![]() |
¿pondrías en juego tu dignidad por amor?
ahi va eso
|
nunca mais
(y cruzo los dedos) |
Yo la puse... y no sirvió de nada.
Aún así, tampoco tengo nada que reprochar-->le (a ella). |
nooooo, nunca mas, es demasiado peligroso, lo digo por experiencia.
|
La dignidad es amor propio. Depende del amor que sientas por el otro, si es superior al que sientes por tí mismo, sí, si no no. Así que depende del caso.
Ah y olvidaos de las tonterias esas de que si no te amas a ti mismo, no puedes amar a los demás y memeces semejantes que se usan para aumentar la autoestima del interlocutor. |
seguro que lo volvería a hacer ... y si no eres correspondido al menos te queda el recuerdo de lo que sentiste, eso es algo que nunca se olvida y nadie te lo puede quitar. La dignidad se recompone si hace falta ... :D
|
Cita:
cuidado con las perdidas de dignidad, al otro lado hay alguien q no lo merce aprovechandose. |
Cita:
|
Vaya, parece que soy el único que no entiende la pregunta.
¿Qué significa poner en juego la dignidad de uno por amor? |
Cita:
|
Cita:
|
Significa humillarse por ella, significa que aunque ella pase de ti tú no pases de ella, significa que le perdones hasta lo imperdonable, significa que sientas que su vida vale más que la tuya porque la tuya sin ella no vale nada, significa pasarse el día mirando la pantalla del móvil esperando un puto sms, un puto email, que se conecte en el messenger, significa dejar de tener vida propia porque sientes que tu vida, solo, ya no vale nada, que todo carece de sentido sin ella. Eso es perder la dignidad. A mi no me ha pasado :roll: .
|
Estais en un error, nadie ama a otra persona sin dignidad, es el mejor antiamor que existe para el otro....aunque a solas te des cabezazos contra la pared, nunca dejas que pienses que la has perdido.
|
Me parece que son cosas incmpatibles.... Amar y perder la dignidad, quiero decir...
Vale que el amor merece sacrificios... Y arriesgarse. Pero si alguien te lleva a perder la dignidad... Para empezar, quien te lleva por ese camino, NO TE QUIERE, eso con seguridad. ¿Que merece la pena haber sentido amor por alguien?. Si, de acuerdo,. Pero si la otra persona no te ama, te humilla, etc... antes o despues tu tb terminas pasando, es cuestion de tiempo... Y para terminar pasando, y mientras dura pasarlo mal... NO, GRACIAS. Al menos que mientras dure lo hayas pasado bien, puñetas. |
Por amor no.
|
¿Podemos poner la mano en el fuego y decir que nosotros mismos no hemos humillado a nadie de los que queremos y que no hemos faltado a su dignidad?
No hay que ser tan radical,es necesario ser tolerante pero no hasta extremo de ser idiota y aguantarlo todo,por supuesto.Un beso. |
Jamas, pues la dignidad es lo ultimo que ha de perderse en esta vida.
|
Por amor hasta seria capaz de perder la vida... :)
Cita:
|
Como suele ocurrir, la experiencia es un grado:
Cita:
|
Por amor se puede perder la dignidad, pero por amor verdadero , no fantasias en nuestra cabeza como aquel que conoce una vecina y no se atreve ni a pedirle la hora, eso no es amor
|
Nada más inútil que preocuparse por este tipo de cuestiones de esta forma.
Una persona digna no pierde su dignidad por amar así como un cínico no la ganará nunca por más que no-ame. |
Cita:
El amor verdadero no daña la dignidad, al contrario: la fortalece. No sé a qué llamáis algunos amor. :roll: :?: |
Cita:
|
Cita:
Lo que tú describes es una dependencia casi enfermiza propia de la idealización llevada al extremo de una persona que, según parece, se encuentra alejada. Esto suele ocurrir cuando, por problemas de relación social, estamos más solos que la una y es de las pocas personas del otro sexo, por no decir la única, que nos permite mantener una relación de mayor confianza. ¡Me alegro de que a ti no te pasen esas cosas! Para poder amar hay que empezar por amarse a si mismo sino solo dependemos de alguien y el amor es compartir, no depender. Me gustó esa frase porque opino igual: "El amor no daña la dignidad, al contrario: la fortalece" |
Cita:
|
Cita:
Yo creo que una persona digna puede perder la dignidad por algo que ella piense que es amor, un amor doloroso, he incluso insoportablemente reprimido, para eso, solo es necesario que la otra persona te deje de amar, aunque otros lo vean como mera dependencia en ese momento, poco le puede importar a quien lo padece y por otra parte nadie esta libre de caer en esa "enfermedad". Lo que no creo posible es que de esa experiencia de dolor y de la falta de dignidad surga algo más que un desengaño. A eso me refería en todo caso porque de lo que estoy absolutamente convencida, es que nadie ame o vuelva a amar a otra persona, si pierde la dignidad. |
Cita:
|
bueno, de acuerdo a mi experiencia el amor pasa por varias fases, la primera como ya sabeis es la de fascinación, te sientes prendado por esa persona, y solo concibes la vida si ella está ahí, si además esa persona te corresponde ya es el delirio, vives en una nube, y esa obnubilación está por encima de toda lógica, puedes llegar a hacer verdaderas locuras y tonterías, estás obsesionado con el otro. A veces, se ha definido como una enfermedad. Pero esa época dura poco, pronto, o porque no eres correspondido, sufres mucho y terminas olvidando (a no ser que seas masoca), o eres correspondido.
Si eres correspondido, pueden pasar varias cosas: a) Que la relación sea imposible, por que vivís muy lejos uno del otro, porque el otro esté casado, yo que sé... por que sea cura...entonces puede seguir el estado anterior, o con el tiempo se irá apaciguando. b) Que la relación sea posible, entonces se pasa a otro estado, se acaba la locura y viene la sensatez, el amor delirio lleva al amor de verdad, al sentir a la otra persona como tu compañero de viaje, tu amigo, tu colega, todo se medita más. El problema es que la siguiente fase, pudiera ser la rutina, echas algo de menos el estado un poco loco, la emoción, las miradas intensas, el que la otra persona te insinúe más que te diga... y es que estar juntos siempre, tan seguros el uno del otro, la convivencia vulgar a la que se llega, termina socavándose. |
Y digo yo... ¿es que no hay cosas mejores de las que hablar aparte del amor? xD xD xD :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
|
No es como amar, es suplicar que te quieran, porque lo necesitas...El amor puede estar detrás de la necesidad y de la dependecia, pero no es lo mismo. Si pierdes la dignidad,pierdes el amor del otro, puedes conseguir compasión o culpa a cambio, pero no amor...
|
A veces cuando nos humillamos la persona ve lo mucho que la queremos y se puede salvar la relación.
Me parece que el negativismo imperante en la hebra, es un poco fruto de la fustración de algunos... su rencor, etc. |
Estoy completamente de acuerdo con Itimad.Lo más primordial que se necesita para tener una autoestima sólida ,es saber que todas las personas tienen una dignidad intrínseca,los méritos personales o profesionales... no te la pueden quitar ni dar.Solo por el simple hecho de ser un ser humano ,la tienes.Por eso lo que pierdes en una relación mala pueden ser muchas cosas,orgullo,un poco de amor a tí mismo,bueno seguramente muchas cosas,pero no la dignidad.Itimad dice que la relación de pareja cambia y para mí también ha sido así,ahora está en fase más rutinaria pero tu pareja es tu complemento,él es diferente a mí,pero me comprende y yo a él.De todas formas en esta fase tienes que trabajarlo y cuidarlo si no se va a pique.Si le pones ganas todavía descubres cosas de tu pareja interesantes y divertidas.Tal como cambia tu vida va cambiando tu relación porque cuando vienen los hijos etc.lo que va sucediendo es diferente y nuevo para los dos y sigues evolucionando.
Desde luego lo que no es el amor son la mayoría de los bulos que salen en las películas.Un beso. :roll: |
Ya esta bien de ser siempre uno el que esta llorando por otros y, como dice Visval, perdonar lo imperdonable porque si. No estoy en contra del perdon, que el que no haya pecado tire la primera piedra. Si alguien me pide perdon con sinceridad perdonaria practicamente cualquier cosa, pero solo una vez.
|
Por amor a mi hija,quizas
pero seria la UNICA EXCEPCION. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:55. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.