![]() |
La ortografía sí importa
Cuelgo esto aquí porque no sé dónde hacerlo.
Cada uno es libre de hacer lo que quiera, vaya eso por delante. Personalmente encuentro muy desagradable tener que leer textos con múltiples faltas de ortografía y en palabras muy básicas de nuestra lengua. Cada persona sabe más o menos lo mal que escribe. Creo que no cuesta tanto para aquellos que ya saben que tienen faltas de ortografía, escribir el texto en word y pasarle el corrector antes de publicarlo. No se me piquen más de la cuenta, porque ya sé que todos nos podemos equivocar de vez en cuando. Pero una cosa es eso i hotra no dar pihe con vola. Gracias por leerme. 8) |
Re: La ortografía sí importa
Cita:
Un saludo. |
Es importante la ortografía y también la correcta gramática y puntuación, que leer un texto sin puntos ni comas es un poco irritante.
|
Re: La ortografía sí importa
[quote="vergatos Por cierto las palabras que te he subrayado están mal escritas, supongo que lo habrás hecho aposta, ¿no? i=y; hotra=otra; pihe=pié; y vola=bola.
Hola vergatos :) Sí, ha sido una bromilla lo del final, porque la verdad es que he leído textos en que casi hay una falta de ortografía por palabra, y estoy de acuerdo en lo que dices, que el texto si está bien escrito se hace más bonito y comprensible, y estamos aquí para comunicarnos, no? También de acuerdo con Art Director, en cuanto a la puntuación. Saludos :wink: |
A mi también me molesta bastante eso. Pero sobretodo es que a algunos no se les entiende. Y tampoco me gusta leer mensajes llenos de abreviaciones. Eso está bien para ahorrar tiempo al que escribe pero aquí uno se lo puede tomar con calma... ¡que esto no es un SMS de móbil caray!
Más que nada es por un tema de facilidad de lectura y comprensión... o acabaremos hablando en plan "xq es re guay tb xq t x nd y scb" ¡A ver quien es el listo que lo entiende! :lol: |
Totalmente de acuerdo. Hay personas que escriben sin ninguna noción acerca de la ortografía, o de reglas básicas de gramática y redacción. Es bastante molesto leer mensajes como esos, donde abrevian todas las palabras y no usan signos de puntuación, porque el sentido del texto se pierde. Hay personas que escriben mucho en este foro, pero sus mensajes son muy complicados de leer.
|
Cita:
|
De todas formas yo creo que el nivel de faltas comparado con otros foros es bastante bajo aquí.
|
Cita:
Yo reconozco que soy muy perfeccionista en ese sentido, casi diría puritanista, pero eso lo guardo para mi y no le diré nunca nada a nadie respecto de sus faltas de ortografía y gramática, salvo que sea una bromita de buen rollito. Ya soy suficientemente repelente. Lo que me molesta es el no poder entender un mensaje o que me dé migraña su lectura. |
Cita:
Lástima que borré el mensaje. Lo habría colocado aquí para que lo viérais. |
Por ahi unas 4 o 5 veces en el word pueden corregir errores en palabras y conectores frecuentemente usados. Pero no se si siempre por que seria muy tedioso, aunque si uno quiere llegar a los límites de la perfección, no es mala idea.
Yo pienso que las personas que no aprendieron a escribir ni usar el lenguaje de una forma que sea entendible para el resto pueden: o repetir sus cursos devuelta practicando mucha ortografia, o leer muchos libros :D , la segunda pienso que trae el beneficio adicional de que, ademas de un buen libro, nos puede enseñar y mostrar muchos errores frecuentes en nuestra escritura. |
A mi lo que me ha ayudado mucho en el aspecto de la redacción y la ortografía, ha sido leer mucho. Sobretodo leo mucho el periódico, y como dice Kultivos, leer libros es muy beneficioso para ello.
|
A mi me parece que la gramática es más importante que la ortografía, porque si ésta última está mal se puede entender lo que se dice que es de lo que se trata, pero si está mal la gramática, a veces es imposible. Bueno tambien el rollito ese del "lenguaje SMS" que algunos no entendemos. De todas formas creo que no se debe borrar ningún post por eso, ni por nada, claro, prohibido prohibir.
Sería interesante aquí introducir el tema de las variantes dialectales. A mi a veces tambien me cuesta seguir lo que dice un argentino o un peruano o un mexicano, lógicamente a ellos tambien les puede costar a veces entender el español de españa. Quiero aclarar que este tema no tiene que ver nada con el punto anterior, ya que no se trata de escribir bien o mal, sino de variantes de cada lugar, pero tambien afectan a la comunicación y el entendimiento.... claro que no se me ocurre solución... |
Es verdad que aquí el nivel de redacción es más alto que en otros foros de Internet. ¿Será que los "tímidos" somos más "estudiosos"?
Y Drizzt, no te lo tomes a mal, pero, con lo mucho que lees, cabría esperar que tuvieras mejor ortografía. |
Lamento que os molesten mis faltas de ortografia pero no es toy dispuesto a dedicar tanto tiempo para corregir mis escritos, de hecho yo a veces he escrito textos de 3 paginas de Word o más y corregirlas exigen mucho tiempo, repito por si no lo habeis entendido, mucho tiempo, no solo por el hecho de pasarme el corrector tambien repasar
No sé si al final te has animado a pasar un corrector, porque tampoco veo un texto lleno de faltas de ortografía, que es lo que motivó mi mensaje, pero en cambio sí te has metido tú solito en el saco. En plan purista falta algún acento, pero a mí eso me da igual, incluso el ver alguna falta de ortografía, lo cual creo que quedó claro en el mensaje primero. Dice el webmaster que hay menos faltas que en otros foros. No se trata de hacer una competición. Me refería a mensajes prácticamente ilegibles, en los que se mezclan las múltiples patadas a la ortografía con las abreviaturas de SMS y la puntuación deficiente, y tu mensaje no entra en esa categoría. y como futil exigencia posible vuestra tenerme que ir a un cursillo de Ortografia. ¿? Desde luego no tengo tiempo para eso, me jode más a mi corregir una **** falta que a otro "chico culto" leerla. Si crees que no merece la pena leer mis escritos por las faltas la solución es facil, no las leas. Pero no me vengais con ese talante... Lo tuyo sí que es todo un talante. Sin necesidad de tu consejo ya había optado por no leer los mensajes a los que me refiero. Pero porque me resultan incomprensibles, no porque me joda ni porque piense que no vale la pena leerlos. Mmm... Si hay falktas en tu texto pretendes decir que todo este post es una broma? debo reirme? En próximas ocasiones mandaré mis posts con manual de instrucciones, si te parece. |
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
|
Aunque para mi es mucho mas importante el fondo que la forma,
a que engañarse, si que importa. Mea culpa: Soy vaga... |
Evidentemente, Dansaire, nadie gana el Nobel de literatura por su buena ortografía.
|
Una obra literaria que no esté bien redactada, y que contenga faltas ortográficas nunca podría llegar a ser importante, sería mediocre, ya que denotaría poca cultura por parte del escritor en cuestión. Además es inseparable el lazo de unión que existe entre la Lengua y la Literatura en cualquier idioma. Por tanto, queda muy claro, que si no se tiene un buen manejo de la Lengua, es mejor no introducirse en el mundo de la Literatura, pues las obras literarias bellas son las que reúnen belleza formal y también de contenido. No sólo es importante en una obra literaria lo que se dice (el contenido) sino también como se dice (la forma).
Espero que os haya servido esta aportación que acabo de hacer acerca de lo importante que es el dominio de una Lengua, para escribir textos literarios. Por otro lado, decirle a Drizzt que no se preocupe si tiene faltas de ortografía escribiendo sus posts, que para escribir mensajes en un foro tampoco es necesario que todos escriban perfecto, de todos modos eres de las pocas personas que aunque tengas faltillas (que yo creo que algunas veces las pones aposta), se te entiende todo muy claramente todo lo que expresas. Además, yo me refiero a que es importante saber escribir correctamente para transformar un texto en obra literaria, pero para escribir en plan coloquial en un foro, no importan tanto las faltas. Eso sí, no escribáis en forma de mensaje de móvil, que eso sí que es verdad que es insoportable de leer, y queda muy mal. Un saludo, y a disfrutar de la "Vergilección" de hoy. :D |
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
|
Creo que con lo de las faltas de ortografía cada uno debe de hacer lo que buenamente pueda, no creo que sea necesario pasar el corrector de word cada vez que uno pretenda enviar un post. Esto no es un periódico.
Lo que si que pido es que no se omitan a breve letras con abreviaturas del tipo "ola q tal va tdo", esto es destrozar la propia lengua y la verdad es que es de muy mal leer. Yo sinceramente no leo los post escritos de esta forma, ya que me produce mal de ojos y mal a otro sitios. Y también me gustaría que no se escriba ignorando las normas de ortografía (acentuaciones, comas y puntos)... no quiero decir nombres pero hay muchos que da un poco de pena leerlos. Saludos. |
A mi una buena ortografia me excita mogollón!! :lol: :P ummmmmmmmmmm :D :D :D :D
Calidos, torridos y excitantes saludos! |
Cita:
|
Cita:
|
jeje, ya se lo que eso, me pasa algo parecido. Dos lenguas y cometes faltas en las dos...
|
Re: La ortografía sí importa
Cita:
Bueno, generalmente no me molesta, pero lo que sí exijo es que se coloquen bien los signos de putuación, aunque no puedo soportar las abreviaciones "personales", por llamarlas de alguna manera, esas que se hacen y sólo las entiende el autor. Mientras se entienda no importa, pero una cosa es que se escriba así cuando el texto tiene que ver con un trabajo de facultad o con algo profesional, pero estar en un chat es diferente. |
Cita:
De todos modos, se respiran por aquí actitudes muy diversas respecto a las lenguas. Yo, por ejemplo, tiendo a evitar el uso de una palabra mientras no estoy seguro de su forma o sus regencias, y espero la oportunidad de resolver las dudas. Hay gente --quizá la mayoría-- más dada a chapurrear, utilizando una gama de recursos mayor a costa de la seguridad, y, por tanto, equivocándose más a menudo. Ninguna de las dos soluciones es perfecta, así que no critico a los partidarios de esta segunda tendencia, del mismo modo que, por lo general, me guardo bien de corregir a nadie su forma de expresarse (salvo cuando me veo obligado a usar una palabra o estructura que mi interlocutor acaba de emplear incorrectamente, caso embarazoso, pues sólo faltaría que debiese copiar su error por deferencia), y me jode en extremo que enmienden la mía a la ligera, sin fundamento, y con el visible objetivo de incomodarme o de traspasarme parte de su abulia. |
Cita:
Cita:
|
aaa
alguien puede decirme cuando se usa el punto y coma, los acentos y los puntos, ajajajajaja. :lol: :lol: :lol:
|
Punto y coma para hacer un guiño, like this ; -)
Los acentos son inservibles. Los puntos para dibujar la silueta del mar, like follows _-.-.-.-._.-.-.-.-.-_.-.-.-.-.-_-.-.-.-_.-.-.-._.-.-.-._ |
Cita:
En mi familia, por ejemplo, ya surgió el dilema anterior durante la generación de mis padres, que hablan entre sí y con los paisanos un gallego sumamente acastrapado. Como a mí me criaron en castellano, ya no vivo el conflicto (salvo las pocas veces que encuentro gallegohablantes, porque no me parece demasiado justo que yo pueda hablar con ellos en mi código habitual, y ellos, en cambio, deban adoptar el mío, con la desigual incomodidad subsiguiente), pero eso no significa que el cacareado bilingüismo exista, ni que en nuestro marco legal haya cabida para hablantes de lenguas distintas del castellano. Yo me siento más o menos cómodo, sí, pero no soy idiota, y comprendo que si no fuese castellanohablante, e intentase formarme de manera decente en mi propio idioma (lo contrario implicaría convertirme, de hecho, en castellanohablante, negando la mayor), mi vida sería insufrible. Cita:
----------------------------------------------------------------------- El punto y coma es un invento reciente en los siglos de vida del alfabeto latino, que hoy en día sólo usamos cuatro frikis como yo, quienes, por aciaga locura, lo encontramos en extremo útil :) |
OK, yo partía del principio de que quiere aprender castellano, o sea, habla catalán e tiene igualmente interés en hablar/ escribir bien el castellano. Para eso mucho mejor vivir en España, no... Ahí puedes tener mucho más contacto con el castellano, siempre que te interese claro. Me imagino que en Cataluña hablarán todos catalán principalmente en los pueblos más pequeños, donde no haya gente de fuera de Cataluña, supongo, y ahí sólo tendrás contacto con el castellano si lo deseas tú. Pero lo que digo es que, una vez tengas ese interés ahí, están a tu disposición más recursos para aprender el castellano, que aquí ni música llega apenas, como no te metas en internet como yo...
En todo caso no me imagino a Drizzt utilizando algunos de mis recursos comunicativos en español... :) |
Por suerte o por desgracia, esa extrema "facilidad" para aprender un idioma suele acompañarse de la compulsión a anteponerlo al propio, y, con el tiempo, a cambiar de lengua habitual. Si nos dejamos de sentimentalismos, no tiene por qué ser mala la convergencia, pero me fastidia que se malgasten etapas. ¿Cuánto tardaremos en adoptar, a nivel mundial, el inglés como lengua común, y, por tanto, prioritaria en su adquisición culta sobre cualquier otra, incluida la materna, que, en consecuencia, perderá importancia, tolerará vulgarismos y préstamos masivos y, a medida que se refuerce el contacto con gentes del resto del mundo, con abundantes migraciones, será sustituida por el idioma universal? ¿O habrá de ser el español la lengua planetaria, dado el cerrilismo de los hispanos hacia todo idioma que no sea el suyo, y la final resignación de los anglófonos?... jejeje... No es muy cómodo vivir en plena sustitución lingüística --sobre todo si tu lengua materna es la recesiva--, así que podíamos optimizar el proceso unificándonos todos de una vez para siempre. Pero nada; a la gente le gusta seguir jugando a las riñas tribales antediluvianas, y sólo cambia de reptiliana adscripción nacional o lingüística basándose en el síndrome de Estocolmo :roll:
Cita:
|
Re: aaa
:idea:
|
Para los aspirantes a miembros de la RAE de playmobil, le diré, el lenguaje es una forma de comunicación en constante evolución y mutación...blablabla, así que el nuevo lenguaje se esta gestando hoy en día en los malditos móviles...cada uno que escriba como le de la maldita real gana, porque lo digo yo...c m ocurre decir que escribo comom da la jodida gana, eso sí, eso no quieredecir que no conozca mi propio lenguaje, lo entendeis¿??¿?¿?¿?¿?¿?¿porque sé lo que son las malditas comas, puntos, hiatos, acentos, etc....eso es básico...
hasta otra |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:46. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.