FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   ¿Optimista o pesimista? (https://fobiasocial.net/optimista-o-pesimista-12733/)

Res_funciona 14-feb-2008 15:53

¿Optimista o pesimista?
 
es una pregunta en general. no digo si sois optimistas o pesimistas respecto vuestro problema o con la vida, sino en la vida cotidiana.

¿os consideráis personas optimistas o pesimistas?

no sé si me explico... a mi, aún en depresión, me basta con tener una buena experiencia o que me pase algo bueno o divertido para coger energías para la resta del día. aunque después siempre viene el bajón, cuando puedo soy una persona muy optimista.

los pesimistas siempre tienen las de ganar. no crean expectativas, saben que la vida es un camino de desgracias, así que las saben afrontar mejor. los optimistas, en cambio, crean ilusión de la nada, suben hasta arriba para nada, y eso sí, muchas veces se meten unas hostias...

voymejorando 14-feb-2008 16:21

Yo aunque tenga un día bueno,malo o regular soy pesimista.
Creo que es mejor esperar poco de las cosas para no llevarse desilusiones.
Además,¿qué sería del mundo sin los pesimistas? :D

yomil 14-feb-2008 18:35

Pienso que nos caracterizamos como personas pesimistas, que vemos que en nuestro entorno de manera negativa , y no tenemos capacidad de ver el lado positivo a la vida.

sancha 14-feb-2008 18:56

Yo soy optimista aunque me crié en un ambiente muy muy pesimista.

Se conoce que me costó quitarmelo porque eso se pega a la piel.
jejejeje :wink:

Nihilista 14-feb-2008 19:02

Pesimista, claro. Una tiene la buena costumbre de informarse y cultivarse. Como dice la Ley de Murphy nunca estaremos lo suficientemente mal, siempre podremos ir a peor.

Nihilo 14-feb-2008 19:43

Pesimista.

No tengo claro eso de que los pesimistas somos los bien informados. Por un lado tiene algo de razón en la medida que uno se comparara con la abundante especie de los idiotas optimistas. Por otro lado, esa opinión no es más que una racionalización, una justificación de la debilidad de carácter.

fobicoanonimo 14-feb-2008 21:56

No estoy de acuerdo con eso de qu los pesimistas están mejor preparado para las desgracias. Como siempre hacen una desgracia de todo, siempre se sentirán desgraciados. Son las personas con actitud optimista las que tendrán más facilidad para afrontar una dificultad. Como siempre ven el vaso medio lleno, nunca se sentirán desgraciados. Sabe sacar lo positivo de una situación. No hay que confundir ser optimista con ser idealista. Los optimistas son realistas.

Yo soy pesimista, así me va. Pero desde que he empezado a no ser tan negativa, a sacar lo positivo de las cosas, he empezado a cambiar, a mejorar.

Por mucho que digan que el pesimista está preparado para lo malo, nunca lo estará. Se joderá igualmente cuando le suceda algo malo, porque para él será terrible, y como lo da todo por perdido, nunca hará nada, y por consiguiente, no conseguirá nada. El que no arriesga, no gana.

Por experiencia, por gente pesimista que conozco,y por mí misma que siempre he elegido ser pesimista, lo repito: nunca estás preparado para lo malo. Jamás. Todo lo contrario, estamos toda la vida quejándonos, envidiando la "suerte" de otros. Nunca somos felices.

pupila 14-feb-2008 22:05

Yo a pesar de las cosas malas (exteriores e interiores) que me ocurren, soy optimista y si es para los demás más todavía, mucho más, ¡¡sí señor!!. Menos un par de veces que tuve depresiones muy fuertes y me podían con todo.
Solo soy pesimista en mis escritos de diario, pero es una forma de desahogarme y sacar lo malo que llevo dentro.
Idealista lo era muchisimo con 16 a 20 años, hoy en dia actuo con esos ideales sin darme cuenta, pero no soy ya tan idealista, a lo mejor debería de serlo otra vez, porque yo antes era mas feliz así. :idea:

JoePesci 14-feb-2008 22:21

Soy mentiroso, así que da igual lo que diga (es que no siempre lo soy, pa despistar).

erni_bello_italianini 14-feb-2008 22:26

lññ
 
hay q ser optimista....

q remedio queda.

Res_funciona 14-feb-2008 22:27

Cita:

Iniciado por fobicoanonimo
No estoy de acuerdo con eso de qu los pesimistas están mejor preparado para las desgracias. Como siempre hacen una desgracia de todo, siempre se sentirán desgraciados. Son las personas con actitud optimista las que tendrán más facilidad para afrontar una dificultad. Como siempre ven el vaso medio lleno, nunca se sentirán desgraciados. Sabe sacar lo positivo de una situación. No hay que confundir ser optimista con ser idealista. Los optimistas son realistas.

Yo soy pesimista, así me va. Pero desde que he empezado a no ser tan negativa, a sacar lo positivo de las cosas, he empezado a cambiar, a mejorar.

Por mucho que digan que el pesimista está preparado para lo malo, nunca lo estará. Se joderá igualmente cuando le suceda algo malo, porque para él será terrible, y como lo da todo por perdido, nunca hará nada, y por consiguiente, no conseguirá nada. El que no arriesga, no gana.

Por experiencia, por gente pesimista que conozco,y por mí misma que siempre he elegido ser pesimista, lo repito: nunca estás preparado para lo malo. Jamás. Todo lo contrario, estamos toda la vida quejándonos, envidiando la "suerte" de otros. Nunca somos felices.

ser o no ser feliz, o estar o no estar bien, creo que tiene muy poco que ver con ser alguien pesimista u optimista. tu hablas de actitud, en eso estoy de acuerdo.

pero bueno, yo me refería a algo más trivial, más en coña. el pesimista, como no espera nada, se retuerce sobre su actitud cuando algo va bien. pero cuando algo va mal, no le sienta tan mal como al optimista, que en esos casos cae en picado.

y no creo que ser pesimista es estar bien informado como dijo Nihilista. más que bien informado, yo repetiría que es el que "sabe" que la vida es un camino largo de desgracias y infortunios. pero eso no es necesariamente cierto, así que de hecho está malinformado :D

Calle_destino 14-feb-2008 23:19

Yo creo que muchas veces la gente es optimista por ignorancia y punto, o como método de supervivencia (hacerse el tonto es de listos). Pero creo que también influye mucho el temperamento. Hay gente que con el mismo problema y ante la misma situación sabe sacar recursos que le impulsen a encontrar vías de escape, y otros que se estancan y sólo empeoran. Los de temperamento ansioso-depresivo somos de este segundo tipo. Pero también creo muchas veces (no siempre, porque hay veces que la aprensión te distorsiona la realidad, todo depende de la gravedad de tu trastorno) también somos más realistas.

Proyecto_2501 15-feb-2008 01:51

Pesimista a más no poder. Deberiamos fundar el partido pesimista :roll:

ashe25 15-feb-2008 01:52

Yo soy un poco bipolar y voy a rachas.

Siempre he pensado que estoy hecho 50% de pesimismo y 50% de optimismo.

Mi naturaleza es optimista pero mi experiencia es pesimista.

gryphus 15-feb-2008 02:57

2 conocidos se cruzan en la calle, uno de ellos es optimista y el otro pesimista. El primero ve al segundo muy decaído y después de saludarle le pregunta:

Optimista: ¿Pero que te ha pasado, te veo muy mal?
Pesimista: Que ¿qué me ha pasado? En cosa de 15 días mi mujer me ha dejado, me han despedido del trabajo y sin derecho al paro y en una revisión me detectaron cáncer. Joder, es que ya no me puede pasar nada malo.
Optimista: SÍ; SÍ que te pueden pasar más.

Depende del día, situación, fuerza de rozamiento y otros condicionantes para hacer llorar al niño Jesús.

DVH 15-feb-2008 04:21

"Realista".

fobicoanonimo 15-feb-2008 12:58

res_funciona, te lo digo porque mi padre, por ejemplo, es el modelo de persona pesimista, negativa. Cuando leo una descripción de la persona pesimista, parece que estoy leyendo su propia descripción, y lo que he aprendido es que, pase lo que pase, le sucedan cosas malas, o no tan malas, nunca estará conforme, porque siempre mira lo negativo. Se ha pegado media vida quejándose, exigiendose y exigiéndonos más, haciendo una montaña de un grano de arena. Es catastrofista, y ¿qué ha conseguido? ponerse ansioso, y más ansioso.

Por ahí dijeron que hay personas que en las mismas circunstancias responden de manera diferente. Por eso creo que es muy importante el optimismo, que no hay que confundir con idealismo. Conozco gente que ha pasado por verdaderas desgracias, y son más felices que mi padre, que no tiene esos problemas, porque saben que la única manera de continuar viviendo es el optimismo. Si vas a esperar siempre lo malo, lo tienes chungo.


Y ahora, respondiendo a tj post, en plan coña: si, soy más pesimista que optimista. Aunque , gracias a mí (y no a dios, jeje), eso está cambiando y estoy siendo más optimista. y aunque suene a tópico, me está yendo mejor desde que he cambiado de actitud. La actitud que tomemos depende de nosotros, aunque haya mucha gente que cree que somos así y no podemos cambiar. Sí se puede. Saludos.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:18.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.