![]() |
No os cansais de la gente, con el tiempo?
Yo suelo empezar bastante fuerte , intentando hablar , mostrandome positivo , abierto , dialogante , pero JODER , empieza a pasar el tiempo y comienza a crecer en ti un sentimiento de agresividad hacia todos , empiezas a sacar defectos a todo el mundo y se te hace insoportable el contacto con la gente , una creciente necesidad de huir y recargarte en soledad supongo. Aunque varia el tiempo de agotamiento dependiendo de con quien estes , irremediablemente acaba apareciendo.
Joder y que cuando estoy con la gente tengo la mania de hacer preguntas , para que lleven ellos el peso de la conversacion , pero eso resulta en un agotamiento mayor porque te meten unos rollos alucinantes , que coño me esta contando este capullo??? , a la vez que asientes y le miras con una sonrisa en la cara , mierda si soy yo el que le da pie pa que hable!!!!........ Vaya mierda ,estoy de muy mala leche ............... |
A mí me pasa que cuando más conozco a una persona o personas, me van surgiendo paranoias imaginarias en relación con ellas. Sé que es todo imaginario, pero no puedo evitarlo, y claro, la relación con gente conocida llega a ser una especie de ir yo disimulando, para que no se me noten las paranoias estas; muy raro, la verdad 8O
|
Cita:
|
A mi me pasa que en cuanto voy cononciendo a las personas empiezo a ver sus fallos y sus puntos débiles y dejan de interesarme y me aburren. Me parecen muy predecibles. Quizás de lo que me aburra sea de mi misma, no sé.
|
A mi me pasa exactamente lo mismo que cuentas, lo paso fatal y estoy harta de que esa sea la historia de mi vida, me ha pasado siempre: conoces gente en un nuevo entorno, eres simpatica con ellos, todo te parece agradable pero al cabo de un tiempo X empiezo a verle defectos a todo el mundo, y a tragarme cosas que me gustaria soltar como ellos hacen (producido esto de tragar por la fobia a la gente), y empiezas a darle vueltas durante el dia de lo que debiste decir y de las consecuencias que tendrá, etc, etc, y acabas aburrida de que esto pase siempre.
Yo personalmente estoy en un punto en el que he llegado al limite de mi aguante, esté claro que el problema soy yo y no el resto del mundo, y como me agobian tanto estas situaciones se acabó, no quiero volver a relacionarme con nade (jeje, ojalá), no quiero seguir intentandolo, a partir de ahora buscaré tantos momentos de soledad como me sea posible :x |
Cita:
y ya me callo porque empiezo a notar agotamiento despues de esta parrafada absurda de basura psicologica que no ayuda una mierda... |
a mi me pasa lo mismo termino hasta el gorro de los mismos y de lo mismo,oye y no sera por q son personas q no llenan del todo?.a mi es q poquisima gente me llena y me llega y eso me pasa al principio y al final.
tambien hay gente q no entra de un principio. o gente q parece q podria llenar pero con algun gesto o alguna deficiencia en su personalidad,el mas minimo error q vemos en alguien no llena. yo ahora mismo de todas las personas q conozco no me interesa nadie,nadie me aporta nada en absoluto,si os fuera diciendo caso por caso lo fliapriais para todos tengo un punto negro por el cual deja de llenarme. jaja antisocial no se si sera,por q antisocial seria intentar no conocer a nadie directamente nosotros lo intentamos al menos. |
a mi me pasa lo mismo termino hasta el gorro de los mismos y de lo mismo,oye y no sera por q son personas q no llenan del todo?.a mi es q poquisima gente me llena y me llega y eso me pasa al principio y al final.
tambien hay gente q no entra de un principio. o gente q parece q podria llenar pero con algun gesto o alguna deficiencia en su personalidad,el mas minimo error q vemos en alguien no llena. yo ahora mismo de todas las personas q conozco no me interesa nadie,nadie me aporta nada en absoluto,si os fuera diciendo caso por caso lo fliapriais para todos tengo un punto negro por el cual deja de llenarme. jaja antisocial no se si sera,por q antisocial seria intentar no conocer a nadie directamente nosotros lo intentamos al menos. |
Me identifico con vuestra situación
Hola a todos!
Sé de qué habláis, y creo, después de haberme comido el coco con este tema durante casi la mitad de mi corta vida, que el problema no está en los demás, tampoco en nosotros mismos, está en la forma de afrontar esas relaciones. Os hablo desde la teoría, porque yo aún no he conseguido llevarlo a la práctica. ¿Os suena algo el término "asertividad"? si miráis un poco más abajo en otra discusión del foro sobre autoayuda y tratamientos veréis un poquito de qué va. Existen multitud de libros de autoayuda que trantan sobre el tema, así que me limitaré a contaros algo que yo misma vivo cada día. A las personas inseguras, como yo y supongo que muchos de vosotros, nos es tremendamente difícil relacionarnos con gente segura de sí misma, egoísta o simplemente egotista (es decir, que no paran de hablar de sí mismos, que te cuentan sus penas y sus glorias, en definitiva, que no practican lo que viene en llamarse ESCUCHA ACTIVA) y qué pasa, pues pasa que como no sabes decir que no, que no te interesa ser el paño de lágrimas o el receptor sumiso de una persona por un tiempo ilimitado, se aprovechan de ti y tú terminas harto de ellos y al final terminas generalizando y evitando una nueva relación que a su vez supone otro nuevo compromiso y otra nueva escucha activa a cambio de blablablabla... Ufff! Si a alguien le ocurre esto mismo, que seguro que sí, ¡ánimo!, a ser asertivos y a saber poner límites. A cuánta gente me hubiese encantado poderles interrumpir diciendo: "Vale, te entiendo, pero puesto que no estás interesado en escuchar mi opinión y posiblemente lo único que quieras es hablar y hablar de tus historias sin pensar en tu interlocutor, casi mejor que me voy a hacer cosas más interesantes." :oops: (Me pondría así de roja, pero... algún día lo haré). Un saludo. |
Las dos cosas,me canso de los demás y los demás se cansan de mí.
Creo a mi alrededor unas relaciones raras de amor-odio. No sé porqué pero cambio muy rápido de estados de ánimo, y no quiero hacer daño,y no quiero que me lo hagan a mí, de ahí que prefiera estar solo..,esta enfermedad es peor de lo que algunos creen,y quizás también creyendo en ella,la hacemos que sea peor....,hay días que me parece todo tan complicado, y este es uno de ellos. |
Cita:
Nah, ahora en serio que lo de antes era broma. En esto como en tantas cosas lo ideal es el equilibrio, uno no puede estar todo el rato callado tragándose el monólogo del otro ya sean penas o alegrías, ni para el otro creo que sea muy divertido hablar sin parar sin que el otro diga nada, yo por lo menos llegaría a dudar que me esté realmente escuchando. |
Esa agresividad, furia enojo , odio que sientes efectivamente es un mecanismo de defensa para no tener miedo fobico.
A mi me pasaba antes. Pero en fin no te sirve de nada por que al final siempre terminamos solos. :lol: Pero te digo algo sentir odio y furia hace mas efectos en tu salud que sentir miedo. Me acuerdo en mi epoca de colegio que sustitui ese miedo por un odio a la gente una furia y termine con una angina de pecho. 8O Pero se me quito. |
Más que "cansarme de la gente", en mi caso lo veo más como un "desgaste". Es decir, cuando estoy con la gente a la que aprecio intento esforzarme por ser mejor persona, por hablar un poco más, salir aunque no me apetezca tanto... todo esto son esfuerzos muy grandes que hago por esa gente sin que esas personas lo sepan (para ellos este tipo de cosas son lo "normal", incluso algo "divertido"), y a la larga si no veo una respuesta clara por su parte empiezan los pensamientos de "no le importo nada a esta gente, así que para qué hacer tanto esfuerzo..." y poco a poco lo voy dejando, hablo menos, salgo menos, hasta que acabo perdiendo el contanto. Como decían por ahí... la historia de nuestras vidas... mucha gente fabulosa que entra en nuestras vidas y acabamos perdiendo por ser como somos. Lo paso muy mal con este tipo de cosas.
|
Pues yo estoy ahora mismo en la fase antisocial y segun mi psicologo es un periodo de transicion hacia la "normalidad"
|
Re: Me identifico con vuestra situación
Cita:
Ya se lo dije, y ¿de qué sirvió? De nada, más que para que se me pusiera el corazón a mil y salir harta de allí. |
Pues cuando vas conociendo a las personas vas viendo sus virtudes y sus defectos.Si el conjunto de esto me gusta o mejor dicho estoy bien con esa persona pues no me canso, al contrario se puede formar una amistad.
Por el contrario si en esa persona veo cualidades que no soporto pues si que me canso y con el tiempo inevitablemente eso se perdera y solo quedaran ratos de estar con esa persona pero poco mas. |
Muchas respuestas demuestran el miedo a mostrarse a los demas, la desconfianza o lo que cuesta dar la confianza por miedo al rechazo o que te hagan daño.Por eso mismo hay muchos que dicen que empiezan a ver defectos, que buscan la perfeccion, que mejor estar solo.
Yo creo que nadie puede estar bien solo pero bueno... |
Yo también me canso y no me duran mucho los amigos ni conocidos. No encajo muy bien en ningún sitio.
|
Esta discusión tiene futuro, y eso está bien.
Bueno, yo creo que hasta llegar al punto de sentirse "antisocial" hay que atravesar múltiples situaciones, múltiples estados de ánimo. Quiero decir que es el resultado de muchos factores. Por lo tanto, no podemos generalizar tanto diciendo que ser antisocial o no tener ganas de relacionarse con la gente o sentirse decepcionado con los demás significa ser un egocéntrico. Ni mucho menos. Yo creo que puedes ser muchas cosas, además de egocéntrico. Y normalmente, te lo digo porque yo soy el vivo ejemplo de eso, muchas cosas que se contradicen y entran en conflicto mutuamente. Me explico: Sí, tal vez seamos algo egocéntricos en determinadas ocasiones, pero en otros momentos tenemos la autoestima por los suelos. Podemos ser extremadamente perfeccionistas e idealistas, pero a ratos somos de lo más realistas que te puedas echar a la cara... En fin, si yo tuviera la certeza de que mi único problema es ser egocéntrica, te aseguro que sería mucho más feliz de lo que soy. Al menos me querría y me valoraría las 24 horas del día. Saludos! :roll: |
Cita:
|
Te entiendo. La verdad es que si que uno acaba muy harto de tener que caer siempre bien a los demás, ¡ni que fueran reyess! Son solo unos petardos que nos tienen que hacer la vida imposible así como así. Bueno... pero si ya está dispuesto a contarte lo que le preguntes pues ya es algo bueno, no? A mi como piensan que soy estúpida pues no me cuentan nada. Aprovecha que tienes alguien a quien escuchar!
|
yo también me canso de la gente...
|
Re: Me identifico con vuestra situación
En mi caso yo no me aburro de la gente ni les cojo manía. Es al revés. Son ell@s l@s que se aburren pronto de mi. Y eso hace que yo me repliegue de nuevo en mi solitario retiro.
Desde hace un año parece que mi vida toma un nuevo rumbo más alegre... ¡¡por fin!! Cita:
¿Somos realmente capaces de interesarnos por los demás? Porque si no, no tenemos derecho a reclamar que se interesen por nosotros. Pero cuidado. Nadie tiene derecho a exigirme que le cuente todo sobre mi aunque me haya contado todos sus secretos. Yo no exijo nada y por tanto nada se me puede exigir. El chantaje emocional es una cosa mu fea. |
Cita:
Me he dado cuenta que es por dos defectos muy sutiles pero nefastos. El primero lo podría explicar con una frase: "la infelicidad genera más infelicidad" (como el odio genera más odio). Si no sonries, si estás siempre depre, si todo te la suda, si estás totalmente negativo... nadie quiere saber nada de ti. Es comprensible, nadie quiere malos rollos ni comidas de tarro. El otro defecto que tengo es que soy tremendamente sensible a lo malo y en cambio no "siento" lo bueno, lo positivo. Por tanto veo en seguida y de forma muy intensa las críticas y cualquier otra cosa que pueda herirme por pequeña que sea y en cambio soy incapaz de captar las muestras de afecto. Terrible. Por suerte he conseguido identificar estos dos defectos y los voy allanando. |
Yo creo que eso de cansarse de la gente es propio de la introversión.Las personas introvertidas necesitamos la soledad después de un rato de relacionarnos socialmente pues nos agota esta relación y necesitamos de la soledad para poder cargar las pilas.En cambio, a los extrovertidos les sucede exactamente lo contrario,necesitan estar rodeados de gente que les hable o ellos hablar sin parar para sentirse bien,no tiene mucho que ver con la fs,hay gente no tímida introvertida que necesita de la soledad luego de estar en una reunión un par de horas,pues les cansa tanta sociabilidad.A mí me pasa lo mismo,cuando estoy con mis amistades,después de un tiempo,me apetece volverme a mi casita,a mi soledad y disfrutar de internet o de la lectura de un buen libro en soledad, para recargar las pilas y estar bien.Esta teoría la he leído en un libro llamado "El don de la timidez",y creo que es una buena teoría.
|
A mi eso me ocurre con mis amigos,tantos años con ellos,he adoptado una postura completamente errónea,resulta como si no me pudiera quitar la imagen preconcebida que ellos tienen de mi,la situacion se repite practicamente siempre y con todos,ellos toman la iniciativa en las conversaciones y yo ala pues a hacer preguntas.....pero que no me interesan un cagao es como si las hicieras para q ellos crean q sigues ahi,se te ocurren cosas pero como a destiempo,empiezas a tener pensamientos negativos sobre ellos pero sin nungun fundamento porque ellos son como son,pero en esos momentos es cuando me bloqueo y me empiezan a surgir pensamientos mlaos hacia mi,quiza el truco esta en q asumas tu rol e intentes seguir agusto contigo mismo,aunque la mayoria de ellos hable mucho mas,tu tb tendras cosas q contar q seran muy interesantes aunque he de decir q a mi cuando la situacion me supera me anulo y empieza la angustia..... es como si cada frase q pronunciara tuviera q tener contestacion para sentirme reconfortado y si me llevan la contraria me jode mucho mas , siento incluso asco hacia esa persona,un saludo¡
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:45. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.