FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Textos, Poemas, Sueños, Frases.. (https://fobiasocial.net/textos-poemas-suenos-frases/)
-   -   Cosillas que escribo cdo estoy mal (https://fobiasocial.net/cosillas-que-escribo-cdo-estoy-mal-2068/)

ester 08-may-2005 12:51

Cosillas que escribo cdo estoy mal
 
Escrito en Noviembre de 2003.
una mala época


I

Son las tres de la mañana. No puedo dormir. Giro a la derecha, estoy incómoda. Giro a la izquierda, estoy incómoda. Miro al techo, incómoda. Boca abajo, incómoda. Fetal, transversal, posición de muerto en ataúd. Incómoda, incómoda, incómoda. Me levanto de la cama, estoy incómoda. Abro la ventana, incómoda. Me tiro por la ventana...no estoy incómoda, no estoy cómoda, tan solo estoy muerta. Con este razonamiento decido no suicidarme nunca siempre y cuando mi problema consista en el hecho de existir.
¿Qué me queda entoces?
segundos, minutos, horas, días, semanas, meses, años...tiempo.
Tiempo

¿cuánto me queda?
¿cuánto he vivido? ¿cuánto he sentido?
¿cuánto he tirado?
¿Cómo se mide? ¿Se puede medir?

No lo sé, ni me importa.

Lo que sí sé es que tengo mucho sueño, ayer no dormí nada. Lo que sí me importa es llegar a mi cama cuanto antes.


CONTINUARÁ

StyH 08-may-2005 12:55

Espero esa continuación. Saludiños

ester 08-may-2005 13:10

II

Son las cuatro de la mañana. No puedo dormir. Enciendo la luz, me pongo las zapatillas, la bata y voy al salón. Cojo una manta, enciendo la tele y me tiró en el sofá. La tele seguro que me amodorra, pienso. Altas horas de la madrugada así pogramación poco atractiva, o no. Lo mejor que encuentro, un reportaje sobre el hambre. Textual: "un niño del norte consume lo mismo que 50 niños de un país empobrecido del sur". Luego no llega ningún pensamiento, tan sólo una imagen. Una clase minúscula, destartalada, llena de niños negros con camisetas blancas y sonrisas amplias. Están gritando, saltando, todos mirando al mismo objetivo. Sé que hay 50 niños en esa clase y lloro.
Sigo viendo un rato más la televisión, ya sin prestarle demasiada atención. Me levanto del sofá, entro en la cocina y abro la nevera. Cojo leche entera, la desnatada parece agua. Abro la despensa, cereales con miel, y cacao. Acabo de comer y me voy a la cama. Duermo al fin.

CONTINUARÁ

ester 08-may-2005 13:56

III

Son las 7.00 de la mañana. Duermo. Son las 7.15, suena el despertador, titití, titití, titití...me despierto.
Son las 8.30, llego a clase. Me encuentro con compañeros, igual que todos los días me hablan y les hablo. Me sonríen y les sonrio, les sonríen y me sonríen. Paso el día entero en la facultad, en clase por la mañana, estudiando por la tarde. Es un día normal, como tantos otros. Cojo el bus para volver. Cojo el bus para volver a casa y una pregunta aparece.
¿Qué hago en este autobús?
No lo sé, ni me importa.
Otra pregunta
¿qué quiero? ¿Es nada la respuesta?
No lo sé ni me importa.

Llego a casa. Me miro en el espejo, no sé quién es esa persona que me mira. Confusión. Claridad. Abro la ventana, me tiro.

FIN

Nicole-Kidman 08-may-2005 14:15

me gustan los relatos, pero de este último sinceramente, no me ha gustado el final, el suicidio no es para tomárselo a cachondeo..no sé si era tu intención o q, pero es de mal gusto...hay gente aquí q puede tener depresión y leer eso le puede perjudicar, es solo mi humilde opinión...yo pondria:

abro la ventana, veo el sol y la naturaleza, y me gusta lo q veo, entonces hago un esfuerzo e intento salir a pasear...ahora ya me encuentro mejor...(no sé, me gusta más este final...) :roll:

ester 08-may-2005 14:28

Cita:

Iniciado por Nicole-Kidman
me gustan los relatos, pero de este último sinceramente, no me ha gustado el final, el suicidio no es para tomárselo a cachondeo..no sé si era tu intención o q, pero es de mal gusto...hay gente aquí q puede tener depresión y leer eso le puede perjudicar, es solo mi humilde opinión...yo pondria:

abro la ventana, veo el sol y la naturaleza, y me gusta lo q veo, entonces hago un esfuerzo e intento salir a pasear...ahora ya me encuentro mejor...(no sé, me gusta más este final...) :roll:

No me lo tomo a cachondeo, para nada. es sólo una forma de expresar un sentimiento de forma gráfica, en aquel momento para mí la existencia no significaba nada, y no me suicidé, simplemente lo plasmé en un papel como me salió. No creo que nadie se vaya a suicidar por lo que escriba yo en un foro, sinceramente, no hay que ponerse radical. Hay veces que alguien abre hilos en plan, "me voy a suicidar, opiniones", y sabes qué pienso yo de los que hacen eso? que esos son precisamente los que nunca se van a suicidar, pq el que quiere hacerlo lo hace, no lo dice. Incluso una vez alguien pedía métodos 8O por diós todo el mundo sabe cómo matarse, sería que estaban aburridos o querían llamar la atención.

No creo que nadie se suicide por leer esto que he escrito, si así fuera podrían haberlo hecho mucho antes, sólo viendo la tele tendrían muchas ideas.

Bien Nicole, crees que yo tengo más influencia que la televisión? yo no lo creo.

Saludiños :D

gneys 08-may-2005 15:48

El suicidio..nunca es solución,es irnos con los problemas
a otro lugar..donde no los podremos solucionar,
es cerrarnos todas las ventanas,es nunca más ver amanecer.
Es romper todo lo bello contra el cristal..
Es nunca más sentir una mirada que nos haga palpitar..
Es una sonrisa...rota sin llegar a florecer,
Es una lágrima tras otra y otra más..
Son nuestros brazos..que se pierden un abrazo..
el de alguien que te quiere de verdad....
Son unos labios que ya no volverán a enamorar..
Tantas cosas son,y perderlas todas..
no merece la pena cuando todas ellas..
y muchas más,son las que nos ponen en pie cada día
y nos invitan...a seguir,y nos invitan...a continuar... :wink:

Zurdo 08-may-2005 19:06

Ser o no ser, esa es la cuestión:
si es más noble para el alma soportar
las flechas y pedradas de la áspera Fortuna
o armarse contra un mar de adversidades
y darles fin en el encuentro. Morir: dormir,
nada más. Y si durmiendo terminaran
las angustias y los mil ataques naturales
herencia de la carne, sería una conclusión
seriamente deseable. Morir, dormir:
dormir, tal vez soñar. Sí, ese es el estorbo;
pues qué podríamos soñar en nuestro sueño eterno
ya libres del agobio terrenal,
es una consideración que frena el juicio
y da tan larga vida a la desgracia. Pues, ¿quién
soportaría los azotes e injurias de este mundo,
el desmán del tirano, la afrenta del soberbio,
las penas del amor menospreciado,
la tardanza de la ley, la arrogancia del cargo,
los insultos que sufre la paciencia,
pudiendo cerrar cuentas uno mismo
con un simple puñal? ¿Quién lleva esas cargas,
gimiendo y sudando bajo el peso de esta vida,
si no es porque el temor al más allá,
la tierra inexplorada de cuyas fronteras
ningún viajero vuelve, detiene los sentidos
y nos hace soportar los males que tenemos
antes que huir hacia otros que ignoramos?
La conciencia nos vuelve unos cobardes,
el color natural de nuestro ánimo
se mustia con el pálido matiz del pensamiento,
y empresas de gran peso y entidad
por tal motivo se desvían de su curso
y ya no son acción. AHora callemos.......

david75 09-may-2005 13:15

Ester, escribes muy bien. Me han encantado los textos. Son directos, suenan bien y tocan justo el punto del cerebro que pretenden.
Sigue posteando más cosas.

Yuri25 11-may-2005 17:17

si, me gusta esa forma de escribir, cruda, sin florituras, como la vida , directa. yo tb suelo tener mis momentos de inspiracion de madrugada, cuando todo es silencio y solo estoy yo. aprovecho este post para dejar una chorradilla mia de dudosa calidad :roll:

SACAME DE AQUI
LLEVAME, LLEVAME MUY LEJOS
VEN A MI
MI GARGANTA YA ARDE,
NO PUEDO GRITAR MAS
NO ME ESCUCHAS?
NO ME SIENTES?
NO ME OYES LLORAR?
TENGO HAMBRE
HAMBRE DE NOCHE
HAMBRE DE SANGRE
HAMBRE DE TI
LLEVAME CONTIGO
AUN MAS LEJOS
QUE NO VEA MI CUERPO
MUY LEJOS DE AQUI
SACAME EL ALMA
QUIERO VOLAR
QUIERO SENTIR
QUIERO GRITAR
ARRANCAME LAS ENTRAÑAS
TANTO DOLOR QUEMA
INUNDAME DE NEGRO
TANTA LUZ ME CIEGA
QUIERO SENTIRTE DENTRO
TANTO VACIO AHOGA
QUIEN ERES? QUIEN SOY?
NADIE
SOLO YO.

Nicole-Kidman 11-may-2005 18:02

me encanta esa poesia, pero me he fijado también en tu firma, más abajo, y eso aún me gusta más...yo soy realista (pies en el suelo) pero siempre estoy soñando (mirando al cielo) me define muy bien...me ha gustado mucho... :D

Yuri25 11-may-2005 20:34

Cita:

Iniciado por Nicole-Kidman
me encanta esa poesia, pero me he fijado también en tu firma, más abajo, y eso aún me gusta más...yo soy realista (pies en el suelo) pero siempre estoy soñando (mirando al cielo) me define muy bien...me ha gustado mucho... :D

gracias nicole. yo tambien prefiero quedarme con lo último,con la firma, no perdamos nunca la capacidad de aspirar a algo mejor...

ester 14-may-2005 11:31

Escrito el 11 de Enero de 2004


El sonido del silencio a estas horas es ensordecedor. Son las 5.50 de la mañana. No puedo dormir. Pienso, pienso mucho, pienso obsesivamente. ¿Qué me obsesiona? Mi vida; el no saber dónde estoy pero sí cómo he llegado aquí. El saber a dónde quiero ir pero no cómo llegar.
Obsesionada con la vida y no con vivir. Así soy yo
Hace ya cuatro años que camino sin rumbo mirando mis pies a cada paso. Por primera vez tuve que salirme del camino marcado, tomar una decisión, elegir mi camino. No supe a dónde ir y me perdí.

gneys 14-may-2005 12:04

Cita:

Iniciado por ester
Escrito el 11 de Enero de 2004


El sonido del silencio a estas horas es ensordecedor. Son las 5.50 de la mañana. No puedo dormir. Pienso, pienso mucho, pienso obsesivamente. ¿Qué me obsesiona? Mi vida; el no saber dónde estoy pero sí cómo he llegado aquí. El saber a dónde quiero ir pero no cómo llegar.
Obsesionada con la vida y no con vivir. Así soy yo
Hace ya cuatro años que camino sin rumbo mirando mis pies a cada paso. Por primera vez tuve que salirme del camino marcado, tomar una decisión, elegir mi camino. No supe a dónde ir y me perdí.

No te preocupes,centrate en el momento que vives,
en los momentos de desoriéntación..es cuando más cerca
se está de un nuevo principio,de un nuevo camino...
sobretodo no te rindas al desánimo,llegarán buenos días,
y lo que hoy es una carga,será un día solo un recuerdo...
del que aprendiste alguna importante lección muy válida
para tu vida. :D
Suerte y muchos ánimos...ester

ester 14-may-2005 13:31

Cita:

Iniciado por gneys
Cita:

Iniciado por ester
Escrito el 11 de Enero de 2004


El sonido del silencio a estas horas es ensordecedor. Son las 5.50 de la mañana. No puedo dormir. Pienso, pienso mucho, pienso obsesivamente. ¿Qué me obsesiona? Mi vida; el no saber dónde estoy pero sí cómo he llegado aquí. El saber a dónde quiero ir pero no cómo llegar.
Obsesionada con la vida y no con vivir. Así soy yo
Hace ya cuatro años que camino sin rumbo mirando mis pies a cada paso. Por primera vez tuve que salirme del camino marcado, tomar una decisión, elegir mi camino. No supe a dónde ir y me perdí.

No te preocupes,centrate en el momento que vives,
en los momentos de desoriéntación..es cuando más cerca
se está de un nuevo principio,de un nuevo camino...
sobretodo no te rindas al desánimo,llegarán buenos días,
y lo que hoy es una carga,será un día solo un recuerdo...
del que aprendiste alguna importante lección muy válida
para tu vida. :D
Suerte y muchos ánimos...ester

Sí ya lo sé, ahora estoy muy bien, esto lo escribí hace más de un año, cdo no estaba tan bien....pero de todas formas gracias por desearme suerte y darme ánimos, aún los necesito, siempre se necesita,

saludiños :D

junzenegger 15-may-2005 08:04

Cita:

Iniciado por Zurdo
Ser o no ser, esa es la cuestión:
si es más noble para el alma soportar
las flechas y pedradas de la áspera Fortuna
o armarse contra un mar de adversidades
y darles fin en el encuentro. Morir: dormir,
nada más. Y si durmiendo terminaran
las angustias y los mil ataques naturales
herencia de la carne, sería una conclusión
seriamente deseable. Morir, dormir:
dormir, tal vez soñar. Sí, ese es el estorbo;
pues qué podríamos soñar en nuestro sueño eterno
ya libres del agobio terrenal,
es una consideración que frena el juicio
y da tan larga vida a la desgracia. Pues, ¿quién
soportaría los azotes e injurias de este mundo,
el desmán del tirano, la afrenta del soberbio,
las penas del amor menospreciado,
la tardanza de la ley, la arrogancia del cargo,
los insultos que sufre la paciencia,
pudiendo cerrar cuentas uno mismo
con un simple puñal? ¿Quién lleva esas cargas,
gimiendo y sudando bajo el peso de esta vida,
si no es porque el temor al más allá,
la tierra inexplorada de cuyas fronteras
ningún viajero vuelve, detiene los sentidos
y nos hace soportar los males que tenemos
antes que huir hacia otros que ignoramos?
La conciencia nos vuelve unos cobardes,
el color natural de nuestro ánimo
se mustia con el pálido matiz del pensamiento,
y empresas de gran peso y entidad
por tal motivo se desvían de su curso
y ya no son acción. AHora callemos.......

me gustan los relatos, pero de este último sinceramente, no me ha gustado, el suicidio no es para tomárselo a cachondeo..no sé si era tu intención o q, pero es de mal gusto...hay gente aquí q puede tener depresión y leer eso le puede perjudicar, es solo mi humilde opinión...

junzenegger 15-may-2005 09:11

Sí.... nada de esperar cinco años... es por aclamación popular... dedocracia...

ester 15-may-2005 15:32

Cita:

Iniciado por junzenegger
Cita:

Iniciado por Zurdo
Ser o no ser, esa es la cuestión:
si es más noble para el alma soportar
las flechas y pedradas de la áspera Fortuna
o armarse contra un mar de adversidades
y darles fin en el encuentro. Morir: dormir,
nada más. Y si durmiendo terminaran
las angustias y los mil ataques naturales
herencia de la carne, sería una conclusión
seriamente deseable. Morir, dormir:
dormir, tal vez soñar. Sí, ese es el estorbo;
pues qué podríamos soñar en nuestro sueño eterno
ya libres del agobio terrenal,
es una consideración que frena el juicio
y da tan larga vida a la desgracia. Pues, ¿quién
soportaría los azotes e injurias de este mundo,
el desmán del tirano, la afrenta del soberbio,
las penas del amor menospreciado,
la tardanza de la ley, la arrogancia del cargo,
los insultos que sufre la paciencia,
pudiendo cerrar cuentas uno mismo
con un simple puñal? ¿Quién lleva esas cargas,
gimiendo y sudando bajo el peso de esta vida,
si no es porque el temor al más allá,
la tierra inexplorada de cuyas fronteras
ningún viajero vuelve, detiene los sentidos
y nos hace soportar los males que tenemos
antes que huir hacia otros que ignoramos?
La conciencia nos vuelve unos cobardes,
el color natural de nuestro ánimo
se mustia con el pálido matiz del pensamiento,
y empresas de gran peso y entidad
por tal motivo se desvían de su curso
y ya no son acción. AHora callemos.......

me gustan los relatos, pero de este último sinceramente, no me ha gustado, el suicidio no es para tomárselo a cachondeo..no sé si era tu intención o q, pero es de mal gusto...hay gente aquí q puede tener depresión y leer eso le puede perjudicar, es solo mi humilde opinión...

:D pues es del mismísimo Shakespeare, maestro entre los maestros, Hamlet, príncipe de Dinamarca, pronuncia este discurso, pero no se suicida no.

ester 15-may-2005 16:51

Escrito el 28 de Diciembre de 2005.

17.00 horas. En mi habitación, persiana bajada, luz encendida. Día muy gris y húmedo. LLeva todo el día lloviendo, en este momento no llueve.

¿Me he convertido en una dos milímetros de espesor?¿quizás soy un globo de helio que estallará en cuanto un cable de alta tensión se cruce en su camino?¿Ya me he cruzado con ese cable?

No sé, quién sabe. El tiempo me lo dirá, si es que yo me digno a escucharlo. Pero, ¿y si lo escucho y no lo entiendo? ¿en eso consiste todo? ¿en aprender el lenguaje del tiempo?

En mi escritorio tengo pegado un cartel. Todo negro, letras blancas en la esquina inferior derecha. Las letras rezan: "cierra los ojos y siente". Intuyo que en eso consiste todo. También es cierto que el cartel es de un anuncio de Wishky y el mensaje completo es el siguiente:
"cierra los ojos y siente
el olor mojado de la turba..."
A veces no hay más que doblar en el lugar adecuado para obtener lo que se quiere.

Las cosas no son siempre fáciles. Otras veces sí lo son, igual de cierto pero menos sabido. Las cosas cuando son de verdad son fáciles, la dificultad viene cuando se busca donde no hay. Son palabras ingénuas pronunciadas por una ingénua.

Ingénua, inocente, ignorante y neurótica. Todavía no he abandonado el calor de lo infantil ni he aprendido a volar, pero como dice un amigo mío, mi cabeza es un aeropuerto. Quizá algún día me decida y salte. Aunque a lo mejor una vida no es tiempo suficiente para dejar a un lado este miedo congénito que siento todavía no sé a qué.

Dicen que el que no sabe lo que quiere es que no quiere nada. ¿Se podría decir lo mismo del que no sabe a qué teme, o todo lo contrario?

A nada o a todo. Uno de los dos tiene que ser porque tengo claro que es un sentimiento extremo. Quién sabe, el tiempo dirá.

¿Qué hará conmigo el tiempo?¿qué haré yo con él?

Muchas veces me imagino sola, triste, amargada, frustrada, resentida con el mundo y con sus habitantes. Existen personas optimistas, yo no soy una de ellas.

junzenegger 15-may-2005 17:39

Cita:

Iniciado por ester
Cita:

Iniciado por junzenegger
Cita:

Iniciado por Zurdo
Ser o no ser, esa es la cuestión:
si es más noble para el alma soportar
las flechas y pedradas de la áspera Fortuna
o armarse contra un mar de adversidades
y darles fin en el encuentro. Morir: dormir,
nada más. Y si durmiendo terminaran
las angustias y los mil ataques naturales
herencia de la carne, sería una conclusión
seriamente deseable. Morir, dormir:
dormir, tal vez soñar. Sí, ese es el estorbo;
pues qué podríamos soñar en nuestro sueño eterno
ya libres del agobio terrenal,
es una consideración que frena el juicio
y da tan larga vida a la desgracia. Pues, ¿quién
soportaría los azotes e injurias de este mundo,
el desmán del tirano, la afrenta del soberbio,
las penas del amor menospreciado,
la tardanza de la ley, la arrogancia del cargo,
los insultos que sufre la paciencia,
pudiendo cerrar cuentas uno mismo
con un simple puñal? ¿Quién lleva esas cargas,
gimiendo y sudando bajo el peso de esta vida,
si no es porque el temor al más allá,
la tierra inexplorada de cuyas fronteras
ningún viajero vuelve, detiene los sentidos
y nos hace soportar los males que tenemos
antes que huir hacia otros que ignoramos?
La conciencia nos vuelve unos cobardes,
el color natural de nuestro ánimo
se mustia con el pálido matiz del pensamiento,
y empresas de gran peso y entidad
por tal motivo se desvían de su curso
y ya no son acción. AHora callemos.......

me gustan los relatos, pero de este último sinceramente, no me ha gustado, el suicidio no es para tomárselo a cachondeo..no sé si era tu intención o q, pero es de mal gusto...hay gente aquí q puede tener depresión y leer eso le puede perjudicar, es solo mi humilde opinión...

:D pues es del mismísimo Shakespeare, maestro entre los maestros, Hamlet, príncipe de Dinamarca, pronuncia este discurso, pero no se suicida no.

:D pues es de la mismísima Nicole Kidman, hermosura entre las hermosuras, Ella, amiga de los tímidos, pronuncia esta respuesta, pero no se suicida, no.... gracias a dios... lo que no se onde anda...

david75 17-may-2005 09:12

Ester, me encanta como escribes.
Si tienes más cosas, postéalas :D

ester 17-may-2005 11:00

Cita:

Iniciado por david75
Ester, me encanta como escribes.
Si tienes más cosas, postéalas :D

david eres mi fan nº1, jeje.
Graciñas :D

ester 17-may-2005 14:26

Escrito hoy

Me levanto de la cama. Abro la ventana, miro a lo lejos y qué veo. No veo nada. Será porque lejos está muy lejos, pienso. Entonces decido acercarme.

Salgo a la calle. Coches, ruido, gente. Mucha gente, gente que me mira. ¿Por qué me miran todos?¿Por qué de esa manera? Será porque voy en pijama. Sí, puede ser eso.

Y ahora ¿por dónde tiro? Me fijo en los carteles. Ayuntamiento. Centro ciudad. Playas...pero ¿y lejos? Yo quiero llegar lejos no quiero ir a la playa. Decido tirar de frente. Si quieres llegar lejos vete siempre de frente, eso dicen. Voy de frente durante una hora. Llego a una plaza con mucho tráfico, muchos coches, mucha gente, gente que me mira. ¿Por qué me miran todos? ¿Por qué de esa manera?Será porque voy en pijama y además miro a todas partes con ansiedad. Sí, puede ser eso.

Y ahora ¿qué hago? Me fijo en la gente que pasa a mi lado. Me acerco a una señora:

-"Hola, me puede decir cómo llegar lejos por favor?"
-"Pues no sé, lo siento no soy de por aquí"
-"Bueno da igual, muchas gracias de todas formas"

Veo a unos niños, parece que son del barrio. Me acerco

-"Hola niños, Desde aquí cómo puedo llegar lejos?"
-"Sácate el pijama y vístete, tía loca!"

Buen consejo, pero sigo sin saber cómo llegar lejos. Me doy media vuelta y continuo preguntando. Pregunto a dos personas más. Nada. Pregunto a cinco, diez, veinte personas más. Ninguno sabe decirme cómo llegar más allá de la punta de su nariz. Continuo preguntando. Se hace de noche. Nada de nada. Estoy cansada. Tengo frío. Me siento en un banco y miro a mi alrededor. Y entonces me doy cuenta...¿pero esta plaza cuál es?¿dónde estoy?¿cómo vuelvo a casa ahora? ¡mierda! Tenía que haber ido a la playa.

StyH 17-may-2005 14:32

Me autoproclamo como tu fan nº2

Nicole-Kidman 17-may-2005 14:46

ester, me encantan tus relatos, yo soy tu fan nº 3 entonces...alguien da mas? enga.......q esta chica promete...sigue escribiendo...no lo dejes nunca... :wink:

Invisibleman 17-may-2005 18:01

Una cosilla que he encontrado por ahí:

Escucha, por favor, lo que No te estoy diciendo.

Charles C. Finn



No te engañes conmigo.

No te dejes engañar por la cara que llevo.

Pues llevo una máscara, mil máscaras,

máscaras que temo quitarme,

y ninguna de ellas soy yo.

Lo que puede ser arte, es para mi un hábito,

pero no te engañes.

Por el Amor de Dios, no te engañes.

Te doy la impresión de seguridad,



de que todo es alegre y sereno en mi, por dentro y

por fuera,

Que la confianza es mi nombre y la frialdad mi juego,

que el agua está en calma y mantengo el control,

y que no necesito a nadie.

Pero no me creas.

Mi cara parece lisa, pero mi cara es mi máscara,

siempre variante, siempre encubridora.

Debajo no hay complacencia.

Debajo hay confusión, y temor, y soledad.

Pero yo lo oculto. No quiero que se sepa.

Me horroriza pensar en la revelación de mi debilidad y mi miedo.



Por ello he creado frenéticamente una mascara para esconderme,

una fachada indiferente y sofisticada,

para ayudarme a creer

que me escuda de la mirada que sabe.

Pero esta mirada es mi única salvación,

Mi única esperanza , y yo lo sé.

Lo será, si va seguida de aceptación

si va seguida de Amor.

Es lo único que puede liberarme de mí mismo,

de las paredes de la prisión que yo mismo me he construido,

de las barreras que tan concienzudamente erigí.

Es lo único que me asegura de cuanto yo no puedo asegurarme,

de que realmente merezco algo.

Pero yo no te cuento esto. No me atrevo, temo hacerlo.

Temo que la aceptación no siga tu mirada,

ni que la siga el Amor.

Temo empobrecer tu concepto de mí, que te rías,

y tu risa me mataría.

Temo no ser nada en el fondo, nada bueno,

y que tu lo descubras y me rechaces.



De Este modo sigo mi juego, mi supuesto juego desesperado,

con fachada de seguridad fuera

mientras un niño tiembla dentro.

Así empieza el desfile de máscaras, brillante pero vacío

y mi vida deviene en un frente.

Vanamente te hablo en tono cortés de charla superficial.

Te cuento todo aquello que no es nada,

y nada de aquello que lo es todo,

de aquello que llora dentro de mí.

Así cuando siga mi rutina,

no te creas lo que yo diga,

Escucha con atención y trata de oír lo que no digo,

lo que me gustaría poder decir,

pero que no puedo pronunciar.

No me gusta esconderme.

No me gusta jugar partidas superficiales y falsas.

Quiero dejar de jugarlas.

Quiero ser auténtico y yo mismo,

pero tienes que ayudarme.

Debes tenderme una mano

aun siendo lo último que supuestamente quiero.

Solo tú puedes quitar de mis ojos la blanca mirada del muerto que respira.



Sólo tú puedes devolverme la vida.

Cada vez que eres amable y dulce y alentador,

cada vez que tratas de comprenderme porque te importa,

se empiezan a formar alas en mi corazón,

alas muy pequeñas,

alas muy frágiles

¡pero alas!

Con tu poder de tocarme la parte sensible

puedes soplar vida dentro de mí.

Quiero que sepas esto.

Quiero que sepas lo importante que eres para mí,

como puedes ser el creador-un creador fiel a Dios-

de la persona que soy yo

si decides hacerlo.

Sólo tú puedes derribar el muro tras el cual tiemblo,

sólo tú puedes quitarme la máscara,

sólo tú puedes liberarme de mi sombreado mundo de pánico e incertidumbre, de la prisión de mi soledad,

si decides hacerlo.

Hazlo por favor. No me dejes de lado.



No voy a ser fácil para ti.

Una larga convicción de inutilidad construye fuerte muros.

Cuanto más te acerques a mí

más ciegamente puedo resistirme.

Es irracional, porque pese a lo que digan los libros sobre el hombre

yo so soy irracional.

Lucho contra la misma cosa que anhelo desesperadamente.

Pero se me ha dicho que el Amor es más fuerte que los muros,

y en esto descansa mi esperanza.

Trata de derribar esos muros

con manos firmes

pero con manos suaves

porque el niño es muy sensible.



¿Te preguntas quién soy yo?

Soy alguien a quien conoces muy bien.

Pues soy cada hombre que te encuentras

y cada mujer que te encuentras.

Nicole-Kidman 17-may-2005 18:13

Cita:

Iniciado por Invisibleman
Una cosilla que he encontrado por ahí:

Escucha, por favor, lo que No te estoy diciendo.

Charles C. Finn



No te engañes conmigo.

No te dejes engañar por la cara que llevo.

Pues llevo una máscara, mil máscaras,

máscaras que temo quitarme,

y ninguna de ellas soy yo.

Lo que puede ser arte, es para mi un hábito,

pero no te engañes.

Por el Amor de Dios, no te engañes.

Te doy la impresión de seguridad,



de que todo es alegre y sereno en mi, por dentro y

por fuera,

Que la confianza es mi nombre y la frialdad mi juego,

que el agua está en calma y mantengo el control,

y que no necesito a nadie.

Pero no me creas.

Mi cara parece lisa, pero mi cara es mi máscara,

siempre variante, siempre encubridora.

Debajo no hay complacencia.

Debajo hay confusión, y temor, y soledad.

Pero yo lo oculto. No quiero que se sepa.

Me horroriza pensar en la revelación de mi debilidad y mi miedo.



Por ello he creado frenéticamente una mascara para esconderme,

una fachada indiferente y sofisticada,

para ayudarme a creer

que me escuda de la mirada que sabe.

Pero esta mirada es mi única salvación,

Mi única esperanza , y yo lo sé.

Lo será, si va seguida de aceptación

si va seguida de Amor.

Es lo único que puede liberarme de mí mismo,

de las paredes de la prisión que yo mismo me he construido,

de las barreras que tan concienzudamente erigí.

Es lo único que me asegura de cuanto yo no puedo asegurarme,

de que realmente merezco algo.

Pero yo no te cuento esto. No me atrevo, temo hacerlo.

Temo que la aceptación no siga tu mirada,

ni que la siga el Amor.

Temo empobrecer tu concepto de mí, que te rías,

y tu risa me mataría.

Temo no ser nada en el fondo, nada bueno,

y que tu lo descubras y me rechaces.



De Este modo sigo mi juego, mi supuesto juego desesperado,

con fachada de seguridad fuera

mientras un niño tiembla dentro.

Así empieza el desfile de máscaras, brillante pero vacío

y mi vida deviene en un frente.

Vanamente te hablo en tono cortés de charla superficial.

Te cuento todo aquello que no es nada,

y nada de aquello que lo es todo,

de aquello que llora dentro de mí.

Así cuando siga mi rutina,

no te creas lo que yo diga,

Escucha con atención y trata de oír lo que no digo,

lo que me gustaría poder decir,

pero que no puedo pronunciar.

No me gusta esconderme.

No me gusta jugar partidas superficiales y falsas.

Quiero dejar de jugarlas.

Quiero ser auténtico y yo mismo,

pero tienes que ayudarme.

Debes tenderme una mano

aun siendo lo último que supuestamente quiero.

Solo tú puedes quitar de mis ojos la blanca mirada del muerto que respira.



Sólo tú puedes devolverme la vida.

Cada vez que eres amable y dulce y alentador,

cada vez que tratas de comprenderme porque te importa,

se empiezan a formar alas en mi corazón,

alas muy pequeñas,

alas muy frágiles

¡pero alas!

Con tu poder de tocarme la parte sensible

puedes soplar vida dentro de mí.

Quiero que sepas esto.

Quiero que sepas lo importante que eres para mí,

como puedes ser el creador-un creador fiel a Dios-

de la persona que soy yo

si decides hacerlo.

Sólo tú puedes derribar el muro tras el cual tiemblo,

sólo tú puedes quitarme la máscara,

sólo tú puedes liberarme de mi sombreado mundo de pánico e incertidumbre, de la prisión de mi soledad,

si decides hacerlo.

Hazlo por favor. No me dejes de lado.



No voy a ser fácil para ti.

Una larga convicción de inutilidad construye fuerte muros.

Cuanto más te acerques a mí

más ciegamente puedo resistirme.

Es irracional, porque pese a lo que digan los libros sobre el hombre

yo so soy irracional.

Lucho contra la misma cosa que anhelo desesperadamente.

Pero se me ha dicho que el Amor es más fuerte que los muros,

y en esto descansa mi esperanza.

Trata de derribar esos muros

con manos firmes

pero con manos suaves

porque el niño es muy sensible.



¿Te preguntas quién soy yo?

Soy alguien a quien conoces muy bien.

Pues soy cada hombre que te encuentras

y cada mujer que te encuentras.


ESTO ES PRECIOSO Y REFLEJA MUY BIEN COMO SE SIENTE UN TIMIDO, ME HAS AYUDADO MUCHO...GRACIAS...OJALÁ ALGUIEN ROMPA ESOS MUROS Q TE APRISIONAN...OJALÁ

ester 17-may-2005 20:58

Cita:

Iniciado por Drizzt
Bueno :roll:

Ester como desarrollas los textos, debes seguir algun criterio, no creo que sea pura lirica... ¿De donde salen? no digo que estenh copiados, insinuo que estan previamente estudiados y debidamente preparados...

Saludos del fan nº4.

Pues la verdad es que soy incapaz de preparar un texto, ya me gustaría, y lo digo porque lo he intentado más de una vez.

Simplemente empiezo a escribir, no sé ni cómo va a ser, ni cuán largo va a ser. Cojo papel y boli, pongo la primera frase, que no sé ni de donde viene y sigo. La propia historia se autoalimenta. El primer párrafo es el que marca un poco lo demás. Es cómo si me metiera en la historia, no sé cómo explicarlo, pues lo estoy viviendo cómo si yo fuera la protagonista, en tiempo real con el personaje. Es como si estuviera viviendo lo que escribo, como si la protagonista llevara una grabadora y fuera contando lo que le pasa a medida que le pasa. No sé, el final tb me sale cómo me sale, y la historia es la que me dice cuándo ha terminado, cuando ya no hay nada más qué decir sé que ha terminado. No sé si esto se llama lírica, pero es como escribo.

Saludiños

david75 17-may-2005 21:39

Ester, una curiosidad, ¿has leído a Bukowski? ¿te gusta?. Es que en cierto sentido escribes como él, directo.

ester 18-may-2005 09:33

Cita:

Iniciado por david75
Ester, una curiosidad, ¿has leído a Bukowski? ¿te gusta?. Es que en cierto sentido escribes como él, directo.

No, no he leído nada de él, pero si es así lo leeré.

Saludiños :D

esster 01-jun-2005 19:44

I

Tengo frío. Dentro de mi cabeza siento un dolor punzante, justo detrás de los ojos. Estoy escribiendo porque no sé qué hacer. Soy incapaz de dedidir qué hacer, así que me quedo en mi sillón, con la mirada perdida y la mente dispersa. De cuando en cuando se me empañan los ojos y me ruedan lágrimas por las mejillas. Quiero moverme y no soy capaz. A la cuarta o quinta vez que pienso que tengo que hacer algo, me levanto, cojo un boli y empiezo a escribir. Escribo por escribir, por realizar una actividad y salir del estado en el que estoy.
Ya me he quedado en blanco. Veo borroso y eso me molesta mucho. Veo borroso y en dos dimensiones, todo es plano. Cuando estoy en este estado nunca sé muy bien lo que me rodea. Miro en todas direcciones pero no veo nada, no fijo la vista en nada.

II

A veces pienso que todo es muy fácil y yo muy complicada. Otras veces que todo es difícil y la simple soy yo. ¿Cuál es la respuesta correcta? Las dos.
Desde siempre temo al nunca. Nunca esto, nunca eso y nunca aquello. Hasta que el nunca se convierte en siempre.
Si busco no encuentro, pero si no busco encuentro menos.
Quiero irme pero no sé adónde ir.
Quiero quedarme, pero no así, no de esta manera.
Quiero cambiar para quedarme igual.
Quiero que me quieran pero no sé querer.
Quiero estar sola, pero bien acompañada.
Quiero hablar por hablar pero no que me escuchen por escuchar.
Quiero encontrarme perdiéndome.
Quiero vivir soñando pero sólo consigo soñar que vivo.

esster 06-jun-2005 10:16

I

¿Cuántas veces he pasado ya por aquí? Creo que me he perdido. Ah, no, allí es. Por fin encuentro tu casa. Llamo a la puerta. No me abres. Llamo otra vez y sigues sin aparecer. Pesada no quiero que me consideres, ansiosa sería lo último. Así que me siento en la acera y enciendo un cigarro. Ya llegarás. Así nos encontraremos de forma casual. Me encontrarás, yo ya te he encontrado. La calle está vacía. No hay más que un alma, la mía. De vez en cuando pasan coches pero todos saben que los coches no tienen alma. Lo único que se mueve a mi alrededor es el hombrecillo verde del semáforo. Baila al ritmo de una musiquilla demencial. Abre y cierra las piernas, abre y cierra las piernas. Su movimiento me atrapa. El ritmo de su música me hipnotiza y ya no puedo pensar en otra cosa que en contar los segundos entre baile y baile. Uno, dos, tres....un minuto treinta segundos. Se mueve. Cincuenta segundos. Se para. Un minuto treinta segundos. Se mueve. Cincuenta segundos. Se para.
Cuatro cigarros y bastantes bailes después me acuerdo de que te espero. Me doy cuenta de que no has llegado. Me doy cuenta de que tengo frío, tengo sueño y estoy sentada en la acera de una calle desierta a las cuatro de la madrugada. Me despido de mi amigo el del semáforo y me voy para casa. Ya volveré mañana.


Continuará

eugenia 06-jun-2005 11:33

Es malisimo y cursi.O aquí en este foro la gente no lee, o no sé que pasa, porque cutre y pretencioso/simplón lo es un rato largo.

esster 06-jun-2005 13:47

Cita:

Iniciado por eugenia
Es malisimo y cursi.O aquí en este foro la gente no lee, o no sé que pasa, porque cutre y pretencioso/simplón lo es un rato largo.

Se agradecen la críticas.
A mí me gusta lo que escribo, no sé. Si a ti no te gusta pues no lo leas y ya está.
Saludiños :D

esster 06-jun-2005 14:21

II

Hoy no me pierdo. Conozco el camino y llego rápido. Esta vez no timbro. Sé que me encontrarás, lo prefiero así. La calle sin un alma, hoy la mía se retrasa. El hombre del semáforo ya no baila. Hoy tan sólo es un monigote que abre y cierra las piernas de forma estúpida. En la acera de enfrente a tu casa hay un trailler aparcado. Siete coches arriba, cinco coches abajo. Los coches brillan bajo una farola. No sé por qué, pero voy hacia el trailler. Subo a la plataforma inferior. Subo a uno de los coches, me siento en el capot y apoyo la espalda en la luna delantera. Miro hacia arriba y dejo la mente en blanco.
Bastante tiempo después me acuerdo de que te espero. Me doy cuenta de que no has llegado, ¿o sí y no te he visto? Hoy me da igual. Así que me levanto y de camino a casa me fumo un cigarro. ¿Volveré mañana? Todavía no lo sé, sin alma no sé pensar.



III

Cuando entro en tu calle dan las tres de la madrugada. Hoy es el día. Lo sé. Lo siento dentro. Todo me lo dice. Me lo dicen los coches cuando pasan a mi lado. Me lo dice también aquella persona, allá a lo lejos. Aquella persona que ...va hacia tu casa! Espera a que llegue, no entres.
Corro. Corro más rápido, tanto que tropiezo y me caigo. Me rasguño la cara y sangro. No importa, tú me curarás. ´
Llego a tu lado. Ensangrentada, despeinada y sin aliento. Pongo la mano en tu hombro. Te das la vuelta y empiezas a pegarme mientras me gritas:

-¡Sucia yonki, apártate de mí!

Entonces me doy cuenta de que no eres tú. De que una señora, que debe ser tu vecina, me está dando una paliza. Cuatro bolsazos y una patada después me acuerdo de que te sigo esperando. Me doy cuenta de que no has llegado y de que nunca llegarás. No mientras yo te espere.
Me zafo de la vieja de un empujón y me voy para casa. Mañana no vuelvo.

StyH 06-jun-2005 14:31

Cuando publiques un libro quiero q me lo firmes eeeeh jeje saludos


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:55.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.