FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Padres superprotectores o descalificadores? (https://fobiasocial.net/padres-superprotectores-o-descalificadores-167/)

mara 07-oct-2003 23:00

Padres superprotectores o descalificadores?
 
Hola, me gustaría que me contaseis cual es la relación con vuestros padres o circulo familiar más proximo. En libros he leido que se asocia la fs con padres superprotectores, o con padres descalificadores, en cualquier caso creo que la relación en el entorno familiar es muy importante, y te condiciona la vida.
En mi caso, se ajusta perfectamente al de madre descalificadora y negativa, y poca confianza con mis padres. Nunca me expresaron su cariño. Creo que los vacío afectivos, y falta de referencias son un condicionante importante. Un saludo,

Caminante 07-oct-2003 23:44

Estoy de acuerdo contigo, yo también pase por algo así . Pienso que la FS en el caso de los niños que han sufrido tanto sobreprotección como padres descalificadores tiene su piedra angular en una baja autoestima , para mi este es el problema central y unico en este casos , solucionado este mal concepto de uno mismo , poco a poco se pueden adquirir la habilidades sociales que no hemos podido adquirir y disfrutar durante la niñez y la adolescencia .Al menos así lo espero , porque este es mi plan para salir de esto :wink: .
Un saludo .

terminator 08-oct-2003 00:03

Hola Mara, solo quiero decirte que lo de los padres es circustancial, no creo que sean culpables de la FS, pero si creo que influyen para que esta enfermedad aparezca antes o despues según el caso. Pienso que nacemos con una "bestia" durmiente en nuestro interior a la espera de que alguien o algo la despierte. Yo por más que analizo mi vida, no logro encontrar el desencadenante de la FS,y de lo que si estoy seguro es que mis padres nada tienen que ver con esto, son las personas con mas sentido comun y justas que conozco y creo que tengo suerte de que sean como son. Resumiendo, nadie tiene la culpa de que tengamos FS, es el destino el que decide quien nace con FS, quien nace con sindrome de dawn, quien con ceguera, quien nace rubio y con ojos azules, etc...

terminator 08-oct-2003 00:10

Una cosa mas que decir, que afortunadamente hoy en dia se van encontrando soluciones para casi todo y quiero pensar y deseo que la FS es algo que si no se cura, al menos se pueda contrarestar y minimizar sus efectos para llevar una vida normal. Habrá que luchar mucho, no tengo mas remedio.

fobico 08-oct-2003 05:00

A veces pienso que mi hogar para mi es como una pensión, en la cual como y duermo, no recuerdo ni un solo día en el que me hayan preguntado hijo que tal estuvo tu día de clases, conociste gente, etc. mi padre se la pasa en el computador y mi madre en su mundo virtual de teleseries con decirles que hasta a veces llora por esas estupideces, pero creo que la fobia social si tiene una causa y creo que se gesta en la niñez en mi caso creo que el causante de ello es mi padre cumplía con esos requisitos de sobreprotector, descalificador y burlesco si se enojaba alzaba la voz, siempre tratando a garabatos, ponía sobrenombres, jamas tranza el siempre tiene la razón, mi madre se convertía en una histérica que mas de alguna vez me dio sus buenas palizas, pero no quiere decir que no me quieran claro esta ni que tampoco yo no los quiera, solo pienso que su manera de criar fue cómoda, floja, va que fácil pagarle el jardín, el colegio, parte de la u (Es mi ultimo año estoy chato), es decir cosas materiales, simplemente creo que fui como una planta a la cual solo se le riega, ahora que tengo 22 años apenas dirijo la palabra a mi entorno familiar el compartir un espacio con mi padre dentro de la casa me incomoda me irrita, me ciento vacío cuando voy a clases y me ciento vacío cuando llego a mi hogar, pienso que en una familia bien constituida debe primar la comunicación y el respeto solo espero algún día alcanzar este concepto de felicidad.

clawfinger 08-oct-2003 08:40

En mi caso mis padres siempre han sido superprotectores. Desde pequeño me hacian todo. Si tenia que comprar algo le decia a mi padre que me lo comprara, si tenia que cambiar dinero para echar unas partidas en los recreativos le decia a mi padre que me lo cambiara el. Son ejemplos que dicen mucho de esa proteccion, desde pequeño evitas el exponerte a extraños y situaciones como las que he dicho. Yo creo que ser fs se "mama" desde pequeño, habra de todo, pero creo que la raiz del problema por lo general esta en la niñez.
saludos

NEFER 09-oct-2003 18:55

Mis padres me quisieron mucho cuando era pequeña: era una niña espabilada y precoz (aprendí a caminar, a hablar y a leer muy pronto) y era la niña bonita de todo el mundo. Pero cuando crecí, me convertí en una chica con granos y gafas de culo de botella y ya no le parecía guapa ni graciosa a nadie. Mi madre me tenía por un caso perdido, y tanto ella como el resto de mis tíos no se cortaban nada en hacérmelo saber. Creo que no podían explicarse como un patito tan mono se había convertido en un búho con gafotas. A mi padre eso no le importaba mientras fuera la mejor en los estudios, pero, aunque era buena, nunca fui la mejor, y para mi padre un notable o, aun peor, un simple aprobado, era poco menos que una tragedia. Por lo tanto, a partir de la adolescencia, fui una decepción total tanto para mi madre, por fea, como para mi padre, porque evidentemente no iba a ser médico ni abogado, ni nada parecido. Mi madre también tiene problemas psicológicos, aunque nunca lo ha querido aceptar, y nos ha transmitido sus miedos. Mi padre siempre ha sido autoritario y estricto. Los dos nos han sobreprotegido, nunca nos dejaron hacer nada, ni asumir ninguna responsabilidad y hasta nos daban de comer cuando éramos unas grandullonas (hablo de mi hermana y yo). Así que creo que mis padres me han querido mucho, pero mi adolescencia les vino grande, seguramente hubieran preferido que siempre fuera una niña, no una chica malhumorada y respondona a la que veían que no podrían controlar ni proteger indefinidamente. Todo esto me ha llevado a tenerles un gran rencor durante mucho tiempo; incluso hasta despues de haberme ido de casa (lo que supuso también otro drama) querían controlarme, y estar con ellos era una disputa continua, llantos, gritos y recriminaciones. Por otro lado, siempre me relacioné con gente muy "formal", y solía tener una sola amiga o amigo íntimo, me colgaba de alguien y así no tenía que intentar conocer a nadie más. Cuando por la circunstancia que fuera, la relación terminaba, pues me quedaba de lo más colgada, como podéis suponer. Siempre fui soñadora y he vivido casi siempre en mi propio mundo de fantasía, protegido y seguro, sin complicaciones, dialogando sólo conmigo misma. No culpo a mis padres, sé que todo ha ocurrido por una mezcla de cosas (carácter, circunstancias familiares y sociales, quién sabe si hay factores biológicos o genéticos, ...) pero, si tengo hijos, me gustaría que tuvieran más libertad y menos miedo.

Julia 29-oct-2003 22:07

Re: Padres superprotectores o descalificadores?
 
Hola Mara,yo me identifico bastante con tus vivencias...mi caso es muy similar al tuyo;una madre descalificadora y negativa y en general mis padres nunca fueron afectuosos conmigo.
Estoy totalmente de acuerdo contigo,este tipo de vivencias nos condicionan para el resto de la vida.un abrazo.

luis200131 01-nov-2003 18:45

:wink:
Creo que mi caso es igual al de la mayoría. Mis padres siempre han sido súper protectores. Creo que me han querido mucho y me siguen queriendo, pero nunca he hecho nada bien (según ellos). Siempre encontraban a alguien con quien compararme que lo hacía mucho mejor que yo, o era mas "espabilado" o mas listo, ". No recuerdo haber recibido una palabra de ánimo o de aliento. Siempre me han criticado, (según ellos para que no lo vuelva a hacer mal)
La verdad es que tampoco los culpo, pues ellos no han recibido la educación mas apropiada

ville82 01-nov-2003 19:10

Yo también tuve en mi infancia unos padres superprotectores, sobre todo mi madre. Mis padres siempre me decían ke hacía las cosas mal y siempre me comparaban con cualquiera, y cuando hacía algo bien nisiquiera me lo reconocían, menudo equilibrio, si haces algo mal t lo reprochan hasta la saciedad, si haces algo bien, es lo ke tenías ke hacer, es lo normal. En lugar de apoyar y aportar soluciones a los errores ke cometía, sólo sabían dar reprimendas, y en lugar de sentirse orgullosos de su hijo en los momentos en ke haces algo bien, sólo adoptan una actitud de indiferencia... todo el mundo te felicita menos ellos. Y lo ke más odiaba era ke si les decía ke iba a hacer alguna cosa, salir a la calle, ir a algún sitio... me ponían la cabeza como un bombo con ke tuviera cuidado con esto, con lo otro, con lo de más allá. Un saludo a tod@s.

GarwineAB 01-nov-2003 22:42

Re: Padres superprotectores o descalificadores?
 
.-

kalyman 02-nov-2003 00:00

En mi caso mi padre es descalificador, pero mi madre es lo contrario, me sobreprotege. No creo que la fs tenga causas directas con los padres, hay más aspectos de la vida que originan la fs, el factor principal es el grado de vulnerabilidad que tenemos al nacer.
Siempre existirán problemas familiares, lo importante es cómo influyen en nuestra personalidad.

Nice 02-nov-2003 01:04

Mi caso és similar a lo de la mayoria.Mi padre fue y todavia sigue siendo superprotector y al mismo tiempo descalificador.Yá tengo 20,pero para él sigo siendo una niña de 5 años.Me acuerdo de cuando tenia 12,13 años ellos(mis padres)insistiam en llebarme y buscarme en la puerta de la escuela,solo un detalle,la escuela se quedava al lado de nuestra casa,ni tendría que atravessar la calle para irme.Mientras soy superprotegida por ellos,mi padre vive aburriendome porque casi no salgo de casa ,él no se dá cuenta de que és lo responsable por eso.Siempre fue así ,de chica él deciame:"no puede ser timida"!y en seguida:"Cuidado con los demas cualquier persona puede querer hacerte mal"!.Pero lo peor de todo creo que ha sido las comparaciones que él hacia de mi con una otra persona de la familia.Una vez leí en algum lugar que los padres transmitem sus miedos a los hijos,y hoy veo cuanto eso es verdadero .Veo lo cuanto de inseguridad y baja auto estima que se esconde bajo sus criticas.Yo crecí creyendo que tenia que alcanzar padrones(de estetica,inteligencia,personalidad),para ser acepta por los demas,y al mismo tiempo que era incapaz de alcanzarlos.Por eso, por mi propia experiencia,soy de la opinión de que la causa de fs esta principalmente,para no decir unicamente,relacionada a la educación familiar que ricibimos.Todo lo que entra por los ojos y los oídos de un ninõ(a) ,sube al cerebro y se queda guardado en su subconciente.Solo tengo la esperanza de que no sea irrerversible,una vez que ahora adultos podamos questionar los conceptos equivocados que nos fue transmitido por nuestros padres.(yá que de niños no podríamos hacerlo)

FSNight 02-nov-2003 17:32

Mi caso es tambien parecido a los anteriores. He tenido ambas cosas: Superproteccion, especialmente por parte de mi madre y un padre a veces descalificador. De pequeño no me dejaban hacer casi nada, si no era acompañado de mis padres. Todo tenía un peligro oculto que solo veía mi madre. Por otro lado, cuando ayudaba en casa y hacía algo mal (o estaba bien, pero no lo suficiente) mi padre siempre estaba allí para comerme la cabeza por lo mal que lo había hecho y me comparaba con otros miembros de la familia (generalmente primos). Ademas muchas veces, estas comeduras de cabeza eran debido a cosas que yo hacía y que molestaban a mi padre, pero que si las hacía otra persona no se quejaba (no quiero entrar en detalle)... El unico objetivo de mis padres era que me fueran bien los estudios y que tubiera un buen puesto de trabajo. Todo ello, pq ellos lo pasaron muy mal de jovenes para conseguir lo que tienen ahora. Y lo han conseguido, ahora gano lo mismo que ellos 2 juntos. Pero por contra, me he quedado estancado en las relaciones personales. Tengo la sensación de que nunca digo nada realmente interesante y no hago amigos con facilidad. Bueno, que os voy a contar?

Alberto 09-nov-2003 16:42

El tópico de los padres hay que tomarlo en su justa medida. Creo que no puedes echarles la culpa de todo, aunque está claro que te influyen batante, pero no te condicionan (pasas más tiempo casi en la escuela que en casa si tus padres trabajan). Yo me llevo bien con mis padres, lo único que mi padre tiene problemas del oído y eso te distancia un poco a la hora de dialogar. Mi problema de timidez siempre me ha acompañado a pesar de que desde muy pequeño me llevaron a una guardería. Siempre estaba jugando solo y me enfadaba con los demás niños enseguida. Y así he seguido más o menos toda mi vida. :twisted:

fobicoanonimo 07-oct-2007 18:43

Mira, yo en mi caso he tenido un poco de cada tipo. Por un lado he sido siempre una niña sobreprotegida, lo que, por lo que dicen muchos libros y mi psicólogo puede haber contribuído a mi fobia social. Y por otro lado, he tenido padres descalificadores, muy exigentes y perfeccionistas y algo que odio es que constantemente están comparándome con mis hermanos o con cualquier persona. Siempre oyendo eso de: si fueras como tu hermano...

sol17 08-oct-2007 03:22

Cita:

Iniciado por NEFER
. Siempre fui soñadora y he vivido casi siempre en mi propio mundo de fantasía, protegido y seguro, sin complicaciones, dialogando sólo conmigo misma. No culpo a mis padres, sé que todo ha ocurrido por una mezcla de cosas (carácter, circunstancias familiares y sociales, quién sabe si hay factores biológicos o genéticos, ...) pero, si tengo hijos, me gustaría que tuvieran más libertad y menos miedo.

Estoy muy de acuerdo con lo que decis yo tbien vivo en ese sentido en las nubes soñando todo el tiempo,y me parerce igual que el dia que tenga hijos quiero que sepan que pase lo que pase voy a estar y que puedan sentir que se pueden cometer errores que no es la muerte de nadie.

patri17miki 08-oct-2007 13:24

Cita:

Iniciado por sol17
Cita:

Iniciado por NEFER
. Siempre fui soñadora y he vivido casi siempre en mi propio mundo de fantasía, protegido y seguro, sin complicaciones, dialogando sólo conmigo misma. No culpo a mis padres, sé que todo ha ocurrido por una mezcla de cosas (carácter, circunstancias familiares y sociales, quién sabe si hay factores biológicos o genéticos, ...) pero, si tengo hijos, me gustaría que tuvieran más libertad y menos miedo.

Estoy muy de acuerdo con lo que decis yo tbien vivo en ese sentido en las nubes soñando todo el tiempo,y me parerce igual que el dia que tenga hijos quiero que sepan que pase lo que pase voy a estar y que puedan sentir que se pueden cometer errores que no es la muerte de nadie.

A mi tambien me pasa igual, yo siempre he vivido como dentro de una burbuja, sumergida en mi mundo, mis padres se han portado genial conmigo y lo que me pasa no es culpa suya,tengo mucha suerte de k me apoyen siempre y les estoy muy agradecidos por las oportunidades que me dan.

wendy22 08-oct-2007 14:37

Creo que en mi caso mis padres si tienen una gran parte de culpa de lo que me pasa... La relación entre ellos era malísima, siempre discutían y mi madre creo que la tomaba conmigo... Mi padre trabajaba hasta los fines d smana solo bnia a dormir y aveces el find comía en casa... pero mi madre estaba siempre hay, "amargada" y yo no era felíz xque en el cole n tnia amigos, lloraba y mi madre me machacaba aun mas dicíendome cosas horribles cmo q nunca tendría amigos etc...
Mi padre siempre que podía me llevaba a todas partes me gustaba ir con el, estar cn el nos llevabamos muy bien aunq siempre fué un burlón conmigo... El era infiel, salia de fiesta y si conocía a alguna mujer... Recuerdo un 25 de diciembre, mi madre y yo preparabamos la mesa para comer los 3, era pequeña debía tener unossss 6 años o así, mi padre llegó y me dijo que me fuera con el, mi madre lloraba y le gritaba a mi padre y yo no entendía nada... Fuimos a casa de una mujer que al abrir la puerta besó a mi padre y alli nos quedamos a cenar y a dormir... Y bueno al volver a casa mi madre estaba fatal, pero no se cmo se arregló este tema...
En la adolescencia mi padre empezó a ser super estricto cnmigo y a dcirme "tu eres cmo tu madre" "tu no eres mi hija" etc y con mi coqueteo cn las drogas empecé a esconderme de el... aun a dia d hoy sigo así, escondiendome, no me da comfianza, somos desconocidos... Con mi madre... la relación es mejor, ella "entiende" lo que me pasa (tb a tenído problemas psicológicos, mucho mas graves que una simple fs) ya apenas discuten entre ellos, apenas ni se hablan, pero mi padre no para de agobiarla conmigo, que si tu hija no trabaja y todas esas cosas... en fín, yo echo la culpa de esto a mis padres.... pero tb a mi paso x el instituto que me marcó bastante ya q recibia insultos y burlas.... y n tnia muchos amigos....
perdon x la parrafada :oops: ultimamente necesito desahogarme y sacar toda esta mierda que llevo dntro

amii 10-oct-2007 22:37

mis padres fueron y son superprotectores conmigo
ellos siempre me hacen todo
y no me dejan ir sola a casi ningun lado
x el miedo a ke me pase algo
puede ser que influya
pero no creo q sea la razon de la fs

fobicoanonimo 11-oct-2007 19:05

completamente de acuerdo con ville 82. Mis padres, por ejemplo: si yo hacía algo mal me lo reprochaban hasta la saciedad. Y no sólo eso, sino que tenía que critircarme en público. Siempre comparándome con cualquiera. Y cuando hacía algo bien: es lo normal. no se espera menos.
Y por último, cuando tengo algún proyecto, ilusión me suelta lo mismo de siempre: que no seré capaz, tu hermano si podría hacerlo pero tú no eres como él...

traka 11-oct-2007 19:53

En mi caso no tengo dudas de que mis padres tienen gran parte de culpa de mi fobia social. Mi madre era (y sigue siendo) superprotectora, y mi padre lo mismo, pero aparte no sé que falló para que nunca haya tenido confianza con mi padre ni le haya identificado como tal, siempre he echado de menos tener un padre que me pudiera aconsejar y ayudar. Y además, han sido siempre muy autoritarios y me han exigido siempre la perfección, pero nunca me enseñaron cómo enfrentarme al mundo. En resumen, sobreprotección y algo de distanciamiento,

fobicoanonimo 12-oct-2007 21:38

aparte de eso mi padre es la negatividad personificada. siempre metiendote miedo soblre la vida y la gente. que si la vida es dura, que si no voy a conseguir mis proyectos. siempre pensando en todo lo malo que puede suceder. lo único que consigue es que tenga más miedo a enfrentarme a las situaciones cotidianas.

Fer89 12-oct-2007 23:17

porsupuesto que la relacion con los padres es muy importante, pero como han dicho varios no es la determinante de la fs... todo depende de nuestra personalidad.
Por ejemplo por falta de atencion parental el niño puede desarrollar una fs pero tambien podria desencadenar una personalidad inquieta, el tipico niño "pintamonos" por deficit atencional..
En mi caso, creo que mis padres han sido personas buenas y centradas (algo sobreproteectores si) pero no creo que eso ultimo sea la causa de mi fs... porque tengo un hermano que es muy reservado igual que yo (eso puede ser por la sobreproteccion) pero no tiene fs... tiene personalidad para decir cuando algo no le gusta y hacerselo saber a la gente sin miedo (no como yo)...
Yo creo que la causa de mi fs en gran parte fue el trato que recibi de mis profesoras durante los 4 - 5 años... justo la epoca en que formamos nuestra personalidad y la desarrollamos...
me trataban muy mal, decian que no era capaz de aprender nada, me dejaban de lado en casi todas las actividades y criticaban lo que yo hacia... vaya profesoras ¬¬

xombie 13-oct-2007 06:10

Lo único que puedo decir de mis padres es: papá un ególatra miserable, mamá una masoquista sin remedio.

chispa 13-oct-2007 08:20

pues mis padres fueron superahostiadores jajaj, aun recuerdo el dia que me cogió de la mano mi viejo y me llevó por medio pueblo dándome correazos... pobrecillo mio lo que debió de subirle la tensión, menos mal que no dolian mucho, pero era más la humillaciión, una especie de: "eh! que soy un niño pero tambien tengo mi ego!!"

sin mbargo no puedo acharcarle mi fs, puesto que a mis hermanos les dió tanto a más que a mí y no tienen fs. :wink:

JoePesci 13-oct-2007 15:09

La culpa de todo lo tiene el Big-Bang, ya podía haberse aguantado las ganas de explotar.

Cita:

Iniciado por chispa
sin mbargo no puedo acharcarle mi fs, puesto que a mis hermanos les dió tanto a más que a mí y no tienen fs.

:lol:

fobicoanonimo 13-oct-2007 19:25

en mi caso, yo creo que más que la personalidad influyeron mis padres. escuchar cosas de su boca como: eres una inútil, eres rara, no te portes así que qué va a pensar la gente... y luego contándole todos mis defectos a todol los tíos, primos... desde que tengo uso de razón. en mi caso tuvo que influir de forma significativa, vamos.

alfachica 13-oct-2007 21:08

!DIOS TE BENDIGA!
 
!HOLA MARA!


SI DE ALGO ESTOY SEGURA PORQUE LO VIVO EN CARNE PROPIA ES QUE EL 50% DE LOS PADECIMIENTOS DE LA FOBIA SOCIAL SON CAUSADOS POR LA SOBREPROTECCION, ESTO ES COMO UNA MARCA QUE NO TE DEJA REALIZARTE DESARROLLANDOTE COMO INDIVIDUO SOCIAL, NO DEJANDOTE ALCANZAR LA MADUREZ NECESARIA PARA VIVIR DE ACUERDO CON LAS IDEAS QUE TE HAZ PLANTEADO EN LA VIDA.

POR EJEMPLO; YO QUIERO VIVIR A MI MANERA, HACER LAS COSAS QUE HE SOÑADO PARA MI VIDA, Y A PESAR DE QUE TENGO 27 AñOS, MI FAMILIA TODAVIA TOMA DECISIONES PARA MI, ESTO ES ALGO MUY FUERTE PARA MI, PORQUE NO SOLO TENGO DEBERES SINO QUE TAMBIEN TENGO DERECHOS LOS CUALES NO LOS PUEDO CONCRETIZAR POR MI INSEGURIDAD, MIS TEMORES, Y LA SOBREPROTECCION DE QUE DEPENDO.



ALFACHICA.

LuthienThinuviel 13-oct-2007 23:45

En mi caso...
 
Desde que comencé con esta enfermedad he oido varias teorías sobre las causas de ella, la verdad no me convencen mucho porque cada espedialista se aferra a una, en mi caso mis padres no son sobreprotectores ni tampoco descalificadores, creo que son una cosa normal, es decir, me he sentido libre sin agobios por parte de ellos pero al mismo tiempo mi madre siempre ha sido una mujer muy positiva y nunca le ha gustado que yo fuera negativa o dura conmigo misma, siempre me ha inculcado que puedo conseguir todo lo que quiera (quizas por eso tuve la fuerza de voluntad necesaria para curarme y seguir con mi vida y mis estudios con 20 años). También oí en su momento que una de las causas más frecuentes de esta enfermedad era el hecho de haber sufrido en la infancia algún tipo de abuso sexual, el cual tampoco es mi caso. Y la última teoría que leí y esa si que encaja conmigo es que de niños hayamos sido hipersensibles y eso sobretodo si te lo guardas, en algún momento desemboca en fobia social, yo de pequeña sufría por mis complejos y porque el resto de niños se metían conmigo al verme tan débil contra ellos, eso me lo fuí guardando y realmente me hacía mucho daño por dentro, sentía dolor en el pecho, al llegar al instituto fué peor y ahí explotó todo.
Cada persona es un mundo, y cada mundo una historia y un pasado.
Muchos animos y un beso de una ex-fóbica social.

karyto_1982 18-oct-2007 17:20

pero como le digo a mi madre que la causante de este mal mio es ella misma??

el otro dia fui al sicologo y le conte sobre mi madre que no me dejaba salir a ninguna parte cuando era pequeña......
y me dijo que probablemente era eso lo que me tenia asi...

y mi madre esta repitiendo el patron con mi hermana pequeña... no quiero que ella sufra lo que toy sufriendo yo!!!!!!!!!!
no puedo dejarla!!!!!!!!


ayudenme :(

LuthienThinuviel 23-oct-2007 19:06

...
 
karyto_1982 DIJO:

pero como le digo a mi madre que la causante de este mal mio es ella misma??

el otro dia fui al sicologo y le conte sobre mi madre que no me dejaba salir a ninguna parte cuando era pequeña......
y me dijo que probablemente era eso lo que me tenia asi...

y mi madre esta repitiendo el patron con mi hermana pequeña... no quiero que ella sufra lo que toy sufriendo yo!!!!!!!!!!
no puedo dejarla!!!!!!!!


ayudenme


Creo que debes de decírselo inmediatamente, como tu dices no debes de permitir que a tu hermana le ocurra lo mismo, sientate con ella y de una manera relajada y comprensiva (es decir, poniéndote en su pellejo como madre) le dices que lo que hace no es sano y que a tí te ha traido consecuencias, al menos intentalo, que no sea porque tu no se lo dijiste.

Muchos ánimos y un beso de una ex-fóbica social.

nevad44 23-oct-2007 19:46

karyto he leído tu post. me permito aconsejarte: si tu madre es de carácter difícil no trates de dialogar con ella- con permiso de Luthien-; mejor distánciate de ella lo que puedas.
Yo he sido la hermana pequeña en una familia desquiciante. Mi hermana consiguió trabajo y me dejó tirada con ellos-nos llevamos casi seis años- y eso me sumió en que sé yo.
Que yo recuerde sólo se han acordado de nosotras para que les hiciéramos recados.
Si los padres influyen en algo a la hora de tener fs??? En mi caso, no se me ocurre otra razón.
Yo sí les guardo rencor y les culpo, y cuando estén decrépitos les van a cuidar todas esas muchachas tan estupendas con las q me comparan día tras día. :twisted:

fobicoanonimo 23-oct-2007 20:34

jajajajajjaja nevad 44. muy gracioso eso último que has dicho. A mí me ha pasado algo parecido. Mi hermana es mayor que yo y está haciendo su vida, y yo aquí aguantando lo mismo de siempre. Mejor alejarse de la gente incomprensiva y descalificadora.

nevad44 23-oct-2007 20:38

totalmente de acuerdo, fobicoanonimo

21-ago-2008 17:32

Re:
 
Pues yo tengo 50 años, pase mi vida tratando de agradarles a mis padres, pero nunca les pareci lo suficientemente buena, ayer mi madre me insulto, como siempre, soy la unica de tres hermanos que se ocupa de ella, la llevo al mercado, al medico, a visitar la tumba de mi padre etc. pues ayer me dijo, que no servia para nada, que era mala madre, mala hija, bruta etc, fueron largos sus insultos, la deje en su casa , juro que nunca mas me ocupare de ella, estoy muy deprimida.¿ por que desde niña me trataron de esa forma? ayer se lo pregunte, y me dijo, que yo siempre fui mala, y egoista, no saben el dolor tan grande que siento en este momento.

Kala 21-ago-2008 20:43

Re: Padres superprotectores o descalificadores?
 
En mi caso, mi padre se podría decir que es el típico carácter pasivo-agresivo, militar, frustrado, católico, apostólico y romano. Y mi madre un cero a la izquierda.

Mi infancia fue una pesadilla, creo que mi padre necesitaba hacerme llorar para sentirse fuerte. No tenia sentido, todo lo hacia mal, me ponía en ridículo delante de la gente, siempre daba la razón a los demás.

En época de adolescente fui kamikaze total, no iba a clase, suspendía todo, repetí cuatro veces segundo de BUP, empecé a beber, a fumar porros y a juntarme con otros fracasados, me quería morir, mi padre me echo de casa antes de los 18, me dijo que yo era un cáncer que había que extirpar.

Luego llego la época de los psicólogos y los psiquiatras, las pastillas, el miedo.
Fue un fracaso, es muy duro que la psicóloga te mande al psiquiatra después de cuatro años de tratamiento y la gente te de por perdida.

Pero gracias a Dios reaccione, he aprendido a quererme, antes me odiaba porque era lo que había aprendido de mis padres, desprecio e intolerancia hacia mi misma. Pero eso paso, ahora me quiero y me cuido, y me rodeo de buena gente que no necesita humillar a los demás.

Estoy contenta de quien soy, pero he sufrido innecesariamente.

21-ago-2008 21:10

Re: Padres superprotectores o descalificadores?
 
Creo que las 2 cosas, superprotectores para unas cosas pero para otras te descalifican, vamos que te protegen para que te puedan pisotear jajaja, para que te puedan chantajear emocionalmente, para que les des dinero y cosas asi.Si no fuera tan dependiente me hubiera marchado a los 18 años, pero soy muy dependiente tanto moralmente como economicamente, asi que me dejo pisotear con tal de tener un techo, comida y una cama.El problema es el futuro, hay que currar alguna vez para mantenerse ya que no hemos podido vivir una juventud plena como mis hermanos, pues ahora quiero compensarlo con estudios y trabajo para poder tener algo mio.Lo malo es que no sabemos decir que no y llamarles la atencion a nuestros hermanos mayores o a nuestros padres, como me pasa a mi, tengo ese problema.Ciao

malapecora 22-ago-2008 00:04

Re: Padres superprotectores o descalificadores?
 
Creo que en gran parte, mi fobia se debe a la (des)educacion de mis padres, mi padre sobretodo, aunque creo que el factor genetico es muy importante.
Por ejemplo, mi madre es como yo, muy timida, creo que la cago seriamente al casarse con mi padre, que tan pronto no te dejo hacer nada como que paso de ti, ultimamente lo segundo. Tambien mi abuelo (el padre de mi madre) era timido y mi bisabuelo (que le decian algo asi como el hablador xD) tambien. Pero tengo muchisimos primos, tios...y no son asi, otros si. Porque me tocaria la parte mala?¿ xD

Por otro lado esta lo de mi padre, nunca nos dejaban solos, siempre teniamos que estar los hermanos juntos, si te vas a tal sitio, no vayas. Que quieres salir con tus amigas (dichosos momentos cuando existian) no te dejo. Que estas en el sofa sin hacer nada? vete con tus hermanos al cine. Hermanos y hermanos, siempre igual. Creo que lo unico que ha hecho es jodernos la vida a todos, porque de todos los que somos, solo la mayor tiene vida social.
Y la tiene porque quizá eramos demasiados y a ella la dejaron un poco por libre. Pero nunca nos dejo hacer nada, y a la vez nos exigia saber hacerlo todo. Por ejemplo NUNCA me habló de temarios de papeleo de bancos y cosas de estas, todo siempre lo controla él. Cuando ve que algo falla (aunque sea en su mente solo) nos echa la bronca, nos llama de todo (a mis hermanos- no mi hermana mayor y a mi madre) y luego se marcha. Para colmo en mi casa nunca ha habido un dialogo normal. Siempre estamos cada uno por nuestro lado, para comer vemos la tele y asi no hablamos...cosas que despues de los años te das cuenta de que no es normal.

En cuanto a mi madre? ella siempre dejo que mi padre hiciese todo, que tomase todas las decisiones. Nunca me ha prohido nada, pero siempre me dice mejor te quedas aqui o para que quieres ir a ese sitio? no sé, de tal manera que te hace sentir inferior pero sin mala intencion con lo que logra doble efecto que mi padre. Tambien es que ella no es de hablar mucho, deja que hable mi padre, si llega a una tienda a penas saluda y asi consigue que sea como ella. Yo ya no sé que hacer

22-ago-2008 20:26

Re: Padres superprotectores o descalificadores?
 
y ya el colmo es tener uno de los padres superprotector y el otro descalificador, la combinación de ambos...es un cocktel molotov :cry:


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:27.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.