![]() |
Evasion de compromios
Hola a todos
Les platicare algo que ayer me paso y que se que devo de cambiar para mi bien pero el solo hecho de pensarlo me vienen, pesamientos negativos. Mi vecina nos invito a salir a la playa con su esposo, ya era tarde asi que ese tipo de reunion es para tomar y "platicar" . (Hace tiempo ya habiamos asistido, al igual con ella y viene a mi mente esa imagen mia de niña chiquita diciendo ya vamonos tengo sueño ya me kiero ir a mi casa, pero en realidad estaba tratando se safarme de la situacion de no saber que decir o platicar y de ese sentimiento angustiante de que piensen que soy una antisocial que no hablo y prefiero que piense que soy fastidiosa.) 8O Y pues tuve que invitarle varias esxcusas para rechazar la invitacion y deveras me frusta pues se que estoy dejando de hacer cosas solo por estas angustias y se que no se puede vivir toda la vida, pero al menos siento que asi uno no se expone. a sufrir malos momentos. :oops: saludos a todos |
Hola Gynger...
Escapar Evitar Aislarme Huir Irme Excusas "Ya vámonos", cuando eres niño Rechazar invitaciones No exponerme (exponernos) por miedo a sufrir malos momentos........ ¡¡¡ME SIENTO DEMASIADO IDENTIFICADO!!! ¿Sabes? Creo que nos pasa idéntico. Yo siempre invento cosas para no ir a fiestas, reuniones con familiares, amigos, o lo que sea (no lo intentan más). No voy ni a las bodas de mis tías, primos, amigos, y similares. Cuando se casó mi mejor amigo de la universidad, no fui, y creo que esa fue la única vez que le he confesado a alguien cara a cara algo de lo que me sucede. Cuando fue la graduación de la preparatoria, tampoco pude ir, por lo mismo. En la universidad, fui un rato, y me regrese a la casa temprano. Algunos compañeros y conocidos organizan reuniones, y nunca he ido. Reencuentros de compañeros de la preparatoria, nunca he ido. ¿Y las razones? Las mismas que las tuyas: miedo a sufrir malos momentos. Por eso te comprendo más de lo que te imaginas. Y hay más, me pasa igual: también me vienen pensamientos negativos sobre mi, siempre, no importa el lugar, o la persona con quien esté. Me siento inadecuado, inadaptado, inferior, que incomodo a la gente estando ahí (en donde sea). Por eso EVITO y HUYO. TE COMPRENDO |
y bueno pues, no platiqué esto, pero es de lo que más me averguenzo y lo que más me hace sentir patético.
Verás, por lo general siempre estoy solo en la casa. Mi mamá llega siempre por las tardes, a veces hasta la noche. O sea, todo el día, lunes a viernes: permanentemente solo. (Bueno, la música y las novelas -las de libros, no las de televisa, jeje- son excelentes compañeras). Bueno, el punto es que de pronto suena el teléfono: nada, no puedo. El corazón se me agita, me siento en el piso contra una pared, recojo los pies y me tranquilizo. Después de un minuto o dos me levanto y sigo como si nada hubiera pasado. Lo mismo pasa si alguien toca el timbre. me siento en el sillón y me tapo los oídos, deseando que se vayan lo antes posible. Como será de imaginar, hay días en que tengo los nervios destrozados. Bueno, varios días han venido a tocar conocidos. Y me hace sentir miserable que no pueda abrirles. A veces me gana la desesperación, y estoy a punto de una crisis de ansiedad, que ya he tenido, de esas veces que tienes miedo hasta de la luz. Que te sientes más triste y más solo y más sin nada, más solo, solo, solo que nada y que nadie. Bien que lo se, de eso no me cuentan. Es difícil platicar de esto, porque se puede prestar como para tener lástima de mi mismo. Nada de eso. Solo que me hace bien expresarlo. Al menos así poco a poco voy sabiendo de qué va todo esto. * * * Gynger, de veras que comprendo lo que te pasa. No se ni con qué cara puedo decirte esto, pero ¡ÁNIMO!, estamos igual, pero siento que la posibilidad de mejorar siempre está presente. POCO - A - POCO. Cuídate y suerte! |
Gracias casio por los animos
Veo que si nos identificamos, al menos en esos momentos de estar con "gente" mira te dire que ami me pone de nervios (jefes,amigos de los amigos,a veces mi hermana,y sus amigas, familiares,sobrinos adolescentes,tias,tios,primas,maestros enojones,personas con un status mejor que el mio,niños guapos,personas que hablan mucho o son estrovertidas, personas con un cierto grado de educacion,doctores,sacerdotes,personas desconocidas y mi papa )... en fin creo que la lista es larga pero generalizando estas personas son las causantes de mis fobias. Es bueno que nos explayemos un poco o un mucho pues conocemos la sensasion de esos momentos y (mi caso) me reconforta y tranquiliza que hay personas que han pasado y estan pasando lo mismo y no me siento sola en ese mundo lleno de miedos y desencantos. Solo nos keda darnos animos y adelante |
Hola Gynger y Casio.
CASIO, por lo que has posteado aqui he visto que yo soy exactamente como tu, (a excepcion de eso de que te da miedo contestar el telefono o abrirle la puerta a alguien). pero todo eso de que sientes que eres aburrido y te sientes inadecuado entre las demas personas, etc,etc, es exactamente lo que me ocurre a mi, muchas veces me hace sentir muy triste ya que no puedo conocer gente que me parece agradable e interesante por sentirme como un imbecil porque no tengo nada interesante que decir, me considero como una persona que no vale la pena conocer, que no tiene nada interesante que ofrecer o aportar a la vida de los demas, ¡no puedo creer que haya otras personas como yo (con las mismas caracteristicas. Les mando un saludo!! :D , no podre postear tan seguido como ustedes, (por no tener mucho que contar para variar), AHI ESTA MI MESSENGER PARA EL QUE LE INTERESE TENER UNA AMISTAD CON ALGUIEN XON EL MISMO PROBLEMA, .....y espero poder conversar con ustedes en este mini messenger de esta pagina. |
Cita:
* * * Pero lo que más bien quisiera preguntar es: ¿Con quién sí te sientes cómoda? (La pregunta va también para todos) * * * En mi caso, única y exclusivamente con mi madre. Y a veces ni siquiera con ella. Eso está mal, lo reconozco, pero es la verdad. * * * Y ya puesto a decir verdades que me averguenzan, también aquí les confieso que a veces ni siquiera soy capaz de responder en el mini-messenger. A veces me llegan algunos mensajes, pero no los respondo por simple y llano miedo. Lo que pasa por mi mente es: "Es inútil, e improductivo y desagradable para los demás el platicar contigo; en realidad, es una pérdida de tiempo para ellos; eres verdaderamente asqueroso como persona, así que mejor evítales a los demás ese mal trago". Si esto es cierto o no, es irrelevante. En esos momentos, en mi mente es una verdad incuestionable, y actúo en consecuencia. Ahorita puedo estar razonándolo, pero en esos momentos, no hay razón que pueda convencerme de lo contrario. Y esto es algo en lo que siento que debo trabajar. * * * En fin, a lo que quería llegar, es que ni siquiera puedo tener contacto con las personas por la vía virtual (entiéndase, en el mini-messenger, y ya no se diga en el msn). Así pues, regreso a mi pregunta: ¿Ustedes con quién(es) sí se sienten tranquilos? ¿Con quién(es) sienten que pueden estar, y libres de juicios, de rechazo? ¿En quién confían que va a ser comprensivo(a), respetuoso(a), y con la suficiente sensibilidad para comprender la sensibilidad del otro (o sea, de nosotros? ¡¡¡¡¡¡¡¿¿¿¿¿¿ con quién ?????!!!!!!!!!!!! No se, creo que pensar así sólo lleva a un aislamiento cada vez mayor. De cualquier manera, ojalá que quien responda pueda mencionar a más personas. La soledad así podría no pegar tanto. |
"¿Ustedes con quién(es) sí se sienten tranquilos? ¿Con quién(es) sienten que pueden estar, y libres de juicios, de rechazo? ¿En quién confían que va a ser comprensivo(a), respetuoso(a), y con la suficiente sensibilidad para comprender la sensibilidad del otro (o sea, de nosotros?"
Respondiendo a eso.....pocas veces he tenido la fortuna de toparme con gente que me acepte, aunque yo sea una tumba (o sea que no hablo nada),...y cuando me encuentro a gente asi y veo que en realidad insisten en conocerme no me lo creo,.......ha habido gente que insisten tanto que me voy abriendo poco a poco y despues estoy en total confiansa aunque no tenga nada que decir, pero para llegar a eso la gente tiene que insistir mucho conmigo. AH! y pues fuera de lo que dije por fortuna me siento tranquilo con mi mama, un primo y una amiga que es un poco menos timida que yo |
Retomando nuevmante este tema:
¿Ustedes con quién(es) sí se sienten tranquilos? ¿Con quién(es) sienten que pueden estar, y libres de juicios, de rechazo? ¿En quién confían que va a ser comprensivo(a), respetuoso(a), y con la suficiente sensibilidad para comprender la sensibilidad del otro (o sea, de nosotros? Pues yo me siento segura con las personas a las que creo que me dan mi tiempo y mi espacio cmo puede ser mi vecina unas dos amigas y pues mi familia expecto mi papa. Pero disfruto mucho estar sola tambien por cuestiones de trabajo no he podido estar pero me gusta el estar sola leyendo un libro o sin hacer nada. |
Pues yo con nadie... pero en general, las veces en que me siento menos ansioso es con mis familiares, más por costumbre que por sensación de apoyo o confianza.
|
porque ?porque dios mio porque me hiciste tan cobarde tan debil tan tonto ,que paso en que momento empezo la decadencia,a maldicionnnnn¡¡¡¡¡¡¡¡¡
bueno disculpen si no sigo las reglas y me atengo a comentar lo que el post propone pero tengo que escribir esto en algun lado disculpenme y no hagan mucho caso ya que es solo un problemita pequeño pero para mi las pequeñas cosas (como mi vida)tienen bastante importancia,tengo que hacer de lo poco mucho si no me quiero enfermar. hoy pedi una pizza y ya desde que agarre el telefono empezo la ansiedad,bueno el punto esque el repartidor llego 20 minutos tarde y con eso de la promocion de que si no llega en media hora es gratis pues dije"ya saque pa las jarras" pero cuando sono el timbre todo se desvanecio y el repartidor llego con mala cara y con malos modos como si ya supiera que me le iba a poner pendejo. dije ¿para que quiero problemas? y acabe pagando pero a partir de ese momento hasta hora me siento el mas imbecil de los hombres y encima de todo me atrevo a exigir respeto. si no tengo ni el valor para hacer valer mis derechos de veras me interesaria su opinion y si no la quieren dar pues igual,buenas noches amigos y espero que no se acostumbren mucho a esto aunque cada kien decide como llevar su vida. "KE SABE DEL AMOR KIEN NO HA TENIDO KE DESPRECIAR PRECISAMENTE LO QUE AMABA" |
hola
Es frustrante el no decir, no saber o no poder hacer valer tus derechos defenderte cuando sabes que es ingusto a mi me ha pasado muchas veces y cuando por fin agarro valor mi voz se kiebra, me timblan las manos, sudo, y en fin me hago un manojo de nervios. Creo que nuestras habilides de trato socilamente estan por los suelos (con justa razon) pero mas se evidencias al exigir nuestrso derechos. En tu caso creo que deverias de hablar ala pizeria ty exigir que te devuelvan el dinero pues el servicio fue muy malo y pues claro por telefono al menos ami no me daria tanta fobia. Es mi humilde comentario espero de algo te sirva salu2 |
Saludos a todos en este post.
Me uno con ustedes en ese hecho de tener que poner pretextos para no ir a ciertos eventos o salidas por culpa de estos miedos, complejos y fobias que no me permiten socializar como quisiera. De igual manera me pasa cuando tengo que reclamar algo, me exaspera que aunque pueda tener razón en ello, mis nervios me dejen muda, me ponga toda roja y nerviosa, con miedo a que pudiera pasar algo si reclamara, y después me hace sentir muy mal el hecho de no haber exigido algo que estaba en mi derecho :( Esta es una lucha de a poco, de momentos, donde no debemos frustrarnos por lo que no hemos logrado sino concentrarnos más en ir avanzando (baby steps -- pasos de bebé) de a poquito e irse manteniendo, avanzar otro poquito y mantenerse... |
Hola Doc. Sin preambulos: desde hace mucho, hay unas palabras que sintetizan el sentimiento que me llena en esos momentos:
"La debilidad absoluta" Es una sensación de desesperanza total, de reconocer que no puedes hacer nada, que todos te pueden hacer daño, que eres demasiado frágil, demasiado debil, tanto que provocas lástima y un rechazo bien justificado, sientes que no puedes enfrentarte con el mundo, que te falta valor... que no eres digno de nada por tu misma debilidad. Una debilidad ridícula, lastimosa... patética. (Y yo agregaría, sabiendo cómo se ve y se siente desde adentro: triste) Así te sintetizo mi sentimiento de la "debilidad absoluta". Y también, dicho al margen, tangencialmente si quieres, puede que en muchas situaciones se nos pueda decir que no somos "suficientemente hombres", ¡y eso duele! A nosotros se nos impone que tenemos que ser siempre poderosos y ser dominantes sobre los demás, ya que solo siendo así, puedes alcanzar cualquier reconocimiento social, en tanto que hombres. O va, al menos es como así lo veo yo. Me educaron en la idea de "tu siempre tienes que ser fuerte, siempre audaz en tus acciones, líder, etc.", y he ahí que me tocó en suerte tener un temperamento muy sensible; me tocó la introversión y la timidez. Es más, desde que era bebe. Me cuenta mi mamá que desde que tenía meses, era de que me dejaran dormido de un lado para no voltearme de lado en toda la noche. ¡Ni me movía, ve tu a saber por qué! Dice que nunca le hacía muchos ruidos, y que me asustaba a cada rato con cualquier cosa... lo cual me sigue pasando :oops: . Y así he sido desde siempre. Me gusta mucho la tranquilidad, y la soledad en la naturaleza. Así soy... ¡Pero ah! ¡Ah! Resultó que quien yo era no fue bien visto por mi padre y por mis compañeros de estudios desde el kinder hasta la preparatoria. Por como me trataron ellos , me nació la idea arraigadísima (no he podido quitármela) de que yo soy profundamente inferior a los demás, y que no era capaz... y que todos pueden abusar de mi, y que eso es correcto y hasta justo... Y aquí es donde me salto a lo que te pasó Doc. Comprendo lo que has sentido porque es algo que yo mismo he vivido casi desde que nací. Casi todos han pasado por encima de mi, me han fastidiado la vida como no tienes idea, me han golpeado, me han hecho tonto, me han rechazado, me han quitado dinero, y abusado en formas peores... Y nunca he hecho nada para protegerme a mi mismo. ¿Cómo no tenerle miedo a la gente? ¡Por Dios, como no aislarse! ¿Cómo no desear huir y estar solo solo solo? Cuando menos, en la absoluta soledad, nadie te va a hacer daño. Más que darte algun consejo, te comparto lo que creo. Creo que actualmente hay un tremendo menosprecio por la cortesía y el respeto de los demás. Y la sensibilidad se ve mal, se cree que no te ayuda a sobrevivir... y quizá sea así. Creo que por la forma en que la vida se lleva actualmente, en un mundo donde hay tantas personas estresadas, con tantas frustraciones y angustias, con desesperación por futuros inciertos, por sueños que no se podrán cumplir... Bueno, en fin, ¿cómo están las personas en semejante mundo? Las neurosis son más comunes de lo que pensamos. A donde quiero llegar, es a decir que en el fondo, en lo que te pasó tu no hiciste algo mal. Ahí hubo alguien que no respetó las reglas; que no hizo ese esfuerzo de humildad y de reconocer su propio error; ese muchacho, si no llegó a tiempo, pudo haber tenido problemas de tráfico y por eso estar de mal humor; pero bueno, pese a eso, él no reconoció que se equivocó. Y encima pasó por encima de tus derechos. ¡Si hay alguien que hizo mal es él! Creo Doc, que si ese hecho se atormenta se debe también a que viste una reacción descortés y no te defendiste. Más allá de si pagaste o no. Creo que, si lo hubieras visto preocupado, que te hubiera pedido perdón, que te hubiera explicado el motivo de la tardanza, y lo hubiera hecho con respeto, no habrías tenido problemas para pagar. Pero lo hizo con malos modos... y no respondiste... Ay doc, ya me siento bien inútil porque no se qué decirte, porque como te escribo aquí, eso me ha pasado en toda mi vida. Pero de algun modo, creo que ya tenemos claro que es algo más a mejorar. Lo hemos hecho consciente y ese es un paso importante para llegar a reconciliarnos con nosotros mismos. Ojalá que así sea. * * * Ánimo y muchisisisisma suerte, adelante!!!!! |
Hola casio y todos los que han puesto post en este tema.
Casio: después de leer tu mensaje no pude evitar pensar varias cosas al respecto, por lo que te pongo este post. Esa actitud de la sociedad de que el hombre tiene que ser practicamente insensible, duro, posesivo, dominante, poderoso, es un tanto cavernícola para mi gusto. Desafortunadamente abundan quienes siguen creyendo esas patrañas y tratan de seguirlas (y mi teoría es que como se frustran de que eso no funciona pero siguen creyendo en ello se les hace más fácil fregar a quienes no siguen ese patrón...); pareciera que se les olvidara que cada persona es diferente al resto y que en esta vida hay de todo, y para bien o para mal eso es lo que la hace interesante y digna de ser vivida. Y si alguien cataloga a otra persona de no ser lo "suficientemente hombre o mujer" (porque en el caso de la mujer entonces lo que la sociedad demanda es que sean físicamente de tal o cual forma que se comporten como 'tontas' y se la pasen admirando al hombre, etc.), dejenme decirle que es un pensamiento obsoleto y que pensando así y atacando a quien no se amolda a ello, no se soluciona nada. Todos tenemos virtudes y defectos y siento que es nuestra labor el ser mejores cada día, pero no aspirar a eso!!!!!!!!! Quienes maltratan a los que no nos acercamos a ese absurdo estereotipo, son los que se denigran y actúan como inferiores, no nosotros. Mi amigo, yo se que es muy difícil cambiar de forma de pensar cuando toda la vida la gente se ha empeñado en hacer creer algo, pero por la amistad que tenemos y el cariño y aprecio que tengo por tí, trata de creerme cuando digo que no eres inferior a los demás, y que NADIE tiene derecho de abusar de uno, eso jamás será correcto. Se que es más fácil (como proceso mental me refiero) el convencernos de que es justo que seamos tratados así a reaccionar y 'nadar contra la corriente', dejar de esperar ese maltrato de todos y tratar de no extrañarse si alguien se muestra gentil y amable con uno (digamos que cambiar el pensamiento de: ¿por qué se porta bien conmigo??? al de: VAYA! Ya era momento de que empezaran a tratarme como me merezco!!) , creo que me refiero a no predisponerse... Me parece que divagué bastante en este post y no siento que fui muy clara al transmitir lo que quería expresar. Perdón :oops: De todos modos, lo que quiero decirte casio es que debemos de reforzar nuestra autoestima para que poco a poco se rompa ese patrón de maltrato que hemos recibido. Un abrazo y besos, cuídense, estamos en contacto |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:01. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.