FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   ya no sé q hacer... (https://fobiasocial.net/ya-no-se-q-hacer-2765/)

mariaI 24-sep-2005 09:43

ya no sé q hacer...
 
Hola a todos! Antes de nada quería decir que este foro me gusta mucho pq me siento acompañada por todos vosotros en esto de la fs.

Resulta que estoy haciendo prácticas en una escuela para adultos para ser maestra, y lo estoy pasando fatal. No sé como tratar a los alumnos y con los profes me corto mucho. Sabéis esa típica vergüenza del primer día? Pues yo ya llevo una semana y estoy aún con ella. Mi compañera se relaciona superbien con todos, y yo estoy allí apalangada.

Me vienen dudas continuamente: q hago aquí? esto no es lo mío...
Pero si lo dejo, no sé q hacer de mi vida.PUFFFF estoy hecha un lío.

Y el psi sin llamarme...para colmo!

Un besazo.

Nicole-Kidman 24-sep-2005 09:54

Primero, no te compares con nadie. Cada persona necesita su tiempo de acostumbrarse a la nueva situación. Segundo, si no es lo tuyo hacer ese trabajo, busca otra cosa. Con tu título seguro que puedes hacer también trabajos de oficina...o algo no? Suerte, un beso :wink:

Irka 24-sep-2005 10:03

No deberías dejar que la fobia controle así tu vida (irónico que lo diga precisamente yo... :roll: ), pero sólo llevas una semana... date un poco de tiempo. No lo dejes por ahora, si has decidido ir allí es por algo.
Si realmente quieres que ese sea tu futuro encontrarás la manera de salir adelante. Mi prima es profesora y me contó lo mal que lo pasó los seis primeros meses, y allí está, lleva seis años dando clases a adolescentes de la ESO.
Ánimo. :wink:

Irka 24-sep-2005 10:21

Re: ya no sé q hacer...
 
Cita:

Iniciado por mery_87_welva
No es tu obligación relaccionarte con ellos, ya verás como poco a poco todo cambia.

Mery tiene razón, el mejor profesor no es siempre el mas simpático. Tu responsabilidad es que los alumnos aprendan, no caerles mejor o peor (siempre habrá quien te tenga manía y quien vaya clase sin muchas ganas por muy simpática que te muestres) lo importante es que te sientas tranquila y segura. Como he puesto antes, creo que deberías intentarlo antes de renunciar.

Frango_com_Nata 24-sep-2005 11:22

Re: ya no sé q hacer...
 
Cita:

Iniciado por Irka
Mery tiene razón, el mejor profesor no es siempre el mas simpático.

Quizá, pero con los antipáticos rara vez se aprende gran cosa más allá de lo que te rinda tu propio esfuerzo. Es decir, que casi se las arreglaba uno mejor sin ellos :?

Irka 24-sep-2005 11:33

Re: ya no sé q hacer...
 
Cita:

Iniciado por Frango_com_Nata
Cita:

Iniciado por Irka
Mery tiene razón, el mejor profesor no es siempre el mas simpático.

Quizá, pero con los antipáticos rara vez se aprende gran cosa más allá de lo que te rinda tu propio esfuerzo. Es decir, que casi se las arreglaba uno mejor sin ellos :?

No ser símpatico no significa ser desagradable ni antipático, ni lejano a la realidad de los alumnos... :?
Además en mi experiencia como alumna, los profesores que iban de simpáticos y enrollados rara vez eran tomados en serio. :roll:
Es sólo mi opinión. :roll:

Frango_com_Nata 24-sep-2005 11:39

No hay que confundir a los simpáticos con los que intentan serlo sin éxito ni con los ******** risueños.

azalea 24-sep-2005 12:29

María, ¿por qué dices que el Magisterio no es lo tuyo? ¿Te gusta? ¿Crees que podrás ser tú misma, respetarte y disfrutar en ese trabajo? Si es así, continúa. Si piensas que hay otros trabajos que te llenarían mucho más, reflexiona en cuáles pueden ser.
Al cabo de una semana, es muy difícil - por no decir imposible - que hayas encontrado tu manera de desenvolverte en un aula. Te faltan tablas, y no es por la fs, sino porque acabas de empezar. ¿Por qué no eres más generosa contigo misma y te otorgas un plazo razonable?
Verás, en una clase no se trata de ser simpática, sino de ser profesional. Un profesional de la enseñanza quiere lo mejor para sus alumnos, no para sí. Si eres una buena profesora, te importa un comino ser popular o no serlo. Si eres profesional, te importa que tus alumnos aprendan, se encuentren a gusto y sepan que eres de fiar. Usa la sensatez y olvídate de la "simpatía". En general, eso de caer simpático a los alumnos desde el primer día suele traer nefastas consecuencias. Tú, sin embargo, no has cometido ese error. No me parece que hayas empezado tan mal como dices, ni mucho menos.
¡Ah!, y si cometes errores, no olvides que los alumnos son seres humanos muy capaces de comprender y perdonar, siempre que ellos perciban que tú también entiendes y tienes flexibilidad. Tú no eres perfecta, los alumnos tampoco lo son. Nadie lo es, y es bueno que todos nos aprendamos esa lección.
¡Ánimo, María! Ya irás viendo si la enseñanza te gusta o no, y si sirves para ella o no. Espera un poco e intenta ser menos negativa en tus autocríticas ¿Qué has hecho de bueno en estos días de clase? ¿Qué han aprendido tus alumnos? ¿Qué has aprendido tú? (Esto último es también muy importante).

Vergui 24-sep-2005 12:41

Yo también estoy en una carrera que tiene por finalidad ser profesor de instituto haciendo oposiciones y tal, pero tampoco me veo yo dando clases cuando termine la carrera, así que buscaré otro tipo de empleos (en algún periódico, editorial, etc...). Pero tú no dejes tu profesión, que seguro que acabas siendo una buena maestra, no hace falta que cambies, simplemente sé como eres y seguro que te aceptarán tus futuros alumnos. Los niños creo que son un poco más buenos que los muchachos, así que si vas a dar clases en un colegio, me imagino que eso es mucho más fácil de superar que si por ejemplo les tuvieras que dar clases a muchachos en un instituto, pues a esa edad tienen muy mala leche y su diversión es meterse con los profesores y burlarse de ellos, pero los niños creo que tienen menos maldad en ese aspecto. Además, lo importante es que consigas tener tu sueldo fijo para toda la vida, y para conseguir eso, todos sabemos que algo hay que sufrir, pues nadie regala nada en esta vida. Sé constante y no te rindas.

Por cierto, ¿vas a ser maestra de un colegio o profesora de instituto?

mariaI 24-sep-2005 20:58

Contestando a la pregunta de si soy de escuela o de insti...bueno, yo estudio Educación Primaria, pero estoy haciendo las prácticas en una escuela para adultos (ensenyar a leer a personas de la tercera edad)

Es cierto lo que decíis de q el trabajo de un profe no es ser simpático sinó enseñar. Puede que no me explicara bien en el post, pero no quería dar a entender que quisiera hacerme la simpática con ellos. A ver si consigo que me entendáis...

Vosotros sabéis mejor que nadie lo incomodas que són las presentaciones, los primeros días, las conversaciones con extraños...Todos esos contactos sociales que se tienen con personas con las que no se tiene confianza. Pues esa sensación incomoda, de nervios, de no naturalidad, de miedo...a mí no se me pasa con el primer día. Llevo tada la semana así...y contra más días pasan más tenso de vuelve el ambiente.

En pocas palabras: no sé mostrarme con espontaneidad, no se abrirme, no me acerco ni a los alumnos ni al equipo de profesores... Y esto, a la larga, sé que acaba cargando al personal y despierta malos rollos.

linsil 24-sep-2005 22:59

Si has aguantado una semana ya ha pasado lo peor, date un poco de tiempo y veras como coges confianza, prepara muy bien tus clases y pisa fuerte
Animo

Vergui 24-sep-2005 23:15

Cita:

Iniciado por mariaI
Contestando a la pregunta de si soy de escuela o de insti...bueno, yo estudio Educación Primaria, pero estoy haciendo las prácticas en una escuela para adultos (ensenyar a leer a personas de la tercera edad)

Llevo tada la semana así...y contra más días pasan más tenso de vuelve el ambiente.

Por un lado pensaba que eras catalana (por lo de ensenyar), y por otro andaluza por lo de contra en vez de cuanto, -s.

Me quedé con la duda, jeje. Un saludo.

gea 24-sep-2005 23:29

como ya te han dicho, maria, cada persona necesita su tiempo y tu prioridad es convertirte en una buena profesional. Respecto a los malos rollos, de eso siempre puede haber o no, no te culpes de ello.
Te cuento una cosa: yo hice practicas de empresa el año pasado, y uno de los ultimos dias mis jefes me comentaron que preferian a gente como yo en la empresa (logico, como hablamos menos somos mas productivos). Ahora estoy tb de practicas en otro lao, los jefes estan contentos y no tengo ningun problema con mis compañeros, no hablo con todos pero me aceptan porque soy correcta con ellos. En resumen te digo que no te agobies, haz bien tu trabajo, que eso es lo que va a constar al fin y al cabo. Y sin prisa, vete adaptando. un saludo

hermoso 24-sep-2005 23:31

hjj
 
no te preocupes...
lo del magisterio te gusta...,sino no t hubieras sacado la carrera...,no?
ánimo...
no pasa nada por sr timida...
lo importante es que te sientas de alguna manera entendida y comprendida...
no eres ningun ser raro...

a mi...,me cuesta mas hablar con desconocidos q cno conocidos...
q curioso...

un beso
soy raro

azalea 24-sep-2005 23:43

María, los enseñantes que "se abren y muestran a sí mismos con espontaneidad" suelen acabar muy mal.
Abandona los prejuicios; deja de pensar en un futuro horrendo que aún no ha tenido lugar y es probable que nunca acontezca. Lleva tus clases con profesionalidad e intenta aprender los nombres de tus alumnos y compañeros. Dirígete a ellos usando su nombre propio, haciendo ver que te has tomado interés en conocerles uno a uno, haciéndoles saber que para ti son personas... Repito: deja de preocuparte de ti e intenta darte cuenta de que el material con que trabajas es tan personal, tan frágil, tan inseguro y sentimental como tú. Incluso esos profesores que tan exitosos te parecen tienen sus dudas y frustraciones, aunque no las confiesen. Entra en clase con paso seguro, a sabiendas de que has preparado la lección y la llevas bien estructurada. Ten siempre alguna actividad en reserva con la que te asegures de que el alumnado participa. Hazles participar y ser protagonistas de tus clases ...y, por favor, olvídate de ti misma. El profesor no es el protagonista, sino un mero instrumento.
Y, si no entiendes esto - o no quieres entenderlo-, mejor será que encamines tus pasos hacia otra opción profesional
Suerte, amiga, Mucha suerte en esa vida que recién comienzas.

mariaI 25-sep-2005 09:10

Tenéis toda la razón, debo concentrarme en lo que hago y no en mí misma. Pero os voy a poner un ejemplo:

Estamos haciendo un ejercicio. Un alumno me llama pq no entiende nada. Yo le escucho y luego trato de contestarle. Y mientras lo pruebo, le miro a los ojos, modulo el tono de voz para no parecer sancionadora (al corregirle), vigilo q palabras uso...El caso es que el comput final, todo ese lenguaje no verbal, resulta forzado y artificioso...y resulta muy incómodo, tanto para mí como para ellos. Estoy haciendo mi trabajo, y me concentro en ello, pero la carga sentimental de la tensión q llevo por dentro, sale de algun modo...


PD: por cierto, soy catalana. Siento las faltas. Es una verguenza pq tengo q ser maestra :roll:

azalea 25-sep-2005 11:49

¡Hola, María! En este último post lo has hecho mucho mejor: has concretado el problema, lo has identificado y yo diría que, incluso, has encontrado la solución. Tú misma lo has dicho; un exceso de control e hipervigilancia por tu parte constituyen una sobrecarga no verbal para un proceso de comunicación que debería ser fluido ¿Por qué no tratas de disminuir ese control, por tanto? No es necesario que mires a los ojos del alumno constantemente. Tus ojos pueden pararse en los suyos para, luego, posarse en su cuaderno, su libro o inspeccionar el resto de la clase. Si no quieres parecer sancionadora al corregir, busca modos alternativos de corrección, en vez de modular el tono de tu voz (demasiado artificial y fatigoso, este procedimiento). Por ejemplo, no corrijas al alumno en el momento en que comete el error; hazlo al cabo de un tiempo, diciendo cuál es la forma correcta sin dirigirte a él, sino a todo el grupo. O haciendo que el propio alumno descubra "por sí mismo" cuál es su error ... Hay múltiples formas de no parecer sancionador. La sonrisa ayuda mucho, también. Se puede sonreír mientras se corrige, o sonreír cuando, por fin, el alumno ha logrado "ver la luz".
En fin, no compliques las cosas. En el fondo, enseñar es sólo un proceso de transmisión de conocimientos, en el que todos - los enseñantes y los educandos - van a cometer errores y aciertos. Si decides admitir esto, tan humano e inevitable, es probable que te sientas mucho mejor y actúes con más naturalidad. Creo que encontrarás "tu" estilo. Te llevará un tiempo, porque acabas de empezar la búsqueda, pero lo hallarás. Tienes una excelente disposición.
PD: No veo la necesidad de que te disculpes por haber usado un par de regionalismos en tus "posts". Los regionalismos no son "faltas" y enriquecen a los idiomas.

Vergui 25-sep-2005 12:07

Cita:

Iniciado por mariaI

PD: por cierto, soy catalana. Siento las faltas. Es una verguenza pq tengo q ser maestra :roll:

Por eso no tienes que pedir disculpas María, supongo que a la hora de la verdad en los exámenes y para corregir los exámenes de tus futuros alumnos seguro que no tendrás ninguna falta y observarás las faltas de ortografía que tengan tus alumnos y se las corregirás, pero para escribir en un foro es lógico que te descuides y que escribas sin muchas formalidades. Por cierto, lo de ensenyar no creo que sea falta si es el verbo enseñar en catalán, la única falta fue la de contra, que me hizo pensar que tú eras andaluza, porque en Andalucía se utiliza mucho ese adverbio inventado en lugar de cuanto.

Un saludo, y mucha suerte con tu trabajo, seguro que consigues que te vaya bien o muy bien a medida que vayas adquiriendo experiencia.

Almona 25-sep-2005 15:34

el "contra mas tiempo pasa" el lugar de "cuando más tiempo pasa" es una tipico fallo de catalanohablante, lo que no sabia es que tambien lo hacian los andaluces.

Y lo de hacer la Ñ como NY también....jeje

No te preocupes MariaI, eso son tipicos fallos, y los que aún no te has dado cuenta!

Tu tienes que estar contenta de saber hablar y escribir perfectamente dos lenguas en lugar de una como en casi todo el estado!

apa, animos y sort...por cierto te entiendo perfectamente en lo de que no solo son los nervios de la primera vez.

¿por cierto en que localidad das las clases?

-Anirak- 26-sep-2005 08:01

wow.... :!:

mariaI 26-sep-2005 08:55

Azalea me has dado muchas técnicas para salir del bache. Trataré de ponerlas en práctica, a ver q pasa.

PD: Estoy haciendo las prácticas en Sabadell (Vallés Occidental).


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:26.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.