FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Dejo el trabajo (https://fobiasocial.net/dejo-el-trabajo-15249/)

maria_1985 06-feb-2009 19:24

............................
 
............................

Vanzety 06-feb-2009 19:34

Re: Dejo el trabajo
 
Lo ideal seria decirte que te animaras a seguir con el trabajo y que así, a lo mejor, con un poco de suerte conseguiar afrontar la situación y superarla poco a poco. Además que tal como esta la cosa, es dificil encontrar trabajo.
Pero nadie mejor que tu, sabe la situación en la que estas, y si vas a estar muy mal todos los días por culpa de ese trabajo... pues casi lo mejor es que lo dejes (aunque eso suponga, en parte, darle la espalda al problema).

También es raro que no te aclararan desde un principio las condiciones laborales, ni lo que ibas hacer... es raro. Supongo que el entrevistador no tenia ni idea de lo que le hacia falta a la empresa.

hagas lo que hagas: Mucha suerte¡

06-feb-2009 19:42

Re: Dejo el trabajo
 
si te ves muy nerviosa pues le dices a tu jefe que te ha salido un trabajo de administrativa y que cobras bien.

Yo también me pongo muy nervioso delante delante de la gente pero por alguna razón suelo acabar trabajando en este tipo de trabajos. De chavalin estaba de guardaropía ahí teniendo que hablar con toda la gente, luego estuve en una escuela de fútbol teniendo que hablar con todos los clientes y teniendo que llamarles para que pagaran las cuotas (vamos, una alegría pal cuerpo!) y para colmo toco en un grupo de música (aunque suelo quedarme detrás de todo para no ser el centro de atención). Es como si fuera un poco masoca. Yo de ti lo intentaría una semanilla o así antes de irte. Míralo como una oportunidad para ver si das un paso adelante aunque sea pequeñito.

SerenaO 06-feb-2009 20:02

Re: Dejo el trabajo
 
Maria, antes de dejarlo, habla con el de la entrevista, o tu jefe, y dile que a tí te habían dicho que el trabajo era para hacer bocatas y no para atender en la barra, para aclarar las cosas, y de paso, si te interesara por casualidad mantener el trabajo, dile que te explique lo básico sobre tu trabajo, que de vinos no sabes (no deben ser más de 6 cosas, vamos que en una cafetería el trabajo creo que es muy rutinario).

Y por lo acelerado y confuso de la situación, mientras hayas firmado el contrato puedes pensártelo sin problemas. Ahora, si no lo has firmado, ya yo sospecharía de la seriedad del trabajo... a ver que no estés trabajando gratis.

Si realmente no quieres intentar enfrentar tu enfermedad lo entiendo, eso no es una decisión que te pueden pedir tomes de un día para otro... pero considera, tan siquiera, pensar si quieres tirar por la borda esta oportunidad, que no sabes si tendrás en un futuro...
piénsatelo el finde si es que estás libre, y si no te decides, tóma una o media Orfidal antes de currar mientras te vas adaptando al cambio... que por 2 o 3 semanas con Orfidal no te vas a convertir en adicta...

malapecora 06-feb-2009 22:02

Re: Dejo el trabajo
 
y por qué en vez de ver el trabajo como una condena no lo ves como un reto?¿ o pretendes estar toda la vida escapando de la gente? aprovecha el curro, has estado un dia trabajando y no te ha pasado nada, pues sigue enfrentandote.
Ademas las cosas ahora para trabajar estan mal como para que andes rechazando tanta cantidad de trabajo (los de cara al publico)

Tambien esta, que si no tienes estudios, el trabajo que vas a encontrar va a ser de cara al publico

ashe25 07-feb-2009 00:31

Re: Dejo el trabajo
 
Trabajar de cara al público puede ser una tortura. Yo he trabajado en supermercados, en un cine, ect.... y se pasa mal, muy mal. Acabas con los nervios de punta. De hecho lo he llegado a pasar tan mal que creo que le he cogido pánico al trabajo, por eso no encuentro.

También he de decir que a mí me da más "miedo" los compañeros de curro que los clientes. Lo puedo controlar lo que no llevo bien son los compañeros porque estás con ellos y es con ellos con los que tienes que relacionarte al fin y al cabo. Trabajé en un videoclub donde tuve una jefa que era muy pesada y me decía "a ver cómo tratas a loos clientes" y la tía se quedaba a mi lado mirándome mientras atendía a alguien así que me ponía de los nervios... lo pasaba fatal. Al final lo dejé... o me "dejaron" mejor dicho.
Sino tengo a nadie dándome por saco puedo llevarlo bien pero los compañeros... uff, ahí sí lo paso mal aún cuando son buena gente, si encima te toca alguien que te quiere poner las cosas difíciles ni hablamos.

fs79 07-feb-2009 00:39

Re: Dejo el trabajo
 
aqui no se trata de si es un trabajo de cara al publico o no aqui de lo que se trata es de que le han engañado con lo del trabajo, ahi se ve la poca seriedad de esta empresa a la legua, deja este trabajo de una **** vez, esto suena a tomadura de pelo y es lo que ha pasado aqui a no ser que el jefe te diga mira de vez en cuando hay que atender al publico cuando sea necesario pero basicamente tu trabajo es hacer bocadillos.Eso se llama abuso de poder ten cuidado con esta gente que hay muchos primero te camelan y cuando te has dado cuenta te han engañado.A no ser que te estes muriendo de habre que necesidad tienes de que te pisen.Bastante tienes con tus problemas sociales como para que alguien te los incremente.

ashe25 07-feb-2009 01:24

Re: Dejo el trabajo
 
Sí, la verdad es que suena mal y poco profesional. A ver si encima de que las pasas canutas luego no te van a pagar o te van a hacer alguna jugada.

07-feb-2009 07:01

Re: Dejo el trabajo
 
Si te sientes mal ahí, la solución es muy simple: Vete de ahí, y busca un empleo donde te sientas mejor. Ademas debes buscar ayuda para superar tu problema

malapecora 08-feb-2009 02:58

Re: Dejo el trabajo
 
Cita:

Iniciado por maria_1985
Cita:

Iniciado por malapecora
¿ o pretendes estar toda la vida escapando de la gente?

Para nada,de hecho ya estuve 3 años trabajando de cara al público (lo dejé por varios motivos,entre los que se encuentra la eritrofobia),pero creo que es lícito por mi parte largarme porque si a una persona la entrevistan para ser abogado,es para ser abogado,no médico.
Y yo fui a la entrevista para ser una cosa y me pusieron en otra SIN AVISAR,por lo que me mintieron,ya que pedían una cocinera y me colocaron de camarera. :?
No pretendo escapar de la gente,sólo que no me engañen en algo tan básico y en algo que a mí me cuesta horrores. :(

no iba en plan ataque, perdoname si acaso me he pasado.
Hazte una pregunta ¿dejarias el trabajo si en vez de atender a abueletes te hubieran puesto de limpiadora (por ej)?¿

08-feb-2009 10:51

Re: Dejo el trabajo
 
Espero que no se me interprete mal, ni pretendo desilusionar a nadie, pero lo de "enfrentarse" yo lo traduzco como puro masoquismo. No sé qué media de edades rondan por aquí, pero yo tengo 40 y solo yo sé la infinidad de veces que he intentado "superarlo" y "enfrentarme" y ese tipo de cosas, y NO HAY MANERA.
Sobre los treintaypocos cambié de rumbo radicalmente y decidí que lo único sensato y práctico que se puede hacer es aceptarse las limitaciones y preocuparse lo menos posible por ser así. No es un grano que te quitas con una pomada, es parte de tí, y tienes que intentar adaptar tu vida a tu forma de ser, no alrevés.
(Y si te critica o te juzga tu novio, que intente comprender que no todo el mundo es como él)

Para no irme del tema, deberías decirle a tu jefe que tu trabajo era de hacer bocatas, no de atender la barra, y si no es así te largas y punto.

10-feb-2009 16:52

Re: Dejo el trabajo
 
Suerte María, creo que has hecho bien. Si te sientes puteada y engañada no vas a trabajar en esas condiciones, de todos modos, es verdad que el enfrentarte a la vergúenza te ayudaria mucho, sino en este en otro trabajo, pero tienes que aguantar mucho y ver si merece la pena. Ya sabes que somos expertos en huir de las situaciones, realmente aunque el tio no te djó las cosas claras tu sabes que lo dejas principalmente pq no quieres ponerte roja, también te molesta el haber sido manipulada, pero creo que lo otro te puede más. Yo creo que lo ideal seria buscar un trabajo en el que estuvieras cómoda, creo que vencer la timidez la puedes vencer en el día a día poco a poco sin tener que pasarlo tan mal en algo como un trabajo, pero hay gente que se ve obligada. Claro que en algún caso puede compensarte sino el dinero el gustarte lo que haces aunque te veas de cara al público.Te digo lo que pienso para mi misma, que mirame estoy ahora mismo en casa esperando que me llamen para trabajar de dietista, pasando consulta uno a uno y poniendo dietas...con lo que la gente se cabrea cuando no adelgaza!y sé que si acaban cogiéndome me bloquearé y me sentiré ridícula, pq no lo he hecho nunca y no sabré desenvolverme, pero desde luego en casa no mejoro mis miedos, así que...pero bueno aún tienen que llamarme, la entrevista ya la pasé.

No Registrado 04-mar-2009 00:37

Respuesta: Re: Dejo el trabajo
 
Cita:

Iniciado por ;172862
Espero que no se me interprete mal, ni pretendo desilusionar a nadie, pero lo de "enfrentarse" yo lo traduzco como puro masoquismo. No sé qué media de edades rondan por aquí, pero yo tengo 40 y solo yo sé la infinidad de veces que he intentado "superarlo" y "enfrentarme" y ese tipo de cosas, y NO HAY MANERA.
Sobre los treintaypocos cambié de rumbo radicalmente y decidí que lo único sensato y práctico que se puede hacer es aceptarse las limitaciones y preocuparse lo menos posible por ser así. No es un grano que te quitas con una pomada, es parte de tí, y tienes que intentar adaptar tu vida a tu forma de ser, no alrevés.
(Y si te critica o te juzga tu novio, que intente comprender que no todo el mundo es como él)

Para no irme del tema, deberías decirle a tu jefe que tu trabajo era de hacer bocatas, no de atender la barra, y si no es así te largas y punto.

Coincido a grandes rasgos. Odio la etiqueta "fobia social" y demás denominaciones convertidas en moda por la psicología en los últimos tiempos, pero Convengo en las grandes dificultades que genera la implicancia de la ansiedad en sus múltiples manifestaciones. El caso del sano y optimista consejo del "enfrentamiento" también conocido como "terapia de exposición", en líneas generales, tiene sus grandes limitaciones. Personalmente no me fue muy bien en forma directa... Pero el paso de los años y el movimiento me han ablandado un poco en ese aspecto.... Así que ese es el lado positivo, hay que encimarse en el día a día nomás, y abandonar pretenciones futuras por pequeños logros escalonados, y así se contruye el progreso personal. Por esto yo también aconsejo cierta aceptación y adaptación al estilo de vida propio. No significa resignación ni estancamiento, sino evitar la frustración continua que es una de las mayores barreras.

Respecto a la autora del post. No creo que hayas hecho mal en tu decisión, tampoco pretendas un trabajo ideal. Tendrás que equilibrar tus requisitos con la disponibilidad.. Pronto me tocará el turno a mí nuevamente.

Mucha suerte


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:59.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.