo que a muchos les ayudará independizarse. Mi experiencia es que cuando me fuí a estudiar fuera lo hice con ganas de cambiar de vida y de "espabilarme" al verme sóla. Desde entonces, hace ya 8 años, he vivido compartiendo piso, y también sóla, pero en ambos casos sigo igual. No he sido capaz de abrirme más ni de perder ni uno solo de mis miedos y obsesiones, es más, últimamente es todo lo contrario. Total, en mi caso, fué cambiar de entorno sólamente, pero yo seguía siendo la misma por tanto nada a mi alrededor cambió. Sin embargo hay algo positivo, ya que mi destino será para siempre la soledad seguramente, al menos me di cuenta de que soy muy capaz de estar sóla y de sobrevivir así.

10-ene-2009 13:23

Re: Independizarme para superarlo?
 
Yo tambien te animo a que lo hagas. Yo me fui a estudiar fuera y fue la mejor decision que tome, he mejorado muchisimo, gane mucha confianza, y mejore muchos de mis miedos. Solo pasé un año fuera, por diferentes motivos tuve que volver a casa y seguir mis estudios en mi ciudad, y la verdad que echo mucho de menos estar alli, conoci gente que me comprendía, y con la que congeniaba, empece a salir de fiesta, y lo que es mejor disfrutar de esas fiestas, a pasarlo realmente bien, no me preocupaba por tantas tonterias...
Al volver a casa he sufrido un retroceso,pero para nada estoy como antes de marcharme.
Lo que hago es que por lo menos una vez al año paso un fin de semana en la ciudad donde estudiaba, con mis amigos a los que adoro, y es algo que me hace mucho bien, me comporto tal y como soy y vuelvo con las pilas cargadas.

Intentalo, es una buena oportunidad. si la cosa sale mal siempre puedes volver, pero no dudes en intentarlo.

Audioslave 15-ene-2009 04:56

Re: Independizarme para superarlo?
 
Yo lo unico que quiero es ganar valor y lansarme a vivir solo, se que esto de vivir con los padres es una de las cosas que me esta matando, pero soy tan cobarde para hacerlo. Todos los dias pienso que en el proximo mes lo hago, pero parece que nunca llega el momento adecuado.

En este momento estoy pensando que no hay diferencia en que lo decida hoy o mañana, osea me levanto y voy a donde mis padres y les digo que me voy de la casa?

Me acobarde otravez.

15-ene-2009 12:17

Re: Independizarme para superarlo?
 
Que casualidad, las que hablan de curaciones suelen ser las chicas :roll: y muchas "superaciones" significa irse de fiesta. Pues nada... Os digo lo mismo de siempre, la FS no se cura, se puede minimizar, pero no se cura. Otra cosa es que muchos se autoetiqueten de FS sin serlo o solo por ser un poco tímidos. Recuerdo a la última que me dijo eso de "Yo soy muy tímida", luego resulta que tenía más fotos en internet que paris hilton.

15-ene-2009 22:13

Re: Independizarme para superarlo?
 
Si tienes posibilidad de vivir por tu cuenta te aseguro que la vida te abrirá los ojos y hará que madures más rápido. Te darás cuenta de las cosas que valían la pena y a las que no se las dabas creyendo que las tendrías para siempre y que difícilmente volverán. Y también te darás cuenta que te estás labrando un camino, mejor o peor pero al fin y al cabo tuyo.

16-ene-2009 01:34

Re: Independizarme para superarlo?
 
Cita:

Iniciado por Invitado
Que casualidad, las que hablan de curaciones suelen ser las chicas :roll: y muchas "superaciones" significa irse de fiesta. Pues nada... Os digo lo mismo de siempre, la FS no se cura, se puede minimizar, pero no se cura. Otra cosa es que muchos se autoetiqueten de FS sin serlo o solo por ser un poco tímidos. Recuerdo a la última que me dijo eso de "Yo soy muy tímida", luego resulta que tenía más fotos en internet que paris hilton.


Si crees que no se cura, mal vas... Todas las fobias se pueden superar con la fuerza de voluntad suficiente, con muchísimas ganas y empeño, hablando mal y pronto echandole un par de verdad a la situación, enfrentandote cara a cara a tus miedos, teniendo un poco de suerte con tus circunstancias personales, y poniendolo todo de tu parte, sin rendirte... Dejar de lamentarse y actuar de verdad, esforzandose aunque cueste muchísimo, buscando uno mismo su propia superación, no que ésta venga a uno, porque eso no ocurre... Es MUY difícil, sí, pero no imposible. Está demostrado que hay personas que superan desde fobias como la aracnofobia hasta agorafobias severas... ¿por qué no lo vamos a superar nosotros? Está claro que una persona con fobia social no va a pasar a ir con un megáfono por la calle predicando amor libre y en pelotas o algo así... quizá siga siendo una persona tímida, quizá no sea muy extrovertida, porque la fobia social se debe a una inseguridad extrema y una autoestima nula... pero esta timidez no será una timidez patológica que le impida relacionarse con normalidad y que interfiera muy negativamente en su vida, con lo que ya no podremos referirnos a esta timidez como fobia... sino a una timidez que no limita nuestra vida.

Es muy fácil resignarse y decir que no la fobia social no tiene cura y permanecer en nuestra burbuja sintiendonos desgraciados... en lugar de plantarle cara a la vida y tomar las riendas de nuestra mente y nuestros temores... Y lo dice una persona que lleva un mes sin pisar la universidad, sin salir apenas de casa y con miedo hasta de su sombra... pero tengo muy claro que para conseguir las cosas hay que luchar por ellas y que hay pocas cosas imposibles de conseguir... aquellas en las que no ponemos suficiente empeño.

Siento el rollo... pero al leer ese mensaje, he tenido que decirlo...

Acerca de independizarse, creo que puede ser un cambio muy positivo... es un paso que nos hace madurar y ver las cosas de otra manera, valernos por nosotros mismos... yo creo que puede ayudar mucho a superar esto...

17-ene-2009 19:22

Re: Independizarme para superarlo?
 
Cita:

Si crees que no se cura, mal vas... Todas las fobias se pueden superar con la fuerza de voluntad suficiente, con muchísimas ganas y empeño, hablando mal y pronto echandole un par de verdad a la situación, enfrentandote cara a cara a tus miedos, teniendo un poco de suerte con tus circunstancias personales, y poniendolo todo de tu parte, sin rendirte... Dejar de lamentarse y actuar de verdad, esforzandose aunque cueste muchísimo, buscando uno mismo su propia superación, no que ésta venga a uno, porque eso no ocurre... Es MUY difícil, sí, pero no imposible. Está demostrado que hay personas que superan desde fobias como la aracnofobia hasta agorafobias severas... ¿por qué no lo vamos a superar nosotros? Está claro que una persona con fobia social no va a pasar a ir con un megáfono por la calle predicando amor libre y en pelotas o algo así... quizá siga siendo una persona tímida, quizá no sea muy extrovertida, porque la fobia social se debe a una inseguridad extrema y una autoestima nula... pero esta timidez no será una timidez patológica que le impida relacionarse con normalidad y que interfiera muy negativamente en su vida, con lo que ya no podremos referirnos a esta timidez como fobia... sino a una timidez que no limita nuestra vida.

Es muy fácil resignarse y decir que no la fobia social no tiene cura y permanecer en nuestra burbuja sintiendonos desgraciados... en lugar de plantarle cara a la vida y tomar las riendas de nuestra mente y nuestros temores... Y lo dice una persona que lleva un mes sin pisar la universidad, sin salir apenas de casa y con miedo hasta de su sombra... pero tengo muy claro que para conseguir las cosas hay que luchar por ellas y que hay pocas cosas imposibles de conseguir... aquellas en las que no ponemos suficiente empeño.

Siento el rollo... pero al leer ese mensaje, he tenido que decirlo...

Acerca de independizarse, creo que puede ser un cambio muy positivo... es un paso que nos hace madurar y ver las cosas de otra manera, valernos por nosotros mismos... yo creo que puede ayudar mucho a superar esto...
Bravo! *aplausos*

En serio, creo que tienes toda la razon, está demostrado que los fobias, esos miedos irracionales que tanto nos hacen sufrir, se pueden superar. Y si la gente es capaz de superar su fobia a las arañas, a las aalturas...etc , porque no la fobia social? Mucha gente piensa que esto es definitivo e incurable, que "son" así y nunca podran cambiar pero, de hecho, mucha gente no consigue superar la fs porque no se esfuerzan realmente, no tienen el valor necesario para luchar e intentar salir de ella. Al menos, esa es mi opinion :wink:

fobicoanonimo 19-ene-2009 19:42

Re: Independizarme para superarlo?
 
Cita:

Cita:

Iniciado por Invitado
Cada persona será un mundo y supongo que a muchos les ayudará independizarse. Mi experiencia es que cuando me fuí a estudiar fuera lo hice con ganas de cambiar de vida y de "espabilarme" al verme sóla. Desde entonces, hace ya 8 años, he vivido compartiendo piso, y también sóla, pero en ambos casos sigo igual. No he sido capaz de abrirme más ni de perder ni uno solo de mis miedos y obsesiones, es más, últimamente es todo lo contrario. Total, en mi caso, fué cambiar de entorno sólamente, pero yo seguía siendo la misma por tanto nada a mi alrededor cambió. Sin embargo hay algo positivo, ya que mi destino será para siempre la soledad seguramente, al menos me di cuenta de que soy muy capaz de estar sóla y de sobrevivir así.


Yo llevo un par de mese en una resi, y es como tú dices, en mi caso. Cambié de ambiente, pero aún sigo con mis dificultades. Eso sí, hace meses me sentía incapaz de vivir alejada de mi familia y adpatarme a otra ciudad,, y ahora sé que puedo. Eso me ha hecho más fuerte. Y me ha dado más confianza, no solo en eso, sino en todo lo demás. Cuando coges confianza en un ámbito, la ganas tb. en otros.

En lo que a lo social se refiere, ya no me pongo nerviosa si tengo que pregutnar una dirección por la calle, porque lo he tendio que hacer muchas veces, ni me da nervios resolver papeleo, antes o me lo resolvía mi madre o lo hacía yo con nervios, ahora, es lo más natural del mundo. Después de haberme presentado a un montón de extrañas en una resi, ya no me da tanto miedo conocer a gente nueva, ya no me pone nerviosa comer delante de otra gente, por la calle no voy tan proecupada de si me miran o no, me voy soltando más en las conversaciones, ya no estoy tan tensa si estoy en silencio. Es todo cuestión de práctica, la práctica te hace mejorar, que hagas las cosas más natural.

Eso sí, tengo que hacer un esfuerzo mayor porque sigo siendo un poco evitativa y no me he puesto a socializar tanto como debería si quiero conseguir amistades.

Otra cosa, cuando volvi a casa de navidad me dijeron que parecia mucho menso ansiosa. Ésto lo noto en que comiendo, como más despacio, hablo más despacio, estoy más calmada.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:40.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.