![]() |
hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse llevar de vez en cuando, pues queria que me aconsejaran sobre este tema, he tenido la mala fortuna de que siempre que confio en alguien que no me conviene al final me la termina jugando, el problema es que muchas veces termino desconfiando de todo el mundo y al final no arriesgo nada cuando en realidad estoy perdiendo oportunidades buenisimas por esas otras que son malas.Me gustaria que me dijeran mas o menos que eligen ustedes a la hora de decidir.
|
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
bueno, eso es una de las preguntas del millón, que no tienen ninguna respuesta universal.
hay que tener un poco de todo... responsabilidad, intuición, orgullo (para que no se aprovechen de tí), cautela... pero claro, si tienes unas creencias concretas de lo que quieres, vé a por ellas y no dejes que te desvien. no es tarea fácil todo esto. |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Es que todo es demasiado complicado
|
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Hay que experimentar. Es la mejor forma de aprender. Sacarse todas las ideas preconcebidas y empezar crear nuestro propio criterio. Sobre todo en cuestión de creencias...
saludos. |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Sin duda se fiel a tus principios pero cambialos si realmente hace falta y si es asi razonalo antes de hacerlo pero no dejes que los demas sean el unico motivo para cambiar de principios, por muy abrumadora que pueda resultar la situacion o la gente con la que te relaciones. Porque sino no haras lo que tu quieras sino al contrario y de esa forma nadie puede sentirse realizado.
Desde que me encerre despues de la adolescencia hasta que sali años despues la cantidad de principios y ideas preconcebidas que tenia que cambiar (y sigo teniendo que cambiar) eran muchisimas pero todas las que tenia que cambiar eran por razones claras, nunca deje influenciarme por los demas. Por ejemplo sigo pensando que hay que darle una buena ostia a cualquier imbecil que se pase de la raya aunque seguramente te la devuelva, pero eso da igual, lo importante es defender lo que piensas y sientes. Y si hace falta se le da otra, ya aprendera a encajarlas... Digamos que desde los 16 hasta los 20 fui un naufrago moderno, lo que se podria considerar alguien perdido detras de una pantalla. Aunque ahora lo defina con un poco de humor esos momentos no fueron buenos pero cuando empeze a salir del caparazon me di cuenta de que la unica forma de hacer lo realmente correcto era hacer lo que sentia y pensaba, el manual de la buena conducta es anti natural y adaptarse al medio como un camaleon tambien. Lo natural es hacer lo que quieras, asi estamos hechos y asi funcionamos pero tambien hay que usar la cabeza para saber lo que se debe y no se debe hacer, esa acostumbra a ser la carencia de la mayoria de ********** de 18 años. Se les ha servido la vida tan facil y en bandeja que algunos ni se plantean el futuro. |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Cita:
hombre amigo yo te diria que tambien debes entender que son personas que necesitan experiencias al margen de que tengan 18 o 20 no puedes pretender que piensen como personas de 60 años sin haber vivido nada, eso es imposible y eso es lo que critican sobre todo la gente de esa edad, son personas adultas por edad pero estan empezando a serlo por experiencia y vivencia se tienen que equivocar y aprender por si mismo lo que esta bien y lo que esta mal, yo no he tenido ninguna figura paterna, solo mi madre pero el hecho de que sea mi madre no le da derecho a meterse en mi vida y como tampoco a mi joderle la suya y creeme en eso he pensado mucho he actuado de tal manera que no les joda la vida a ella porque entre otras cosas quiero que mi madre sea una persona feliz y la necesito materialmente y moralmente.No pienso que eso de antinatural no es cierto porque hay unas reglas o leyes que nos permiten convivir como personas civilazadas no como animales porque si no yo mismo podria ir por ahi formicando con todas las mujeres que me encontrara a mi paso y como yo lo veo natural entonces es natural.Ademas que si los chicos de 18 de ahora son unos ********** te diria lo mismo de los chicos de 13 o 15 años de hace 14 años que ya se metian drogas en el cuerpo como si te un bollicao se tratara, y eso a la salida del colegio mismo.En cuanto a lo de pensar en el futuro eso es una tonteria porque a los 3 años de vida una persona puede ser atropellada por un camion porque ese niño se dedicaba a jugar en la carretera tambien le podias decir porque ese niño no pensaba en el futuro ? pero por muy niño que fuera tambien querria poder tener trabajo, mujer e hijos en un futuro. |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
De movida yo desconfío de todo el mundo y tengo un total agradecimiento a la gente que, sin darse cuenta, hace cosas por mi o para mi interés o para que pueda seguir adelante.
Si hay que ser fiel a los principios y mis principios son cambiantes, pero trato de mantener mi ideología, más allá de que sea o no agradable para los receptores u observadores de mis actos. Igualmente depende tus intereses, tu forma de ser, la situación y otras tantas cosas para seguir tus principios o para dejarse llevar. |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Yo diría q depende de q principios sean...
Aunq hay veces q hay q arriesgar, y eso conlleva q todo salga como deseemos o no. El caso, es q se intentó, e intentar conseguir lo q queremos en realidad no es malo,.... para no caer en contradicciones con principios q a veces suelen ser muy estrictos. |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Recuerdo un capítulo de "Doctor en Alaska" que iba de este tema. El médico protagonista se resiste a ceder en sus principios ante las pretensiones del cacique del pueblo, al final no puede resistir más porque se muere de frío o algo así (la verdad es que ya no recuerdo nada de los detalles) y cede.
Creo que la vida real funciona así, no va de principios, sino de intereses enfrentados y juegos de poder. Cuando uno tiene fuerza, puede imponer su criterio, y cuando no, pues tiene que ceder. Saber distinguir una y otra circunstancia, ahí está el arte de la prudencia. De hecho, vivir en un mundo abstracto de principios frente a la complejidad de lo real, seguramente es un síntoma de falta de capacidad de adaptación y de fobia social. A mí me pasa. |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Ser o no ser, he ahi la cuestion. Haz lo que te salga de los huevos, nosotros no sabemos tu estado emocional de cada momento. Si quieres ser se, y si no no seas.
|
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Cita:
si te tomas la vida a la ligera al final no eres capaz de discernir cuando te la juegan y cuando no pero si vas en plan esctricto al final te quedas solo porque no hay nadie igual que tu, puedes compartir un porcentaje muy alto con una persona en cuanto a personalidad, aficiones... pero en algo habra que no coincidan pudiendo ser muy importante o muy trivial entonces ahi es cuando decides si te conviene. |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Hombre,creo que lo que te han dicho arriva:
mientras no pases hambre,ni sed,ni frio puedes ser fiel a tus principios. |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Segun el diccionario:
Principio: maxima particular por donde cada uno se rige en sus acciones. Con respecto a la pregunta, pues diria que no lo se; ...porque? porque muchas veces desconocemos el porque de un principio y al desconocer el porque o el para que del seguir un principio, desconocemos su verdadera importancia y es mas probable que ese principio lo veamos como algo ajeno y sin sentido. Realmente siempre estamos cambiando en nuestras acciones, por lo cual siempre estamos cambiando nuestros principios, por ejemplo si antes no te drogabas y ahora te drogas, has pasado de un principio a otro principo opuesto. Conclusion: Generalmente decimos que debemos seguir los principios morales, pero en la realidad no los seguimos o vaya seguimos otros principios dañinos (que por ser dañinos ya no son morales. de hecho en el diccionario solo viene la palabra "principio" y no "principio moral". Hay que indicar cuando queramos decir "principio" o "principio moral", porque si hablamos del primero y vemos su definicion, nos dariamos cuenta que hagamos lo que hagamos, estaremos siguiendo un principio.. :lol: un ejemplo de esto es: "Antes me pensaba que el drogarse era malo y no lo hacia; ahora me drogo y pienso que es lo mejor y que lo necesito" Lo que ha ocurrido es que pasas de un principio a otro principio. Ve la definicion y veras que es la excusa perfecta para decir que todos tenemos principios. |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Cita:
los principios no se pueden cambiar amiga y por eso se llaman asi, principios |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Cita:
Niños de 15 años de hace 14 años que se drogan? no no, los que se drogan tan temprano son los de ahora, y no se queda ahi la cosa. Un niño no tiene que pensar en su futuro, almenos un niño de 3 años. Los que ya tienen 18 y aun no saben lo que es comportarse y que todo les parece una broma deberian. |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Cita:
eso no es tener principio, los principios son algo que llevas durante toda la vida.Si no te drogabas antes ahora tampoco porque tu no tomas drogas. |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
No quiere decir que las drogas sean lo mejor para el, pero si lo mejor que conoce. Yo desde luego jamas tomaria drogas, ya sea farmacos o ilegales, pues las considero involucionistas, mediante el sufrimiento se mejora, sin ver tu dolor puedes ir internamente a mucho peor, igual que alguien con una enfermedad pero que no la cura sino que solo toma analgesicos. Por eso a mucha gente le sucede que ya no le funciona bien la droga, o son adictos a cantidades mayores, he llegado incluso a oir de gente que tenia que tomar farmacos para animales porque los convencionales no le funcionaban. La pregunta es ¿que le pasa a alguien que tiene un dolor persistente y solo toma analgesicos durante años?
|
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Cita:
|
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Principio: maxima particular por las cuales basamos nuestras acciones.
Maxima: Sentencia para la direccion de las acciones morales. Idea, norma o designio en la que se ajusta la manera de obrar. Moral: Pertenecinte o relativo al espiritu, por oposicion a lo fisico o material. Correspondiente a la accion o al sentimiento. Combinando definiciones, entiendo que un principio es: Principio: sentencia particular para la direccion de las acciones espirituales. Como puedes ver nunca habla de lo que es el bien y el mal; es cierto que menciona la palabra "espirituales", pero como tu has de saber, un espiritu no siemore es bueno, o no siempre esta sano, osea hay espiritus malos. Ve tu diccionario de la Real Academia. Sabes lo que ocurre? No es que sean mensos o tontos al crear esa definicion en el diccionario, lo que ocurre es que muy pocas personas siguen los principios morales, por lo tanto no saben que es relamtne un principio; ya que no sabemos distinguir entre el bien y el mal. Si no ve tu entorno, y veras que decimos tener principios y hacemos todo lo contrario. Un principio debe tener un porque y un para que (fundamento), de lo contrario no lo seguiras y seran palabras huecas sin sentido, y que muy pocos siguen, y muchos hacen lo contrario. Estoy de acuerdo en seguir o llevar a cabo acciones encaminadas al bien, no me malinterpreten, sin embargo la pregunta fue si hay que ser fiel a los principios de uno mismo: La respuesta es: Si, si tienes el fundamento de que es algo que te hace bien, pues de tonto haces algo que sabes que te hara daño. Es una fuerte conviccion que debes tener frente a la presion de un entorno que hace todo lo contrario. Por eso digo que la sociedad se escuda en definiciones incompletas y dicen tener principios y valores. Pero como la defnicion no incluye el diferenciar el bien y el mal, pues claro que se excusan en esto. Por eso dicen muchos que los valors cambian; claro!! a su conveniencia!! |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Mira, no te líes. Quédate con la primera definición, que es bastante clara. Principio: maxima particular (o sea, una norma) por la que cada uno se rige en sus acciones (o sea, una norma de carácter moral). Moral viene del latín "mores", costumbres; es decir, que lo "moral" significa lo que se refiere a la vida práctica.
Aparte de discutir sobre palabras, que no sirve para nada, de lo que va el tema es de si es mejor vivir con unos principios sólidos y más o menos rígidos, o es mejor no creer en nada, ser relativista y dejarse llevar. |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Este es un problema de fondo que todo el mundo se plantea alguan vez, y no es porque tengas fs... solo se soluciona on mundo, no hay consejos para eso, al menos yo no te los daría, por muy orientativos que sean, es como contarte que es camino.. grano a grano, o montaña o terron de azucar, jaja como quieras. Olvidate de eso, luego estos planteamientos te pareceran estupidos cuando los recuerdes, simplemente sigue para adelante centrandote en cosas útiles, viajandote en cosas que crees que te puedan ser útiles en funcion de donde quieres llegar, igual quieres ser brad pitt-> apuntate al gimansio para empezar, yo quiero ser brad pitt, pero por el dinero... aver si acabo la carrera, es un comienzo, un saludo.
|
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Cita:
tio no analices tanto para tener la razon porque eso es de friki decir que la nata no es nata porque no se llama de una manera u otra |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Cita:
no se yo tenia mi ideal de vida pero por culpa del tpl he tenido que reglarlo tener unas "ideas" de como son las cosas para saber como tengo que actuar pero al mismo tiempo dentro de ese reglage poder deshinibirme y todo esto de forma independiente se que es muy complicado quiero tener ciertas reglas que yo me he aprendido para poder actuar pero esto puede ser incompatible con la familia porque sus ideas pueden ir en contra de todo eso pero por otro lado no puedes ir en contra porque si vas en contra tu familia ni te habla, te marginan o se pasasn tu opinion por el forro de los cojones con la consecuente frustración. |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Hombre yo creo q lo suyo es empezar siempre con cautela y despues dejarse llevar hasta el momento en q se empiezen a notar cosas raras, ahi es cuando hay q saber reirarse un poco pero bueno...es mas de lo mismo si creo
q todos sabemos lo q tenemos q hacer casi siempre, otra cosa es q nos lo apliquemos, por vagancia miedo o simplemente desinteres, lo de desconfiar de todo el mundo eso no se lo recomiendo a nadie, al final te terminas cerrando mas y si eres confiado, como yo, pues algunos palos te daran pero bueno eso es ley de vida, le pasa a todo el mundo. Confiar hasta tener alguna sospecha por pequeña q sea para no seguir haciendolo, creo q e slo mejor |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Cita:
|
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
No nos permitimos "curarnos", por naturaleza nuestra esencia nos intenta volver a a la salud mental pero la vida, tal y como esta diseñada por el hombre, no nos permite hacerlo y al mismo tiempo sobrevivir con dignidad.
|
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Debemos ser leales a nuestros principios. Es cierto que a veces podemos cambiar de opinión en algunas circunstancias, pero nuestros valores deben permanecer intactos.
|
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Cita:
hombre si corre riesgo tu vida es normal cambiar de opinion pero si no me parece de chaqueteros opinar hoy blanco mañana negro y pasado blanco de nuevo |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Mi opinion es que has de ser fiel a tus principios, eso no significa joder al projimo ni emprender cruzadas. Simplemente se sobreentiende que da lugar a seguir tu camino obviando al personal, porque cuanto más tratas de agradar menos autosuficiente te vuelves, eso conduce a la perdida de una camino estable, llegando a desviarte del recto camino. Que el camino recto es difuso, pero suele ser la felicidad, el amor, el dinero, la salud, el sexo, etc. etc.
Por esa razon basta con ser fiel a ti mismo, y pasar de todo Dios, que hace trampas y juega a los dados, me cago en Dios!!! jejeje! |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Cita:
ya pero puede que ser fiel a tus principios te haga estar completamente solo, mucha gente intenta arrastrarte a que pienses como ellos porque de lo contrario estaras solo o por el contrario engañas a tus principios para poder ser diferente esa vez y asumes ese principio como tuyo.Luego estan esas personas que manejan 2 personalidades en funcion de lo que hay, una personalidad fuera de casa y otra dentro, puede que seas un friki en tu casa y fuera ir con un grupo antifriki entonces te conviertes en el antifriki. |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Yo creo que no merece la pena lamer culos... Los he lamido y no me ha gustado :|
Puedes echarle ganas, o hacer un arte de ello. Pero ya verás que tarde o temprano comprenderas que estas solo en este mundo, comprenderás que no puedes confiar en tu pareja ni en tus hijos. Y seguramente verás como eres explotado por el sistema capitalista... seguramente un engranaje para traer comida a casa. 1o horas diarias o más. Y ese día recordarás el pasado y no lo verás como la fiesta padre, porque todos los de tu alrededor te habrán traicionado. O que te crees? Crees que los abuelos estarían solos si no les hubiera fallado la gente? Que bonita la juventud. El arte de creerse alguien xDDD Estamos solos. De aquí puedes decidir juntarte con quien quieras. Pero te lo digo de veras cuando apelo a seguir tu camino, con egoismo si se quiere. Porque las amistades que se hacen estan de mas. Solo añadir una cosa, siempre que hago una amistad pienso "cuanto durara", pues ni el amor es eterno... Así que reitero, se fiel a tus principios. En cuanto al tema. Es cuestion de preferencias. Si te apetece salir es normal entablar amistades, sean del origen que sean, pero yo he vivido mucho, en fin... Quizas no he vivido cosas buenas. Pero he visto puestas de sol en compañia de gente, playas, ciudades, cataratas... Y cada dia veo mas claro que se ha de ser exigente con quien tienes a tu lado. Porque las personas desaparecen como lagrimas en la lluvia, tu te tendrás para siempre y donde haya una buena persona que te acompañe que se quiten las mil restantes. Me salió cursi. |
Re: hay que ser fiel a los principios de uno o hay que dejarse..
Cita:
pos si y que se quiten los topicos que la gente siempre usa para manejar el mundo a su modo, lo del abuelo puede ser que el quiera estar solo, que lo haya decidido el, la imagen del abuelo no tiene por que ser siempre la misma, un abuelo puede ser simplemente el padre del padre de un niño,puede ser que no tenga canas ni este calvo ni fume puros ni siquiera ese abuelo tiene por que cuidar a su "nieto" porque si tiene un padre y una madre creo que el abuelo no tiene nada que decir a no ser que la ley o el mismo padre o madre en un momento dado se lo pida pero creo que no tiene ninguna obligacion a priori para ejercer como abuelo. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 08:05. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.