![]() |
¿soy un parasito?
Hoy en un bar, sin que esa persona conociera mi situación actual, le he oido decir: "lo que tendria que hacer el gobierno es poner a trabajar a todos los que estan en el paro", de forma despectiva, y refiriendose a que luego se quejan por no tener trabajo y que vienen los extranjeros a trabajar aqui.
Pues bien, yo he trabajado durante cinco años, pero al final a consecuencia de mi fs generalizada, y la depresión, pues plegue del trabajo. Y ahora soy un parado, que no se ve con fuerzas de dejar de serlo. Ya que no me siento bien y tengo un gran miedo a tener que enfrentarme de nuevo al trabajo y a los sintomas. Me ha hecho sentir como un parasito, ya que a sus ojos los parados somos unos parasitos que no queremos trabajar. Pero el no conoce mi situación, así que soy un parado, pero no un parado feliz y contento con su situación. Sino un parado deprimido por ver como no se atreve a ir ni a una entrevista de trabajo. ¿soy para la sociedad un maldito parasito?, ¿un maldito parasito que chupa del sistema de protección (INEM, Seguridad Social, Ya que lo que gasto en medicamentos al mes es considerable y en visitas al medico)? O soy un enfermo que necesita del sistema de protección social, ya que para estos casos está. Recuerdo que cuando acudí a ver el médico de la Mutua para explicarle los motivos de la baja, aún y que se podia ver en mi que estaba muy mal, el con total desprecio me dijo que el que padeciera de un trastorno mental no me impedia de trabajar, así que plegara del trbajo que no podia hacer y me buscara un trabajo como segurata o vigilante u otro trabajo... :cry: :cry: Dios, ese hombre fue incapaz de entender que no era capaz ni de hablar con mi madre o padre, ni ir a comer a casa de mi hermano...y queria que trabajara haciendo de vigilante de segurirad. Ni por un segundo pensó en que era un enfermo con ideas de autodestrucción (por lo mal que lo pasaba y por el pensamiento) que necesitaba de tratamiento y medicación, y que estos tratamientos suelen durar mucho tiempo.... ¿? Pues eso que entre todos, me hacen sentir como un parasito, que casi casi molesta. Adéu. |
No se, cuando se hace esa pregunta se corre el riesgo de una respuesta que puede no gustar. Se puede confundir tu afan de compresion, con un afan por que te tengan lastima.
El mundo es asi, si tuvieramos una leucemia o cancer, eso es mas visible para la sociedad, pero esto ..., ya sabes como es. Si tienes una enfermedad fisica lo llaman mala suerte, puede que incluso un poco de lastima o comprension tuvieran, pero una enfermedad mental, para eso no hay ni lastima ni comprension, "tu te las buscado", "eso por tomar cosas malas", "tonterias, lo que pasa es que eres un flojo", etc... Si, somos parasitos en cuanto no luchemos por salir de esto, en cuanto nos pongamos en el papel "de estoy enfermo, me teneis que mimar". Quien es tu juez?, quien te tiene que juzgar por lo que tu haces si no tu mismo. Puedes hacer mas? entonces en parte lo eres. Lo que piense el del bar no me importa. |
Yo cuando oigo gente que hace comentarios como este del bar,me gustaria que se encontraron en nuestra situacion;es muy facil estar bien y comentar los problemas de los otros sin conocerlos,prejuzgandolos;claro que habra alguna gente que es vaga por naturaleza pero son la minoria.
|
hola almona, entiendo lo que escribes pues todos los fs pasamos por algo parecido con respecto a pasarlo mal en las entrevistas, se nos limita algunos tipos de trabajo por nuestra fs, etc.
Es por ello que busqué qué tipo de trabajo podía hacer mejor sin padecer tanta ansiedad social y por ello me decidí a preparar una oposición de auxiliar adm. del estado, me apunté en una academia y la preparé en unos 5 meses y la aprobé. Aclaro q es de las opos más fáciles de aprobar y donde menos "enchufe" hay por ser del Estado y no de comunidad autónoma ni de ayuntamiento. Es un trabajo donde tienes que estar en contacto con papeles y ordenador,no recibes órdenes de tu jefe (pues no es un trabajo privado)y vas a tu bola sin preocupaciones ni estrés. Hoy en día puedo decirte que es el trabajo más cómodo que he tenido, sin bien no se gana mucho es estable y para toda la vida (y con muchas vacaciones y permisos). Espero servirte de ayuda. saludos :) |
Yo toy en tu situación, deje estudios, trabajo y tal... la semana psada miré módulos de grado superior y a lo mejor me preparo la prueba de acceso y me matriculo en desarrollo de aplicaciones informáticas en Miguel de Cervantes, Murcia.
Pd: "la cura de la fobia social no es algo que haya que tener como un objetivo sino la consecución de un estilo de vida" se dijo. |
yo me siento igual un parasito.por todo lo q has dicho y por mas cosas.
parasito solitario sin ganas de luchar. yo creo q la muerte seria la salida mas cercana.viendo lo q hay |
no hay que hacer tanto caso a lo que dicen los demas
|
De parasito nada,parasitos son los que ofertan empleos y contratos
basura,y explotan a los trabajadores,eso son los parasitos... |
Yo no puedo estar sin trabajar, no porque me sienta como un parásito, sino por puro instinto de supervivencia. Creo que en mi caso eso es más fuerte que la fobia.
|
No eres en absoluto un parásito. Sino que simplemente no puedes trabajar, no estás en las condiciones necesarias ahora y por tanto, no tienes capacidad. Cuando te hayas fortalecido y estés preparado, entonces podrás ir a buscar trabajo. Sino, es como lanzarte a una piscina, con las manos atadas a la espalda.
En este mundo lo que falta es misericordia, es decir, amor y compresión. Tu ánimos, y piensa que las cosas en el futuro cambiaran, porque siempre hay un factor que cambia, y tu también. Yo he estado toda mi vida como tú, y al final he salido (ahora trabajo y estoy bien en el trabajo , soy funcionario), así que sepas que no eres el único, hay gente como tú, y que se puede avanzar con tiempo, hay una esperanza. Por otra parte, te quisiera decir que esa firma que tengo adjunta es precisamente por esto que te pasa a ti. Mira cada uno según su capacidad. Y el trabajo y el mérito lo mide el sufrimiento, no el que efectivamente este currando o no. Además un vaso pequeño, lleno; está igual de lleno que un vaso grande lleno, los dos estan llenos. Cada uno tiene una capacidad diferente. Un saludo |
Como dijo el filósofo E.M. Cioran:
"Sólo se puede vivir como he vivido yo, al margen de todo, como un parásito. La sensación que siempre he tenido ha sido la de inutilidad, de falta de objeto. Podemos decir que es enfermizo, pero lo es sólo en sus efectos, no desde un punto de vista filosófico. Filosóficamente, es de lo más normal que todo nos parezca inútil. ¿Por qué habríamos de hacer algo? ¿Por qué? Creo que toda acción es fundamentalmente inútil y que el hombre ha frustrado su destino, que era el de no hacer nada. Creo que el único momento justo en la historia es el periodo antiguo de la India, en el que se hacía una vida contemplativa, en el que se contentaban con mirar las cosas sin ocuparse nunca de ellas. Entonces la vida contemplativa fue verdaderamente una realidad." |
Esa persona que oiste no sabe nada de cómo funciona el panorama laboral actual. Se ha quedado con la mentalidad de cuando Franco era joven.
Incluso personas sin ningún trastorno se convierten en parados de larga duración, lo que les acaba trastornando al final. Además, las politicas de contratación de hoy en día mandan al paro periódicamente a los trabajadores para evitar que adquieran derechos. En fin, qué os voy a contar que no sepáis. |
parasito jejej suena a comodidad
|
No creo que debas tener cargos de conciencia por cobrar el subsidio. Cuando no tengas derecho a ello ya veras quien te hecha una mano para salir del hoyo.
Yo me preocuparia mas por no llegar a esta ultima situacion |
ánimo :wink:
|
Re: ¿soy un parasito?
Cita:
Pero ahí esta la presión de la sociedad diciendonos que trabajemos, que seamos consumistas y volvamos a la espiral de la vida y que hagamos como si nada con esta mierda de fobia y de angustia que nos va pudriendo por dentro cada vez más. No creo que seamos parasitos, el parasito es ese "algo" que tenemos dentro y que va acabando con nosotros por mucho que tratemos de sonreir o de ignorarlo. Yo estoy pensando en probar a ponerme un collarcito antiparasitario de esos de los perros a ver si me soluciona algo. besos. |
Elagua
lo que me dices, lo siento ya cada día cuando me acuesto y cuando me levanto, pasa es que trato de no exteriorizarlo demasiado. Ya que aunque lo sienta muy adentro mío, no creo que sea bueno ir recordantelo cada día. Espero que almenos en esto no te sientas solo, ya que ni en esto eres único :wink: Realmente me acobarda y me entra un miedo terrible cuando pienso en ello. Cuando me enfronté a la vida, y trabajaba como uno más de esta sociedad e intentaba llevar mi vida hacia un fin concreto, en parte me sentía bien y en parte me sentía mal, bien porqué no me sentía tan alejado de todo el mundo y porqué no me sentía tan parasito, pero mal porqué debía de combatir todo el día contra la ansiedad continuada y a pesar de sentirme terriblemente mal hacía las cosas, y bien porque era independiente y no tenia que estar todo el dia pidiendo hora a médicos y dependiendo de la Seguridad Social. Ahora en cambio, cuando solo trato de ponerme bien, y creo que el ponerte bien del todo es imposible, pués me siento "parasito" ya que no tengo mi sueldo, no tengo mis compañeros de trabajo, no tengo mis cenas ni mis reuniones... pero en parte quizás era esto lo que yo deseaba; no tenerlo. No creo que la solución a nuestra vida sea el tener una vida 100% contemplativa, pero tampoco tener una vida 100% política. Ya que esta sociedad no marcha bien, y no quiero ser un gran participe de ella, por lo patética que la encuentro a veces...pero no participar nada en ella, también puede volvernos pateticos a nosotros al no querer cambiar algo que es patético. Gracias a todos por responder! saludos. |
Cita:
|
Cita:
Mejor pensar: estoy enfermo, pero estoy luchando por salir adelante... |
yo tb pienso q soy un parasito, con carrera universitaria y de idiomas, pero, ya te puedes imaginar lo bien q va la fs con los idiomas y hablar con el publico, tengo 33 años, vivo con mis padres q no entienden lo q es eso de la fs, he perdido a los pocos amigos q tenia pues se "rien" de la fs, he intentado preparar oposiciones para trabajos donde no haya q tener contacto con el publico ( cartero o subalterno, aunq si hay q tener un minimo de contacto) con la mala suerte de q no llegan a salir nunca estas oposciones... en fin, ¿soy un parasito? no,no, lo q falta es comprension y tolerancia, ya estoy harto de q se hable de comprension y amor en la tv en la iglesia... y todo es un montaje para lo q les conviene
¿por q no dan tanta importancia al problema de la fs como al de la anorexia o la bulimia? y ojo este es un problema muy serio, pero la fs no lo es menos.: es la vida de uno, y a veces esa vida se pierde y entonces ya es demasiado tarde para hacer nada. |
Coincido en algunas cosas con Iron, pero creo que tu interpretación (Iron) busca que me culpabilice, y no creo que me tenga que culpabilizar de todo a mi mismo. Si bien es verdad que no tengo que culpabilizar a la sociedad, y no lo hago, de lo que me sucede. Tampoco puedo culpabilizarme a mi mismo de todo. Si que me puedo culpabilizar de mi cobardia, de mi falta de motivación cuando he visto mis limitaciones y mi dificultad ante las cosas.
Pero creo que no me puedo culpabilizar del hecho de que si no "espabilas" te conviertas en un aturado que vive en casa de tus padres (aunque yo trabajo), no es mi culpa que no cuaje del todo en este mundo tan competitivo. Aunque si que estoy de acuerdo en que no me puedo acomodar en el "estoy enfermo, me quedo en casa y que me den una paga", tampoco me puedo culpabilizar a mi mismo de mi situacion laboral, social y personal. En el camino hacia el "exito" me he encontrado con mis dificultades y mi fs... no creo que yo tenga la culpa de todo, aunque si que tengo parte de culpa (aunque sea esta innata) Yo lo he probad:, he estudiado, he trabajado, he hecho amistades, he tenido novia... yo no creo que podamos cualificar de parasito como dice nono a una persona que tiene anorexia, o a un borderline...pues que no me califiquen a mi de parasito, ellos no conocen mi sufrimiento cada vez que experimento crisis y me tengo que ir a casa. Que no me hagan sufrir más del que ya sufro... |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:06. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.