![]() |
¿El ser humano es egoísta por naturaleza?
Desde mi punto de vista, todos somos egoístas.
Creo que en cualquier relación de amistad, amorosa de trabajo, etc. se espera algo a cambio. La única relación que creo que es pura es la familiar directa (padre/madre - hijo/a) Pero no sé si estoy equivocado. Me gustaría que me comentarais qué pensáis al respecto. ¿Existen personas que sólo quieran ayudar a los demás? ¿O en el fondo siempre esperan algo a cambio (reconocimiento, elogios, premios...)? Un saludo |
si somos egoistas.pero daros cuenta tenemos fobia social y es malo tener eso se supone.
por q? por q hay q vivir en sociedad y vivir en sociedad es tambien creo yo ser recompensao por lo demas. si no pa q cojones nos preocupamos tanto de la fobia? vivir en sociedad es tambien recibir elogios o no? |
Lo que planteas da mucho de sí
Pienso que todos funcionamos con un EGO. La diferencia tal vez sea hasta donde llega ese ego, para algunos se limita a lo que hay de su piel para dentro, para otros, la humanidad es parte de uno mismo, entre un estremo y otro nos encontramos la mayoría. El interés gobierna nuestras vidas, queramos o no, hay intereses mézquinos y otros más elevados, depende de la evolución de cada individuo. Dicen que el Sol da su calor a todos sin importarle si se lo merecen o no, y por eso es tan brillante. |
Cita:
Muy interesante! Cuando el interés de la sociedad en general y nuestro propio interés van en el mismo sentido, no hay duda que todos salimos ganando. Pero, ¿qué pasa cuando el interés de la sociedad y el interés individual van en sentidos opuestos? - Tiramos una colilla al suelo por que nos da pereza buscar un cenicero (No es mi caso. Gracias a Dios dejé de fumar hace 2 años). - Talamos árboles para obtener madera (sin plantar más). - Vamos en coche contaminando la atmósfera. - Criticamos - Zancadilleamos - Tenemos envidias - etc. Decir y hacer son cosas muy distintas! Creo que la gente habla mucho... Y hace poco. HABLAR ES GRATIS. No importa ser solidario o no. Lo único que cuenta es que lo parezca! Así creo que es la gente. |
Re: ¿El ser humano es egoísta por naturaleza?
Cita:
Por otro lado, también estoy convencido de que hay algunas personas en el mundo (que se podrían contar casi con los dedos de la mano) que gozan ayudando a los demás desinteresadamente, y que la única recompensa que buscan es que la persona a la que le han echado una mano les de una sonrisa de agradecimiento o algún gesto amable, sin pedir nada a cambio. Pero en la sociedad, predomina la gente mala sobre la buena, eso creo que todos lo tenemos muy claro. |
mr rana lo que dices es cierto pero me asombra la cantidad enorme de garrulos que se creen que no es asi
todas las relaciones buscan un fin egoista a largo o a corto plazo, cuanto mas largo, menos claros parecen sus fines, no es nada valorable un acto de "caridad", es una gran falsedad, pero claro, a la MASA BOBA (99.99^%) le parece bonito en la relacion familiar tambien hay egoismo, todo tiene que ver con el instinto y la seleccion natural; unos seres que tienen tendencia a cuidar a sus hijos mas que otros seres, tendran mas posibilidades de perpetuarse, la variabilidad genetica ha llevado a este mundo lleno de falsedad, lleno de garrulos donde impera la ley del mas fuerte y el mas tonto, el medio, la MASA BOBA. El mas listo solo triunfa en contadas ocasiones y se les critica por envidia, normalmente la MASA BOBA no da oportunidades de triunfo a éstos a no ser que sean manipulados mentalmente (Véase Hitler) Cita:
la masa boba en realidad es mucho mas boba de lo que parece |
Hay una cosa que se llama afecto, que desde mi punto de vista no tiene una motivación egoista.
También hay veces que se hacen cosas de forma totalmente altruista. Creo que poca gente dejaría morir a otro si pudiera hacer algo por evitarlo, por ejemplo. En fin, que no todo es miseria. |
Si
|
Sin ninguna duda, todos somos egoista
|
como tambien racistas, las dos cosas son inherentes al ser humano y todos los tenemos.
|
El ser humano no es egoísta por naturaleza; lo que es egoísta es la naturaleza de mierda del sistema en el que está inmerso.
|
A veces somos egoístas, pero no creo que sea parte de la naturaleza del ser humano. Más bien tiene que ver con una cuestión de educación y maneras adquiridas de nuestro entorno. Yo hasta los 14 años fui hijo único y más o menos había aprendido que en esta vida hay que compartir. Si mi hermanito hubiera nacido antes, cuando yo era niño, posiblemente lo hubiera rechazado.
|
Re: ¿El ser humano es egoísta por naturaleza?
Cita:
No gozan haciendo daño a los demás, pero lo hacen. Desde mi punto de vista son muy egoístas. He puesto el primer ejemplo que se me ha pasado por la cabeza y ya casi descartamos a la mitad de la población. Existen sociedades donde la gente es mucho más respectuosa con los demás. Antes de actuar no sólo piensan en ellos mismos, sino también en el resto de la sociedad (Equilibrio de Nash). ¿Qué es el bien o el mal? Para mi algo puede ser bueno y para ti malo. El problema creo que es que a la gente le importa un pito si hacen el bien o el mal. Lo único que les importa es si podrán comprarse tal coche para mostrar su status. |
Cita:
Es decir, para aquel que los demás son parte de si mismo, ayudar a alguien es como ayudarse a si mismo. La percepción de si mismo acoge a los demás, y no ayudarles le sería doloroso. Si en la vida se te presenta el caso de que haciendo un esfuerzo puedes salvar la vida del otro, en el fondo porque lo hariás?? simplemente por que esa persona no muera, o porque te sentirias fatal si no hicieras nada por ella. A quien damos nuestro afecto??? si el afecto estuviera desprovisto de egoismo, nuestro afecto se derramaría hacia todos los seres sin distinción, pero no es así, nuestro afecto escoge a aquel que consideramos que se lo merece (o nos interesa), y esa selección con que criterios se hace??? Hacer algo a cambio de nada, en su sentido mas puro, quizas es algo que no existe, porque siempre esta la satisfacción de ayudar, y eso es algo. No penseis que mi visión es pesimista, al contrario, en cualquier caso, la capacidad del ser humano para respetar a los demás como si de él mismo se tratara es lo que hace que la miseria se convierta en grandeza |
Pensar en las motivaciones es como pensar en el trigo cuando te comes un pastel. El ser humano es muy complicado, todo es muy complicado, y salvo cuando la intención es algo evidente y flagrante creo que no tiene mucho sentido andar dándole vueltas. Cuando actuamos lo hacemos guiados a veces por motivaciones inconscientes, pero como decías en el momento en que el egoismo se expande y extiendes tu preocupación hacia otra persona, y la sientes como algo que te afecta, ya has roto las barreras del individualismo. Da igual las motivaciones ocultas, que no son conscientes ni para uno mismo.
Lo que me parece insano es la importancia que le damos los FS a este tema, uno de nuestros temas estrella. Es una excusa que se le da a la fobia social para justificarse a sí misma, y para hundirse más en si misma. |
Yo creo que sí, y no siempre está tan mal. Pero el egoismo es una cosa, y la envidia y el racismo otras. Supongo que nuestro ego está primero, lo que significa que primero pensamos en nosotros, lo que necesariamente no quiere decir que SOLO pensemos en nosotros. Es como un sistema de categorías.
**A veces, es bueno no olvidar nuestra condición de humanos** |
Que todos miremos por nuestro interés físico o psicológico es algo lógico y comprensible, no tiene nada de malo. El egoísta es el que mira sólo su propio interés sin importarle para nada los otros, eso sí es egoísmo, no lo otro, no hay que confundir. Algunas personas son más egoístas que otras, pero por lo general abundan más los egoístas-egocéntricos-subjetivos, lo malo abunda más que lo bueno, pero también hay gente altruísta y buena por naturaleza y es injusto negarlo metiendolos a todos en el mismo saco de indeseables, sería pagar justos por pecadores.
|
En general si,cada uno busca su propia satisfaccion.
La diferencia esta en que algunos la encuentran fastidiando a los demas y otros intentando ayudar. |
Cita:
|
Cita:
¿Estáis de acuerdo conmigo que la gente optimista (o que pasa por un buen momento) intenta ayudar a los demás y los pesimistas (o que pasan por un mal momento) intentan hundirles? Definitivamente, creo que es posible obtener un beneficio individual y colectivo... Supongo que lo que me indigna es la gente egoísta que sólo piensan en ellos mismos. Aunque sean minoría siempre nos afectan más que el resto. Me viene a la mente la comparación con un estadio de futbol: Aunque sólo sean un 10% los que silban a su equipo, es a quienes más se oye. Incluso a veces parece que sea todo el estadio... |
Cita:
Probablemente si todos pensáramos un poco más en los demás, el Mundo iría mucho mejor (nos sólo el Mundo de los fs)!!! |
No me parece egoísta que nuestra máxima meta sea la satisfacción personal sobre todo. Altruistamente se obtiene lo mismo... y de otras mil maneras.
|
Sí, el ser humano es egoista. Pero la naturaleza no tiene nada que ver, la naturaleza es inocente por definición.
|
Ajá, como puse en otro post, el hombre siempre se maneja por intereses... por lo tanto siempre busca recibir algo a cambio. No creo que exista alguien 100% bondadoso que solo quiera ayudar, pero lo que si existe es gente honesta que se maneja mucho con el respeto. Este tipo de personas no abundan pero cuando se te cruzan en el camino te das cuenta y hay que valorarlo mucho.
|
Creo que cuanto menos consciente, mas egoista. Fijaos en un bebe: despierta a su madre 18 veces en una noche, a pesar de que ella tiene que trabajar (y dormir!). Una persona egoista es una persona que no ve ni siente mas alla de el mismo. Los seres humanos no acabamos en la punta de nuestra nariz. Es la capacidad para ponernos en la piel del otro y reconocer sus derechos como individuo (llamado "empatia") lo que marca esta conducta. Por supuesto, ninguna accion puede llegar a ser absolutamente altruista, ya que siempre queda la recompensa de la satisfaccion personal (por decir algo). Hacemos algo porque nos satisface. Es humanamente imposible rebasar este limite. Pero intentar aproximarse a el es lo que nos hace mejores.
Esta en todos nosotros la capacidad de -como yo lo llamo- despertar y ver mas alla. Por desgracia, ese pequeño esfuerzo (cuesta mas levantarse para ir a trabajar que ser generoso) es algo que la gente no desea. En general los corazones de las personas son negros como el ebano. Triste... |
Tienes razón Kentaro. Un saludo
|
Cita:
Joder siempre que escribo en un post tuyo termina pareciendo que estoy en contra tuya y ni mucho menos. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 03:01. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.