![]() |
¿Te sientes capacitado para trabajar?
Pongo esta encuesta para saber si os veis capacitados para trabajar en cualquier cosa como las demás personas o no, y para hacerme una idea si tenéis problemas parecidos a los míos.
En mi caso particular, no es que no me sienta capacitado para trabajar, es sólo que al no conocer a gente y al tener tan pocas habilidades sociales por lo visto no intereso en ningún trabajo, además hay muy pocos trabajos que se me podrían dar bien hacerlos. Total, que no es que sea un discapacitado ni nada de eso, pero para la gente como si lo fuera, me temo. Y además, quien no tiene padrino no tiene la oportunidad ni de hacer unas prácticas ni siquiera como a mí me gustaría hacerlas en un periódico. Más vale caer en gracia que ser graciosos, vamos que los que no tenemos don de gentes lo tenemos muy chungo para poder trabajar en algo medio digno y que se adapte a nuestras cualidades. A propósito, ¿habéis observado en algunos de los trabajos estos que ofrecen por internet que ponen las empresas en los requisitos: imprescindible buena presencia y don de gentes? ¿Eso que quiere decir que los feos y tímidos no interesan para ningún trabajo? Que me lo explique alguien que sepa del tema. Gracias. |
Cita:
|
Pues sí, la verdad es que eso del don de gentes, la sonrisa automática que se apaga y se enciende como una lámpara según convenga, la cháchara más o menos resultona y un aspecto decidido ayudan mucho a encontrar empleo. Además, la mayoría de los contratos se consiguen a través de contactos sociales -amigos, familiares, conocidos-; y como la gente solitaria carecemos de una red social que nos apoye, lo tenemos bastante crudo.
|
Cita:
|
Por cierto, que esta mañana he ido a un centro de orientación, pero me han dicho que el trabajo me lo tengo que buscar yo yendo a sitios a hablar y dejar el currículum, o sea que lo tengo muy complicado. Yo es que en el único sitio donde he trabajado me llamaron a mi casa por si quería trabajar y no estoy acostumbrado a estas cosas de buscarme un empleo sin conocer a nadie, quién me va a contratar a mí sin tener a nadie conocido que hable por mí. Mejor que me dedico a seguir estudiando, y ya trabajaré cuando acabe la carrera, aunque me vendría muy bien trabajar en algo un par de meses aunque sea, pero no creo que merezca la pena molestarse en ir a tantos sitios para que luego no te vayan a contratar en ninguna parte por ser tímido y no interesar a nadie. Es que la gente en seguida te calan si eres poco hablador y tienes poco don de gentes.
|
A mi me pasa igual, entre que no tengo ni idea de saber venderme y no tengo en el papel algo que acredite mis conocmimientos, me veo sin trabajar nunca, y sin trabajo no hay coche, sin coche no hay minima independencia, sin independencia no eres atractivo para nadie.. en fin, es todo un circulo vicioso.
|
Sólo preguntaros una cosa a vosotros mismos: ¿el trabajo para el que me he presentado o hecho la entrevista...lo sé hacer? ¿Estoy preparado?
Si la respuesta es SÍ (tenéis la carrera, sabéis el oficio...etc) pues ahora prepararos para echarle un par e ir a por todas. Tenéis que luchar por lo vuestro, si valéis, hacedlo saber a los demás, esforzaros en ese área... Es difícil pero quien algo quiere, algo le cuesta. Un beso :wink: |
Un trabajo digo cual seria para vosotros?Yo no trabajo de camarero ni en una tienda ni cosas asi pq me da verguenza hablar con la gente, pues me meti en la obra a currar.Y ser lampista es un trabajo digno ademas ganas muxas pelas y no tengo nada que envidiar al que trabaje de camarero ni en una tienda.Vergui comentale que buscas trabajo a tus amigo o pon algun anuncio en la revista de tu ciudad(son ideas que ya las abras pensao pero weno....)
|
Es que en realidad no se trata de trabajos dignos o indignos. El trabajo no tiene nada que ver con la dignidad -ni con la indignidad-, es ante todo un medio para tener comida y dinero (a menudo menos del que se quisiera) a cambio de tu tiempo. Lo que aquí estamos comentando más bien es la dificultad para encontrar empleo cuando la imagen que se proyecta a quien hace la selección de personal no se corresponde con sus prejuicios, habitualmente camuflados con tecnicismos exculpatorios ("no da el perfil", por ejemplo). A Nicole Kidman le respondo que no basta estar preparado para el puesto en cuestión; eso es necesario pero no suficiente. En cierto modo es algo parecido al tema de la pareja: el que una mujer desestime la propuesta sentimental de un hombre concreto -o viceversa- no significa forzosamente que ese hombre "calabaceado" no reuna las condiciones debidas para ser tan buen compañero, amante o padre como otro que sí es correspondido.
|
ataraxio eso de no dar el perfil no es nuevo..... si es un trabajo que tienes que relacionarte con gente diariamente pues entonces no valemos,ellos busca un comeollas.Y lo de indigo o digno e dao un ejemplo ,yo ya se como soy y a los trabajos que me puedo amoldar,a partir de ai empeze a buscar y ai esoty metio
|
yo no me ando con tonterías y voy al grano.muchos de nosotros no podremos trabajar y tendremos que echarmano a una paga por inpacidad o que se yo,ni tan siquiera tener pareja,y mucho más dificil para el hombre heterosexual,porque las mujeres por lo general no se suelen fijar en un hombre "debil","bonachón",porque ese patrón de fobico social,"debil","torpe"no encaja en sus proyectos de futuro.
algunos quizas´puedan conformarse con algúin trabajo capacitado para ellos,con mucha suerte,y quizás alguién con la que compratir la vida;de todas formas no veo aqui relatos de personas fobicas sociales que me lo demuestren. lo único que queda es aguantar la vida que nos toque con este malestar y este sentimiento de soledad al que es dificil acostumbrarse. nicole,sinceramente,no comprendo como tratas de empatizar con la gente que padece este mal.se que tú intención es buena,pero esos consejos no sirven,por lo menos a mi,sin ánimo de ofender |
Cita:
|
no te creas,conozco un chaval,que lleva desde los 25 años con una paga de esas..;el único y principal problema es que es una paga de 30000 pelas al mes,una miseria.
|
Cita:
|
Cita:
|
Los enchufados lo tienen mucho más fácil para tener un buen trabajo y sentirse a gusto trabajando...
|
Hoy me he preparado otros 3 currículums para ir a nuevas empresas de trabajo temporal a dejarlos, y también iré de paso a hablar yo personalmente en alguna empresa por si necesitaran por casualidad algún empleado. Al menos lo estoy intentando...
|
está incapacitao por la fobia social,desde los 25,tuvo que dejar el instituto etc,porque para el era un suplicio.y na,vive en un piso de alquiler,con las 30000 pesetas de la paga esa,más ayuda de su padre.es una pena recurrir a eso,pero si no hay mas remedio.cualquiera sabe lo que nos deparará el futuro,yo me echo a temblar
|
Cita:
|
Cita:
|
ANIMO VERGUI:
Yo si trabajo, tengo un buen trabajo, no de relacionarme con gente, mejor por supuesto. Tener ese puesto, mi pareja y mis padres creo que es lo unico que me hace levantarme y seguir adelante todos los días, animo. Un saludo |
Cita:
|
Esta mañana fui a otras 2 empresas de trabajo temporal a dejar el currículum y a inscribirme por si me sale algún trabajo relacionado con lo que creo que se me daría bien hacer. Yo no sé si eso es perder el tiempo, porque la verdad es que no veo nada claro que por dejar allí tus datos personales ya te vayan a llamar para algo, pero en fin, habrá que entretenerse en algo a ver si por casualidad tuviera suerte y pudiera aportar algo en mi casa con un trabajo de esos temporales.
|
buscas trabajo pidiendo a dios no encontrarlo verdad vergui?
tu te consuelas con tus "intentos" porque no tienes la voluntad de plantarte en un lugar y luchar por lo que quieres como estas acostumbrado a que todo te lo den ,no sabes lo que es el esfuerzo y el sacrificio. quedate con tus "intentos" a ver cuando consigues algo |
Yo si y creo q soy bastante bueno , en ese tema si q no tengo ninguna duda.
|
Yo pienso que a veces un empleo donde te relacionas con la gente ayuda mucho a coger confianza a la hora de soltarse en ese terreno. En mi opinión y según mi experiencia, prefiero trabajar en un gran centro comercial que en una oficina llena de envidias, chismorreos y todo ese entramado de pequeñas mezquindades tan común en muchos sitios. Y tampoco me gustaría un trabajo absolutamente solitario, como vigilante de seguridad o algo así, estoy convencido de que a la larga es perjudicial para quienes ya de por sí vivimos muy aislados. (Al decir lo del centro comercial y la oficina me refiero a la posibilidad de interactuar con la gente; no pretendo decir que los centros comerciales sean maravillosos y las oficinas horribles, puede muy bien ser perfectamente al revés).
|
Creo que voy a ser mejor para trabajar que para estudiar.
De hecho estoy desesperado por conseguir trabajo para sacarme la duda. La única entrevista que tuve con verdaderos tests psicológicos y demás mostró un perfil excelente. El problema es que acá hay más del 20% de desempleo para gente joven y con más del 40% de los que sí trabajan trabajando en negro - o sea que la situación laboral está para el ojete. |
Acabo de ver que alguien dice a Vergui que no sabe lo que es luchar. No quiero entrometerme en el tema, pero hay algo que me gustaría saber: ¿qué debiera hacer Vergui según el autor de esa regañina?
|
un saludo ataraxio respondiento a tu cuestion
para mi vergui no es mas que un niño consentido que llora cuando se le ha caido su cono de helado lo que deberia hacer es simple:luchar contra todos sus miedos y enfrentarlos cara a cara eso es todo. sera muy bueno muy honrado y noble pero veo que le falta madurez sencilles, tolerancia, humor y un hombre que no sabe reir de sus propios errores sigue siendo un niño. que se pone rojo ,que se pone a sudar ,que no le habla nadie ,que no le hacen caso las mujeres ,que no lo contratan ,que no tiene un padrino,que no lo toman en cuenta etc. etc. etc. quisiera aunque fuera por una sola vez ,leer un texto de vergui y ya no ver siempre lo mismo. |
Cita:
Cita:
Cita:
|
Cita:
Ah, y estuve un año trabajando todo el invierno en una gasolinera pasando muchísimo frío por las mañanas muy temprano, y también trabajando por las noches con los consiguientes peligros que ello conlleva, al igual que mis demás excompañeros de ese trabajo, así que ya algo sé de lo que es pasar fatigas de las malas en la vida. Un saludo. |
Es muy dificil encontrar trabajo, sobre todo cuando te piden que pongas tu experiencia profesional, ¿y si con 30 años no tienes experiencia?, pues que pensarán, probablemente que uno es medio tonto. A todo esto se une el no tener amigos ni amigas ni contactos en ningun sitio, y si por casualidad llaman de alguna entrevista pues rapidamente descartada, enseguida notan el nerviosismo y la falta de "don de gentes". Asi que cada dia veo más dificil encontrar trabajo y sobre todo encontrar trabajo en el que esté agusto y no sienta cada dia malestar y miedo por si no lo haces bien, por si no caes bien, por si estas sola, en fin, un monton de paranoias, que para nosotros son muy reales.
|
Hola de nuevo. Creo, Deseased (un saludo, en primer lugar) que criticas en Vergui lo que consideras un exceso de victimismo. Sé que en el fondo intentas -o eso me parece- animarlo, que reaccione y se sacuda sus agobios, lo cual es un propósito loable aunque te hayas expresado un tanto crudamente con él. La cuestión es saber si ese cambio de actitud influiría o no en el hecho de que encontrase un empleo; pues, lamentablemente, el tema está muy difícil. La puerta del empleo está cerrada y no todo el mundo tiene una llave para abrirla, por más que uno modifique su autoestima y otros factores personales (lo que, desde luego, nunca está de más). Si todo fuese cuestión de voluntad propia, el paro habría desaparecido hace mucho tiempo.
|
Claro Ataraxio, el INEM está siempre lleno con unas colas muy grandes de gente parada que desea trabajar y está muy preparada para ello, pero que no le sale nada. Si ellos tienen muchas ganas y no pueden trabajar, imagínate nosotros que ni tenemos muchas ganas ni sabemos con seguridad si estamos capacitados para trabajar o si es demasiado para nosotros...
|
Gracias Vergui:
En fin, ya has visto como nos han puesto verdes por eso de que no queremos cambiar? en otro de los temas? la gente se pone un poco agresiva cuando no le gusta lo que lee, lo que hay que ver... Saludos |
De verdad Bicha Rara, a algunos no se les puede llevar la contraria, si no se alteran y se ponen de mala leche por no pensar igual que ellos.
Una pregunta para Desease, ¿tú estás trabajando? Lo digo porque como me das todos esos consejos sobre lo que debo hacer en la vida, espero que seas de los que predicas con el ejemplo, porque si no es así no tiene mucho sentido que me aconsejes esas cosas. Saludos. |
un saludo vergui ,mira todo lo que te digo es muy subjetivo ,solo me baso en lo que leo de ti,tal vez en realidad no estes tan mal como dices ,tal vez tengas alguna chica por ahi que muere por ti ,pero por la estetica no la tomas en cuenta ,realmente no se nada sobre de ti .
yo jamas le aconsejaria a alguien hacer algo que ni yo mismo me atrevo a hacer ,eso seria despreciable ,ruin,hipocrita,y vergonzozo para mi. en este momento trabajo como chofer 3 horas diarias voy a dejar y a recojer de su lugar de trabajo a unas personas .me pagan a la semana lo que alla en españa alcanzaria para pagar una **** decente. el 15 de noviembre entrare a estudiar ingles aleman y frances que son dos años por cada uno . si quieres saber mas solo pregunta. y me siento mal ,no creas que soy feliz ,pero trato de no preocuparme tanto ,la muerte acabara con todo asi que no es necesario desearla ella vendra. |
Cita:
Ah, yo nunca he dicho que esté tan mal, ni siquiera que esté mal, sólo que tengo problemas para relacionarme con los demás y poco más. |
Es que el quid del asunto reside en que no sabemos vendernos, quizá porque nos lo tomamos todo al pie de la letra (siempre piden experiencia, facilidad de palabra, vestir como los maniquíes del Corte Inglés -al menos para la entrevista- etc) y no somos los típicos listillos o "echaos p´alante" con mucha labia y un desparpajo que a menudo es desfachatez. Además, y aunque esto sea salirse del tema fóbico social no nos engañemos, tampoco hay tanto trabajo como se dice. El pleno empleo es una quimera, por más que los políticos nos juren y perjuren que es un objetivo inminente.
|
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:10. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.