![]() |
QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Arturo Bados López escribio un texto sobre el TOC y en referencia al pensamiento mágico dijo esto:
"""Pensamiento mágico o supersticioso. En este caso se da una fuerte fusión entre pensamiento y acción: por ejemplo, ciertos números pueden asociarse con seguridad o peligro. Esto conduce a la repetición de las acciones de neutralización un número seguro de veces o a la evitación de obje-tos, acciones o sucesos que contienen un número peligroso. Lo mismo puede pasar con letras ycolores. Este tipo de valoración es muy difícil de cambiar por varias razones. Primero, la convic-ción suele ser muy alta. Segundo, muchas veces se temen catástrofes que afectan a familiares y las consecuencias son subjetivamente demasiado terribles para asumir riesgos. Tercero, los pacientes se sienten completamente responsables de lo que pueda suceder; además, el hecho de que el peli-gro pueda no ser inminente, sino en algún momento indeterminado en el futuro, no hace más que complicar las cosas. Todo esto hace muy difícil diseñar experimentos conductuales que sean acep-tables para el paciente o, que si lo son, sean considerados como una prueba de las creencias del cliente. La exposición también tiende a ser rechazada por las mismas razones. Una posibilidad es centrarse en la naturaleza arbitraria de las asociaciones entre el número o letra y la seguridad o el peligro. Alternativamente, dar al paciente “unas vacaciones de responsabilidad” (asumiendo el terapeuta las consecuencias de lo que suceda) puede permitir comprobar los verdaderos efectos de dejar de pensar y actuar mágicamente.""" No es un poco desmoralizante esta teoría, teniendo en cuenta que gran parte de las obsesiones que padecemos los TOC son sobre pensamiento mágico , esto me sorprendio pues la mayoría de los profesionales dicen que la terapia cognitiva-conductual es la mas apropiada para el pensamiento mágico , que opinais |
Re: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Ese señor no tiene ni idea de lo que es TOC. No comprende la diferencia esencial entre hacer un ritual por una creencia supersticiosa y hacer un ritual para aliviar la ansiedad.
|
Re: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Cita:
http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/ ... /1/118.pdf |
Re: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Cita:
De todas formas, ¿es diferente que alguien no pise las juntas de las baldosas -creencia irracional- a que vaya innumerables veces a confirmar que ha cerrado la puerta con llave -creencia racional-? |
Re: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Una cosa es que yo "toque madera" porque vivo en una tribu perdida del Amazonas y el brujo me ha dicho que si no la toco el espíritu de la selva arrojará la desgracia sobre mi y mis descendientes. Eso es pensamiento mágico.
Otra cosa es que yo "toque madera" porque se me ha ocurrido que si no lo hago puedo tener mala suerte, y aunque piense que es una chorrada decido hacerlo porque no me cuesta nada y me quedo más tranquilo, "por si acaso". Esto último es el mecanismo del TOC. No es pensamiento mágico ni pensamiento irracional, es un mecanismo de reducción de ansiedad. |
Re: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Cita:
|
Re: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
No hagas mucho caso, busca otros artículos y otros psicólogos.
Tú olvídate de los psicólogos que tienen una teoría sobre por qué NO se puede superar un problema. Cuando leas algo así, pasando. Tú lo que tienes que buscar es psicólogos que tengan una teoría sobre cómo se supera un problema. A los otros, puerta. |
Re: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Cita:
muchas gracias!! es lo que hare :wink: :wink: :wink: |
Re: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Cita:
|
Re: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Estoy de acuerdo con vosotros en que tal vez este señor no ha tenido demasiado tacto para exponer su teoría, pero creo que tiene razón en algunos puntos. Es decir, hay que tener en cuenta que muchas de las obsesiones que se padecen y que conllevan una serie de compulsiones como puede ser tocar madera o pisar baldosas blancas únicamente, se deben en el fondo a un tipo de raciocinio causal no científico que nos hace sentir una leve mejoría por un momento (si tenemos miedo a la suciedad o gérmenes, me lavo las manos veinte veces y calmo un momento esa ansiedad). Es decir, tenéis razón en que hay un aspecto del pensamiento mágico que se adquiere por razones culturales (alguien ha dicho lo de la tribu), pero es cierto que yo calmo mi ansiedad llevando a cabo una compulsión que responde a una distorsión cognitiva (componente fundamental del pensamiento mágico).
No es cuestión de exponer aquí toda la teoría psicológica que tiene relación con este problema, ni de copiar aquí mis apuntes de psicología de la personalidad y psicología social, pero con lo que estoy de acuerdo con este señor es que las obsesiones y compulsiones comparten un origen con el pensamiento mágico, aunque no esté de acuerdo con él en el tema del tratamiento del toc. De todas formas, me parece interesante que aportéis vuestros puntos de vista. Un saludo, y os recomiendo que no reneguéis de llevar a cabo una terapia con un buen psicólogo o psiquiatra, os lo recomiendo por experiencia. |
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Pue yo veo coherente lo que explica, si la creencia en el pensamiento es alta, es dificíl extinguir la respuesta (se niega a asumir riesgos). Pero la cualidad de la creencia variará de un afectado a otro. Las vías para desmomontarlo son varias, meramente conductual (expoción con prevención de respuesta), o cognitiva, cuestionando la validez de la crencia, detención pensamiento, aceptación del pensamiento, renfoque... hay muchas técnicas, la efectividad dependerá de la severidad del TOC.
|
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Cita:
Pero es que el pensamiento mágico en el TOC es de orden supersticioso (irracionalidad), eso no se puede negar, la ansiedad es secundaria a la no realización del ritual, impulso imperativo. Se puede creer más o menos en la crencia, pero ante la incertidumbre se tenderá a realizar la compulsión o ritual, por si las moscas...todo antes que correr riesgos. |
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Cita:
|
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Cita:
Lo de recomendar un buen "psi" da a entender implícitamente que no basta con buscar un psi, que hay que buscar uno bueno, porque uno cualquiera no es de fiar. Pero como no tenemos ningún criterio para distinguir los buenos de los malos nos tenemos que fastidiar. |
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
El criterio es el mismo que con los médicos: si te cura, es bueno.
Bueno, poniendo muchas comillas a lo anterior. Porque claro habría que ver si lo que se tiene es o no enfermedad, y si lo es, podría ser crónica, con lo cual lo único que se podría hacer es controlar los sintomas... pero bueno, más o menos esa es la idea. Osea que hasta que no los pruebas... como los melones, no sabes. ¿Que se puede hacer? Buscar una clase de melón, que en principio te guste o que pienses que se pueda adaptar tus necesidades. Pedir opiniones de otros consumidores de melones... |
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Cita:
Pues no nihilo, es un pensamiento mágico, supersticioso o irracional, llamalo como quieras, pero absurdo sí es. Y distorsionado, pues no es muy normal ese tipo de pensamientos, así que se pueden considerar como "distorsionado". |
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Cita:
"Se me ocurre que si no toco esta puerta puedo traer mala suerte sobre mi familia. Estoy casi seguro de que no será así, pero dado que hay gente que cree en estas cosas siempre hay una posibilidad de que fuera cierto, por remota que sea. Si no toco la puerta me quedaré con esa duda de que pase algo, muy improbable pero muy angustioso, así que mejor toco la puerta para quedarme más tranquilo, aunque sea una chorrada." En ese razonamiento no hay nada mágico, supersticioso, irracional ni absurdo. Es un razonamiento completamente lógico y bien construido. Razonamientos similares los hace todo el mundo, aunque sólo en algunos casos lleven a la espiral del TOC. Si tienes TOC tienes un problema, eso es evidente, pero no es un problema producido por distorsiones cognitivas, quien diga eso es que no entiende nada. No te metes en un TOC porque te falla la lógica, sino porque te funciona demasiado bien, el ser demasiado lógico, demasiado riguroso, te mete en un embrollo existencial (por decirlo de alguna forma), y eso es el TOC. Por lo que veo estás empeñado en defender que tu problema de TOC es pensamiento mágico, irracional o distorsionado. Eso sí que es absurdo. ¿Qué ganas tú con considerarte como un loco, un idiota o un ignorante, cuando evidentemente no lo eres? Alguna ventaja sacarás siendo tratado así, está claro. Quizá mantener la fe salvadora en los psicólogos aunque te consideren tan despectivamente, no lo sé. |
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
El razonamiento está bien construido, pero solo en la forma, no en el contenido, la irracionalidad es obvia,¿hacer un ritual solo porque hay otros que lo hacen? Claro, otros locos igual de supersticiosos que yo, "voy a tocar la puerta 30 veces, pero la creencia no es nada irracional, mágica ni absurda, la desición que tomo es coherente, lógica y justificada; es más, los demás deberían hacer lo mismo que yo, por lo que pueda pasar, muchas desgracias están en juego..." no cuela.
|
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Respecto al 2o parrafo mezclas churras con meninas , ¿Quién te ha dicho que sufro de pensamiento mágico? Eso es un rasgo que puede darse o no, el Toc tiene muchas caras.
|
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
hola a todos , a ver a mi lo que me desmoralizo del articulo fue esta frase "Este tipo de valoración es muy difícil de cambiar por varias razones" , pero claro tambien dice que hay otras formas de cambiarlo o tratarlo , yo considero que tengo pensamiento magico de asociar ciertos numeros o ciertas palabras con cosas buenas o malas , como yo dije alguna vez soy consciente que es una autentica chorrada , lo se , pero como ya sabreis los que padeceis tocs una cosa es saberlo y otra lo que el rum rum de la cabeza de vueltas .
os voy a contar mi TOC un poco por encima , me da cosa porque nunca lo he contado no se como lo voy a hacer pero voy a lanzarme: a mi me pasaba de ir asociando en cierto lugar ciertas palabras o numeros a cosas buenas o malas , empece un dia mirando una cosa , otro dia mirando otra cosa ( palabras etc ) y claro asi la obsesion se fue afianzando en mi. siempre decia , y que pondria aqui , y que pondria alla , de tal forma que la obsesion se afianzo mucho .( la cosa resumiendo mucho era si pone esta palabra es buen presagio si pone esta otra es mal presagio ) hasta que un dia dije basta se acabo voy una ultima vez y no vuelvo , esto despues de hacerlo unas 10 veces mas +o- , siempre decia la ultima vez que voy a mirar palabritas y se acabo. Como os podeis imaginar el TOC siempre vuelve y siempre tenia la necesidad de volver. Bueno y como estoy ahora , llevo ya casi 5 meses sin hacer el ritual de ir a ver las palabritas ,que como os podeis imaginar , me volvio a venir a la mente pero he aguantado 5 meses , para mi es todo un record nunca habia aguantado tanto una obsesion , no quiero volver porque se que si lo hago , la obsesion volvera y la compulsion sera ir a ese lugar una y otra vez . Sabeis que creo tambien que motivo que ese toc se hiciera grande , el hecho de que la primera vez que pase por ese lugar , que pase porque me equivoque de camino , me impresiono , me asusto un poco Esta claro que la solucion no esta volver al sitio ese y seguir leyendo palabritas , porque aunque me tranquilice momentaneamente pensando que no voy a querer volver mas , siempre volvera la obsesion a mi cabeza y no pararia nunca de ir, se que es una autentica chorrada asociar las palabras numeros o lo que sea pero el toc es asi muchas gracias a todos y perdonar por este coñazo que os he medido |
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Cita:
no creo que sea racional , suponte que te obsesionas con pensando , cuantos escalones tendra las escaleras de esta casa si tienen 7 es una buena señal si tienen 6 es una mala señal. que tiene esto de racional , nada absolutamente nada esto es un pensamiento magigo que se da en el toc , otra cosa es que haya pensamientos que sean mas realistas al estilo , habre cerrado la puerta , abre cerrado el gas, pero el tema de los numeros buenos malos , palabras buenas o malas tambien son obsesiones y en este caso con ninuna probabilidad de que sean reales |
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Cita:
|
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Cita:
4 pasos para superar el TOC: diariodeltoc: CUATRO PASOS (Dr. Jeffrey Schwartz) http://www.psicologia-online.com/art...ntos_toc.shtml |
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Cita:
|
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Cita:
|
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Cita:
|
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Cita:
|
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
graciasss de verdad !!!! la verdad es que el control tampoco lo suelo perder , el rum rum ese de la cabeza ahy anda eso si, ya sabes lo que nos pasa a los TOC nos comemos mucho la cabeza , demasiado por todo , lo que intento es a ver si lo puedo vencer sin medicamentos , que a cabezon no me gana nadie ijij y el TOC tampoco muchas gracias de verdad :)
|
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Cita:
Yo creo que eso tiene mucho de mágico de supersticioso , y sobre todo lo que mas lo veo es absurdo , de absurdo tiene todo , si eso nos parece que es normal y que puede prevenir catastrofes , entonces el mensaje que podemos dar de aqui a todos los TOC que tienen ese tipo de conductas es , vosotros seguid tocando la puerta 7 veces , seguid repitiendo numeros , seguir sin pisad las rayas negras de los pasos de cebra por sea caso , hay que hacerlo no vaya a ser que pase una desgracia y hacedlo una y otra vez . Esas conductas son claras distorsiones de la realidad y para curarse de esta enfermedad , aunque la duda de no hacerlo sea angustiante , es lo mejor para salir de ella . no llevar a cabo los rituales absurdos , porque no olvidemos que esta es la enfermedad de la duda como yo la llamo , la duda de todo y sobre todo , nos pasamos dudando todo el tiempo. No realizar las compulsiones tan absurdas es la mejor forma para ir saliendo de este circulo vicioso |
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Cita:
Creo que ya he dejado claro lo que pienso, no quiero insistir más. Si queréis llamar pensamiento mágico a vuestras obsesiones, pues llamadlas como queráis, no vamos a andar discutiendo sobre el significado de las palabras, ese tipo de discusión no sirve para nada. Ahora bien, tened claro que cuando los psicólogos y psiquiatras lo llaman pensamiento mágico están queriendo identificar la forma de pensar supersticiosa de los pueblos primitivos y de las personas analfabetas con el mecanismo lógico del TOC, y esa interpretación está completamente equivocada. El TOC no es un problema cognitivo, es un problema de ansiedad. |
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Una posible manera de diferenciar los dos mecanismos está en si fue primero el problema de ansiedad o fue primero el pensamiento mágico.
Si la ansiedad se traduce en rituales absurdos, tenemos TOC, porque se teme al desencadenante, luego viene la ansiedad, justificada por cualquier posibilidad, y como todo es posible... pues el problema primero es la ansiedad y no el pensamiento mágico tradicional, eso es lo que Nihilo critica que se confunda. Sin embargo, si los pensamientos mágicos son primero, entonces es cosa de la personalidad o de creencias, esa cosa primitva si así lo visualizáis mejor, y no de TOC, ya que aunque se puedan hacer los mismos rituales puede que se hagan por convicción, y no por el miedo al desencadenante que provocaría la ansiedad, luego no sería TOC. Hay que diferenciarlo, y el artículo precisamente lo que hace es confundirlo, y lo que no hay que hacer es confundir terapias entonces. Intentar tratar a alguien creyendo que tiene TOC por esos pensamientos, pero que en realidad lo que tiene un pensamiento diferente, seguro que no da buenos resultados. Otra cosa es que tenga una personalidad obsesiva, que crea en algo obsesivamente, entonces las consecuencias vendrían a ser las mismas seguramente, la ansiedad, pero seguiría sin ser el problema de ansiedad desencadenante que es el TOC para ser un problema de personalidad obsesiva. Alguien había preguntado o explicado por aquí la diferencia entre TOC y personalidad obsesiva hace tiempo. No lo recuerdo exactamente, pero hay que diferenciarlo también. |
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Cita:
pues si que estoy seguro al 100% de que tocar madera no trae buena suerte , es como si se me ocurre que si chupo un geranio blanco no me van a dar un tiro en la cabeza al salir a la calle o incluso que por llevar una calculadora pegada con loctite el la mejilla evito que el sol se apague o que por comer pilas evito que la luna caiga sobre la tierra .( jejej es un decir ) |
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Lo que ha dao' de sí el dichoso articulo para debatir...
|
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Cita:
|
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Cita:
|
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Cita:
|
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Cita:
|
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Cita:
claro que he dicho las dudas , porque se duda de todo , si se ha cerrado bien el gas , si se ha cerrado bien el coche , eso son dudas , pero respecto a esos pensamientos magicos no creo que sea tanto la duda como el malestar que generan dichos pensamientos , en el fondo los que padecemos TOC sabemos que esos pensamientos no se van a cumplir pero genera malestar tenerlos, y una cosa es lo que el TOC te haga creer y otro lo que en el fondo creas . creo que alguien que realmente se piense por ejemplo que por no hacerse un piercin se va a precipitar la luna sobre la tierra , si se cree eso eso ya no es TOC |
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
no se si me estoy explicando bien , creo que no me estoy liando , lo que quiero decir es que lo de toco madera porque hay una posibilidad directa de que por eso voy a tener buena suerte me parece tan absurdo como decir que me pongo un piercin para que la luna no se caiga , una cosa es que el TOC nos lie la cabeza con ideas absurdas y otra cosa es decir puede que se vayan a cumplir , las probabilidades de que se cumplan no es que sean minimas en muchos casos son nulas
|
Respuesta: QUE PENSAIS SOBRE ESTE ARTICULO
Pero no te pasas el día pensando en eso del piercing, ¿o sí? (Tengo curiosidad por eso del piercing :D)
Que estés obsesionado con algo no quiere decir que tengas TOC. Las obsesiones son comunes, lo que diferencia el TOC es la ansiedad que pueden generar si no haces algo, de aquí lo de "compulsivo" (creo). |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:33. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.