![]() |
El foro ayuda?
En este momento creo que el foro no ayuda, pues no solo no cambia nuestros patrones de comportamiento equivocados si no que al pensar todos igual los refuerza. Se crea un mundo imaginario en el cual todos los que estan fuera de el, del foro, son malos y los de dentro, los que nos comprenden son los buenos. No hay una salida al exterior, pues ante este pranteamiento nos quedamos todos encerrados en casa, luchando simplemente por caer bien ante la pantalla del ordenador, y quejandonos de lo malo que es el mundo exterior.
|
Re: El foro ayuda?
La verdad que no se si ayuda o no, pero`por lo menos alguien nos entiende.
|
Re: El foro ayuda?
Cita:
Asi estare mas feliz, mira hay gente que me entiende, pero mira no me ayudan. Lo siento Rosy, esto no va por ti, tengo un mal dia, sera algo de las pastillas |
Re: El foro ayuda?
No se quizas tengas razon.otra cosa ,lo de mal de muchos consuelo de tontos?
|
A mí me ha ayudado.
No exactamente por lo que dice Rosy del mal de muchos, pero por ahí van los tiros. Me ha hecho ver que yo "no soy así" (o debería decir no era así, porque estoy dejando de serlo :lol: ) sino que mi comportamiento venía provocado por una enfermedad que muchos otros padecen. Me he visto identificado en el comportamiento de muchos de vosotros y "ver la paja en ojo ajeno" me ha ayudado a "ver la viga" en el mío. El hecho de que quienes tienen el mismo problema que yo me comprendan no ayuda mucho en sí. ¡Cómo no me van a comprender si lo sufren en sus carnes! Pero en un momento dado es un consuelo. Ahora bien, el participar en este foro ha de ser solamente un punto más de comunicación con el exterior, igual que participo en otros foros de baloncesto o busco información en internet sobre mis aficiones. La comunicación de verdad con los demás está fuera de casa, en el mundo real, y esa comunicación es a la que debemos dar más importancia aunque tengamos nuestro rinconcito aquí. Personalmente creo que estar demasiado tiempo en este foro no ayuda si se convierte en nuestra única puerta al exterior. |
yo creo que lo de entrar en el foro hay que mirarlo desde un punto de vista neutro ,o sea ,que ni es bueno ni es malo.
respecto a los de "fuera" creo que tampoco hay que cerrarse mucho a ellos ,porque como ellos no entienden y no saben lo que es, pasar por esto., pues eso hace que no sean coscientes de sus conductas. |
no se si ayuda pero entrare lo menos posible.
|
Por lo que lei me parece que todos tienen un poco de razon. El foro tiene distintos usos, dar a conocer informacion sobre los trastornos de ansiedad (antes obviamente lo sufria pero no sabia casi nada del tema), comunicar a las personas que los padecen para compartir experiencias, opiniones, consejos y demas. Pero en ningun caso es la de curar, eso es obvio.
Pasa que alguno se puede sentir identificado con lo que encuentra y entonces le agarra una especie de "adiccion", es un ejemplo porque cada uno puede tener una reaccion distinta, a lo que voy es que no podes esperar q el foro te solucione todos tus problemas, no es un candidato politico que te prometa la cura y la formula de la felicidad. Para mi si ayuda pero con su granito de arena, es la misma historia que con las drogas (ansioliticos, antidepresivos, etc) la mayor parte la tiene que poner uno mismo, hay que sacar voluntad de la galera. Asique en resumen cumple con sus funciones, informar, comunicar, y hasta por lo que lei muchos llegaron a conocerse en persona y se hicieron amigos, cosa que me parece importante. |
Hablar con personas que puedan comprender tus problemas, ya es de mucha ayuda. Si le preguntas sobre el mejor método de ayuda a un psicoanalista, seguramente te dirá que es reunir a personas en un grupo, con problemas similares, para que hablen de ellos. Aunque en un foro, no estas frente a nadie, sino frente a la pantalla del ordenador, puedes entablar conversación con alguien que te comprenda.
|
El foro ayuda a conocer aspectos de ti y de la enfermedad .
Ayuda a saber que no eres el unico "perro verde" del mundo. Ayuda a conocer a personas que merecen la pena,pero que ni ellos se lo creen. Ayuda a relacionarte con gente como tu,los mas valientes hasta en persona. Pero creo que existe un punto en el que ya,o te lo tomas como pasatiempo y empiezas a actuar o se convierte en tu unica forma de vida. Y es aqui cuando deja de ser sano. |
Lariem, menudo pedazo de respuesta :D Me ha encantado. :wink: Opino lo mismo que tú. Un abrazo. |
Re: El foro ayuda?
Cita:
|
Me ha gustado lo del "plus de paciencia".
|
Re: El foro ayuda?
Cita:
No quiero que la gente me de la razon, si no que me digan en que me puedo haber equivocado, puntos de vista distintos a los mios. Quiero ayudar, pero quien me ayuda a mi? me estrello intentando ayudar a otras personas, pero pongo yo un tema y solo consigo comentarios de que malo es el mundo, y que tengo razon. ESO A MI NO ME AYUDA. :cry: |
Estoy muy de acuerdo con que puede ser muy útil.
Lo mejor del foro creo que es que te permite aprender de la experiencia de los demás. Y al mismo tiempo ayudar a los demás a través dela experiencia propia. Creo que hay que saber filtrar la información. Saber quién tiene buenas intenciones y quién no. Quién sabe de lo que habla y quién no. Quién habla de lo que sabe y quién no. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 19:26. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.