FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   COSAS POSITIVAS DE LA FS. (https://fobiasocial.net/cosas-positivas-de-la-fs-173/)

socrates 11-oct-2003 14:54

COSAS POSITIVAS DE LA FS.
 
ESTA CLARO QUE LA FS. NOS HA PROPORCIONADO MAS DE UN MAL TRAGO Y MUCHOS MOMENTOS AMARGOS EN NUESTRA VIDA. PERO CREO QUE TENEMOS QUE SACAR ALGUNA COSA POSITIVA DE TODA ESTA EXPERIENCIA, POR ESTO MI PREGUNTA ES: ¿QUE COSAS BUENAS TE HA APORTADO LA FS.?
A MI ME HA ENSEÑADO A DARLE IMPORTANCIA A LAS COSAS "PEQUEÑAS" DE LA VIDA, COMO PUEDEN SER UN BESO, UNA CARICIA, LA MANO DE UN AMIGO..
TAMBIEN ME HA HECHO MADURAR COMO PERSONA Y ME HA DADO MUCHA FUERZA MENTAL.
¿Y A TI?

Duda_eterna 11-oct-2003 15:59

¡qué suerte ser fóbico!
 
Me parece algo exagerado ver cosas positivas DADAS por la fobia social.Más bien,tenemos lo que tenemos por una imposición que no podemos superar,por unos miedos que nos atenazan.Hay gente que puede percibir sensaciones como las de un fóbico(en mi caso : más sensibilidad,respeto hacia los demás,dar importancia a cosas pequeñas...)y no lo es.

No sé,todas esas características que nos identifican y que pueden ser positivas,a veces,las considero inútiles,ya que sólo sirven para estar solo y cuando te abres al mundo,éste es tan rico y complicado.Te das cuenta de que esas cosas no sirven demasiado.Al menos,no sirven solas,sino acompañadas.

Un saludo.

socrates 11-oct-2003 18:37

VERAS NICOLAS, YO CREO QUE ESTO SE PUEDE SUPERAR, NO DIGO QUE SEA FACIL, PERO SI SE PUEDE LLEGAR A TENER UN NIVEL DE VIDA BASTANTE BUENO.
POR OTRA PARTE, NO TENEMOS MAS REMEDIO QUE POR AHORA CONVIVIR CON ESTO, PERO YO CREO QUE LO MEJOR ES INTENTAR SUPERARLO.
DESPUES DE SUPERARLO LA MORAL, LAS GANAS DE VIVIR, DE REIR.. SE MULTIPLICAN POR LO MENOS POR MIL.
ASI QUE A LUCHAR, POR SUPERAR ESTE OBSTACULO QUE NOS HEMOS ENCONTRADO EN EL CAMINO.

Alakran 12-oct-2003 02:53

hombre cosas buenas lo que son cosas buenas, pues tampoco, lo unico que me ha aportado que no sea negativo, es que nadie hace algo por nada, que todas las acciones que hacen las personas tienen su porque por absurdas que parezcan, vamos que soy mas comprensivo, pero por lo demas que quereis que os diga, solo lo veria positivo, si lograra enriquecer mi vida en vez de empobrecerla, aun asi si lograis sacarle algo positivo me alegro por vosotros.

08-nov-2003 22:16

Sí, hay cosas buenas. Tenemos que vivir nuestra vida a un ritmo distinto, de más está decir que hay muchas cosas malas pero por otro lado, sa FS te ayuda a apreciar los buenos momentos, que haberlos haylos, mejor de lo que lo aprecian los demás, con los años, al ser sensible, he ido adquiriendo una empatía y comprensividad que muchos no tienen.

Alberto 09-nov-2003 17:20

No hay mal que por bien no venga
 
Pues mira por dónde, resulta que conozco gente que no tiene FS y ha salido con chic@s y han acabado muy mal con ell@s, y esos berrinches me los he ahorrado yo con mi escaso éxito sentimental. Mal de muchos... :twisted:

terminator 13-nov-2003 15:54

ummmm..... ser más tolerante e imparcial.

13-nov-2003 18:28

No creo en el yin y el yan (no se si se escribe asi). No creo que haya cosas positivas en la FS, solo es otra forma de vivir y de ver las cosas.Solo es diferente, no mejor.
La sensibilidad solo te sirve para sufrir más. En esta vida hay que ser fuerte para aguantar lo que te venga, no sensible. Y claro, te sirve para entender a los demas, y los demas hacen el mismo esfuerzo para entenderte a ti?
Los demas aprecian mejor las cosas que los que tenemos FS ya que no se preocupan en ocultar sus emociones y su miedo. Estan ocupados en vivir, y no en sobrevivir.
Resumiendo, que vendo FS barata para quien la quiera.

JoePesci 14-nov-2003 18:41

Estoy totálmente de acuerdo con esperanza, la sensibilidad sólo hace daño. No hay que preocuparse por entender a los demás ni si quiera por "entender" para ser feliz. Preocuparse es angustiarse no lo olviden.

jaima 14-nov-2003 19:17

A mi la fobia social me ha enseñado a conocer a la gente simplemente por sus gestos, por su forma de hablar. Me he pasado tanto tiempo observando, sin participar, que he aprendido a conocer a la gente por sus gestos, por su tono de voz, por su mirada.
En resumen, tengo mucha psicologia con la gente, y me doy cuenta muy rapido del pie del que cogea la gente o de sus virtudes por lo mas minimo, y creo que es algo muy positivo, como un sexto sentido.
A alguien le ha pasa lo mismo gracias a la fobia social?

socrates 14-nov-2003 20:24

SONIACARRERO, CREO QUE ESO NOS PASA A TODOS UN POCO. TEN EN CUENTA QUE NOS PASAMOS EN TIEMPO BUSCANDO AMENAZAS; UNA MIRADA, UN GESTO, UNA RISA...
POR ESO NUESTRA INTUICION, EN ESTE ASPECTO,ES MAYOR QUE LA DE LAS OTRAS PERSONAS QUE NO SE PASAN EL DIA PENSANDO QUE SI ESTE ME ESTA MIRANDO, O SE ESTARAN RIENDO DE MI, O ESTOY RESULTANDO ABURRIDO, Y ESAS COSAS.
LA VERDAD QUE SI LO PIENSAS BIEN PUEDE SER UNA ESPICIE DE DON QUE NOS HA DADO LA FOBIA SOCIAL, AL MENOS NOS PUEDE SERVIR DE ALGO TODA ESTA EXPERIENCIA.

amigaluna33 14-nov-2003 22:16

A mi la Fobia Social una vez superada en buena parte, me ha aportado muchisimas cosas positivas. Sobre todo me ha hecho ser mejor persona, aprender a quererme a valorarme y a ver las cosas tal y como son. Me ha hecho valorar lo que realmente tiene valor, me ha hecho más fuerte sin dejar de ser sensible........ Y sobre todo me ha hecho olvidar el dolor, el sufrimiento, la inseguridad, para sentir alegria en mi interior.

andresj 05-dic-2003 21:00

Es malo sufrir, es bueno haber sufrido...Con esto creo que lo digo todo

blinder 08-dic-2003 23:34

Algo muy obvio, que ya habéis dicho, es la capacidad de observación. Yo he aprendido a conocer muy bien a las personas, saber hasta donde puedo llegar. Lamentablemente, la FS no me ha permitido formar lazos con ninguna persona lo suficientemente como para hacerle ver lo que sé de él.

Otra cualidad que veo como positiva es la capacidad de autoexcluirte y dar la espalda de las personas y grupos que sabes te van a perjudicar.

Saludos.

have 09-dic-2003 14:33

...

10-dic-2003 16:43

Estoy de acuerdo con Have. Yo también tengo esa cualidad bastante desarrollada, y claro, a veces aciertas, pero cuantas veces te equivocas? Es mejor echar la caña, dejar que se acerquen, y luego siempre tienes la opción de replegar velas. Pero condenar a alguien a primera vista, y teniendo en cuenta como distorsiona la FS las cosas....

blinder 14-dic-2003 12:38

De acuerdo con los dos... esa "cualidad" si se le puede llamar así es un arma de doble filo.

Saludos.

have 14-dic-2003 13:21

...

FSNight 02-feb-2004 23:15

NINGUNA.

Bueno, alguna debe haber pero las cosas negativas que conlleva ser FS no compensan para nada a las positivas.

He dicho.

kitmoon 05-feb-2004 16:21

:idea:

05-feb-2004 19:26

Los trastornos no tienen nada bueno. Lo bueno es la personalidad de la persona, a pesar de la fobia.

davidven 05-feb-2004 22:39

Tal vez algo positivo de la fs en mi caso por lo menos, es que la soledad en que me he sumido por la fobia, me ha permitido desarrollar ideas propias y mantenerme alejado de una gran cantidad de estupideces (a mi parecer) que caracterizan a la sociedad actual.

Claro, no sé si no habiendo tenido esta fs, habría sido igual o no, por eso le doy ese credito a la fobia social. Sin embargo, por supuesto que quiero salir de ella y eso no significará que dejare de ser autonomo en ideas y todo eso, seguire siendo el mismo pero sin fobia (pequeñito detalle, no?) 8)

kitmoon 05-feb-2004 23:04

:idea:

davidven 05-feb-2004 23:28

Cita:

Iniciado por kitmoon
creo , davidven, que tu mismo sabes que eso no es asi, la fobia social no te ha protegido de la sociedad actual. ideas propias seguro que las has tenido siempre, y puede que la fobia social te haya echo ver muchas cosas como estupideces, pero si no tuvieses fs y todas esas estupideces no te parecieran tales, no se, daria igual, porque se puede decir que las cosas son mas o menos estupidas segun lo que tu pienses, pero tambien se puede decir que las cosas no son mas o menos estupidas segun tu opinion. o sea , que puede que gracias a la fobia social te sientas a salvo de la estupidez humana (suele pasar), pero eso no te hace mas astuto o menos estupido. aunque habria que ver tambien a que estupideces te refieres.

8O

Bueno, tampoco queria enrredar las cosas tanto, creo que no me supe explicar, pero bueno, creo que lo unico positivo en este momento no es precisamente la fs, si no ir saliendo de ella.

Y lo de las estupideces de la sociedad, tienes razon, cada quien tiene su opinion y ya.

8O

tiamat 06-feb-2004 16:27

Suelo estar bastante de acuerdo con Galder, pero en este caso disiento.

Aunque es cierto que la fs en sí es negativa, afecta a tu vida de una
forma tan profunda (sobre todo si la sufres desde niño como es mi
caso) que acaba marcando tu personalidad. Casi todas sus
consecuencias son negativas, es cierto, pero alguna positiva creo
que tiene, al menos en mi caso.

Por ejemplo, creo que el haber estado solo desde siempre, ha hecho
que desarrolle una vida interior más rica que la que tiene la mayoría
de la gente normal. "Gracias" a la fs creo que también soy más culto
de lo que lo sería sino la tuviera. Como nunca he tenido con quien
salir, desde siempre he dedicado mucho tiempo a leer. También creo
que me hace ser mejor amigo de mis escasísimos amigos. Como apenas
tengo, los cuido más y mejor de lo que lo hace la mayoría de la gente.
A lo mejor no les llamo mucho ni soy muy hablador, pero cuando tienen
un problema saben que pueden contar conmigo para lo que sea.

Evidentemente, todas las cosas que he mencionado ya están presentes
en mi personalidad, y lo seguirían estando aunque no tuviera fs, pero
creo que la fs las ha potenciado.

Creo que es un poco como les pasa a los minusválidos que al no poder
hacer ciertas cosas acaban potenciando otras (por ej. los ciegos suelen
tener mejor tacto y oido que la mayoría de la gente). Otro ej. puede
ser el de personas que han sufrido enfermedades muy graves y se
han recuperado. Muchas afirman que tras su enfermedad ven la vida
de otra manera e incluso les cambia el caracter.

Fobiator2000 06-feb-2004 18:52

lo positivo es que he conocido este portal y puedo opinar con ustedes, pues que mas positivo que eso hombre :D

kitmoon 06-feb-2004 19:14

:idea:

bhelo 08-feb-2004 00:36

bueno loo único positivo que yo le puedo ver es que viviremos 100 años porque con este estado pasivo ante la vida y de NO lucha por nada.
Soy el tio más tímido del mundo pero no quiero ser un pardillo y pensar que sto tiene positivo es como el pensar que las guerras se hacen por justicia .
Lo siento es mi opinión ( o bueno por que lo he de sentir ).Ánimo a todo el mundo!!!!!!!!!!!!!!!

fobicoanonimo 25-nov-2007 08:24

la fobia social me ha perjudicado bastante, pero como dicen que hay que sacar lo mejor hasta de lo malo...

yo, por ejemplo he aprendido que soy fuerte, que tengo aguante.
he aprendido que en la vida, no puedes depender de que los demás te resuelvan los problemas, debes ser tú mismo. ésto me lo ha enseñado la fobia social, porque llega un momento en que te ves tan solo, que te das cuenta de eso, de que o haces algo tú, o te quedas como estás, pero que nadie te va a solucionar tus problemas.

soy mucho más consciente del paso del tiempo y el hecho de que con la fs haya desperdiciado tanto tiempo, me recuerda que tengo que aprovechar más lo que me queda por delante. es decir, cuando salga de ésto, aprovecharé al máximo cada momento.

la fs me ha ayudado a darle importancia a las cosas que otras personas no le dan: una simple conversación con alguien, por ejemplo.

tb. he aprendido, tras tiempo de soledad a ser más independiente. A no pertenecer a ningun sitio ni a nadie. No sé si me explico con ésto último.

Lariem 25-nov-2007 12:42

Entretiene y distrae,mientras tanto te liberas de hacer otra cosa:
trabajo,estudios,etc.

Manuel_ 25-nov-2007 13:09

Yo no encuentro nada positivo en la fobia social, pero me alegro que otras personas no opinen lo mismo.

luia 27-nov-2007 02:54

LA TIMIDEZ POSITIVA

"No son pocos los especialistas que ven en la personalidad introvertida aspectos positivos. El doctor Alexander Ávila, en su libro "El don de la timidez" (Océano Ámbar) quiere que los tímidos aprovechen ese aspecto en las relaciones con los demás; y demuestra que estas personas cuentan con ventaja a la hora de relacionarse o encontrar pareja. Ávila asegura que las características innatas -los denomina los "siete dones"- que favorecen a las personas tímidas son la "sensibilidad, la lealtad, el saber escuchar, la reflexión, la modestia, el misterio y la amabilidad". Por su parte, Ángeles Rubio, en su obra "Superando su soledad", cree que su comportamiento tímido "les hace ser más serviciales, poco competitivos y bastante perfeccionistas en el medio laboral, atrayendo la estima de sus compañeros". Mientras que la psicóloga clínica y educativa Elena ****** también aprecia aspectos positivos en estas personalidades introvertidas: "La persona tímida además de saber escuchar, suele ser muy reflexiva, porque son personas que viven en espacios muy suyos, encerrados en sus propios mundos".

Fuente:
http://www.losrecursoshumanos.com/por-q ... nzosos.htm

¿Qué opinan?

todomal 27-nov-2007 06:23

Cita:

Iniciado por luia
-los denomina los "siete dones"- que favorecen a las personas tímidas son la "sensibilidad, la lealtad, el saber escuchar, la reflexión, la modestia, el misterio y la amabilidad".

Estoy de acuerdo con lo de la reflexión y la lealtad, pero el resto me parece que se traducen en una característica que no es realmente buena. Me explico:

Modestia ---> baja autoestima
Amabilidad ---> miedo a caer mal. Suelo ser amable con toda la gente, incluyendo a los que me caen como patadas en las bolas. Asi que esa supuesta amabilidad -al menos en mi caso- no es sincera.

Y tambien pienso que la sensibilidad es en realidad un defecto. Una persona hipersensible es caldo de cultivo para cualquier trastorno de personalidad de mierda. Bueno, supongo que un poco de sensibilidad está bien -no es que tengamos que ser unas bestias- pero a un nivel extremo, como muchos de nosotros, termina siendo muy perjudicial.

Volviendo a lo de las cosas positivas, me quedo con esto:

Cita:

Iniciado por andresj
Es malo sufrir, es bueno haber sufrido...Con esto creo que lo digo todo

Pienso igual. Es como esa frase que dice que solo conocemos la libertad cuando hemos estado en la cárcel. Esto es como una cárcel mental, que mientras la sufres no tiene nada bueno, pero me gusta pensar que llegará el día en que superaré todo esto y lograré tener un grupo de amigos que me aprecien -y yo a ellos-, una relación de pareja y una autoestima aceptable para hacerme valer en la sociedad. Y entonces seré feliz, o algo parecido a eso. Son cosas que la gente da por hecho pero yo, por mi propia experiencia, tendré la suficiente capacidad para tomarles el peso y apreciarlas. Obviamente habrán más problemas, de todo tipo, pero ahí pensaré... Si pude superar la fobia social, entonces puedo superar cualquier cosa.

percho 27-nov-2007 14:14

No sé si tengo fobia social, pero tengo rasgos de la misma "enfermedad".
La verdad es que me dio más poder reflexivo, más poder en el auto-planeamiento. Al no quedar con gente, aprendí a tener alternativas conmigo mismo y me dio sus frutos, por mas absurdo que parezca.
Más introspección, mas reflexivo.
Si bien el ser reflexivo en un momento por los constantes rechazos que tuve en mi adolescencia y demás, pude sacarle el jugo mi impopularidad y quererme sobre todas las cosas.
En el ambiente carcelario(el curro) es el único que juega con mi ansiedad y mi angustia, pero después compenso mi vida con cosas que me dan plenitud y esto no es ir de bares o quedar con alguien del curro.

Mi ideal es poder salir de este ambiente, trabajar de casa y estar con la gente que elija estar.
Con este tipo de gente, al enfrentarla, me siento una cucaracha. Cuando salgo de este ambiente me siento un ser humano que sabe divertirse o hacer cosas.

Victorache_1 27-nov-2007 15:13

Yo entiendo que debido a la vida que se puede llevar con la fobia aparezcan beneficios colaterales, como el desarrollo de habilidades debido a la excesiva inmersión en ellas como un mecanismo de evasión. Excelente capacidad para escribir, analizar, cultural general, deportes, etc. Sin embargo quiero contrastar lo colocado por Luia con la reflexión de AlexFS. Todo eso que colocó Luia es verdad, pero es todo visto desde fuera, por alguien que observa el comportamiento del tímido (que además no es fóbico social) y concluye que esos son "dones" . El detalle está en que ese observador externo no profundiza en las motivaciones que provocan que esos "dones" aparezcan. Y es allí donde le doy la razón a AlexFS, ya que la "amabilidad" por ejemplo, puede ser consecuencia de un miedo desmedido a imponerse y el ser amables a toda costa es un castigo autoimpuesto como manera de asegurarse la aceptación. Si la persona acepta esos 7 dones como atributos suyos que no son autoimpuestos, sino como características que lo definen como ser humano, entonces no hay ningún problema. El problema es cuando esos atributos se tienen pero no se aceptan o cuando se reflejan al mundo pero no se corresponden con lo que la persona es en realidad.

David18 27-nov-2007 15:14

Por sacar algo positivo...Me ha hecho ser mejor persona(Aunque ya lo era pero aun mas)Pensar mas en todo,Ver las cosas de otro modo,cosas del pasado cambiarlas por otros puntos de vista, y conoci a una gran persona en el foro :D aunque esto comparada con la lista que podria poner con cosas negativas no es nada.

lucia26 27-nov-2007 17:30

Saber escuchar lo hacemos peor que otras personas. Pero claro, desde fuera parece k escuchamos superbien, pero en realidad estamos pensando en qué decir, en caer bien, en no quedarnos en blanco, etc. Yo creo que las personas extrovertidas escuchan mucho mejor porque saben prestar atencion verdadera a la otra persona.

renacer 27-nov-2007 17:36

¡¿Cosas positivas de la fs?! NINGUNA.
Cualquier cosa que haya podido experimentar teniendo fobia social la disfruto ahora sin fobia social con creces.

Cosas positivas de haber padecido fobia social y haberla superado: que ahora sé que puedo superar cualquier problema que la vida me ponga por delante.

lucia26 27-nov-2007 18:05

Cita:

Iniciado por Parvati_Patil
Cita:

Iniciado por lucia26
Saber escuchar lo hacemos peor que otras personas. Pero claro, desde fuera parece k escuchamos superbien, pero en realidad estamos pensando en qué decir, en caer bien, en no quedarnos en blanco, etc. Yo creo que las personas extrovertidas escuchan mucho mejor porque saben prestar atencion verdadera a la otra persona.

No estoy de acuerdo. Al menos en mi caso. Yo cuando me habla alguien le escucho. Escucho todas y cada una de las palabras que me dice, cada sílaba. Y sin embargo conmigo, a menudo, la cosa no es recíproca. A veces hablo y de repente me cortan sin más, para continuar ellos con su speech... :(

Ya bueno, es lo de siempre, si eres timido puedes tener esa cualidad, pero como tengas fobia social lo unico que piensas es en qué decir para quedar bien.

percho 27-nov-2007 18:30

Con respecto a la amabilidad o diplomacia. Creo que el FS, en general, es intolerante y no sé, si el llamado "don" de la amabilidad encaje. Yo como timido o como FS, tiendo a ser agresivo y evasivo, trato de no saludar, soy intolerante ante ciertos tipos de personas y demás.

Creo que hay un grado de agresividad en muchos de nosotros, convengamos que muchos somos o fuimos despreciados por el entorno y no creo que reaccionemos con amabilidad ante ellos.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 14:33.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.