![]() |
NERD = fobico social?
pues siempre me he preguntado si una de las causas por las que soy fobico social es que soy un maldito nerd, es decir, ahora voy en 6 semestre de la universidad (la UNAM en mexico DF) y desde la primaria hasta ahora, nunca he sacado una calificacion menor a 8, pero eso ha tenido un precio muy alto, y es que casi no salgo, a veces apenas me da tiempo de comer por lo pesado que es estudiar la universidad, y estaran de acuerdo conmigo que la mayoria de las persona solo van a la universidad a "terminar" una carrera que les asegure un mejor trabajo, y no importa que saquen puros 6 o que se la pasen tomando y parrandeando, con que la terminen es suficiente, y yo no, yo amo mi carrera y le dedico tiempo demas, casi todo el dia, aunque me cueste muy caro, ustededes que piensan que el estudio excesivo afecta la vida social de una persona o no?
|
Cuando llegues a la madurez te sentirás orgulloso de ser NERD; pregúntale a Bill Gates.
En lo particular me encantan los Nerds, porque admiro la inteligencia; de hecho mi ex novio es Nerd. Animo! :wink: |
Nunca le hice caso a eso de ser, o no ser Nerd.
|
Cita:
|
pros y contras
yo en tu lugar seguiria estudiando así total despues vienen las vacaciones.
Pero si no me queda tiempo para divertirme un poco sería demasiado estudio pero por lo menos vas a terminar. Tu futuro tiene que ser la prioridad. Todal tarde o temprano vas a tener tiempo para divertirte. Y no creo que ser un nerd te afecte la vida social. |
Cita:
Creo que en muchas ocasiones es asi!!! (sin el animo de ofender ni pretendo generalizar) |
[quote=circulo_azul]
Cita:
Creo que en muchas ocasiones es asi!!! (sin el animo de ofender ni pretendo generalizar)[/quote:1huunf2r] si pero a ti te gustaria que una mujer estuviera contigo por dinero y te dijera que te quiere y demas m4madas, y cuando no estuvieras con ella te estuviera poniendo los cuernos con otro guey que si le guste por tener cuerpo de gimnasio o por lo que sea, a mi no guey mejor si es por dinero le pago a una prostituta y asi me satisfago pero por lo menos no me estan haciendo p3ndejo. |
ser nerd no es esactamente fobia social.. conozco a un nerd.. bueno no se si es nerd oretrasado mental.. es muuuuuyyyyyyyyyy bobo.. esta en mi clase.. y todos lo jden a adiario pero a el parece causarle gracia a pesar q siempre dice una tonteria.. parece no importarle nada.. y solo vive su mundo feliz... con viedeojuegos y eso.. muñekitos y eso... no es muy buen estudiante pero es muy bobo y parece no tner fs.
|
[quote=haloid666]
Cita:
Ni como contradecirte!! :wink: solo te quiero decir que no te obsesiones mucho con eso, ya que la mujer que es superficial lo es, al igual que un hombre superficial. El secreto esta en no serlo tu tambien. ahi esta lo ****** para algunos :wink: ya que aveces ponemos el ojo en una mujer muy estereotipada. |
Cita:
Yo no es que sea nerd, pero tengo razones de peso para que me pueda suceder algo similar. Mi planteamiento es el siguiente: Un hombre no necesita tener hijos. Y las mujeres son muy pendonas. Yo no me pienso casar a no ser que consiga una carrera de la hostia (no de estudios, una mujer). Paso de hipotecar mi futuro con alguien que no vale la pena... y en esta vida no creo que haya mucha gente que valga la pena (incluido hombres). Así que de momento piensa solo en sexo, amor poco que trae problemas... Y como dices puedes pagarte unas putas hasta montar una orgia. No vivas pensando en el que diran... porque los que señalan hacen lo mismo: ponen cuernos, se casan por dinero, se follan a cualquiera, van de putas... Pero lo esconden. Y los que no lo hacen, suelen ser gente con muchos prejuicios en la cabeza, traumas, etc. Así que yo te propongo que seas feliz dentro de tus posivilidades. Y no pienses en cosas serias con mujeres si no valen la pena. En cuanto a los estudios, te digo que en una semana se pueden salir 7 dias. Aunque trabajes o estudies mucho, puedes festejar mucho: vacaciones, año sabatico, etc. |
Cita:
|
que finos son estos anglosajones... nerd... suena como a ferrero rocher, a una exquisitez jet set, lo que en mi pueblo dirían lerdo qué elegante lo dejan con nerd...
|
Conocí varios Nerds o por lo menos con su forma de vida Nerd, es más creo que el mundo se está nerderizando con tanto uso del ordenador, yo tengo mi parte Nerd, porque trabajo con un ordenador en informática y por consiguiente, al bloquear mi cerebro con estándares, normas y demás, tiendo a ser Nerd.
Pero bueno, yo creo que un Nerd es totalmente sumiso y adaptable al mundo de hoy, porque siguen las modas de una forma exagerada, todos los conceptos de la vida diaria les cierran y además es docil y práctico. Por ende los nerds son muy comunes hoy dia. |
Cita:
|
¿Porqué no describís un poco lo que es un nerd?
Por lo que dicen algunos suena a lo que en mi pueblo se llamaba "el empollón repelente de la clase" |
Nunca antes habia escuchado esta palabra 8O
|
Sólo a las personas inteligentes, les interesan otras que también lo sean; casi siempre tenemos problemas para socializar porque normalmente somos solitarios y aislados, precisamente porque no somos comprendidos por la mayoría.
El atractivo de una persona hacia otra es por lo que valores en ella, y para que un chico me interese tiene que ser inteligente; para mi gusto, sin inteligencia de le nada sirve que sea guapo o tenga dinero. En cuanto a como soy, es por mis genes, heredé la inteligencia de mi padre y el atractivo de mi madre; por lo que se me ha hecho difícil la vida, nadie sabe como tratarme, precisamente porque creen que inteligente-fea, atractiva-tonta; la verdad, prefiero la soledad que lidiar con gente que piense así. |
Nerd (del inglés nerd [/nerd/], adjetivo). Estereotipo que representa a una persona muy inteligente, fascinada por el conocimiento, especialmente el científico, y que suele ser generalmente asociado a una personalidad socialmente torpe y aislada del entorno que le rodea.
|
Cita:
en cuanto a tu haloid666, eres tú quien tiene que decidir qué es más importante la carrera o tu vida social. no tiene nada de malo dedicarse por vocación en completo a la carrera, seguramente te dará sus frutos, pero yo, personalmente y aunque me encantase, tampoco encontraría "inteligente" obsesionarse en ciertas cosas. por ejemplo, en mi caso, no le encuentro la gracia en invertir demasiadas horas en estudiar por sacar un 9 en vez de un 8. si te gusta, pues adelante, pero entonces tendrás que lidiar con un problema de tiempo. como yo que ahora me habría gustado extendirme más pero tengo que irme pitando! xD |
http://es.wikipedia.org/wiki/Nerd
Viendo la definición de wiki sí soy un nerd :x Quizas voy a pecar de listillo, pero pienso bastante como Res_funciona, tampoco creo que sacar buenas notas sea simbolo de inteligencia :roll: Por ejemplo Dalí, uno de los ultimos genios que han aparecido en nuestro mundo. No sacaba buenas notas, y no terminó los estudios: incluso dijo que los profes no sabian una mierda en la matería y no debía aprender nada de ellos. :D Otro es Einstein, genialidad e inteligencia donde las haya. Que no era buen estudiante, los profesores le decían <<"tu sola presencia mina el respeto que me debe la clase", le dijo uno de ellos en una ocasión. Otro le dijo que nunca llegaría a nada.>>, fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Albert_Einstein Aun y así se suele relacionar... Yo siempre he creido que la inteligencia es lo que miden los tests de inteligencia xDDD En otras palabras: es un mito. Así que no querais imaginaros que opino de gente que farda de su inteligencia... sin almenos haberla demostrado :wink: Por otro lado yo nunca he creido que una guapa sea más tonta que una fea. (incluso sabiendo que es un mito). Lo que sí sé es que las guapas tienen otras ocupaciones más importantes que llenar esa cabecita de conocimiento. Y las feas canalizan su fracaso sexual y social en estudios, para subirse la autoestima. Pd: Yo tambien soy atractivo y inteligente XDDD (lo que hay que leer...) |
Un nerd tiende a ser alguien aislado pero no todos los fóbicos hemos sido nerds, hay quien como en mi caso que no es ni un nerd ni popular sino una persona que no se interesaba mucho por la escuela y tampoco por sociabilizar en ella.
|
Precisamente uno de mis problemas es que siempre he pensado que ya sé las cosas, por lo que no terminé mis estudios (y por padecer de FS), al estar en una búsqueda constante de conocimiento, se llega un punto en el que a algunos no nos satisface lo que se ofrece en la enseñanza.
Es más que sabido que existen diferentes tipos de inteligencia, y las pruebas de C.I. (Coeficiente Intelectual) sólo reflejan una parte del nivel que se tiene, y definitivamente no es este el que determina el éxito o el fracaso de una persona. Lástima que fue hasta hace unos años que se planteó lo de la Inteligencia Emocional. Saludos chicos! |
Completando lo anterior, me han hecho las pruebas de C.I., y me han salido altas (137), lo normal es 95, y el máximo 145; pero la FS no me ayuda.
Lo digo con humildad, es para que entiendan lo difícil que es la situación. |
Entonces ya cumples más requisitos para ser un nerd que haloid666, ya que la definición dice: Es posible corroborar que la mayoría de las personas consideradas "nerds" rara vez poseen altas calificaciones en varias materias-asignaturas, sino sólo en algunas.
Aun y así es solo una definicion, un concepto. Y lo que quiero hacer ahora es reirme de uno: Los usos de la palabra inteligencia me dan algo de grima, aunque haya sacado altas notas en los CI, no les doy mucha validez... Hoy en dia no solo se habla de inteligencia emocional, inteligencia social, tambien se habla de inteligencia sexual... y como es logico parece ser que las mujeres tienen más... Siguiendo este argumento, se podría hablar de inteligencia gastronomica, inteligencia computacional, inteligencia tactil, inteligencia olfativa, inteligencia ocular, inteligencia organizativa, inteligencia... Los valores de exito y fracaso, tampoco son sintomas de inteligencia... Yo no considero a Bill Gates muy listo... Segun tengo entendido copio el sistema operativo a los de apple, y el dinero lo ha logrado sobornando a las empresas que fabrican ordenadores... Por otro lado Van Ghoc no tuvo nada de exito en vida. Al igual que Marx, segun creo recordar. Y uno es considerado como uno de los más grandes pintores de la historia, y el otro ha cambiado mucho el mundo. Mi interpretacion de este concepto es el siguiente: Todo el mundo tiene unos dotes intelectuales, y todo el mundo es inteligente. Ahora, es cierto que cada persona tiene unos dotes ideales para determinadas areas. Existen personas con un don (llamado rareza o enfermedad) que les hace llegar a ser genios. Aun y así estas personas han de canalizar su "poder mental" en ciertas areas porque sino son "normales" o "fracasados". Y a la vez para que los conozcamos han de tener cierto reconocimiento. Aun y así, hay y han habido genios que no conocemos, estoy seguro de ello. Y como dijo Jesus, en la parabola de los talentos. Por muchos dones que te de Dios, si no los aprobechas, es como si no los tuvieras. Esta es mi opinion. |
Cita:
saludos |
Tipos de inteligencia reconocidas:
Inteligencia Lógica-matemática Inteligencia Lingüística Inteligencia Espacial Inteligencia Musical Inteligencia Cinestesica-corporal Inteligencia Emocional-intrapersonal-interpersonal Inteligencia Naturalista. |
Sólo una persona inteligente, puede reconocer la inteligencia de otro.
Los niveles de Inteligencia son los que determinan la capacidad mental en una persona. Ser Inteligente es doloroso, a veces saber demasiado es una carga; me consta. |
Entonces doy gracias por ser tontak0 y atractivo :lol:
|
No sé, el tema ha derivado por ahí pero no creo ni que todos los nerds tengan alto CI, ni que esto signifique que eres Nerd. Y en general ser inteligente te puede dar problemas en la escuela pero no en la universidad, y mucho menos creo en el trabajo laboral. Lo que si da problemas es ser nerd, que yo identifico con una persona pedante que siempre está concentrada en sus temas de interés y que le da igual lo que pase alrededor porque ella es feliz en su mundo. Muchas veces le da igual por imposibilidad neurológica de hacerse una idea de la mente de los demas e interaccionar con ellos (autismo) y otras por propia elección ... aunque esto lo veo raro porque el neurotípico la princioal gratificación que tiene es la interacción social. Lo que si es duro es cuando te gusta lo social pero no puedes, ahí mejor que te dediques a tus temas de interés, más que nada por sacarle gratificación a algo.
|
Cita:
Se dice... Una mujer que valga la pena, que no me vea la cara de idiota... Y por la otra parte, acaso, ¿tu vales la pena? |
Cita:
|
Cita:
Cita:
En vez de aportar opiniones y discursos estupidos, para defender tu presunta inteligencia. Podrías defender tu inteligencia con inteligencia. Y así nadie la pondria en duda. En cualquier caso, como siempre digo: No me importa si eres inteligente o no. :wink: Pd: Esto ultimo siempre lo pongo, y parece que nadie entiende el porqué. En realidad a quien le importa es a la otra persona siempre. Yo no siento la necesidad de desmentir opiniones estupidas. Son los demás que se afanan en defenderlas porque significan mucho para ellos: autoestima, menos sentimiento de culpa, autoengaño para burlar su complejo de inferioridad, etc. Lo de la inteligencia sexual lo leí el otro día: http://www.sexologia.relacionarse.com/index.php/139495 Que te vaya bonito... |
Esto es mentira: nerd = fobico social
Esto es verdad: nerd = etiqueta. Y esto es verdad tambien: fobico social = etiqueta. |
"Sé quien soy"
Saludos chicos :wink: |
si os interesa porque los que dicen ser inteligentes son infelices leeros "La inteligencia fracasada" de José Antonio Marina. fue el primer libro que leí de psicología, ahora hará 3 años, y me gustó mucho. el autor, como en sus otros libros, dice un montón de obviedades, pero precisamente por ser obviedades, son cosas de las que a veces nos olvidamos y viene bien que nos las recuerden de tanto en cuanto.
|
Cita:
Además, y no tiene nada que ver, ni soy español tío(Ja)... |
Cita:
José Antonio Marina, La inteligencia fracasada. Teoría y práctica de la estupidez. Pág. 126. "No nos hacen sufrir las cosas, sino las ideas que tenemos acerca de las cosas" (psicología cognitiva). "Si esto es verdad, la solución es cambiar nuestras ideas, no cambiar la situación". Saludos Res_funciona :wink: |
Cita:
Ya no me considero tan inteligente como me consideraba antes pues mi poca habilidad social me hace desaprovechar mis "talentos". Como buena fobica social, tengo un monton de ideas en mi cabeza que son muy, pero muy estupidas. Creo que el creernos inteligentes nos hace bloquearnos a nueva informacion. También creo que toda la gente es inteligente, a su manera, segun las experiencias que haya tenido, son las habilidades que tendran. Aunque bueno, no puedo evitar al menos, sentirme "intelectualmente" inteligente. Es decir, me interesa el conocimiento, los temas filosoficos, los problemas sociales. Me gusta aprender cosas nuevas, de toda clase de gente. Creo que cada persona tiene cosas muy interesantes que aporarle a uno... de niña solia interesarme en cosas que a nadie mas parecian importarle. En la secundaria recuerdo haber vislumbrado toda esa discusion que se da en filosofia sobre el origen del conocimiento (si es empirico o racional) cuando la maestra nos explicaba los conceptos de aprendizaje empirico y cientifico (al nivel de secundaria, que nada tenia que ver eso con lo que yo alcanzaba a vislumbrar). Y recuerdo a los 11 años haber hecho una pregunta que el doctor en una conferencia, no supo (o quiero creer que no quiso) contestarme. Me dio una respuesta con la cual me senti estupida, pero hasta despues, de mayor, me di cuenta de que fue una pregunta inteligente. Sobre teoria que esta tan de moda acerca de la inteligencia emocional, fisica, etc. :D me pregunto si no fue dilucidada por un tipo con poca inteligencia intelectual pero mucha emocional... No se... Reconozco que cuando observo a la gente habil para las relaciones sociales me dejan impresionada con su "inteligencia", pero no se si a esto se le pueda dar ese nombre. Es decir, le podemos llamar asi, de hecho, lo hacemos... Pero la inteligencia racional y la inteligencia "emocional" , "musical", y las demas seran de la misma naturaleza? Tiendo a pensar que no. Alguna vez han tratado de matar un insecto? una cucaracha, una arana. Estos animalitos suelen ser muy "inteligentes" en ese momento y parecen "oler" nuestras intenciones de matarlos al primer movimiento. Y hay que ver que estrategicos son a la hora de moverse, de meterse justo en aquel rincon en que nos es imposible hacerles daño... Pero, creo que eso es mas bien el instinto, no cuestion de inteligencia... A veces creo que esa teoria fue inventada por alguno de esos companeros que yo tenia en la universidad, muy muy estupidos intelectuamente hablando, pero muy buenos para relacionarse con la gente y con la habilidad de hacerse lucir a simismos como tipos inteligentes, cuando en realidad no lo eran. en fin!!! Yo creo que no es por "nerds" que los fóbicos no nos relacionamos con los demas (que son demasiado tontos). Creo que no lo hacemos porque carecemos de la habilidad. No se tiene que hablar todo el tiempo de fisica cuantica con los demas. Se habla de cosas superficiales, se dicen chistes y bromitas tontas, se rie, se "chanchea", "cotorrea", se cuenta que hizo uno durante el día. Creo que el ser humano verdaderamente inteligente sabe hacer tanto lo uno como lo otro. Pero los fobicos estamos incompletos (como lo esta cada uno de los seres humanos) y no podemos llervar una conversación asi... Y decimos que es porque los demas son idiotas y nosotros superinteligentes. |
Cita:
|
FUNCIONES DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES
Hemisferio izquierdo: El hemisferio izquierdo, viene a ser algo así como el cerebro "lógico". Los centros del lado izquierdo del cerebro controlan, y están implicados en la facultad de reconocer, grupos de letras formando palabras, y grupos de palabras formando frases, tanto en lo que se refiere al habla, la escritura, la numeración, las matemáticas y la lógica, como a las facultades necesarias para transformar un conjunto de informaciones en palabras, gestos y pensamientos. Jhon Huglings Jackson neurólogo britanico, ya en 1878 describió el hemisferio izquierdo como el centro de la facultad de expresión. Dependiendo de su severidad, una embolia que afecte a esta estructura puede producir pérdidas funcionales, pérdida funcional del habla y afectar destrezas motoras en el lado derecho del cuerpo. Según la teoría psicolingüística el proceso de construcción de una frase está regido por un cierto número de ideas relacionadas entre sí, pero el mecanismo que permite a la mente agrupar palabras para formar frases gramaticales no está totalmente descifrado. El hemisferio almacena conceptos que luego traduce a palabras ( amor, amour, amore, love, liebe) más bien que una memoria textual. Es decir, el cerebro comprende las ideas y los conceptos y los almacena en un lenguaje no verbal, que luego traduce a un lenguaje o idioma aprendido por el individuo mediante la cultura. Los tests de inteligencia que investigan el vocabulario, la comprensión verbal, la memoria y el calculo aritmetico mental, detectan el origen de la actividad en el hemisferio izquierdo. El hemisferio izquierdo se especializa en el lenguaje articulado, control motor del aparato fono articulador, manejo de información lógica, pensamiento proporcional, procesamiento de información en series de uno en uno, manejo de información matemática, memoria verbal, aspectos lógicos gramaticales del lenguaje, organización de la sintaxis, discriminación fonética, atención focalizada, control del tiempo, planificación, ejecución y toma de decisiones y memoria a largo plazo. Los test de inteligencia miden sobre todo la actividad de este hemisferio. Muchas de las actividades atribuidas al consciente le son propias. Gobierna principalmente la parte derecha del cuerpo. Procesa la información usando el análisis, que es el método de resolver un problema descomponiéndolo en piezas y analizando estas una por una.(extroversion) http://newcm.files.wordpress.com/2007/04/john-kerry.jpg El hemisferio derecho: el hemisferio derecho gobierna tantas funciones especializadas como el izquierdo. Su forma de elaborar y procesar la información es distinta del hemisferio izquierdo. No utiliza los mecanismos convencionales para el análisis de los pensamientos que utiliza el hemisferio izquierdo. Es un hemisferio integrador, centro de las facultades viso-espaciales no verbales, especializado en sensaciones, sentimientos, prosodia y habilidades espaciales; habilidades visuales y sonoras, como las artísticas y musicales. Concibe las situaciones y las estrategias del pensamiento de una forma total. Integra varios tipos de información (sonidos, imagenes, olores, sensaciones) y los transmite como un todo. El método de elaboración utilizado por el hemisferio derecho se ajusta al tipo de respuesta inmediata que se requiere en los procesos visuales y de orientación espacial. El lóbulo frontal derecho y el lóbulo temporal derecho parecen los encargados de ejercer las actividades especializadas no verbales del hemisferio derecho. Esto se corresponde, en muchos aspectos, con las funciones de control del habla que ejercen el lóbulo frontal y el lóbulo temporal del hemisferio izquierdo. Los otros dos lóbulos del hemisferio derecho, el parietal y el lóbulo occipital, tienen al parecer menos funciones. Sin embargo, como resultado del estudio de pacientes con el cerebro dividido (seccionado), o con pacientes que padecen lesiones en el hemisferio izquierdo, se ha detectado un pequeño grado de comprensión verbal en el lóbulo parietal derecho, que tiene la capacidad de comprender una selección de nombres y verbos simples. Y recíprocamente, el lóbulo parietal izquierdo parece que tiene ciertas funciones espaciales limitadas. Por lo tanto, aunque el hemisferio derecho está, sin duda, especializado, en las funciones no verbales, concretamente en las viso-espaciales, no resulta fácil discernir las diferencias entre los dos hemisferios. El hemisferio derecho está considerado de cualquier modo, como el receptor e identificador de la orientación espacial, el responsable de nuestra percepción del mundo en términos de color, forma y lugar. Jhon Huglings Jackson informó que un paciente con un tumor en el lado derecho del cerebro no reconocía objetos, lugares ni personas. Utilizando sus facultades somos capaces de situarnos y orientarnos; podemos saber por qué calle estamos caminando mirando simplemente la arquitectura de los edificios que hay a uno y otro lado de ella, esto es la forma y aspecto de las fachadas, de los tejados y de las puertas de entrada. Si vamos caminando por la calle y reconocemos un rostro, la identificación de dicho rostro también corre a cargo de la memoria visual del hemisferio derecho. El nombre que corresponde a la persona que posee dicho rostro conocido lo proporciona, en cambio el hemisferio izquierdo. Muchas de las actividades atribuidas al inconsciente le son propias. Procesa la información mayoritariamente usando el metodo de síntesis, componiendo o formando la información a partir de sus elementos, a un conjunto. Controla, además, el lado izquierdo del cuerpo humano. En este caso, una embolia puede producir pérdida funcional o afectar las destrezas motoras del lado izquierdo del cuerpo. También puede causar alteración de la atención normal a la parte izquierda del cuerpo y sus alrededores.(introversion) o el posible "NERD": http://www.myninjaplease.com/music/w...thom-yorke.jpg |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:34. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.