FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   México (https://fobiasocial.net/mexico/)
-   -   Virilidad y Fobia Social. (https://fobiasocial.net/virilidad-y-fobia-social-1203/)

MalhomZ 05-nov-2004 05:39

Virilidad y Fobia Social.
 
Gracias por tus atinados comentarios a mi último mensaje (Hoy siento que la vida se me escapa).

De no ser porque tenemos varios años de diferencia, no diría que eres solamente mi amigo: tal vez podrías ser hasta mi clon emocional.

Ni qué hablar del asunto de las damas: a donde quiera que volteo, veo mujeres maltratadas, humilladas, a quienes en ves de gasto les dan deudas, tratadas como objetos sexuales, que viven con miedo al marido, novio, etc. Que en los trabajos empleen a tipos emprendedores y agresivos, lo entiendo: el asunto es ganar a como de lugar... ¿pero en una relación? A lo mejor (o a lo peor, ahí lo dejo al gusto de cada quien) las mujeres se ven en primera instancia "atraidas biológicamente por los machos dominantes": quieran o no las feministas, la biología humana es así y ni modo; pero ya después del encantamiento inicial tener que soportar a esos hijos de la gran (censurado), eso si no lo entiendo... ¡y menos lo entiendo cuando las mujeres que los soportan son por las que yo daría la poca y miserable vida que tengo!. Quiero pensar que es por miedo a enfrentar la vida solas (que de por si lo hacen), o al maltrato físico, mental, o qué se yo... puede ser, pues para muestra de contradicciones mentales, basta el botón de mi propia experiencia.

Al respecto de por qué muchas mujeres se buscan a esa clase de hombres, yo me declaro incompetente para dar una opinión certera, y
solicito con urgencia a las damas de este foro y a las invitadas que me lo expliquen.

Es precisamente esta situación la que me mantiene en un estado de alerta emocional y de inseguridad permanente, pues como ya he comentado, siento que por muy buena persona que sea -o crea ser-, lo que más resalta de mi es la incapacidad frustrante por la enfermedad... y de este espantajo a un tipo desgraciado e infeliz, pero al menos seguro de si mismo y con plenas facultades para llevar a su mujer a donde le plazca, pues me parece (confío en que no sea así) que no hay comparación. Y en cuanto a encantos (dios me perdone), pues mejor ni hablo. En fin: por sus acciones (o inacciones) los conocereis.

Francamente, me gustaría decir que es porque soy un verdadero idiota el que no puedo (literalmente) desempeñarme bien con las mujeres. Y aquí voy a aprovechar a hablar de lo que mencionas al respecto de la fobia:

CASIO:
"En mi caso, creo que no es una fobia, sino algo distinto, pero cuando menos igualmente invalidante. Yo también descubro en mis acciones medios para evitarme el sufrimiento, lo cual solo me conduce a aislarme del mundo, por una sensibilidad casi en el límite de lo enfermizo. No poder muchas veces ni siquiera salir de la calle; o hacerlo, estar en cualquier lugar, y sentir los sentimientos de inadecuación; verte traicionado por tu mente y estar planamente convencido del rechazo que produces, de tu inferioridad, de lo incomoda que haces sentir a la gente. ¡¡Todo para evitar sufrir... para provocar solo eso: sufrir!! "


En realidad, creo que muchos de los que aquí estamos decimos FOBIA solo por abreviar. Yo no le temo a las mujeres: las deseo (en todo sentido, no sólo en el sexual); tampoco le temo a las multitudes, ni a comer en público, ni a vomitar, etc. A lo que realmente le temo es a la sensación física-emocional que tengo en estas situaciones, y ya posteriormente, a las posibles situaciones embarazosas que me haya podido o pueda llegar a traer esta sensación.

Supongo que quien tiene una fobia, por ejemplo, a los perros, tiene la ventaja (y perdónenme los que tienen esta fobia, que quién soy para minimizar sus vivencias) de tener bien localizada la causa de su malestar... en mi caso, y creo que de manera general, en el de los que padecen una FOBIA SOCIAL, aunque una situación particular pueda desencadenar la ansiedad, creo que no es precisamente dicha situación en la que se localiza el problema, como en el caso de los perros. La cosa, me parece, es mucho más compleja en la fobia social, que a veces me da la impresión de ser como una colección de aspectos de fobias y enfermedades reunidas en un sólo "coctel" (obviamente, coctel Molotov).

En fin, que ambos temas dan para mucho más, cada uno de manera independiente. Por lo pronto, puedo decir para nuestra tranquilidad (de los hombres adultos jóvenes -y no tan jóvenes), que si nos ponemos muy estrictos, nuestros defectos en personalidad, higiene, aspecto, etc. NO son los que nos impiden cortejar de manera efectiva a las mujeres, sino el traicionero candado sicosomático que impide a nuestra corteza cerebral actuar en ese momento.

Indudablemente, si no tuviéramos esta enfermedad, habría aún muchas mujeres que nos mandarían a paseo porque simplemente no les gustamos (pues ninguno somos moneditas de oro, salvo quizá y según opinión de mi hermana, Ricky Martin). Pero eso lo entiendo, y lo acepto...
Yo me conformaría simplemente con poder ser mandado aún más lejos por esa causa que sería mía, y no por la desgracia de no poder mostrar ni mis defectos debido a esta cochina enfermedad.

Saludos y espero sus comentarios (femeninos o masculinos).

[email protected]

scintilla 05-nov-2004 06:34

Hola MalhomZ!

Lei tu post y aunque por el momento no ando en mis 5 sentidos para poder dar una respuesta donde me explaye a gusto, quería externar aunque sea un punto de vista, o mejor dicho, cuál en mi caso es el tipo de hombre que me atrae realmente...

A lo largo de mi vida (no estoy tan lejos de tí, además ambos estamos todavía en nuestros 20's) me han gustado diferentes tipos de chavos y hombres (aclaro que jamás he tenido novio, ni siquiera he salido en una 'cita' con alguno), y aunque parecieran tan diversos y diferentes, en algo han coincidido todos y es en que ninguno entraría en la categoría de "macho dominante"...

Por lo menos yo me siento más bien atraida hacia los miembros del sexo masculino que muestran ternura, están a favor de la equidad de géneros, no temen mostrarse vulnerables (con medida, claro) y que puedan ver en mí a una amiga, a una igual, y no a una propiedad o inferior. Para mí la pareja debe ser alguien en quien confiar, con quien crecer y ser mejor, un amigo y confidente y no solo un amante, detalles así.

No obstante tu post me ha hecho pensar en que yo me siento igual a tí pero en sentido inverso...

Sin entrar a detalle pues también veo que luego los chavos (la gran mayoría) solo buscan una chava con cuerpazo para lucir y ser la envidia de sus amigos; que los unicos comentarios con respecto de las mujeres son que tan 'buenas' están, etc. Quiero aclarar que no me opongo a que se busque la belleza física, pero sí me duele ver que casi siempre sólo se quede en ese aspecto o que se prefiera casi siempre sobre aspectos de belleza interna.

Se que suena a queja y todo, pero la verdad es que reconozco que adolezco de aspectos con los cuales pudiera resultar atractiva físicamente a un hombre y por eso entiendo que nunca haya habido chico que se hubiere animado a invitarme a salir, pero también siento que tengo buenos aspectos (ojo, me falta seguir mejorando en muchos, pero ahí la llevo) y que casi siempre pasan desapercibidos en mí para los demás cuando se trata de gustarle a alguien... y eso me sigue doliendo hasta la fecha, que parezca que no soy valiosa para nadie como mujer :cry:

Creo que no fui muy clara con mi post y ando mostrando la depre que me ha invadido recientemente, así que mejor dejo hasta aquí el post.

Gracias por leerme.

Un beso.

MalhomZ 05-nov-2004 11:25

A las damas que tan gentilmente respondieron....
 
Hola Scintilla y Solange.

Bueno... que la ley biológica determina, no es una burrada: es un hecho (por eso es ley). En el caso de los animales, pues no hay de otra; en el caso de los humanos (que pedantemente nos sentimos hechos a imagen de dios y cosas por el estilo), suponemos hasta el momento, que no es determinante, pero sí es un factor que inclina nuestra conducta hacia un comportamiento particular. (De ahí que haya puesto frases como: "A lo mejor...", "en primera instancia, 'atraidas... ", y "...pero ya después del encantamiento inicial...").

La fisiología cerebral está en pañales, la psicología anda por las mismas, y la física del comportamiento de las redes neuronales (y tal vez a niveles de organización aún menores) apenas comienza a aparecer. Aunque en el post hago referencia a la preferencia heterosexual, sin lugar a dudas toda otra preferencia (sea considerada aberrante o no), tiene un asiento o bien fisiológico (que creo es lo menos probable), o bien de arquitectura y funcionamiento de la red neuronal cerebral. Tengo la inclinación (bastante bien sustentada por la ciencia actual) a pensar que todos los seres vivos somos máquinas bioquímicas cuyos comportamientos se rigen (aún y cuando -supuestamente- no se determinen) por leyes bien definidas, y por lo tanto, hasta nuestra vanagloriada subjetividad tiene una explicación, no hallada hasta el momento, en términos de estas leyes naturales.

Pero quedándonos en el estado pañalesco de la ciencia, y dejando a un lado la subjetividad y sus posibles causas, estadísticamente hay el suficiente número de mujeres maltratadas, humilladas, etc. por tipos "dominantes" (entrecomillado porque creo que todos ellos, en el fondo, no lo deben ser tanto), como para suponer que "algo", no sé que, en la "naturaleza" (sobre todo síquica) de las mujeres -si se quiere, para delimitar foros, mexicanas- que INCLINA a muchas de ellas a repetir estas conductas. Como hombre de preferencia heterosexual, creo que debe haber alguna diferencia (hormonal, educativa, social, etc.) que me impide ver claramente las posibles causas de estas conductas, tal y como por la misma causa soy incapaz de saber qué se siente menstruar (si es que se siente algo), o tener un dolor de parto... o para dar equidad a los genéros, tal y como una mujer no puede saber cómo se siente eyacular (por una uretra masculina, no nos vayamos a lo del punto G), o cómo es el dolor de una patada en los testículos.
Por este motivo fue que "solicité con urgencia" una explicación a las lectoras en el foro, no tanto una "participación de las mujeres del foro para hablar de ESO" (que ESTO, nunca lo mencioné).

Por supuesto, si la subjetividad es la causa de todo este desbarajuste conductual, ¡pues quién mejor que las propias mujeres para saberlo!. Así mismo, quién mejor que los propios hombre heterosexuales fóbicos sociales para entender eso del candado sicosomático traicionero.

El móvil de este post es precisamente que en este foro habemos personas (particularmente, hombres) que no sólo nos sentimos incapaces de mantener una relación, sino que no es prácticamente imposible, o muy difícil, hacerlo... no por gusto, sino por enfermedad (que fue lo que traté de puntualizar al final del mismo). En cuanto al género, pues creo que aquí solo vale el de: ENFERMO y NO ENFERMO; el sexo aquí sale sobrando (más aún porque el mensaje no está dirigido a las mujeres). Si bien no solo las féminas, sino todo individuo (hasta un clon) es diferente en algún aspecto a otro, en este caso los aludidos en este post somos individuos RELACIONADOS por una experiencia común (la fobia), por lo que podemos entendernos mútuamente mejor que los no enfermos.

La idea de lo que escribí no era presentar un foro en el que se discutan los problemas sentimentales de cada quien, o si tu novia te dejó, o si el novio te engaña con otra (como entiendo haría la famosísima Dra. Corazón), sino las limitantes que la fobia nos impone para poder siquiera mantener una relación, sea buena o mala, o digna de ser atendida por la sabia doctora.

Por cierto, ya que se habla de tintes, he oido de la crisis de los 40, que tiene, esa sí, tintes muy hormonales. No se si haya crisis en los 30's, cuando el ser humano llega a su máxima capacidad fisiológica (cuando se pone la cereza en el pastel de la vida, pues), pero en todo caso, lo que a mi me preocupa no es la edad propiamente, ni que me salgan canas, ni que se me caiga el pelo (que para mi genética, ya me tardé), sino que a mi muy humilde saber y entender, el status que da la edad uno debe ganárselo (no por ser viejo se es por fuerza sabio), y con esta situación de vida, siento que no me he ganado el derecho de ser llamado un hombre de 28 años en toda la extensión de la palabra (y de los años).

No sé como vivas tú tu problema, Solange, pero me da la impresión por lo que has escrito (y si no es así, te suplico me lo aclares, y te ofrezco mil disculpas públicas de antemano) que no es tan grave (¡ay!) como en muchos de nosotros, ya que has mencionado que tu sicóloga no te catalogó entre los fóbicos sociales, que los fóbicos sociales jugamos muchas veces el papel de víctimas y mártires, y que, yo en particular, culpo de todo a la fobia social. Pues bien, como creo te mencioné ya, un fóbico social sabe que lo es desde un principio, sin necesidad de que se lo digan... tal vez no sabe los términos técnicos, pero la sensación, esa es inconfundible. Indudablemente, desempeñamos, que no jugamos (porque creeme, esto de juego no tiene nada), el papel de víctimas, porque lo somos: el fóbico social es una víctima de la enfermedad. Uno no puede en los momentos de ansiedad pensar con claridad, la razón se nubla, el pulso se acelera, se suda frío, se respira agitadamente, y toda sensación se pierde, y sólo se tiene conciencia de la tremenda y horrible ansiedad que te invade, y eso no se lo deseo ni a Bush... Por eso es que yo, y supongo que muchos con una verdadera fobia social, "culpamos de todo" a la fobia; aunque yo no diría culpa, y menos de todo: la única culpa de la fobia social es que CONSUME TODA NUESTRA VIDA, y no nos permite hacer prácticamente NADA. Cuando tienes una fobia social (tal y como traté torpemente de definir en el post), VIVES para ella, te imposibilita, o como dijo Casio, te pone en un estado de invalidez... y como uno se siente secuestrado dentro de su propio cuerpo, por supuesto que se llega a sentir como víctima. Martir, tal vez, sobre todo con las personas de las que necesitas con urgencia apoyo y comprensión (vg. los familiares), y seguramente sólo con el afán de hacer que volteen un poquito hacia ti, para que vislumbren un ápice de lo que estás sufriendo (aunque no lo hagan).

Sinceramente, espero que este no sea tu caso, y realmente no tengas una enfermedad como esta; la verdad es que a nadie se la deseo, y si es así, entiendo el por qué de tus escritos, y la errónea interpretación que hiciste de los mios. No voy a hacerle a la doctora Corazón, pero si al adivino: me parece a la distancia, que lo que tu padeces es una depresión, que aunque también es horrible (tengo un amigo que la padece, y me ha contado con detalle su experiencia) y similar a la fobia social, es distinta en muchos aspectos.

Sea como sea, tiendo mi mano, y espero que esta aclaración no tome "tintes" de confrontación. Cuenta con mi apoyo y, si quieres, con mi amistad. Yo he aceptado, como te darás cuenta en otros de mis posts, que tal vez deba cambiar mi nick por el de "MalhoEnRedaccion", y tomo mi parte de responsabilidad en toda la confusión que haya podido originarte al leer el mensaje original.

Y para ti Scintilla, tienes toda la razón: los hombres nos pasamos con ustedes (muchas veces sin sentirlo, y sólo por la costumbre idiota, estúpida, y pen..., de aparentar en un grupo lo que no somos), al verlas y tratarlas como maniquís, por lo que muchos pretenden a un grado que raya en el deporte extremo, de conquistar los favores de las niñas más bonitas y "buenas" (pero con menor inteligencia racional y emocional... venga el debate).

Conozco ya las causas de tu pesadumbre actual, y sabes lo que te deseo de todo corazón.

Qué mas puedo decirte al respecto de lo que comentas: lo mismo que me digo a mi y a los demás... ya llegará "the One".

Hasta pronto, y gracias.

Por cierto: me resulta muy curioso que este mensaje, que (pensé) no estaba dirigido a las mujeres, haya sido respondido de manera tan pronta y explícita por dos (a diferencia de otros que he puesto, en que la invitación estaba abierta). Si se me fueran los pies en las tentadoras aguas de la falta de mesura, diría que aquí se comprueba la tesis del maltrato: un post que no las "chulea", sino que alude a un aspecto negativo de algunas de sus hermanas, es respondido de inmediato, mientras que los otros, son pasados por alto... Casio: ilústrame y concédeme con el favor de tu opinión al respecto.

Casio 06-nov-2004 01:07

hola!

Que tema tan complicado!!!!!!!! Desde ahorita dejo en evidencia mi ignorancia, porque a pesar de haber escuchado y leído algunas cosas por ahí, me falta la experiencia, ingrediente esencial cuando se trata de relaciones entre seres humanos.


* * *

Sobre el tema de que las mujeres tienden a irse con los "malandros", yo también he visto que así suele pasar. Pero quisiera hacer unos comentarios, para tampoco ser tan injusto. He visto muchas mujeres que suelen hacerse pareja con tipos timoratos, buenos para nada, o como les dicen: "hombres llavero", hombres que son como perritos falderos. Algunas hasta llegan a casarse con ellos. He visto esos casos, también existen. Ahora bien, también he visto que, cuando a estas mujeres se le aparecen hombres más viriles, más capaces para sobrevivir, pues dejan al perrito faldero y se van con ellos. ¡Pero eso está bien! ¡No me parece tan mal!

Más que hablar de que a ellas les gusta irse con los malandrines, quisiera comentar las estrategias que siguen hombres y mujeres para asegurarse la trascendencia biológica (los hijos), y para asegurar su supervivencia. Advierto que esta cita es algo caricaturesca, pero ilustra con claridad un punto que creo importante:

"Puede ser más fácil entender esto de la "química" si sabes de donde proviene. Todo comenzó con los hombres de las cavernas. Para poder sobrevivir, la gente primitiva requería de tener pareja. "Él" necesitaba una "ella" que pudiera producir montones de bebés cavernícolas y mantener encendido el fuego de las cavernas. "Élla" estaba buscando un "él" que pudiera alejar a los tigres dientes de sable y arrastrar la cena a casa. Este tipo de relación se apoyaba en gran parte en: tú cuidas de mi y yo cuido de ti, y juntos haremos que este asunto de la especie funcione. Nadie hablaba mucho de sentimientos"

(La cita continúa): "Dadas las razones para tener pareja, las mejores opciones entre las hembras eran las mujeres de cadera ancha que se veían como si pudieran dar a luz un bebé en la tarde, y aún así poner la cena en la mesa. Entre los machos, eran los hombres reconocidos por sus habilidades como cazadores, aquellos con los que se podía contar para que arrastraran a casa un mamut lanudo en vez de un escuálido conejo".

Yo creo que este instinto de supervivencia se filtró a través de las generaciones y sigue funcionando de alguna manera en nuestras sociedades actuales. Desde luego que no en esa forma caricaturesca, pero si en una especie de fórmula: "hombre rico - mujer sexy". (OJO: como todo esquema, este es limitado y no tiene en cuenta la infinita variación de acuerdo a cada persona).

En esto encuentro parte de las razones de la queja de muchas mujeres de que los hombres sólo se fijan en el físico; y la queja de muchos hombres de que ellas los (nos) discriminan en base a la situación económica y al status social. Y ojo: cuando digo status social, no me refiero solo a la posición socioeconómica, sino también a capacidad del hombre para sobresalir en un grupo, para ser líder (el macho alfa), para ser dominante con otros hombres, etc., cosas que, como digo, muchas mujeres toman en cuenta para seleccionar a un hombre. No digo que esto sea bueno o malo, aclaro de una vez. Pero este tipo de selectividad nos deja afuera a muchos y a muchas. ¿Justo? No lo se, pero veo que así funciona.

(Un primer paréntesis para desahogar mi frustración: en esta sociedad, creo que ahora las mujeres no solo se basan en la posición económica y social del hombre, sino que también el factor físico, antaño exclusivo de los hombres, se ha hecho también decisivo. En contraparte, no conozco a muchos hombres que seleccionen a determinada mujer basándose en si tienen dinero o no; o si son tímidas o dependientes). No se me haga mucho caso aquí: sólo quiero desahogar mi frustración y mi desacuerdo con el mundo tal y como es. Por desgracia, creo estar hablando aspectos negativos de las mujeres, olvidando que también nosotros hacemos cosas terribles que dañan a unos y a otras. Perdón por generalizar tan groseramente.


* * *

¿Hay alguna ley biológica implicada? Lo desconozco. Me he enterado de que, por ejemplo, la simetría facial y corporal, es indicativo de buena salud, de buenos genes, y que llega a ser decisivo para que una mujer elija a un hombre determinado. También el olor parece ser factor importante, pues sin difiere del de la mujer, es indicador de que posee defensas inmunológicas distintas de las de la mujer, lo cual beneficia a los posibles hijos, dotandolos de un arsenal más amplio contra las enfermedades, además de reducir las potenciales enfermedades genéticas, sindromes como el de down, retraso mental, etc. Es decir, se trataría de factores "semi-determinantes" de la conducta. ¿Qué mujer se liaría con un hombre con un déficit intelectual severo? ¿O con uno cuya enfermedad sea facilmente transmisible a un hijo? Ninguna, o casi ninguna, creo. En cambio, creo que muchos hombres si serían capaces de embarazar a mujeres..... ¡No me gusta el mundo, carajo!


* * *

Ahora, además de determinantes biológicas, creo que hay determinantes sociales. Sanciones coercitivas, implícitas en la cultura, o explícitas en los códigos legales. ¿Y la familia, y los amigos, y la escuela? Creo que puede darse el caso de que existan influencias tan poderosas que anulen las tendencias biológicas naturales. De la misma manera, ocurre que, por ejemplo, una persona con una mente sana al momento de nacer, por motivo de una educación parental deficiente, llena de maltratos, humillaciones, golpes, desarrolle problemas para relacionarse en un futuro. Su mente al nacer estaba sana; su formación se la fastidió. O pensemos en la escuela. A fuerza de presiones psicológicas, para evitar burlas (como se decía), etc., alguien pueda desarrollar un gusto por cierto tipo de personas. Más allá de las determinaciones. (Si se quiere, esto puede ser en sí misma otras determinantes, pero de naturaleza social, no biológica... y más fuertes que estas últimas... pero bueno, el debate da para mucho, es otro tema).


* * *


UFF! Estos son solo unos cuantos comentarios para continuar con el debate. Me he quedado con ganas de decir muchas cosas, pero decido cortar aquí el mensaje. Seguimos comunicándonos.

Casio 06-nov-2004 01:07

No hagan caso de este mensaje. Era una burrada.

Casio 06-nov-2004 01:30

Se me ocurre algo más. ¿Por qué las mujeres se suelen ir con estos tipos agresivos y extrovertidos? Creo que también está el hecho de que ellos simplemente se atreven a hablarles; toman la iniciativa y les hablan, las invitan a esto y lo otro. Lo hacen. En cambio muchos de nosotros simplemente no podemos hacerlo. Por las razones que quieran, pero no podemos. Nos ganan los miedos, el sentimiento de inferioridad, los complejos, lo que sea, y no lo hacemos.

Creo que quizá en otros lugares sea distinto, pero cuando menos en México, o bueno, al menos en mi ciudad, las mujeres nunca toman una iniciativa en lo que se refiere a iniciar una relación. Y no me quejo, si es así, pues adelante, todos tranquilos y a seguir esa regla social. Está - (guión) - bien. Pero el problema es cuando tu no puedes hacer esos movimientos, y por eso te quedas con 0% de posibilidades de que puedas tener una relación.

Por eso a veces creo que, en términos generales, las mujeres lo tienen mucho más fácil a la hora de conseguir pareja. Y sí, es cierto: sobre todo las mujeres atractivas, solo tienen que estar en un sitio cualquiera, para que no pase mucho tiempo en que los moscones revoloteen a su alrededor. En mi caso, aunque quisiera a veces hacerlo, no puedo revolotear y hacer ruido, ni puedo acercarme y hablar más de cinco minutos con una mujer. Y no crean, eso jode: mi sentido de masculinidad, el poco que pudiera tener, simplemente me baja hasta el nivel del piso. Cero. En síntesis, creo que la timidez (a veces grandísima) no afecta tanto a una mujer a la hora de conseguir pareja, inclusive se llega a ver como ternura y sensibilidad; en cambio, creo que en un hombre se interpreta como debilidad de carácter. Se supone que un hombre debe ser duro y siempre asertivo. Y no se, no me creo demasiado cuando muchas mujeres dicen que ahora lo que se prefiere son hombres sensibles y comprensivos.

Pero bueno, esto lo escribo sin hacer partícipe a mi razón; me sale del corazón. Creo que ya me estoy frustrando y amargando. Cada vez veo menos esperanza para mi en este terreno.

Casio 06-nov-2004 02:11

¿Existen las mujeres?
 
Y algo más. No quiero dejar de escribir esto. Me hace bien compartirlo con los demás. Se que es producto de mi cabeza loca. (¿o no?) :? . Haber qué opinan ustedes.

El punto es que creo que no hay mujeres en ningun lado. Tampoco es que vaya a muchos sitios, pero bueno. Antes, estoy hablando de unos dos años, solía salir de vez en cuando a alguna fiesta o a algun antro. Pero en realidad nunca veía mujeres. O sea, claro que las había, pero invariablemente habían muchos más hombres. Tal vez por cada mujer habían cinco hombres. Grupitos y más grupitos de hombres. ¿Y las mujeres? Desaparecidas. Esto no se puede explicar por el tipo de lugares a los que iba. No eran lugares rockeros, ni nada de eso; eran los típicos lugares fresas.

Luego pensé, bueno, tal vez pueda ser que haya más mujeres lugares. Me pregunté: ¿en dónde? "Pues aquí en la universidad, en las carreras de trabajo social, en las de diseño textil, y otras por el estilo, hay muchísimas mujeres". Pero no me hacía falta ser muy perspicaz para darme cuenta de que casi todas tenían novio. Supongo que habría por ahí alguna que no tenía... pero no tardaría en tenerlo. Y entre esas, pues de todas maneras no iba a ser capaz de acercarme, ni de hablarle. Además de que yo veía una competencia feroz entre los hombres por las chicas. Así es como veía las cosas. Pero bueno, el punto es: "cuando menos aquí hay mujeres; puede que no tenga ninguna posibilidad, pero cuando menos las hay".

Fuera de la universidad, la situación es que no había chicas; aún en los lugares en donde supuestamente podría haber, no era así. Por ejemplo, en el mundo del arte; en las clases de teatro, de danza, etc.; en las librerías; o bien, en los centros comerciales, lugares afines. Bueno pues, en esos lugares donde podría haber chicas, había siempre poquísimas. Pero o siempre las veía con su novio, o las veía (las sigo viendo) como un sueño que para mi es absolutamente inaccesible.

Luego, cuando llegué a pensar que quizá podría tener alguna posibilidad de lograr una relación de algun tipo con una chica, intenté en el chat. Pero ahí pasaba lo mismo, solo que agravado: la relación de hombres / mujeres jóvenes, era abismal: siete o más hombres por cada mujer. ¿Mis posibilidades siendo como soy? Menos que ninguna. Luego, era cosa de que veía alguna chica que me resultaba agradable, intentaba saludarla y platicar (como me costaba trabajo, se los juro, pero aún así lo intentaba), pero nunca tenía éxito.

(En mi situación actual, ni siquiera soy capaz de entablar un contacto ni siquiera por el msn, me gana el miedo y los complejos, sencillamente no puedo... ya no hablemos de un contacto cara a cara. Imposible.)


* * *

No se si ahora siga pensando que no hay mujeres con quienes pudiera tener alguna mínima posibilidad de tener una especie de relación. Es más, ni siquiera ya creo que de amistad, porque no me atrevo muchas veces a decir hola. Lo he comprobado. Me he encontrado con antiguos conocidos, y siempre los evado, les huyo, cambio de dirección, bajo la mirada al piso, ¡HUYO!

Y sigue mi idea de que no hay mujeres, o cuando menos, que no ni remotamente en donde están. No tengo ya muchas formas de comprobarlo, porque casi ni salgo de la casa, pueden pasar días y ni siquiera soy capaz de abrir la puerta. Pero por alguna razón sospecho que si saliera de nuevo a los lugares donde se conoce gente, vería de nuevo que no hay mujeres. Por las mismas razones.

* * *

¿Será que me autoaniquilo? ¿Será que estoy cometiendo un suicidio psíquico? ¡¡¡¿Qué me sucede?!!!

:cry:

Casio 06-nov-2004 03:18

Por ahí leí que se hablaba de la Dra. Corazón. Yo también pensaba que se trataba de un espacio melodramático de las revistas. Pero me di cuenta de que, a veces, se atrevía a responder a casos que quizá podrían perturbar a muchos. Esta carta la leí al principio del libro "Estigma", de Erving Goffman.


Estimada señorita Corazones Solitarios:

Tengo dieciséis años y estoy desorientada, le agradecería que me aconsejara. Cuando pequeña estaba acostumbrada a que los chicos que vivían en la cuadra se burlaran de mi y no era tan terrible, pero ahora me gustaría tener amigos con quienes salir los sábados en la noche como las demás chicas, pero ningún muchacho me va a invitar, porque aunque bailo muy bien, tengo una linda figura y mi padre me compra lindos vestidos, nací sin nariz.

Me siento y me observo todo el día y lloro. Tengo un gran agujero en medio de la cara que asusta a la gente y también a mí; por eso no puedo culpar a los muchachos de que no quieran invitarme a salir con ellos. Mi madre me quiere pero se pone a llorar desconsoladamente cuando me mira.

¿Qué hice yo para merecer esta terrible desgracia? Aunque hubiera hecho algo malo, nada malo hice antes de cumplir un año y sin embargo nací así. Le pregunté a mi papá, me dijo que no sabía, pero que tal vez algo hice en el otro mundo antes de nacer, o quizás me castigaron por sus pecados. Eso no lo puedo creer porque él es un hombre muy bueno. ¿Debo suicidarme?

La saluda atentamente.
Desesperada.




El tema que trata es el de la discriminación que sufre alguien "distinto", alguien que no cumple las expectativas que se tienen respecto a una persona "normal". Tal vez muchos de nosotros, de maneras diferentes, nos sintamos rechazados.

No se qué le haya respondido la Dra. Corazón, pero si fue capaz de llegar al corazón de esa muchacha, de darle algo de esperanza, por mi no habría problemas de que esto se convirtiera a veces en un foro de Dra. Corazón.

¡Un abrazo para todos!

scintilla 06-nov-2004 03:53

Leyendo todos los posts que se han publicado en este tema, y tratando a Casio y a Malhomz, a quienes considero mis amigos, pues no se, debo admitir que me dolió ver que cuando hablan de mujeres y que ni siquiera una relación (del tipo que sea) tienen ni pueden tener con una mujer, pues me hizo sentir una vez más que para el mundo parezco como invisible o que simplemente no tengo valor como mujer para nadie.

Espero y creo que no haya sido esa su intención pero de todos modos de momento al leerlo no pude evitar sentir un nudo muy feo en la garganta por la tristeza que me invadió pues aunque la relación que hemos tenido ha sido meramente por internet, ciertamente soy mujer y tengo valores que aunque no sean visibles con los ojos, me hacen ser una persona valiosa para cualquier aspecto: amistoso, profesional, de pareja.

Perdón por haber puesto este post, pero sentí que necesitaba ponerlo.

Gracias por su atención y saludos.

Casio 06-nov-2004 04:12

Perdón
 
Me parte el corazón ver cómo las barbaridades que a veces digo sin pensar pueden llegarle a doler a alguien más. No puedo más que pedirte una disculpa infinita si es que lo que digo te afectó de la manera que sea. Es lo que menos deseo.

¡¡¡PERDON!!!

Mi intención no era esa; a pesar de que como dices solo nos conozcamos por medio de internet, también he desarrollado un gran cariño por ti. Por eso me repruebo cualquier comentario que te haya hecho sentir mal.

¿Sabes? Me he dado cuenta de que tu eres una gran mujer, con un corazón enorme, sensible, tierna, inteligente, y muy valiente. Quizá hasta ahora tu corazón haya sufrido, pero estoy seguro, plenamente convencido de que todo te irá bien. ¡Eres una mujer muy atractiva! ¡De verdad!

Todos deberíamos levantar nuestros corazones. Y mejorar nuestra autoestima, por Dios!!!

Repito: perdón.

Cuídate mucho, y te mando un cálido abrazo, no me gustaría que perdieramos el compañerismo y la comprensión que hemos desarrollado.

Hasta pronto.

MalhomZ 06-nov-2004 04:32

NO NO NO NO
 
No lo acepto Scintilla!!!

A lo que nos referíamos Casio y Yo (y hablo por los dos), no es a que NUNCA nos hayamos relacionado con alguna mujer, lo que implicaría consideramos el trato que hemos tenido CONTIGO como INexistente.

Y ESO NO ES ASÍ.

A lo que nos referimos es a una relación cara a cara, frente a frente, cuerpo a cuerpo, persona a persona.

Valga decir que yo hasta hace un tiempo, y Casio ahora, sentíamos ansiedad hasta por MSN.

Por supuesto que estoy a gusto con tus mensjaes y con el hecho de que tengamos comunicación (tenemos hasta nuestros teléfonos!!!)... pero tanto tú como nosotos sabemos que nuestra relación amistosa es a larga distancia, y eso es un colchón bastante grande para atenuar nuestra miseria.

En definitiva: ESTAMOS CONTENTOS DE SER TUS AMIGOS, pero aún nos sentimos mal por no tener la facilidad de hacer amistades de viva voz.

Bueno, pues espero que sirva de algo este post para resarcir el daño (INVOLUNTARIO) que te ocasionamos.

Un enorme abrazo y un beso Scintilla.

scintilla 06-nov-2004 05:32

Para Casio y MalhomZ
 
Gracias por sus disculpas. Como puse en mi post, esperaba y creia que esa no había sido su intención (el excluirme).

Es solo que esas generalidades que manejaron quiera que no también me incluyeron pues hablaban del género femenino en su conjunto...

Pero bueno, una vez aclarado todo con las disculpas dadas y aceptadas por todos, sigamos adelante, reiterando esta amistad que estamos forjando.

Un beso y un abrazo a ambos y a todos los que me han contactado.

Estamos en contacto...

Casio 28-dic-2004 22:45

¡Hola!

Primero, aprovecho aqui para saludarte rafa27, que bueno que te hayas registrado. Ya vi tus mensajes en el post de desahogo que puso Tiziano. ¡Vaya intensidad! En fin, espero que te hayas desahogado.

Me voy a permitir poner aquí algunas frases que pusiste en aquel post. Creo que son MUY adecuadas al tema que hemos venido desarrollando aquí. Pero desde ahora te digo: si te molesta el que las haya usado aquí, solo dímelo y en el acto borro este mensaje. ¿Sale? Bueno, pues va:


Cita:

Iniciado por rafa27
Mujeres superficiales, mujeres creen que lo pueden todo, buscar un hombre fornido, cuerpo escultural y no saben lo qe uno tiene que hacer para lograrlo y ellas no mueven un dedo, claro!!! son mujeres que se puede esperar, ellas nomas tienen que bajar la panza y ya, lo demas no involucra esfuerzo. DEMONIOS!!!!, ellas no tienen que buscar a nadie, solo esperar a que las busquen y elegir lo que quieran.

1.- Comprendo que cuando escribimos estas cosas (¡también lo he hecho, por supuesto!), uno siente sin ninguna esperanza ni posibilidad y que las cosas nunca van a cambiar. Pero me preguntaría qué tanto es así, y qué tanto hay que matizar. Si queremos superar nuestros problemas, más allá de victimizarnos, hay que tratar de adoptar una postura más balanceada. (Sería bueno contar con la opinión de mujeres).

2.- Sobre que las mujeres no tienen que hacer nada para conseguir una relación, sino solo esperar y elegir... Francamente no lo se; creo que en nuestra cultura el hombre tiene que dar siempre el primer paso, y esforzarse para lograr la aceptación de la mujer, pero de alguna forma, creo que la mujer también tiene que hacer algo, ¿no? Aunque... bueno, por ahí leí que la necesidad de un hombre por una mujer es mucha mayor que la de una mujer por un hombre, por una necesidad emocional mayor, por tener mayor, digamos, fragilidad (sí, aunque se diga que es al revés), y por eso buscamos más la compañía femenina. Bueno, el punto está en que en ese escenario, los hombres buscan mucho más, y las mujeres (¡que también necesitan cariño y compañía!), pues no tienen que hacer mucho, pues saben o intuyen de esta necesidad de los hombres, y esperan . Si las necesidades fueran equilibradas, supongo que habría una mejor repartición de actividades en el juego de las parejas.

3.- Pese a todo, creo que hombres y mujeres tenemso el derecho de pedir lo que deseamos con todo nuestro corazón. Si una mujer o un hombre lo que quieren es solo una apariencia atractiva, ¡está bien! ¿Quiénes somos para juzgar? Mientras no lastimen directamente a alguien más, ¡que cada quien haga lo que quiera! Me parecería increíblemente egoísta y egocéntrico esperar que la persona que nos gusta tenga que tener una serie de requisitos que nosotros necesariamente tenemos que llenar. ¡Si no le gustamos nosotros ni modo! ¡Pero esa persona está en su derecho!

4.- Amén de lo anterior, creo que las mujeres son más exigentes para aceptar la compañía de un hombre. Razones biológicas, antropológicas, sociales, culturales, etc., que ya he discutido en mensajes anteriores de este mismo post.


Cita:

Iniciado por rafa27
...no esta comprobado que todos podamos encontrar el amor y los que no podemos encontrarlo o no podemos ser correspondido simplemente nos callan la boca diciendonos "no te preocupes ya llegara"...

Unicamente nos arreglan la vida poniendonos una benda en los ojos para que no notemos que el amor no es para todos, solo para ciertas personas.

He escuchado de casos de hombres y mujeres que llegan a ancianos sin jamás haber besado, en absoluta virginidad, y lo que es más: sin haber tenido jamás pareja. Por eso sería muy ingenuo si te negara lo que dices. Creo que habrá personas que nunca van a poder vivir el amor de una relación de pareja. Se podrá recibir el amor de la familia, amistades, etcétera, pero NO el de una mujer o un hombre para formar una una relación de pareja (de compañía, sentimental, erótica, etc.). Duro como es, creo que es una realidad. Y ni digo los casos en los que estoy pensando, porque realmente sería muy duro.

Otra pregunta que haría es: ¿no tenemos realmente ninguna oportunidad? Tenemos MUCHAS MENOS que alguien sin este problema, pero no será imposible, ¿no? Quedarán algunas personas con la suficiente sensibilidad para querernos. Al menos yo no me creo que ya TODAS las mujeres sean superficiales y banales. ¿La mayoría? No lo se, quizá. ¿Todas? ¡Claro que no! Es como si dijera que todos los hombres son así. Hay de todo.

Por otra parte, veo que te quejas de las mujeres superficiales. Partiendo de que no todas serán así, ¿esas son las que te interesan?


Cita:

Iniciado por rafa27
Alguna vez has visto que cuando dices a alguien o cuando cuentas tus problemas a alguien le dices "esque quiero una pareja" y lo que te dicen es "disfruta tu soledad", que haria feliz a una persona que quiere un automovil? pues logico un automovil, que haria feliz a una persona que quiere una pareja? pues una pareja claro, no una venda para que te hagas sonso y hagas como que no la necesitas.

COMPLETAMENTE DE ACUERDO.
A veces quienes te dicen eso tienen buenas intenciones, pero no pueden comprender bien la naturaleza de nuestros problemas. Se necesita vivirlo en carne propia. Naturalmente, acaban por lastimarte sin quererlo.


Cita:

Iniciado por rafa27
estoy enojado y ala vez desesperado porque no entiendo muchas cosas, no entiendo porque las mujeres me rechazan porque?

No tengo idea rafa, supongo que cada caso será distinto. Pero te digo algunas de las razones de por qué a mi me rechazan (creo):

1.- Vivo en el miedo permanente a todo y a todos.
2.- Se me dificulta salir a la calle, comprar en una tiendas, no puedo contestar un teléfono, abrir una puerta. ¿Quién querría lidiar con ese patetismo?
3.- Siempre me pongo nervioso y cuando el temor llega a niveles intolerables, empiezo a temblar y a actuar de formas extrañas.
4.- No tengo dinero para poder invitar a una muchacha a salir al cine, o a comer por ahí, ni nada.
5.- Si abusan de mi de cualquier forma, no puedo reclamar y acaban pisoteándome más.
6.- No soy precisamente atractivo: soy más bien bastante insignificante.

Y muchas, muchas razones más.

Yo también estoy desesperado. Me esfuerzo por no perder la esperanza de alguna vez experimentar el amor, pero lo veo dificil...

En fin, rafa, solo te digo que de nuevo bienvenido!!!

Casio 28-dic-2004 22:51

Lo que me motivó para sacar a flote este post olvidado, es ver que muchos de nosotros seguimos con la preocupación en lo que concierne al tema de tener una pareja.

Ojalá que más se animen a escribir sus ideas y preocupaciones.


El tema "Virilidad y Fobia Social" me sigue pareciendo explosivo:

¿Quienes padecemos de estos problemas somos seudo-hombres por no poder seguir los mismos rituales de emparejamiento que socialmente están bien aceptados? Entiéndase: dar siempre el primer, y el segundo, y el tercer paso para lograr que una mujer nos acepte.

Francamente me preocupa. Y es que no es que tenga la autoestima en estado óptimo.

Saludos!

scintilla 01-ene-2005 01:55

¿¿Y qué ocurre con la feminidad y la Fobia Social???

No se cuantas veces tengo que repetir que para nada la tenemos mas facil las mujeres pues tenemos que esperar a que el hombre sea quien da el primer paso, y aguas si somos nosotras las que tomamos la iniciativa (las películas que muestran que la mujer es la de la iniciativa y todo sale bien no es muy realista que digamos), porque entonces ahuyentamos al hombre o pierde el interés en una. Así que tener que esperar a que el hombre propicie todo tampoco se me hace tan buena idea pues si el hombre que nos gusta e interesa no da el primer paso, por más que nosotras queramos, no se va a lograr nada.

Yo di el primer paso varias veces y en ninguna funcionó y solo terminé con cierta reputación no muy favorable que digamos en la escuela cuando se enteraron de ello otras personas...

Esto de las relaciones es difícil y pues realmente espero que el futuro pinte mejor porque ciertamente me he desesperanzado mucho :cry:

Anyone 08-ene-2005 06:10

De acuerdo contigo...y en cambio yo creo q para la mujer es mas dificil, porque la mayoria de los hombres solo buscan a la mujer perfecta fisicamente y no se interesan por lo demas,en cambio las mujeres vemos mas alla del fisico(no todas claro,en los 2 casos hay excepciones),yo tengo "amigas" q dicen:hay q cuaerpazo,q los brazos,etc...incluso tengo q aceptar q alguna vez yo lo dije,pero si me pones a bratt pitt y a no se..mm...benny ibarra..me quedo con benny sin pensarlo 2 veces.
Por mejor cuerpo o atractivo q sea el hombre,si es un engreido,presumido,o demasiado "perfecto"etc.no me interesa en absoluto.
yo he tenido novios ,pero todos fueron un fracaso:
-le dije q si xq me rogo mucho y termine aceptando,pero nunca lo quise
-yo lo queria y el dijo q si solo xq si,aunque x algunas ocasiones siento q solo buscaba otra cosa.
-era mi amigazo, y en novios no funciono gracias a mi fs, q yo no queria salir,ademas q el le daba mas importancia a la hierba y a sus amigos q a mi
-estaba tan deseosa de cariño y creo q el tambien,pero en realidad solo eramos como amigos,no nos queriamos.

ahora evito cualquier relacion porq me da miedo,ademas de q no confio en los hombres,creo q todos buscan solo sexo y ya,con sus raras excepciones,me gusta un tipo pero yo no le veo interes en mi y lo entiendo,y se q no le voy a hablar, ni el a mi,asi q buhhh...seguire asi de sola x un buen rato,ojala y mi suerte mejore...llevo mas de 1 año sin novio y estaba bien,pero ahora empiezo a necesitar a alguien q me quiera y q yo quiera de verdad.

y en lo personal a mi no me gustan los "machos",yo siempre me fijo en los tipos que pasan desapersividos para las demas,callados,q no se la pasan con sus amigos,q no tratan d quedar bien,q estan en su mundo,odio a los engreidos,presumidos y q quiere q todo el mundo los mire.mas bien me atraen y mucho, los tipos serios y tranquilos,interesantes,con buenos sentimientos y q sean capaces de ver mas alla...algo malo q tengo q aceptar es q siempre me gustan flacos flacos,no con cuerpo,pero flacos,algo q yo misma me repruebo porq odio q los hombres busquen q la mujer sea siempre flaca...aunque 3 de mis novios eran gorditos y con 2 de ellos me la pase super a pesar de q no funciono...asi q ese es mi punto aunque a veces a las mujeres nos gusten flacos,altos,con pelo largo o lo q sea, terminamos aceptando a aquel q sea buen tipo y no al estereotipo q estabamos buscando y los hombres no,creo q lo primero q buscan es q esten de cuerpazo(y lo se x la mayoria de los hombres q he conocido),claro q hay excepciones.eso es algo q la sociedad esta haciendo q nosotras nos sintamos presionadas,entre revistas,tv,modelos,etc, y aunque no me deberia de importar,me importa,carajo!!eso lo odio!

sobre quien da el primer paso creo q el hombre la tiene mas facil porque el escoge...supongamos q me gustas Casio,pero yo a ti no,,,si tu no quieres no me dices nada,y si yo te digo me tachan de quien sabe q tantas cosas solo x ser mujer y aventarmele al hombre...la mujer espera a ver quien quiera con ella y el hombre escoge con quien quiere estar...

ay no se es un tema complicado...por las dos partes hay temores...seria lo ideal que una fs tuviera una relacion con un fs? porque podrian comprenderse sus temores...en cambio si mi novio no lo fuera y quisiera ir conmigo a una disco por ejemplo y a mi me da panico estar ahi, habria un problema ¿o no?, si el fuera a la disco solo o con sus amigos me sentira patetica y poca cosa por no acompañarlo y si no fuera por quedarse conmigo xq yo no quiero me sentiria q lo estoy atando y sumiendo en mi aburricion de vida. en cambio si mi novio fuera fs(gracias a un milagro del mundo, xq ni la mujer querria dar el primer paso ni el hombre tampoco)nos encerrariamos en su casa o la mia veriamos unas pelis,platicariamos o escuchariamos musica,etc juntos y no habria problema xq los 2 lo estamos disfrutando.

vaya...ya fue demasiado x hoy espero no aburrirlos con tanto,mientras sigo aqui soñando con q ese tipo me pele y yo pueda ser feliz con el..ja!..los sueños de una fs!!!creo q me escuche bastante patetica,pero ni modo.

nos vemos :wink:

Casio 08-ene-2005 08:03

VAYA ALUVIÓN DE TEMAS.

Cita:

Iniciado por Anyone
yo creo q para la mujer es mas dificil, porque la mayoria de los hombres solo buscan a la mujer perfecta fisicamente y no se interesan por lo demas,en cambio las mujeres vemos mas alla del fisico(no todas claro,en los 2 casos hay excepciones)

:arrow: Difícil supongo que para hombres y mujeres, y más en este mundo tal y como es. Pese a todo, creo que en términos generales, las mujeres lo tienen más fácil cuando se trata de relaciones sociales, y aquí incluyo también las relaciones con el sexo opuesto. En este particular tengo muchos argumentos, pero no quiero empantanar el tema.

:arrow: Imagina a dos FS, un hombre y una mujer. ¿Quién tendrá más posibilidades de tener pareja? Sin duda: la mujer. ¿Por qué? Porque pese a todo, en nuestra sociedad, la timidez es más aceptada en mujeres. Incluso se ve como algo "lindo". En cambio, en los hombres se ve como debilidad, lo cual conlleva a ser fastidiado y agredido todo el tiempo, y a ser blanco de las burlas de las mujeres. Y creeme que se perfectamente de lo que te estoy hablando.

Además, una mujer tienen la posibilidad de que un hombre persista en ir por ella, y que sepa tolerar la ansiedad y los deseos de buscar la tranquilidad, y no querer salir casi nunca. ¿Tu crees que sea igual con un hombre? Creo que no.

La única explicación que tengo es que los hombres necesitamos mucho más a las mujeres que al contrario. Por eso los hombres persisten en conseguir la atención y el cariño de una mujer. En cambio, una mujer no tiene esa necesidad tan fuerte como un hombre (aunque también esté presente) con lo cual puede permitirse permanecer esperando siempre.

:arrow: ¿Los hombres solo buscan sexo, o bueno, en general la mayoría sólo busca sexo? Creo que como en casi todo, es un mito. Es como creer que las mujeres sólo quieren amistad, cariño y compañía. Creo que ambos buscamos una relación integral, completa en varias áreas. Ahora bien, no voy a negar que el hombre está más interesado en las relaciones ocasionales. ¿Pero sólo eso busca? ¡NO! Es más, muchas veces pienso que los hombres somos más románticos que las mujeres. Discutible, pero a veces lo pienso.

:arrow: Podría comentar innumerables puntos derivados de la sociobiología, pero me llevaría demasiado tiempo y ya es noche y estoy cansasdo.

Cita:

Iniciado por Anyone
ahora evito cualquier relacion porq me da miedo,ademas de q no confio en los hombres,creo q todos buscan solo sexo y ya,con sus raras excepciones

Respeto el miedo que sientes, la posible frustración, todo esto lo comprendo y lo respeto, en serio, no me lo tomes a mal, pero....

Cuando veo comentarios de ese tipo, como hombre, me insulta. Y lo digo muy en serio. Es como pensar que los hombres somos bestias sin razón , que sólo busca una satisfacción inmediata (como los niños), y lo que es peor, que no tenemos sentimientos, ni conciencia, ni sentido ético, que sólo manipulamos a las mujeres... en fin, por ahí van los tiros.


Cita:

Iniciado por Anyone
asi q ese es mi punto aunque a veces a las mujeres nos gusten flacos,altos,con pelo largo o lo q sea, terminamos aceptando a aquel q sea buen tipo y no al estereotipo q estabamos buscando y los hombres no,creo q lo primero q buscan es q esten de cuerpazo(y lo se x la mayoria de los hombres q he conocido),claro q hay excepciones.

Como en el caso anterior, estoy en desacuerdo. Esto podría interpretarse como que las mujeres en su mayoría son más comprensivas y tolerantes, que saben dar prioridad a otras cosas más allá de lo físico, y que en cambio los hombres somos animales brutos e idiotizados, sin capacidad de vislumbrar escenarios más enriquecedores más allá de las apariencias. Pues NO.

Dices que en la mayoría de los hombres que has conocido es así. Bueno, en mi experiencia, con la mayoría de los hombres que he conocido NO es así. Lo que creo es que a veces vemos las cosas así por una cierta programación o predisposición de nuestra mente. Podemos ver MUCHOS casos que contradicen nuestras creencias, pero simplemente los borramos y grabamos los ejemplos que defienden nuestras creencias, con exclusión de los numerosos casos que la contradicen.

Se que lo que tu dices es mucho menos fuerte. Pero quiero dejar bien claro que si estoy escribiendo en este tono de polémica, es porque justo ahora estoy invadido por la frustración y la desesperación de haber sido siempre, durante toda mi vida y hasta éste momento, ignorado, agredido, burlado y rechazado. El dolor está hablando por mi. Después me disculparé, pero ahora quiero seguir desahogándome.


Cita:

Iniciado por Anyone
sobre quien da el primer paso creo q el hombre la tiene mas facil porque el escoge...supongamos q me gustas Casio,pero yo a ti no,,,si tu no quieres no me dices nada,y si yo te digo me tachan de quien sabe q tantas cosas solo x ser mujer y aventarmele al hombre...la mujer espera a ver quien quiera con ella y el hombre escoge con quien quiere estar...

MENTIRA. Por varias razones. No creo que el hombre elija. Puede a mi gustarme mucho alguien. ¿Pero y qué gano? ¿A poco voy a creer que tengo posibilidades de que se fije en mi? En fin, creo que quien en verdad escoge es la mujer, ella puede rechazar a los pretendientes con toda impunidad.

Dar el primer paso... Ya estoy pensando en que nunca lo voy poder dar. Pero ya ni me importa. Y ni siquiera sueño con que una mujer pueda acercarse a mi para empezar una conversación para ver que pasa. Ni que me diga si vamos a bailar, ni NADA, nada en el grado más absoluto. Solo una vez, hace como tres años, he bailado con una mujer que no sea una de mis tías, y eso por la presión abrumadora de mi padre. ¿El resultado? El ridículo y la humillación. ¿Lo haré de nuevo? Francamente no.

Además, siento que entre las mujeres actualmente, existe una actitud permanente a la defensiva, lo que hace casi imposible que alguien como yo pueda atreverme, no ya a hablar, sino a voltear a ver a alguien. Es más, ahorita que lo pensé, y sentí el estómago dándome un vuelco. Creo que esa actitud de las mujeres socialmente y biológicamente programada para reaccionar ante cualquier hombre que se acerca, hace que para mi sea imposible tener alguna posibilidad en estas cuestiones. ¡Y está bien carajo, ya, lo acepto!

¿Que si en una mujer se ve mal si se acerca a un hombre? Creo que es otra vez una generalización, habrá hombres que interpreten ese acercamiento como un avance de tipo sexual, pero intuyo que en su mayoría no tomarían a mal un acercamiento. Pienso: ¿qué significaría para mi si alguna vez una muchacha se acercara conmigo para platicar? Me pondría feliz, sin duda, aunque todavía no lo puedo decir porque nunca me ha pasado. En fin.

¡Ah, se me olvidaba!... si a esas vamos es al revés: no es el hombre quien quiere estar, ¡ni de chiste!, es la mujer la que elige entre sus pretendientes. (En la mayoría de los casos). ¿La mujer espera a ver quién quiere con ella? Quizá, pero los que quieren con ella suelen ser muchos, así que . Y si se decide a ser ella quien promueva que pase algo: ¡los resultados son impresionantes, una mujer puede tener a casi cualquier hombre que se proponga! (Y prevengo un posible comentario: "eso pasa así con las mujeres muy atractivas", pues bien, me atrevo a decir que pasa aún con las mujeres de un atractivo muy del promedio... habrá casos en que no se cumpla... cierto, pero son los menos).

(La frustración y el ser un amargado y un perdedor y un ser patético y vil han vuelto a hablar por mi).


* * *

Y ya me callo, para no meter la pata aún más profundo. ¡¡¡¡¡Estoy desesperado!!!!!!

A veces creo que voy acabar odiando a las mujeres precisamente por ese haber sido siempre rechazado y humillado por aquellas que me han gustado. Quizá se me haya visto como lo que realmente soy: un ser asqueroso.

ADIOS

Casio 09-ene-2005 09:21

DISCULPA PÚBLICA
 
Me disculpo por todos los excesos del mensaje anterior. A ti en particular anyone, te debo una disculpa pública porque me sobrepasé en el tono de la respuesta. La explicación es que ayer estaba muy mal. Este fue el modo que encontré para desahogarme, pero eso no me justifica, porque fui muy pesado y agresivo. Me siento incómodo por ello y me vuelvo a disculpar.

Casio 09-ene-2005 09:22

DISCULPA PÚBLICA
 
Me disculpo por todos los excesos del mensaje anterior. A ti en particular anyone, te debo una disculpa pública porque me sobrepasé en el tono de la respuesta. La explicación es que ayer estaba muy mal. Este fue el modo que encontré para desahogarme, pero eso no me justifica, porque fui muy agresivo. Me siento incómodo por ello y me vuelvo a disculpar.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 05:14.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.