![]() |
footing
Investigadores norteamericanos han demostrado que hacer footing es, en muchos casos, tan sano como los medicamentos para combatir los efectos de la depresión, el estrés y la ansiedad. El 92% de los que practican footing se sienten perfectamente. En pacientes con depresión de entre 50 y 80 años que andan durante 30 minutos a paso ligero tres veces por semana experimentan al cabo de 4 meses exactamente el mismo efecto que si tomaran un antidepresivo, (revista Psychologies, p.156)
|
15 km? ufffff madre mia......jejeej q cansancio.....yo salgo a pasear a veces, mejor dicho salía pq ahora me da pereza....jeje y también me iba genial
|
Es verdad, en mi caso correr me cambia el estado mental para bien, efectos parecidos me producen la bici o caminatas. El ejercicio aeróbico relaja la mente y te hace dormir mejor.
Tengo un amigo que andaba empastillado por una gran depresión, poco a poco fue bajandose la dosis y saliendo todos los dias a darse una buena caminata. Fue lento pero terminó dejando las pastillas, al médico y recuperando su vida. He hablado con él del tema mucha veces y tiene muy claro que las caminatas fueron de gran ayuda. |
A mí ademas de darme mucha pereza me da un corte que para que....llevo pensando muchisimo tiempo en ir a correr y nunca me decido.
¿Qué me aconsejais ademas de ponerme las pilas..? |
Cita:
|
Intenta correr o andar en un lugar donde haya mas gente haciendolo, te sentiras arropada, pero lo mas importante es que salgas la primera vez y rompas la inercia de la pereza.
|
Lo de la amiga ya lo había pensado pero no creo que funcione por que seguro que al final terminariamos tiradas en el parque hablando....de todas formas gracias, seguiré intentandolo, o al menos seguiré pensando que debo hacerlo.
CremerIgne. |
Vosotros quereis que además de joio me de un infarto.
|
Yo soy de los que prefieren tomarse cinco pastillas a correr cinco kilómetros... cansa menos.
|
Cita:
|
Cita:
|
Yo antes corria seis dias por semana y uno descansaba pero yo estaba en plan competicion y algunos dias llegaba a hacerme 50 kms del tiron.
El ir a correr rebaja mucho la ansiedad, es bueno para ponerse metas tambien y superarlas y tambien puede llegar a ser muy divertido si se hace con gente. Lo tuve que dejar porque no podia hacerlo todo y lo note bastante porque la ansiedad era mayor y cuando lo hacia era muy baja.Ahora salgo muy poco, de higos abrevas pero el dia que salgo lo noto que estoy mejor.Para reducir la ansiedad lo mejor el atletismo y la natacion lo tengo comprobado. |
Cita:
ejejeje bueno si es verda olé uno, pero ...uff |
Cita:
Ahora no lo hago desde luego.Entre el tabaco y todo a los 5kms ya estoy con la lengua fuera y eso si llego :lol: |
*Kyoto pone los pies encima de la mesa.*
pues yo me hago 10 kilometros en 5 minutos y 20 segundos. |
A esta sí que le hacía yo unos kilómetros :twisted: :twisted:
|
A ver, es controvertido el tema éste. Yo llevo 14 años saliendo a correr como un pasatiempo y si que acepto que el día que salgo antes, durante y después de correr me olvido de todo (después todo sigue igual). Yo creo que es algo relacionado con la cadencia del correr (me pasa lo mismo en caminatas largas por el monte). No digo que caiga en trance pero va por ahí: el chun-chun de los pasos, acompasado a la respiración, el latido del corazón y la concentracion en salvar los obstáculos (corro en una ciudad que NO está en absoluto pensada para estas actividades) te abstrae. Si no fuera porque no es sano darse palizas (bajo mi punto de vista más de 15 km es una paliza para el cuerpo) hay días que me tiraría corriendo horas...pero no creo que se pueda generalizar el salir a correr a todo el mundo, va en la persona. Pero si te gusta pasear ya es un punto de partida, y sobretodo encontrar un grupo. Por cierto, ¿alguien en Alicante para salir a trotar? :wink:
Saludos EstikH veo que has mejorado mucho tus marcas estos meses... |
Pues yo salgo al trotecillo una media hora cuando puedo. Ahora menos que trabajo de noche. De todas formas cuando lo hago me sienta bien y me duele menos la espalda. Además me gusta :D
|
Cita:
Un besico :D |
no tengo dia fijo, pero cuando vaya a hacerlo te aviso
|
Cita:
Claro que falta que yo también pueda ese día. Ains que complejidad más compleja :P :P :P Por cierto, podríamos empezar con un ritmo flojo, porque o si no yo no sobrevivo :P :P :oops: :oops: Un besico. |
Cita:
eso son 112,5 Km/h. hasta un tren de mercancias te supera. |
Cita:
No te preocupes por el ritmo, yo estoy ya muy mayor :oops: :oops: :oops: :cry: :cry: :cry: P.D. todavia no nos hemos casao :oops: :oops: y ya se me ha pegao tu estilo 8O 8O 8O :roll: :roll: :D |
:oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:
:D :D :P :P :D :D :P :P :D :D :P :P No llores, mi Gabi, que estás en la plenitud de tu vida 8) :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: |
Cita:
A los que os queráis animar a salir a correr: buenas zapatillas y paciencia, los resultados llegan lentamente pero pasado un punto se progresa mogollón. |
Cita:
|
Tengo respuesta para tu duda, Nicole. Hay que encontrar la causa y el efecto, y este estudio lo ha equivocado.
No es que el footing ayude contra la depresion. Es que los que hacen footing están más alegres que los que no lo hacen. Son el tipo de gente que no suelen tener depresiones ni de coña, no es que ese deporte ayude contra la depresión. Normalmente a la gente que hace footing les gusta el deporte. Por tanto, están en forma. Por tanto, tienen un aspecto físico de bueno a excelente. Por tanto, están "buenos". Existen ciertos sesgos en nuestra sociedad que favorecen a la gente con buena apariencia física en contra de los que no lo tienen. Por tanto, las personas de este estilo van a recibir más apoyo de otra gente, otros tendrán mayor tolerancia a ellos, les harán la vista gorda ante cualquier cosa mal que hagan... LO HE VISTO, LO HE SUFRIDO, ASI QUE NO ME DIGAIS QUE ES MENTIRA. NO SON SOLO LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS. En definitiva, serán para los demás mejor personas, serán más felices y por tanto la depresión no la verán mas que cuando muera un allegado suyo... y ni eso, porque tendrán más recursos a su alcance para mitigar el dolor. El deporte es, sin duda, la mejor respuesta para el deprimido. Asi va el mundo, ya puedes ser un hijo de..., puedes ser un zote de los que no han ido a la escuela en la vida ni falta que les hace, que siempre encontrarán a gente que les apoye y les quiera. Ni que decir tiene que este verano me voy a incorporar al maravilloso mundo del deporte, del cual me he escapado ultimamente en bastantes ocasiones. |
Cita:
Por lo que dices que los que están alegres hacen más deporte que los deprimidos, pues muy posiblemente tienes razón, pero mi experiencia cercana es que mi madre se salvó de una depresión gracias a apuntarse a un gimnasio (claro que es una actividad social a poco que ponga uno de sus parte, salir a correr no). Cita:
A ver si consigues cambiar los golpes en la acera por golpes sobre la grava de un camino de tierra,... yo lo he hecho hace poco y no veas el cambio, ya no vuelvo roto a casa... y por lo de quedar, bueno ahora mismo tengo un follón cojonudo hasta verano, me toca vivir tipo monje, ora et labora...todo llegará (o no...) 8O |
a mi me gusta correr conmigo mismo, osea correr-me
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:45. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.