FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Como te ayudan tus padres a superar la FS??? (https://fobiasocial.net/como-te-ayudan-tus-padres-a-superar-la-fs-12419/)

diskmy 24-ene-2008 04:16

Como te ayudan tus padres a superar la FS???
 
bueno eso... me gustaría saber como lo han tomado sus padres esto de la FS, cuales son los tratos de ellos hacia ustedes, después de saber lo que realmente les ocurría...
lo que pasa, es que mi madre desde que sabe que tengo FS lo ha tomado muy mal, siento que no me ayuda para nada, además ella tiene depresión y yo creo que por eso actúa asi conmigo...
me dá mucha pena esto, porque ella y mi hermana son lo que yo mas quiero en este mundo, pero veo que poco me comprenden...
ojalá me cuenten sus experiencias, xk de verdad necesito consejo de ustedes!
besitos...

Terpsicore 24-ene-2008 12:52

A mí me gustaría saber por qué hay padres que no sólo no ayudan sino que te hunden más en la mierda.

También me gustaría saber por qué hay padres psicópatas que tienen hijos así por las buenas.

Debería ser obligatorio un curso intensivo de psicomagia (maldito Jodorowsky) antes de tener hijos.

Los niños son esponjas (no es una metáfora, me refiero a la neuroplasticidad), y no sólo perciben el tacto, el sonido, el sabor o los colores... pueden percibir si son deseados o no, si hay tensión en el ambiente.

El mito de la bondad de los padres.

Dices que no te comprenden... (tú las quieres) y yo me pregunto ¿alguna vez cuando has estado muy mal te han preguntado "qué te pasa" o han hecho algún gesto intentando consolarte aunque fuera con la mirada?

Si es así no comprendo por qué no comprende tu madre que tengas FS.


Saludos

aintzane 24-ene-2008 12:57

...
 
De ninguna.

Mi familia no sabe nada.Me he convertido en una especialista en el arte de la ocultación.

Un saludo.

fs79 24-ene-2008 13:39

Cita:

Iniciado por Terpsicore
A mí me gustaría saber por qué hay padres que no sólo no ayudan sino que te hunden más en la mierda.

También me gustaría saber por qué hay padres psicópatas que tienen hijos así por las buenas.

Debería ser obligatorio un curso intensivo de psicomagia (maldito Jodorowsky) antes de tener hijos.

Los niños son esponjas (no es una metáfora, me refiero a la neuroplasticidad), y no sólo perciben el tacto, el sonido, el sabor o los colores... pueden percibir si son deseados o no, si hay tensión en el ambiente.

El mito de la bondad de los padres.

Dices que no te comprenden... (tú las quieres) y yo me pregunto ¿alguna vez cuando has estado muy mal te han preguntado "qué te pasa" o han hecho algún gesto intentando consolarte aunque fuera con la mirada?

Si es así no comprendo por qué no comprende tu madre que tengas FS.


Saludos


tengo los mismos pensamientos que tu sobre eso.Deberia haber un control antes de que la gente pudiera tener hijos.Que muchos padres tienen hijos por tenerlos, como una cosa mas por hacer en la vida.Un capricho

jeblay 24-ene-2008 15:47

Re: Como te ayudan tus padres a superar la FS???
 
A mi lo que me preocupa es que nunca sabran lo que es sentir la FS ya que uno no puede ponerse en la piel de otro. Me dicen " haz esto, haz lo otro, vete aqui o alla" y se piensan que es simplemente timidez. Esto es un poco frustrante el saber que no te pueden comprender realmente, no se si alguien coincide conmigo.
Saludos

Didier 24-ene-2008 17:16

Ayuda, poca, muy poca...incluso en ocasiones todo lo contrario...

diskmy 24-ene-2008 17:34

FS79: Dices que no te comprenden... (tú las quieres) y yo me pregunto ¿alguna vez cuando has estado muy mal te han preguntado "qué te pasa" o han hecho algún gesto intentando consolarte aunque fuera con la mirada?

Si es así no comprendo por qué no comprende tu madre que tengas FS.


mi respuesta es; que cuando yo estuve con depresión, hace como 8 meses atrás, mi madre notaba mi tristeza y recuerdo que me entregaba mucho cariño, eso me hacia sentir mejor, sentir su apoyo... ella misma buscó ayuda para mi y claro ahí supe que tanta tristeza era porque estaba pasando por una depresión, cuando le conté me dío todo su apoyo, pero días después comenzó a cambiar, peleaba mucho conmigo y con mi hermana... yo no podia soportar las peleas porque todo lo que yo le decia a mi madre, de alguna u otra forma se volvia en mi contra y lo mismo le pasaba a mi hermana... al tiempo me fuí recuperando, ya que mi hermana me ayudó bastante. mi madre x otro lado pasó muchas cosas, se quería ir de la casa, no habia quién le sacara eso de la cabeza, hasta que un día me contó que fué a una iglesia y creo que ahí le aconsejaron que no lo hiciera, después de eso cambió rotundamente...
ahora me está pasando exactamente lo mismo, al principio ella me apoyaba, buscó ayuda para mi... pero hace algunos días se comporta muy extraño, o sea de la misma forma en que lo hacia, cuando yo tenia depresión... esto no me ayuda en nada, creo que mi madre no sabe comportarse ante situaciones de este tipo y sus nervios la vencen rapidamente...

Res_funciona 24-ene-2008 21:39

Cita:

Iniciado por Terpsicore
Los niños son esponjas (no es una metáfora, me refiero a la neuroplasticidad), y no sólo perciben el tacto, el sonido, el sabor o los colores... pueden percibir si son deseados o no, si hay tensión en el ambiente.

completamente de acuerdo. de pequeños, sobretodo, piensan que somos tontos y que no oímos o percibimos el ambiente. crecer en un mal ambiente es una mierda. y después, cuando eres mayor, pretienden que estés bien de la cabeza...

Didier 24-ene-2008 21:57

Cita:

Iniciado por Res_funciona
Cita:

Iniciado por Terpsicore
Los niños son esponjas (no es una metáfora, me refiero a la neuroplasticidad), y no sólo perciben el tacto, el sonido, el sabor o los colores... pueden percibir si son deseados o no, si hay tensión en el ambiente.

completamente de acuerdo. de pequeños, sobretodo, piensan que somos tontos y que no oímos o percibimos el ambiente. crecer en un mal ambiente es una mierda. y después, cuando eres mayor, pretienden que estés bien de la cabeza...

Totalmente de acuerdo con ambos. Por experiencia. :(

weldon 24-ene-2008 22:13

y como tengas toc imaginate que bomba de relojeria.

Didier 31-ene-2008 18:00

No sabía si colgar este post en el foro de superaciones...o en el hilo abierto por ...Luthien"La curación es posible, yo lo conseguí"...

En realidad este post es de desahogo; hoy ha sido mi primer día de terapia...y el psicólogo...tras oir "mi relato" me ha dicho..."Mata a tu madre" :lol: :lol: :lol: ¡que cachondo el tio!

Por fin voy a poder enviarla a la mierda :D (de hecho son "mis deberes") lo cual es genial, la seguiré... ¿queriendo? es mi madre :? ...pero mis "sospechas se confirmaron".
Sé que tal vez penséis :"¿Y para darte cuenta de eso has necesitado ir a un psicólogo?" Pues sí porque ahora sé que la "mala" era ella y no yo... que no la "voy a matar del disgusto" ni niguna de esas crueldades con las que me amargó la niñez y la adolescencia... :lol:

kaladze 31-ene-2008 18:26

No me ayudaron nunca por una falta de conocimientos total.

athenea 31-ene-2008 19:15

Yo también estoy totalmente de acuerdo con Terpsicore, algunas personas deberían venir esteriles de serie. Tener un hijo es una cosa que hay que pensar muchísimo, porque la vida de otra persona pasa a depender de tí, hay gente que tienen hijos simplemente porque toca o porque todos tus amigos tienen uno.

Mi familia a mí no me ha apoyado en nada, de hecho les he intentado explicar lo que me pasa cientos de veces, y ellos prefieren ignorarlo, mirar hacia otro lado. Para mis padres yo soy la hija rarita, la débil. Eso me ha llevado tras mucho sufrimiento a separarme de ellos totalmente, ya apenas tenemos relación.

Yshen 31-ene-2008 20:55

Totalmente de acuerdo con Terpsicore, me encanta cómo lo has expresado

Y desgraciadamente este es justo mi caso
Cita:

Iniciado por athenea
Mi familia a mí no me ha apoyado en nada, de hecho les he intentado explicar lo que me pasa cientos de veces, y ellos prefieren ignorarlo, mirar hacia otro lado. Para mis padres yo soy la hija rarita, la débil. Eso me ha llevado tras mucho sufrimiento a separarme de ellos totalmente, ya apenas tenemos relación.

Si ya es duro vivir con FS, encima con familias así tienes que ocultarlo para que no-te-critiquen porque para ellos, que no ven más allá de sus narices, todo se resume a que eres una flojita, vaga y subnormal por "pensar en esas tonterías". Cuanto menos sepan de mi vida mejor, es triste llegar a este punto pero yo ya tengo bastante con lo que tengo

KaiserSoze 31-ene-2008 21:18

Yo cuando estaba realmente mal (a los 19-20 años) se lo dije a mis padres, que tenía este problema y tal. Se preocuparon por el tema unas horitas pero lo zanjaron con un "tonterías, eso es que eres muy tímido", "ser tímido es normal", etc, etc. Y se olvidaron del asunto. Jamás he vuelto a hablar con ellos de ésto...

Alguienko 31-ene-2008 23:50

mi madre me paga un psicologo a pesar que nadie sabe que yo voy a uno.. ni si kier ami padre... mi madr eno sabe nada de la fs. ella solo kree q tengo cierta *timidez*

Terpsicore 02-feb-2008 23:43

Como un saco de patatas. Muchas veces te hacen sentir así, si el nene o la nena sale "defectuoso".
Hay veces que te ayudan mandándote al psicólogo y no se dan cuenta de que con ese gesto lo que transmiten es un desentendimiento total y absoluto con el hijo.
"Que te arreglen otros y cuando estés bien hablamos", eso es lo que percibe el niño.
Ojo, no digo que esté mal enviar al chaval al psicólogo si hay un problema, pero con un apoyo previo y una confianza y un diálogo constante.

El otro día me contaron que el padre de una amiga está yendo a clases de chino porque acaban de adoptar a una niña China y me pareció cojonudo. Eso implica que quieres conocer a tu hijo y quieres tener cosas en común con él además de los genes o la "sangre" (que en este caso no es asi).

Pues con el tema de los trastornos mentales lo mismo.

Sería mejor que el padre/madre (o ambos) fueran al psicólogo y buscasen estrategias para poder ayudar al hijo, de la otra forma suele ser inútil y en ocasiones hasta traumático.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 14:18.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.