![]() |
años sin salir
leo vuestras historias y veo que,con dificultad,pero salis de casa. yo hace años que no, a no ser para ir al medico.a veces creo que soy la unica en la faz de la tierra.no pude acabar mis estudios y nadie me dara nunca un trabajo. cuando salgo casi no puedo respirar y sufro mucho. mire a donde mire solo veo ojos hostiles mirandome y temo a todo el mundo. todos me dicen que lo intente,pero cuando lo hice cogi mas miedo aun.fui al psicologo y no me pudo ayudar.
|
Re: años sin salir
Yo llevo muchos años con la fs, no pierdas nunca la esperanza, piensa que todo tiene solucion y que saldras adelante al fin y al cabo solo es un problema que esta en nuestra cabeza asi que la buena noticia es que la solucion tambien se encuentra ahi.
Mucho animo y lucha. |
Re: años sin salir
Puedes probar de no pensar en todo eso. No sales nunca y puede que no hagas nada interesante en casa y eso no ayuda. Si tienes aficiones que no tengas que hacer fuera de casa hazlas o buscalas pero intenta alejarte de lo que no te gusta de otro modo que no sea sentada a que el tiempo pase.
Suerte. |
Re: años sin salir
Frida.
Yo tb se lo q es estar encerrada en casa. Estuve mucho tiempo. NO podía salir ni al rellano de mi casa. El pánico era tan fuerte q me daban mareos y naúseas. Y si debía hacerlo me iba agarrando por las paredes. NO te desanimes. Empieza por buscar ayuda profesional. Sino puedes ir sóla, pide q te acompañen. A mi me tuvieron q acompañar pq me moría de terror al principio. Si quieres escríbeme y compartimos por si en algo te puedo ayudar. Hay salida: yo ya salgo y entro, y llevo una vida sin ataques, aunq miedo algo aun queda. [email protected] |
Re: años sin salir
Me gustaria saber cuantos años llevas exactamente en esa situación. La verdad que es cierto que la ayuda que te pueda prestar un psicologo cuando el problema está muy instalado deja mucho que desear y que a esto hay que sumarle que es muy díficil encontrar un buen profesional. Cuando estas con agorafobia te parece imposible poder salir de esa situación pero quizás te pueda ayudar alguna medicación.
|
Re: años sin salir
HOLA, SOY FRIDA.Gracias por responderme. Llevo 10 años asi. Hasta me da verguenza decirlo.La verdad es que lo mio es fobia social mas que agorafobia.Tomo medicacion contra la depre y la ansiedad, pero, aunque estoy mejor ya que no tengo ataques, sigo volviendome loca en cuanto pienso en salir. Gracias tambien a Dhyana por ofrecerme su ayuda de manera tan directa. Aunque con mi timidez...porque me conozco. Pero me anima poder hablar de esto y saber que alguien me entiende. BESOS :) :)
|
Re: años sin salir
Hola, a mi me ocurre una situacion similar. Hace un par de años que casi no salgo de casa. Estoy estudiando en la universidad y es raro que vaya mas de dos o tres horas a la semana cuando deberia ir a unas 30. Me agobia bastante estar en entornos con mucha gente porque siento que me miran mal y hablan mal de mi. Se que seguramente no sea asi, pero es una sensacion que no me deja llevar una vida social normal. Me cuesta muchisimo relacionarme con gente que no conozco ya que siempre he tenido los mismos amigos y cuando empece a estudiar me distancie de ellos y aqui no conocia a nadie. Y asi hasta hoy... No tengo tanto panico a salir como otros de vosotros habeis comentado pero muchas veces he cometido grandes irresponsabilidades por preferir quedarme en casa. El refran dice "mal de muchos consuelo de tontos", pero la verdad es que me tranquiliza un poco saber que no soy el unico. Un saludo a todos.
|
Re: años sin salir
Sé que no tengo ni idea de lo que es, pero aqui dejo mi granito de arena.
Ya sabes que estando encerrada en casa no consigues nada, salvo ponerte peor, es decir no tienes nada que perder saliendo. Si sales puede que sufras o tiembles o puede que no, quedate con el puede que no y sal, a base de enfrentarte con los miedos se superar no?¿ Animo |
Re: años sin salir
hola años sin salir, yo tambien pase por esta situacion ahora hago vida normal, escribe tu correo y me pondre en contacto contigo te aseguro que la agor@fobia se cura, solo hace falta un buen psiquiatra, el tratamiento adecuado y una terapia y despues a vivir, no te conformes ver pasar la vida en blanco y negro por detras de una ventana, tienes que disfrutar y participar de la vida en color
|
Re: años sin salir
hola amigos,
yo recuerdo que de pequeña y de adolescente era timida,pero al menos podia salir y hacer mis cosas,o irme en bus,pero luego a medida que crecia ya no podia andar sola,me aislaba,estaba encerrada en casa,no podia salir sola,solamente acompañada,si tenia que ir a clases me llebavan o me iba en taxi,pero ni loca me iria en bus! Ahora aun me cuesta,pero al menos ahora salgo a hacer mis cosas,tomo el autobus,voy a las entrevistas de trabajo,eso fue con ayuda de la psicologa,no he ido mas,porque no me ha dicho nada nuevo,claro que tengo 29 años y todo esto me hace sentir como una bebe,pero sigo intentando y poniendome retos espero q todos mejoremos,que yo se que se puede ,poco a poco! :) |
Re: años sin salir
Hola.Soy "Searchanddestroy "alias "la iguana".Tambien me paso eso hace años,
y ni tenía n internet ni telefono..un año solo con mis padres..totalmente incomunicada Solo comía y comía.Fue durisimo!!.Me ponía mala de bajar a la calle...fuia varios psicolo gos pero que quieres que te diga!!yo creo que salí por mi misma,estando en el campo,con el contacto con la natulareza..(Ahora solo evito el quedar con gente para ocio,bares,pubs discos..cenas...) Suerte.Si necesitas algo mi e-mail es [email protected] |
Re: años sin salir
Hola, queria escribir pero hasta esto me hace sentir verguenza. chao
|
Re: años sin salir
Cita:
Yo tambien te animaría a ir al psiquiatra de la seguridad social,no se cual es tu economia ,si puedes uno privado mejor. Yo voy a uno y te aseguro que la medicación ayudA. Pide ayuda aunque sea a la seguridad social si te ves incapaz de ir por tu propio pie.Quizás a atención al paciente,búscalo en internet,no se el número y además creo que cambia según las provincias. HAZ algo,YA! Animo y un abrazo solidario. |
Re: años sin salir
Bueno yo estuve desde el año 1982,no pude terminar mis estudios,siempre medicada,llegue a tomar 15 medicamentos juntos y si te sirve de algo,hace siete años se me murio una hija recien nacida,tengo dos hijos varones de 15 y 11 años...Pero encontre yo solita la forma de salir y de sacarme las pastillas de encima..¿como?empece con respiracion que me enseñaron en yogarespiro en 4 tiempos,lo llevo a mi panza en 4 tiempos
agrandando el abdomen y lo largo en 4 tiempos...ya que el cerebro necesita OXIGENO,hay que repetirlo varias veces con los ojos abiertos!!!! Recien hace tres años que voy a misa catolica,y siempre pedia y no agradecia ...empece agradeciendo desde lo mas pequeño como el levantarme,hasta todo lo material sin pedir nada a cambio.Ylo sintomas desaperecieron.Y este año x desgracia a mi madre y a mi suegra le detectaron cancer y pude con mi marido sobrellevar todo esto!Mi suegra fallecio y mi madre sigue con controles. Espero que haya servido mis consejos...un beso gaby Aclaro que hoy tengo 38 años,esos sintomas el que no los paso no sabe!!!!! |
Re: años sin salir
Bueno yo estuve desde el año 1982,no pude terminar mis estudios,siempre medicada,llegue a tomar 15 medicamentos juntos y si te sirve de algo,hace siete años se me murio una hija recien nacida,tengo dos hijos varones de 15 y 11 años...Pero encontre yo solita la forma de salir y de sacarme las pastillas de encima..¿como?empece con respiracion que me enseñaron en yogarespiro en 4 tiempos,lo llevo a mi panza en 4 tiempos
agrandando el abdomen y lo largo en 4 tiempos...ya que el cerebro necesita OXIGENO,hay que repetirlo varias veces con los ojos abiertos!!!! Recien hace tres años que voy a misa catolica,y siempre pedia y no agradecia ...empece agradeciendo desde lo mas pequeño como el levantarme,hasta todo lo material sin pedir nada a cambio.Ylo sintomas desaperecieron.Y este año x desgracia a mi madre y a mi suegra le detectaron cancer y pude con mi marido sobrellevar todo esto!Mi suegra fallecio y mi madre sigue con controles. Espero que haya servido mis consejos...un beso gaby Aclaro que hoy tengo 38 años,esos sintomas el que no los paso no sabe!!!!! :D |
Re: años sin salir
Hola frida
Yo pasé 4 años practicamente sin salir de casa. la diferencia es que vivía fuera de mi casa por los estudios y tenia que salir por obligación a comprar o para ir a la facultad cuando tenia practicas, se pasa fataaaaal tu lo sabes mas que yo pero se puede salir de ello, y al principio viene bien que tengas una obligación o que te obliges tu misma a salir para lo que sea, lo que te resulte menos amenazante, si puedes al principio salir con algun familiar y ir a sitios donde hay poca gente. Intentalo que aunque se pasa mal, a la larga se gana mucho en calidad de vida. Animo |
Re: años sin salir
Hola frida,
Yo también pasé varios años encerrado en casa, en concreto tres, y puedo asegurar que fueron los años más grises de mi vida. Únicamente salía por la noche aprovechando que no había gente por la calle y tan solo para comprar tabaco. No tenía trabajo, no estudiaba, había perdido el contacto con conocidos y amigos y nada me obligaba a relacionarme socialmente. El solo hecho de pensar en salir a la calle para comprar un paquete de tabaco disparaba mis niveles de ansiedad hasta el infinito, pues la idea de encontrarme con alguien que pudiera conocerme me atemorizaba. Si no tenía monedas para comprar el tabaco directamente en la máquina expendedora y debía pedir cambio al camarero del bar, mi ansiedad aumentaba. Salir de casa era toda una odisea, y cada situación social era un infierno en mi imaginación. Así que todo en mi vida estaba encaminado a evitar esa posibilidad, lo cual me conducía a no tener contacto con nadie. No me sentía capaz de ir a una entrevista de trabajo y menos aún de trabajar, tampoco me sentía capaz de ir al médico. Al mismo tiempo el no ser capaz de hacer estas cosas -nimiedades para cualquiera- me avergonzaba y me hacía sentir inferior. Podría pasar horas detallando las situaciones que me producían ansiedad y mi manera de solucionarlas en todos los casos era la misma: evitarlas. Así se perpetuó el problema. No me resultó fácil integrarme de nuevo en sociedad después de tres años en un estado de aislamiento casi total. No existen recetas milagrosas, pero si que existe un camino de salida y es posible encontrarlo y recorrerlo. El primer año de recuperación fue duro y lo recuerdo por la inestabilidad, la confusión, y las continuas subidas y bajadas de ánimo; cosas que ahora me parecen insignificantes entonces me afectaban sobremanera. Fueron varias las cosas que me ayudaron: al comienzo un ansiolítico y un antidepresivo, personas que conocí en este foro, un amigo de la infancia, hacer deporte, marcarme pequeños objetivos a corto y a medio plazo, exponerme a las situaciones muy poco a poco, estudiar para mantener la cabeza ocupada... De lo que cuento hace ya cuatro años y mi vida ahora no es perfecta, pero no estoy sujeto a las limitaciones de antaño. Aunque sigo sin ser una persona especialmente sociable, el tener que hacer una llamada telefónica o hablar con cualquier persona desconocida ya no representan un obstaculo insalvable para mi. Tampoco quiero extenderme mucho contando mi vida, así que lo dejo aquí. Si quieres hablar o necesitas cualquier cosa puedes escribirme por correo. Mi dirección es boina (arroba) kmfms.com Un saludo y cuidate. |
Re: años sin salir
Hola Frida,yo tb lo pase con 16 o 17 años.N o podia salir al rellano de mi casa,
solo salía para la tomadura de pelo de los psicologos.A mi me fue muy bien salir a la calle con musica,alguna canción o cantante que te anime mucho.Tambien yo creia que todo el mundo me miraba mal..salí empezando a hacer deporte..me costaba mucho, pero un dia y otro mas, hace una rutina a la que al final estas acostumbrado. Mucho animo y besos Mi e-mail es [email protected] por si necesitas hablar con alguien. |
Re: años sin salir
hola frida!, sabes? yo pase por lo mismo, aun lo sufro pero ya hago mi vida casi normal, eso que mencionas que sientes que eres la unica persona en la tierra asi lo llegue a pensar, te doy mi correo para que podamos intercambiar experiencias, y a lo mejor lo que a mi me ayudo te pueda ayudar, este es mi correo [email protected]
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:02. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.