![]() |
¿El miedo se cura?
el miedo se cura¿¿
el miedo social se cura¿¿¿¿¿ |
Pues creo q con empeño, un poquitín de voluntad y ayuda psicológica claro que se cura.
En mi caso, tenia miedo a los perros y a nadar, y las dos cosas las he superado. También tuve miedo al teléfono a causa de un loco pervertido que me llamaba durante una época, pero ya creo q lo he superado casi, aunque a veces pegue un bote todavía cuando suena. Sé que no es lo mismo, pero estoy segura que lo tuyo también se puede curar, así que mucho ánimo!!!! :wink: |
El miedo patológico se cura, sí.
|
Tambien se puede hacer crónico. :)
|
Cita:
Además, habría que explicar el término "cronicidad". Yo padezco bronquitis crónica. ¿Significa que tengo constantemente bronquitis? Evidentemente, no. Basta con que me cuide un poco más de lo normal (recurriendo a ayuda externa) cuando cojo un catarro (si es que lo cojo). |
con un entrenamiento adecuado e insistente se pueden recoger muy buenos resultados
|
Cita:
|
Claro que sí que se puede curar. Yo en mi caso soy una miedosa, jajaja! Me dan miedo los ascensores, todas las atracciones de la feria, las malas opiniones y hasta hace un par de años me daba miedo el coche :D Pero eso se cura!!!!!
|
Cita:
qué te pasó¿¿ |
El miedo,no se,pero la manera de verlo,seguro que si:
Hay que mirarlo a los ojos y decirle,soy mas fuerte que tu. |
Re: El miedo se cura¿¿
Depende en que situaciones el miedo es necesario. Pero en el caso del miedo social, claro que se "cura".
Los miedos han sido aprendidos, y por lo tanto pueden desaprenderse. |
Re: El miedo se cura¿¿
El miedo nunca es sin motivo, solo que no los entendemos, aunque estos sean estupidos. Solo hay que saber la causa del miedo y solucionarla. Lo mas curioso es que se puede tener miedo al miedo. Por ejemplo, una persona inmigrante que llega a un nuevo entorno y sin preparacion para encontrar trabajo es normal que tenga miedo, pero si consigue un trabajo y se desarrolla pues ya tendra menos miedo, si consigue integrarse socialmente menos, etc...El miedo es el cansino definitivo, casi tanto como yo, solo hasta que le hagas caso y le metas el chupete en la boca va a parar. Eso o con mucha fuerza de voluntad dominarlo, pero es una lucha constante. Bueno hay una tercera que es que ya no te importe el miedo, pero para eso tienes que dejar los valores atras, y entonces el tipo apaga las luces y se va.
|
Re: El miedo se cura¿¿
Hombre, si no se cura, al menos se puede mininizar, ¿no? Supongo... Sino, cómo estaríamos todos... No gastaríamos dinero en psicólogos, psiquiatras... Total, si no se me va a quitar, mejor me compro una moto y santas pascuas. XDD
|
Re: El miedo se cura¿¿
Afirmativamente si :mrgreen:
|
Re: El miedo se cura¿¿
Yo pienso que se puede curar de acuerdo al grado de tu fobia. En algunos casos se puede superar pero en otros casos hay que ir sobrellevándola con altibajos.
También es importante encontrar un equipo de médicos especializados que estén dispuestos a ayudarnos y con estudios en profundidad acerca de la fobia. |
Re: El miedo se cura¿¿
Sí se puede curar caramba, lo que pasa es que hay que hacer uso de todas las armas que se puedan e insistir e insistir sin importar los obstáculos. Incluso después no es que solo se puede recuperar el tiempo perdido sino que esas experiencias pueden darle a la vida un significado y una riqueza aun mayor que las de cualquier persona media que no ha pasado por cosas así. Aquí les dejo algo que leí hoy en relación a eso:
"El fracaso a la hora de adaptarse en un primer momento de la evolución es quizá lo que se necesite para tener éxito más tarde, esa tensión y esa lucha son los ingredientes de la armonía a largo plazo, ese dolor vital para el nacimiento y la creación". Guy Murchie, Siete misterios de la vida. 1978. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:19. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.