![]() |
Auxilio ! que hago??
Cada año es lo mismo... ayer me llamaron de la universidad para ofrecerme las clases... otra vez.. es el tercer año, los dos anteriores acepte por mi situación económica pero fueron desastrosos esos meses.. (es solo durante la primera mitad del año) cada clase fue una verdadera tortura, el segundo año fue incluso peor que el primero (imparti la clase para dos licenciaturas diferentes), pues eran muchas más horas y muchos más alumnos que se sentian los dueños del universo :evil:
Durante el semestre me salieron bastantes canas, estaba muy nerviosa, la segunda mitad de este año, quede tan abatida que de plano no salgo casi, subi kilos como nunca.. y me he sentido fatal... ya casi habia borrado de mi mente la idea de dar clases... Hace dias mi madre me habia preguntado si este semestre daria clases y le dije: "no me han llamado, y espero que no lo hagan, pero si me llaman no tendre más remedio que aceptar", pero practicamente estaba segura que no me llamarian, pues el mes ya va muy avanzado.. Y nada, ayer me llaman.. y yo quede de pasar por la escuela el lunes, de hecho ni siquiera me "ofrecen"., me han dicho: "pasa a la oficina por tu carga horaria" es decir que ya estoy con ciertas horas asignadas.. Lo terrible es que mi situación económica sigue siendo peor que pesima, (y tengo mi hijo por mantener), por ello no creo que sea correcto rechazar una oferta de trabajo, pero por otra solo de recibir la llamada ya estoy con los pelos de punta, la ansiedad me come la cabeza... y el miedo a ver nuevamente a mis alumnos (que ya no dare clase, pero siguen en la universidad) que me reconocen como una mala maestra, no me saludan y siento que hasta se burlan de mi. El pago es maluco, pero me ayuda a pagar mis cuentas.. esa actividad me obliga de alguna manera a leer y estar en contacto con otras personas, hacia afuera me ayuda a que me vean como una persona "util" aunque mis alumnos piensen cosas horribles de mi, y yo piense cosas peores aún. Otra cosa que es muy fuerte para mi, es lo que puede pensar mi hijo... cuando sea mayor y diga mi mamá estuvo deprimida por 10 años y se encerro en casa, o mi mamá trabajaba en la universidad cuando yo era chiquito.. se que puede parece una estupidez.. pero es un pensamiento que me ronda mucho... No se que hacer.. si aceptar o no... que hago??? Quisiera salir corriendo sin parar y sin rumbo |
busca estar lo más cómoda posible, si vas a trabajar dando clases encuentra en la clase aquellos chicos con los que puedas estar más conectada, con los que te puedas llevar mejor, los que veas más motivados o más receptivos, encuentra en ellos tu motivación para seguir. Con los que pasan de ti o van a su rollo haz lo mismo y pasa de ellos, hay adolescentes que son especialmente irritantes (yo a veces me fijo en algunos de ellos que me caen mal y es que parece que van pidiendo a gritos que les crucen la cara) y que si les sigues la corriente consumes muchas energías, no merecen la pena, que se busquen la vida, bastante tienes con trabajar y con hacer lo que puedes que seguro que es mucho.
a lo mejor podrías mirar otras oportunidades de trabajo, en la misma universidad, en algo que no sea sólo el dar clases. seguramente tu hijo se sentirá orgulloso de ti, por tener una madre luchadora y además el estar siempre en casa quizás termine agobiándote y a la larga no sea bueno para ninguno de los dos. |
Bueno creo que estos momentos son los peores baarro. Luego nunca es el "león tan fiero cómo lo pintan" Y los cursos varían mucho de un año para otro y a lo mejor éste no es peor.
Pasa un poco de lo que te figuras que piensan de tí. En el peor de los casos si es verdad, no tienes casi ninguna responsabilidad. El que no aprende, es porque no quiere. Te aconsejo que dejes de pensar, aceptes el puesto y te obligues a aceptarte en él tal y cómo eres. Te centres en tus clases, las prepares y a quien no le guste, pasa del tema... la verdad que hay gente que le gusta meterse con los tímidos por fastidiar, pues que les den, ni caso!! Edito porque se me olvidaba. Luego cuando ya vas conociendo personalmente a los alumnos, te das cuenta de lo mañacos que son y que uno a uno les das cien vueltas. El que haya un gallito burlón en clase es seguro porque no tiene otro modo de subir su autoestima que ser lider y criticar a la profe. Pues nada, hay que entenderle... dejalé "vivir su momento de peculiar gloria" que luego ya verá él y sus padres el rosco que le pones. |
Si te das cuenta, todo tu problema lo centras en lo que pensarán los demás de tí, cosa que no puedes saber porque no estás es sus mentes.
Pero ¿qué piensas tú de tí? ¿No te hace sentir útil el dar clases en lugar de quedarte en casa sin hacer nada? Claro que es un trago para tí ponerte delante de la clase a explicar. Las personas sin fobia a la gente también pasan sus momentos de nervios y, por supuesto, también son criticadas. Por muy buena profesora que seas, siempre habrá alumnos queriendo hacerse los graciosos, gente a la que agradarás y gente que te odiará y esto no tiene que ver solamente con tu carácter sino con el de los demás también. Es imposible caerle bien a todo el mundo. Si es el tercer año consecutivo que cuentan contigo ¡tan mala no serás! Siendo que le das tantas vueltas a las cosas, seguro que intentas hacerlo lo mejor posible. Relájate. A fin de cuentas, básicamente lo que tienes que hacer es repetir las cosas que les dijiste los dos años anteriores, si acaso, ahora que tienes más experiencia, las mejorarás un poco. |
Gracias Xago, Isaver y Renacer por responder, me han hecho ver una pequeña luz en mi lío.. eso de enfocarme en los alumnos más receptivos no lo había pensado, pues veo a los grupos como un montón de muchachos en contra mia... claro que una va diferenciando y sabiendo quienes estan mas interesados..
Renacer: me he quedado sorpendida con lo qu eme has dicho, Cita:
y bueno nada más para aclarar no me quedo en casa haciendo nada.. bueno las labores de casa noµás y algun qu eotro trabajillo cuando sale.. pero si.. al final no es mucho no?? :oops: mejor me callo. |
Ya mañana es lunes.. :oops: ... no he tocado el tema en todo el dia... es rarisimo como me siento al pensar en el tema el corazon se me acelera.. he tratado de evitar el tema en todo lo que va del dia... pero sin terminar de decidir nada... ayayayyy
|
Tranquila Baarro, deja de pensar en mañana que por más vueltas que le des el tiempo llevará la misma velocidad.
Acepta el trabajo de dar clases y no te preocupes por lo que los alumnos pensarán de tí. Estoy seguro de que lo haces mucho mejor de lo que piensas lo que pasa es que tienes tantas ganas de hacerlo perfecto que cualquier pequeño error constituye para tí un fallo importante. Concédete el derecho a no ser perfecta. Si fueras realmente mala, esos alumnos que crees que piensan tan mal de tí habrían puesto una queja hace tiempo y en cambio en la universidad te vuelven a llamar, por tanto están contentos contigo. No es que te llamen a preguntar, sino que ya han preparado los horarios contando contigo. ¿Qué más necesitas para saber lo que vales? |
hola Baarro, yo si creo que deberias aceptar el trabajo y como bien dijeron algunos, tratar de rescatar las cosas positivas como por ejemplo concentrarte en los alumnos mas receptivos y participativos o el hecho de salir de tu casa tartando de vencer la barrera de la FS.
Por otra parte, si te llaman todos los anios es porque te consideran una buena profesora y que tiene todas las capacidades y aptitudes para dar clases. Lo que yo te preguntaria es si dar clases es lo que realmente te gusta como vocacion, mas alla de todas las trabas que genera la FS, sobre todo en ese tipo de trabajos. Si ese no es tu caso, seria bueno que aceptaras ese empleo, pero mientras tanto empieces a buscar otra cosa, que sea mas placentero para vos. Ojala que puedas desahogar tu angustia... Saludos |
No sé que decirte, pero si ves que lo pasas muy mal porque no pruebas de buscar otro tipo de trabajo que estes mas a gusto
|
Que bien encontrar respuestas suyas, :roll: gracias, finalmente me arme de valor y fui hasta la escuela, en el trayecto del auto a la oficina de la secretaria me tope con dos ex/alumnas (por separado) ni ellas hicieron por saludar ni yo tampoco.. cuando llegue a la oficina, me dieron lo que llaman "carga horaria" que son 12 horas a la semana... eso son 6 clases, 4 grupos. bueno pues no dije ni pio... (nada de no acepto.. o lo voy a pensar)
Lo diferente es que entre esas horas viene una materia "nueva" para mi.. no es solo la materia que he impartido durante dos semestres, sino que ademas hay otra. Me senti un poco mal porque me di cuenta que estaba repitiendo constantemente la palabra "gracias", supongo que agradeci unas 10 veces.. :oops: pero yo no me referia al hecho de dar clases, sino a lo que estaban haciendo para mi en ese instante (ir a buscar a la secretaria, sacar copias, acomodar mis horas, etc..) pero me di cuenta que la persona que me atendia de repente me miro como diciendo ¿y que agradeces tanto??? Es curioso.. pero ya no estoy taannn nerviosa.. se que tengo que prepararme mucho este mes, para cumplir con lo que acepte... Respecto a lo que me pregunta cuervo79 definitivamente dar clases no es lo mio (por lo menos no hasta ahora) es algo que hace años hice por que se suponia que era algo "importante" hoy lo hago por economia, me gustan los temas, me gustaria si los alumnos fuesen mas sensibles a los temas.. me gustaria que me gustara dar clases.. Y lo de buscar otra cosa.. me cuesta tanto.. no se porque.... es como si estuviese aferrada a trabajr en lo que yo estudie y me gusta, pero invariablemente si quiero ejercerlo de forma independiente debo saber llevar "relaciones publicas" y eso me vence si o si... |
animo! si te llamaron es porque les gusta tu trabajo. y mira, tu da la clase, que los alumnos tomen lo que les sirva, lo que quieran y si no, que no lo tomen. Tu solo da la clase, lo demas no es tu problema.
|
¿Qué decirte?
¿Qué decirte si yo sufrí el mismo problema?, igualito me pasaba. Al principio tomé las clases no solo por el ingreso económico, sino tambien para enfrentar mis miedos.
Actualmente no doy clases, lo curioso es que sí extraño un poco aquello, a veces fui muy severo con mi labor como profesor, igual que tu. Actualmente soy más indulgente conmigo mismo y con mi labor, tanto actual como pasada. Estoy seguro que haces el mejor trabajo que puedes hacer, y eso es lo que cuenta, no te trates mal, no todos podemos ser la opulencia hecha oratoria o simpatía. Igual vas a tener malos ratos (yo me moría de la ansiedad antes de cada clase), pero al final efectivamente va a quedar el recuerdo de que algo se hizo y que se hizo lo mejor que se pudo de acuerdo a nuestras circunstancias personales, no te compares con nadie, quien vale eres TU. Saludos :wink: |
Baarro, tarde ya porque fue la semana esta, pero te puedo decir que hago "economicamente" lo mismo que tu. Y en cierto sentido es una contradicción ser fóbico y dar clases. Pero mi experiencia me dice (llevo ya 13 cursos) qu e lo pasa mal, normalmente los primeros dias, pero luego como que las cosas van sólas. Eso si no es que si pudiera elegir, elija ese trabajo; eso no lo se. Pero la rutina, nos salva un poco de la ansiedad, aunque al principio llo rutinario es la ansiedad. No se si te servira de algo, a mi me ha servido para decirlo que es algo que no he hecho antes.
Un saludo |
Admirable lo que hacéis chicos.
Pero me parece que no os dais cuenta aún de lo valientes y capaces que sois y de la labor tan importante que desarrolláis. Se habla de las reacciones y de adivinar los pensamientos de los alumnos, pero ¿cómo sois dando las clases? ¿consideráis que explicáis bien la materia? ¿y esto no os da una seguridad?. Baarro, sé que lo más importante que tienes está en casa y es tu hijo. Sé que eres capaz de hacer cualquier cosa por él. Yo estoy pensando en tener este año, pero ¿sabes cúal es mi mayor temor?: que ese hijo pueda sentir y sufrir en el futuro como yo, que también tenga fobia social. Y para eso tendré que cambiar. Los niños son esponjas, absorben todo lo que ven y viven. Por eso no querré que cuando se fije en mí, adquiera también mi comportamiento. Ese es mi mayor temor y lo que me echa para atrás cuando pienso en ser padre. Me preocupará lo que pueda pensar de mí cuando sea mayor, pero más me preocupará el que sufra. Y a eso voy. Tienes una fuerte motivación en casa para superarte. Si tú eres feliz él también lo será. Y sé que eres feliz cuando estás y juegas con él. Ánimo campeona ;-) Una pregunta. Decís que según vais dando las clases, en la segunda mitad del curso, os encontráis mejor. Si no pararais a final de curso y durante las vacaciones siguierais dando clase, ... ¿creeis que cuando comenzarais el nuevo curso lo afrontariais mejor? Un saludo. |
Re: ¿Qué decirte?
Gracias por sus post,
Cita:
Me sirve mucho saber tu experiencia, gracias ! Carmennaii: tienes toda la razón, intentare seguir tu consejo ! Esperguito: que bárbaro!!! 13 años, eso si es valor y tenacidad !!, gracias por darme animos Quique: gracias !, si.. bueno al tener hijos el panomara de la vida cambia.. principalemnte porque resulta que una ya no es la protagonista de su propia vida... un pedacito de carne pasa a acaparar toda nuestra atención y tiempo... y entonces vienen un monton de miedos, de que ese pedacito de carne pase a convertirse en lo que somos nosotros... y es cuando queremos "arreglar" todo... Me gusto mucho lo que dices sobre ser feliz, es verdad.. si mi hijo me ve feliz el estara feliz por mi tambien y no le parecera la idea de que la vida es una verdadera tortura.. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:03. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.