![]() |
¿NUESTRO VERDADERO PROBLEMA ES Q NO TENEMOS PROBLEMA?
El caso es que cuando me paro a pensar....me doy cuenta de que yo realmente no debería tener problemas. mi vida debería ser totalmente feliz!!!!he tenido la suerte de nacer en una familia que me quiere, nunca me ha faltado de nada: cuando he tenido hambre he comido, cuando he tenido sueño he dormido en una cama calentita y resguardad del frio, incluso tengo una montaña de cd ´s entre los q escoger y varios modelos de pantalones para elegir cuando me voy a vestir. Nunca he sufrido la muerte de una persona cercana a mi. No me faltan piernas, ni brazos, ni nada de nada. Lo unico que tengo q hacer es levantarme `por la mañana, ir a clase y estudiar. no parece tan dificil!!
Pienso que el hombre, cuando no tiene problemas se los busca. Por lo menos en mi caso ha sido asi. ¿¿¿no pensais a veces q todo es mucho mas sencillo??¿¿que os inventais una especie de mundo imaginario en vuestra cabeza?? que si que va a pensar la gente de mi, que si que va a ser de mi en el futuro, que si tengo q aprobar o el mundo se acaba,..... Son todo chorradas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! y si mañana se muriera mi madre???????????eso si q seria un problema real. CREO QUE SI MAÑANA ESPAÑA ENTRARA EN GUERRA Y EMPEZARAN A BOMBARDEAR LAS CIUDADES EN LAS Q VIVIMOS, PASADOMAÑANA NINGUNO DE NOSOTROS TENDRIA FOBIA SOCIAL. |
Re: ¿NUESTRO VERDADERO PROBLEMA ES Q NO TENEMOS PROBLEMA?
Cita:
Para mas detalles situacion actual de Irak,ruanda,panama,...... Y el unico problema que yo entiendo que hay es la imposibilidad en algunas situaciones de expresarse ante los demas,dominando eso desaparece el problema. |
Re: ¿NUESTRO VERDADERO PROBLEMA ES Q NO TENEMOS PROBLEMA?
Cita:
mira, en cierto modo entiendo lo que quieres decir, y en parte, pues sí, llevas razón. porque en las situaciones críticas nuestra mente parece olvidarse de la ansiedad social; cuando se nos muere algún pariente, o cuando ha estado a punto de ocurrirnos algo muy grave... ahí tienes el ejemplo de ROSY, por ejemplo, que nos contaba el otro día que cuando se enteró de que una profesora había zarandeado a su hijo en la escuela se creció y su miedo desapareció, y se enfrentó a aquella mujer. para ROSY aquella fue una situación crítica. hace poco tuve que salir de casa porque hubo un escape de gas, bajé a la calle con lo primero que encontré y lo pasé mal, pero LO HICE. supongo que es el instinto de supervivencia es lo que actúa en estos momentos. por qué entonces cuando no nos vemos acechados por ningún peligro aparecen nuestros fantasmas de nuevo? mmm, no lo sé, y vosotros? está interesante el hilo. (estoy escuchando "Sólo soy una persona" de Mecano, y me encanta! alguien la ha escuchado?) |
Siliana tienes mucha razón, a lo mejor lo que te ha faltado en la vida es que realmente te faltase algo. A lo mejor lo has tenido todo hecho y nunca te has tenido que enfrentarte a ti misma sin la ayuda de nadie. Eso es lo que falta en tu vida. A lo mejor han decidido siempre por ti y ahora te vez incapaz de reaccionar sola frente cualquier tonteria.
El mundo que dices que te has creado seguramente no es porque si, habra influido tus experiencias en la vida. Lo que tu dices es verdad, son todo chorradas!! Si lo ves claro empieza a cambiar, a ser tu misma, no dejes que decidan por ti, eres libre, aprobechalo, eres joven, no quieras todo de golpe, curratelo pasito a pasito. La ansiedad la crean tus pensamientos, si alguien conocido te dijera que se quiere suicidar te entraria mucha ansiedad aunque despues te dijeran que era una broma de mal gusto. La ansiedad viene por las palabras y los pensamientos aunque estos no sucedan. A lo mejor algun dia alguien te dijo que no te relaciones con desconocidos, o que el sexo es malo, o que decir lo que piensas es malo y tu solo de pensarlo te entra la ansiedad sin que todo eso sea cierto. Suerte |
¿que pq surgen nuestros fantasmas cuando el peligro no nos acecha???
pq tenemos todo el tiempo del mundo para ocuparnos de que salgan.nosotros mismos los creamos y los sacamos a pasear. En lo pAises industrializados hemos creado unas sociedades con un nivel de comodidad y un bienestar que nos permite preocuaprnos de las chorradas. No creo que haya mucha gente en Africa con fobia social. Ademas otro problema de las sociedades q estamos creando y q creo q es otro de las causas de esta enfermedad mental es el grado de exigencia y competitividad, q dia a dia va en aumento, q se nos exige. Hace unos años habia q tener una carrera para acceder mas facilmente a un buen puesto de trabajo. Hoy te piden una carrera, si tienes dos mejor, ingles obligatorio y si sabes fraances mejor. Y la cosa va a mas...... |
No es que no tengamos problemas, es que todo depende del cristal con que se mire, y nuestro cristal para ver problemas tiene demasiado aumento... eso pienso yo. :roll:
|
Re: ¿NUESTRO VERDADERO PROBLEMA ES Q NO TENEMOS PROBLEMA?
Cita:
Vamos, que durante una guerra se te pasaría lo de la Fobia Social, pero después de ella, te aumentaría en un grado considerable los miedos y temores a enfrentarte a la vida y a la gente. Esa es mi opinión, Siliana. |
Cita:
Pero la cuestión es que somos lo que somos, seamos producto de esta sociedad, de nuestra educación y de las experiencias vividas. Pero la cuestión sigue siendo la misma ¿cómo salimos de esta? |
Es falso que en los países subdesarrollados o en guerra no haya ansiedad y depresiones.
Creo que una situación extrema de peligro para la supervivencia podría incluso agravar los síntomas de ansiedad social. Imaginad a los desplazados por una guerra, la pérdida de la seguridad, del hogar, de los familiares, de intimidad, el encontrarse en un campo de refugiados rodeados de gente desconocida y desesperada. Imaginad a los niños que han perdido a sus padres y tienen que convivir con sus asesinos. ¿No es eso bastante ansiedad? |
Cuando estoy furioso o creo que estoy en peligro, no soy timido, y me vuelvo fuerte. Puede ser una tontería pero alguna vez he pensado que si estubiese en un campo de batalla real donde no hubiese lugar para la timidez sería otra persona.
|
Creo que la sobreproteccion extrema no deja de ser un "maltrato", ya que en ambos se inhibe la personalidad de la persona afectada. Ambas son enseñanzas incoherentes para un niño ya que inmpiden autoreconocerse y afrentarse con normalidad a los problemas que van surgiendo en la vida.
|
Cita:
Yo hablao por mi situacion. Me refiero a q yo si miro objetivamente lo q ha sido mi vida tengo q reconocerme q no he tenido problemas. Nunca me ha faltado de nada, mi familia esta unida y todos nos queremos.... Mi vida y mi situacion no son malas pero yo me creo un mundo aparte Y hago una montaña de un grano de arena. Montañas q no haria si, por ejemplo, tuviera cancer. Imaginate q mañana te dicen q tienes cancer....¿seguirias teniendo fobia o aprovecharias al maximo cada segundo de tu vida para hacer todo aquello q ahora mismo estas esperando hacer pero no te atreves a hacer??? Tener cancer es un problema. Tener fobia social es algo un tanto imaginario,no??esta todo en la cabeza y es fruto del daño q nosotros nos hacemos a nosotros mismos. Pq la fobia social, al fin y al cabo, no es mas q tener una autoestima bajo minimos, por los suelos. ¿cual es el origen de esa baja autoestima??en mi caso mis padres pero tampoco puedo culparlos a ellos d todas las paranoias mentales q tengo pq seria injusto y ademas me estaria mintiendo. ¿que como se deja de tener fobia social?? Considerandote igual, ni mas ni menos sino igual, q las personas ante las q te pones nervioso y q te provocan fobia. Al fin y al cabo somos todos seres humanos con nuestros miedos y esperanzas, lo que pasa q unos se valoran mas q otros!!ahi es donde tenemos q ir nosotros!! "La necesidad de aprobacion de los demas equivale a decir: lo q tu piensas de mi es mas importante q lo q yo pienso de mi mismo" |
Creo que en algo tienes razon, pero mayoritariamente no.
Entiendo tu razonamiento, yo muchas veces me lo he hecho. Y pienso: "no te falta de nada (esencial), tienes salud (fisica), tienes buenos amigos/as, tienes familia que te quiere...", pero un trastorno es un trastorno. Lo mismo que siento ahora lo sentiria si se muriria mi madre o si entramos en guerra mañana y me tengo que ir al frente de batalla. Solo pasaría que tendría que ir y no valdria la excusa de soy fobico social...seria el soldado que le entra un ataque de panico en situación critica y acaba muerto pisando una mina o fusilado por desovedenvia por su propio ejecrcito... Lo que siento ahora al estar con gente, las sensaciones que vivo en casi todos los momentos del día, tu cres que cambiarian???, me temo que no. Por eso no se me logra solucionar el problema, ya que aunque yo pruebe de todo (he cambiado de pisos, de ciudad, de amigos, de trabajos...), mi problema persiste. Ya que se trata de como vivo las cosas, de las sensaciones que siento.... y es que se trata de un trastorno psiquiatrico. Si mañana pasa todo lo que me comentas y dejas de tener fs o dejas de experimentar sintomas y sensaciones, es que no tienes un trastorno psiquiatrico sino social o con algún otro nombre. Aun y así, tu razonamiento no es malo hacertelo...yo tambien me lo he hecho muchas veces. Saludos. |
Cita:
|
Yo creo q tienen otras cosas en las que preocuparse y no chorradas como las q a nosotros se nos pasan por la cabeza. Imagino q cuando se levantan por la mañana en lo q piensan es si ese dia van a comer o no. suficientes problemas tienen como para crearse mas.
|
creo q llevas toda la razon siliana
estoy combencido qsi pudieramos hacerle un reset al cerebro,volveriamos a estar bien yo creo q la FS,se basa en tu imaginación,exclusivamente. por lo menos en mi caso, todo lo q me ha pasado frustrante,acaba siendo culpa d mi imaginación y así sigo,aki en una rueda sin fin |
por creer en mi subconsciente
por acabar,por no saber en q realidad vivo, ahora estoy bien pero lo he pasado muy mal ,por culpa de mi imaginación |
Cita:
Evidentemente la depresión, la fobia social, la ansiedad social, etc... son enfermedades con un componente psiquiatrico y con un claro componente social. Son psiquiatricas porqué la patologia se basa en desajustes psiquiatricos y psicologicos que el sujeto ha sufrido a lo largo de su vida. Eso quiere decir que mi enfermedad ha ido creciendo y desarrollandose con mi crecimiento (colegio, instituto, universidad, trabajo en oficinas...), y claro está que si no se hubiesen dado estas circunstancias la efermedad puede que no se hubiera desarrollado, o que estuviera oculta. Si desde los 9 años mi único trabajo hubiera sido labrar un campo e ir a buscar hierbas a la montaña, claro está que la enfermedad se hubiera manifestado de forma distinta. Así que podriamos decir que este tipo de enfermedades (fs, depresion, estres...) son efermedades occidentales ya que van asociadas y se desarrollan en nuestra forma de vida. Pero no quiere decir que el africano no tenga trastornos mentales, solo que a él no le limitan y nadie se los diagnostica. Si yo te digo que mi Dios me pide que le haga sacrificios de sangre, y matara a vacas y me bebiera su sangre cruda, y me pintara la cara con las bisceras...que pensarias de mi??, que tengo algun tipo de trastorno, no? Pues esto hay gent en Africa que lo cree, y nadie les diagnostica una trastorno por creer esto. La enfermedad mental y su diagnostico y su tratamiento y la repercusión en la sociedad, està claro que es occidental. Pero no es exlcusivo de las "mentes" de la sociedad occidental. Saludos. |
"Nuestro"...."no tenemos" . No seria mas apropiado "Mi"......"no tengo".
No se , creo que es irrelevante, es como si el ser rubio , moreno , alto o bajo dependiera de los problemas que uno tienen. Hay mucha gente que no tiene problemas y no tiene FS , al igual que gente con problemas, incluso serios que si la tienen, y este foro es un ejemplo de que existen personas de distintas clases. El título del post es un conclusión bastante egocentrica. "Mi vida es así, la FS es porque mi vida esa asi y por tanto la de todos los demás FS". En cuanto a lo de la guerra, seria peor que la FS. Está demostrado porque ha pasado en otras ocasiones, no solo con guerras , sino con terremotos, y otras sesgracias grandes que la gente en estas circustancias es mas solidaria y se preocupa por las cosas importantes de la vida y deja a un lado la chorradas , la superficialidad , la envidia...que hoy por hoy monopolizan el dia a dia. |
Cita:
Solo pasaría que en estado de guerra logicamente nuestro "trauma" sería haber visto morir a gente, o no poder dormir por la noche por miedo a los bombardeos (por ejemplo), en lugar de "ese me mira mal", o "tengo el culo gordo..." Pero evidentemente son infinitamente más terribles las consecuencias psicológicas de una guerra, una tortura, la muerte... que no las de un ataque de pánico en medio de la clase (por ejemplo otra vez). Aunque las dos son terribles para el sujeto que la vive. saludos |
Respuesta: ¿NUESTRO VERDADERO PROBLEMA ES Q NO TENEMOS PROBLEMA?
la verdad esuqe tienes razon en parte si que hay problemas mucho mas serios que los nuestros peor las personas que como yo pdecemos fobia social nos sentimos tan mal interiormente que no apreciamos ni valoramos lo que tenemos a nuestroalrededor y sentinos mal interiormente condiciona nuestra viuda y mucho
|
Respuesta: ¿NUESTRO VERDADERO PROBLEMA ES Q NO TENEMOS PROBLEMA?
pero y lo emocional que, lo material ya,aveces pueden mas nuestros problemas emocionales que es mas fuerte que nosotros mismos.
|
Respuesta: ¿NUESTRO VERDADERO PROBLEMA ES Q NO TENEMOS PROBLEMA?
Cita:
|
Respuesta: ¿NUESTRO VERDADERO PROBLEMA ES Q NO TENEMOS PROBLEMA?
Cita:
hombre=ser social. Si no te relacionas, te sientes triste hasta que te acostumbras. |
Respuesta: ¿NUESTRO VERDADERO PROBLEMA ES Q NO TENEMOS PROBLEMA?
Cita:
No sé, es posible que todo venga de ahí, precisamente, de la falta de problemas. De hecho, la timidez es muy compleja, y puede tener muchos causantes varios. Pero de esto ya podría hacer un nuevo post :wink: |
Respuesta: ¿NUESTRO VERDADERO PROBLEMA ES Q NO TENEMOS PROBLEMA?
a mi me parece un post muy egocentrico ,superfiucial y inmaduro .
yo si he tenido problemas graves en mi vida :muertes familiares ,maltrato ,cancer en casa ,acoso.... cada caso es un caso ,y seguro q muxos de aqui no estan mal pq no hayan tenido problemas . a ls q no los habeis tenido ,como de africa vienen aqui ,podeis ir a africa o a un pais en guerra y asi segun vosotros se os cura todoooo. tb podeis ser volun tarios en hospital y ver como se muere la gente de verdad,yo ya lo he visto. y vivir todo eso no ha exo q este mejor sino cada vez peor ,por lo valiuosa q es la vida y disfrutarla y pq no puedo hac erlo sin q me den taquidardias ctes . en el mundo pasan cosas espantosas pasad x ellas y me contais ,muxa gente a aguantado guerras y despues se ha derrumbado totalmente de lo q ha visto y vivido .estan llenos los paises de gente traumatizada q no vive ,aguanta . como pensais q te queda la cabeza despues de un campo de esterminio? |
Respuesta: ¿NUESTRO VERDADERO PROBLEMA ES Q NO TENEMOS PROBLEMA?
8 de marzo del 2005.
|
Respuesta: ¿NUESTRO VERDADERO PROBLEMA ES Q NO TENEMOS PROBLEMA?
Deja de pensar: "¿qué van a pensar?".
|
Respuesta: ¿NUESTRO VERDADERO PROBLEMA ES Q NO TENEMOS PROBLEMA?
Desde la inmensidad del universo somo más pequeños que una partícula de polvo, cada vez creo más, que quejarse de fobia sociaL, (que no tenerla), conlleva una actitud inmadura..No curro->Tengo FS, no estudio-> Tengo FS, XXXX->Tengo FS
Mirar este video, lo he visto hoy en las noticias y "me ha llegado", me he sentido hipócrita, pero me ha dado el puntito de vitalidad para vivir hoy. http://www.youtube.com/watch?v=X_XW6Y-K3QE |
Respuesta: ¿NUESTRO VERDADERO PROBLEMA ES Q NO TENEMOS PROBLEMA?
Cita:
|
Respuesta: ¿NUESTRO VERDADERO PROBLEMA ES Q NO TENEMOS PROBLEMA?
Cita:
|
Respuesta: ¿NUESTRO VERDADERO PROBLEMA ES Q NO TENEMOS PROBLEMA?
Como yo lo veo, el problema esta en no ver que no somos los que pensamos, nos identificamos con un pensamiento minado de inseguridades que durante años hemos ido alimentando con el convencimiento de pensar que somos toda esa voragine de pensamientos negativos que corre por nuestra cabecita, nuestra consciencia pura es sana y se nota cuando la sientes,otra cosa es poder y saber aprender a separar tu yo consciente de tus pensamientos, juer me he qdado a gusto jeje... este video creo q lo explica mejor
http://www.youtube.com/watch?v=JL3t4fl_ttg |
Respuesta: ¿NUESTRO VERDADERO PROBLEMA ES Q NO TENEMOS PROBLEMA?
Y AHORA QUE TE DISTE CUENTA DE ESO ya no tienes el problema?
|
Respuesta: ¿NUESTRO VERDADERO PROBLEMA ES Q NO TENEMOS PROBLEMA?
yo me he sentido totalmente identificada 'ronin30'menudo video ,voy a entrenar con eso ,y ma no me puede ir ,seguro q es un aprendizage :wink:,y los caminos tradicionales siempre van a estar ahi y por seguir igual ,no pierdo nada por ir provando.pq asi como estoy como q no me gusta:wink:
|
Respuesta: ¿NUESTRO VERDADERO PROBLEMA ES Q NO TENEMOS PROBLEMA?
La verdad en general los humanos nos quejamos de mas, muchos se quejan sólo por que la pareja los dejó y ¡¡sienten que eso es ser desgraciado y el fin del mundo!! Sin embargo tienen familia, amigos, trabajo, etcs
Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde, no valoramos adecuadamente el presente, que lastima, y seguramente no lo valoraremos aunque escuchemos estas palabras pero ya que... Al menos yo he aprendido a ver cada vez menos lo negativo, y pues ya no se quejen tanto, no sirve de nada |
Respuesta: ¿NUESTRO VERDADERO PROBLEMA ES Q NO TENEMOS PROBLEMA?
Si no tener problemas es lo que me causa problemas pues saldre a buscar unos cuantos 8O
|
Respuesta: ¿NUESTRO VERDADERO PROBLEMA ES Q NO TENEMOS PROBLEMA?
jaja yo tambien si eso me va a curar pues voy a ser un buscaproblemas, hoy mismo ire a mi universidad e insultare al rector.
|
Respuesta: ¿NUESTRO VERDADERO PROBLEMA ES Q NO TENEMOS PROBLEMA?
pues en si creo que depende de 2 cosas la economia del pais y las experiencias vividas por ejemplo lugares como japon y corea la gente suele ser muy reservada porque estan mas ocupados buscando comprar el manga o jugar un videojuego chateando en face o con el celular en vez de convivir con otras personas tienen otro estilo de vida ironicamente la tecnologia nos esta quitando ciertas habilidades sociales!!! :o para que querrias salir de casa si tienes todo lo que te entreniene en esta.
En mexico como hay poca economia es dificil encontrar un trabajo aunque sea uno de barrendero y se puede costear ciertas cosas es fundamental tener relaciones interpersonales para esto la mayoria de la gente es pobre por aca y si tienes dinero para comprar cosas bonitas te las terminan robando :-( creo que si todos los fobicos sociales vivieramos en japon seriamos mas felices :?: |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:54. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.