FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   ¿De qué se reía la niña? (https://fobiasocial.net/de-que-se-reia-la-nina-1783/)

Artdirector 09-mar-2005 17:39

¿De qué se reía la niña?
 
Buenas. Os contaré una anécdota:
Iba yo en el autobús (a mí todo me pasa en los autobuses). El bus se ha parado en un semáforo y una niña que estaba en la acera, con un grupito de otras niñas, ha empezado a reirse de manera muy ruidosa señalando al autobús y tocándolo. Venga reir, y venga reir, y yo pensando: "Qué niña más cruel y maleducada. ¿De quién se rie?" Estaba seguro de que no se reía de mí, pues no me miraba ni me señalaba a mí, pero en solidaridad pensaba si habría alguien con un defecto físico, o muy feo, en el autobús, y sufría por él, pero no lo veía. Alguna gente se ha empezado a reir también, viéndola a ella, y las otras niñas de su grupo igual. Ha sido una situación muy incómoda.
Entonces, el bus ha avanzado un metro y se ha vuelto a parar. La niña se ha dejado de reir y ha dicho: "Ahora ya estamos normales".

¿De qué se reía la niña? Pues lo que pasaba es que se estaba viendo deformada en la luna del autobús que tenía delante, porque el cristal debía estar algo curvado y la debía reflejar más gorda o con la cabeza más grande. Al moverse el bus, se ha visto normal en una ventana diferente.

Moraleja:
No siempre podemos saber por qué los demás hacen lo que hacen. No vamos a dar por supuesto nada si no lo sabemos.

StyH 09-mar-2005 18:22

Un apunte: q no sepamos de q se ríen no significa q no se rían de nosotros.

Rehendal 09-mar-2005 18:30

Cita:

Iniciado por StyH
Un apunte: q no sepamos de q se ríen no significa q no se rían de nosotros.

eso me suena a paranoia :wink:
y por que se tienen que reir de nosotros?

StyH 09-mar-2005 18:32

Sí sí, es totalmente paranoico. Pero date cuenta q yo no he dicho q se rían de nosotros: sólo q no podemos asegurar de q se están riendo. Por tanto, en la ecuación entramos nosotros.

Lariem 09-mar-2005 18:52

Cuando dicen algo positivo,existe una posibilidad de que vaya dirigido a nos.
Otro apunte.

Rehendal 09-mar-2005 19:17

Cita:

Iniciado por Lariem
Cuando dicen algo positivo,existe una posibilidad de que vaya dirigido a nos.
Otro apunte.

Por nuestra forma de ser tendemos a valorar en exceso las cosas malas que nos dicen, incluso si no fuesen malas las veriamos malas. Y las cosas buenas que nos dicen no nos las creiramos. Es cosa de autoestima de nuestra propia inseguridad, la tenemos tan baja que cualquier gesto hacia nosotros nos afecta, o incluso con el sonido de unas risas al lado nuestro nos podemos dar por aludidos pensamos que se rien de nosotros pero eso es por nuestra propia inseguridad.
Nuestra inseguridad hace que nos creamos el centro del mundo y que todo lo que pasa a nuestro alrededor tiene que ver con nosotros, encima para malo.

StyH 09-mar-2005 19:28

Me resulta algo incongruente eso de q la inseguridad nos hace creer q somos el centro del mundo. ¿No tendrá otro origen? ¿No será sencillamente un defecto de egocentrismo? ¿En quién estamos pensando las 24 horas del día cuando nos lamentamos de nuestros problemas? ¿Pensamos en otra cosa q no sea "nuestro problema"? ¿Q es lo q nos crea tanta inseguridad?

Artdirector 09-mar-2005 19:29

Cita:

Iniciado por StyH
Un apunte: q no sepamos de q se ríen no significa q no se rían de nosotros.

Exacto. Cabe la posibilidad de que se rían de nosotros. Pero, ¿sería eso tan terrible? Creo que lo que nos hace sufrir es más la incertidumbre de si se estarán riendo de nosotros que la certeza de que lo hacen.

StyH 09-mar-2005 19:37

Estoy totalmente de acuerdo. Causa más terror una película de miedo q no deja ver el monstruo, precisamente porq nuestra mente siempre piense lo peor. Es peor la incertidumbre.

crisalida 09-mar-2005 20:06

:D Me ha gustao

Esmeralda 09-mar-2005 20:45

Cita:

Iniciado por Artdirector
Cita:

Iniciado por StyH
Un apunte: q no sepamos de q se ríen no significa q no se rían de nosotros.

Exacto. Cabe la posibilidad de que se rían de nosotros. Pero, ¿sería eso tan terrible? Creo que lo que nos hace sufrir es más la incertidumbre de si se estarán riendo de nosotros que la certeza de que lo hacen.

Efectivamente,Artdirector,no sabemos de que se rien.Tenemos un poco de complejo de Rappel y demás adivinadores.Se pueden reir de cualquier cosa.Y en el caso en que se rieran de nosotros....a estas alturas de la pélicula,¿Qué importa?.Creo que somos bastante mayores ya para pensar.....que se rian de lo que quieran,soy un ser humano muy valido y nada tengo que cause risa. Somos dignos.Somos buena gente. :P

StyH 09-mar-2005 22:14

El problema llega cuando nos dicen "no, no intentes adivinar lo q piensa la gente" al tiempo q "lo q te pasa es q no empatizas con la gente, no sabes lo q quieren".

Artdirector 10-mar-2005 17:06

Cita:

Iniciado por StyH
El problema llega cuando nos dicen "no, no intentes adivinar lo q piensa la gente" al tiempo q "lo q te pasa es q no empatizas con la gente, no sabes lo q quieren".

Esto se merece una respuesta, porque es cierto. Pero, ¿dónde está la diferencia? Creo que intentar adivinar lo que piensa la gente es absurdo porque no tenemos datos, sólo suposiciones. En cambio, empatizar y saber lo que quiere la gente es posible en ocasiones porque se basa en miradas, en entonaciones, en lenguaje no verbal.
A veces vemos cosas que no existen y otras pasamos por alto cosas que están ahí. Es una cuestión de aprendizaje. Pero eso le sucede también a la gente extrovertida.

Antligen 10-mar-2005 17:15

Aunque sepamos que ciertamente se esten riendo de nosotros, ¿por qué el criterio de cualquiera va a ser mejor que el nuestro, si nosotros vemos que no hay motivos?

Artdirector 10-mar-2005 17:33

Tienes razón, CONFUNDIENDO (que es gerundio). He puesto esta anécdota precisamente porque mientras la vivía y no la comprendía me pareció muy seria y grave, y luego cuando la entendí vi que no tenía ninguna importancia.

renacer 10-mar-2005 17:57

Me gusta leer este tipo de anécdotas :)

Gacel 10-mar-2005 18:12

Cita:

Iniciado por StyH
Un apunte: q no sepamos de q se ríen no significa q no se rían de nosotros.

jo, Nestea, no has pillado la moraleja positiva de la historia, (moraleja que no voy a intentar explicar porque llevo prisa ;) ).

me ha encantado tu anecdota Artie, me ha dado mucho que pensar y la tendré presente en el futuro.

pd: ...qué más cosas te han pasado en los autobuses??

StyH 10-mar-2005 18:35

A ver gacelilla, lo q digo no contradice en nada a la moraleja.

Artdirector, esa es la cuestión. ¿Dónde está la diferencia? ¿Dónde el límite? El adivinar el pensamiento no siempre es absurdo, ni algo paranormal, se puede basar también y de hecho se basa en miradas, gestos, entonación y demás. Es lo mismo q empatizar. Tratar de conocer lo q el otro piensa, siente. Tratar de sentirlo. Aunq sólo sea a través de palabras en el monitor. Por eso creo q mucha gente se pasa de listo intentando aconsejar a la gente q tiene problemas de éstos.
Es un problema de aprendizaje sin duda. De saber q es lo q tenemos q mirar y sobretodo q es lo q tenemos q desechar, y no perdernos en los detalles.

Cita:

Iniciado por Antligen
Aunque sepamos que ciertamente se esten riendo de nosotros, ¿por qué el criterio de cualquiera va a ser mejor que el nuestro, si nosotros vemos que no hay motivos?

Aquí entra en juego la inseguridad. ¿Tú crees q siempre tienes razón? Otra cosa es la importancia q le damos a la aprobación de los demás.

Kris_bcn 10-mar-2005 23:38

El título de este post me da mal yuyu y no sé porqué... parece el título de una peli de miedo...

Antligen 11-mar-2005 03:08

Cita:

Iniciado por Kris_bcn
El título de este post me da mal yuyu y no sé porqué... parece el título de una peli de miedo...

No lo diras por la peli esta que anuncian ahora de una niña que tiene un amigo invisible del que todo el mundo se cachondea que luego resulta que se carga a todo el mundo etc, etc, etc...

Rehendal 11-mar-2005 19:13

Cita:

Iniciado por CONFUNDIENDO
No veo donde está la gracia de verse más gordo por un momento..:S , puede hacerte un poco de gracia pero no es motivo para ponerse a reir como una loca y todos los demás también se contagian de esa risa que no viene a cuento. E pensado que seria porqué es la típica tia que está en el pabo...pero que hacemos dándole tantas vueltas a esto...:S está muy bien lo que dice ArtDirector...lo de la moraleja y tal, ya que algunos de nosotros nos irá bien saberlo, pero darle tanta importancia... :? yo lo veo normal y no e sentido ninguna necesidad de comentar el hecho del autobús para volver a aclarar el tema...(si sin querer lo hice fué para poder preguntar lo último...) creo que le damos demasiadas, pero muchas muchas vueltas a cosas que...joder, se ven cada dia y no hay porqué pensarlas tanto...después nos quejamos de la sociedad....ignorarla y punto, sereis más felices si no analizais toda la mierda que hay...porqué no analizais lo bueno de la sociedad? Es como si os empeñaseis en hablar del circo, pero solo cuando se tiene que limpiar la mierda del elefante...porqué no hablais del éxito del espectáculo? A caso hay más mierda de elefante que espectáculo? NO y aunque muchos lo dudeis, en la sociedad pasa lo mismo, solo que os limitais a pensar negatívamente y no veis casi nada bueno....y que intento decir con esto? Pues que somos un poco negativos...y para sentirnos mejor en la sociedad deberiamos ser más positivos, aunque que hago yo dando consejos si soi un niñato que quiere llamar la atención y que está "colgao" ? ;)

Eso es parte de nuestro problema, no has descubierto nada nuevo y creo que quitandole importancia al asunto no se avanza, a casi todos no ha pasado lo mismo, unos en esa situacion han llorado, otros han acabado odiando al mundo. Son cosas evidentes desde fuera, pero vistas desde dentro, desde nuestra enfermedad no son tan evidentes.
Hoy se puede dar el caso del autobus, que eso es evidente para todo el mundo, pero mañana se puede dar otro caso no tan evidente ejm. mis compañeros de trabajo se rien en el trabajo mientras yo escribo a maquina. Hay ya puedes dejar tu imaginacion a tu gusto:
- Se rien de mi.
- Han echo una gracia a mi costa.
- Se rien por que si, por un chiste.
- etc.

carcomo 12-mar-2005 03:45

primero de todo confundiendo me a gustao tu opinion creo q lo q has dicho es por el motivo q todos deberiamos abandonar el foro.
yo lo dije en un post anterior.es uno de vergatos.
dijo el q el foro le ayudo mucho o algo asi.
y yo dije q el foro perjudica mas q ayuda por eso mismo q has dicho confundiendo.de una soplapoyez como es ver a 3 niñas reirse.q estoy seguro q artdirector a los 5 minutos d haber pasao el echo tan importante jaja.se olvido.
es q vivimos una paranoia la olvidamos pero entramos en el foro y la volvemos a recordar.y encima la escribimos y encima leemos opiniones.
osea de una tonteria tan minuscula.gracias al foro lo hacemos una tortura mental.

valmar 12-mar-2005 09:31

qué manía tenéis con criticar todo y verlo todo de forma negativa.
Vamos a ver, el hecho en sí, es cierto que no es algo que tenga mucha importancia a simple vista, pero tb es cierto que hay muchas cosas sencillas de la vida con las que se aprende. Observando tb se puede aprender mucho. Me parece muy acertado el ejemplo que ha puesto Artdirector y nos lo ha comentado no pq considere que es algo crucial y muy importante, sino simplemente pq sirve para hacernos reflexionar acerca de lo equivocados que podemos estar a veces con nuestra manera de pensar. Es una prueba objetiva que te demuestra que, al igual que ha pasado en ese caso, tb muchas veces sacamos falsas conclusiones y que no siempre llevamos razón en la manera que tenemos de ver las cosas. No hay que dejarse llevar por la primera impresión, sin tener pruebas y además utilizar esa primera impresión que tenemos de forma negativa, contra nosotros, pq puede que estemos equivocados. Además, por la imagen que tenemos de baja autoestima, resulta que la idea que nos hacemos de las cosas, siempre suele ser negativa... ¿por qué no al contrario, si en realidad no tenemos tantas pruebas? ¿qué pasa, que todo el porcentaje de probabilidad es negativo? ¿ o es que hay algo que está fallando en nuestra manera de ver la realidad y que está influenciada por la manera en como nos sentimos y por lo que pensamos de nosotros?
Así que ahí queda, me parece un ejemplo estupendo y muy acertado. Me ha encantado y ojalá aprendamos a descubrir esa segunda interpretación de las cosas, que no tiene que ver nada con nosotros, como lo ha hecho Artdirector con esa situación.
Fijaros si es importante este post y el comentario de Artdirector, que resulta que eso que ha hecho él en ese ejemplo, no pensar que de primeras fuera algo que va dirigido a él, pq efectivamente no tenía pruebas de ello y averiguar la realidad, para seguidamente rebatirse el primer pensamiento negativo que se le vino en mente, y que es normal tener entre nosotros, y finalmente comprobar que la realidad no coincidía con su primer pensamiento... amigos, ESA ES LA MANERA DE IR CAMBIANDO NUESTRA MANERA DE VER LAS COSAS Y DE IR SALIENDO POQUITO A POCO DE LA FOBIA SOCIAL.
De verdad, os lo digo, de todo corazón. Estoy yendo ya hace un tiempecito a una psicóloga y ese es el fonde de la cuestión y lo que se trabaja, y eso es lo principal, lo que me está ayudando y por lo que me siento mucho mejor.
Si os puede ayudar alguno/a, como un caminito, por el que poder tirar para poder salir, encantada
Un saludo


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:51.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.