FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Independencia y alejarse de los padres. (https://fobiasocial.net/independencia-y-alejarse-de-los-padres-1659/)

apple 21-feb-2005 00:50

Independencia y alejarse de los padres.
 
En mi caso hago a mis padres completamente responsables de mi Fobia Social y de los obstáculos que hay en mi vida para poder realizarme, y pienso que a mí si me beneficiaría bastante alejarme de ellos. ¿Qué dicen ustedes? ¿Tendrá esto algún efecto positivo?

Zurdo 21-feb-2005 02:54

Si no asumís tu responsabilidad en el asunto no vas a avanzar nunca. Es muy fácil culpar a los otros. Es una actitud infantil y adolescente. Pero estoy de acuerdo en que te benficiaría alejarte de ellos, es un paso para crecer.
Saludos.
Tenés que darte cuenta de que sos artífice de tu propio destino, por más que en este destino que creamos a veces se presenten obstáculos.

Amanri 21-feb-2005 03:03

Re: Independencia y alejarse de los padres.
 
Cita:

Iniciado por apple
En mi caso hago a mis padres completamente responsables de mi Fobia Social y de los obstáculos que hay en mi vida para poder realizarme, y pienso que a mí si me beneficiaría bastante alejarme de ellos. ¿Qué dicen ustedes? ¿Tendrá esto algún efecto positivo?


Apple, no se tu caso en especial, pero te agregara algunas lineas de una respuesta que inclui en otro foro (Causa de la FS).

Sobre las causas de la FS escibi:

Tambien influye la sobreproteccion de los padres. Hacen todo por nosotros muchas veces por su inseguridad sin saber que eso a la larga nos afecta. Es como criar un leon en cautiverio y largarlo a la jungla a los 5 años. Pobrecito !.

Tambien vi por ahi que la relacion con los hermanos tiene mucho que ver. Tener un hermano preferido de los padres, que tenga mas aptitudes para estudira, para relacionarse, etc. es un factor importante. En mi caso fue al reves pero la sobre-proteccion que le dieron mis padres influyeron negativamente sobre mi haciendo que quisiera "separarme" de ellos. Es mas sentia celos de mis amigos/compañeros de colegio porque creia que ellos tenian familias "normales" y yo no. (No se hoy si esto es cierto pero en su momento lo crei). Asi que como no me sentia cómodo en mi nucleo intimo (familia) buscaba aceptacion en otros grupos pero nunca pude vencer ese "duelo" de separacion porque en el fondo no queria eso asi que me la pasaba en un "me voy" o "me quedo" cosa que me lastimo muchisimo.

Hoy me siento como dice una cancion " no soy de aqui ni soy de alla..."
eso me hace sentir a mi mismo como "un raro" asi que no me quejo de lo que piensan los demas. Si yo mismo lo digo por qué ellos no ?

O sea amigo Apple, si tomas la decision, entonces tienes que elaborar muy bien el "duelo de la separacion" para salir adelante.

osgtz3323 21-feb-2005 05:07

Se dice fácil eso de obtener independecia, pero no lo es. Yo tengo 22 años (4 más que tú, Manzanita)n y aún no me animo a dar ese paso. Menos en mi situación. Aunque ya terminé mis estudios profesionales, no he encontrado empleo. Pero al igual que tú, yo tambien deseo alejarme un poco de mis padres, porque no han entendido que ya no soy un niño ni un adolescente, sino un ADULTO.

AlmaOscura 21-feb-2005 07:42

Pues tb en mi caso mis padres han sido responsables en gran parte de mi fs (aparte de las constantes mudanzas :S), y precisamente cuando me enfrente a ellos es cuando empecé a hacer cosas ke jamás había echo, me tenían tan... no sé como decirlo.. estaba absorbido x ellos, era como un titere, hasta llegué a odiarlos y weno, mis amigos y otra gente me hicieron ver el problema ke tenia xro ahora con los años me he dado cuenta ke akel odio no estaba justificado.... ellos hacían lo ke según ellos era lo mejor para mi... weno, lo ke hacen miles de padres xD.Ahora con 25 tacos sigo viviendo con ellos y ya me he planteado independizarme, .. xro uff... no se yo si me atreveria.. ade+ de ke estoy muy agusto con ellos :D. tb el gasto se dispararía de forma alarmante :S.
Apple, pq no pruebas a hablar con tus padres de lo ke te molesta y lo ke no... o yo ke se, de lo ke sea, xro habla con ellos.. expon claramente lo ke piensas, y si te han echo daño en algún aspecto dilo tb, a mi me dió resultado :)

persefone 23-feb-2005 12:07

yo no tendría ningún problema en marcharme de casa, vivir yo sola en mi propio piso, es más lo deseo. El problema es de qué vivir cuando soy incapaz de encontrar trabajo, y cómo lo voy a encontrar si en todo el día no me relaciono con nadie excepto con mis padres. Todo es un círculo vicioso del que no sé como salir.

Amigo 23-feb-2005 13:13

Es evidente que la causa de la fs es en gran parte por culpa de la familia, el entorno y sus enseñanzas demasiado estrictas. Hay padres que meten miedo a sus hijos sobre cuestiones que no tienen importancia para tenerlos siempre coontrolados. Puede que sean muy religiosos y la religion como todo, en exceso no hace ningun bien a la persona.
Sea cual sea la situacion si uno no esta bien en un entorno tiene que salir y ver que hay otras posibiliadades para ser feliz que a lo mejor no tienen nada que ver con lo que le han enseñado de pequeño. Yo entiendo que se puede creer en dios pero sin dejar de creer en uno mismo.

Un saludo

Gabi 23-feb-2005 13:44

En mi opinión la influencia de los padres marca bastante a una persona.
Lo que vemos hacer cuando somos pequeños, incluso mas mayores, lo interiorizamos como "lo que debe ser", y al final nos encontramos que tenemos los mismos miedos que nuestros padres.
No deberiamos tener un sentimiento negativo de culpabilizarles por ello, al fin y al cabo, ellos son tan víctimas de su pasado como nosotros, y en cualquier caso, su comportamiento no suele ser de mala fe, simplemente es lo que ellos consideran correcto, desde su "ignorancia" o "temor"
Lo importante es ser consciente de los lastres que hemos adquirido y a partir de ahí modificarlos y anular los miedos interiores al comprender de donde nos vinieron.
Para mi, una vez que uno tiene posibilidades económicas, lo mejor es independizarse, y si no es posible, intentar mantener nuestra independencia psíquica, para que la negatividad nos afecte lo menos posible..... pero nunca hacer esto rechazando o culpabilizando a los padres, sino comprendiendo que ellos son el resultado de otras circunstancias posiblemente mas duras que las nuestras.

Kris_bcn 23-feb-2005 14:33

Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice Gabi.
Y creo que lo importante es llegar a alcanzar la independencia psíquica. Cuando eres pequeño no puedes hacer otra cosa que absorber todo lo que te inculcan a tu alrededor y seguramente muchos de nuestros miedos, comportamientos y neurosis son réplicas de las de nuestros padres. Pero cuando llegas a adulto debes asumir ese pasado e intentar cambiar esos comportamientos aprehendidos perjudiciales. Creo que solo llegas a ser independiente cuando dejas de ser "la hija de", "la hermana de"... Asumir esa independencia conlleva riesgos pero siempre es beneficioso para tu desarrollo personal.
No echo la culpa a los padres, creo que ellos lo han hecho de la mejor manera posible condicionados también por su educación y sus vivencias.
Hay que aprender de todo ello para que la cadena no siga y transmitirlo a nuestros hijos.

neo1 26-feb-2005 20:57

Cita:

Iniciado por matoman
, mi hermano que si es el mejor deportista , mi hermana la mas lista guapa y xic, y yo el fumeta vago oveja negra total, :twisted:

Oye oveja negra lo tuyo es pura cnservacion ,la guapa pierde cuidado que se va a poner vieja y el deportista no va a ser agil toda la vida yahi sales tu intacto enterito y cero kilometro. :idea: :wink:

neo1 26-feb-2005 21:00

sobre quien es el responsable de nuestras fobias ,en mi caso de las mias estoy tratando de identificar ,si soy yo mismo o es culpa de bob esponja

Tinchop 26-feb-2005 22:16

Creo que es totalmente necesario separarse de los padres .
Cuando tenia 20 tome la decicion de Venirme a los estados unidos y no me arrepiento de haberlo hecho , pero si he pasado momentos bastantes dificiles , mas que nada los ultimos 2 anios .
La verdad es que se que mi madre es bastante culpable de mi timides , pero ahora que estoy completamente solo entiendo perfectamente por que mi madre me sobreprotegio , ella tenia mucho amor para dar.
Ya hace 4 anios sin ver a mis padres , y los extranio mucho .
Pero se que fue una buena decicion .

mulfor 05-mar-2005 22:37

tinchop y encontraste empleo,,, si asi tubiste mucha suerte ojala yo pudiera ser lo mismo...

Esquerp 05-mar-2005 23:50

Tengo un libro de autoayuda (el único que tengo) que -entre otras muchas buenas ideas- dice que si los padres no cometieran errores en la educación de los hijos, no habría trabajo para los psicólogos.

De todas formas ¿de qué nos sirve eso? Sólo para darnos cuenta que las cosas no son tan dramáticas. Nuestros padres cometieron errores con nosotros porque son humanos y quizá cuando tengamos hijos lo entenderemos mejor al ver cuán difícil resulta educar a una criatura.

Por cierto... si podéis hacerlo, independizaros. Es un salto al vacío pero que tiene grandes beneficios. Lo malo es lo que cuesta conseguir una vivienda... al menos en Hispania. Pero vale la pena. No hay nada como sentirse independiente.

Duracel40 03-sep-2005 22:37

yo creo que independizarse es lo mejor que se puede hacer en la vida.
Lo de tener que pagarse la renta y todo eso, no tiene por que ser asi, por lo menos al principio. Un estudiante cuando se va de casa para estudiar una carrera, recive ayudas de sus padres para pagar el piso, comida etc.
Mi opinion esta en que si tu tienes posibilidades para poder sobrevivir fuera de casa, entonces no hay problema, tampoco creo que si estais viviendo fuera de casa y pasando hambre o sin luz porque os la han cortado por no pagar, no creo que vuestros padres permitan que os esteis pudriendo asi. Yo me voy ha ir dentro de poco a estudiar fuera de casa, y mis padres colavorarán en ayudarme a pagar el piso y eso, si yo estuviera trabajando seria difirente ya que me podria valer por mi mismo para salir adelante.
Por otro lado salir de la proteccion de los padres y aveces no solo proteccion, si no la pesadez de estos, el tener mas libertad para todo, creo que es algo buenísimo.
Yo estoy en "proceso de curacion de fs", y estoy completamente seguro de que salir de casa me va a beneficiar muchisimo en el proceso, el cambias de ambiente, de gentes, todo o casi todo gente nueva ...
al principio puede que asuste, como me asustaba a mi, pero cada vez estoy más convencido de que es lo mejor. Al querer realizar un cambio en la vida el cambiar de aires gentes, ayuda mucho. Yo os animo mucho a que hagais el esfuerzo.
saludos

pichiglass 15-sep-2005 00:13

guaaaaaaaaaaaaa
 
Pienso que todo cambia cuando la influencia de tus padres no se hace tan evidente.

en mi caso iré a estudiar fuera .... y bueno a 600km de mi casa... sin padres, sin amigos, ... sola.... y sé que me va a costar una amargura hacerme a un nuevo sitio... y sin el importante apoyoo de los padres...

ok , será beneficioso........ si consigues superar todo lo que te venga....
perjudicial...... xq puedes sumirte en la más profunda depresión si ves como poco a poco te vas cayendo en un hoyo xq no tienes la fuerza o capcidad suficiente para superar las pruebas q te vengan...................

davidven 15-sep-2005 03:27

Independizarse es un paso muy importante en la vida de todos, sobre todo en nuestro caso particular. Yo con mis 24 aún dependo de mi familia, espero que al menos a los 27-28 ya pueda independizarme. Para el que tenga la oportunidad de hacerlo, que lo haga, ya que seguramente significará un gran avance en su vida, y experiencias así son las que nosotros necesitamos. Bueno, saludos en este "regreso" del foro. Ojalá lo dejen abierto más tiempo.

Vergui 15-sep-2005 20:50

Yo hoy tengo que decir que si tuviera dinero ahorrado o un trabajo, me iría de mi casa a vivir solo y dejaría de molestar ya a mi madre, y seguiría además estudiando hasta que terminase la carrera aunque tardara mucho a consecuencia de mis obstáculos, desgracias y problemas varios. Es una lástima porque ya me queda más bien poco para acabarla, pero estoy atravesando por una mala racha de ansiedad o de lo que sea.

Si por mí fuera y pudiera, yo me iba ya a mis 26 años de edad, pues veo que molesto a mi madre con mis problemas y que ya se ha empezado a cansar de mí por desgracia. Lo malo es que no tengo a donde irme.

Me gustaría cambiar de vida y de aires, pero de momento no es posible.

jalixa 16-sep-2005 08:58

si , alejarte de tus padres, beneficieria mucho a la solucion de tu problema... estado co tus padres sientes el apoyo de elllos y la comodidad
pero a la vez no estas sintiendo el instinto de supervicencia que te ayudaria a ser independediente y estar a cargo de ti mismo.creo abrazandote a tu tus padres estas creando un vinculo muy estrecho y que a la larga te hara dificil la ida de tu casa..
opino que ojala te independizes y logres deostrar que q ya no eres carga para tus padres y que en evz de ser una carga para ellos puedes ser su apoyo.. y el hombre que ellos siempre kizieron formar
..ojala te sirva mi consejo

StairwayToHeaven 16-sep-2005 17:33

En mi caso ha sido culpa de mis padres que yo sea de esta forma tan rara. Y eso nunca se los perdonaré.
Soy raro porque quiero evitar a todo el mundo, especialmente a la gente que me ha conocido durante toda mi vida, incluido hasta mis familiares.
No quiero que vean la clase de persona que soy. Me da mucha verguenza.

El año que viene, si todo sale me bien, me marcharé para Irlanda. Pero intentaré buscar un piso para mí sólo, aunque salga caro.
Yo sé de sobra que cualquier persona quiere como compañero de piso a una persona sociable, y no a alguien que no aporta nada, y es como si fuera un muebe más. Así que le ahorro este sufrimiento a cualquier persona.

Nicole-Kidman 16-sep-2005 18:06

Cita:

Iniciado por StairwayToHeaven
En mi caso ha sido culpa de mis padres que yo sea de esta forma tan rara. Y eso nunca se los perdonaré.
Soy raro porque quiero evitar a todo el mundo, especialmente a la gente que me ha conocido durante toda mi vida, incluido hasta mis familiares.
No quiero que vean la clase de persona que soy. Me da mucha verguenza.

El año que viene, si todo sale me bien, me marcharé para Irlanda. Pero intentaré buscar un piso para mí sólo, aunque salga caro.
Yo sé de sobra que cualquier persona quiere como compañero de piso a una persona sociable, y no a alguien que no aporta nada, y es como si fuera un muebe más. Así que le ahorro este sufrimiento a cualquier persona.

Tú tambien tienes cosas que aportar. No te rindas y lucha por ello. :)

lobosolitario1986 16-sep-2005 19:10

Cita:

Iniciado por StairwayToHeaven
En mi caso ha sido culpa de mis padres que yo sea de esta forma tan rara. Y eso nunca se los perdonaré.
Soy raro porque quiero evitar a todo el mundo, especialmente a la gente que me ha conocido durante toda mi vida, incluido hasta mis familiares.
No quiero que vean la clase de persona que soy. Me da mucha verguenza.

El año que viene, si todo sale me bien, me marcharé para Irlanda. Pero intentaré buscar un piso para mí sólo, aunque salga caro.
Yo sé de sobra que cualquier persona quiere como compañero de piso a una persona sociable, y no a alguien que no aporta nada, y es como si fuera un muebe más. Así que le ahorro este sufrimiento a cualquier persona.

Me identifico y comprendo cada palabra de las expuestas. El cambio de aires seguramente te aportará muchas cosas buenas, y no te preocupes que para raros los guiris.
Suerte :wink:

Vergui 17-sep-2005 12:25

Cita:

Iniciado por StairwayToHeaven
En mi caso ha sido culpa de mis padres que yo sea de esta forma tan rara. Y eso nunca se los perdonaré.
Soy raro porque quiero evitar a todo el mundo, especialmente a la gente que me ha conocido durante toda mi vida, incluido hasta mis familiares.
No quiero que vean la clase de persona que soy. Me da mucha verguenza.

El año que viene, si todo sale me bien, me marcharé para Irlanda. Pero intentaré buscar un piso para mí sólo, aunque salga caro.
Yo sé de sobra que cualquier persona quiere como compañero de piso a una persona sociable, y no a alguien que no aporta nada, y es como si fuera un muebe más. Así que le ahorro este sufrimiento a cualquier persona.

Al menos le puedes dar gracias a tus padres que supongo que te aportarán el dinero necesario para que te puedas independizar y hacer una vida nueva, algunos no nos podemos permitir ni eso. Porque eso de irse a Irlanda y alquilarte un piso allí, te costará un pastón. Yo si me fuera alguna vez a un país extranjero (cosa muy improbable ahora mismo) sería a uno donde hablasen mi mismo idioma, si no me sentiría más raro todavía de lo que soy. De momento hay que ser realistas y pensar que en España es donde haré mi vida por muchos años o para siempre, creo. Yo, la verdad es que me conformaría con cambiarme de ciudad de residencia algún día de estos, pues en la ciudad donde estoy me han tratado casi todos (menos 2 o 3 personas como mucho) bastante mal y tengo recuerdos muy feos más que de mi ciudad de su gente. Que les den mucho por culo, algún día seré mucho más en la vida que los que me han marginado y se arrepentirán de haberme tratado tan mal.

StairwayToHeaven 17-sep-2005 15:55

---

joseluis_666 24-oct-2006 03:58

No te va a ayudar de mucho, por que el problema esta en ti, esta en tu mente, te lo digo por experiencia, adonde quieras que vayas vas a seguir igual, quien sabe peor o de repente mejor, por eso tienes que tomar conciencia de que el problema esta en ti.

issues 28-oct-2006 03:09

Yo también he culpado a mis padres por mi FS, pero llevo ya 1 año viviendo solo y la verdad es que no ha habido cambios en mis conductas. Siguen angustiándome las mismas situaciones, si ni siquiera soy capaz de ir a un supermercado a comprar cosas para la casa. Voy por la calle y siento que todo el mundo me observa. En fin, todo lo que me pasaba viviendo con mis padres me sigue pasando ahora.

En resumen, vivir solo no es la solución. Como dijeron por ahí, hay que buscar las soluciones en nuestro interior. Culpar a otros puede ayudarnos a entender el problema, pero no creo que ayude a solucionarlo.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 07:21.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.