![]() |
Fobia social una enfermedad o una oportunidad?
No os habéis planteado nunca que quizás la fobia social, más que una enfermedad es una oportunidad? Me explicaré:
A veces creo que los fóbicos sociales, en realidad lo que tenemos es fobia a la hipocresía. Creo que el primer error es el nombre que le han puesto a la "enfermedad". Yo no me atrevo a decirle a la gente que tengo fobia social: En primer lugar porque la gente normalmente no sabe lo que es, y el nombre fobia social creo que da a entender algo que realmente no es. Es decir, los fóbicos sociales no tenemos fobia a la sociedad. No sé si me estoy explicando demasiado bien. Mi teoría es la siguiente: En realidad los fóbicos sociales, tenemos un sexto sentido que nos hace detectar la hipocresía de la gente. Este sexto sentido, hace que nuestro cuerpo reaccione para apartarnos de ese peligro. Por eso, cuanta más gente, más probabilidades hay de temblemos, sudemos, nos sonrojemos, etc. Y este sexto Sentido es la recompensa de todas las vueltas que le damos a las cosas. Lo analizamos todo, hasta tal punto de llegar a saber cómo es la gente sin ni si quiera haber hablado con ella. Podemos prever y ver cosas más allá del resto de la gente. Sabemos que somos diferentes al resto de la gente. Pero a veces lo podemos malinterpretar. Nos puede llevar a desarrollar el genio potencial que llevamos dentro. Si no habéis visto la película os recomiendo que veáis la película UNA MENTE MARAVILLOSA. Aunque el protagonista, Nash, Premio Nobel de economía no era Fóbico Social sino que era esquizofrénico, creo que son "enfermedades" gemelas. Una puede desencadenar a la otra, entrelazándose en función de infinitos factores. Hace pocas semanas se concedió el Nobel de literatura a la escritora austríaca Elfriede Jelinek que no pudo acudir a la entrega del Premio por su Fobia Social. Personalmente, sólo puedo hablar de lo que he experimentado a lo largo de mis 29 años, y os puedo decir que nunca he tenido los síntomas de la fobia social con gente de mi familia, mis BUENAS amistades, etc. Pero sí los he tenido con personas de poco fiar. Esto es lo que me ha hecho reflexionar e intentar descubrir el orígen de nuestros miedos. Me gustaría que me diérais vuestra opinión al respecto. Alguna vez os ha pasado por la cabeza algo parecido? |
Tienes toda la razón. La fobia social es un don, al igual que la esquizofrenia, el cáncer, el síndrome de Down, el Alzheimer o la esclerosis múltiple.
MANIPULACIÓN DE MRFROG: EL TITULO ORIGINAL HABLABA DE DON, NO DE OPORTUNIDAD. DESPUES DE EDITARLO, MRFROG AÑADIO UNA RESPUESTA AL FINAL DEL HILO EN LA QUE CRITICA ESTE MENSAJE MÍO, QUE SÓLO TIENE SENTIDO CON EL TITULO ORIGINAL ANTES DE SER EDITADO |
Hombre_sin_rostro, jajajjaja, di que sí, que bueno :D
Aquí cada uno se consuela como quiere. Si te hace feliz pensar que por tener fs eres afortunado, pues adelante. |
Sí, o la estupidez profunda!!! Creo que le podrías sacar mucho partido!
|
Lo tuyo es para fliparlo.
Entras al foro de una enfermedad, les dices a los demás foreros (que están jodidos por esa enfermedad) que son afortunados y que tienen un don, y ¿esperas que te aplaudan?. No sé chico, háztelo mirar. Por cierto, te explico cómo funciona esto: tu escribes - otros contestan (y no siempre van a contestar lo mismo que pienses tu) |
Yo sólo le veo la parte positiva.
Sin embargo, si decidiis amargaros la vida es vuestro problema!!! :roll: |
Lo de aplaudir lo has dicho tú, no yo
Pero creo que el cancer y la fobia social no son comparables |
Sería un don si fuera eficaz. La base de la FS, como la de la mayoría de los trastornos de ansiedad, es adaptativa. Si estás atento a tu entorno tienes más posibilidades de sobrevivir: percibes un peligro, la ansiedad te pone a 100 y escapas o te enfrentas. El problema de la FS es que no es adaptativa, y a la vista está. No es adaptativa porque la percepción del peligro es casi siempre equivocada, la respuesta es desproporcionada y la conducta final es inadecuada. No es un don, sino la perversión psicológica de un fenómeno fisiológico.
|
Además, que ventajas se puede sacar de esto? No te permite entender mejor a los demás porque siempre los ves con un sesgo negativo. Tampoco te hace más feliz, ni te permite progresar en la vida. Y lo de ser más sensible, digo yo que se puede serlo sin tener que ser fóbico social.
|
no os peleis hombre..si total todos tenemos lo mismo si el chaval o chavala lo ve asi.
pues ole sus huevos. cada uno se busca las castañas como puede.o piensa de la mmanera mas util pa estar bien. simplemte eso.y quizas no sea un don pero tampoco hay q verlo como una desgracia tampoco esta bien si quereis salir de esta. |
No, no, yo no me peleo carcomo.
Se puede estar de acuerdo o no con lo que he dicho, pero comparar la fobia social con un enfermedad (en muchos casos mortal) como el cáncer me ha parecido de mal gusto. Simplemente intento averiguar el orígen de la enfermedad. No es la primera vez que se relacionan los trastornos mentales con coeficientes de inteligencia superiores, etc. He leído bastante sobre el tema, pero las causas de la enfermedad no están del todo claras... Incluso los expertos no se ponen de acuerdo. Además, he leído varios foros de gente desesperada por no saber si la "enfermedad" tiene solución o no. A Galileo le querían quemar en la hoguera cuando dijo que la Tierra giraba alrededor del sol. Podría ser que se estuviera analizando la fobia social desde un punto de vista equivocado. |
VAYA DON... PREFERIA SER DON PELAYO AL QUE LE CAYO UN RAYO :lol: :wink: 8)
|
Mira, la fobia social no tiene na k ver con la inteligencia ( la mia es bastante normalita)
Es simplemente, que te da miedo lo que puedan pensar de ti, porque eresdemasiado inseguro, y tienes muy poca autoestima. Por qué con unas personas sí y con otras no? pues porque con la gente mas cercana (familia, amigos intimos) no tienes miedo de que te rechacen puesto que ya te conocen (lo que se dice vulgarmente como: has cogido confianza). No tiene na k ver con la hiprocresia, yo hay mucha gente k me parece sincera y buena, y me corto y siento verguenza con ella. Y sí que vienen los origenes en libros que hablan sobre la fs. Por lo menos los que yo tengo vienen explicados, influye mucho la educación,el ambiente, la genetica, algún trauma, etc. Pero vamos, no me sietno para nada identificada con tu manera de ver la fs y yo tb la tengo. Creo que es una manera de percibirla bastante particular. |
Me encanto lo que escribiste gaditana nadie mas sincera.
|
Y otra cosa MrFrog, si alguien no esta de acuerdo con tu manera de ver las cosas, no es para molestarse, eso es lo que me parece o talves me equivoco porfa explicate mejor.
|
os lo digo d cariño pasar del tema de verdad q tenemos oportunidades para nada enc ocnreto pero tenemos oportunidades.
no tenemos nada q hacer pero bueno. |
Carcomo,no entiendo nada de tu mensaje :roll:
|
la fs es una mierda pinxa en un palo!!! xDDDD!!!
|
Pues yo ragalo mi don.
|
KIEN KIERE PUJAR POR MI DON?????? MI DON SE KOMPONE DE REKUERDOS DE DOLOR, MARRONES, PROBLEMAS, TRAUMAS... EL PRECIO DE SALIDA UNOSSSSS 3000 EUROS.
:lol: De verdad esto te parece un don? |
Dejaos ya de meter y cachondearos del mr frog, payasos, no se ha expesado del todo bien, y lo habeis malinterpretado.Sólo faltaría que no tuviera derecho a cabrearse porque se meten con él (no lo ha hecho).
Tranqui mr frog, ya sé por donde vas...ya...pero no es fácil de explicar... |
Re: Fobia social una enfermedad o un don?
Cita:
|
Muy bien vegatos.
|
Re: Fobia social una enfermedad o un don?
Cita:
Si supieramos kontrolarlo seria perfekto, pero komo no sabemos pues seguimos konsumiendonos en nuestra mierda, seguimos sintiendo impotencia, rabia, tristeza, abandono, odio...seguimos llevando una vida llena de frustraciones y frakasos y aki te das kuenta de ke en tu vida tu no eres el protagonista, no, tu eres el sekundario y el protagonista es la gente..........Imagina komo se deberia de haber sentido la eskritora ganadora del nobel, en el momento mas grandioso de su trayektoria profesional ni sikiera puede estar presente por la fobia social. |
Vale, admitamos que al tener fs hemos desarrollado más los sentidos en una dirección.
Y entonces, yo digo (citando a Calamaro): " ¿Qué habré recibido a cambio de ser un solitario del carajo? ¿un buen trabajo? ¿facilidad musical? ¿violencia intelectual? ¿fama? ¿respeto? no está mal, pero la herida es mortal " |
El problema es que aquí opinan algunos que por un lado se empeñan en hacerse las víctimas de la sociedad y en convencernos de que todo el mundo está en su contra, y por otro lado ni siquiera saben lo que es la fobia social porque en realidad su problema es otro. Con estos antecedentes no me extraña que se digan tantas tonterías.
|
Gracias Vergatos!!!
Me consuela saber que alguien como tu (que por lo que he leído en otros artículos, tiene bastante sentido común) no cree que lo que he dicho sea tan descabellado. 1- Ya sé que a nadie de nosotros nos gusta tener Fobia Social. Sin embargo, hay muchas cosas en la vida que no me gustan y no por ello me amargo la vida. A nadie le gusta perder una pierna en un accidente de tráfico. Sin embargo, los estudios demuestran, que al cabo de pocos meses, una vez asimilado el trauma, la persona es igual de feliz que antes. Es decir que si antes era una persona positiva lo seguirá siendo y al contrario. Es más, muchas veces, experiencias negativas nos enseñan cosas que de otro modo nunca habríamos ni siquiera llegado a imaginar. Lo mismo sucede pero a la inversa. Hay gente que desearía que le tocara la lotería, cuando en realidad está demostrado que un año después del premio esas personas no son ni mucho menos más felices que antes. Incluso, tener un poder adquisitivo que no les corresponde puede muchas veces llevarles más problemas de la cuenta. (Os podéis leer cualquier libro de Rojas Marcos, que seguro que sabe más del tema que yo) Yo, casi no recuerdo una vida sin fobia Social, y no por ello soy menos feliz que el resto de la gente. Es más, me considero bastante feliz!!! No hay nada (o casi nada) que la Fobia Social me impida hacer. Vale, soy más introvertido que el resto de la gente, me pongo más nervioso en situaciones sociales, tiemblo cuando me siento observado... ¿Y que? Mis amigos y mi familia me quieren igual!!! Estudio, trabajo, hago deporte, viajo, aprendo idiomas, juego al ajedrez, voy al cine con los amigos, leo, escribo, sueño, bebo coca-cola, miro la tele, hablo en público, cocino, discuto, bailo, voy en coche, paseo, me río, vuelo, voy de compras, lloro y me encantan los conguitos. Es más, soy muy respetado y muchas veces se me pide consejo. Incluso así, me río de mi mismo y me gusta pensar que soy un auténtico ignorante, porque así me quedan más cosas para aprender, no como la gente que lo sabe todo... Que envidia!!! |
Bueno, si lo de crío lo dices por los conguitos...
29 años. No está mal... |
Bueno, si lo de crío lo dices por los conguitos...
29 años. No está mal... |
Re: Fobia social una enfermedad o un don?
Cita:
Y de don nada de nada, más bien una maldición y de las gordas. Joder Drizzt, tampoco todo el mundo es hipócrita... sólo unos cuantos. Lo que pasa es que para vivir en este mundo te tienes que adaptar a él te guste o no y acabas aceptándolo o ignorando lo que esté mal. Eso puede parecerse a la hipocresía pero no lo es. Se llama ser inteligente y no calentarse la olla con cosas que no se pueden cambiar. :wink: |
Re: Fobia social una enfermedad o un don?
Cada uno es libre de pensar lo que quiera, lo único que quiero apuntar es si es un don ¿porqué nos hace sentirnos tan mal? es entonces un don desafortunado y las personas con dones son afortunados, tener FS no es afortunado. Aunque comprendo la necesidad que tiene el chico de consolarse de la mejor manera que pueda.
|
Bueno, no hagas caso a lo que yo diga.
Hey, en realidad, yo no sé nada sobre la esquizofrenia. No, no, en realidad creo que no tiene nada que ver. Sin embargo me da la impresión que tienen cosas en común. En el fondo, todo el mundo habla consigo mismo (o con la vocecita que nos dice: nos están mirando o habrán pensado tal o cual cosa...). Simplemente, y debido a que durante una época veía la realidad distorsionada me sentí (en ciertos aspectos) muy identificado con el personaje de la película una mente maravillosa. No sé si la has visto. Evidentemente, no en su inteligencia sino en su enfermedad. Por cierto, si lo llego a saber no escribo el post!!! Es decir, creo que me he equivocado al utilizar la palabra don. No quería frivolizar con este trastorno, que nos hace la vida más difícil. Sin embargo sólo quería ver la parte positiva de la fobia social. Creo que en los problemas hay grandes oportunidades pero si la gente no me quiere entender no es mi problema. webmaster, puedes cambiar la palabra don por otra? Mira, me da igual, la que te guste más!!! |
Estudio, trabajo, hago deporte, viajo, aprendo idiomas, juego al ajedrez, voy al cine con los amigos, leo, escribo, sueño, bebo coca-cola, miro la tele, hablo en público, cocino, discuto, bailo, voy en coche, paseo, me río, vuelo, voy de compras, lloro y me encantan los conguitos.
Es más, soy muy respetado y muchas veces se me pide consejo. Incluso así, me río de mi mismo y me gusta pensar que soy un auténtico ignorante, porque así me quedan más cosas para aprender, no como la gente que lo sabe todo... Que envidia!!![/quote] Pues tu fs debede der diferente a la mia,yo no me atrevo a viajar, no me atrevo ir a ningun sitio para aprender idiomas,no puedo hablar en publico,y hasta me cuesta ir de compras, la verdad me gustaria tener tu fs en vez de la mia. |
Para empezar te digo que no es una enfermedad sino un desorden psicologico como ya seguro habras leido en muchos lados, pero sucede que justamente complica la principal actividad del hombre que es relacionarse con otros, por eso al que la padece se le hace la vida imposible. Y si es un don o no, la verdad no se que decir, a simple vista parece un buen consuelo nomas. Y si de verdad es un don tengo que decirte que el precio seria muuuy alto ya que son muy pocos los que pueden aprovecharlo.
Pienso que los timidos en serio suelen tener una sensibilidad, y algunas veces tambien la inteligencia, mucho mas desarrolladas y muchas veces se destacan en el arte o las ciencias, y a algunos les llega a ir muy bien pero tambien suelen ser muy infelices. |
Nada Drizzt,los fs tenemos un don,el de comer....
El de comernos la cabeza mas que otros,los normales tambien comen,pero no es lo mismo. |
Bueno Rosy, me sabe mal que no puedas hacer muchas de estas cosas.
La verdad es que algunas de las situaciones me incomodan, pero no por ello dejo de hacerlas. Odio hablar en público, pero simplemente me preparo mucho mejor mis exposiciones. Eso si, nunca en la vida iría a un programa de televisión. ni ganas, tal y como está la cosa... Te aseguro que tengo fobia social (diagnosticada por un psicólogo). De todas formas, me imagino que hay distintos grados. Yo realmente hago una vida muy normal, por eso no lo veo como un problema tan grande. Supongo que va a épocas como todo. Do todas formas, me gustaría decir muchas cosas o poder ayudar, pero realmente me gusta hablar con la gente cara a cara, no a través de un foro. Pero bueno, es lo que hay. Pr cierto... en el último mensaje decíais: Pienso que los timidos en serio suelen tener una sensibilidad, y algunas veces tambien la inteligencia, mucho mas desarrolladas y muchas veces se destacan en el arte o las ciencias Igual esto no es un don, pero si la fobia social sirve para desarrollar la mente, no hay mal que por bien no venga |
Seguro que lo comiste con concha y to.
Que eso no es calidad.... :wink: |
En fin Drizzt,cada quien con "su abismo"
|
A mi parecer la fs nos hace ver las cosas de una manera diferente a la de que las demas personas los ven .
Un fobico social puede tomar mas facil una simple broma como algo personal , o un simple comentario como una ofensa . Esto no es un don y es un error muy grande pensar que el problema es la sociedad por que esto nos llevaria a aislarnos mas y no llegariamos a ninguna solucion . La sociedad siempre ha sido igual , con odio , hipocrecia , envidia , enganios y falsedad . Pero tambien tiene mucha cosas lindas que por aislarnos no podemos disfrutar . |
La verdad que armaste una buena polemica con esto del don Mr.Frog, menos mal que termino con algo de humor. Y cuando contaste todas las cosas que haces, es verdad un fobico puede llevar una vida normal, yo tambien con un poco de esfuerzo lo hice siempre, el problema es que a veces el malestar interno puede llegar a ser insoportable, justamente por eso este año quiero aflojar un poco con esta "tortura" que puede ser la exposicion, y hacer las cosas bien tranquilo mientras hago una terapia. Porque en lo personal, me canse de hacer cosas sin poder disfrutarlas sino que al contrario me terminan lastimando.
Y ya que nombraron algunas peliculas, seguramente el que haya visto The Truman Show de este foro no solo habra reflexionado sobre el contenido en si de la pelicula, pienso que la sensacion que trae la FS es parecida a la de un Reality de ese tipo con la diferencia de que el personaje siempre es conciente de que es observado. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 19:59. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.