![]() |
No lo entiendo.
Estoy cansado de la vida, me parece cruel, siento que la gente es demasiado dura conmigo y en general se tratan mal entre si ( no os lo parece a vosotros?). Me parece que soy una persona que siente de manera diferente a los demas, es como si la fs me hubiera hecho muy sensible. Tengo un amigo que se rie de las cosas simples, tiene una vida normal y yo soy incapaz de esbozar una sonrisa en la cara si no es forzada, voy al sicologo pero no veo la salida.
En fin que no consigo salir adelante porque todo me da miedo, he estado muy aislado y ahora cada vez que me tengo que enfrentar a la sociedad, a lo mas simple como por ejemplo ir a un bar y tomar un cafe me tiembla todo, me tiemblan las manos de ver la gente que hay. Tengo pesadillas, siempre me despierto revolucionado y soñando ( ¿ por que soy asi?), a veces sueño con personas que me critican por mi forma de ser, por no poder hacer nada en la vida. He intentado salir adelante pero no hay manera, me gustaria estar siempre en casa y hacer cosas que no me cuesten como leer y que no me recuerden constantemente lo diferente que soy, pero al mismo tiempo pienso que sera de mi futuro, siempre asi, ¿ que pasara cuando mis padres sean mayores y haya que cuidarlos?, ¿ vencere mis miedos con la edad?. Ahora tengo 23 pero me siento destrozado ya, no entiendo el sentido de la vida. :( |
Piensa que estas pasando por una depresion muy grande. Las cosas se ven muy negras cuando se esta asi. Tienes que darte cuenta que el mundo no es tan malo como lo ves desde tu perspectiva actual. Busca ayuda para salir del bache y veras como le vuelves a ver sentido a la vida :wink:
|
Re: No lo entiendo.
Cita:
En mi opinión lo primero que tienes que hacer es quitarte toda esa carga de culpa y frustración que llevas a la espalda. Quizás para tí resulte un problema complicado, pero yo lo veo tan simple como "DEJA DE COMERTE LA CABEZA" con lo que puedan pensar los demás de tí o si no eres suficientemente bueno, lo que pasará en el futuro... el futuro es impredecible sabes, quién te dice por ejemplo que no te atropella mañana un coche? y tu ahí preocupándote por lo que les pasará a tus padres. No pienses tanto en eso, pasa a la acción, vive! y ya verás como no es tan difícil como tú creías. Vale que no será fácil en algunos momentos pero ni de lejos tan difícil como tú esperabas. Di sí a la vida, cree en tí! No dejes que los pensamientos negativos te coman, mándalos todos al cuerno en cuanto aparezcan, y di AQUÍ ESTOY YO. Dilo cada vez que te vengas abajo. Y ya está, esos son mis humildes consejos jeje :roll: espero que te suba un poco el ánimo :wink: |
Estoy cansado de la vida, me parece cruel, siento que la gente es demasiado dura conmigo y en general se tratan mal entre si ( no os lo parece a vosotros?). Me parece que soy una persona que siente de manera diferente a los demas, es como si la fs me hubiera hecho muy sensible. Tengo un amigo que se rie de las cosas simples, tiene una vida normal y yo soy incapaz de esbozar una sonrisa en la cara si no es forzada, voy al sicologo pero no veo la salida.
---------------- Hola jeblay, Ante todo no te desanimes, eres muy joven. Yo tengo 24 y ahora tengo problemas "leves" para relacionarme con los demás, pero hace unos años estaba peor y me sentía muy cansada de todo y todos, así que puedo llegar a entenderte. Esta sociedad en general es super salvaje, bajo mi punto de vista, "esto es la selva". Yo también soy muy sensible, demasiado... todo lo que ocurre a mi alrededor tiene alguna repercusión en mi (no siempre tienen porqué ser malas). Pero esto está en la personalidad de cada uno/a, y lo veo difícil cambiarlo, aunque si ver las cosas desde otro punto de vista. Sigue yendo al psicólogo si te hace sentir bien, o al menos no te desagrada. Yo no he ido a ninguno (aún, algún día lo haré...) pero imagino que todo lleva un tiempo. Bueno un saludo de otra que se siente diferente :wink: (somos más de los que pensamos...) |
Muy buenos consejos los de roSaNegRa. Hay que centrarse en lo positivo de las cosas, incuso cuando se tiene problemas. No hay que centrarse en el daño que te causan sino en lo que se puede hacer para solucionarlos, en lo bien que te vas a sentir cuando los superes (sea cual sea el problema, hasta la FS) :wink:
|
gracias por vuestros mensajes, pero es que ya no puedo mas. Hace 2 meses empeze a salir de casa despues de tres años , me he ido quitando miedos pero la capacidad para ser autosuficiente, para trabajar para las cosas mas simples es nula. Vivo constantemente en tension, intento hacer cosas, pequeñas cosas para interactuar un poco con la gente como ir a hacer la compra, salir a tomar un cafe y me sigue costando tanto como al principio por eso ni pienso en la posibilidad de trabajar rosanegra, cuanto daria por poder trabajar...pero si casi no puedo salir de casa.
He tenido una pequeña mejoria eso si, pero ni de lejos como para poder valerme en la vida, ¿ hacer viajes? no, como te digo casi apenas salgo de casa como para meterme en un autobus por ejemplo lleno de gente...se que lo pasaria fatal alli encerrado. Y ahora lo peor es que mi familia quizas se esta empezando a cansar de mi, de que no soy capaz de hacer nada, no se, quizas haya diferentes grados de FS porque veo que aqui muchos trabajan con todo lo que ello conlleva ( responsabilidades, relacionarse con clientes o con tus compañeros etc) y eso a mi me da panico solo de pensarlo. Sera que mi fobia es mas incapacitante que las de los demas? |
Cita:
tranquilo mi caso es parecido al tuyo, claro que yo aun pasandolo mal he ido a clases he intentado mantenerme ocupado pero relaciones personales ninguna, pero mi familia me presiona con el tema laboral y yo le doy muchas vueltas al tarro a todo, tambien me he sentido incapacitado muchas veces, como si yo no encajara en este mundo, como es posible que me haya tocado este papel y uno intenta currarse su propia autoestima o mi propio yo pero siempre habra la tipica persona que como no le pegues o no le metas un grito intentara sabotearte, puede ser incluso un familiar entonces es todavia mas problema porque en mi caso dependo de ese familiar y es intentar mantenerte en 2 personalidades por asi decirlo, la que ellos quieren ver y la que tienes para ti.Lo malo es cuando encuentres fuera a alguien relacionado con tu familia y tus amistades, porque menudo cacao. |
Cita:
Tienes que aferrarte a lo positivo que consigues, a tus propios logros, a la mejoría que consigues por pequeña que sea y valóralos mucho. Sólo el hecho de mejorar algo ya es tirar para adelante y significa que si has conseguido eso, puedes conseguir mucho más. Debes estar muy orgulloso de tí mismo por ser capaz de hacer esas cosas que aunque para los demás sean fáciles para tí son un mundo. El superarte en tus dificultades te hace valioso como persona. Cada persona tiene dificultades en algún terreno, no califiques esos logros de pequeños o poco valiosos. Porque lo que para una persona puede ser fácil, para otra puede ser muy difícil. No te compares con los demás, valórate en cuanto a tus propias dificultades. Otra cosa, intenta no agobiarte con cosas que no sabes si van a pasar o no, ahorrarás mucho tiempo y esfuerzo mental. Lo digo por lo de tu familia. Resuelve los problemas según vayan viniendo en cada momento. Aunque se cansaran de tí, no creo que te vayan a echar de tu propia casa. Y con el tiempo les demostrarás lo que vales, pero para eso tienes que creértelo tú primero. Como te decía, haces muy bien en salir a tomar café y demás, valórate mucho esa actitud y no dejes de hacerlo porque así acabarás mejorando mucho, estoy segura (aunque ahora no te lo parezca). Si tanto deseas trabajar, ¿por qué no lo intentas? se ve que es algo que deseas mucho, sólo te falta valor para intentarlo. Te da miedo porque quizás lo pases mal, pero, nadie dijo que esto iba a ser fácil. Y seguro que te sentirás super bien cuando lo hagas y te sentirás útil. Podrías buscar un psicólogo para que te apoye, creo que te vendría muy bien para ganar seguridad. Pero al final eres tú el que tienes que tener un par de huevos. Después de tres años es duro volver a relacionarte, te entiendo. Pero tienes una actitud buena saliendo, y si sigues haciéndolo, con el tiempo cada vez será más fácil, aunque en el momento de hacerlo lo pases mal luego te sentirás muy bien y cada vez tendrás menos miedo. A mí me pasa, yo noto que cuanto más salgo y más me relaciono menos miedo me da la gente y más seguridad tengo hablando, es una ley física que eso ocurre así. Todo el relacionarse es coger tablas, sean buenas o malas experiencias. Es ganar seguridad. También me ha pasado durante bastante tiempo eso del autobús, pero ahora sin embargo sí me siento capaz de hacerlo sin sentir apenas ansiedad. Sólo hay que tener valor. Ten paciencia, con esfuerzo lo puedes conseguir. :wink: :) |
gracias rosa
|
Hola Jeblay.
Según cuentas,estás en tratamiento,eso ya es algo importante.Si no te está haciendo nada,según tu,si no notas nada de mejoría coméntaselo al profesional que te trate,ya sea psicólogo o psiquiatra,que te cambie de tratamiento...o sé más drástico,cambia de profesional. Aunque coincido con mucha gente que dice que el tratamiento es una ayuda,una herramienta más,una barandilla en las escaleras que nosotros y sólo nosotros hemos de subir. Peldaño a peldaño....sé que cuesta,porque yo estoy en tu misma situación y lo sé...también sé que el peldaño que puedas subir hoy,puede que lo bajes de golpe mañana y como tendemos a venirnos abajo con mucha facilidad....en esos momentos no vemos la salida y nos hundimos. Aunque no sea el más adecuado para darte consejos,puesto que padezco lo mismo que tú y no lo tengo superado ni mucho menos,si quisiera animarte y darte un pequeño consejillo,si me lo permites. Trata de ponerte pequeños objetivos relativizando su importancia,si no los cumples o no eres capaz de llevarlos a cabo,dale la importancia justa,trata de no crearte presión. Empieza por pequeñas cosas,te ayudarán a verte capaz y ganar confianza. Otra salida que veo positiva es la de aficionarte a no sé,un deporte por ejemplo,hay asociaciones y grupos deportivos de toda índole y éstos además de ser reducidos en cuanto a número,cosa que nos ayuda,tienen como principal objeto,la práctica de un deporte...lo que conlleva a su vez un trato social,que suele ser,en la mayoría de casos de camaradería,agradable y puntual,cosa que para ir abriéndonos puede venirnos bien. Elije tú...un club de montaña,de atletismo,ciclismo...de lo que quieras,tendrás alguno cerca de donde vives,infórmate. Esto,además,fisiológicamente te ayudará a encontrarte bien,puesto que la práctica de un deporte estimula las endorfinas,que son unas hormonas,llamadas las hormonas de la felicidad. Otro consejo,hablas del curro,creo que fué contigo con el que hablé del carnet C+E...me preguntabas qué necesitabas para sacártelo...motívate con ello,lucha por conseguirlo,sácate el B,luego el C y a por el C+E....según me dijiste,es tu ilusión,es lo que deseas,a por ello. Yo me los saqué todos y padeciendo lo mismo que tú y como ya te conté,con relativa facilidad,más que otras personas que no tienen nuestro problema. Si yo he podido tú,te aseguro que también...asi que,ya sabes....hay un trailer esperándote :wink: |
pues gracias por lo que me dices coto_privado compa de profesion, o vocacion en mi caso de momento....lo que pasa es que el otro dia el siquiatra me dijo que aun no estaba preparado para sacarme el carnet, ya sabes..preguntas, respuestas, salir a la pizarra en fin RELACIONARME.
la verdad es que me ha jodido que me dijera eso porque es la mayor ilusion de mi vida, trabajar en lo que me gusta y me ha deprimido un poco que me lo dijera...pero es verdad, aun no estoy preparado, he estado tres años totalmente aislado y ahora solo llevo dos meses en tratamiento e intentado salir del pozo. No se si estas en activo o estas parado por eso de qque escribes aqui, si es lo primero QUE TENGAS BUENA RUTA BREICO. :wink: a rosanegra decirle que me ha animado mucho tu mensaje, me ha llegado y veo que me comprendes, ojala seas en la vida real como te muestras en el foro...no cambies, pues eso que me has animado, un saludo. :D |
muchas gracias jeblay, casi consigues que me ponga roja ejejejjej
me alegro mucho que te haya animado, esa era la intencion :oops: bueno pues espero que todo vaya a mejor y que tires p'alante :D |
Cita:
No,no estoy trabajando actualmente.Llevo con el carnet de trailer unos 8 meses más o menos y sólo he podido coger experiencia a base de suplir vacaciones,unos meses. Como ya te comenté,es difícil entrar sin experiencia en ningún sitio,es comprensible,una cabeza tractora y una plataforma puede salir por 25 o 28 kilos,sin contar el valor de la mercancía que llevas,así que es complicado el que alguien te dé una oportunidad sin experiencia. Pese a todo,siempre hay alguien al que le urge un chófer y no encuentra..o que simplemente decide apostar por tí...y aparece esa ansiada oportunidad. Yo estaba pendiente de un par de sitios y hoy he recibido una llamada diciéndome que si quería empezar el domingo por la noche (para estar en destino el lunes a primera hora)...es un autónomo con una flota pequeña de camiones,que trabajaba para una de las empresas para las que curré supliendo vacaciones. Parece que es un buen tío. Me da un camión casi nuevo,de Octubre :lol: Estoy contento,ilusionado...pero también un poco preocupado de cómo van a salir las cosas..seguro que me entiendes,de cómo serán mis compañeros,la gente de los lugares donde tengo que cargar y descargar...de si daré la talla,étc,en definitiva,me preocupan las relaciones sociales dentro del trabajo,como era de esperar en un fóbico social a la vez de comprobar si soy capaz de afrontar este nuevo reto. A ver que tal me salen las cosas,ya te/os comentaré.Si puedo,entre semana,me conectaré,llevo el portátil conmigo y con las tarjetas wiffi de las estaciones Repsol y Campsa,me puedo conectar a internet,aunque no en todas las estaciones disponen de ese servicio. Tú tranquilo,si te ha dicho el psiquiatra que todavía no estás preparado,ten paciencia,sólo te comenté esto ayer,para animarte y recordarte esa ilusión que tienes,para que la tengas presente y luches por ella. Un saludo y gracias por lo de buena ruta!!Ya veo que has ido de copi con tu tio y/o abuelo alguna vez :wink: |
ostias!!!!!, lo que me dices , espero que te vaya muy bien, y mucha suerte, yo en cambio no tendre ese problema cuando tenga el carnet, me refiero a encontrar trabajo porque la verdad es tengo enchufe en el noroeste, pero que guarro estaras pensando jeje con lo que te debe costar a ti.
En cuanto a lo de las relaciones sociales...bueno...este es una trabajo que exije muy poco en ese aspecto, es el perfecto para un fobico, cualquier otro trabajo creo que exijirira mucho mas asi que no te preocupes tanto. MUCHA SUERTE TIO. |
Cita:
Si,la verdad es que este tipo de trabajo,es un mal menor para un fóbico,pero aunque no trates mucho con personas...no quita para tener ese miedo,todo depende del nivel de fobia social que padezcas...y en mi caso estaba en barrena,como drían los aeronáuticos,descendiendo en picado,vamos. Hoy he tratado con algunas personas nuevas,he comido en un restaurante y me he sentido relativamente cómodo,mucho mejor de lo que me esperaba.He subido un peldaño,mañana puede que lo vuelva a bajar,pero hay que seguir..yo quiero salir de esta mierda!! Un saludo y gracias chavalote |
Re: No lo entiendo.
Cita:
Personalmente creo que la solución a un problema de fobia social tiene que ser algo más concreto. No vale con decir "se positiv@" y "mira las cosas buenas de la vida", ESO NO VALE!!! Se tiene que ser mucho más concreto. Por ejemplo, "cuando te encuentres en tal situación, para ser feliz, tienes que hacer esto y pensar en esto otro y mover un poco los ojos para arriba a la izquierda". Ya sabes a qué me refiero.... :wink: Saludos |
Re: No lo entiendo.
Cita:
Aún así, creo que mis consejos son bastante concretos. Jtorres al fin y al cabo lo que hay que intentar es centrarse en aquellas cosas que te hacen feliz, tú no lo ves así?Sí, claro, para tener más momentos felices pues hay cosas que te tienes que currar, resolver aquellas cosas que te hacen ser infeliz. Pero siempre hay cosas que te pueden hacer feliz, no tiene por qué ser un gran momento de felicidad, simplemente disfrutar de las pequeñas cosas de cada día, como ver una buena peli, un bonito paisaje, un deporte que te guste... Y como ya decía para el problema concreto que aqui tratamos de la fobia social, que es lo que nos hace infelices, un consejo muy concreto es evitar los pensamientos negativos que nos generamos al relacionarnos y centrarse en lo positivo que tenemos cada uno. Sólo tienes que aplicar estos consejos generales a tus situaciones personales concretas. Y ya si tus problemas son muy complejos pues o bien vas a un psicólogo o nos expones tus motivos en otro post y ya te daremos la ayuda que buenamente, desde nuestra humildad, podamos. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 07:00. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.