FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!! (https://fobiasocial.net/ayuda-me-es-imposible-escapar-de-la-inmovilizacion-30097/)

31-oct-2008 22:26

AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
Llevo más de 6 años preso de la inmovilización, sin hacer nada, ni estudiar, ni trabajar, sin salir de casa, solo para tirar la basura. Estoy dentro de un círculo vicioso de autosabotaje. Llego un momento de mi vida en que no pude más, punto muerto, final de la historia, la realidad se desmoronó, ya no sabía como seguir adelante, era un inadaptado. Se lo que tendría que hacer para superalo o afrontarlo al menos, pero la inercia me inmoviliza a no hacer nada, es 1000 veces superior a la misera voluntad. Creo que he tocado fondo, he ido acumulando problemas, escondiéndolos en el cajón, se han acumulado lo suficiente como para no querer asomarme a mirarlos, solo atisbarlos me produce ansiedad. Carezco por completo del sentido
de la voluntad, no existen motivaciones lo suficientemente poderosas. Solo veo inconvenientes, trabas, dificultades,desesperanza, escepticismo. Enseguida caigo en la desidia, el estrés,el miedo, la frustración, un sentimiento de desolación y desamparo tremendos, pero sobre toda la ansiedad y la angustia que me bloquean.

Se que es procrastinación crónica patológica, también me han dicho que se podría llamar trastorno de evitación, pero oficialmente sufro de neurosis obsesiva (TOC), y trastorno de personalidad desadaptativo( principalmete rasgos evitativos y obsesivos). Voy a terapia por la seguridad social, psicóloga y psiquiatra con medicación, desde los 17 años, ahora tengo 27, pero mi psicóloga solo espera a que me decida a actuar, pero no soy libre, no soy capaz. Me autoanalizo porque soy muy analítico, pero nunca paso a la acción . Paso a mostraros como funciono mental, conductual y emocionalmemnte, por si os sentís identificados, y podeis darme algun cosejo de como superarlo:

Emociones y sentimientos: desolación, desamparo, angustia, ansiedad anticipatoria, deseperanza, desasosiego, frustración, impotencia, desgana, sentirme saturado, agobiado. Tamben siento a veces rabia y odio hacia todo y todos; sensación de estar atrapado, enquistado( sueños recurrentes de repetir cursos), estar en punto muerto, encadenado al pasado, pesimismo, desconfianza.

Conducta: evitar tareas, evitar responsabilidades, no iniciar nada, no planear nada, entretenerme mediante distracciones( Tv, radio, PC, lectura), evitar pensar en mis problemas, desidia, postergación, evitación crónica.

Conducta cognitiva: dudar, indesición, escepticismo y catastrofismo (inconsciente, mi mente irracional ya da todo por vencido), evitación cognitiva (inconsciente), bloqueo mental, desorientación, confusión, incapaz de priorizar, incapaz de decidirme.

Cogniciones: dicotomía (todo o nada), "o resuelvo todo o nada"; "ya no vale la pena, ya no me compensa hacer nada", "ya es demasiado tarde", "si no es para solucionarlo tal y como espero entonces no vale la pena" "Es demasiado para mi, demasiados problemas, no soy capaz de solucionarlo" " no aguanto esto, me da mucha ansiedad" "¿Y si no hay solución, y si no soy capaz de solucionarlo, y si no soy capaz de aceptarlo, y si no es la solución esperada, y si no lo puedo solucinoar al 100%?", "si soluciono esto, pero esto otro no puedo, no podré aceptarlo y no vale entonces la pena hacer nada, ni intentar solucionar nada (todo o nada)" "¿y si esto es irreversible?" (fobia a aspectos de mi persona que pueden ser irreversibles o cuya solución está limitada).

condicionantes/sostenedores/miedos: baja tolerancia a la frustración y la ansiedad; dependiente, locus de control externo, esperar un mago que baje del cielo y resuelva todos los problemas por arte de magia, perfeccionismo, miedo al fracaso, acumulación patológica de problemas sin ser capaz de enfrentarlos, tener las necesidades básicas cubiertas; miedo a las responsabilidades, tareas que generen estrés, ansiedad, esfuerzo, disciplina, desición; indesición, bajas expectativas de recompensa que justifiquen el esfuerzo (negativismo,catastrofismo,pesimismo, deseperanza, fatalismo), voluntad y disciplina nula (se explican por los miedos que tengo, y todo lo demás que he descrito); y lo que yo llamo "síndrome de la caja
de pandora", solamente la focalización de un problema, el intentar solucionarlo, entro en el círculo vicioso de la anisedad, lo cual me generan obsesiones (TOC) y más ansiedad, retroalimentándose, entonces solamente me queda huir y evitar cognitivamente el problema.

Según los manuales de psicología, la voluntad, o se tiene, o no se tiene. En muchos casos es lo primero, y en el mío es evidente. Ahora yo me pregunto cual es la fórmula de creación de voluntad de la nada. Como tener voluntad cuando uno siente, piensa y actúa de esta forma. ¿Alguien que haya pasado por lo mismo y me pueda dar consejos o técnicas pragmáticas ( abstenerse consejillos facilones), o algún libro? no soy libre de elegir, como dicen por aquí , vivo sin vivir en mi, no soy dueño de mi destino, preferiría apagar, desconectar, la realidad de una vez por todas, pero el .... por ahora lo tengo descartado (más que nada por indesición, incertidumbre y miedo al que vendrá después). :oops:

Saludos y gracias.

01-nov-2008 05:49

Re: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
Cita:

Iniciado por Anónimo angustiado
he tocado fondo


Aprende a disfrutar el fondo...

program77 01-nov-2008 11:11

Re: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
ya somos 2, hamijo.

Solo que yo no he ido nunca al psicologo/psiquiatra (bueno, si, llegue a ir 5 o 6 sesiones una vez).


Yo estoy trabajando actualmente... pero estoy igual que tu. Fijate ahora mismo tengo 2 dias libres por delante para desintoxicarme del trabajo (en realidad de los compañeros de trabajo, y eso que son buena gente) que tanto me agobian y en cambio llevo aqui horas desde que me levate actualizando foros, aburrido, harto, agobiado.


Me gustaria hacer tantas cosas... pero es lo de siempre, tengo el motor apagado. A veces logro cojer inercia y me embalo... pero poco a poco me voy a parando, es como si voy en bici y me empujaran y por un momento estuviera en momimiento pero es ficticio, tarde o temprano siento que voy parando, parando, parando... hasta que me paro del todo. Eso lo tengo mas que comprobado (lo unico que espero ahora es cojer un cojer alguna vez la suficiente inercia como para aprobar unas oposiciones medianejas, al menos tendria asegurado el sustento y un minimo respeto hacia mi de mi mismo y de los demas).



Asi que no te puedo ayudar, sigue buscando.

Danimotero 01-nov-2008 11:28

Re: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
Nuse si lo mío tendría tantos nombres.. pero si puedo decirte que he tenido varios años de aislamiento total, de no salir de casa y no tener absolutamente a nadie. Pero en mi caso, la soledad en si no es que me matara, lo peor era el pensamiento de ser raro para los demás. Cuando eso dejó de importarme, las cosas cambiaron. Tampoco tenía una inmovilización tan drástica.. weno a clase si que era incapaz de ir (por aquello de que había gente y tal..), salía de casa y me dedicaba a dar vueltas con la bici hasta la hora de volver, pero si me encontraban un trabajo si era capaz de ir y de cumplir un contrato, y fue precisamente la relación forzada en el trabajo lo que me ayudó a soltarme un poco con la gente en general, a calmar la ansiedad tremende que me producía. El trato en el trabajo puede ser un buen entrenamiento para poder tratar fuera de el

Jane_ 01-nov-2008 14:05

Re: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
Anónimo angustiado,
Considero que tienes una excelente base psicológica, pero a nivel psiquiátrico no cuentas con un buen soporte. Te recomiendo:

Primero, tienes que aceptar que tienes un padecimiento y que debes aprender a vivir con el y sus respectivas limitaciones. Esta aceptación hará que puedas encontrar la paz contigo mismo.

Segundo, deberías tomar un buen antidepresivo que te ayude a levantarte y reanimarte, mejorará la depresión, y a la vez estarás menos ansioso, por lo que podrás controlar mejor el TOC y el TPE.

Tercero, aprende a enfocarte en “el aquí y el ahora”.
Puedes hacer este ejercicio: imagina los asuntos de la vida como si estuvieran en un mueble con muchas gavetas pequeñas, cada gaveta es un asunto o problema; abre sólo una de ellas para dedicarte a la solución y gestión respectiva; luego ciérrala.
Un buen ejemplo de esto sería el siguiente: Si tienes pendiente revisar tus cuentas, enfócate y concéntrate (no pienses en nada más), busca los recibos, la calculadora o el programa que tengas en la computadora para este fin, haz el balance, termina; cierra la gaveta, y ya no vuelvas a pensar en ello. Después haz algo que te guste, como ver un programa o comer algo rico (premio al esfuerzo realizado). Luego abre otra gaveta (otro asunto), y así sucesivamente.

Te recomiendo averiguar sobre la terapia Gestalt, creo que te podría ayudar mucho. Te dejo este link como adelanto:

http://es.wikipedia.org/wiki/Psicolo..._de_la_Gestalt

the_noise 01-nov-2008 15:22

Re: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
si la ansiedad es tan bestia que te impide actuar, pues lo primero es tratar de remediarla con cualquier tratamiento posible, con pastillas etc.Hasta que veas que las cosas que antes te perturbaban ya no lo hacen tanto.Sólo te vendrán ganas de hacer algo cuando por primera vez, te sientas tranquilo y relajado, aunque estés en pelotas..es algo difícil.

De todas maneras creo que la clave está en que dices que eres un inadaptado y que rompiste con todo.Tendrías que contar lo que hizo, que te dieras cuenta que todo es inútil y tu desinterés por el mundo.
Lo que te causa todo el sufrimiento es la condición de inadaptado, que llevas acumulando.Y cada vez la ansiedad irá a más, hasta que empieces a hacer cosas por mínimas que sean, piensa que puedes pasarte toda tu vida en ese estado.No haces nada porque crees que nadie te aceptará, con todo lo que llevas encima,etc y se entra en un círculo vicioso.
Yo me crearía (suponiendo que he decidido que quiero vivir) una diciplina a cumplir, PARA TI MISMO, no para la sociedad, ni la gente ni nada.Simplemente para no desintegrarse y mantener unos mínimos de energía, acopiarla, para poder volver a sentir algún deseo.Salir todos los días a pasear a donde sea, tiene que darte el aire cada día, tienes que hacer algo de ejercicio, para sentirte físicamente algo mejor.SAL TODOS LOS DIAS.Hay que mantener unos mínimos, cuidar tu aseo.Cultiva tus aficiones o las pocas que tengas.Actúa sin pensar, oblígate a hacerlo aunque no tengas ganas, una vez estés fuera te sentirás mejor.Que alguien te saque a la montaña a caminar, y si no solo.Se trata de vida o muerte chaval, cuanto más te de el aire irás sintiendote mejor, tienes que conseguirte los minimos no estás para trabajos, aparentar ante gente hipócrita que odian al sufre, etc...

Empieza por lo más simple.Aunque digas que no tienes voluntad si la tienes; tienes que decidir si quieres vivir o no, no me vengas con esas.Y si estás tan grave una temporada ingresado en algún centro,para tratar la depresión severa, te obligaría a hacer actividades colectivas, y que tú solo, pareces no tener fuerzas....

majete_ 01-nov-2008 18:26

Re: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
Cuánto me identifico con tus palabras Anónimo angustiado.

01-nov-2008 18:47

Re: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
estoy tomando antidepresivos, uno específico para la ansiedad, estoy pensando en hablar con mi psiquiatra para tomar ansiolíticos, no creo que se trate de depresión severa, simple desgana patológica y mucha ansiedad generalizada, mientras no me enfrente a mis problemas estoy tranquilo en casa (incluso cómodo y feliz), es cuando tengo que espabilarme, cuando se abre la caja de pandora o de los truenos, pues se que estoy disfrutando de una tranquilidad corto plazista, pero el futuro prefiero no pensarlo. Más bien es el enfoque que mi mente hace de los problemas, que lo único que quiere es huir de la ansiedad, huyendo de los problemas, huyo de la ansiedad, una huida hacia delante..

jane, the noise , july, gracias por esas técnicas, eso es lo que necesito, maneras de burlar a mi mente acomodada. Eso me dice mis psicóloga tengo que empezar por lo mas fácil, hasta lograr confianza en mi mismo, tolerarando cada vez mas estrés, pero es que ni lo mas básico soy capaz de hacer, pues la inyeccion de ansiedad y la sensación de que todo lo que haga por obligación es futil, angustioso, estresante, y el sentimiento de desamparo y angustia me envuelven instantaneamente, por lo que al final la tarea o la evito o la apostergo. Mi cerebro ha aprendido la lección extraordinariamente bien, la manera más facil, rápida y efectiva de evitar la ansiedad, es huir de los generadores de ansiedad, es decir, todo aquello que signifique esfuerzo,acción, desición...

a base de evitar, mi conducta de evitación se ha visto reforzada (conductismo), y cada vez que me enfrento a los problemas mi cerebro me da una buena dosis de adrenalina y cortisol (mas emociones de desolación y desamparo), para disuadirme de hacerlo.

Jane_ 01-nov-2008 23:05

Re: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
Puedes darle al cerebro una buena dosis de endorfinas haciendo ejercicios, prueba a subir y bajar escaleras; es efectivo y te ayudará a estar más tranquilo.

Te recomiendo que consultes a tu médico sobre la Paroxetina, es un excelente medicamento para la depresión y la ansiedad.

Saludos.

program77 01-nov-2008 23:31

Re: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
Cita:

Iniciado por Jane_
Puedes darle al cerebro una buena dosis de endorfinas haciendo ejercicios, prueba a subir y bajar escaleras; es efectivo y te ayudará a estar más tranquilo.

Te recomiendo que consultes a tu médico sobre la Paroxetina, es un excelente medicamento para la depresión y la ansiedad.

Saludos.

yo el pasado fin de semana ande casi 30 km. (en 4 y media, andando rapido, casi marcha) por el campo, unos paisajes de la ostia y cruzandome con muy poca gente y no veas, que bien me sento a pesar de que me dolian las piernas.

La proxima vez pienso andar 50 km.

01-nov-2008 23:38

Re: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
Tomo mirtazapina y venlafaxina, pero necesito espolearme con técnicas cognitivas y conductistas, que me hagan salir de la burbuja.

the_noise 02-nov-2008 09:44

Re: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
Pues la cosa se complica, porque si estás medicado por las dos partes ansiedad y depresión+terapia psicológica y estás así mal vamos.Y es que aquí se demuestra que todo eso no sirve para nada, si tú no existes, no actúas y no haces nada, es una pérdida de tiempo.Pagas un psicólogo para escuchar, "teorías", que no aplicarás,¿entiendes? y lo mismo con la medicación.
Entonces parece que no estás ni siquiera dispuesto a pasar por la ansiedad normal anticipatoria, MUY MAL.Mira el foro, la de gente que sufre, por los nervios y a pesar de la ansiedad, hacen lo que pueden una y otra vez.Si es necesario que en tus primeros pasos te acompañe alguien y de paso te obliga a hacer algo, lo que sea, un hermano,cualquier familiar, que ya sepa cómo estás.
No hables de tu cerebro como de un extraño "mi cerebro se ha acostumbrado a..", tú eres tu cerebro, eres tú el que se ha acostumbrado a eso, o coges las riendas o te quedas condenado a ese sufrimiento eterno.Tienes que escoger entre afrontar la ansiedad pasajera,que irá desapareciendo a medida que la enfrentes, o ese sufrimiento mil veces peor.
Nadie podrá hacer nada por ti, si no estás dispuesto ni a mover un dedo, ni un dedo ni en lo más mínimo.

02-nov-2008 19:13

Re: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
hoy mismo he vuelto a tener uno de esos pensamientos que me dejan fuera de juego como un globo que se desincha, desolación y angustia intantánea, y la excusa perfecta para no ponerme a estudiar, "asi no puedo" "con esto no puedo". mi mente me pide desesperadamente que lo evite.todo aquello que sea esfuerzo, que implique acción autoimpuesta y rutina diaria(hacer ejercicio, estudiar). mi inconsciente parece gritar: "otra vez no!, ya sabes que eso no tiene salida" "ni lo intentes" "es inútil"

02-nov-2008 19:38

Re: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
ese sentimiento (desolación+abatimiento+desamparo+ansiedad+ganas de llorar) lo tengo tan automatizado y es tan intenso y profundo(creo que es algún trauma acarreado pues a veces he tenido pesadillas y he sentido lo mismo)) que rozo la despersonalización como si viviera una pesadilla irreal, y es tan angustiante,que todas las cosas que he iniciado, como ir a clases, ir a la piscina por motivos de salud, o decidirme hacer cualquier actividad basada en la rutina y/o la exposición social siempre he acabado por abandonarlo, me martillea constantemente, es un suplicio, no llego a comprender de donde sale esa emoción tan desestabilizadora y limitante. No tendría ningun problema en ir puntualmente a un supermercado a comprar, o ir al cine un día, salir con el coche, ir a un pub, sin ningun signo de ansiedad evidente, no es fobia social, es TPE, neurosis obsesiva, y algo mas que no tengo ni puñetero idea de lo que es. Es cuando me enfrento a una tarea a largo plazo que implique mirar al futuro, rutina, hacer esfuerzo, darme cuenta de mi situación personal, enfrentarme cara a cara con lo que soy, los problemos que acumulo, de dónde vengo, adonde voy, dónde estoy, es cuando ese monstruo se escapa de su prisión, y me tortura, me acojona, me enseña sus garras, y me obliga a evitarlo a toda costa, y yo no tengo más remedio que hacerle caso,dentro de "la caja de pandora" hay mucha mierda (mierda de la que no soy consciente normalmente, mientras "la puerta está cerrada bajo llave"), como para ser capaz de soportarlo. Solo estoy libre del monstruo mediante evitación cognitiva-conductual.

Jane_ 02-nov-2008 22:03

Re: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
Vive “un día a la vez”, hoy piensa, siente, come, estudia; haz lo que tengas que hacer, y lo que quisieras. Vive el justo minuto actual, vive el presente; vive hoy.

03-nov-2008 12:36

Re: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
...en ti detecto lo mismo que nos pasa a muchos..."el sindrome de la acomodación". Lo primero que he pensado después de leer lo primero que escribiste ha sido: carai, este chico como puede vivir? Después, sorprendiéndome a mi misma, me he dado cuenta que yo comparte este misma situación des de hace muchos años, però que ni siquiera la había reconocido al leerla y me he dicho: Espero que nunca llegué a describir tan bien lo que siento, hago y pienso, porque si llega este día, querrá decir que me he dado por vencida. Mira, por lo que veo...´no esta´s dispuesto a salir de esto. Quieres que te den consejos y no frases baratas, pero para qué? Hace nueve años, una psicóloga me dijo: "Evita evitar". Yo no sabía a que se refería, ni me podía imaginar lo importante que podía llegar a ser aquella frase....hasta hoy. Por lo que veo eres un gran especialista de la evitación. Olvídate de salir de esto sin esfuerzo. Yo lo comparo con los drogadictos que quieren dejar la droga. Segurament habrás visto películas en las que el drogadicto durante su periodo de abstinencia, lo pasa fatal. Pero él sabe que si consigue superarlo, empezará el fin de su dependencia. Espero que no te moleste, pero después de tanto tiempo te has creado una adicción. En casa, en el sofá, la televisión, la música....me podrías decir que esto te hace feliz (com le hace a mucha gente), pero no. Quieres darle una patada a todo esto...y solo lo podrás hacer si te enfrentas a todo aquello que durante este tiempo has evitado. Pero tienes que estar dispuesto a encontrarte con situaciones que posiblemente te provocarán ansiedad, aceptar que te equivocarás, que te sentirás incómodo....pero si no pasas por esto tu vda continuará en esa burbuja que tu llamas. Te hablo des de la experiencia actual, de verdad, y con el deseo que despiertes.
Un abrazo

program77 03-nov-2008 22:08

Re: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
Cita:

Iniciado por anónimo angustiado
ese sentimiento (desolación+abatimiento+desamparo+ansiedad+ganas de llorar) lo tengo tan automatizado y es tan intenso y profundo(creo que es algún trauma acarreado pues a veces he tenido pesadillas y he sentido lo mismo)) que rozo la despersonalización como si viviera una pesadilla irreal, y es tan angustiante,que todas las cosas que he iniciado, como ir a clases, ir a la piscina por motivos de salud, o decidirme hacer cualquier actividad basada en la rutina y/o la exposición social siempre he acabado por abandonarlo, me martillea constantemente, es un suplicio, no llego a comprender de donde sale esa emoción tan desestabilizadora y limitante. No tendría ningun problema en ir puntualmente a un supermercado a comprar, o ir al cine un día, salir con el coche, ir a un pub, sin ningun signo de ansiedad evidente, no es fobia social, es TPE, neurosis obsesiva, y algo mas que no tengo ni puñetero idea de lo que es. Es cuando me enfrento a una tarea a largo plazo que implique mirar al futuro, rutina, hacer esfuerzo, darme cuenta de mi situación personal, enfrentarme cara a cara con lo que soy, los problemos que acumulo, de dónde vengo, adonde voy, dónde estoy, es cuando ese monstruo se escapa de su prisión, y me tortura, me acojona, me enseña sus garras, y me obliga a evitarlo a toda costa, y yo no tengo más remedio que hacerle caso,dentro de "la caja de pandora" hay mucha mierda (mierda de la que no soy consciente normalmente, mientras "la puerta está cerrada bajo llave"), como para ser capaz de soportarlo. Solo estoy libre del monstruo mediante evitación cognitiva-conductual.

si te sirve de algo no eres el unico al que le pasa eso, de verdad. Yo creo que en menor o mayor medida, eso le pasa a todo el mundo.

04-nov-2008 18:36

Re: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
albis:
Cita:

Hace nueve años, una psicóloga me dijo: "Evita evitar". Yo no sabía a que se refería, ni me podía imaginar lo importante que podía llegar a ser aquella frase....hasta hoy. Por lo que veo eres un gran especialista de la evitación. Olvídate de salir de esto sin esfuerzo. Yo lo comparo con los drogadictos que quieren dejar la droga. Segurament habrás visto películas en las que el drogadicto durante su periodo de abstinencia, lo pasa fatal. Pero él sabe que si consigue superarlo, empezará el fin de su dependencia. Espero que no te moleste, pero después de tanto tiempo te has creado una adicción. En casa, en el sofá, la televisión, la música....me podrías decir que esto te hace feliz (com le hace a mucha gente), pero no. Quieres darle una patada a todo esto...y solo lo podrás hacer si te enfrentas a todo aquello que durante este tiempo has evitado. Pero tienes que estar dispuesto a encontrarte con situaciones que posiblemente te provocarán ansiedad, aceptar que te equivocarás, que te sentirás incómodo....pero si no pasas por esto tu vda continuará en esa burbuja que tu llamas.
que razón tienes, así lo afirma mi psicologa, ya me han etiquetado de acomodado, y saben que mientras tenga mis necesidades básica s cubiertas , no podré nada de mi parte, pero ellas no son capaces de comprender, como una persona puede estar tan acojonada de no querer enfrentarse en nada a lo que teme.

Si yo busco afuera pq yo no soy capaz de solucionarlo, y los de fuera me dicen que ponga de mi parte, y yo no soy capaz de poner de mi parte p.q. lo estoy buscando fuera y no comprendo, ni controlo, el mecansimo que me hace sentir esas emociones y ese sufrimiento, siempre estamos en el mismo punto muerto. Uno de mis grandes miedos, es que algunos aspectos de mi persona y mis circunstancias no tengan solución (al menos tal yo como desearía), y si la psicóloga lo único que me dice, es que tarde o temprano tendré que aceptarlo, asi sin más, sin proponerme ninguna técnica para lograr aceptarlo, y yo no hay manera que por gracia divina ( o espiritu santo) quiera aceptarlo, y eso me sigue produciendo mucho sufrimiento y angustia, seguimos estando en punto muerto. ¿Entonces que solución tengo? pues mi mente hipersensible no se ve con fuerzas, de soportar las presiones de esta amarga existencia.

asi funciona mi mente:
No poder solucionar/aceptar esto, a, b o c= "seguiré sufriendo siempre= "seguire teniendo ansiedad siempre"= "no vale la pena intentar nada"
program77:
Cita:

si te sirve de algo no eres el unico al que le pasa eso, de verdad. Yo creo que en menor o mayor medida, eso le pasa a todo el mundo.
¿pero inmovilización total? no creo que sean muchos.

22-nov-2008 02:15

Re: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
hola.... soy gabriela... lo unico que voy a decirte, porque podria decirte tantas cosas, es que se que te sentis como si estuvieras en un caño oscuro y que no sabes como volver a la luz y tampoco como hacer para seguir a delante.. o sea muy perdido en la nada..mi consejo es sacar y buscar un atisbo de voluntad propia.... disfrutar del sol, de las carcajadas con una buena pelicula y dejar que fluya lo que hay bueno dentro tuyo. tengo 31 años y hace 25 años que convivo con ataques de ansiedad, panico y sensacion de morirme. pero sabes que???????? tengo un hijo que me saca todos lo dias adelante... y una inmensas gans de verlo crecer... espero que te encuentres no es facil.. yo tambien estoy en la busqueda
un sincero abrazo

24-nov-2008 17:32

Re: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
Pues resulta que hoy me ha dicho el psicólogo de la SS, despues de más de un año, que mi manera de sentir pensar y actuar se explica pq según su criterio tengo un trastorno de personalidad inespecífico (previsiblemente evitativo, obsesivo y dependiente) sin hacerme ningún test. Lo que suponía hace tiempo, ninguna sorpresa. Se ha quedado tan ancho al decirmelo, pero la confirmación de ello, me he dejado como extraño de mi mismo, casi deshauciado y con miedo ¿alguien con un diagnóstico similar?

28-nov-2008 11:21

Re: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
Anónimo angustiado, a ti te pondría yo con un pico y una pala. Yo antes era como tú. Es como si en ti viera el yo de hace unos años. Hasta que llegué a la conclusión de que el secreto de la vida está en no pensar. A la vida no hay que buscarle el sentido porque no la tiene. Hemos nacido para vivir, no para pensar. Nos sobra cerebro y nos faltan cojones. Mira los animales, nunca piensan en el tiempo que hará mañana. Sólo actúan. Pues eso es lo que hay que hacer. Empieza por el deporte aeróbico, cuya actividad te impide comerte el coco, a la vez que fortalece tu autoestima y disminuye tu gandulería. A partir de ahí te surgirán ideas y el cielo irá abriéndose.

30-nov-2008 16:32

Re: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
Cita:

Iniciado por Pelotaris
Anónimo angustiado, a ti te pondría yo con un pico y una pala. Yo antes era como tú. Es como si en ti viera el yo de hace unos años. Hasta que llegué a la conclusión de que el secreto de la vida está en no pensar. A la vida no hay que buscarle el sentido porque no la tiene. Hemos nacido para vivir, no para pensar. Nos sobra cerebro y nos faltan cojones. Mira los animales, nunca piensan en el tiempo que hará mañana. Sólo actúan. Pues eso es lo que hay que hacer. Empieza por el deporte aeróbico, cuya actividad te impide comerte el coco, a la vez que fortalece tu autoestima y disminuye tu gandulería. A partir de ahí te surgirán ideas y el cielo irá abriéndose.

No eres el primero que me lo dice, pero el simple hecho de decidir hacer deporte, está condicionado por todo ésto de la inmovilización. Es una tarea rutinaria,y como ya dije, todo aquello que exija esfuerzo y determinación de antemano mi mente lo rechaza ( "no dejalo pa mañana", "vale tengo que hacerlo, pero no hasta que tenga las condiciones necesarias", "no ahora no, hasta que la psicóloga me explique técnicas para evitar la ansieda que me conlleva", "no porque se que después me vienen la ansiedad y el sentimiento de desamparo, y soledad", y podría seguir enumerando todos los trucos que mi mente evasiva usa para no hacer nada) o posterga, porque está muy comoda sin hacer nada, el decidir hacer algo, implica darle la bienvenida a la ansiedad, y las obsesiones, sería lanzarme sin paracaidas. Creme una vez decidí hacer ejercicio en casa, y no dure ni 1 mes, me decía a mi mismo, "estas emociones y sentimientos de desamparo, desesperanza, miedo, me resultan incomprensibles, y no sé como controlarlos, solo que se que están pero no se por qué vienen" "yo así no puedo seguir haciendo ésto", "como voy a tener la determinacion masoquista de sufrir exponiendome, si cada vez que los hago se abre la caja de pandora" ahora supongo que es por el trastorno ansioso de la personalidad y mi manera de enfocar las cosas. Vamos que soy un evitador nato, no está catalogado, pero se podría decir que tengo un "trastorno de evitación".

En fin si alguien sabe más técnicas, para "evitar evitar" que pueda emplear que no dude en exponerlas. ¿Como evadir las artimañas de mi mente? ¿como tener voluntad? ¿como tener motivación?

10-dic-2008 04:39

Re: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
Anónimo angustiado, ¿has sufrido de algún tipo de herida narcisista? Me refiero a que, en algo en lo que te considerabas bueno, ¿has fracasado o has descubierto que eras peor de lo que pensabas (por ejemplo, en comparación con otras personas)?. Este tipo de heridas son las más duras, pues golpean directamente en nuestra meta vital, y pueden ser más incapacitantes incluso que la muerte de alguien cercano...sobretodo porque suponen que todos los años en los que te has cultivado y trabajado hasta pensar que estabas satisfecho y realizado contigo mismo, han sido totalmente en vano. Suponen una ruptura total con la imagen que teníamos de nosotros mismos y frustran todos los planes de futuro que nos habíamos hecho.

No sé si habrás sufrido de algún golpe así, pero yo, en estos momentos, estoy igualito igualito que tú. Ya no se trata de que temamos el juicio de los otros, sino que el juicio que nos hacemos a nosotros mismos se ha vuelto mucho más implacable que el de los demás. Es algo muy común en gente perfeccionista o en superdotados. Puede ocurrir de este modo: en la escuela o en actividades que nos gustan y nos son fáciles (y también en asuntos como las relaciones personales, uno puede creerse simpático y buena gente y de repente, por circunstancias incontrolables nos vemos repetidamente rechazados), pues vemos que podemos obtener las cosas y lograr nuestros objetivos sin esfuerzo, y entonces nuestro organismo o nuestro cerebro se ven inducidos a actuar tan cómodamente, pues el cerebro obtiene recompensa (placer) sin ese esfuerzo. Al estar años así, la rutina de acomodamiento queda totalmente instalada. Pero llega un momento en que la vida nos pone a prueba realmente; llega una situación en la que debemos esforzarnos (por ejemplo, la del superdotado que llega a la universidad sin haber realizado jamas algun esfuerzo y de repente se encuentra que en la facultad las cosas ya no son tan fáciles). ¿Qué ocurre entonces? Pues simplemente que no sabemos manejarnos, nos sentimos totalmente perdidos, de repente lo que antes obteníamos sin demasiada dificultad, cuesta (y para alguien poco acostumbrado a la dificultad, aun cuesta más)... Ya no nos sentimos tan capaces de nada... y si encima vemos como el resto, acostumbrado a la rutina de un saber trabajar a su hora y con disciplina, se van sacando sus cosas mientras que nosotros no: Bum!!! Estalla la herida, la afrenta en nuestro más íntimo ego. Nos sentimos absolutamente inferiores, y toda la creencia de que podriamos ir mas o menos obteniendo lo que nos propusiéramos queda hecha trizas. Y una vez heridos ocurre también lo siguiente: al verse nuestra autoestima totalmente afectada nos vemos incapaces de afrontar cualquier reto que pueda suponer una nueva derrota a tus ojos y a los de los demás...

10-dic-2008 04:45

Re: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
Ah bueno y otra cosa, superar este tipo de heridas es difícil, bastante. Pues superarlas requiere de ese esfuerzo al que tampoco estamos acostumbrados y fracasar en el intento nos volvería a poner en el punto de partida (confirmación de pensamiento negativo)

21-dic-2008 02:34

Re: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
Aju chiquillo tienes de to¡¡¡
Yo no te voy a recomendar ningun tipo de patillas, pues creo que en nuestro interior tenemos las respuestas y soluciones a todo. Como se puede obesrvar eres un "anonimo" muy listo pues has gastado muchisimo tiempo y enrgia en conocer a fondo tu enfermedad. Para mi el futuro inmediato de una persona se crea con los pensamientos, atraemos lo que deseamos en lo mas profundo de nuestro ser. Tomate le teimpo que sea, que esspere el mundo si hace falta, piensa exclusivamente en ti, en lo que profundamente te gusta y siempre quiciste hacer. Vete a la playa, al campo, a un lugar donde estes en paz contigo mismo y nadie te moleste y medita sobre tu vida. Tienes toda la vida para arreglar tu cosas. Enfoca toda esa energia que ahora gastas en pensar en tu enfermedad en hacer realidad tus mas profundos sueños, paso a paso se consigue todo.
TE habla una coalcoholica en recuperacion. Provengo de una familia disfuncional en la que se me negaron muchas emociones.Hace 4 años dessperte, deje ami novio y empece a volar. No sabia relacioanrme socialemnte, no tenia autoestima, era dependiente de mis padres todavia, pero tenia algo muy grande dentro de mi.. mis sueños. Luche por conseguirlo y hoy en dia e superado lo que de mi esperaba, aunque me queda mucho todavia. Para ello tuve que romper con el pasado, sobre todo con mis pensamientos destructivos, llenando su vacio de ilusiones y sueños. Si vieras la alegria que e iente cuando ve sque algo se cumple¡¡ tu tambien tienes derecho de ser feliz o por lo menos de intentarlo. Un beso.
Te dejo este relato de la renovacion del aguila

El águila , es el ave que posee la mayor longevidad de su especie.
Llega a vivir 70 años.
Pero para llegar a esa edad ,a los 40 años de vida tiene que tomar una seria decisión.
A los 40 años:
Sus uñas curvas y flexibles , no consiguen agarrar a las presas de las que se alimenta.
Su pico alargado y punteagudo , también se curva.
Apuntando contra el pecho están las alas , envejecidas y pesadas por las gruesas plumas.
¡ Volar es ahora muy difícil !
Entonces el águila , tiene sólo dos alternativas: Morir , ..... ó enfrentar un doloroso proceso de renovación que durará 150 días.

Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y refugiarse en un nido, próximo a una pared , donde no necesite volar.

Entonces, apenas encuentra ese lugar , el águila comienza a golpear con su pico la pared , hasta conseguir arrancárselo.
Apenas lo arranca , debe esperar a que nazca un nuevo pico con el cual después , va a arrancar sus viejas uñas.
Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, prosigue arrancando sus viejas plumas.
Y después de cinco meses , sale victorioso para su famoso vuelo de renovación y de revivir, y entonces dispone de 30 años más.
A veces nos preguntamos:
¿ Por qué renovarnos ?

En nuestra vida, muchas veces, tenemos que resguardarnos por algún tiempo y comenzar un proceso de renovación.
Para que reanudemos un vuelo victorioso, nos debemos desprender de ataduras , costumbres y otras tradiciones del pasado.

Solamente libres del peso del pasado , podremos aprovechar el valioso resultado de una renovación.

No Registrado 10-mar-2009 07:26

Respuesta: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
Estoy investigando desde hace tiempo pues me siento tan mal como tu, si encuentro algo que me funcione lo pondré aquí. Suerte.

No Registrado 06-may-2009 03:54

Respuesta: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
Fijate que a mi me paso algo muy similar, he postergado mis obligaciones, me he encerrado y desconectado de los demas. No se si a ti te pasa pero yo sí quiero seguir y esa evitacion surge para arruinarme el impulso. A mí me pasó algo que me hizo sentir incapaz y eso mismo es lo que crea el miedo de intentar cosas, pues temo no lograrlo y tambien he pensado que no vale la pena el esfuerzo. No te puedo decir que ya lo solucione porque sería mentira pero he visto que me funciona bastante buscar en mis sueños y mis metas, sacar de ahí la voluntad. Yo no creo que porque no la tengas en un momento específico quiere decir que no la tienes en absoluto. Sólo está de descanso igual que tu.
En mi caso me digo que si: cumplo mis obligaciones -> puedo lograr mis sueños.

Para eso piensa en todas las cosas que deseas lograr, por muy simples que sean, poco a poco vas descubriendo otras que por la misma ansiedad y eso estaban cubiertas. Sabes bien que esto es un ciclo donde si te quieres enfrentar surge ese sentimiento, y si surge no quieres enfrentarte, pero sólo tienes 1 solución: ENFRENTARTE A ESOS SENTIMIENTOS! Sólo así lograras romper el ciclo. Es cierto que puedes no lograrlo de un solo o con la facilidad que quisieras, pero perseverando lo puedes lograr, a eso se refieren con tomar pequeños objetivos, dar un paso a la vez. PERO SIN PARAR! Obligate a intentarlo, persiste más que tu mente, persiste más que ese deseo de evitar, o al menos úsalo en su contra evitando evitar. Si sientes a veces que te odias, usa esa ira para demostrarte que no vas a seguir así.

Por cierto, me parece muy raro el diagnóstico que manejas pues al final no quedas en nada, creo que eso te tiene confundido y por lo tanto no sabes a qué te enfrentas. Tambien te aconsejaria que reconsideres a tu psicóloga/o porqe puede ser buena pero quizás no te toca esos puntos necesarios para que reacciones. Personalmente creo que los medicamentos son de tomar con precaución y por algo son recetados de cada manera.

proalacuracion 06-may-2009 20:16

Respuesta: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
Lo que tienes es "parálisis por análisis"...
mi consejo es que adoptaras la filosofía Nike..."JUST DO IT"
Espero que este link te sea útil en algo...a mí si me sirvió.
http://www.indiahowto.com/how-to-sto...stinating.html
Ánimo!

anónimo (autor del hilo) 07-may-2009 16:37

Respuesta: Re: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
Cita:

Iniciado por Anonimo (Mensaje 184177)
Anónimo angustiado, ¿has sufrido de algún tipo de herida narcisista? Me refiero a que, en algo en lo que te considerabas bueno, ¿has fracasado o has descubierto que eras peor de lo que pensabas (por ejemplo, en comparación con otras personas)?. Este tipo de heridas son las más duras, pues golpean directamente en nuestra meta vital, y pueden ser más incapacitantes incluso que la muerte de alguien cercano...sobretodo porque suponen que todos los años en los que te has cultivado y trabajado hasta pensar que estabas satisfecho y realizado contigo mismo, han sido totalmente en vano. Suponen una ruptura total con la imagen que teníamos de nosotros mismos y frustran todos los planes de futuro que nos habíamos hecho.

No sé si habrás sufrido de algún golpe así, pero yo, en estos momentos, estoy igualito igualito que tú. Ya no se trata de que temamos el juicio de los otros, sino que el juicio que nos hacemos a nosotros mismos se ha vuelto mucho más implacable que el de los demás. Es algo muy común en gente perfeccionista o en superdotados. Puede ocurrir de este modo: en la escuela o en actividades que nos gustan y nos son fáciles (y también en asuntos como las relaciones personales, uno puede creerse simpático y buena gente y de repente, por circunstancias incontrolables nos vemos repetidamente rechazados), pues vemos que podemos obtener las cosas y lograr nuestros objetivos sin esfuerzo, y entonces nuestro organismo o nuestro cerebro se ven inducidos a actuar tan cómodamente, pues el cerebro obtiene recompensa (placer) sin ese esfuerzo. Al estar años así, la rutina de acomodamiento queda totalmente instalada. Pero llega un momento en que la vida nos pone a prueba realmente; llega una situación en la que debemos esforzarnos (por ejemplo, la del superdotado que llega a la universidad sin haber realizado jamas algun esfuerzo y de repente se encuentra que en la facultad las cosas ya no son tan fáciles). ¿Qué ocurre entonces? Pues simplemente que no sabemos manejarnos, nos sentimos totalmente perdidos, de repente lo que antes obteníamos sin demasiada dificultad, cuesta (y para alguien poco acostumbrado a la dificultad, aun cuesta más)... Ya no nos sentimos tan capaces de nada... y si encima vemos como el resto, acostumbrado a la rutina de un saber trabajar a su hora y con disciplina, se van sacando sus cosas mientras que nosotros no: Bum!!! Estalla la herida, la afrenta en nuestro más íntimo ego. Nos sentimos absolutamente inferiores, y toda la creencia de que podriamos ir mas o menos obteniendo lo que nos propusiéramos queda hecha trizas. Y una vez heridos ocurre también lo siguiente: al verse nuestra autoestima totalmente afectada nos vemos incapaces de afrontar cualquier reto que pueda suponer una nueva derrota a tus ojos y a los de los demás...

Dios!, nunca había oído algo parecido, es justo lo que me pasa, "una herida narcisista", mañana mismo se lo comento a mi psicóloga, es justo la pieza que me faltaba, bueno ya tenía intuición de que era algo así relacionado con mi trastorno de personalidad, un personalidad herida, pero lo has explicado cojonudamente. Mi plan de vida (metas vitales) se truncó, por perfeccionismo, de ahí el "todo o nada" y "ya no vale la pena", lo único que me mantenía con vida, algo en lo que pensaba que era bueno, y de repente plufff, el vacío, la nada... Por eso ando tan perdido, estoy anulado, mi existencia no tiene ningún sentido, pues el único sentido que construje se derrumbó como un castillo de naipes

Por favor anónimo, si te pasas de nuevo por el foro, me gustaría hablar en profundidad contigo ( deja tu msn).

Tarod 07-may-2009 22:01

Respuesta: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
A mi me da un poco de pena el chaval... yo le trataría de transmitir mi experiencia de que los pensamientos son como música, y no son tu espiritu. Da igual que pienses cosas negativas, es una mala onda nomás. Los pensamientos tienen tanta credivilidad como el sonido de la calle.

Pero no se si el amigo angustiado anda por el foro ultimamente, y tampoco se si entenderia a un alma como la mia xD

Animo!

No Registrado 07-may-2009 22:50

Respuesta: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
Hola anónimo angustiado, soy el anónimo al que aludes.

Primero de todo, quiero animarte un poco. A ver, puedo estar equivocado, no soy psicólogo, pero las pistas que me llevaron a deducir que sufres de ese mal tan parecido al mío (lo de herida narcisista me lo he inventado, ¿pero verdad que es una expresión muy descriptiva?) es que escribes muy bien, sabes ordenar tus ideas perfectamente y tienes una capacidad de redacción fuera de lo común y, sobretodo, muy exhaustiva, además de que por todos los datos, conceptos e información que has usado, demuestras también ser una persona culta y que procura documentarse bien de todo. Esto por aquel entonces me hizo pensar que eras una persona con una inteligencia superior a la media y/o bastante perfeccionista. Una persona que demuestra esas cualidades, pero que a su vez se encuentra en un situación vital casi infantil no es algo normal. Algo falla. Yo lo ejemplifico así (ahora pecaré de pedante): Uno ve una redacción, un ejercicio o lo que sea de cualquier otro y piensa: pero haciéndolo tan mal, ¿cómo diantres puede este sujeto desenvolverse tan bien en la vida, tener un buen trabajo, una novia que le ama y todos los etcéteras que a uno se le ocurran? Y a esto se enfrenta el hecho de que en el fondo tú sabes que vales, con el de poseer un temor inafrontable: el de conocer tus límites. Prefieres tener ensoñaciones antes de afrontar la cruda realidad. Porque, ¿y si decides ponerte a prueba realmente, al 100%, y resulta que tus logros no son tan satisfactorios como esperabas o, peor aun, incluso por debajo de gente a la que considerabas mediocre? Este tipo de pruebas además llegan sí o sí almenos una vez en la vida; por ejemplo cuando uno se enamora (y digo enamorarse de verdad) o cuando encuentra su vocación. Y la herida llega cuando su vocación o su amor le rechazan.

Seguramente tú en la escuela serías un mal estudiante (que sacaba unas notas decentes pero mal estudiante al fin y al cabo: procrastinador, caótico y autocomplaciente). También serías una persona tímida (si no, la herida narcisista no tendría tanta fuerza). Lo que pasa que en los años de escuela, uno puede "más o menos" ir tirando sin que se note demasiado, puesto que, ¿quién se va a preocupar de si estudias o no si tus notas no son malas? o, ¿qué hay de malo en que un niño sea tímido, ya que sus padres le proporcionan toda la protección en caso de algún problema? Sin embargo, uno deja la niñez y la adolescencia y la vida te pide sí o sí que te enfrentes al mundo tú solito y ahí es cuando se descubre realmente que no tenemos ninguna estrategia sobre cómo enfrentarnos a ella. Una carrera, un trabajo, una pareja (y más adelante unos hijos incluso), requieren de trabajo constante, ordenado y responsable, y la palabra clave aquí es constante.

Pero te voy a decir algo que, si de verdad te pasa lo que a mí, te hará reir. Seguro, seguro que te desempeñas mejor en aquello que no te pone a prueba que en lo que te pone a prueba. Imagina que consigues el trabajo de tus sueños, o que estudias la carrera que siempre has querido. Vas a tener que demostrar lo que vales. Eso te va a crear ansiedad porque debido a tu perfeccionismo, vas a querer ser el mejor, al fin y al cabo es tu vocación. Sin embargo el fantasma de no dar la talla se te aparece. ¿Qué si pones todo TODO tu esfuerzo en tal materia de la facultad o en tal labor de tu curro de tus sueños, y sólo sacas un mísero 8 o tu trabajo del que te sientes orgulloso pasa sin pena ni gloria? Yo no lo soportaría (de hecho, no lo soporto). Por lo tanto, decides no rendir, ni siquiera empezar. Sin embargo, te obligan a hacer un trabajo del que sabes que no eres tan bueno y seguro que, debido al hecho de hacerlo sin ningun tipo de presión interna (puesto que, ¿qué me importa si lo hago mal o no si es una cosa que me importa una mierda y que sé que no soy bueno en ello?), lo haces mejor de lo que sospechaste en un principio. Es el mundo al revés. Pero sigamos con lo anterior; lo de ponerte a prueba. En los años de escuela, decía, aun siendo tímido o inseguro, todavía no te habían daño en serio, te creías capaz de, aun teniendo algún problema de autoestima solventarlo como las ido haciendo hasta ahora. Y finalmente llegas al trabajo o a la facultad (o donde fuera) dispuesto a poner de tu parte. De repente, según pasa el tiempo, te das cuenta de que, ¡hostia! esto no era tan fácil. Empiezas a descolgarte, a perder el ritmo. Todo el castillo de hipótetica solvencia que habías construido se desmorona: coño si no valgo para esto que es lo que me gusta, ¿para qué puedo valer? Ya estás herido, una herida tan profunda que te impide volverte a poner de pie y a encarar el problema. Tu autoestima, la poca que tenías, se va directamente al infierno; y con una autoestima tan baja, uno empieza no sólo a pensar que para lo que le gusta no vale, sino para todo lo demás, le guste o no.

Ahora te hablaré un poco más de mí (si no lo he hecho ya :) jejeje).Yo tuve la herida por partida doble. Fue fracaso afectivo con fracaso académico, y las dos cosas casi al mismo tiempo. Yo no necesitaba estudiar para tener unas notas decentes; era un vago con suerte. Veía a los demás y veía que les costaba, o que a mi me tachaban de listo, inteligente, etcétera. También era una persona ingeniosa y con buen sentido del humor, pero con una timidez espantosa. Jamás me he atrevido a relacionarme con ninguna mujer, y exponerme a desconocidos me desconcierta. Sin embargo, a los 19 años (el año anterior estuve haciendo módulos), conseguí entrar en la carrera que me gustaba a la par que conocí a una chica; bueno, más bien fue ella la que se me presentó a mí, y con gran sorpresa, fue también ella la que me pidió "conocernos más". Conforme avanzaba mi primer semestre en la facultad, empecé a notar que el mundo de los estudios era muy diferente; a la par de dejarte más libertad (al fin y al cabo los que entran en ella son adultos), el aprobar requería un esfuerzo considerablemente mayor. Yo no estaba en absoluto acostumbrado a ello. Al principio de todo veía a mis compañeros igual de perdidos que yo, pero conforme avanzábamos yo veia que me descolgaba y mis compañeros (no todos, hay que decirlo) no. Lo que antes en el colegio sucedía de una forma, ahora sucedía al revés. La situación llegó a hacerse tan insostenible que de 6 examenes en todo el año sólo me presenté a dos y aprobé uno. Fue horroroso. Me quería morir. La carrera que me gustaba y no era capaz de rendir, de estudiar como mis compañeros, de hacer algo; y encima, veía a mis amigos de colegio que tanto parecía costarles en el pasado en la escuela, que ahora iban sacandose, en sus respectivas carreras, las asignaturas más o menos bien. Paralelamente, y en ese mismo semestre, mi relación con aquella chica, se fue enfriando, bueno más bien fue ella la que se fue enfriando, porque yo me iba enamorando cada vez más y más, pero por lo que resultó, ella no, pues sin esperármelo ella fue distanciándose hasta que me dejó. Yo, aun siendo una persona tímida, siempre me he considerado una persona culta, con temas de conversación y con, repito, buen sentido del humor. No me esperaba que ella se fuera a cansar tan pronto de mí, y menos justo cuando yo la iba queriendo más y más. Así que cuando rompió conmigo, se me desmoronó todo. Al fracaso en la universidad, se me añadió el fracaso en el amor. A partir de entonces, me he sentido una mierda que no vale para nada. Todo lo que supone ponerme a prueba lo evito, me crea una ansiedad horrible, lo único que veo es fracaso, fracaso y fracaso. No me veo capaz ni de acabar unos estudios ni de mantener una relación ni de nada. En cambio, todo lo que es hacer algo que no conlleve exámenes, el conocer mis límites, el evaluarme o el ponerme a prueba; todo aquello que no suponga un esfuerzo continuado por el que se me va a medir, lo hago, y bastante bien (leo muchísimo, me informo muchísimo y tiendo a la práctica autodidáctica -pero sin esforzarme demasiado, si veo que me esfuerzo en tal práctica en seguida me digo "para, para, te estás poniendo a prueba frente a tí mismo y vas a descubrir que eres un mierda también incluso en esto"-). No sólo es inmovilización o acomodamiento, es también acojone, acojone a no satisfacer nuestros estándares. Me he vuelto tan implacable conmigo mismo que no inicio nada; ya no es que fulanito o menganito me diga que no valgo, sino que es el hecho de descubrir por mí mismo que tienen razón.

Y todo ello en suma, me ha llevado a esta situación de fobia social y evitación casi insostenible. Sigo en la Universidad pero haciéndome trampas. Voy a un ritmo en el que no tenga que esforzarme para no ponerme a prueba y conocer mis límites. Si he estudiado desde el principio, por ejemplo, pues conforme llega el momento del examen dejo de estudiar (jajaja ¡precisamente al revés que una persona normal!), así cuando llega el examen, pues si suspendo sé que es por no estudiar (y mi ego queda incólume), y si apruebo pues algo que me llevo. Pero esto no puede ser así. Y lo peor de todo es verme acabando la carrera y luego ¿qué? No me veo lo suficientemente responsable como para llevar un trabajo. Cuanto más me exigen o me exijo, menos rindo. Y lo mismo con las relaciones personales. Exactamente lo que me sucede en lo laboral o académico, me sucede en lo relacional. Una relación, al fin y al cabo, también es ponerse a prueba, llevar una labor constante, y por lo mismo se me hace imposible.

Esto es una mierda.

No Registrado 07-may-2009 23:03

Respuesta: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
Hola anónimo angustiado, soy el anónimo al que aludes.

Primero de todo, quiero animarte un poco. A ver, puedo estar equivocado, no soy psicólogo, pero las pistas que me llevaron a deducir que sufres de ese mal tan parecido al mío (lo de herida narcisista me lo he inventado, ¿pero verdad que es una expresión muy descriptiva?) es que escribes muy bien, sabes ordenar tus ideas perfectamente y tienes una capacidad de redacción fuera de lo común y, sobretodo, muy exhaustiva, además de que por todos los datos, conceptos e información que has usado, demuestras también ser una persona culta y que procura documentarse bien de todo. Y esto, ya por aquel entonces me hizo pensar que eras una persona con una inteligencia superior a la media y/o bastante perfeccionista. Una persona que demuestra esas cualidades, pero que a su vez se encuentra en esta situación vital casi infantil no es algo normal. Algo falla. Yo lo ejemplifico así (ahora pecaré de pedante): Uno ve una redacción, un ejercicio o lo que sea de cualquier otro y piensa: pero haciéndolo tan mal, ¿cómo diantres puede este sujeto desenvolverse tan bien en la vida, tener un buen trabajo, una novia que le ama y todos los etcéteras que a uno se le ocurran? Y a esto se enfrenta el hecho de que en el fondo tú sabes que vales, y el hecho de poseer un temor inafrontable: el de conocer tus límites.
Prefieres tener ensoñaciones antes que afrontar la cruda realidad. Porque, ¿y si decides ponerte a prueba realmente, al 100%, y resulta que tus logros no son tan satisfactorios como esperabas o, peor aun, incluso por debajo de gente a la que considerabas mediocre? Este tipo de pruebas además llegan sí o sí almenos una vez en la vida; por ejemplo cuando uno se enamora (y digo enamorarse de verdad) o cuando encuentra su vocación. Y la herida llega cuando su vocación o su amor le rechazan.

Seguramente tú en la escuela serías un mal estudiante (que sacaba unas notas decentes pero mal estudiante al fin y al cabo: procrastinador, caótico y autocomplaciente). También serías una persona tímida (si no, la herida narcisista no tendría tanta fuerza). Lo que pasa es que en los años de escuela uno puede "más o menos" ir tirando sin que se note demasiado, puesto que, ¿quién se va a preocupar de si estudias o no si tus notas no son malas? o, ¿qué hay de malo en que un niño sea tímido, ya que sus padres le proporcionan toda la protección en caso de algún problema? Sin embargo, uno deja la niñez y la adolescencia y la vida te pide sí o sí que te enfrentes al mundo tú solito y ahí es cuando se descubre realmente que no tenemos ninguna estrategia sobre cómo enfrentarnos a ella. Una carrera, un trabajo, una pareja (y más adelante unos hijos incluso), requieren de trabajo constante, ordenado y responsable, y la palabra clave aquí es constante.

Pero te voy a decir algo que, si de verdad te pasa lo que a mí, te hará reir. Seguro, seguro que te desempeñas mejor en aquello que no te pone a prueba que en lo que te pone a prueba. Imagina que consigues el trabajo de tus sueños, o que estudias la carrera que siempre has querido. Vas a tener que demostrar lo que vales. Eso te va a crear ansiedad porque debido a tu perfeccionismo, vas a querer ser el mejor, al fin y al cabo es tu vocación. Sin embargo el fantasma de no dar la talla se te aparece. ¿Qué si pones todo TODO tu esfuerzo en tal materia de la facultad o en tal labor de tu curro de tus sueños, y sólo sacas un mísero 8 o tu trabajo del que te sientes orgulloso pasa sin pena ni gloria? Yo no lo soportaría (de hecho, no lo soporto). Por lo tanto, decides no rendir, ni siquiera empezar. Sin embargo, te obligan a hacer un trabajo del que sabes que no eres tan bueno y seguro que, debido al hecho de hacerlo sin ningun tipo de presión interna (puesto que, ¿qué me importa si lo hago mal o no si es una cosa que me importa una mierda y que sé que no soy bueno en ello?), lo haces mejor de lo que sospechaste en un principio. Es el mundo al revés. Pero sigamos con lo anterior; lo de ponerte a prueba. En los años de escuela, decía, aun siendo tímido o inseguro, todavía no te habían daño en serio, te creías capaz de, aun teniendo algún problema de autoestima solventarlo como has ido haciendo hasta ahora. Y finalmente llegas al trabajo o a la facultad (o donde fuera) dispuesto a poner de tu parte. De repente, según pasa el tiempo, te das cuenta de que, ¡hostia! esto no era tan fácil. Empiezas a descolgarte, a perder el ritmo. Todo el castillo de hipótetica solvencia que habías construido se desmorona: coño si no valgo para esto que es lo que me gusta, ¿para qué puedo valer? Ya estás herido, una herida tan profunda que te impide volverte a poner de pie y a encarar el problema. Tu autoestima, la poca que tenías, se va directamente al infierno; y con una autoestima tan baja, uno empieza no sólo a pensar que para lo que le gusta no vale, sino para todo lo demás, le guste o no.

Ahora te hablaré un poco más de mí (si no lo he hecho ya :) jejeje).Yo tuve la herida por partida doble. Fue fracaso afectivo con fracaso académico, y las dos cosas casi al mismo tiempo. Yo no necesitaba estudiar para tener unas notas decentes; era un vago con suerte. Veía a los demás y veía que les costaba, o que a mi me tachaban de listo, inteligente, etcétera. También era una persona ingeniosa y con buen sentido del humor, pero con una timidez espantosa. Jamás me he atrevido a relacionarme con ninguna mujer, y exponerme a desconocidos me desconcierta. Sin embargo, a los 19 años (el año anterior estuve haciendo módulos), conseguí entrar en la carrera que me gustaba a la par que conocí a una chica; bueno, más bien fue ella la que se me presentó a mí, y con gran sorpresa, fue también ella la que me pidió "conocernos más". Conforme avanzaba mi primer semestre en la facultad, empecé a notar que el mundo de los estudios superiores era muy diferente; a la par de dejarte más libertad (al fin y al cabo los que entran en ella son adultos), el aprobar requería un esfuerzo considerablemente mayor. Yo no estaba en absoluto acostumbrado a ello. Al principio de todo veía a mis compañeros igual de perdidos que yo, pero conforme avanzábamos yo veia que me descolgaba y mis compañeros (no todos, hay que decirlo) no. Lo que antes en el colegio sucedía de una forma, ahora sucedía al revés. La situación llegó a hacerse tan insostenible que de 6 examenes en todo el año sólo me presenté a dos y aprobé uno. Fue horroroso. Me quería morir. La carrera que me gustaba y no era capaz de rendir, de estudiar como mis compañeros, de hacer algo; y encima, veía a mis amigos de colegio que tanto parecía costarles en el pasado en la escuela, que ahora iban sacandose, en sus respectivas carreras, las asignaturas más o menos bien. Paralelamente, y en ese mismo semestre, mi relación con aquella chica, se fue enfriando, bueno más bien fue ella la que se fue enfriando, porque yo me iba enamorando cada vez más y más, pero por lo que resultó, ella no, pues sin esperármelo ella fue distanciándose hasta que me dejó. Yo, aun siendo una persona tímida, siempre me he considerado una persona culta, con temas de conversación y con, repito, buen sentido del humor. No me esperaba que ella se fuera a cansar tan pronto de mí, y menos justo cuando yo la iba queriendo más y más. Así que cuando rompió conmigo, se me desmoronó todo. Todo lo que me servía para con los demás, el sentido del humor, la expresividad, etcétera, lo he perdido completamente, ya no es que no ría como antes, es que directamente no se me ocurre de qué hablar. Al fracaso en la universidad, se me añadió el fracaso en el amor. A partir de entonces, me he sentido una mierda que no vale para nada. Todo lo que supone ponerme a prueba lo evito, me crea una ansiedad horrible, lo único que veo es fracaso, fracaso y fracaso. No me veo capaz ni de acabar unos estudios ni de mantener una relación ni de nada. En cambio, todo lo que es hacer algo que no conlleve exámenes, el conocer mis límites, el evaluarme o el ponerme a prueba; todo aquello que no suponga un esfuerzo continuado por el que se me va a medir, lo hago, y bastante bien (leo muchísimo, me informo muchísimo y tiendo a la práctica autodidáctica -pero sin esforzarme demasiado, si veo que me esfuerzo en tal práctica en seguida me digo "para, para, te estás poniendo a prueba frente a tí mismo y vas a descubrir que eres un mierda también incluso en esto"-). No sólo es inmovilización o acomodamiento, es también acojone, acojone a no satisfacer nuestros estándares. Me he vuelto tan implacable conmigo mismo que no inicio nada; ya no es que fulanito o menganito me diga que no valgo, sino que es el hecho de descubrir por mí mismo que tienen razón.

Y todo ello en suma, me ha llevado a esta situación de fobia social y evitación casi insostenible. Sigo en la Universidad pero haciéndome trampas. Voy a un ritmo en el que no tenga que esforzarme para no ponerme a prueba y conocer mis límites. Si he estudiado desde el principio, por ejemplo, pues conforme llega el momento del examen dejo de estudiar (jajaja ¡precisamente al revés que una persona normal!), así cuando llega el examen, pues si suspendo sé que es por no estudiar (y mi ego queda incólume), y si apruebo pues algo que me llevo. Pero esto no puede ser así. Y lo peor de todo es verme acabando la carrera y luego ¿qué? No me veo lo suficientemente responsable como para llevar un trabajo. Cuanto más me exigen o me exijo, menos rindo. Y lo mismo con las relaciones personales. Exactamente lo que me sucede en lo laboral o académico, me sucede en lo relacional. Una relación, al fin y al cabo, también es ponerse a prueba, llevar una labor constante, y por lo mismo se me hace imposible.

Esto es una mierda.

No Registrado 09-sep-2009 16:28

Respuesta: AYUDA, ME ES IMPOSIBLE ESCAPAR DE LA INMOVILIZACIÓN !!!
 
Jeje, soy el mismo que escribió ese post. Pues no sé qué decir, sigo igual que cuando escribí esos posts. Lo grande me va grande (carrera, trabajo, relaciones de pareja, proyectos vitales), y lo pequeño (hobbies, charlar con algún amigo, etc) es lo único que tolero. Sigo teniendo pánico a las grandes pruebas de la vida, ante lo cual sólo me queda admirar a esas personas que, estando como yo, tienen las agallas de enfrentarse a los avatares de la existencia. Tengo 27 años y no encuentro la energía ni la motivación para ponerme un rumbo.

Para la gente con este tipo de problemas tan relacionados con la autoestima (fobia social, ansiedad, depresion, t.p.e., etc) la vida es demasiado cuesta arriba. No puede ser que el hecho de iniciar algo, consuma tanta energía mental y psiquica (comeduras de tarro, nervios, sensacion de burn out) como para impedir hacer nada más. Me desconcierta la gente que, teniendo una agenda apretadísima, tengan la energía suficiente para mantener el ritmo.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:47.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.