FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Los fs somos la leche!!!!! (https://fobiasocial.net/los-fs-somos-la-leche-1060/)

Lariem 27-sep-2004 17:33

Los fs somos la leche!!!!!
 
La idea la tengo un poco difusa ver como la expreso.
Para mi que los fs, tenemos un ego superdesarrollado pero no lo podemos expresar porque somos implacables con nuestros fallo.
Seria algo asi como la cruz de la moneda pues en la cara estaria una persona engreida.
Me temo que lo de ser implacables no es solo con nuestros fallos sino tb.
con los de los demas(asi nos va).
¿Nos exigimos demasiado a nosotros mismos y tb. a todo?
No se quizas si empezasemos por ser mas tolerantes y un pelin mas humildes nos iria mejor.(Pero como estamos en posesion de la verdad
y los demas son unos necios q. no se dan cuenta de nada).
En nuestra perfeccion estamos condenados a estar solos (pues somos hasta mejores q. los de nuestra especie).
Como ibamos a rebajarnos a convivir para q, los demas descubriesen
nuestras flaquezas q no son otra cosa q. virtudes disfrazadas?
Pues un fs no se equivoca nunca son los demas los q. nos tratan injustamente.

prune 27-sep-2004 18:07

La verdad es que pienso de una manera bastante parecida.
Tenemos miedo de que los demás y nosotros mismos descubramos que no somos perfectos.

Alberto_ 27-sep-2004 18:23

Yo no opino eso. No creo q yo tenga razón y el resto no. No creo q sea perfecto , más bien todo lo contrario, no creo q el resto sea perfecto, más bien todo lo contrario. No estoy de acuerdo con lo que has puesto, más bien todo lo contrario.

Cada uno será fóbico por lo que sea...

kelly 27-sep-2004 18:29

uffff lariem. Yo todo al revés soy.

No estoy de acuerdo.

Eso seria un complejo de narcisismo derivado en depresión.
Yo ke seee...... vamos, ke para mi, nada ke ver.

Goldenheart 27-sep-2004 18:45

Cada persona es un mundo, pero yo creo que entre los fs abundamos las personas perfeccionistas(que no perfectas), y tambien creo que tenemos muchos prejuicios sobre los demas.
Ademas, no se si sera mi percepcion de la gente que conocido con fs o es que realmente es gente "intelectualmente" bastante notable.

JoePesci 27-sep-2004 18:53

Totalmente de acuerdo. El fs tiene el ego (que no la autoestima) por las nubes, sino no le preocuparía lo que los demás pudieran pensar de él, ni siquiera se lo plantearía. Hay que tener un gran ego para creerse el centro de las miradas (pienso yo).


Salute.

kelly 27-sep-2004 19:02

ufff pues la humildad en estos casos es lo mas recomendable para cuando pasemos una situación comprometida!: podemos decir.....ke ego tengo, ke ego tengo, no pasa nada, ke me miren, no soy nadie, todos somos iguales, no me voy a dar tanta importancia personal, ni para bien, ni para mal ...jeje...funciona!!! 8)

JoePesci 27-sep-2004 19:22

Jajajaja, claro!!

Ferxus 27-sep-2004 19:55

yo estoy totalmente de acuerdo con eso, los fs, o parte de ellos, puede ser que tengamos un ego enorme que nos termine aplastando, no sè...
me dà la impresiòn de que si por ahì uno tiene mucha capacidad o talento para alguna actividad y esta se ve interrumpida de tal forma que no podemos dedicarle el tiempo que requiere (y realizarla en el sentido de realizarnos con ella) uno se puede terminar frustrando y por ùltimo resintièndose con los demàs
se me ocurre que si uno se siente "capaz" o si se siente "talentoso" para algo no necesariamente tiene que significar el sentirse màs que el otro, todo lo contrario, cuando uno realmente està haciendo las cosas bien no existe el ego ni la soberbia porque sabemos el esfuerzo y la dedicaciòn que le estamos poniendo a nuestra actividad
pero en un caso de imposibilidad, de "postraciòn" en que nos puede dejar la fs, talvez nos aferramos esas las cosas que nos hacen sentir bien, a idealizar nuestro "yo hacedor" como forma de defensa y entonces nos quedamos con la imagen de lo que podrìamos ser (y hacer) sin la fs

Xu 27-sep-2004 20:33

muy interesante lo q dice Lariem y tb el ultimo post de Ferxus aunq no acababa de concretarse (al menos en mi cabeza)

como resumen también se podría decir q la gente con fs quiere lo imposible. Y eso solo es posible a veces ..... *

*[quiero decir q a veces esa super-ambición es buena para conseguir cosas q en principio no parecen posibles]

Ferxus 27-sep-2004 20:56

se me ocurre que todas las personas somos ùnicas e irrepetibles y que nosotros somos conscientes de ello cuando en alguna actividad sea cual fuere vemos reflejada nuestra subjetividad, nuestra forma ùnica de ser.
pero que cuando eso no puede salir, nos quedamos con la imagen de lo que "podrìamos estar haciendo ahora" ¿se entiende? pienso que eso le podrìa hace pasar una mala jugada al ego de alguien con talento, porque esa persona "postrada" no tiene acceso a la actividad en la que ve reflejada su subjetividad, o sea su condiciòn de ùnico e irrepetible (¿que lo hace libre?) y entonces ¿què le queda? bueno, idealizar ese talento que tiene y de allì a la soberbia es solo un paso.

LiTz 27-sep-2004 22:40

Algunas veces me he sentido asi, si.

Lariem 27-sep-2004 23:18

Me ha gustado que dierais vuestra opinion al respecto,tanto a favor como en contra,ahora me voy a recordarme que no soy el ombligo del mundo
no soy el ombligo del mundo
no soy el ombligo
no soy
¿no?

Saludos a todos.

wuebas 27-sep-2004 23:26

Lariem, va a ser que eres el ombligo de tu mundo SIEMPRE!!! ya que eres tu quien convive contigo misma siempre. Por lo tanto, nose el castigarse diciendose que no se es el ombligo del mundo ..... :roll: Eres y siempre seras tan solo lo que creas ser .... :roll:

JoePesci 27-sep-2004 23:57

¿Por qué ha de ser eso un castigo?

kelly 28-sep-2004 00:21

Cita:

Iniciado por JoePesci
El fs tiene el ego (que no la autoestima) por las nubes.

Esto es lo único cierto: EGO NEGATIVO. O sea, te crees MENOS. o sea, un ego enorme -

Y te crees ke te miran, pero por que sientes miedo; a desentonar o ser ridícula. Por lo menos en mi caso. Me creo y siento menos, no más.

qué gran ego negativo mas ajkeroso, por diox!! 8) 8)

JoePesci 28-sep-2004 01:58

EstiHK, estamos diciendo lo mismo. Ese orgullo negativo es lo que hay que eliminar.

Salute.

JoePesci 28-sep-2004 02:00

MÁS o MENOS kelly (jeje)

Salute.

JoePesci 28-sep-2004 02:09

No sé, yo creo que tenías toda la razón del mundo.

Will 28-sep-2004 03:11

Cita:

Iniciado por Lariem
Me ha gustado que dierais vuestra opinion al respecto,tanto a favor como en contra,ahora me voy a recordarme que no soy el ombligo del mundo

Pues claro, ¡el ombligo del mundo soy yo! 8) :wink:

Cita:

Iniciado por Webas
Eres y siempre seras

Webas, antes pensaba igual que tú, que siempre sería yo el ombligo pero dudaba si tenía razón

Cita:

Iniciado por JoePesci
yo creo que tenías toda la razón del mundo

¿De veras, Joe?

Cita:

Iniciado por EstiHK
yo soy demasiado directo para decir las cosas

No te cortes, EstiHK

Cita:

Iniciado por EstiHK
uN ABRAZO!

Bueno bueno, sin pasarte. ¿Significa que también lo piensas?

Cita:

Iniciado por elisa777
estoy de acuerdo con él.

Cita:

Iniciado por kelly
estoy de acuerdo.

Cita:

Iniciado por prune
La verdad es que pienso de una manera bastante parecida.

¿Tanta gente?

Cita:

Iniciado por LiTz
si

Pero, ¿por qué yo? ¿por qué a mi?

Cita:

Iniciado por Ferxus
tiene mucha capacidad o talento

Eso no, el tratamiento de usted no, Ferxus

Cita:

Iniciado por prune
La verdad es que pienso de una manera bastante parecida.

Cita:

Iniciado por kelly
estoy de acuerdo.

Cita:

Iniciado por Litz
si

Caramba

Cita:

Iniciado por Goldenheart
"intelectualmente" bastante notable.

Cita:

Iniciado por kelly
estoy de acuerdo.

Cita:

Iniciado por Litz
si

Cita:

Iniciado por prune
La verdad es que pienso de una manera bastante parecida.

Cita:

Iniciado por Xu
muy interesante

Cita:

Iniciado por Litz
si

Cita:

Iniciado por prune
La verdad es que pienso de una manera bastante parecida.

Cita:

Iniciado por kelly
estoy de acuerdo.

¿No estaréis equivocados? Y si sólo soy el ombligo del mundo ahora, durante este año. Repito: ¿no estaréis equivocados?
Cita:

Iniciado por Alberto_
más bien todo lo contrario

(Ser el ombligo del mundo toda la vida. Oh! Eros, haz que se pronuncie la gran mujer capaz de asumir semejante responsabilidad, la gran ombliga compañera del gran ombligo)

Necesito una esposa.
Cita:

Iniciado por kelly
para mi

¡Bien! :D Muchas gracias a todos y todas, podéis iros. Ya estamos a solas Kelly, debemeos hacer ombliguitos.
Cita:

Iniciado por kelly
qué gran ego, un ego enorme, por diox!! ufff ufff ufff seee...... ufff ufff ufff

:lol: :lol: :P

JoePesci 28-sep-2004 03:59

Coño!! un ombligo que habla!!

Artdirector 28-sep-2004 08:32

Cita:

Iniciado por Ferxus
Si uno tiene mucha capacidad o talento para alguna actividad y esta se ve interrumpida de tal forma que no podemos dedicarle el tiempo que requiere ... nos puede dejar la fs. Tal vez nos aferramos esas las cosas que nos hacen sentir bien, a idealizar nuestro "yo hacedor" como forma de defensa y entonces nos quedamos con la imagen de lo que podrìamos ser (y hacer) sin la fs

Muy de acuerdo.
Me parece increíble lo que ha crecido este tema en sólo dos días. Yo creo que es porque aquí se ha dado con una de las claves del problema.
Diferenciando del ego de la autoestima, creo que la autoestima viene dada por la diferencia entre lo que uno cree que puede llegar a ser (el ego) y lo que uno es. Los fs nos sentimos llamados a hacer grandes cosas, cosas que nadie más puede hacer, y en ocasiones lo conseguimos. Luego, nos aferramos al recuerdo de las veces en que hemos logrado algo, que hemos destacado, y ese recuerdo, más la esperanza de que se repita, nos hace soportar la mediocridad del día a día. El estar esperando que sucedan cosas extraordinarias nos hace menospreciar los pequeños momentos de felicidad de cada día.
Eso no es creerse superior a los demás, es prestar atención a cosas distintas.

Artdirector 28-sep-2004 08:39

Y ya que todos somos el ombligo del mundo, ¿puedo decir que creo que soy genial, y que algún día todos lo reconocerán, como se lo reconocen a Dalí, a Lorca o a Van Gogh? Por eso siempre me pongo este nick tan pretencioso. De momento, estoy en el buen camino, ya que lo paso casi tan mal como ellos, que padecían trastornos del comportamiento.
Y así me voy acercando a los 50 posts, para dejar de ser novato...

en_la_batalla 28-sep-2004 11:02

Muy interesante el tema.

Cita:

Iniciado por Ferxus
El estar esperando que sucedan cosas extraordinarias nos hace menospreciar los pequeños momentos de felicidad de cada día.

Estoy de acuerdo.

Cita:

Iniciado por Ferxus
Eso no es creerse superior a los demás, es prestar atención a cosas distintas.

No estoy de acuerdo.

Cita:

Iniciado por Ferxus
se me ocurre que si uno se siente "capaz" o si se siente "talentoso" para algo no necesariamente tiene que significar el sentirse màs que el otro, todo lo contrario, cuando uno realmente està haciendo las cosas bien no existe el ego ni la soberbia porque sabemos el esfuerzo y la dedicaciòn que le estamos poniendo a nuestra actividad
pero en un caso de imposibilidad, de "postraciòn" en que nos puede dejar la fs, tal vez nos aferramos a esas cosas que nos hacen sentir bien, a idealizar nuestro "yo hacedor" como forma de defensa y entonces nos quedamos con la imagen de lo que podrìamos ser (y hacer) sin la fs

Totalmente de acuerdo.

Cita:

Iniciado por JoePesci
El fs tiene el ego (que no la autoestima) por las nubes.

Totalmente de acuerdo.

Supongo que no todos iremos por el mismo camino pero yo entiendo que cuando menospreciamos los pequeños momentos esperando lo extraordinario (y se hace tan a menudo que a veces ni nos hemos dado cuenta de que han estado ahí :roll: ) es precisamente porque está molestándonos ese ego inflamado que nos hace incapaces de reconocer que sólo la suma de pequeños momentos consigue lo extraordinario.

Más o menos en fase álgida : “Yo, ¡oh! ombligo del mundo, estoy llamada a conseguir y vivir maravillas ¿por qué he de conformarme con las míseras pequeñeces con que el resto de los mortales se conforman? Yo aspiro a más porque me merezco más, puedo ser y conseguir más pero esta p*** fs no me lo permite.” (Ego inflamadísimo en acción, descargando la responsabilidad en la fs.)

Mientras que en momentos bajos : “Pero si soy una piltrafa, mírame, soy incapaz de hacer nada, no valgo para nada, no me atrevo a nada, pero yo quisiera hacer y ser tantas cosas... es esta p*** fs que no me lo permite.” (Autoestima por los suelos flagelándonos a conciencia, dejando entrever que el Ego aún está haciendo de las suyas, mientras descarga la responsabilidad en la fs.)

¿y si probáramos a cambiar mentalmente la frase “soy el ombligo del mundo” por “soy el ombligo de MI mundo”? algo así como un intento de rebajar un ego inflamado al tiempo que de elevar la autoestima, que no nos limitaría tanto para aceptar que aunque las situaciones y los logros sean menos que el máximo y la perfección también merecen la pena de ser disfrutados. :wink:

Artdirector 28-sep-2004 12:17

Yo hablo de cosas extraordinarias, pero no me refiero a cosas objetivamente extraordinarias (todavía no he ganado el Nobel ni el Oscar). Yo intento convertir en extraordinarias las pequeñas cosas, pero no con todas se puede conseguir.
Siempre estoy pendiente de mí, y cuando hago algo bien el recuerdo de ese hecho me alimenta tanto que creo poder vivir de ello mucho tiempo. A veces hablo por oirme hablar, cosa que para muchos es un gran defecto. Nunca estoy realmente donde estoy, siempre creo que estaría mejor en otra parte; que la realidad cotidiana está bien para los demás pero es poco para mí. Varios me han preguntado si me creo superior, si me río de los demás. Y, peor aun, otros muchos han dado por supuesto que sí, sin preguntar nada.
Y si es así? Y si me creo superior? Ello no me hace más feliz. Quizá mi objetivo no tenga que ser ser feliz (estoy convencido de que nunca lo seré), sino producir algo. Es verdad que sólo soy el centro de mi mundo, como cada uno lo es del suyo. Hay muchos mundos, y todos están en éste. Pero no todos encajan bien.

Emo 28-sep-2004 16:46

buscamos solo ser aceptados o ser admirados?

Will 28-sep-2004 17:03

Cita:

Iniciado por JoePesci
Coño!! un ombligo que habla!!

Jeje

Will 28-sep-2004 17:04

Cita:

Iniciado por Emo
buscamos solo ser aceptados o ser admirados?

Como cantaban los Stone Roses, I wanna be adored.

errante 28-sep-2004 18:25

Bueno, tendremos que hacer caso a la sabiduría oriental: la mitad de la vida para construir un ego fuerte y la otra mitad para destruirlo y morir tranquilos

Xu 28-sep-2004 18:27

más aún: buscamos ser admirados sin ni siquiera aceptarnos nosotros mismos

eso si q es imposible !!!!!!!!

kelly 28-sep-2004 22:12

8O :o pero ke decís de adoracióooon!! jaja alucino, es que ni se me pasa por la cabeza. Que cosas pensais? 8O

Es como mi piercing, que el pobre se cree el ombligo del mundo !! :D y es sólo un adorno ... estoy harta de repetírselo sniff :cry: :wink:

wiiill, que yo no he dicho uffff uffff nuncaaaaaa!! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

adri 29-sep-2004 19:12

Creo que la fobia es el perfecto mecanismo de defensa para no enfrentarnos a la vida, es mejor vivir soñando que hacer las cosas, asi no tenemos responsabilidades, y lo mejor, no fallamos. Es mejor decir que nuestra enfermedad nos impide hacer miles de cosas maravillosas, y vivir soñando con ello, y haciendo crecer nuestro ego, pero por dentro sintiendonos mas vacios, es solo un mecanismo de defensa ante la vida que no nos gusta. Como si nunca estuvieramos conformes con lo que tenemos, con lo que logramos, como si nada fuera suficiente, somos perfeccionistas y por eso mismo no nos atrevemos a hacer nada.

Les dejaré un tipo de personalidad que contiene el eneagrama, a ver cuantos de ustedes se identifica con ella.

LA ENVIDIA. El Romántico - La comparación
La envidia, el pecado capital de los 4 es un sentimiento provocado por el deseo de tener lo que no está al alcance de uno. Nace de percepción de la carencia de algo o de alguien. Este sentimiento puede asumir una connotación sexual (el deseo de mantener relaciones con alguna persona), social (la ambición de pertenecer a una clase privilegiada o de desempeñar un papel importante), material (la codicia de bienes físicos, casas, vestidos, alimentos...), intelectual (la atracción por personas cultas, eruditas y estimulantes).
La envidia puede manifestarse de las siguientes maneras:
- La pobreza de la imagen personal: La envidia parte de una insatisfacción por lo que se es o lo que se tiene, el individuo tiene dificultad para aceptarse y reconciliarse consigo mismo.
- La competición: el miedo a encontrarse con alguien que podría resultar mas atractivo e interesante que el lleva a l 4 a entablar una competición para no perder la batalla. La pugna puede situarse en el campo de la imagen, del vestido, del estilo de la vida, de las armas de seducción empleadas para conquistar la atención de alguien.
- La intensidad emotiva: para sentirse vivo y especial, el 4 busca todo cuanto es profundo, hermoso y doloroso, y rechaza la rutina y la vulgaridad.
- El maridaje con el sufrimiento: el sufrimiento es un aliado porque crea intensidad de sentimientos, riqueza de vida, sensibilidad exacerbada y mayor profundidad en el encuentro con los demás. A veces el 4 se desposa con el sufrimiento ensimismándose en el papel de victima o incomprendido.
-la búsqueda de afecto: la superación del sentimiento de vacío, de soledad y de abandono se produce mediante la Búsqueda de alguien que le ame de verdad, para conseguir esa relación puede hacerse dependiente del otro.

La salida de los "cuatros" consiste en saber descubrir el equilibrio y la armonía mediante la practica de actitudes como las siguientes:
- Aceptar serenamente la insatisfacción de los propios deseos.
- Aprender a satisfacerse sanando la tensión entre la atracción por lo que no hay y la repulsión por lo que hay.
- Vivir el presente, sin dejarse llevar por la nostalgia del pasado ni buscar compensaciones imaginarias soñando con un futuro maravilloso.
- No ceder a la autocomplacencia, sino encauzar las propias energías en acciones constructivas, desarrollando las propias capacidades sociales.
- Valorar con serenidad y apertura lo que es único y exclusivo y lo que es normal y ordinario, tanto dentro como fuera de uno mismo.
-Transformar las propias heridas en compasión y comprensión para con los sufrimientos de los demás.
- Recuperar el equilibrio de la propia vida sentimental.
- Amarse y aceptarse, aprendiendo a ser buena compañía para uno mismo.

Atraído por lo inaccesible; el ideal nunca está presente en el aquí y el ahora. Trágico, triste, artístico, sensible, original; concentrado en el amante ausente, la pérdida de un amigo.
Los cuatro evolucionados son creativos y pueden ayudar a mitigar el dolor en los demás; están comprometidos con la belleza y vida apasionada: nacimiento, sexo, intensidad y muerte.
De su infancia, los Cuatro recuerdan el abandono y como resultado sufren de un sentimiento de carencia y de pérdida. Se quedan concentrados en el amor perdido, en el amor imposible. Se deprimen con frecuencia. Algunos lo aceptan de forma fatalista, permaneciendo en largos periodos de autoaislamiento, otros luchan contra la depresión a través de una frenética hiperactividad, si bien los hay que pueden profundizar en lado mas oscuro de las personas a través del arte. La melancolía crea una atmósfera de dulce lamento, haciendo que los cuatro se sientan intensamente vivos en estos cambios emocionales.
Se mantienen a una distancia segura, no muy lejos para que la nostalgia familiar no se convierta en desesperación. Tiene miedo a ser nuevamente abandonado. Están en la comparación. "Aquel tiene algo que a mi me falta". Buscan seres poderosos para emparejarse, gente protectora. Tienden a despreciar a quien les ama ya que sienten: "Qué poco vale esa persona que me aprecia, siendo como soy tan poco valiosa"
Carencia, necesidad de ser llenado con algo de fuera. Están en la queja. Rasgos físicos, marcado entrecejo, falta de volumen corporal, imagen original, cara de bruja. Atraen el amor necesitando más. "Se echa al suelo para que le levanten". "Intentos de suicidio para llamar la atención". Nunca están conformes con su pareja. Intentan ampliar su cultura y conocimientos para emular a los otros, llegando a ser muy refinados o artísticos. No se conforman con ser como el otro, además quieren cortarle la cabeza. Hay cierta relación con las maneras homosexuales. Son celosos "Si me quieren, no valen lo suficiente. Críticos y mordaces

Rehendal 29-sep-2004 19:30

Yo no creo, que nuestro ploblema sea el EGO. Yo lo veo como una forma de autodefensa, ante una situacion en la que las cosas no salen como uno quiere lo mas comodo es hechar la culpa al otro y ponerte en la situacion de "el otro es el malo, es el que rechaza", simplemente por que no ha actuado como nosotros esperabamos que actuase..

En lo de pensar que el resto del mundo nos mira, eso no es egocentrismo es una paranoia como un tren.

Supongo que para esto no hay una unica solucion si no una para cada uno, es muuy facil dar consejos para los demas pero aplicartelos a ti mismo eso es otra historia :wink:

Will 29-sep-2004 19:30

Perdona adri, pero ¿de qué hablas?

adri 29-sep-2004 19:44

Al leer este post me he acordado del eneagrama, que es un metodo para conocer las diferentes personalidades que existen, y por lo escrito aqui, creo que el tipo de personalidad que transcribo tiene mucho que ver con la idea de vivir solo de sueños, de tener el ego alto, y la autoestima baja. Solo lo transcribí para ver si alguien se identifica con esa personalidad y qué opinan.

Rehendal 29-sep-2004 19:58

las soluciones son buenas y me las apunto :lol:

- Aceptar serenamente la insatisfacción de los propios deseos.
- Aprender a satisfacerse sanando la tensión entre la atracción por lo que no hay y la repulsión por lo que hay.
- Vivir el presente, sin dejarse llevar por la nostalgia del pasado ni buscar compensaciones imaginarias soñando con un futuro maravilloso.
- No ceder a la autocomplacencia, sino encauzar las propias energías en acciones constructivas, desarrollando las propias capacidades sociales.
- Valorar con serenidad y apertura lo que es único y exclusivo y lo que es normal y ordinario, tanto dentro como fuera de uno mismo.
-Transformar las propias heridas en compasión y comprensión para con los sufrimientos de los demás.
- Recuperar el equilibrio de la propia vida sentimental.
- Amarse y aceptarse, aprendiendo a ser buena compañía para uno mismo.

A mi me valen, y al que no le valga que se busque las suyas y que me las pasen. No me considero que tenga mucho ego pero si me he visto en el caso de odiar a todo el mundo por que la vecina no me ha dicho hola o por que he salido y no me he divertido

Lariem 29-sep-2004 22:53

Adri, me ha parecido muy interesante el tema q. has expuesto pues puede
ser que si que el problema surja por la envidia, a raiz de considerar que poseemos cualidades q. debido a la fs no las desarrollamos.
O que debido a nuestro perfeccionismo se acentuen nuestras carencias.
Me identifico con la parte del sufrimiento, pues es un arma de doble filo
y en cierta forma nos ayuda a crear lazos mas estrechos (q. no siempre sanos)con la gente q. nos rodea.
Respecto a las soluciones tambien me las voy a quedar, pues veo q. me pùeden dar un poco de perspectiva.

Merci Adri :D

adri 29-sep-2004 23:51

De rien, Lariem :wink:


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 08:58.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.