![]() |
Que hacés para superar la fobia?
Yo en lo personal intento salir un poco de mi casa , y aplicar métodos de relajación cuando estoy ansiosa.
Que hacés para superar la fobia social? |
yo tomo lexapro. y no he dejado de trabajar para evitar el aislamiento otra vez
|
Yo, como pienso que en parte es un egocentrismo llevado al extremo, intento abstraerme de eso. "yo no soy nadie, solo uno mas".... eso es lo qu he intentado hacer estar tarde q he salido al medico pero no me ha funcionado mucho, y es porque cuando me veo reflejado en los cristales de las tiendas no me veo "uno mas", me veo mas raro que la gente "standard" (y peor). Peor fisionomia, muy muy serio (y oscuro), y peor percha. Veo al resto de tios y suelen ir elegantes, tiesos, y un andar y mirada sosegada y no veo eso en mi.
|
Trabajar la autoestima. Yo creo que es lo más importante a la hora de superar la fs. Cuanto más te aceptes y te valores a ti mismo, te sentirás igual que el resto (ni mejor ni peor), y no tendrás tanto miedo a relacionarte, a lo que piensen los demás de ti... La base, como ya dije, una buena autoestima.
|
Si, pero yo soy de los que piensan que eso de "valorate mas", asi sin mas, es, con perdon, una gilipollez. No puedes decir ala, ahora por arte de magia me voy a valorar mas. No, pienso que eso se debe apoyar sobre algo real, si no, no funciona.
|
Algo real es que eres un ser humano, y que, como todo ser humano eres valioso, independientemente de tus logros, de tus cualidades.
Yo pensaba como tú hasta hace muy poco, creía que denía valorarme por mis logros, mis cualidades, tener motivos... y me di cuenta que el motivo es ese. No se puede esperar a que la autoestima venga de fuera, es al contrario. Saludos. |
Program77,no te puedes autocomer el coco por la cara,
tienes que basarte en hechos concretos: Estoy intentando llevar la limpieza al dia, cosa que me ha costado horrores que soy muy poco caserita yo,tambien la ropa y la plancha al dia. Mi objetivo no es convertirme en una buena maruja, pero mejor empezar por algo conocido para limar voluntades distraidas. :D :D |
Cita:
fobicoanonimo, al leerte me ha venido a la mente lo de "humanity is overrated" xD |
Yo no joder, yo digo "no soy uno más" "no soy uno más" y así me relajo. Digo mira esas personas me miran xk me ven raro. Y sino, me pongo algo que pueda llamar la atención. Me gusta que me miren diciendo "vaya personaje".
|
Cita:
|
Y si me dicen "con que gente te vas?". Yo "con unos de fobia social, van todos al psiquiatrico" aunque sea mentira pero lo exagero. Es una forma de sentirme orgulloso.
|
8O O soy muy lenta,o la gente escribe
a una velocidad de vertigo. Nada a machacar teclado, no hay mejor remedio para la autoestima que sudar.Uf!. |
Cita:
Pienso que es la tensión de la situación lo que nos hace en gran medida,tener ese semblante tan serio.Es cierto que a mucha gente le llama la atención,muchas veces parece que estés enfadado sin estarlo. Tampoco me gusto cuando me miro al espejo,aunque es según los días...y casualmente he comprobado que me veo bien cuando me encuentro mejor de ánimo. Como dice fobicoanonimo,la autoestima no es que sea lo más importante para superar la FS,a mi juicio es lo único que necesitamos. La palabra autoestima es muy amplia,puede abarcar varios aspectos de la persona,tanto físicos,de forma de ser... Lo que está claro es que con una autoestima por las nubes,disponemos de una coraza,que hace resbalar lo que los demás puedan pensar de nosotros,no temiendo el daño que nos puedan hacer otras personas. Teniendo seguridad en ti mismo.....puedes estar sólo,ir sólo a cualquier sitio sin sentirte por ello extraño,haces lo que te apetece sin necesidad de nadie,porque eres lo suficientemente fuerte e independiente para hacerlo. El problema es cómo llegar a tener esa seguridad en nosotros mismos,cómo llegar a tener la autoestima a prueba de bombas. Fobicoanonimo,ha comentado que la mejora de ésta,debe venir desde nosotros,hacia nosotros...no esperar a que la aprobación venga de fuera continuamente. Pienso que ámbas cosas son importantes,por mucho que intentes autoconvencerte de lo que vales,si alguien no te ayuda con sus elogios o piropos...es muy complicado. Daros cuenta de que partimos desde el sótano,estamos tan abajo en lo referente a la autoestima..que hablo en mi caso,ya no me creo cualquier elogio,si es de una persona cercana,pienso,ya,lo hace como formalismo,para quedar bien o para animarme,sólo por eso,no porque realmente lo crea. A mi me pasa. |
Cita:
La verdad, es que no me encuentro insegura de mi misma... ni sóla, ni con gente y me lo paso muy bien con la gente, soy muy emocional, expresiva etc... (y creo que simpática por lo que me dicen mis alumnos que noto que sí me quieren) ... pero en el momento que interactuo con los demás pierdo mi centro, no sé... me identifico demasiado con cómo es el otro y es cómo si luego eso fuera un shock emocional que me preocupa... y me agota y necesito un tiempo para estabilizarme otra vez : Resultado, mientras hago vida social lo paso bien, pero a posteriori me siento incómoda porque me desestabilizan. El psicoanalista llamó a eso, a qué tiendo a la identificación alienante y a copiar la forma de ser de las personas que encuentro significativas. Sin embargo me encanta que me aprecien y me hagan caso, pero con gente que veo de caracter "fuerte" me da miedo buscarlas y llevar la iniciativa, resultado, si surge que me hacen caso ... me lo paso genial entonces aunque me siento descentrada, dependiente. Pero darlo yo, .. me supone mucho gasto emocional y ante el hecho ese de que me arriesgo a perder mi "centro". Me he acostumbrado a ser segura, pero sin atender demasiado a la gente, y yendo a mi bola... , y ser aparentemente egocéntrica, porque si interactuo me van a poder manejar. En resumen paso de un extremo a otro, de egocentrismo a dependencia con demasiada facilidad. |
viajar
Yo,para superar la fobia,me voy de viaje al extranjero.La cuestión es
cambiar de aires. :D |
Cita:
Pienso que si estás contento contigo mismo,no tienes porque tratar de imitar a nadie,estarás agusto tal y como eres. A mí también me pasa eso de fijarme...en casi todo el mundo,porque a casi todos los veo mejores que a mi,la verdad.Pero lo dicho,tengo mucha inseguridad en mi mismo. Lo que dices al final del segundo párrafo,creo que sí,pueden ir unidos,a mi me gusta estar sólo,mucho,pero quizás porque es cómo mejor me encuentro,creo que eso nos pasa mucho a los fóbicos,sabes que estándolo,no hay nada que temer,nadie ni nada te va a hacer daño (o eso creemos,porque la soledad te va minando poco a poco). Sin embargo esta debilidad emocional y falta de seguridad,nos hace dependientes,necesitamos muestras de cariño que vengan del exterior. Somos...o por lo menos en mi caso,soy muy débil,aunque a veces,muchas,queramos aparentar lo contrario para evitar que nos puedan hacer daño. Un saludo Isaver |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:07. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.