![]() |
Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
Os quería preguntar si os sucede algo parecido a lo que me sucede a mí o si os pasó alguna vez Ya sé que, debido a estas “enfermedades” o como se las quiera llamar (fobia social, trastorno por evitación, trastorno obsesivo compulsivo, ect), la mayoría de nosotros somos empáticos o hipersensibles; pero lo que me sucede a mí específicamente es que, cuando veo que alguien lo está pasando mal, que pasa mucha vergüenza, que tiene algún problema, o que se cae y se da algún golpe fuerte, lo siento como si me estuviese sucediendo a mí y a veces, si es muy grave, llego hasta a enfermar. No me pasa nada grave, ni dura demasiado; pero enfermo. Me duele la cabeza, tengo muchos nervios, mal estar general durante unas horas o un día entero… Y eso se soluciona cuando el problema también se soluciona o cuando la persona que se cayó se levanta y yo veo que está bien…
¿Os sucedió esto alguna vez? |
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
tambien me pasa, lo malo ante esas situaciones es que hay gente que es todo lo contrario y si te ven que te pasa eso te meteran en el mismo saco asi que tienes que educar a tu cerebro para que se desensibilice.No puedes actuar siempre como don sensible porque esta el opuesto y eso no te interesa, o puede que esa persona que se ha caido no sea tan sensible como tu y en otro momento te la juegue.
|
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
a mi me pasan dos cosas diferentes.
en relación a la gente trabajadora y honrada y humilde... me siento como un vago despreciable. en fin, ellos trabajan, yo estudio... etc. por otra parte, sin tener nada que ver y más con lo que decíais, cuando encuentro o veo alguien que realmente lo pasa mal me siento con la responsabilidad de ser mejor persona. no sé porqué. |
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
Invitado, sé a lo que te refieres y no te preocupes, que la gente me la jugó, me la juega y me la seguirá jugando sin que me de cuenta, porque fijo que seguiré picando siempre; pero, ¿qué le vamos a hacer? Tendré que reeducar mi cerebro como dices, porque está muy mal acostumbrado… Debería dedicarse a estudiar y no a sufrir; pero en fin. Es lo que hay.
Res_funciona, a mí también me pasa eso. Bueno, no es que me sienta una vaga, es también me hacen sentirlo y claro, termino por encontrarme fatal porque yo SÉ que tengo que trabajar (si no, ¿de qué voy a vivir?); pero no puedo. Y con respecto a cuando la gente se encuentra mal… A parte de sentirme mal, me encuentro en la obligación de ser mejor persona, como tú. Tengo que ayudar, sino luego le estoy dando vueltas al tarro un buen rato. :| |
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
A mí también me pasa más o menos lo que comentáis. Tengo demasiada empatía y me afecta mucho ver a alguien pasarlo mal, sobre todo si me puedo sentir identificado con esa persona; por ejemplo si alguien pasa vergüenza o se queda en ridículo, es como si me pasara a mí. También me sucede lo que dice res_funciona de sentirme con la responsabilidad de ser mejor persona cuando hay alguien que está realmente mal.
|
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
No sabéis cómo me siento al no ser la única en el mundo a la que le pasan estas cosas... Es raro. :roll:
|
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
No llego al punto de enfermar, pero si que lo paso mal. Especialmente cuando se trata de situaciones que yo considero vegonzosas. Tengo muy desarrollada la vergüenza ajena. Y me refiero a aunténticas tonterías. Si a una de mis compañeras de trabajo se le hace una carrera en las medias, yo no puedo dejar de pensar en eso. Me crea una ansiedad tremenda.
Los programas de videos domésticos, soy incapaz de verlos,por mucho que sepa los propios implicados han sido los que han enviado el video a la tele. Alguien se mancha el jersey y es un drama. Me da igual pasar yo la vergüenza que, que la pase el vecino. Y a veces si tengo que elegir, prefiero pasarla yo. |
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
pero going_under, yo conozco a gente de éxito (sin fobia social ni problemas de ansiedad) que se desmoronan igual que tú con esas cosas. gente super empática y super hipersensible, pero que llevan una vida normal. hay mucha gente así... y no hace falta que sea un gran problema, sólo hay que controlarlo.
además, eres tú quien debe decir en que medida te afecta esto. no es algo en lo que te veas directamente involucrada... no es tu responsabilidad ni tu culpa ni nada de eso. entonces, sólo tienes que dejar que te afecte menos y ya está ¿no? no estoy diciéndo que sea fácil :mrgreen: |
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
Bueno, por suerte yo me “río” de problemas como hacerme un lamparón en la sudadera o romperme una media, por ejemplo (y va a ser porque no suelo mancharme y nunca llevo medias, quizá sea por eso, ahora que lo pienso). Es que soy un poco contradictoria a veces. No me importa lo que piense la gente con respecto a mí; pero sí le tengo miedo a la gente, es más que evidente con mi fobia social, así que supongo que en este aspecto… ¡¡¡No me comprendo!!! Ahhhhh, jajajaja. Pero cuando ya la cosa cambia y sucede algo más grave, como os dije… Me pongo pálida y ni hablo. Me quedo como en shock. Luego, si ya veo que no es para tanto, me viene todo el color de una vez y me pongo roja. O todo o nada, avariciosa que es una, jejejeje.
Sí, la empatía no está reñida con la extroversión, supongo; pero tiene una relación mucho más estrecha con la timidez por lo que he podido comprobar (conmigo y con vosotros también, la mayoría somos empáticos o con excesiva sensibilidad para determinadas cosas). La verdad es que suelo poner de mi parte par intentar controlarme en este aspecto y pensar, como dices (Res_funciona), no es mi problema. Está bien que me afecta algo, porque soy humana; pero no es mi problema; pero como os digo, no llego a controlarlo del todo. Quizá con el tiempo, ¿no? Como dices, no es nada fácil. :wink: |
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
En cierto sentido no, me afecta al estado de animo pero no a mi salud. Por ejemplo, pongo un dia la tele donde lo unico "interesante" que dan en las noticias es que se han muerto 2 o 3 personas en accidente de trafico, empiezan a hablar con los familiares y tal diciendo que son maravillosas personas. Yo me siento mal, incluso me digo alguna vez "que lastima que yo no sepa aprovechar la vida y no se la pueda cambiar por la de ellos" o cosas asi, que son momentaneas.
Hay muchas cosas tristes en la vida, pero no podemos ser hipersensibles a todo el mal que nos rodea, porque sino, no vivimos. Todos los dias hay gente que se muere de hambre, que es asesinada, que es maltratada, violada o humillada por desgracia, pero que logramos nosotros con sentirnos mal?¿ nada, ademas son gente que si no llegan a salir por la tele ni si quiera sabriamos que existen y viviriamos tan felices. Tampoco hay que llegar al extremo de que todo el mal ajeno te resbale pero tampoco vas a sufrir (mas de lo que haces contigo mismo) con la vida de los demas |
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
tienes toda la razon malapecora pero todo el mundo tiene sus problemas y a cada cual le resulta muy importante sus problemas y ve otros como muy triviales.
|
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
Pues yo era así,antes ,hace años.
Ahora soy un cabrón egoísta sin sentimientos que sólo me importa YO. ME da igual que la palmen los demás mientras yo siga vivo. |
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
¿también te da igual la gente cercana?
está bien ser egoista, pero hasta cierto punto... |
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
Que sea cercano fisicamente te refieres?
|
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
pues a mí,aparte de una hipersensibilidad ante alguien que está quedando en ridículo o lo está pasando mal,me pasa que cuando veo una entrevista por la tele y al entrevistado lo veo incómodo por preguntas también incómodas o es tímido,me siento fatal y tengo que cambiar inmediatamente de canal. :?
|
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
Sí, la verdad es que en determinadas circunstancias-por ejemplo, viendo que alguien lo está pasando mal en algunas circunstancias-, aparece la sensibilidad. Lo que no sé es si tener un alto grado de empatía es bueno o malo, a la larga.
|
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
Eso se llama "vergüenza ajena". Dicen que este concepto sólo existe en el idioma español. Curioso, ¿no? Quizá porque somos gente que siempre ha estado obsesionada por el "qué dirán". Entonces, ¿habrá más fóbicos sociales aquí que en otras partes?
|
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
Otra cosa, yo también he sido siempre muy hipersensible y empático, desde mi más tierna infancia, y quiza especialmente en la infancia.
La empatía creo que es positiva, porque es conocimiento intuitivo de los demás, es inteligencia. Lo que es malo es la hipersensibilidad, para sobrevivir hay que tener una cierta dureza que muchos no aprendimos a su debido tiempo. |
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
Homrbe, yo también creo que muchas veces la empatía puede ser buena, en el aspecto de sentir y saber lo que los demás piensan o sienten sin necesidad de que te lo digan. Pero cuando esta empatía es excesiva, deja de ser tan bueno para convertirse en una carga pesada. No te puede afectar TODO. Espero que nuestra empatía o hipersensibilidad se vaya mermarmando un poco, sobre todo para los que como yo, lo pasan muy mal. ^^
|
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
Creo qu hay que saber "empatizar" con los demás para saber como piensan a la hora de saber como nos pueden afectar a nuestra vida, ya sea actuendo a nuestra persona directamente o a nuestro entorno.
Pero desde el momento en el que nos preocupamos por los demás ,malo. Cuanto mal ha hecho el Cristianismo,aunque suene cruel. |
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
¿El cristianismo por? :wink:
|
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
No sabía lo que dicen que el concepto de "verguenza ajena" sólo se da en el castelalno. Por una parte, me parece lógico, si miramos nuestra historia, con más tendencia a la tristeza que a otro sentimiento.
|
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
saben creo que mas bien la gente es insensible, y para nosotros los fobicos las mas insensibles soin las chikas, creeen que pueden jugar con uno, que somos un robot o queeeee, que pueden decirnos algo y luego cambiar de opinion, jaj yo se de que hablo no me pregunten, pero si eh que insensibles :o
|
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
Yo creo que no depende del sexo de la persona, sino de su personalidad, proque también hay algunos tíos que tela... Y hay tías que mejor ni cruzarte con ellas; pero lo que digo, que se da en ambos sexos... :roll:
|
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
pues yo soy tio y soy hipersensible desde que era niño cualquier cosa nueva me parecia un mundo superior en el que yo nunca llegaria a dar la talla, recuerdo mi primer impacto fue cuando vi el vide de triler de michael jackson, aquello me produjo un gran impacto emocional que no podia controlar claro que tendria 2 o 3 años pero fue algo que yo no pude asimilar es posible que haber sido victima de abusos pues me hiciera mas sensible .
|
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
Cita:
yo creo que si depende del sexo porque ya las tias dan por echo que van a tener mas probabilidades de simpatizar y de ser protegidas por la masa(despues de todo las mujeres son nuestras madres, nuestras hermanas, nuestras primas...) y si hay tios qu son unos basurillas pero a veces es preferible competir con un tio porque sabes que despues de todo no puedes recurrir a los demas porque eso es de cobardes. |
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
Cita:
De todas formas, puede ser verdad eso de que si tienes algún problema, no puedes recurrir a un tío, proque te tachan de cobarde; pero yo nunca pude acudir a mis amigas porque las chicas somos muy duras, copetitivas y más malas entre nosotras mismas, está comprobado... Por eso yo sólo tenía amigos, jajajaja. XD :lol: |
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
Cita:
|
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
"...en cambio una mujer dentro de un grupo de hombres es tratada como un reina."
No siempre, depende de los casos. |
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
Cita:
Cita:
|
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
es que yo nunca he visto a un hombre dentro de un grupo de mujeres que no sea gay, yo lo veo inapropiado, a no ser que sea para sexo en cambio cuando hay una tia dentro de un grupo de hombres es porque la tia es muy enrollada, una persona con la que se puede hablar sin tapujos y que no es una mas de una manada de hienas, valoro a esas tias.
|
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
Cita:
Pues mira, yo tengo mucho más amigos chicos que chicas (ya lo dije anteriormente) y las chicas no suelen pensar eso que dices de que soy una enrollada. Te tildan de otros adjetivos que mejor no digo por aquí. Eso sí, siempre sin conocerte, porque, ¿para qué van a molestarse en hacerlo? :roll: |
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
[quote][Pues yo sí y además en varias ocasiones... Quizá sea yo la rara, ¿eh? (Que tampoco te digo que no, jaajja. ). ¿En serio ves inapropiado que un chico o un par pueden estar en un grupo de chicas? Hombre, yo creo que los tíos no van sólo al sexo, también saben (o sabéis, no sé si eres chico o chica) hablar, pueden entablar amistades con su mismo sexo o con el contrario y pueden compartir muchas cosas, ideas, pensamientos. No sé, yo lo veo así; pero sólo es mi humilde opinión.
/quote] ya se que se hablar porque se escuchar y realmente crees que 2 personas de sexo opuesto pueden compartir ideas y pensamientos? seran personas que no se atraen para nada porque a mi no me gustaria tener que acostarme con mi segunda conciencia sería poco emocionante al mismo tiempo que un poco humillante.Lo importante es que 2 personas tengan su propia autonomia e independencia de ideas porque si no al final no puedes distinguir donde esta tu personalidad y la de la otra persona y te terminas convirtiendo en el perro faldero de la otra persona. |
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
Cita:
Pero por qué esa obsesión por acostarse siempre con tu mejor amig@??? Tenemos que aprender a distinguir entre amor y amistad... A que si no eres gay no te acostarías con tu mejor amigo. Pues lo mismo. Si sois amigos, sois amigos. Siempre te puedes llegar a enamorar,por qué no hay? Yo creo que para enamorarse hay que pasar antes por la amistad; ¡¡pero no te puedes enamorar de todas tus amigas y acostarte con ellas!! :roll: |
going-under
Tu empatía es eufemismo de estar más abierta de patas que la Bernarda.
|
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
Cita:
|
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
Cita:
Vale, yo respeto que prefieras tener una relación con una mujer antes que una amistad; pero... No lo comparto. Entonces escoges a tu "amigas" según te atrigan o no (me atraes, no serás mi amiga nunca; pero seguro que acabaremos juntos.. O no me ataes, no te quiero como amiga y mucho menos como novia, aléjate XDD). En definitiva, sólo tienes amigos (del sexo masculino) y novias/rolletes, porque amigas no pueden ser, siempre pasan a ser parejas... ¿Nunca probaste a intentar tener una amiga? Simple curiosidad... :roll: |
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
si pero me vendian, me trataban como un **********, delante de la gente son de una forma y conmigo es de otra, es posible que esto vaya por generaciones y ahora creo que la gente entre 85-90 sean totalmente distintos, me parece que la gente de ahora es mas sincera y mas leal, si puede que critiquen algo de la forma de vestir o si es feo o guapo pero no son personas que te meten en la mierda, personas que tiran la piedra y esconden la mano, te digo yo que la gente de mi epoca es asi yo soy del 79 y la verdad es que dan bastante asco este tipo de gente.Si te pueden ayudar con unas cosas pero luego ellos mismos se cobran el favor que te han dado y les da igual el abuso de confianza que hagan para ellos esto es justicia.Luego se meten con la gente de esa generación diciendo que son mas infantiles y que les han dado todo pero claro como no son unos delicuentes porque es asi a lo que se referia ser adulto en mi generación.
|
Re: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
Si me pasa,.si veo que a una persona le han hecho daño, me pongo en su lugar, y me pongo enferma durante algunos días de tristeza y me tengo que quedar en casa,...... hasta q se me pasa y retomo mi vida otra vez.
Me duelen mucho las injusticias. :( |
Respuesta: Empatía e hipersensibilidad, ¿os sucede?
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 02:11. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.