FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Medicamentos, Tratamientos, Terapias.. (https://fobiasocial.net/medicamentos-tratamientos-terapias/)
-   -   Psicologos fuera de consulta (https://fobiasocial.net/psicologos-fuera-de-consulta-15279/)

malapecora 11-feb-2009 00:00

Psicologos fuera de consulta
 
Otro tema que planteo: como han actuado vuestros psicologos/psiquiatras cuando estabais fuera de la consulta?¿ os trataron igual que siempre o se portaron diferente (como si ya no tuvieran la obligacion de ser amables cuando os veis fuera de consulta)

Es que me rallo un poco con este tema...me he encontrado un par de veces con mi psicologo cerca de donde vivo, le saludé y tal y él me contestó cortado como si le diera verguenza. Es decir, por un lado admito que él no esta obligado a contestarme ni a hacer terapia conmigo fuera de consulta pero por otro lado me duele, porque me parece falsa su actitud en consulta, me siento mal porque yo le estoy contando mi vida personal a él y él solo me dedica su trabajo. En fin, quee stas cosas con amigos no me pasarian...:___

11-feb-2009 01:04

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Hola!

pues la verdad es que depende de la persona: el que ví por última vez y con el que tuve un trabajo de dos años, si le llamo o que le envío un e-mail, me contesta igual de bien...Eso sí, como vivo en una ciudad enorme, es rarísimo que cruce alguien que conozco en la calle...

Por contra, hace unos años fui a ver a otra persona que al final resultó ser un energúmeno, le ví 5 veces y dejé de ir.

Yo creo que lo importante es cómo te sientes durante las sesiones: es verdad que no es tu amigo ni nadie de tu familia, pero si avanzas al contarle tus problemas y sentimientos, si te sirve de algo más que de "desahogo", el hecho de que se corte cuando te ve en la calle es más bien porque seguramente él mismo se sienta "intimidado" por la situación, del mismo modo que a tí te da corte cruzarte con él sabiendo que le has contado cosas muy personales...Una de las reglas de oro de los psicólogos es mantener la distancia respecto al paciente y no implicarse sentimentalmente, porque deben de ser lo más objetivos y neutros posibles...Probablemente tu psicólogo tenga un problema para saber cómo reaccionar en esas situaciones fuera de consulta...

ishi

Res_funciona 11-feb-2009 01:06

Re: Psicologos fuera de consulta
 
¿Has pensado en la cantidad de pacientes que tiene y ha tenido? Probablemente ve más de veinte personas a la semana de las cuales tiene que aprenderse la vida... no sé si me explico. :roll:

mito 11-feb-2009 14:04

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Es que es tu psicologo, no tu amigo y no puedes pretender que actúe como tal.

Lo que sí que es cierto que como le cuentas tantas "intimidades", uno puede llegar a pensar que existe una relación de amistad. Ahora bien, el psicologo debe ser consciente de esta posibilidad y marcar claramente los límites.

Nihilo 11-feb-2009 15:07

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Sin embargo, suele admitirse que para que la terapia funcione es importante la relación personal entre el psicólogo y su paciente/cliente, llámese amistad, apoyo, confianza, empatía, transferencia o como se quiera.

Es una contradicción evidente que esa relación se utilice en el contexto de la sesión y a la vez se rechace fuera de la consulta.

Si malapecora siente que esa es una actitud falsa pues tiene toda la razón del mundo. El problema no está en que malapecora interpreta mal el papel del psicólogo, el problema está en que el psicólogo hace un juego contradictorio. El que debería aclararse es el psicólogo, no malapecora. Y no me refiero al psicólogo concreto de malapecora, me refiero a la figura del psicólogo en general.

mito 11-feb-2009 16:34

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Insisto, puede haber apoyo, confianza, transferencia (corregirme, ¿no es una técnica que se utilizaba en psicoanálisis?), y todo lo que tu quieras, pero no amistad. Y por una cuesión muy simple, un amigo es parte, te puede ayudar muchísimo, sin duda, incluso más que un psicologo, pero eso es algo que el psicologo no se puede permitir, porque perdería la objetividad (que se supone que debe tener, claro)

De todos modos, estoy de acuerdo, el problema es de psicologo. Como he dicho antes, tiene que ser el psicologo el que marque claramente los límites para que esas confusiones no se den.

percho 11-feb-2009 17:08

Re: Psicologos fuera de consulta
 
El psicologo es un servicio para satisfacer ciertas necesidades, es decir, la consulta todo bien, después la vida de cada uno fuera de la consulta no me incumbe....No soy de llamar al psicologo fuera de consulta, no creo mucho en terapia, pero me sirve para hablar demasiado de mi y sentirme cómodo por ello, y a ella (la psicologa) le sirve para cobrar y tener un cliente más.

Es mi percepción

Nihilo 11-feb-2009 17:28

Re: Psicologos fuera de consulta
 
La transferencia es como llaman en el psicoanálisis es la relación afectiva que el paciente establece con el psicoanalista, más que amistad sería como una relación de hijo a padre.
Cita:

Iniciado por mito
...eso es algo que el psicologo no se puede permitir, porque perdería la objetividad

No es eso. No es que no se lo puedan permitir, ni que pierdan una supuesta objetividad. Simplemente, no les interesa y no es su papel profesional.

Res_funciona 11-feb-2009 17:58

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Pasa que ella tampoco está pidiendo amistad... sólo que no le gire la cara fuera de la consulta. :|

mito 11-feb-2009 17:58

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Cita:

Iniciado por Nihilo
La transferencia es como llaman en el psicoanálisis es la relación afectiva que el paciente establece con el psicoanalista, más que amistad sería como una relación de hijo a padre.
Cita:

Iniciado por mito
...eso es algo que el psicologo no se puede permitir, porque perdería la objetividad

No es eso. No es que no se lo puedan permitir, ni que pierdan una supuesta objetividad. Simplemente, no les interesa y no es su papel profesional.

Voy a expresarlo de otra manera, dejaría de ser profesional. Y digo yo que para eso se les paga para ser "profesionales", puedes contarle tu rollo a cualquiera, a un camarero, un cura, a tu vecino de enfrente...pero a un psicologo se le pide otra cosa.

En una busqueda rápida he encontrado esto sobre la transferencia:


TRANSFERENCIA

Freud observó muy pronto que en la terapia psicoanalítica el paciente proyectaba o transfería hacia el analista parte de su vida emocional en la forma de relación amor/odio. La manifestación más espectacular de la transferencia es el enamoramiento del paciente. Para no provocar un exceso en la transferencia, Freud consideró necesario evitar toda ambigüedad en la conducta del analista hacia el paciente, prohibiendo todo contacto físico con él y un distanciamiento y ausencia de complicidad emocional. La transferencia es consecuencia de la represión que ejerce el paciente sobre su mundo inconsciente, un mecanismo de defensa y un paso necesario, pero que es preciso superar para la curación del paciente.

Nihilo 11-feb-2009 18:46

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Cita:

Iniciado por mito
Freud observó muy pronto que en la terapia psicoanalítica el paciente proyectaba o transfería hacia el analista parte de su vida emocional en la forma de relación amor/odio. La manifestación más espectacular de la transferencia es el enamoramiento del paciente. Para no provocar un exceso en la transferencia, Freud consideró necesario evitar toda ambigüedad en la conducta del analista hacia el paciente, prohibiendo todo contacto físico con él y un distanciamiento y ausencia de complicidad emocional. La transferencia es consecuencia de la represión que ejerce el paciente sobre su mundo inconsciente, un mecanismo de defensa y un paso necesario, pero que es preciso superar para la curación del paciente.

Eso que Freud "observó muy pronto" no es más que la necesidad que tiene cualquier persona de ser tratada como una persona, no como un insecto delante de un entomólogo. En vez de entenderlo así, despreció esa necesidad, la consideró inmadurez y enfermedad y dictó reglas para proteger a los psicoanalistas del incómodo contacto humano. Porque para Freud el análisis no era una forma de ayudar a personas que sufren, sólo una profesión con la que ganarse la vida. Freud inventó esa profesión, y sus reglas, y eso no ha cambiado nada, sus sucesores los psicólogos y psiquiatras modernos siguen entendiendo así su profesión, da igual que sigan una u otra teoría.

Res_funciona 11-feb-2009 20:39

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Tened en cuenta que hoy en día el psicoanálisis está bastante caducado y lo que más frecuentan son los psicólogos cognitivo-conducutales, que es lo ideal para tratar la fóbia social en teoría. En este sentido, lo normal sería que el psicólogo almenos saludase, ya que al fin y al cabo de lo que trata la terapia es de relaciones sociales. No es que esté el psicólogo intentando descubrir los intringulis de la mente del paciente, es que está intentando que aprenda a relacionarse con la gente de forma normal caray.

Nihilo 11-feb-2009 20:54

Re: Psicologos fuera de consulta
 
El psicólogo de malapecora se turba cuando la encuentra fuera de la consulta. El psicólogo tiene miedo de malapecora en esa situación social. Pregunta: ¿ese miedo es racional o irracional? Si no fuera normal el psicólogo de malapecora tendría fobia social. :mrgreen:

Res_funciona 11-feb-2009 21:02

Re: Psicologos fuera de consulta
 
No te extrañe. 8)

malapecora 11-feb-2009 21:52

Re: Psicologos fuera de consulta
 
A ver, habia pensado en poner esto es normal?¿ xD. Por un lado es lógico que yo para él sea un paciente mas, pero esto no es como tu medico de cabecera que vas un dia y te receta unas pastillas, le estas contando tu vida. Y un trato cercano entre psicologo y paciente no está demás. No pretendo llamarle por telefono ni tener una conversacion fuera de la consulta, ya que voy todos los dias a un hospital y me lo cruzo es lo logico que me salude amablemente ya que me esta tratando por un tema de fobia social. Por otro lado, no esta cobrando por ello, no esta obligado a nada.

Es un ejemplo exagerado, pero es como si tu eres medico y vas por la calle y te encuentras a una persona mareada, lo logico es que le atiendas, aunque no estas en horario laboral

Jim83 11-feb-2009 21:56

Re: Psicologos fuera de consulta
 
y que respuesta esperabas del psicólogo?

malapecora 11-feb-2009 22:12

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Es que a ver, por un lado, sé que no le puedo exigir que sea amable conmigo fuera de consulta, ni si quiera que me salude. Pero por otro me sabe mal ya que es una de las pocas personas en mi vida a la que le cuento determinados problemas. No sé, yo si alguna vez tengo que tratar con pacientes despues de haberlos tratado me gustaria saludarles y darles un trato amable. Pero bueno, tambien es verdad que no he tenido muchos y que encima he tenido un trato mas estrecho que el que pueda tener un psicologo que te ve 1 vez al mes

12-feb-2009 00:28

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Cita:

Iniciado por malapecora
Es que a ver, por un lado, sé que no le puedo exigir que sea amable conmigo fuera de consulta, ni si quiera que me salude. Pero por otro me sabe mal ya que es una de las pocas personas en mi vida a la que le cuento determinados problemas. No sé, yo si alguna vez tengo que tratar con pacientes despues de haberlos tratado me gustaria saludarles y darles un trato amable. Pero bueno, tambien es verdad que no he tenido muchos y que encima he tenido un trato mas estrecho que el que pueda tener un psicologo que te ve 1 vez al mes

No se lo puedes exigir, pero es una regla básica en la sociedad saludar a alguien que conoces en la calle, que sea del trabajo, un amigo, un vecino o un paciente...Así que una de tres:

- tu psicólogo tiene fobia social
- es una táctica y te está enseñando fuera de la consulta cómo se siente la gente cuando tú no les saludas :P :wink:
- es un energúmeno y un maleducado :mrgreen:

Una de mis hermanas, cuando alguien es antipático con ella (es tímida por naturaleza) le echa valor y pincha a la persona. Es decir, en su caso haría algo como esto, con una sonrisa de oreja a oreja: Hombre, Fulano, qué tal! Tengo prisa, pero ya nos hablamos el viernes! :-)

Más seriamente, por qué no se lo preguntas en la consulta?

Animo!

ishi

mito 12-feb-2009 17:59

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Pues la verdad es que es raro, porque vale que no sea tu amigo, ya he dicho que me parece correcto que no lo sea, pero lo de no saludar es pasarse. Vamos, que te encuentras con cualquiera en el ascensor y le saludas...por simple educación.
Yo creo que por un "hola que tal, nos vemos el proximo día..." no hubiera pado nada.
De todas maneras ¿por qué no se lo comentas? No te digo que le eches la bronca, pero puedes comentarle que te extrañó que no te saludara. Así él te dará las explicaciones que necesites.

Jim83 12-feb-2009 18:45

Re: Psicologos fuera de consulta
 
si no te saludó mal echo...te llego a ver,no?
Se lo podrias comentar de una manera natural la próxima vez que os vierais,quizás quiere guardar las distancias al máximo con sus pacientes,por un lado lógico pero...de ahí a un simple saludo,ya estamos en los terrenos de la educación.

malapecora 12-feb-2009 18:54

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Aclaro que él me saludo, pero me resulto fria la manera de saludar, si hasta saludo yo con mas confianza al conductor del autobus! Es solo que me rallo, encima me esta siempre con ese tema, que si no tengo habilidades sociales, que si estoy siempre cabreada, que si hay que saludar y despedirse...en fin, que me hace gracia.

mito 13-feb-2009 09:44

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Cita:

Iniciado por Nihilo
Cita:

Iniciado por mito
Freud observó muy pronto que en la terapia psicoanalítica el paciente proyectaba o transfería hacia el analista parte de su vida emocional en la forma de relación amor/odio. La manifestación más espectacular de la transferencia es el enamoramiento del paciente. Para no provocar un exceso en la transferencia, Freud consideró necesario evitar toda ambigüedad en la conducta del analista hacia el paciente, prohibiendo todo contacto físico con él y un distanciamiento y ausencia de complicidad emocional. La transferencia es consecuencia de la represión que ejerce el paciente sobre su mundo inconsciente, un mecanismo de defensa y un paso necesario, pero que es preciso superar para la curación del paciente.

Eso que Freud "observó muy pronto" no es más que la necesidad que tiene cualquier persona de ser tratada como una persona, no como un insecto delante de un entomólogo. En vez de entenderlo así, despreció esa necesidad, la consideró inmadurez y enfermedad y dictó reglas para proteger a los psicoanalistas del incómodo contacto humano. Porque para Freud el análisis no era una forma de ayudar a personas que sufren, sólo una profesión con la que ganarse la vida. Freud inventó esa profesión, y sus reglas, y eso no ha cambiado nada, sus sucesores los psicólogos y psiquiatras modernos siguen entendiendo así su profesión, da igual que sigan una u otra teoría.

Nihilo, yo había puesto eso porque me había despertado curiosidad lo de la transferencia. Recuerdo que hace años vi una película sobre un psiquiatra que había aprovechado para abusar sexualmente de sus paciente gracias a ese "enamoramiento" hacia el terapeuta . Y bueno quería saber más. Puse ese fragmento porque me parecía interesante para lo que estabamos hablando pero no es que yo esté a favor de las tesis del señor Freud, ni tenga en especial consideración a los psiquiatras,ni a los psicologos....

Nihilo 13-feb-2009 13:11

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Tranquila, mito. No era una crítica contra ti, sólo que ese texto que pusiste me venía muy bien para hacer una crítica contra la figura del terapeuta profesional en general respecto a es distanciamiento emocional del que se queja malapecora, que supuestamente es una actitud profesional que beneficia la terapia, pero que en el fondo sólo es una defensa de los intereses personales del terapeuta.

Por cierto, ¿por qué será que en este tipo de foros nunca participan psicólogos?

mito 13-feb-2009 13:17

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Porque los echan, recuerdo de una psicologa que escribió una vez y la mandaron a tomar viento. A mi me hubiera resultado interesante ver su opinión (otra cosa es estar de acuerdo o no), pero la gente empezó a decir que qué hacía escribiendo en el foro.

Res_funciona 13-feb-2009 13:31

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Cita:

Iniciado por Nihilo
Por cierto, ¿por qué será que en este tipo de foros nunca participan psicólogos?

En realidad hay muchos, pero no lo dicen. En el otro foro hicieron una encuesta de si alguien era estudiante de psicología o psicólogo y salió un 30% que sí.

Nihilo 13-feb-2009 13:42

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Cita:

Iniciado por Res_funciona
Cita:

Iniciado por Nihilo
Por cierto, ¿por qué será que en este tipo de foros nunca participan psicólogos?

En realidad hay muchos, pero no lo dicen. En el otro foro hicieron una encuesta de si alguien era estudiante de psicología o psicólogo y salió un 30% que sí.

Una cosa es un psicólogo profesional en activo y otra alguien con problemas psicológicos que a la vez (y precisamente por eso) estudia psicología. De estos últimos sí que debe haber muchos, pero yo me refería a los primeros.

Trans_Zen 16-feb-2009 22:51

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Apareció una:
presentaciones-f36/topic27423.html#p322737

Nihilo 16-feb-2009 23:23

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Cita:

Iniciado por Trans_Zen
Apareció una

Sí. Interesante. :cool:

Trans_Zen 17-feb-2009 00:46

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Cita:

Iniciado por Nihilo
Cita:

Iniciado por Trans_Zen
Apareció una

Sí. Interesante. :cool:

Se te ponen los dientes largos, que morboso que eres.

roquentin666 17-feb-2009 09:55

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Cita:

Iniciado por malapecora
Aclaro que él me saludo, pero me resulto fria la manera de saludar, si hasta saludo yo con mas confianza al conductor del autobus! Es solo que me rallo, encima me esta siempre con ese tema, que si no tengo habilidades sociales, que si estoy siempre cabreada, que si hay que saludar y despedirse...en fin, que me hace gracia.

resulta irónico que él diciendote eso de saludar, habilidades sociales etc.. a lomejor tenga él menos habilidades que tú, sea más timido... claro que eso nunca te lo diria por cuestiones laborales, supongo... hay que decir lo que el cliente quiere oir

Nihilo 17-feb-2009 14:09

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Cita:

Iniciado por mito
Porque los echan, recuerdo de una psicologa que escribió una vez y la mandaron a tomar viento.

Tienes razón, somos unos bordes.

RUBIFEN 17-feb-2009 21:22

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Cita:

Iniciado por malapecora
Otro tema que planteo: como han actuado vuestros psicologos/psiquiatras cuando estabais fuera de la consulta?¿ os trataron igual que siempre o se portaron diferente (como si ya no tuvieran la obligacion de ser amables cuando os veis fuera de consulta)

Es que me rallo un poco con este tema...me he encontrado un par de veces con mi psicologo cerca de donde vivo, le saludé y tal y él me contestó cortado como si le diera verguenza. Es decir, por un lado admito que él no esta obligado a contestarme ni a hacer terapia conmigo fuera de consulta pero por otro lado me duele, porque me parece falsa su actitud en consulta, me siento mal porque yo le estoy contando mi vida personal a él y él solo me dedica su trabajo. En fin, quee stas cosas con amigos no me pasarian...:___

Efectivamente, le estas contando a un perfecto desconocido, tus problemas mas intimos. No sabes con quien estas tratando. Y suponer que es una personas con elevados valores humanos, es mucho suponer. Por ser psicologo o medico no le convierte en una bellisia persona. Es mas, una buena parte de los medicos que he conocido, quizas incluso la mayoria son unos ********. ¿No te lo crees? Vamos que no iria a la consulta de ningun psicologo. Ademas, de lo poco efectivo que es.

RUBIFEN 17-feb-2009 21:27

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Cita:

Iniciado por mito
Porque los echan, recuerdo de una psicologa que escribió una vez y la mandaron a tomar viento. A mi me hubiera resultado interesante ver su opinión (otra cosa es estar de acuerdo o no), pero la gente empezó a decir que qué hacía escribiendo en el foro.

Creo que sé a que caso te refieres. Si es ese, reconocio que no era psicologa. Y vino al foro a hacer spamm. En muchos otros foros esta prohibido.

RUBIFEN 17-feb-2009 21:49

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Cita:

Iniciado por Res_funciona
Tened en cuenta que hoy en día el psicoanálisis está bastante caducado y lo que más frecuentan son los psicólogos cognitivo-conducutales, que es lo ideal para tratar la fóbia social en teoría. En este sentido, lo normal sería que el psicólogo almenos saludase, ya que al fin y al cabo de lo que trata la terapia es de relaciones sociales. No es que esté el psicólogo intentando descubrir los intringulis de la mente del paciente, es que está intentando que aprenda a relacionarse con la gente de forma normal caray.

Hoy en dia, el psicoanalisis esta desacredita. Y no es que lo digamos tu y yo. Es que es asi. Si no os lo creeis indagar sobre el psicoanalisis y vereis.

18-feb-2009 11:21

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Cita:

Iniciado por RUBIFEN
Cita:

Iniciado por mito
Porque los echan, recuerdo de una psicologa que escribió una vez y la mandaron a tomar viento. A mi me hubiera resultado interesante ver su opinión (otra cosa es estar de acuerdo o no), pero la gente empezó a decir que qué hacía escribiendo en el foro.

Creo que sé a que caso te refieres. Si es ese, reconocio que no era psicologa. Y vino al foro a hacer spamm. En muchos otros foros esta prohibido.

Que cosas!! Pero no, no era ese caso...
Por cierto, eso de hacerse pasar por psicologo (o por cualquier otra cosa.) no es un delito?

mito 18-feb-2009 11:23

Re: Psicologos fuera de consulta
 
Si salen ahora dos mensajes como invitado, son mios, no me he dado cuenta de que no estaba conectada... :D

RUBIFEN 03-mar-2009 18:13

Respuesta: Re: Psicologos fuera de consulta
 
Cita:

Iniciado por ;173550
Que cosas!! Pero no, no era ese caso...
Por cierto, eso de hacerse pasar por psicologo (o por cualquier otra cosa.) no es un delito?

No se hizo pasar por psicologo. Ella decia que no era psicologa. Pero que tenia cierta formacion por no sé qué cursos. Recuerdo que algunos foreros hablan de usarla como blanco en un linchamiento para hacer la "piedroterapia".

No Registrado 03-mar-2009 20:00

Respuesta: Psicologos fuera de consulta
 
Debeis tener en cuenta que el psicólogo NO puede saludar a su paciente en la calle a menos que el paciente le salude primero. Por lo tanto no os extrañéis de la actitud profesional del mismo.
Recuerda siempre que no es tu amigo, es tu psicólogo, para poder ayudarte de verdad debe mantener las distancias

Trans_Zen 03-mar-2009 20:41

Respuesta: Psicologos fuera de consulta
 
Cita:

Iniciado por No Registrado (Mensaje 174060)
Debeis tener en cuenta que el psicólogo NO puede saludar a su paciente en la calle a menos que el paciente le salude primero. Por lo tanto no os extrañéis de la actitud profesional del mismo.
Recuerda siempre que no es tu amigo, es tu psicólogo, para poder ayudarte de verdad debe mantener las distancias

¿Esa norma está incluida en el manual de buenas prácticas como protocolo, el llamado código deontológico?

atenea269 24-oct-2012 22:41

Respuesta: Psicologos fuera de consulta
 
a mi me paso lo mismo el otro dia. me cruce con un psicologo mio q me trato por mi insomnio, y a mi ni siquiera me saludo, ni me dijo hola. a mi tb me dolio, y me parece muy poco profesional la verdad.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:26.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.