![]() |
Se puede salir, pero primero tienes q quererlo
Pues eso, de la fs se puede salir. La sufrí 4 años y llevo 2 fuera. Pero antes de salir tuve q dejar de revolcarme en mi pena, dejé de quejarme y empecé a pensar en otras cosas q no fuesen mi transtorno.
Fijáos en los posts, joder estais obsesionados! que si se me mueve un ojo al hablar con extraños, que si no puedo mirar a los ojos ni a mi madre, que si soy una mierda.... ...ok, sois una mierda, asumidlo...y ahora dedicaos a mirar más allá de la punta de vuestra nariz y empezad a vivir. No os identifiqueis con vuestro transtorno, no sois lo que os pasa. No sois fóbicos, sufrís un transtorno de ansiedad q se puede superar. En fin, Animo |
Todos queremos salir, eso está claro. A nadie le gusta estar mal. El problema es que no sabemos cómo se hace.
|
¿Qué pretendes con ese mensaje? Y, si no te importa, ¿podrías explicarnos el porqué de ese "DONT THINK"? Creo que viene a cuento, pero es una de esas consignas lapidarias que lo dejan a uno más confuso que al principio.
Un saludo franco. |
Ya estamos con las generalizaciones de que de esto se puede salir y el que no lo hace es porque no quiere; tú llevarás 4 años, pero yo llevo 20 con la enfermedad y sé de lo que hablo.
Si lo que pretendías era abrir un post para ayudar, de verdad que no lo has conseguido ni por asomo. |
Pienso, luego existo. Aunque mi existencia sea una mierda :wink:
|
En alguna cosa tienes razon, pero en otras muchas te equivocas...
Cita:
Cita:
|
no entendeis nada,...
....da igual q seais una mierda o q seais una maravilla lo que importa es q seais capaces de disfrutar seais lo que seais. |
Cita:
Lo que entiendo es porque quedaros con lo malo cuando os podeis quedar con lo bueno. ¿Que no hay nada bueno? Seguro que sí, y ahí está donde necesitas la ayuda. A veces perdemos el sentido y nos ponemos listones muy altos cuando no lo están. Es importante sentirse aceptado por uno mismo, pero no es fácil cuando piensas que eres un mierda. Y la aceptación es un primer paso y un paso importante para todo lo demás. -opinión- |
Nosotros mismos somos los maximos interesados en salir de esto, y lo daríamos todo para conseguirlo, está claro que no es plato de gusto para nadie.
Quizá desde fuera lo veais diferente, pero para muchos de nosotros lo que nos comentas es imposible. Que hago? Admito que tengo el problema, me olvido de el, y centro mis esfuerzos en buscar soluciones? Si es que no hago otra cosa, pero no consigo ver los resultados por ningun lado. A veces pienso en olvidarme por completo del problema, y disfrutar de las cosas que puedo hacer, y a ratos lo consigo, pero en otros muchos es imposible. Una gran parte de la felicidad, o de los momentos de felicidad, está justamente en las cosas que a nosotros nos producen angustia. Si escuchas atentamente a una pareja, a un niño.. a cualquier persona, te das cuenta de que practicamente la mayoria del tiempo están hablando o haciendo referencia a terceras personas, es decir que gran parte de su vida se basa en la relacion con los demas. Supongo que eso tendrá algun significado. |
Cita:
El resto no tienen la llave de la felicidad, porque esa llave está dentro de cada uno. A veces creo que los obsesiona es fijarnos en el resto en lugar de fijarnos en nosotros mismos. Como tu bien dices, no es tarea fácil, pero darse cuenta es un paso. El paso siguiente es pedir ayuda si no puedes superarlo por ti mismo, y si es profesional mejor. Querer ganar la loteria sin jugar, no tiene sentido. Volviendo al tema de las terceras personas. Que el gran parte de su vida se base en el resto no quiere decir que todos tengamos que vivirlo de igual manera. Piensalo al reves, que gran parte de mi vida se base en mi me convierte en infeliz o en llevar una vida de mierda. Le damos demasiado a la cabeza y luego es dificil tener una percepción distinta. Allí si tú no quieres, nadie te podrá sacar de ese hoyo. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:09. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.