![]() |
¿Queréis curar la FS?
Me gustaría saber si realmente estáis interesados en curar la FS y qué hacéis para llevarlo a cabo.
Un saludo |
no, yo no quiero (note jode...)
estate seguro de que no eres tu el unico que quiere, y de que no eres el unico que hace algo por curarse. yo me he echo esta pregunta muchas veces: ¿de los miembros de este foro cuantos de los que tenemos fobiasocial o algo similar nos llegaremos a curar? espero que todos. yo creo que este foro es realmente un primer paso. cada uno que supere su fobia social en este foro y vuelva para contarlo creo que estara siendo de gran ayuda para todos los demas, estara dando un gran ejemplo, y en ese sentido este foro me parece muy positivo. aunque si que creo que muchas veces, el que no se cura es porque no quiere. |
Bien, cuando uno quiere REALMENTE hacer algo, lo hace, ¿no? En eso estamos de acuerdo. Por eso me gustaría saber qué hacen los miembros de este foro para curarse. Porque contar lo que a uno le pasa no es hacer algo para curarse -aunque sea el necesario primer paso, reconocer que se tiene un trastorno-. Quedarse en ese inicial paso es lo que agranda el problema.
Un saludo |
¿Retomar nuestras vidas?
Saco conclusiones es este foro,voy a un sicologo, poco mas. |
Me parece lo mas sensato que eh visto en este foro, la verdad les aconsejo que vallan a cursos de Teatro, a dejar de lado los miedos a aprender a controlar sus emociones cosa que es un poco dificil, a razonar sobre todo el miedo esta dentro de ustedes el miedo no esta afuera esperandolo esta dentro de ustedes y depende solo de uds eliminarlo. a no contenerse si quieres hacer algo de verdad hazlo.
Saludos |
La fobia social me la voi a curar con un vasito de KCN
|
La sociedad no ayudará a curar la FS porque los que la padecen ven en ella la causa de su mal, cuando el origen está en uno mismo. El fóbico social es como un cristal roto que a la más mínima contrariedad se quiebra. Pero todo es un producto mental, acumulado durante años. De tanto pensar en ello se convierte en enfermedad y ahí entran los médicos para 'curarla', cuando lo único que pueden hacer ellos es paliarla. Está en cada uno salir de ahí, y no son meras palabras, es la pura realidad. Algunos, desgraciadamente para ellos, se encuentran 'cómodos' instalados en su propio sentimiento de 'bicho raro' y lo usa como barrera, como arma arrojadiza contra los demás, a los que considera culpables de lo que le pasa.
El mundo es como es y no va a cambiar, así que es momento ya de dejarse de monsergas y afrontar el asunto. Si la FS ha llegado a dañarnos, evidentemente un psiquiatra puede reconducir, pero a partir de ahí no podemos estar siempre colgados de las muletas del psicólogo. Si uno no afronta sus miedos de manera natural, es decir, intentando no pensar en ellos demasiado, éstos van diluyéndose. Los pensamientos son el pegamento que une las bolitas de problemas para hacer un bolón de Problemazos que un fóbico ve continuamente. Si quitamos el pegamento tendremos canicas en lugar de balones de fútbol con lo que podremos enfrentarnos con mayor eficacia, o ver lo ridículos que son a veces los que consideramos 'problemas'. Un saludo |
Pues yo empece hace mes y pico a tomar paroxetina, y voy a una sicologa. Intentaré ir a clase más, y estar más tiempo en la calle... porque eso si que es lo que realmente me ayuda. También suelo leer mucho, muchas novelas etc. porque te das cuenta de las preocupaciones de los demás etc. Creo que voy en buen camino, y estar bien despierta y tranquilita. SUERTE
|
Re: ¿Queréis curar la FS?
Cita:
|
Yo me he matriculado en la Universidad, a mis 35 años. Ser el centro de atención en una clase de 130 chavales de 18 es una gran presión. Pese a ello todos los días hago un enorme esfuerzo por asistir. Hace un mes, más o menos, parecen haberse acostumbrado a mi presencia y ya no se sonrien después de mirarme. Supongo que creen que no me doy cuenta. Lamentablemente todavía no he conseguido resultados como para recomendárselo a nadie. Quizá, exceptuando la satisfacción personal que ello me produce, no esté haciendo otra cosa que martirizándome un poco y poniendo a prueba mi fuerza de voluntad.
También, de vez en cuando, (hace aproximadamente 6 meses de la última vez, para que te hagas una idea) salgo a tomar algo en el pub de debajo de mi casa. Salvo el mareo cervecero y el posible ridículo, no he conseguido otra cosa de tal empeño. Lo que estoy intentando ahora es conseguir formar un grupo para salir. Todavía no me he atrevido a proponerlo, pero estoy en ello. Necesito un nexo de unión con la vida exterior, alguien que me reintroduzca. Espero haberme explicado. Un saludo. |
Gracias por vuestras aportaciones. Efectivamente, lo mejor para ir saliendo del círculo vicioso es decidirse a afrontar el asunto HACIENDO por uno mismo lo que nadie más puede hacer. Las muletas están bien al principio pero luego son del todo innecesarias y seguir con ellas genera más pérdidas que beneficios.
Todos queremos lo mejor para nosotros mismos y es tan sólo posible lograrlo con los propios medios. PD: No sé si viene o no a cuento, pero he leído por ahí que alguien DICE que se quiere matar. Siempre he pensado que quien quiere hacerlo lo HACE, no DICE que lo va a hacer. Eso es sólo ruido para llamar la atención... Suena duro pero es así. Un saludo |
Mi punto de vista
Hola:
Yo no creo en las curas milagrosas pero si creo en el esfuerzo, la constancia y la buena voluntad. Para mi representa un esfuerzo diario enfrentarme a las situaciones sociales, lucho cada día, es una forma de lucha y procuro no dejarme doblegar, me frustro a veces cuando las cosas fallan pero me lo cargo a las espaldas y sigo luchando, gracias a Dios tengo una fuerza de hierro si no no sé dónde estaría, sin embargo comprendo que la FS es un trastorno demasiado grande como para curarlo como dices en un abrir y cerrar de ojos requiere un trabajo diario tanto exterior como interior porqué si no empezamos por nosotros mismos nadie podrá ayudarnos en realidad. Un psicólogo puede ser muy útil y recomendable, por supuesto que no tiene la receta mágica pero si nos puede dar las pautas necesarias para comenzar el trabajo, cuando acabemos el tratamiento no nos habrá curado pero estaremos listos para empezar a enfrentarnos al mundo. Sin embargo hay que ser realistas y pensar que "la culpa es absolutamente mía" tiene su parte de razón y no la tiene, porqué al ser diferentes la sociedad tiende al rechazo y esto es también un colectivo desfavorecido no reconocido, en mi caso tengo una añadidura más que no voy a citar ahora. La vida no es un camino de espinas pero tampoco es de color de rosa, y hasta el más escéptico tiene que comprender que no es fácil para nosotros enfrentarnos a lo que nos enfrentamos cada día y mucho menos aún superarlo, sin embargo, quién luche y lo intente por pequeño que sea el intento para mi ya está haciendo un esfuerzo grandísimo y lo importante es no pararse. Esta es mi opinión. |
Cita:
Y a la que trabaja de camarera tb cojonudo, realmente no sé si servirá, yo ya he hecho movidas de estas de enfrentarme a saco y he salido escaldado; pero vaya, que hay que seguir intentándolo. Fuerza! |
Re: Mi punto de vista
Cita:
Todos tenemos aspectos que nos diferencian de la 'normalidad', como todos tenemos algún tipo de fobia, reconocida o no. De ahí a hacerlo una enfermedad media un abismo. Otra cuestión sería que se tenga alguna anomalía física en el cerebro y que nos haga actuar fóbicamente sin poder controlarlo, con lo que sí sería una enfermedad tratable por psiquiatras. Pero las fobias generadas por errores de percepción del individuo no son enfermedad en sí, por mucho que algunos psicólogos quieran patologizarla de ese modo. Abramos un poco los ojos y seamos sinceros con nosotros mismos de una puñetera vez. En este trabajo estamos SOLOS, y es mejor así, porque nadie nos comprende como nosotros mismos podemos llegar a hacerlo -evidentemente la mayoría no se comprende, ni siquiera se entiende, ni se conoce, pero eso es solventable-. Un saludo |
Cita:
Un saludo |
Eso está bien, poquito a poco y priorizando. El pan es mucho más importante que la Biblioteca, sin duda. :lol:
Un saludo |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:20. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.