FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Dos posibles grupos de fóbicos sociales (https://fobiasocial.net/dos-posibles-grupos-de-fobicos-sociales-1616/)

vergatos 14-feb-2005 15:09

Dos posibles grupos de fóbicos sociales
 
No es una teoría lo que voy a poner, sólo es una hipótesis, que no tengo demostrada hasta que responda la gente, y vea más o menos la opinión que tenéis de vosotros mismos y de la gente.

Bueno, vamos a continuación a exponer dicha hipótesis.

Yo, haría una clasificación de grupos de Fobia Social:

1. Fobia Social que consiste en una baja autoestima, que la tienen las personas que se sienten inferiores a los demás, muchas veces o casi siempre sin serlo, y que les hace sufrir y no poder ser felices entre la gente. Esta Fobia Social, yo la llamaría más bien complejos o baja autoestima.

2. La auténtica Fobia Social, que para mí consiste en que tú eres marginado por los demás, y no puedes ser feliz por ser diferente y por no poder integrarte al grupo. Los que pertenecemos a este grupo no tenemos apenas complejos, deseamos seguir siendo iguales, pero nos encontramos con las barreras sociales, es decir que la gente no nos acepta por ser como somos. Por tanto, tenemos problemas con la gente,, y no con nosotros mismos.

Yo creo que los verdaderos fóbicos sociales pertenecen al grupo 2, y los del grupo 1 sólo tienen complejillos que se les deben ir con el tiempo, pues no es tan grave como lo que sufrimos los del grupo 2, que para ser felices necesitamos que la gente cambie su manera de vernos y de tratarnos. Por eso los del grupo 1 dependen de ellos mismos para ser felices, y lo tienen todo mucho más fácil, está en sus manos la llave de su felicidad. Mientras que los que pertenecemos al grupo 2, sólo seremos felices si damos con buena gente, y sobre todo con una buena pareja que con su cariño, nos saque de todo este infierno.

Yo, soy del grupo 2, lógicamente, pero en momentos de bajón anímico puedo formar parte de los dos grupos.

Una nueva verguilección.

Julius 14-feb-2005 15:19

Vergatos, yo creo que es lo mismo pero en diferente grado. Los del segundo grupo están convencidisimos que la sociedad es ostil con ellos, y descartan que puedan tener una visión equivocada. Están connvencidos que son diferentes y que no pueden canviar. De hecho ni se lo plantean, tienen un concepto muy arraigado de que es la sociedad y ni consideran que puedan estar equivocados.
Es solo mi opinión...

gaditana 14-feb-2005 15:26

Vergatos, como puedes decir que esa hipotesis-teoria no la tienes constatada, si llevas con ella casi todos tus mensajes?? 8O 8O 8O

Yo tengo fs y no me encuadro en ninguno d tus grupos. Lo mio no es un complejillo, es una fobia, mas k nada porque siento tanta ansiedad con la gente, que evito esas situaciones.

En todo caso el problemadel grupo 2 no sería fobia social, sería ser un poco gafe no crees? Porque la gente te rechace no significa que tengas que sentir ansiedad o ser timido, mira por ej a Aida de Gran hermano. Esa tia no tiene nada de timida y la odia todo el mundo.

Gacel 14-feb-2005 15:41

Re: Dos posibles grupos de fóbicos sociales
 
Cita:

Iniciado por vergatos
sólo seremos felices si damos con buena gente, y sobre todo con una buena pareja que con su cariño, nos saque de todo este infierno.

ahí lo has clavao.

carcomo 14-feb-2005 15:53

se pueden decir tantas cosas sobre esto q incluso te diria q tienes razon hay 2 grupos.
o puede q haya mas?
supongo q tambien

gaditana 14-feb-2005 16:02

Lo que si pienso que hay es dos grupos de personas o de maneras de ver la vida (pero no solo en la fobia social, sino en general en la humanidad):

1. Saben que para ser felices tienen que cambiar ellos, porque cambiando ellos cambiara su mundo. Se responsabilizan de todo lo que les pasa y de lo que sienten. Entienden que la felicidad está dentro de ellos y la buscan en si mismos y no en los demás. Odian la dependencia.

2. Piensan que son gafes, que son victimas de la sociedad. Creen que la culpa de sus problemas los tienen los demás, la sociedad, los políticos. Siempre se están quejando. No asumen responsabilidad alguna en sus penas porque ellos no piensan que tengan que cambiar nada, si la culpa es de los demás, son los demás los que deben de cambiar. Todo el mundo está en su contra, pobrecitos.

carcomo 14-feb-2005 16:13

tambien es otra teoria posible gaditana.yo creo q todo lo q se diga es acertao.
yo tambien sacare una pa liar mas la madeja.
hay 4 tipos de fobicos sociales.
1ª los q luchan y luchan y consiguen cosas pero siempre tienen en el coco q todo lo hacen pa salir de esa.no lo hacen por q quieren o lo sienten.
2ªlos q tambien luchan y hacen las cosas por q quieren y les motiva no por salir de esta.bueno en parte tambien.pero lo hacen mas para demostrarse a si mismo q pueden nada mas.y una vez lo consiguen a volver a empezar por q no les a servio de na.
3ªestos ni se molestan en luchar pero no por q no quieran si no por q no pueden no tienen salidas posibles o eso mismo creen ellos q hagan lo q hagan jamas saldran de esa situacion.y hacer algo pa na es tonteria.
4ªestan los q verdaderamente pueden quieren y lo hacen se muestran salen tienen cierta labia son listos saben torear a la gente tienen salida pa to.entran salen se divierten entre comillas o no.tambien estos yo diria q son los q tienen algo de fe en psiquiatras pastiyas y to esa leche se engañan? no lo se pero salen de esta creyendo q todo lo q hacen es lo q quieren y es lo correcto por q la vida es asi.hay q mostrarse para conseguir cosas.y no piensan q todo es pa salir de esta si no q la vida es asi.
se podrian decir tantos grupos y de formas tan distintas q lo veo absurdo.
ya sabeis todo avance es bueno ya sea por falta de algo o no.

dransiedad 14-feb-2005 16:28

dr ansiedad contesta:

estais a vecs tan equivocados, como tambien yo he estado equivocado cada vez que he dicho "la gente es mala" y no es asi igual que no hay que hacer distinciones ni ponerse una medalla vergatos.
el otro dia fui con chirigotha un grupo de terapia, con personas que padecen fobia social, agarofobia, trastornos compulsivo obsesivos, y todos coinciden, todos pasan por los mismos estados en diferentes lares, realmente lo unico que cambia es la base a lo mejor tu base es una fobia social muy marcada y ya esta y tus circustancias sean diferentes, pero yo soy maniaco depresivo seg8n mi psiquiatra y que tengo problemas de ansiedad, que listo menos mal que se lo he dicho yo.
el problema erradica en la base, por ejemplo a lo mejor gaditana padece fobia social pero no esta marcada por un miedo extremo, ya ves pero sin embargo padece de ansiedad en lugares con gente que no conoce, yo no tengo miedo a la sociedad pero me da ansiedad y verguenza parecer tonto, ese dia con medicacion y todo hable menos que todos los fobicos de la terapia y que significa eso que tu tienes mas posibilidades que yo, pues seguramente por que la verdad es que la gente que vi era mas normal que yo, ya ves, la gente normal no es mala, primera ley que desde ahora deberia marcarme yo, y ahora tu que ves demonios donde solo hay fantasmas y demonios que solo existen en tu cabeza

vergatos 14-feb-2005 17:32

Cita:

Iniciado por gaditana
Lo que si pienso que hay es dos grupos de personas o de maneras de ver la vida (pero no solo en la fobia social, sino en general en la humanidad):

1. Saben que para ser felices tienen que cambiar ellos, porque cambiando ellos cambiara su mundo. Se responsabilizan de todo lo que les pasa y de lo que sienten. Entienden que la felicidad está dentro de ellos y la buscan en si mismos y no en los demás. Odian la dependencia.

2. Piensan que son gafes, que son victimas de la sociedad. Creen que la culpa de sus problemas los tienen los demás, la sociedad, los políticos. Siempre se están quejando. No asumen responsabilidad alguna en sus penas porque ellos no piensan que tengan que cambiar nada, si la culpa es de los demás, son los demás los que deben de cambiar. Todo el mundo está en su contra, pobrecitos.

Pero al menos los que formamos parte del grupo 2 nos queremos y nos valoramos más a nosotros mismos, y no nos sentimos inferiores a nadie. y eso a la larga puede ser más beneficioso, que tener complejos y sentirse más débil que los demás.

Verguisaludos!

unodetantos 14-feb-2005 18:10

En tu "clasificacion" de fobia social solo estoy de acuerdo en el punto 1 y hasta la primera coma.

vergatos 14-feb-2005 18:23

Cita:

Iniciado por unodetantos
En tu "clasificacion" de fobia social solo estoy de acuerdo en el punto 1 y hasta la primera coma.

Pues precisamente para mí, y según mi manera de ver las cosas, que como todos sabéis es única en el mundo, pienso que los del primer grupo son gente acomplejada disfrazada de fóbicos sociales, y que los que de verdad tienen fobia a la sociedad, somos los del grupo 2, porque los del grupo 1 sienten inseguridad en ellos mismos, no en la gente.

Rehendal 14-feb-2005 18:29

Cita:

Iniciado por vergatos
Cita:

Iniciado por gaditana
Lo que si pienso que hay es dos grupos de personas o de maneras de ver la vida (pero no solo en la fobia social, sino en general en la humanidad):

1. Saben que para ser felices tienen que cambiar ellos, porque cambiando ellos cambiara su mundo. Se responsabilizan de todo lo que les pasa y de lo que sienten. Entienden que la felicidad está dentro de ellos y la buscan en si mismos y no en los demás. Odian la dependencia.

2. Piensan que son gafes, que son victimas de la sociedad. Creen que la culpa de sus problemas los tienen los demás, la sociedad, los políticos. Siempre se están quejando. No asumen responsabilidad alguna en sus penas porque ellos no piensan que tengan que cambiar nada, si la culpa es de los demás, son los demás los que deben de cambiar. Todo el mundo está en su contra, pobrecitos.

Pero al menos los que formamos parte del grupo 2 nos queremos y nos valoramos más a nosotros mismos, y no nos sentimos inferiores a nadie. y eso a la larga puede ser más beneficioso, que tener complejos y sentirse más débil que los demás.

Verguisaludos!

A ver "elemento", para que te sirven a ti tus teorias para intentar demostrar a la gente que eres mejor que alguien? que estas menos loco que otros?
que tus problemas son mas faciles de solucionar que los de los demas?
Que, te sube la autoestima todo esto.
Sabes "majo" ABURRES, estoy aburrio de tus intentos de subirte la autoestima a costa de los del foro.
De tu mania de hacer distinciones, antes entre fobicos y no fobicos y ahora entre grupo 1 y grupo 2. Y mañana entre los listos que te apoyan y los tontos que no, tu mismo a ver que tal te va

vergatos 14-feb-2005 18:34

Cita:

Iniciado por Rehendal

A ver "elemento", para que te sirven a ti tus teorias para intentar demostrar a la gente que eres mejor que alguien? que estas menos loco que otros?
que tus problemas son mas faciles de solucionar que los de los demas?
Que, te sube la autoestima todo esto.
Sabes "majo" ABURRES, estoy aburrio de tus intentos de subirte la autoestima a costa de los del foro.
De tu mania de hacer distinciones, antes entre fobicos y no fobicos y ahora entre grupo 1 y grupo 2. Y mañana entre los listos que te apoyan y los tontos que no, tu mismo a ver que tal te va

Bueno, yo no me he metido con nadie al menos. Y creo que todos tenemos derecho a la libertad de expresión, incluso en la Constituciòn lo pone. Cada uno puede opinar acerca de un tema con educación y respeto, y sin insultar como hacen otros.

unodetantos 14-feb-2005 18:38

Yo no te he dicho que sea del grupo 1 ni que yo sea un acomplejado ni mucho menos.
Yo solo quiero decir que una de las causas y consecuencias de la fobia social es la de tener baja autoestima.Y he dicho que estoy solo de acuerdo hasta hay porque el punto uno sigue diciendo que se sienten inferiores y no te tienes porque sentir inferior.

En lo que tienes razon es que hay dos tipos de fobia social la general y la especifica.Se diferencian en que la primera es incapacitacion o malestar ante todas las situaciones socciales en cambio la especifica solo se siente incapacitacion ante una o algunas situaciones.Y dentro de estas dos hay diferentes grados.

Con todo esto Vergatos no pienses que te estoy atacando al contrario me caes bien aunque hay ideas tuyas que no comparto pero bueno cada uno es diferente no crees?
Digo esto porque seguro que hay muchos que van a leer y van a decir y en que grupo estoy yo 8O

Venga un abrazo

carcomo 14-feb-2005 18:38

eso si es verdad tampoco hay q insultar si pa ti el chaval esta equivoca lo puedes decir tranquilamente joe.
no hace falta tacos y poyadas eso es muy mediocre.

Kessya_82 14-feb-2005 18:51

Re: Dos posibles grupos de fóbicos sociales
 
Y los que tenemos cosas de 1 y del 2, ¿ que somos ?

Rehendal 14-feb-2005 18:53

Cita:

Iniciado por vergatos
Bueno, yo no me he metido con nadie al menos. Y creo que todos tenemos derecho a la libertad de expresión, incluso en la Constituciòn lo pone. Cada uno puede opinar acerca de un tema con educación y respeto, y sin insultar como hacen otros.

Vergatos, que ya la tuvimos en el ultimo tema que pusistes, en el de fobicos falsos y fobicos autenticos.
que no me parece correcto hacer distinciones, que la constitucion y la libertad de expresion no da derecho a hacer distinciones entre unos y otros, que por esa regla de tres los nazis estarian dentro de la constitucion.
eso es de forma educada y sin insultar.

vergatos 14-feb-2005 19:00

Re: Dos posibles grupos de fóbicos sociales
 
Cita:

Iniciado por Kessya_82
Y los que tenemos cosas de 1 y del 2, ¿ que somos ?

Pues fóbicos sociales acomplejados, me imagino. Yo mismo he dicho que en momentos de depresión o de bajón moral, los del grupo 2 pasamos a formar parte también al grupo 1. Pero lo que quería decir para dejarlo ya claro del todo, es que los del grupo 1 tienen que tomar medicamentos porque el problema está en ellos y no en los demás, y los del grupo 2 no tenemos que tomar nada, sino solucionar nuestros problemas pero con la gente.

Rumplestiltskin 14-feb-2005 19:05

Re: Dos posibles grupos de fóbicos sociales
 
Cita:

Iniciado por vergatos
2. La auténtica Fobia Social, que para mí consiste en que tú eres marginado por los demás, y no puedes ser feliz por ser diferente y por no poder integrarte al grupo.

Cuando dices que eres diferente a los demás, ¿a qué te refieres exactamente? ¿A que tú eres tímido y ellos no?

Ya de paso, ¿tú tienes ansiedad?

Agradecería que me contestaras.

Rehendal 14-feb-2005 19:11

Re: Dos posibles grupos de fóbicos sociales
 
Cita:

Iniciado por vergatos
Cita:

Iniciado por Kessya_82
Y los que tenemos cosas de 1 y del 2, ¿ que somos ?

Pues fóbicos sociales acomplejados, me imagino. Yo mismo he dicho que en momentos de depresión o de bajón moral, los del grupo 2 pasamos a formar parte también al grupo 1. Pero lo que quería decir para dejarlo ya claro del todo, es que los del grupo 1 tienen que tomar medicamentos porque el problema está en ellos y no en los demás, y los del grupo 2 no tenemos que tomar nada, sino solucionar nuestros problemas pero con la gente.

Vergatos, creo que te estas tomando muy en serio, tu teoria.
Por supuesto que esa vision tuya del mundo esta deformada por tu enfermedad.
Por favor, no marees a los novatos con tu sabiduria, y por supuesto es evidente que tu no tomas nada de medicacion.

vergatos 14-feb-2005 19:11

Re: Dos posibles grupos de fóbicos sociales
 
Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin
Cita:

Iniciado por vergatos
2. La auténtica Fobia Social, que para mí consiste en que tú eres marginado por los demás, y no puedes ser feliz por ser diferente y por no poder integrarte al grupo.

Cuando dices que eres diferente a los demás, ¿a qué te refieres exactamente? ¿A que tú eres tímido y ellos no?

Ya de paso, ¿tú tienes ansiedad?

Agradecería que me contestaras.

Hola Rumpli, pues me refiero con lo de ser diferente a llevar una vida diferente a los demás, tener distintos gustos, distintas ideas, hablar menos que los demás (ser tímido), y si se juntan todas esas "rarezas" es muy difícil hacer amigos, porque los demás parece como si se avergonzaran de que los demás le vieran con un tipo tan raro.

A pesar de todo eso, creo que no tengo ansiedad social, pero quizás sí que la tengo cuando me enamoro de alguien que sufro mucho por no poder hacer nada por convertirme en la pareja de esa chica. Mi ansiedad puede que sea más sentimental que social. O sea que tengo ansiedad en el tema de los amores, o más bien desamores, y por otro lado me cuesta relacionarme socialmente, y tengo muy pocas amistades.

Espero que me hayas comprendido Rumpli.

Verguisaludos!!

Rumplestiltskin 14-feb-2005 19:53

Cita:

A pesar de todo eso, creo que no tengo ansiedad social, pero quizás sí que la tengo cuando me enamoro de alguien que sufro mucho por no poder hacer nada por convertirme en la pareja de esa chica. Mi ansiedad puede que sea más sentimental que social. O sea que tengo ansiedad en el tema de los amores, o más bien desamores, y por otro lado me cuesta relacionarme socialmente, y tengo muy pocas amistades.
Vamos, que no tienes ansiedad, porque lo que cuentas no es ansiedad. Más bien parece el equivalente al "estoy depre" que la gente que no ha conocido nunca una depresión suelta ante la más mínima preocupación. Esta expresión pasada al caso de la ansiedad se traduce en "estar ansioso por hacer algo" o "por tener a alguien".

Así las cosas, y aunque por aquí está mal visto hacer comentarios de este estilo, creo que no tiene mucho sentido que sigas diciendo que tienes fs, puesto que ésta no se entiende sin tener ansiedad, en un grado más o menos incapacitante.

prune 14-feb-2005 19:55

Re: Dos posibles grupos de fóbicos sociales
 
[quote="vergatosHola Rumpli, pues me refiero con lo de ser diferente a llevar una vida diferente a los demás, tener distintos gustos, distintas ideas, hablar menos que los demás (ser tímido), y si se juntan todas esas "rarezas" es muy difícil hacer amigos, porque los demás parece como si se avergonzaran de que los demás le vieran con un tipo tan raro.

[/quote]
UNa vida diferente.
Ir a la universidad, jugar al futbol, navergar por internet
Distintas ideas.
Dios es bueno, la homosexualidad es inmoral,el mundo está dividido entre lña gente buena que piensa como yo y los malos que piensan distinto (esto ya lo piensa la iglesia y bush).
El mundo es malo porque me margina(tienes razón , esta idea es sólo tuya)
Distintos gusto
LAs rubias tetonas, el futbol y los animales. Muy original, si señor!
Hablar menos que los demas.
Como todos los del foro y mucha otra gente.

Creo que lo que pasa es que la admiaración que sientes por tí mismo no la encuentras ahí fuera (quizás porque tienes una imagen deformada de ti mismo), y entonces piensas que te marginan cuando simplemente te tratan como uno mas.
Y lo que haces es lo que dice rehendal, venirte a montar polémica para sentirte especial y menospreciar.
ESpero no haber sido muy dura , pero con lo tranquilo que estabas y otra vez con estos post tan....joder, tio !cambia el chip!

junzenegger 14-feb-2005 20:04

ah... pues yo sí creo que a vergatos lo marginan los demás, no hay más que ver que nos ha llamado a todos acomplejados y la que le habeis montado al chiquillo... un poco de libertad de expresión, joder....

vergatos 14-feb-2005 20:06

Re: Dos posibles grupos de fóbicos sociales
 
Cita:

Iniciado por Rehendal

Vergatos, creo que te estas tomando muy en serio, tu teoria.
Por supuesto que esa vision tuya del mundo esta deformada por tu enfermedad.
Por favor, no marees a los novatos con tu sabiduria, y por supuesto es evidente que tu no tomas nada de medicacion.

No sabes ni lo que te dices, nunca he tenido ninguna enfermedad ni la tendré. Si la tienes tú, lo siento por ti. A cuidarse y a tomarse la medicación.

vergatos 14-feb-2005 20:25

Cita:

Iniciado por junzenegger
ah... pues yo sí creo que a vergatos lo marginan los demás, no hay más que ver que nos ha llamado a todos acomplejados y la que le habeis montado al chiquillo... un poco de libertad de expresión, joder....

Pero lo he dicho con la buena intención de haceros entender que la mayoría de vosotros sois mucho más buena gente que los que os marginan, y que valéis infinitamente más. Pero luego la gente que no me aprecia pues lógicamente lo interpreta todo al revés.

Shygirl 14-feb-2005 20:57

Hace muuucho que no entraba por aqui y tristemente observo que los post siguen girando en torno a lo mismo 8O

Pensamientos Distorsionados :arrow: Creencias :arrow: Hipotesis que desencadenan en verdaderas :arrow: Teorias para explicarnos el mundo :!:

Esta muy bien quererse a si mismo, tener confianza, sentirse valioso pero de ahi a tomarlo como una VENDA que no nos permita ver mas allá, hay un largo trecho.

:idea: Como llamarle a esos pensamientos recurrentes :?: :
"Yo soy muy bueno, los demas som malos", "Los demas son los que me marginan" "No soy feliz porque soy diferente" "Los demas no me aceptan".... etc, etc.

Cualquier "problema" que tengamos es solo nuestra responsabilidad, no podemos seguir usando un "locus de control externo" para justificarnos.

Se ha encontrado que existen personas que explican un acontecimiento como contingente a su propia conducta, lo cual los define como individuos con un locus de control interno; existen también, por otro lado, sujetos con un locus de control externo: aquellos que identifican a los acontecimientos que les suceden como resultado de fuerzas ajenas o externas a ellos mismos y que éstas actúan independientemente de sus actos.

gaditana 14-feb-2005 21:24

No se, no entiendo Vergatos que hagas una descripcion sobre grupos de fs, para luego decir que tu no teines ansiedad social.

8O 8O 8O 8O 8O

vergatos 14-feb-2005 22:01

Re: Dos posibles grupos de fóbicos sociales
 
[quote=prune]
Cita:

Iniciado por "vergatosHola Rumpli, pues me refiero con lo de ser diferente a llevar una vida diferente a los demás, tener distintos gustos, distintas ideas, hablar menos que los demás (ser tímido), y si se juntan todas esas "rarezas" es muy difícil hacer amigos, porque los demás parece como si se avergonzaran de que los demás le vieran con un tipo tan raro.

[/quote
UNa vida diferente.
Ir a la universidad, jugar al futbol, navergar por internet
Distintas ideas.
Dios es bueno, la homosexualidad es inmoral,el mundo está dividido entre lña gente buena que piensa como yo y los malos que piensan distinto (esto ya lo piensa la iglesia y bush).
El mundo es malo porque me margina(tienes razón , esta idea es sólo tuya)
Distintos gusto
LAs rubias tetonas, el futbol y los animales. Muy original, si señor!
Hablar menos que los demas.
Como todos los del foro y mucha otra gente.

Creo que lo que pasa es que la admiaración que sientes por tí mismo no la encuentras ahí fuera (quizás porque tienes una imagen deformada de ti mismo), y entonces piensas que te marginan cuando simplemente te tratan como uno mas.
Y lo que haces es lo que dice rehendal, venirte a montar polémica para sentirte especial y menospreciar.
ESpero no haber sido muy dura , pero con lo tranquilo que estabas y otra vez con estos post tan....joder, tio !cambia el chip!

Gracias de nujevo por considerarme un tío normal, para mí eso es un halago. Ahora sólo me haría falta una mujer guapa y que me quiera mucho, y sobre todo que me acepte así tal y como soy, y ya podré llevar una vida completamente normal.

Desahuciado 15-feb-2005 01:34

Vergatos, deja de autoengañarte... Todo el mundo tiene derecho a ser feliz y siempre depende de uno mismo.

No estas siendo objetivo. El fs del grupo 2 eres tú y, claro, todo el mundo tiene que estar a tu alrededor admirandote y queriendote.

En cambio, los del grupo 1 "son solo complejillos". ¿Que pasa? ¿Ya estamos empezando con la discriminacion hasta en personas con fobia social? VENGA YA...

Oye, de verdad, si quieres seguir con esa filosofia tuya de los teletubbies alla tu, pero la verdad es que detras de esa fachada de infantilismo e ingenuidad, hay algo muy grave, que es la incapacidad de reconocer los propios errores y los propios problemas.

Ah, y totalmente de acuerdo con la distinción de Gaditana. Simplemente hay gente que quiere cambiar y pone "toda la carne en el asador" y otros que se marean con argumentaciones mas o menos coherentes que les justifican la vida tan frustrada que llevan.

Vergatos, ¿no querrias ser de estos primeros?

vergatos 15-feb-2005 04:25

Cita:

Iniciado por Desahuciado
Vergatos, deja de autoengañarte... Todo el mundo tiene derecho a ser feliz.

Totalemente de acuerdo con esa frase, yo nunca dije lo contrario.

Verguisaludos!

Artdirector 15-feb-2005 10:10

Vergatos, ya sé que esto, como todo lo que yo escribo, no te va a gustar. Pero resulta que está comunmente aceptado entre los psicólogos que la creencia de que la causa de los problemas está fuera de uno mismo (los demás me marginan, están contra mí), llamado Locus de Control Externo, se relaciona con la baja autoestima, con el bajo Autoconcepto.
O sea, que tienes baja autoestima. La autoestima no es sentirse superior o inferior. A veces uno cree que su autoestima es normal porque se convence a sí mismo diciéndose cosas, pero sin resolver el problema. Es un concepto mucho más sutil.
Porque, vamos a ver:
Piensas: "Yo no puedo hacer nada para mejorar, tienen que ser los demás." De esa forma, te colocas a tí mismo en una situación de impotencia. ¿Y qué clase de autoestima va a tener alguien que se siente impotente para solucionar sus problemas?
Aunque Vergatos no escuche, supongo que esto le puede servir a alguien más.

Lariem 15-feb-2005 10:22

Pues de control externo o interno la verdad es que aunque Vergatos diga que no un poco "locus" si que estamos...

Bazoca 15-feb-2005 14:29

Yo no distingo entre grupos de fobia social, la fobia social es un trastorno, y tiene unos síntomas, NADIE ES IGUAL TODOS SOMOS DIFERENTES NO PORQUE TENGAS CANCER VAS A SER IGUAL QUE OTRA PERSONA CON CANCER , O UN ESQUIZOFRENICO MISMO LA PERSONALIDAD ES UNA COSA, ser diferente o sentirte inferior son dos síntomas que acompñan a la fobia social, BIEN PORQUE EL NO PODER HACER LO QUE QUIERES TE BAJA LA AUTOESTIMA COMO A TODO EL MUNDO Y ESO TE HACE DIFERENTE , las reacciónes químicas que la fobia social provoca en el cerebro te hacen comportarte o pensar de una forma irracional ante situaciones normales, no se trata de ser diferente o ser original, es un simple trastorno que si se cura todo vuelve a su cauce normal, y el comprotamiento será el más lógico dentro de la personalidad de cada uno sin miedo A LAS PERSONASo FOBIA SOCIAL

Bazoca 15-feb-2005 14:31

Yo no distingo entre grupos de fobia social, la fobia social es un trastorno, y tiene unos síntomas, NADIE ES IGUAL TODOS SOMOS DIFERENTES NO PORQUE TENGAS CANCER VAS A SER IGUAL QUE OTRA PERSONA CON CANCER , O UN ESQUIZOFRENICO MISMO LA PERSONALIDAD ES UNA COSA, ser diferente o sentirte inferior son dos síntomas que acompñan a la fobia social, BIEN PORQUE EL NO PODER HACER LO QUE QUIERES TE BAJA LA AUTOESTIMA COMO A TODO EL MUNDO Y ESO TE HACE DIFERENTE , las reacciónes químicas que la fobia social provoca en el cerebro te hacen comportarte o pensar de una forma irracional ante situaciones normales, no se trata de ser diferente o ser original, es un simple trastorno que si se cura todo vuelve a su cauce normal, y el comprotamiento será el más lógico dentro de la personalidad de cada uno sin miedo A LAS PERSONASo FOBIA SOCIAL

Desahuciado 15-feb-2005 14:47

Cita:

Iniciado por Desahuciado
Vergatos, deja de autoengañarte... Todo el mundo tiene derecho a ser feliz Y
SIEMPRE DEPENDE DE UNO MISMO

Te sigues autoengañando

vergatos 15-feb-2005 15:58

Desahuciado, ¿tú serías feliz por ponerte un ejemplo si estuvieras solo en el mundo, sin que nadie te quisiera, nadie te comprendier y nadie te valorara?

Pues eso, piensa en tu interior, a ver si es verdad eso que dices que una persona puede ser feliz estando sola toda su vida, y si puede construir su propia felicidad sin ayuda de algunas personas con buen corazón que te ayuden a ser más feliz y a dejar de sentirte un bicho raro.

Por otro lado, Desahuciado, ya que otro día me dijiste que yo era muy infantilón y esas cosas, quería decirte que yo a mis 26 años ya sé lo que es sufrir en la vida en muchos aspectos, y que estoy hecho un hombre, pues a base de desgracias, sufrimientos y palos que me está dando la vida, pues ya conseguñi hace algunos años madurar. Que tengo alma y deseos de niño a veces, podría ser, pero eso es muy sano, no es nada que haya que criticar, pues es muy positivo.

En cuanto a mi teoría de distinción entre personas buenas y personas malas, que también veo que os preocupa mucho, pues es tan simple como lo siguiente que voy a exponer brevemente. Gente buena es toda aquella que está a vuestro lado en los momentos más tristes y duros de vuestra vida, y está ahí para animaros. También hay gente buena que no tenemos la fortuna de conocer y que podrían ayudarnos si fueran nuestros amigos. Y por otro lado, la gente mala es la que ha provocado que tú estés atravesando por malos momentos en tu vida, o toda quella que te intenta hundir del todo por placer, y porque le gusta ver sufrir a los que son diferentes a ellos. También es gente mala los falsos amigos, esos que se esconden cuando necesitas su ayuda.

Esa es la Verguilección del día. Que aprendáis mucho. Ahora me voy yo a aprenderme el tema de los apuntes.

Kris_bcn 15-feb-2005 16:06

Que rallada de mensajes. :?

gaditana 15-feb-2005 16:30

Vergatos, claro que se puede ser feliz sin contar con nadie, estando tu solo en la vida. Baste el ejemplo d cualkier monje budista o de personas que viven en el campo solas.

Que la felicidad no depende de los demás Vergatos!!

Has aceptado alguna critica alguna vez? Eres cabezón pero cabezón, pa k nos pides opinion si luego no aceptas critica alguna?

Llegaste ya a alguna conclusion sobre tu hipótesis?

MrFrog 15-feb-2005 17:06

Vergatos, creo que tu razonamiento tiene bastante lógica. De hecho, nos podríamos inventar 1.000 criterios para clasificar las cosas.

Si bien, unodetantos tiene razón en que actualmente se clasifica la fobia social en general (ansiedad social generalizada) y específica (sólo en situaciones concretas) y en distintos grados, no deja de ser un criterio aceptado, pero igual de válido que cualquier otro (como el tuyo). Sin ir más lejos, la depresión se clasifica en:

- Endógena: La causa está en uno mismo (ej: complejo de inferioridad).
- Exógena: La causa está originada por factores externos (ej: la muerte de un ser querido).

Lo cual no deja de ser una clasificación muy parecida a la que nos has contado.

De todas fromas, yo creo que no deja de ser un pez que se muerde la cola, ya que existe una conexión entre el individuo y el exterior. Una cosa afecta a la otra y a la inversa.

Desde mi opinión, la solución pasa por uno mismo. El mundo es el mismo para todos, pero cada uno lo percibe e interpreta a su manera... En el fondo el mundo es tan bueno o tan malo como lo quieras ver.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:44.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.