FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   sobreproteccion a los niños (https://fobiasocial.net/sobreproteccion-a-los-ninos-1451/)

ROSY 15-ene-2005 10:31

sobreproteccion a los niños
 
bueno,la pregunta es como no se demasiado sobreprotectora con mis niños? el mayor que ahora tiene 13 años, ahora claro empieza ha ir el solo a casa de algun amigo, al cine etc.
cada vez que sale de casa mis palabras son TEN CUIDADO le dejo ir ,pero mientras esta fuera estoy muy nerviosa imaginandome (como siempre)) todo lo malo que le puede pasar.
ayer me enfade con mi marido porque el niño se queria ir a casa de un amigo que vive un poquito lejos y yo queria que lo acompañaramos (eran las tres de la tarde) y el decia que no hacia falta.No se tengo miedo de pasarme de protectora o no llegar.joder que dificil es esto de ser madre, cada etapa de la vida de los niños es nueva y la verdad es que no se como hacerlo para hacerlo bien.

Serenna 15-ene-2005 11:54


¡Hola! :)

Ser padre o madre, debe ser lo más difícil del mundo.
Rosy, lleva cuidado con eso, la sobreprotección es muy mala. Puede hacer que los hijos no sepan luego vivir por su cuenta, no sepan enfrentarse a la vida, porque sus padres siempre les han protegido de lo que es realmente el mundo y la sociedad.

Me imagino que es muy fácil decirlo y muy difícil hacerlo, porque cuando tienes un hijo, es lo que más quieres y no quieres que sufra en absoluto.
Pero igual que las aves dejan a sus polluelos, volar en libertad, cuando estan preparados, así se debe hacer con los hijos.

La sobreprotección puede dar lugar a personas adultas inmaduras, miedosas, tímidas, que se achantan con facilidad ante cualquier problema, etc....

Eso sí, encontrar un término medio, debe ser muy difícil y sólo tú como madre, sabrás hacerlo. Si tú misma te haces esa pregunta, es porque en realidad, sabes interiormente que quizás es excesivo. :roll:

Uffff, ojalá las personas viniéramos con un manual de instrucciones bajo el brazo, cuando nacemos :roll:

Un abrazo.

ROSY 15-ene-2005 20:12

Si Serenna ,creo que tienes razon, que cuando me lo pregunto es porque realmente me preocupo mas de lo normal,pero me preocupa el que le pase algo y tambien, el que luego por culpa de mi excesiva preocupacion el dia de mañana sea como yo,creo que no me lo perdonaria nunca.

desiree 15-ene-2005 20:43

Hola Rosy
Situación díficil, la de mantenerse en el límite entre la sobreprotección y la permisividad. Dicen que todo es malo, la sobreprotección pude hacer que sea inseguro y la permisividad que sea un caprichoso y no aguante nada en eta vida. Yo no puedo responderte, ni siquiera soy madre. La persona más indicada para orientarte tal vez sea un pedagógo o un psicólogo.
Pero me alegro de que te preocupes de esa forma por tus hijos.

bluesky 16-ene-2005 12:37

sobreproteccion a los hijos
 
Hola Rosy, mira yo no soy la mas indicada para contestarte
porque no soy madre, pero como hija te dire que la sobreproteccion
es una mierda (con perdon), yo me llevaba fatal con mi padre
por esa razon, cuando salia por ahi con mis amigas y llegaba
cinco minutos mas tarde de la cuenta me ponía una cara -sin
comentarios- me hacía sentir fatal, nunca le vi feliz por verme
regresar contenta a casa, bueno tendría tanto que contarte...
Solo te digo que te preocupes pero no le amargues la vida
a tus hijos, porque eso les dolerá toda su vida. Espero que lo
que te he dicho te sirva de algo.

enma 16-ene-2005 12:38

La sobreprotección a los hijos no es buena porque lo que tu hijo percibe con eso, no es que los quieras mucho y te preocupes por ellos, si no que no les tienes confianza porque no lo crees capacitado.

Por esto, las madres que nos pasamos de sobreprotectoras lo que conseguimos no es que ellos se sientan queridos sino inseguros y eso daña su autoestima.

Lo contrario (la forma correcta de actuar con ellos) sería transmitirles una expresión de cariño sincera, que implicara aceptar que nuestro hijo, al igual que nosotros mismo, no es perfecto y que por lo tanto, se va a equivocar en la vida por muchas cosas.

Dejarle claro que cuando se equivoque puede contar con nosotras como madre, es lo que creo yo más importante en este asunto.

Y dejo para el final que esto que acabo de escribir con tanta facilidad, cuando somos madres es muuuuuuy dificil y tambien por lo tanto, debemos de perdonarnos a nosotros mismas en nuestros errores, como a nuestros hijos.

ROSY 16-ene-2005 14:29

Cita:

Iniciado por enma
La sobreprotección a los hijos no es buena porque lo que tu hijo percibe con eso, no es que los quieras mucho y te preocupes por ellos, si no que no les tienes confianza porque no lo crees capacitado.

Por esto, las madres que nos pasamos de sobreprotectoras lo que conseguimos no es que ellos se sientan queridos sino inseguros y eso daña su autoestima.

Lo contrario (la forma correcta de actuar con ellos) sería transmitirles una expresión de cariño sincera, que implicara aceptar que nuestro hijo, al igual que nosotros mismo, no es perfecto y que por lo tanto, se va a equivocar en la vida por muchas cosas.

Dejarle claro que cuando se equivoque puede contar con nosotras como madre, es lo que creo yo más importante en este asunto.

Y dejo para el final que esto que acabo de escribir con tanta facilidad, cuando somos madres es muuuuuuy dificil y tambien por lo tanto, debemos de perdonarnos a nosotros mismas en nuestros errores, como a nuestros hijos.


No es que yo no confie en el ,lo que pasa es que no confio en los demas,bueno a que le atraquen que le pille un coche.....

Fran38 16-ene-2005 14:47

Las consecuencias de la sobreprotección pueden ser muy graves, gran parte de mis problemas vienen de ahí, así que sé de lo que hablo. Rosy, la vida está llena de riesgos, pero a la larga hay que afrontarlos y si lo proteges mucho ahora, cuando sea adulto se encontrará con problemas para desarrollar su vida.

Saludos

ROSY 16-ene-2005 18:38

Cita:

Iniciado por Fran38
Las consecuencias de la sobreprotección pueden ser muy graves, gran parte de mis problemas vienen de ahí, así que sé de lo que hablo. Rosy, la vida está llena de riesgos, pero a la larga hay que afrontarlos y si lo proteges mucho ahora, cuando sea adulto se encontrará con problemas para desarrollar su vida.

Saludos

Lo se, por eso me preocupa.

bluesky 16-ene-2005 20:18

sobreproteccion a los hijos
 
Rosy te diré porque pienso que la sobreproteccion
para mi ha sido nefasta. A mi, mipadre no me ha dejado
nunca salir en noche vieja, o sea que no sé que es eso de
salir en noche vieja. No me dejo ir al viaje de fin de curso
cuando estaba en 3º de BUP ni al que se hace en tercero
de carrera, tenía un miedo irracional a que me pasara algo.
Nada de dormir en casa de una amiga, nada de ir con amigas
de vacas. Bueno si he ido a discotecas, pero a las 10:30 en casa
y no le gustaba nada. A los 25 tenía que estar a las 11:30 en casa,
de chicos mejor no hablar. Siempre que salia llegaba a casa
con mucha tensión por si me echaba la bronca, pero era
suficiente con el careto que me ponía. Por eso te digo que
sobreproteger a un hijo no conduce a nada bueno, no te digo
que le dejes hacer todo lo que se le antoje pero dale alguna
alegría porque sino lo único que conseguirás con el tiempo
es que cada vez se distancie mas de ti.

Richa 16-ene-2005 20:49

Experiencia propia:superproteccion interferencia en desarrollo madurativo+transmision de miedos.
"Vuestros hijos no son vuestros hijos.
Son los hijos y las hijas de la Vida"

Desahuciado 16-ene-2005 23:45

La paternidad es algo muy complicado. Yo nunca seré padre. No todo el mundo sirve como padres. Los mios fueron demasiado protectores conmigo y a la vez demasiado despreocupados en ciertos aspectos de mi educación. Asi sale lo que sale... aunque no toda la culpa es suya, si son bastante responsables de su "creación".

Ya digo, esto de ser padres no es nada fácil. Desde aqui un agradecimiento a los mios por haber hecho todo lo posible. Después de todo, no lo hicieron todo mal. Soy una buena persona, un chico responsable, inteligente y educado. También tuvieron mucho que ver en eso...

Antligen 17-ene-2005 01:42

Yo tengo FS y cuando era niño nunca me sobreprotegieron , es mas ni me protegieros siquiera, era la envidia de todos los niños en el sentido que yo podia hacer lo que me diiera la gana llegar tarde todo lo que quisiera, cuando salida de casa no se lo decia a nadie, salia de mi cuarto y me iba sin mas, venia cuando queria. Pero fué algo que no aproveché, ya que al tener FS pues no solia salir mucho. Yo tengo FS pero será por otra cosa.

ROSY 17-ene-2005 11:24

Re: sobreproteccion a los hijos
 
Cita:

Iniciado por bluesky
Rosy te diré porque pienso que la sobreproteccion
para mi ha sido nefasta. A mi, mipadre no me ha dejado
nunca salir en noche vieja, o sea que no sé que es eso de
salir en noche vieja. No me dejo ir al viaje de fin de curso
cuando estaba en 3º de BUP ni al que se hace en tercero
de carrera, tenía un miedo irracional a que me pasara algo.
Nada de dormir en casa de una amiga, nada de ir con amigas
de vacas. Bueno si he ido a discotecas, pero a las 10:30 en casa
y no le gustaba nada. A los 25 tenía que estar a las 11:30 en casa,
de chicos mejor no hablar. Siempre que salia llegaba a casa
con mucha tensión por si me echaba la bronca, pero era
suficiente con el careto que me ponía. Por eso te digo que
sobreproteger a un hijo no conduce a nada bueno, no te digo
que le dejes hacer todo lo que se le antoje pero dale alguna
alegría porque sino lo único que conseguirás con el tiempo
es que cada vez se distancie mas de ti.


A mi hijo le dejo ir a todas las excursiones,a la de fin de curso que se pasan 5 dias fuera,al cine con sus amigos etc,ño que me gustaria es seguir viviendo tranquila cuando no esta y no tener esa clase de pensamientos,el no dejarle ir seria egoismo mio por no pasarlo mal,y como eso lo hicieron conmigo pues intento evitarlo,pero es lo de siempre ,quiero hacerlo todo perfecto y no se si lo consigo

bluesky 17-ene-2005 21:17

Bueno Rosy pues yo creo que lo estas haciendo estupendamente.
Lo de tener esos pensamientos de inquietud por si le pasa
algo es normal es tu hijo le quieres no creo que puedas
evitarlo. Todos nos preocupamos por las personas que queremos.
Y bueno mi padre también tenia cosas buenas, hizo lo que pudo
por mi, pero me duele que haya sido tan protector, porque siento que
me he perdido esas experiencias de juventud y lo he pasado muy mal. En fin cada uno tiene sus historias...

No Registrado 23-jul-2009 18:03

Respuesta: sobreproteccion a los niños
 
la sobreproteccion fomenta la inseguridad

fs79 23-jul-2009 22:56

Respuesta: sobreproteccion a los niños
 
Cita:

Iniciado por No Registrado (Mensaje 205710)
la sobreproteccion fomenta la inseguridad

y la falta de esta lo mismo.

fs79 23-jul-2009 23:02

Respuesta: sobreproteccion a los niños
 
Cita:

Iniciado por ROSY (Mensaje 25441)
bueno,la pregunta es como no se demasiado sobreprotectora con mis niños? el mayor que ahora tiene 13 años, ahora claro empieza ha ir el solo a casa de algun amigo, al cine etc.
cada vez que sale de casa mis palabras son TEN CUIDADO le dejo ir ,pero mientras esta fuera estoy muy nerviosa imaginandome (como siempre)) todo lo malo que le puede pasar.
ayer me enfade con mi marido porque el niño se queria ir a casa de un amigo que vive un poquito lejos y yo queria que lo acompañaramos (eran las tres de la tarde) y el decia que no hacia falta.No se tengo miedo de pasarme de protectora o no llegar.joder que dificil es esto de ser madre, cada etapa de la vida de los niños es nueva y la verdad es que no se como hacerlo para hacerlo bien.

hombre si con 13 años empieza a salir solo es un poco tarde no? es una edad en la que los niños empiezan a fumar y a beber, al menos en mi generacion era asi, yo empece a salir mucho antes con 8 años luego me empezaron los problemas de ansiedad y lo fui dejando, supongo que ahora hasta los 16 no se empiezan a hacer cosas como fumar o beber aunque en el fondo es mejor, los padres de antes no sabian educar a los hijos, les dejaban hacer los que les diera la gana.

CEBOX 23-jul-2009 23:08

Respuesta: sobreproteccion a los niños
 
nooo, por dios, es casi lo peor q te puede pasar, una madre o padre así...eso es un verdadero problema q acaba repercutiendo a las relaciones con los hijos y si es grave, a las relaciones matrimoniales, y nadie quiere eso verdad? si algo malo tiene q pasar, pasará independientemente de las neurosis de cada uno o de los consejos q pueda decir, y si algo malo tiene q pasar, puede pasar incluso dentro de las 4 paredes de la casa...

AnFe 24-jul-2009 02:25

Respuesta: sobreproteccion a los niños
 
Cita:

Iniciado por ROSY (Mensaje 25441)
bueno,la pregunta es como no se demasiado sobreprotectora con mis niños? el mayor que ahora tiene 13 años, ahora claro empieza ha ir el solo a casa de algun amigo, al cine etc.
cada vez que sale de casa mis palabras son TEN CUIDADO le dejo ir ,pero mientras esta fuera estoy muy nerviosa imaginandome (como siempre)) todo lo malo que le puede pasar.
ayer me enfade con mi marido porque el niño se queria ir a casa de un amigo que vive un poquito lejos y yo queria que lo acompañaramos (eran las tres de la tarde) y el decia que no hacia falta.No se tengo miedo de pasarme de protectora o no llegar.joder que dificil es esto de ser madre, cada etapa de la vida de los niños es nueva y la verdad es que no se como hacerlo para hacerlo bien.

Mis compañeras empezaron a salir solas a los 10/12, así que no creo que te hayas pasando demasiado. En cambio a esa edad a mi me dejaban ir al cine... pero me llevaban hasta la puerta y luego tenía que esperarlos para volver a casa; y ya tengo 17 y mis padres siguen llevando a casi todas partes, primero la excusa era la inseguridad, ahora también es que yo no conozco la ciudad ni las calles(porque nunca salía sola, es un circulo vicioso), aunque ya no es como antes, porque cuando viajaba sola (de la escuela a casa/casa a escuela) tenia que avisar por sms hacia donde iba, cuando estaba saliendo, y cuando había llegado, ahora puedo saltarme alguno de esos mensajes sin que se desesperen, y mis padres me dejan salir con amigos (quizá me hubiesen dejado antes, pero no tenía amigos) y me animan a viajar sola (pero cuando estoy saliendo de casa cambian de opinión y me dicen que me llevan, aunque supongo que es mi culpa, por vaga) Mis compañeros me tienen envidia porque viajo en auto y no me canso ni me da frío, y yo les envidio el que sepan como viajar y no tengan que estudiarse un mapa xD


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 23:38.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.