FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Off Topic General (https://fobiasocial.net/off-topic-general/)
-   -   Buscar empleo (https://fobiasocial.net/buscar-empleo-10270/)

Soltero 14-ago-2007 03:37

Buscar empleo
 
Quiero saber la opinión de distintas personas sobre lo siguiente:

Vamos a pensar que una persona profesional (abogado, ingeniero, doctor, gerente...) ha estado por años con problemas de depresión, ansiedad y fobia social. Si esa persona no ha estado trabajando por todo ese tiempo y quiere buscar un trabajo y mientras trabaja ir a un psicólogo, cómo hace para explicarle a un patrono lo que ha estado haciendo durante ese tiempo. Es obvio que el patrono le va a preguntar sobre lo que ha estado haciendo y la verdad es que la persona ha estado encerrado en su casa haciendo nada. ¿Qué hacer en esa situación? ¿Qué contestar?

Pisciano 14-ago-2007 04:00

Yo creo que lo ideal sería no mentir descaradamente. Si podes, y conviene, decir que estuviste con algún trabajo chico si querés, pero deberías aclarar que pasaste por problemas personales muy grandes y en este momento estás recuperándote y dispuesto a progresar.

Es sólo una idea. Si mentís en forma exagerada después vos mismo podés perderte en tus propios cuentos.

Saludos

PD: Ser Profesional padeciendo estos problemas ya es todo un mérito. Felicitaciones

Futuro 14-ago-2007 05:59

Soltero, caramba me encuentro en el mismo dilema, es obvio que el curriculum va a salir ese tiempo de inactividad y mentir ya es difícil, para un FS mas. :cry:

baarro 14-ago-2007 10:04

Soltero, y Futuro, aquí otra más del club... yo estoy igual, pero intentando trabajr por cuenta propia.. justo estoy haciendo mi pagina web.. y bueno todos los trabajos que tengo son de hace 4 o 6 años... el ultimo del año pasado.. me siento mal con eso.. aunque yo durante periodos cortos he dado clases (no se como!). Yo estoy sin trabajr desde hace 2, bueno , dando clases, pero eso no lo llamo trabajr.

Yo creo que no tenemos que confesarnos con el patron, podes decir que estuviste trabajndo por tu cuenta de manera eventual.. o que te tomaste un año de descanso y otro de viaje... que te hiciste cargo de la casa y en tus ratos libres lo hiciste. Sin mentir mucho como dice Pisciano, porque despues uno alvida lo qu edijo, una o dos cositas creibles, no más.

No se, es dificil..pero hay que intentar.. yo tengo por ejemplo a mi hermana que estuvo sin trabajar cerca de 8 años.. por depresión.. pero cuando se decidió, en el mismo día le dieron el empleo !! (no un super empleo, pero algo es algo, ya tiene un año ahi y dice que esta lista para buscar algo mejor)

Soltero 15-ago-2007 04:09

Gracias a baarro, Futuro y Pisciano por contestar, me gustaría seguir leyendo comentarios sobre el tema.

conductor 15-ago-2007 22:04

Qué hacer? MENTIR, así de claro. Decir que estuvimos haciendo algo, dando clases particulares en casa, ayudando en un negocio familiar, cuidando de un familiar enfermo, lo que sea.

Lo más difícil es no haber trabajado nunca, como en mi caso. El problema viene del riesgo de contratar a alguien sin referencias, que puede ser un tipo conflictivo con los compañeros, o muy vago, o ladrón, o estar como una cabra y pegarle fuego a la empresa.

Pisciano 16-ago-2007 03:46

Cita:

Iniciado por conductor
Qué hacer? MENTIR, así de claro. Decir que estuvimos haciendo algo, dando clases particulares en casa, ayudando en un negocio familiar, cuidando de un familiar enfermo, lo que sea.

Lo más difícil es no haber trabajado nunca, como en mi caso. El problema viene del riesgo de contratar a alguien sin referencias, que puede ser un tipo conflictivo con los compañeros, o muy vago, o ladrón, o estar como una cabra y pegarle fuego a la empresa.

Yo te recomiendo dar al menos una pista de tu situación real. A pesar de lo competitivo que pueda ser el mercado laboral, y lo desarticulado que estés con su ritmo, sus actores en el fondo son personas, seres humanos, no muñecos de torta, por más que la hipocresía y otros males contaminen demasiado el ambiente. Así que, dependerá del contexto, pero las verdades se ventilan.
Cuando me tocó, obviamente los nervios me superaban, afectaron mi rendimiento, y cuando me venían a cuestionar, tal vez daba algunas vueltas, pero al final terminaba diciendo que era su decisión, no la mía. Mi desempeño ya lo conocían. Esa vez me aceptaron, y luego me adapté un poco más.
Un ejemplo nomás.

Adiós

PD: No hace falta utilizar términos técnicos como "Trastornos de ansiedad" y sus derivados, sino "Problemas personales, familiares" etc. Sino mirá un poco como en la política y la alta gerencia encubren toda la corrupción de una manera diplomática, y le sacarás algo positivo a toda esa mierda.

conductor 16-ago-2007 17:29

Pisciano, probablemente tengas razón, los entrevistadores son personas y pueden comprender las cosas... aunque también los habrá que no lo hagan.

Yo he ido a bastantes entrevistas de trabajo y me da la sensación de que si el entrevistador es un profesional de recursos humanos no hay nada que hacer, me cala a la primera.

Esto no lo he entendido:
Cita:

Iniciado por Pisciano
Cuando me tocó, obviamente los nervios me superaban, afectaron mi rendimiento, y cuando me venían a cuestionar, tal vez daba algunas vueltas, pero al final terminaba diciendo que era su decisión, no la mía. Mi desempeño ya lo conocían. Esa vez me aceptaron, y luego me adapté un poco más.
Un ejemplo nomás.


setumismo 16-ago-2007 19:23

Creo sinceramente que si dices la verdad, tienes muchas posibilidades de que no te contraten o se inventen algo para despedirte, un dilema pero yo no diria nada. Yo lo que hice fue que cuando empecé a trabajar dejé de ir al psicólogo y me aferré a la vida, un saludo!!

Soltero 29-ago-2007 16:34

Me gustaría continuar recibiendo reacciones sobre este tema.

baarro 29-ago-2007 18:24

Soltero: quiza si nos cuentas algo más sobre tu situación podamos tener alguna idea para ayudar..

baronmunchausen 02-sep-2007 23:48

Hola Soltero,
Yo en este caso creo que lo mejor que se puede hacer es mentir. Si llevas unos años en blanco en el tema laboral no te recomiendo que no comentes que es por problemas personales de este tipo en una entrevista de trabajo y mucho menos ponerlo de entrada en el C.Vitae, ya que creo que tu candidatura sería descartada rápidamente: Piensa que en muchas entevistas de trabajo se hacen tests para detectar este tipo de cosas y otras muchas, y si de entrada lo dices, les quita el trabajo.
¿Qué decir?
Si hablas idiomas puedes decir que has trabajado en otro país (Inglaterra por ejemplo), e inventarte una empresa, ya que no creo que te pidan referencias, o sino, por ejemplo en Argentina.
Si tienes algún conocido decir que has trabajado en su empresa.
Desgraciadamente, casi todo el mundo miente en sus C.Vitae (como también mienten las empresas poniéndose mucho mejor de lo que son), por lo que yo haría esto, aunque de una forma discreta.

love23 03-sep-2007 01:38

Sale,la inactividad laboral,al final sale, si estás mucho tiempo sin trabajar... :?
Mentir¿ Depende de la empresa en que se vaya a trabajar no?
Y si les da por investigar? :cry:

baronmunchausen 03-sep-2007 11:14

Cita:

Iniciado por love23
Sale,la inactividad laboral,al final sale, si estás mucho tiempo sin trabajar... :?
Mentir¿ Depende de la empresa en que se vaya a trabajar no?
Y si les da por investigar? :cry:

Bueno te pueden pillar si miran tu historial en la Seguridad Social, por el número de afiliado, es muy fácil de hacerlo pero no todas las empresas, ni mucho menos (sobretodo las pequeñas) lo hacen, ya que tempoco van en plan CSI. Por eso había dicho de inventarse alguna excusa convincente.
Pero también es verdad que depende mucho del sector, si soltero es informático y ha estado años sin trabajar, tendrás que hacer algún curso de reciclaje quizás..., o si has acabado la carrera hace poco yo creo que allí sí podrías dejar caer que has estado dando clases, porque te era más rentable económicamente.

Xago 03-sep-2007 12:35

Por lo que he leído me da la impresión de que la mayoría de la gente tiene a los patronos o a los empleadores considerados como si fueran dioses, que todo lo ven y que todo lo saben... Y yo creo que la gran mayoría son unos pringaos como cada uno de nosotros y nosotras, que empezaron como todos siendo unos primaveras, la diferencia puede estar en la confianza en sí mismo y en no pensarse mucho las cosas.

Y como son gente que no todo lo ven ni todo lo saben, igual que cualquiera y que son humanos, lo mejor que se puede hacer en una entrevista es contarles lo que nos haga sentirnos más a gusto con nosotros mismos. Si no queremos ir en plan confesión y pidiendo comprensión a nuestros problemas, pues con un poco de creatividad podemos encontrar algo que aunque no fue cierto puede servir perfectamente para salir del apuro. No todos los trabajos son con contrato ni quedan registrados, es lo que se llama la economía sumergida: encuestador, repartidor, profesor particular, asistente doméstico, etc. etc. y luego estarían los cursos de formación, que también pueden ser particulares y se puede llegar a un apaño con alguna academia de formación. O si no que te tomaste un año sabático para conocer el mundo o cualquier historia. No tenemos porqué decir siempre la verdad, que eso es una cosa que creo queda muy infantil, los niños sólo son los que tienen que decir la verdad, cuando somos mayores la decimos cuando nos apetece y cuando nos conviene. Y además, ¿qué es la verdad? Y por otro lado existe un derecho por encima de todos los derechos empresariales: el derecho a la intimidad. Un refrán feminista dice: las chicas buenas van al cielo, las malas van a todas partes...

Y si con ello no convences a un empleador en una entrevista, pues en el mundo hay un montón, miles y miles de empresas, en la que seguramente en alguna vas a encajar, ni tampoco una buena parte de los empleadores va a indagar hasta tu última pestaña, lo único que les importa es que seas mínimamente responsable y que saques el trabajo adelante, tu vida les importa un pimiento, el beneficio que van a sacar de ti será muy superior a lo que te van a pagar, hasta extremos que llegan a la explotación, es decir, si ellos le echan morro al asunto, por qué tú no vas a echarle morro también??

Venga, seguro que tarde o temprano encuentras algo, lo que no debes hacer es desmoralizarte con los primeros envites. Piensa en positivo, si no te contratan ellos se lo pierden...

Soltero 12-sep-2007 20:13

Gracias por todos los comentarios, los encuentros todos interesantes. El problema es que por mi formación académica pues los trabajos a los cuales aspiro requieren información concreta sobre mi pasado. Por lo que me encuentro en una situación muy difícil al explicar mi pasado y eso me tiene paralizado.

carmenaii 13-sep-2007 05:07

Yo diria que mintieras. solo trata de decir mentiras creibles, con las cuales no te vayas a poner nervioso y delatarte.

Los contratadores de personal estan viendo siempre por sus intereses. Ya sea que el negocio sea de ellos o no (al elegir la persona correcta, ellos quedan muy bien).

Piensa que lo importante, es que te den el trabajo, no digas nada de lo que tu creas que va a hacer que te nieguen el empleo. Puedes poner de acuerdo a familiares, para dar referencias... Si tienes alguna clase de experiencia laboral, y mas aun, si esta relacionada con el puesto que buscas, exagerala y hazla parecer la gran cosa.

Tambien me parece muy buena idea lo que te han dicho sobre que inventes que has trabajado en un negocio familiar, u otra cosa que por necesitdad te viste obligado a ejercer, pero que ya estas aburrido de eso y deseas, dedicarte a lo tuyo, a lo que realmente te gusta.

Procura crearte un buen plan de mentiras (si decides mentir) para que puedas responder a todo muy bien y no te vayas a poner nervioso.

suerte!!

P.D. quiza deberias dar mas explicaciones acerca de lo que andas buscando y asi te podrian ayudar aqui un poco mejor.

Soltero 28-oct-2007 04:48

El lunes tengo entrevista de trabajo y estoy demasiado ansioso.

skate 28-oct-2007 09:38

ok

skate 28-oct-2007 09:42

ok

Soltero 29-oct-2007 01:04

Cita:

Iniciado por skate
ah , por cierto suerte y aunque sea presentate con dos cojones,si no te cogen por lo menos te has presentado que eso a todo el mundo le cuesta,hasta a la gente sin fs

Gracias por el consejo Skate. Veremos lo que pasa.

sol17 29-oct-2007 05:06

A mi me esta pasando lo mismo, las entrevistas que he tenido me han salido mal por los nervios , de lo unico que he trabajado es dando clases particulares desde que me egrese y ademas me compara con mis compañeros de secundaria y ellos van ya por el segundo o tercer trabajo o años en una empresa la verdad que no me hace sentir bien todo esto hasta mi herman un año menor ya trabajo en una empresa.
Es todo un problema , y te pregunyatn sabes esto ? y la respuesta es no , o tienes experiencia en aquello y es no , y no se como que quieres una vida mejor que no consigues porque el miedo te cohibe.
Es dificil pero hay que seguir intentando para salir del circulo.Por lo menos eso creo yo buen tema soltero.

fs79 29-oct-2007 14:47

pues inventa un curso que pretendias hacer y dices qu lo has hecho hace un año o 2

Soltero 30-oct-2007 02:15

Bueno tanto preparme para la entrevista y duró como 10 minutos. Fue frente a tres abogadas y parece que no lo hice tan mal. Lo que me dio más stress fue que después de que llegué llegaron 3 personas adicionales para la entrevista, o sea que habíamos 4 en total para una sola plaza.

Soltero 16-feb-2008 03:32

Bueno sólo para actualizar y decir que estamos en las mismas, o sea, buscando todavía un empleo.

Soltero 28-jul-2008 19:52

Re: Buscar empleo
 
Bueno estamos en las mismas pero el miércoles lo vamos a intentar de nuevo. Vamos a ver si por fin consigo empleo.

Futuro 29-jul-2008 22:27

Re: Buscar empleo
 
soltero, yo sigo en la misma, juntando valor para buscar empleo. Ya sinceramente me pone mal, el tiempo pasa y veo como hasta mi hermano menor tiene trabajo y por ende aportes jubilarios, obra social, etc.
A veces me desespero, me siento como una carga, pidiendo permiso para tomar o comer algo que otro compro.
Mañana voy a una agencia a ver que tal me va, lo que mas me jode es ver a esos hdp que tienen trabajo gracias a sus parientes, amigos, amantes, etc., y no saben ni siquiera lo que es una PC o solo la usan para jugar, cobrando un sueldo superior a un maestro.

30-jul-2008 03:47

Re: Buscar empleo
 
Gracias por contestar, Alanis y Futuro. La verdad es que tengo deseos de decir la verdad, que he estado fuera de la fuerza laboral. Por otro lado, mi situación económica y familiar es terrible, así que mañana, mejor dicho en 10 horas y 15 minutos, me juego mucho. Si esto no se me da, estoy considerando irme a Estados Unidos y quizás empezar una nueva vida desde cero, la verdad es que no puedo más; estoy drenado emocionalmente. Y en estas condiciones voy a la entrevista de trabajo.

Soltero 30-jul-2008 03:49

Re: Buscar empleo
 
Gracias por contestar, Alanis y Futuro. La verdad es que tengo deseos de decir la verdad, que he estado fuera de la fuerza laboral. Por otro lado, mi situación económica y familiar es terrible, así que mañana, mejor dicho en 10 horas y 15 minutos, me juego mucho. Si esto no se me da, estoy considerando irme a Estados Unidos y quizás empezar una nueva vida desde cero, la verdad es que no puedo más; estoy drenado emocionalmente. Y en estas condiciones voy a la entrevista de trabajo.

Xuki 30-jul-2008 22:44

Re: Buscar empleo
 
Cita:

Iniciado por Soltero
Gracias por contestar, Alanis y Futuro. La verdad es que tengo deseos de decir la verdad, que he estado fuera de la fuerza laboral. Por otro lado, mi situación económica y familiar es terrible, así que mañana, mejor dicho en 10 horas y 15 minutos, me juego mucho. Si esto no se me da, estoy considerando irme a Estados Unidos y quizás empezar una nueva vida desde cero, la verdad es que no puedo más; estoy drenado emocionalmente. Y en estas condiciones voy a la entrevista de trabajo.

Suerte mañana, soltero, de verdad :D

Soltero 31-jul-2008 14:54

Re: Buscar empleo
 
Gracias Xuki por el mensaje.

Me parecieron curiosas dos cosas de la entrevista de trabajo. Que no me preguntaran nada sobre que no he estado trabajando en estos años, (y yo que no dormí la noche anterior dando vueltas en la cabeza las explicaciones que tengo que dar), y segundo que entre los demás candidatos había un muchacha que era casi ciega. Pensé, yo que estoy lleno de depresiones, bipolaridad, ansiedad, falta de sueño, problemas económicos, familia disfuncional y un largo etcétera, y tengo que estar aquí fingiendo lo más posible que soy una persona normal y al final a lo mejor ven a esta persona y pensarán que ella necesita el trabajo más que yo.

Xuki 31-jul-2008 22:34

Re: Buscar empleo
 
Bueno, Soltero, piensa que has superado un obstáculo más y no te preocupes por lo que pueda pasar, has ido a la entrevista, eso está muy bien :D , un abrazo y a seguir mejorando!

Soltero 03-sep-2008 15:15

Re: Buscar empleo
 
Bueno seguimos sin empleo. He ido a tres entrevistas durante este mes y nada. En la primera entrevista que fui le dieron el trabaja a un muchacha casi ciega. De la segunda entrevista nunca me llamaron y en la tercera la mujer que me entrevistaba me cayó mal, y me vapuleó a preguntas, a la mitad de la entrevista le dije que no pensaba que yo no era la persona adecuada para el puesto y me fui.

Soltero 11-may-2010 03:37

Respuesta: Buscar empleo
 
Hace tiempo que no pasaba por aquí y vuelvo a repetir el mensaje de hace dos años. Todavía estoy buscando empleo. Voy a ver si este verano consigo un empleo.

Barney 12-may-2010 03:55

Respuesta: Buscar empleo
 
Si no tienes un buen embuste,creo que ser sincero y explicarle la situacion de tal manera que el sepa que eso no te va a impedir ser bueno en tu trabajo.

Brock 29-sep-2010 03:39

Respuesta: Buscar empleo
 
Empleo, qué horrible no tenerlo :-(


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:15.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.