![]() |
estancamiento
Mensaje eliminado
|
Re: estancamiento
Es verdad, en mi caso todos mis amigos salieron adelante, y cuando me los encuentro (obviamente hablo de los que casi nunca veo) me pongo rojo de verguenza (ademas que tengo eritrofobia) al no tener pues casi nada que contar, por lo general en esos casos desvio la conversacion hablando de otros antiguos amigos ausentes.
Espero que todos nosotros tambien salgamos adelante tarde o temprano. |
Re: estancamiento
O sea que ellos ya tienen familia, hijos y tu sigues siendo la misma petarda de siempre ¿no? :lol:
|
Re: estancamiento
Que mala es la envidia... :lol:
|
Re: estancamiento
Cita:
Pero bueno si tanto te ofusca recurre a la mentira y ponte por las nubes. Sanarás esa imagen tan negativa que tienes de tu existencia ante esos que crees que son los que parece que la controlan. |
Re: estancamiento
Hombre yo creo que de lo que se habla aki es de un poco de envidia sana. Al fin y al cabo la meta es salir de la fobia social. no?
|
Respuesta: estancamiento
Hola fobicoanonimo! En este mundo esta visto y comprobado que nadie esta conforme con lo que tiene ni lo que es. Aunque te parezca que no, incluso los amigos que han abanzado mas que tu, no tienen ni han hecho lo que quieiseran. Nosotros no tenemos el monopolio de la insatisfaccion personal, todo el mundo lo tiene, así que no te preocupes, lo importante es disfrutar de la vida con los pequeños detalles (compartir el rato con tus amigos o compañeros de trabajo con los que te lleves bien, el chocolate, dar un paseo por el campo, etc....)
Un saludo guapa! |
No necesariamente la vida de tus contemporaneos "normales" es mejor que la tuya.Muy probablemente no la pasen tan bien como supones: quiza con ya un divorcio a cuestas, "hijos que les sacan canas verdes", suegras que no tragan, una falta de libertad que los solteros si tenemos, compromisos ecónomicos mucho mayores a los de nosotros y en esa proporción, su nivel de exigencias es mayor, mas estresante quiza, más preocupaciones en proporción al número de integrantes de su nueva familia, etc.y no necesariamente más feliz como quizá supones.No necesariamente significa que estas estancada, sino que recorres un camino paralelo y diferente.
|
Respuesta: Re: estancamiento
Cita:
y no puede ser que esa gente haya tenido a lo mejor menos problemas que tu para poder avanzar?? tambien conozco a mucha gente en esos casos, pero la mayoria ha tenido una familia al completo, sin divorcios, separaciones, maltratos fisicos o psicologicos, familias donde todos los miembros se respetan y donde no hay abusos de ningun tipo, a parte que hay cierta responsabilidad y el termino traicion no existe, a parte de que la competencia es nula, existe la privacidad y la libertad individal.Todo esto que te pueda pasar fuera de tu entorno familiar es completamente entendible, porque segun donde te encuentres diferentes costumbres y maneras de hacer las cosas, pero en tu entorno que es donde se supone que debes encontrar apoyo y confianza, ves conflictos internos, como si fueramos enemigos?? |
Respuesta: estancamiento
A mi me pasa exactamente eso, gente de mi edad con coche, trabajo, pareja estable... Yo me veo con una edad de 6 años menos respecto a la mía y si me empiezo a comparar con los demás es cuando de verdad lo paso muy mal y me vienen las depresiones. El único consejo hasta ahora decentillo del psicólogo fue ese, no te compares con nadie, o serás un vanidoso o un miserable.
|
Respuesta: estancamiento
Cita:
|
Respuesta: estancamiento
Cita:
|
Respuesta: estancamiento
Cita:
|
Respuesta: estancamiento
Para eso, lo mejor es la fibra.
|
Respuesta: estancamiento
Hay cosas en las que me siento estancado y otras en las que me siento más "adelantado" que la gente de mi entorno.
Hay gente de todo y tampoco hay que estar constantemente comparándose, porque cada persona ha tenido sus circunstancias de vida. Desde que tengo independencia económica he notado que hay muchas cosas que te gustaría hacer, pero sin dinero no hay manera. Moraleja: si queréis salir del estancamiento, encontraros un trabajillo. Os dará una cierta libertad económica, os iréis familiarizando con el mercado laboral y su crueldad, estaréis ocupados, tendréis la posibilidad de conocer a gente y os comeréis menos la cabeza. |
Respuesta: estancamiento
Cita:
|
Respuesta: estancamiento
Cita:
Yo mientras estudié, estuve trabajando sin contrato durante un tiempo en una oficina y ya cuando estaba a punto de terminar la carrera combine unos 7-8 meses de prácticas (me quedaban pocas asignaturas, es cierto). Pero insisto eso ya lo tienes que decidir tú. Te ves capaz mantener una cierta disciplina mientras trabajas y estudias? Gente que estudió conmigo trabajaba los fines de semana de camareros, los había que montaban escenarios de conciertos y espectáculos, había gente que tiraba de ETT y les llamaban por días sueltos. Esa es una buena opción, aunque el mercado laboral ahora mismo está en una situación que es mejor ni recordarla. Vé a algunas ETTs y te apuntas, lo mismo te llaman para trabajar en una fábrica que para hacer de chico de carga de una empresa de ventanas metálicas. Lo bueno que tienen esos trabajos que te prorrratean la parte correspondiente de la paga extra, de las vacaciones, etc. así que el sueldo de un día suele ser algo superior a lo habitual. También conozco a un chico que en verano trabajaba de toldero, y ganaba una pasta entre sueldo y propina de la gente. Por mi experiencia te puedo decir que había gente de todo los estilos. Este chico que trabajaba de toldero, no sé si habrá terminado la carrera aún. Conozco a otro chico al que también perdí de vista mientras iba pasando cursos. Me encontré con otros que lo llevaban bastante mejor. En mi último curso incluso había un chico que trabajaba en un banco y por las tardes acudía a clase directamente, practicamente sin comer. Y aprobaba todo. Si te organizas puedes sacar unas pelillas y también la carrera. Si fuese tú, no dejaría la carrera, porque aunque solo sea por terminar las cosas que empiezo me gusta terminarlas. Ahora, trataría de buscarme algún trabajo, bien por días sueltos o algo más serio. Hay muchos teleoperadores que son estudiantes y trabajan a tiempo parcial. Mírate las ETTs de tu ciudad y expónles tu caso. "Mira soy estudiante y estoy buscando un trabajo que sea compatible con los estudios". Mira también las ofertas de trabajo y se ves alguna oferta interesante, apúntate. También tienes la posibilidad de hacer prácticas de empresa (en tu facultad no sé si te dan esa opción). Conozco a gente que ha terminado contratada después de hacer prácticas en la misma empresa. |
Respuesta: estancamiento
Soy totalmente desorganizado ese es el problema, pero trabajar y estudiar a la vez necesitas una disciplina sí o sí, buscaré prácticas de empresa e intentaré tantear el terreno de trabajar y estudiar a la vez, siendo la prioridad los estudios (aunque me queden 2 años interminables).
|
Respuesta: estancamiento
Bueno un poco de envidia si da,la verdad.No esq no te alegres de los triunfos de los demas,es por ver que ellos han podido y tu aun no.y el ver que tu no eres feliz por tu problema,y que los demas han podido,hombre jode,te sientes mal.Pero ellos no tienen la culpa,asi que los ves como triunfadores y a ti misma como una fracasada y es esa la sensacion que jode!La que hace envidiar un poco.PERO HAY QUE PENSAR QUE ALGUN DIA NOSOTROS TAMBIEN SEREMOS TRIUNFADORES.Y dejar de envidiar a los demas e intentar salir del estancamiento,ya no por ver a unos amigos antiguos y tener que contar lo bien que te va y cuantas cosas buenas nuevas tienes en tu vida,no.para sentirnos bien con nosotros mismos que es lo verdaderamente importante,y sentirnos felices.Y se que eso costara bastante,nos cuesta mas conseguir nuestros propositos por nuestro problema,jugamos con desventaja.Asi que el merito sera doble.Para mi el simple hecho de poder ir a la autoescuela y sacarme el carnet ya seria un gran logro.Lo que ahora veo imposible x mi fs,depresion,baja autoestima y creo que tengo toc.y a veces pierdo todas las esperanzas,pero se que si soy fuerte lo conseguire algun dia.Tenemos que ir aprendiendo e iremos cayendo de fracaso en fracaso y aprender de nuestros errores.No nos keda otra.UN SALUDO A TOD@S
|
Respuesta: estancamiento
Los triunfadores no existen, son un mito. Pero con todas las de la ley. Es un mito urbano, como aquello de la droga en la bebida o el hombre del saco. Pero si me permitís más parecido a Jesucristo.
Los fracasados son gente que o bien se sienten fracasados o bien otro los considera fracasado y el se lo cree. Los triunfadores son gente que creen que han triunfado o bien ven al resto como fracasados. ¿En que momento deja alguien de ser un triunfador a ser un fracasado? ¿Cuando no tiene amigos? ¿Cuando no tiene trabajo?, ¿Cuando no tiene pareja? O sea. ¿Ser un adaptado es un triunfo? ¿En serio? ¿Os parecen los padres de familia triunfadores? Yo veo elecciones, veo que en esta vida se toman elecciones, y no existe la equivocacion o el acierto: solo existen caminos. Cada persona toma un camino. A unos les da por la droga, otros por el sexo, otros por la soledad, otros... y cada uno toma un camino. Cada camino te lleva a una cima... Quien toma droga encuentra emociones, quien practica sexo encuentra reconocimiento y placer, quien le da por la soledad encuentra sabiduria y espiritualidad... Luego estos se juntan un dia. El primero todo demacrado por las drogas, el segundo con su falta de etica y el tercero con sus ojeras y piel luciluz. ¿Y quien es el triunfador? Nadie! Porque son un mito! Solo hay elecciones, caminos, y cada persona por suerte, elige el suyo. El dia que te levantas de la cama y empiezas a pensar "debo hacer esto para ser un triunfador" estas convirtiéndote automaticamente en un fracasado y entrando en un juego absurdo. Yo me rio del matias prats, del messi, y el cristiano ronaldo. Eso no es ser un triunfador. Yo he tenido mil experiencias más cojonudas que ellos, experiencias que jamas podran comprar. Saludos. |
Respuesta: estancamiento
Entonces, segun tu planteamiento. Si yo quiero recoger basura, y me hago basurero. ¿Soy un triunfador?
|
Respuesta: estancamiento
Bueno, si es así, en parte te doy la razon.
Creia que para la gente ser un triunfador era cumplir ciertos requisitos de lo que llamaria, hombre normal: casa, hijos, coche, dinero, amigos... |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:55. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.