![]() |
Necesito ayuda urgente con una exposición en público.
Hola
Tengo un grave problema. Resulta que tengo que hacer una exposición de un trabajo a toda una clase y estoy a punto de un ataque de nervios. Quiero saber si hay alguna manera de solucionar este problema. El tema es que ya se lo que es eso, he tenido que exponer anteriormente otros trabajos en una clase, asi que por esa razón ya se lo que me ocurre siempre. No puedo casi hablar, resulto aburridísima a los demás, ellos lo manifiestan y eso hace que me ponga más nerviosa. La cara se me pone color rojo intenso, para rematar comienzan a salirme una serie de manchas rojas color tomate por todo el cuello y el pecho, a veces hasta por los brazos. Luego me tiemblan los músculos de todo el cuerpo y tengo un miedo enorme de que me de un pánico terrible y de salir corriendo, de ponerme a llorar o de darme un ataque de asma. Quizá para otros sea solo una cuestión de unos pocos nervios, para otros nisiquiera represente un problema, pero para mi es como si me abrieran en canal para mostrarle al mundo toda la porquería que tengo dentro. No lo soporto, no puedo con ello, me supera y encima con el tiempo eso se me ha ido empeorando. Ahora faltan no se cuantas semanas para la exposición y ya estoy con sudores, con dolores de cabeza por el tema, tengo ardores de estómago con un mal humor increible y todavía no ha llegado el momento, no me imagino como será cuando llegue. Lo malo es que si no expongo el trabajo me arriesgo a suspender esa asignatura y otras también obligatorias que tengo que aprobar para poder licenciarme. Mi pregunta es: Que puedo hacer? Se puede tomar algo de forma puntual para un dia estar sin esos síntomas? Se puede ir al médico a pedir un certificado que me libre de hacer eso y que la profesora se pueda meter la exposición por donde mejor le quepa???? Que se puede hacer??? Y por favor necesito alguna solución drástica, ya que con lo de "mentalizate" no creo que resuelva nada. gracias. |
Hay soluciones drásticas como tirarse a un automóvil para que termines en un hospital y no pases a exponer, pero no creo que eso sea lo que quieres ya que a nadie nos gusta el dolor físico (a menos de que se sea un masoquista).
¿Tienes algún amigo o un pequeño grupo de amigos? o ¿familiares cercanos a ti? haz esto, practica lo que vayas a exponer y hazlo frente a esas personas, verás que aunque puedas experimentar lo que nos platicas será en menor grado, hazlo varias veces, con tu amiga o amigos, o con tu familia, o frente a tu perro. Si tienes un espejo grande expón frente a tu espejo, platica frente al espejo contigo misma como si se tratara de otra persona y trata de no ser tímida contigo, poco a poco vez alzando la voz y aplica dinamismo, muevete de un lado a otro pero de manera ligeramente pausada, no quedes como roca en una sola posición. A casi nadie nos gusta el blah blah blah, así que si en tu exposición y tema lo permite haz uso de rotafolios o papeles grandes en donde tengas diagramas o figuras de lo que vas a exponer, familiarizate con ellos y practica. Es completamente lógico y comprensible que vas a estar nerviosa el día que expongas... casi todo el mundo se pone nervioso pero conforme vayas adentrándote al tema te vas a ir soltando, si te equivocas en algo no trates de ponerte nerviosa o decir excusas, solo di "oops, por favor discúlpenme, me equivoqué en este punto" y ya. Práctica, práctica y práctica, nadie aprende a andar en bicicleta el primer día e incluso nos llega a aterrorizar pero poco a poco se aprende, búscate a alguien quien te apoye (mamá, papá, algún familiar, amigo), si no tienes practica en el espejo. ¿y sobre que exposición vas hacer si se puede saber? Suerte |
Todos hemos pasado por ese momento tan terrible de tener que hacer una exposición. Lo que te recomiendo es que tomes Pasiflorum (es un tranquilizante natural muy suave), y haz la presentación con un laptop y un video proyector, así tendrás la luz apagada (excusa perfecta) para que se pueda reflejar el material que vas a exponer; nadie te verá hasta que termines.
Suerte! |
Hola. Gracias por las opiniones, creanme que las tomaré muy en cuenta. Aunque Autumn, esto no es como montar en bicicleta, nisiquiera se le parece. En fin, casi que preferiria tirarme frente a un automóvil. Lo de practicar, si ya algunos de mis compañeros me lo han propuesto, pero ese no es el tema, porque lo que digo me pasa con conocidos y con no conocidos. Me pasa con todo el mundo!!!.
Jane_ tu solución no está del todo mal, lo malo es que la voz me delatará y lo de la rojes en la cara me va a dar de todas formas. Incluso pensé en grabar un vídeo en casa conmigo hablando, por la opción de "sale mal, se repite y ya está" pero luego pensé que quizá sería demasiado ridículo poner un vídeo de mi exponiendo cuando yo iba a estar presente no? Por ejemplo: El tema de las rojeces en la cara y el cuello me dieron un dia que leí un parrafito de 4 oraciones. Me salieron las manchas esas, y una compañera me dijo: Tienes alergia en el cuello? te salen ronchas rojas. Y solo fue eso, un parrafito de 4 oraciones y sentada en la mesa. Me siento como una jilipollas auténtica. Sinceramente prefiero que me de asma, o ponerme enferma para no ir. Gracias por sus opiniones de todas formas. |
como dice jane puedes tomar pasifora. pregunta en la farmacia por un jarabe que se llama pasiflorine, yo lo he usado alguna vez, es para la ansiedad, totalmente natural.
y como medida extrema, un ansiolítico suave. dicen por aquí que lo peor es no exponerse, porque la proxima vez te dará más miedo aún. y de todas formas deberías hacerlo, ya que si lo necesitas para aprobar... luego puedes poner en práctica algunos consejos que se han dicho por aquí, como el de autum de ensayar con tus amigos. o incluso puedes pedirle a alguien de confianza que vaya ese día a la clase para darte apoyo. un amigo mio una vez me lo pidió. tenía una exposición y le daba mal rollo y me pidio que fuera allí para que tuviera alguien a quien mirar que le diera tranquilidad, y así lo hice y creo que l fue de ayuda. Dicen que lo mejor es mirar a alguna prsona q t den buen rollo para tranquilizarte. te puedes llevar también algunas tarjetas con pequeños apuntes para no quedarte en blanco y tb no tener k estar todo el rato mirando a la gente. lo de las diapositivas tb es buena idea, asi la exposicion no se centra tanto en tí. ánimo, verás como luego no es para tanto y cuando acabes te sentirás muy orgullosa de tí misma. las cosas siempre son peores en nuestra imaginación que luego en la realidad. al fin y al cabo sólo será un rato, cumplirás con tu obligación y después se acabó. seguro que no eres la única que tiene que hacer la exposición y piensa que a la mayoría de la gente tb le da corte. piénsalo como un reto en vez de como una tortura. piensa, ¿a que soy capaz de hacerlo? :wink: ya sé que es difícil, que es muy sencillo decirlo, pero tienes que ser valiente ok |
Primero: Yo recuerdo que en la escuela toooooodas las exposiciones de los companeros eran malas y aburridismas. No te preocupes porque la tuya lo sea. Habra unos pocos que se concentren en lo que dices y esos seran los que se han preparado para la clase leyendo los textos correspondientes (si es que los hay). Quiza los alumnos tengan que leer el tema que tu vas a exponer (no se).
Sobre todo si es un tema filosofico o algun otro muy dificil, tus companeros agradeceran que agas un cuadro sinoptico con los conceptos basicos. Asi, tu te apoyas en este y los alumnos pueden tomar nota. Yo tenia una maestra que en lugar de llevar "rotafolios" llevaba unas pequenas hojitas casi del tamano de papel carta (de ese para las maquinas de escribir o computadoras). Iba diciendo los conceptos al tiempo que pegaba en el pizarron una hojita que contenia la definicion escrita de lo que estaba hablando. Recuerdo que a todos nos encantaba su clase pues la hacia muy clara y sencilla, y eso que no hablaba mucho eh? parecia solo repetir lo del libro. Aunque eso si, siempre daba espacio para que preguntaramos y daba respuestas claras... Ella era la maestra de "Tests Psicometricos", una clase sin mucha teoria, en la que no habia que hablar mucho... No se sobre que materia tengas tu que exponer... Mucha suerte y espero haberte ayudado un poco. |
Re: Necesito ayuda urgente con una exposición en público.
Cita:
Imaginate que para un examen oral que tenia que hacer con tal de no hacerlo como me dolia mucho la muela le dije al dentista que me la sacara para librarme de el pero ni con essas me he librado porque tendre que hacerlo otro dia :roll: , que horror. YO cuando estoy nerviosa, atacada, me tomo una pastillita que se llama alapril (que me da una amiga) eso no solucciona el problema pero hija aunque sepas que el problema esta ahi te relaja de una manera que para que, eso es lo unico que te puedo decir y que muchisima suerte y que nos tengas informados de como se te da :oops: |
esto no sé si es buena idea y desconozco si te es posible, pero habla con el profesor de ello si te produce tanta ansiedad. no sobre no hacerlo, sino en como hacerlo, en el sentido que quizá te de un poco de confianza o te ayude con algo.
lo que sí creo que es bueno es tenir "aliados" entre el público. si tienes amigos y/o confianza con alguien fíjate en ellos. otra cosa diferente, pero la misma en el fondo, es que te fijes en la gente que sí te hace caso (que pueden ser los mismos perfectamente). la gente que no hace caso a las exposiciones no hacen caso a ninguna, así que no será por tí. y otra cosa. cuando más segura estés de lo que vas a decir, cuando más orgullosa estés de tu trabajo, mejor podrás exponerlo, así que cúrratelo. |
es cierto lo que han dicho por ahí de que las exposiciones suelen parecer aburridas, no la tuya, en general, los compañeros se aburren de todas las exposiciones, como de escuchar al profesor en general.
solución o consejo??? no evitar hacer la exposición. te lo digo por experiencia, si lo evitas, el miedo aumentará. sería bueno que te centraras en el tema que vas a exponer en lugar de la ansiedad que te provoca. prepara en casa el tema, en voz alta como si estuvieses exponiendo delante de ellos. con la práctica te ira´saliendo mejor y así irás preparada. eso es lo único que te puedo decir: practica, practica, practica. centrate en lo que estás haciendo, y no evites hacer la exposición. |
Realmente no creo que te quieras lanzar a un auto... y de poder estar cerca de ti te persuadiría para que evitaras hacer semejante tontería, yo vi a mi hermana después de que la atropellaron, sinceramente no te gustaría nada.
Con respecto a lo que planteas, créeme que no hay otra manera, yo también pasé exactamente por lo mismo (aunque no me salían ronchas como dices pero si empezaba a sudar excesivamente a la par de que mi voz empezaba a temblar y hablar más bajo), en una ocasión salí del salón corriendo, fue casi en la universidad que por fin pude salir de éste embrollo pero no fue de un día, ni de un mes, fue largo y no hay nada que pueda garantizar que vas a salir airosa de dicha situación, no queda mas que intentarlo por tonto y trillado que parezca ésto, y sobre todo mucha práctica. Tus ronchas que salen es una reacción (supongo) provocada por el intenso estrés que tienes en el momento, no te recomiendo como Jane tomar algún medicamento porque engañas al cerebro y con el tiempo lo haces más resistente a dichos medicamentos al grado que tu situación empeorará. No dejo de sentirme nervioso y de sudar cuando expongo pero al menos ya me desenvuelvo un poco mejor pero luego de no se cuantas exposiciones hechas y me ha servido practicar exponiendo frente a unos compañeros que no saben del tema que platico y además así me preguntan varias cosas. Eso que dices del video parece una excelente idea para practicar, filmate a ti misma y ve como lo haces, verifica tus propios errores o lo que quieras mejorar, poco a poco. Te deseo lo mejor y por favor practica. |
Muchas gracias a TODOS por las respuestas que me han dado. Ralmente lo agradezco mucho.
Autumn: Al igual que dicen los demás, el remedio es practicar, practicar y practicar. Tengo un grado bastante grande de fobia social, los síntomas que padezco a diario en el trato con la gente son parecidos, aunque no tan graves. Tengo 26 años de práctica de forma obligada en el trato con la gente y fíjate, no he aprendido gran cosa, todavía no se tratar a la gente y padezco los símtomas. Por otra parte, pasé dos años haciendo un ciclo en el que durante todo ese tiempo se me exigió exponer en una de las asignaturas, era poca gente, mis compañeros y me ayudaba otro con la exposición. Resulta que si, practiqué, pero ahora tengo más pánico que antes de eso, me siento peor, como si mis síntomas hubieran empeorado al revés de mejorar. fobicoanonimo: No me preocupa que mi exposición sea aburrida, lo que me preocupa es hacer el ridículo en cuanto me empiecen a aparecer todas esas cosas feas que me salen, y tengo miedo de salir corriendo o desmayarme. Lo de aburrido sería poco. Res_funciona: La gente que conozco que es de mi círculo, justamente me pondría más nerviosa, porque querría quedar mejor con ellos y porque además no conocen esas cosas que me pasan, al menos no del todo. Tendría miedo de que me tomaran por un bicho raro. marijo: Lo de tomar pastillas podría ser una solución. Hace tiempo usé Sumial (creo que se escribe asi) pero no sentí los síntomás porque era una reunión en la que hablaban varias personas y además, tenía personas delante que me tapaban y estaba oscura la zona en la que me senté. En otras circunstancias peores no se como podría irme con esa pastilla. carmenaii: Hay un problemilla con eso y es que el trabajo es sobre una obra de arte de un artista determinado, luego en clase hay varias personas más que tienen que hacer su trabajo de otra obra distinta pero que tienen al mismo artista, por lo que la expo será con esa gente, no soy yo sola. El tema es que cada uno hablará de SU trabajo, no nos apoyaremos mutuamente, será una locura. Así que desechada la posibilidad de un power point o de cualquier otra cosa individual que pudiera ayudarme. roSaNegRa: Uso valeriana para casi todos los días en los que estoy tensa, como por ejemplo ahora. Es algo que necesito solo para ir a las clases. Tendría que probar con la pasiflora a ver que tal. Me imagino que les pareceré una persona totalmente negativa. Pero en este caso, siento que es completamente superior a mi. Si me pongo roja, trago saliba, se me secan los labios continuamente y se me ponen las orejas como tomates solo por hablar con una persona cualquiera con la que me encuentro ¿como se supone que puedo superar algo que es como la cúspide de las relaciones sociales? Yo creo que primero tendría que superar lo más pequeño para luego superar lo más grande. Y de eso no tengo expectativas de momento porque no tengo ayuda psicológica de ningún tipo. En fin, que de momento he comenzado a preparar un power point a ver si resuelve algo, pero tengo la firme desición de no presentarme a esa exposición en concreto. Que más adelante será más difícil? quizá, pero ahora mismo no me siento capaz de hacerlo, y lo he pensado mil veces: Tengo que enfrentarme. Pero luego me embajono y vuelvo a las mismas. Gracias nuevamente por sus opiniones, me han sido de mucho valor. Gracias a todos. saludos. |
a mi tambien me van a hacer exponer 3 veces en las malditas materias de administracion de mi escuela, aunque esa no es mi carrera, solo las exigen como requisito. Estoy desde ya sintiendo mucha ansiedad, pero no podemos hacer nada, no nos vamos a curar en 1 mes, es como cuando te condenan a muerte, solo esperas tu momento final XD
|
Te deseo mucha suerte Artemisa, todos o la mayoría de los que participamos aquí hemos sufrido por las exposiciones.
Yo soy muy reluctante a tener alguna especie de prescripción médica y desconfío en gran medida de los fármacos, solo los consumo cuando realmente tengo una infección muy fuerte como me pasó a los 13 años que contraje tifoidea. La mejor pastilla que puedes tomar son gotas de amor y de paciencia (por ridículo y trillado que suene). No creo que seas una persona negativa, eres una persona que ha tocado lidiar con muchas adversidades y es claro que algunas han sucumbido en ti, esta ansiedad que sufres es fuerte pero no hay de otra. Haz tus presentaciones en el PPT como comentas y practica frente a tu PC, a ver que sale, te deseo mucha suerte. Saludos |
PUes entonces, artemisa, solo ve y lanzate al ruedo.
PIensa en lo peor que te puede pasar (veo que ya lo has pensado) y solo ve a comprobarlo. Lo digo en buen plan. Pensar en la peor catastrofe puede ayudar para que cuando "te vaya mal","como lo tienes planeado", sientas que "no fue para tanto". Y una cosilla, lo de las orejas roja, solo dejate el cabello suelto. Al menos uno de tus problemas ya esta solucionado. Y no te olvides de superextrapreparte muy bien. el conocimiento es una herramienta que te puede dar mucha seguridad al exponer. Cualquier persona normal, mal preparada, va a sentirse temeroso. MUCHA SUERTE. |
Hola a todos
La profesora ha dicho que no hace falta que en el momento de exponer nos pongamos de pie ante el resto de la clase, dice que no es necesario y que podremos decir las cosas desde nuestros asientos. Bueno, para empezar no está mal, y como siempre me siento en la primera fila solo me verá los síntomas ella y algún compañero que esté a mi lado, pero no el resto de la clase. Es posible, o seguro, que más adelante en otras asignaturas no tenga la suerte de tener una profesora tan comprensiva y tan buena como esta. Entonces ya veré lo que puedo hacer para intentar librarme de hacer el ridículo. Eso es lo único que tengo claro, no me voy a exponer a hacer el ridículo en ningún momento. Posiblemente tenga que dejar algunas asignaturas por eso. muchas gracias a todos nuevamente. saludos. |
Cita:
a mi mismo algunos compañeros me han confiado al largo de estos años lo nerviosos que se ponen en según que situación y, por mi parte, al conocer estos miedos los veo como personas más ricas. alguien que nunca siente miedo puede llegar a intimidar o a levantar sospechas. repito: tener miedo es normal. venga, ánimos :D |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:46. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.