FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   a ver, pensemos... (https://fobiasocial.net/a-ver-pensemos-2708/)

java78 01-sep-2005 07:32

a ver, pensemos...
 
a ver pensemos, imaginemos, que una persona X, se despierta un dia, y se da cuenta que tiene 26 años, analiza y piensa.....

He perdido toda mi juventud, encerrado en mi casa.
No tengo ningun amigo, ni nada. Solo me queda mi madre.
Soy introvertido a mas no poder, y me cuesta hacer relaciones sociales.
Estoy super demprimido, no se que hacer.

Despues piensa, bien, ya te diste cuenta, ahora, voy a mearme los pantalones, pero quiero recuperar todo el tiempo perdido.
Quiero vivir la juventud que he perdido, salir a Discos, hacer amigos, beber moderadamente, estudiar, etc.

Digamos, como ven a este individuo... Se ha perdido una etapa de su vida que los sociologos la llaman juventud, que va de los 18 hasta los 25 años. Para los sociologos ahora este muchacho, esta por la etapa de adultez, pero, por supuesto, este muchacho esta empezinado por disfrutar lo q los jovenes ya de 15, lo hacen. Y es ahi cuando mas se sorprende 8O 8O 8O 8O, y hace la cuenta 26-15= 11 años.
Se da cuenta que tiene 11 años de atraso, sin pensar mas, se tira de vuelta a la cama, demprido, pensando que es imposible recuperar tiempo perdido.
Se pregunta porque???, porque???. Porque dejo pasar tanto tiempo. Y se ve incapacitado de recuperar tantos años perdidos...
El unico amigo del colegio de el, se acuerda y lo va a visitar. Entra en un cuarto medio oscuro, y lo ve tirado en la cama, ve que se pone tenso, pero despues de un rato se tranquiliza. Una vez tranquilos, este amigo tiene que empezar decirle cosas para poder sacar a este pobre tipo ahi....
Y ESTE AMIGO ERES TU.

Nicole-Kidman 01-sep-2005 09:04

Yo no soy introvertida, pero también perdí toda mi juventud, porque lo único que hacía era estudiar, no tenia amigos/as. Es a los 32 años cuando estoy empezando a vivir, a viajar, a salir los fines de semana, y eso ya de casada. No tengo 25, tengo 32 años, así que...tú también puedes hacerlo.

Levanta, lávate la cara, y empieza a disfrutar desde ahora de esa juventud, te aseguro que no importa la edad que "alguien" diga que es la juventud. La mia ha empezado entre el año pasado y este.

Mucho ánimo, es duro pero saldrás de esta. Y recuerda,por favor, ERES JOVEN!!!!!!!!

UN ABRAZO :wink:

Kirsten 01-sep-2005 09:23

NUNCA ES TARDE PARA DISFRUTAR, da igual que se te haya pasado la adolescencia, a mí también se me pasó pero ahora salgo y me lo paso mejor que nadie porque para los demás salir ya es como rutina y para mí no, mejor que empieces a pasarlo bien a los 26 que nunca, además fuera tienes muchas cosas buenas por descubrir, está bien salir al mundo exterior para verlo y reaccionar, pensar:

"como? que esta gente se lo está pasando akí tan bien y yo me he tirado toda mi vida en mi casa? pues nunca más, yo tengo el mismo derecho a divertirme que ellos".

Kris_bcn 01-sep-2005 10:24

Pues yo te diría que te pongas el mundo por montera, que te olvides de la edad que tienes o de los años que has perdido y te lances a hacer aquello que te guste, aquello con lo que disfrutes y si quieres divertirte y hacer vida de dieciochoañero si es lo que te apetece pues la haces.
Estás casado y con hijos acaso? alguna persona a tu cargo? tienes responsabilidades aparte de tí mismo? Le debes algo a alguien? ¿No es acaso tu vida? pues en ese caso puedes montártela como tú quieras, no como te diga la sociedad o la gente que te la debes montar. Y a quien le pique, que se arrasque... :wink:
Quítate el lastre del pasado y del tiempo que has perdido. Ningún tiempo es perdido. Por circunstancias te ha tocado vivirlo de la manera que lo has vivido, pues ya está, no puedes hacer nada por cambiarlo, así que olvídate de todo eso y piensa que hoy es el primer día del resto de tu vida.
Eres muy joven, 26 años no es nada, tienes toda la vida por delante. Pero bueno, ni que tuvieras 40 te diría lo mismo.
Ale, a vivir que son dos días!!!

ruben_16 01-sep-2005 10:29

Vive ahora el presente lo mejor que puedas, que el pasado ya paso. No hay normas sobre como vivir a cada edad, asi que lo mas importante es que disfrutes tu vida antes de que se te haga mas tarde pensando en que lo has desaprovechado.

Kris_bcn 01-sep-2005 11:22

A propósito de esto me ha venido a la cabeza el poema INSTANTES de Nadine Stein (mal atribuído durante mucho tiempo a ******):

Si pudiera vivir nuevamente mi vida.
En la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido, de hecho
tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos, haría más viajes, contemplaría
más atardeceres, subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido, comería
más helados y menos habas, tendría más problemas
reales y menos imaginarios.
Yo fui una de esas personas que vivió sensata y prolíficamente
cada minuto de su vida; claro que tuve momentos de alegría.
Pero si pudiera volver atrás trataría de tener
solamente buenos momentos.
Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, sólo de momentos;
no te pierdas el ahora.
Yo era uno de esos que nunca iban a ninguna parte sin termómetro,
una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas;
Si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.
Si pudiera volver a vivir comenzaría a andar descalzo a principios
de la primavera y seguiría así hasta concluir el otoño.
Daría más vueltas en calesita, contemplaría más amaneceres
y jugaría con más niños, si tuviera otra vez la vida por delante.
Pero ya tengo 85 años y sé que me estoy muriendo.

percho 01-sep-2005 13:49

Java eres muy joven todavía, en esa etapa a pesar de todo estuviste vivo y supongo que en algún momento fuiste feliz.
Las etapas no las pone los sociologos, las pones vos y podés repetir una y otra vez las mismas.
Por ejemplo enemorarse, lo podés realizar con la intensidad de los 18 a los 40 años, eso me parece que no cambia.
Que pasa con el que está mucho tiempo en pareja y vuelve a encontrar a "la persona" despues de los 40 o 50 años ?
La vida sigue y cambia no es que empieza.

Saludos
Percho

Lariem 01-sep-2005 17:31

Ya te lo han dicho por ahi con un poema.
Respira profundamente y relajate:
NO PASA NADA,se permite equivocarse.

java78 01-sep-2005 20:08

Muchachos, como hacen para tener tanta sabiduria en sus vidas??

NO estaran haciendo "HAZ LO QUE YO DIGO, PERO NO LO QUE YO HAGO" :roll: :roll:

conductor 01-sep-2005 22:22

Java, es curioso lo que comentas, me he sentido identificado. Yo perdí mi vida hasta los 25 años. Con esa edad me fui a otra ciudad a retomar mis estudios universitarios, fui a un piso compartido con chicos que no conocía. Creo que gracias a ellos he conseguido avanzar mucho, y les quiero mogollón. Hemos hecho muchas cosas juntos, aunque yo nunca he podido llevar una amistad plena por culpa de las limitaciones de los problemas mentales, aún así he hecho muchas cosas y tenido experiencias que ya forman parte de mi bagage.

Si yo llegara y viera a ese amigo tirado en la cama todo agobiado, solo podría decirle una cosa: HAZ !!

Me encantó el poema, me lo aplico.

Nicole, qué estudiabas?

Nicole-Kidman 01-sep-2005 22:44

Biblioteconomia y Documentación. Soy bibliotecaria ahora. Y ves? tampoco ese tiempo fue perdido, pq me ha valido para mi futuro. En aquel tiempo solo estudiaba y no tenia amigos, pero bueno, eso q tengo, tengo mi carrera y la he podido ejercer.

Los amigos llegaron mucho después, hace un año. Y últimamente, tengo un amigo, un "mejor amigo" de esos que he buscado toda mi vida, solo que...este amigo supera todas las amistades que haya podido imaginar.

Un abrazo :wink:

Lariem 01-sep-2005 23:34

Es que pasamos ya los ventitantos y por eso "somos tan sabios" :twisted:

xoshuega 01-sep-2005 23:55

Hola Java. Me parece muy bien que quieras hacer ahora todo lo que no hiciste a los 14 ó 15 años, pero no lo hagas porque es lo que normalmente hace uno a esa edad, sino porque realmente te apetezca o lo necesites. Seguro que aunque no hayas hecho eso habrás hecho otras cosas interesantes. Ánimo, que todavía tienes muuuuuchos años por delante para experimentar otras cosas, ver otros lugares, conocer a gente que realmente merezca la pena. Seguro que todo te va a ir bien. YA LO VERÁS. UN SALUDO

Esquerp 02-sep-2005 00:01

Yo también te diré lo mismo: HAZ!

Siempre estás a tiempo de cagarte en to lo que se menea, pero mientras tanto a disfrutar de la vida.
Yo tengo un par de amigos como tu. Se pasaron la vida encerrados estudiando y reprimidos por sus padres (del Opus Dei, para que nos entendamos). Así que conozco gente que empezó a salir a los 25 o incluso un tio que empezó a vivir la vida a los 32. Este tio era el típico empollón que no decía nunca ni un taco, y por supuesto ni fumaba, ni bebía, ni hacía otra cosa que no fuera estudiar e ir a misa los domingos y además era muy tímido. Tras estar un año en el extranjero para hacer su tesis doctoral, regresó totalmente cambiado y declarándose gay (¡toma castaña! su padre casi se muere del disguto jajaja). Actualmente sale de juerga los jueves, los viernes, los sábados y lo que haga falta, fuma canutos y se emborracha y hace gala de un humor cáustico del cagarse. Siempre se queja de no haber disfrutado lo suficiente de la vida en su juventud, pero yo creo que ha recuperado plenamente el tiempo perdido en unos cuatro años.

Kris_bcn 02-sep-2005 00:02

lo que pasa que si has perdido la vida ahí con pensamientos negativos y sufriendo y eso... cuando te liberas de eso te desmelenas... JEJEJE...


P.D. Java78 te debo una con el post ese q pusiste q me lo creí todo capuyo!

jorge_16 02-sep-2005 00:57

juer, despues de leer este post me alegro de estar viviendo algo la juventud aunke sea de una manera insana y perjudicial.... :P

Kris_bcn 02-sep-2005 01:03

[quote="jorge_16"]juer, despues de leer este post me alegro de estar viviendo algo la juventud aunke sea de una manera insana y perjudicial.... :P[/quote


pues si, vivelo, metete de todo y folla a mas no poder... con 16 años.. madre mía... Haz todas las locuras q se te pasen por la cabeza,
bueno, tampoco te pases, no hagas daños a terceros a menos q tengas un seguro q te cubra... TRanquilo que luego todo te será perdonado con frases como "eran cosas de la edad" ... incluso tú mismo te justificarás...

jorge_16 02-sep-2005 01:18

:( tampoco es eso... con moderacion...

java78 02-sep-2005 04:12

Cita:

Iniciado por Kris_bcn
lo que pasa que si has perdido la vida ahí con pensamientos negativos y sufriendo y eso... cuando te liberas de eso te desmelenas... JEJEJE...


P.D. Java78 te debo una con el post ese q pusiste q me lo creí todo capuyo!

Es q me lo he empeze a imaginar,y te juro salian solas las ideas. :roll: :roll: :twisted:

java78 02-sep-2005 04:16

Cita:

Iniciado por Kris_bcn
A propósito de esto me ha venido a la cabeza el poema INSTANTES de Nadine Stein (mal atribuído durante mucho tiempo a ******):

Si pudiera vivir nuevamente mi vida.
En la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido, de hecho
tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos, haría más viajes, contemplaría
más atardeceres, subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido, comería
más helados y menos habas, tendría más problemas
reales y menos imaginarios.
Yo fui una de esas personas que vivió sensata y prolíficamente
cada minuto de su vida; claro que tuve momentos de alegría.
Pero si pudiera volver atrás trataría de tener
solamente buenos momentos.
Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, sólo de momentos;
no te pierdas el ahora.
Yo era uno de esos que nunca iban a ninguna parte sin termómetro,
una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas;
Si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.
Si pudiera volver a vivir comenzaría a andar descalzo a principios
de la primavera y seguiría así hasta concluir el otoño.
Daría más vueltas en calesita, contemplaría más amaneceres
y jugaría con más niños, si tuviera otra vez la vida por delante.
Pero ya tengo 85 años y sé que me estoy muriendo.

Muy bonito :)


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:48.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.